registro público – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 28 Jul 2023 22:44:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El Registro Público Vehicular en México: clave para una conducción segura y proteger tu patrimonio https://www.chanboox.com/2023/07/28/el-registro-publico-vehicular-en-mexico-clave-para-una-conduccion-segura-y-proteger-tu-patrimonio/ Fri, 28 Jul 2023 22:42:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207606

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando ocurre un accidente automovilístico y no sabes quién es el responsable? ¿Te preocupa la seguridad vehicular y quieres proteger tu patrimonio? ¡No te preocupes más! En México, contamos con una herramienta fundamental para abordar estos problemas: el Registro Público Vehicular. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es el Registro Público Vehicular?

Imagina un gran archivo que guarda información valiosa de todos los vehículos registrados en México. Ese es el Registro Público Vehicular. En términos sencillos, es una base de datos que almacena los detalles de los automóviles, como las placas, el modelo, la marca, el año y la información de los propietarios.

Seguridad vehicular: La Importancia de registrar tu automóvil

Uno de los principales beneficios del Registro Público Vehicular es la seguridad vial. Cuando se registra un vehículo, todas las placas quedan documentadas en la base de datos. ¿Qué significa esto? Si alguna vez ocurre un accidente o un hecho de tránsito, las autoridades pueden acceder rápidamente a la información para determinar la responsabilidad y asegurar que todos los involucrados sean tratados de manera justa.

Protege tu patrimonio: La responsabilidad ante un accidente

¿Te imaginas estar involucrado en un accidente y no saber quién debe hacerse responsable? Eso puede generar enormes dolores de cabeza y pérdidas económicas. Al registrar tu vehículo en el Registro Público Vehicular, te aseguras de que tu patrimonio esté protegido. Si algún día te ves involucrado en un incidente, podrás demostrar que tu vehículo no estaba involucrado o que no fue el responsable, evitando así cargas financieras injustas.

Registro Público Vehicular: ¿Cómo funciona?

¡Es más fácil de lo que crees! El proceso de registro puede variar dependiendo del estado en el que te encuentres, pero generalmente implica proporcionar información básica sobre el vehículo y los datos del propietario. En muchos casos, las oficinas de tránsito y transporte de cada estado son responsables de administrar esta valiosa base de datos.

¿Qué beneficios obtienes al registrar tu automóvil?

Además de la seguridad vehicular y la protección de tu patrimonio, el Registro Público Vehicular ofrece otros beneficios que te interesarán:

  1. Prevención de robo: Al tener tu vehículo registrado, se vuelve más difícil que los ladrones se salgan con la suya. El registro proporciona una herramienta útil para rastrear y recuperar vehículos robados.
  2. Facilidad en trámites: Si alguna vez necesitas realizar trámites relacionados con tu automóvil, el registro te ahorrará tiempo y esfuerzo. Desde transferencias de propiedad hasta renovación de tarjetas de circulación, contar con la información actualizada en el Registro Público Vehicular hace que los procedimientos sean más rápidos y sencillos.
  3. Transparencia y confianza: Tener un sistema confiable de registro de vehículos promueve la transparencia en el ámbito vial y brinda confianza a los ciudadanos en que las autoridades están trabajando para garantizar una conducción segura.

El Registro Público Vehicular es un aliado invaluable para la seguridad vial y la protección del patrimonio de los mexicanos. Al registrar tu vehículo, contribuyes a un ambiente más seguro en las carreteras y te aseguras de que, en caso de algún incidente, se pueda determinar la responsabilidad de manera justa y equitativa.

Así que, ¿qué esperas? ¡Registra tu automóvil y únete a miles de mexicanos que ya están disfrutando de los beneficios del Registro Público Vehicular! Conducir con tranquilidad y proteger tu patrimonio nunca ha sido tan fácil. ¡Seguridad, confianza y transparencia te esperan en el Registro Público Vehicular de México!

]]> 207606 Diputadas y diputados aprueban la distribución del Himno Nacional a Comunidades Indígenas en su lengua materna https://www.chanboox.com/2020/11/24/diputadas-y-diputados-aprueban-la-distribucion-del-himno-nacional-a-comunidades-indigenas-en-su-lengua-materna/ Wed, 25 Nov 2020 03:56:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114568

La Segob llevará el registro público de traducciones

Es un homenaje a los pueblos y comunidades originarias: Diputado Moreira Valdez

 

En sesión semipresencial, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por consenso, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 39 Bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que faculta a la Secretaría de Gobernación para que distribuya el Himno Nacional a los pueblos indígenas en su lengua materna.

 

El documento, avalado por unanimidad con 468 votos, refiere que los Pueblos y Comunidades Indígenas, podrán cantar el Himno Nacional traducido a la lengua que en cada caso corresponda.

 

El ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, tendrá la obligación de difundir y poner a disposición de todos los pueblos y comunidades indígenas, traducciones del Himno Nacional en la lengua materna, al que cada uno corresponda. La SEGOB llevará un registro público de cada una de las traducciones autorizadas.

 

Himno Nacional de todos, se traducirá a cada lengua viva del país

 

Al fundamentar el dictamen, la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena) comentó que el dictamen reconoce a México como un mosaico de múltiples colores y que abraza la riqueza de culturas, lenguas y pensamientos. Los símbolos patrios tienen una naturaleza y un gran poder, son una estampa de lo que nos define como sociedad.

 

“Nuestro Himno es el más bello del mundo, porque es nuestro; si hay algo que lo puede mejorar, es el poder hacerlo más propio”. Somos la suma y la mezcla de múltiples pueblos, y es un abono a la honda deuda con las comunidades indígenas, que el disponer que el Himno Nacional se haga de todos, traduciéndolo a cada una de las lenguas que se encuentran vivas en el país.

 

De este modo se honra la riqueza lingüística y se refuerza la identidad nacional, engarzándola a los usos y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas. “Este ejercicio nos lleva a cumplir con los derechos humanos en aplicación de los principios de universalidad, interdependencia y progresividad; preservar y enriquecer las 68 lenguas indígenas”.

 

Himno, el canto que convoca a la unidad de los mexicanos

 

El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), a través de plataforma digital, comentó que esta iniciativa es un homenaje para los pueblos y comunidades indígenas, y para la población que la conquista deshizo. El Himno es el canto que convoca a la unidad de los mexicanos. “Está actualiza la legislación con el México de hoy y se reconoce la pluralidad y diversidad que engrandece a México”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114568 El caso del Patria, es un asunto totalmente privado y entre particulares https://www.chanboox.com/2016/08/04/el-caso-del-patria-es-un-asunto-totalmente-privado-y-entre-particulares/ Fri, 05 Aug 2016 03:05:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=7244 El diario ElEconomista ha dado a conocer el día de hoy un supuesto fraude por doble venta del inmueble donde se encuentra el Instituto Patria. A decir el periodista Luis Carriles esto se concretó por supuestos malos manejos en el Registro Público de la Propiedad en Yucatán. En días pasados había dado a conocer en el mismo medio los resultados de un trabajo periodístico donde señalaba lo anterior. El Gobierno del Estado había respondido que la de certidumbre jurídica y seguridad patrimonial está garantizada en el Estado. Los registros se hacen de manera electrónica, por lo cual, existe una certidumbre en cuando a su procesamiento. Afirmaba, además, que si había inconsistencias las leyes y las instituciones darían la razón a quien la tenga.

Ayer se reporta un discreto operativo en el edificio del Instituto Patria para un desalojo. Sin tener una explicación de la directiva de la escuela, encabezada por la consejera presidenta del Instituto de Transparencia de Yucatán, Susana Aguilar Covarrubias, y su esposo, David Abraham Achach resurge una situación anómala que ya había sido denunciada por la Arquidiócesis de Yucatán.

Hace aproximadamente un año, a la llegada del nuevo Arzobispo de Yucatán y en la necesidad de dar orden a los bienes supuestamente eclesiásticos, la alta jerarquía católica determinó su separación del Instituto Patria. Es de conocimiento popular que la institución había nacido por las gestiones del P. Alvaro García en la Iglesia de María Inmaculada de Campestre, contando en ese tiempo con el apoyo de la comunidad católica para su construcción y hasta del gobierno de Dulce María Sauri que cedió los terrenos a un precio preferencial por los fines educativos y vinculación religiosa. Como respuesta la directiva sostuvo que era falsa la vinculación de la Iglesia en la escuela. Que el negocio era netamente privado, asumiendo ellos la propiedad y disposición de la institución.

La cloaca de irregularidades que igualmente son del dominio público sobre la administración de la escuela se ha despedido. Despidos injustificados y falta de pagos por no contar con los recursos económicos. Embargos y más embargos precautorios que surgen de la falta de liquidez para solventar los créditos, inclusive sobre las cuotas del IMSS e Infonavit. Una institución que poseía un prestigio que fue disminuyendo por problemas internos de una administración que no estaba enfocada al fin educativo por la cual fue creada. Se cuenta en el rumor en el sector educativo privado que el dinero de la escuela servía para pagar construcciones de la casa de lo declarados propietarios en detrimento de la infraestructura de la institución.

En el caso de Susana Aguilar Covarrubias que es presidente del Instituto de Transparencia llegó a ese puesto gracias a su vinculación con diversas organizaciones sociales. Conocida en sector acomodado y altruista de Mérida ha quedado en entredicho. Se espera que prontamente presente su renuncia, para así facilitar la investigación y no dañar ni al gobierno ni a las instituciones en un asunto privado.

Se dice que la primera venta se concretó el 25 de abril y segunda apenas hace unos días, el 14 de julio. Por el tiempo y lo acción de desalojo es una muestra que el caso está tomando el rumbo de la legalidad al estar las partes conflictuadas y se quiere una resolución pronta al asunto. La autoridad ha tomado el caso y se espera que en próximo tiempo se de una resolución definitiva a un asunto que es del conocimiento popular.

]]>
7244