redacción – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 29 Oct 2023 22:50:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Presentan libro sobre redacción para la investigación académica https://www.chanboox.com/2023/10/29/presentan-libro-sobre-redaccion-para-la-investigacion-academica/ Sun, 29 Oct 2023 20:54:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215713

“En la escritura científica, no es necesario ser genial, sino escribir con solvencia, claridad, corrección y precisión”, dijo el Dr. Antonio Rodríguez Jiménez

 
Editorial Folia, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), presentó la obra “Claves de redacción para la investigación académica”, del autor Dr. Antonio Rodríguez Jiménez, Profesor-Investigador del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.
La obra fue presentada en el Aula Hermann Neuberger por el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de esta casa de estudios, junto al autor.
La dinámica con la que se presentó el libro consistió en una serie de preguntas dirigidas que daban respuesta a los motivos por los que se animó a escribir el libro, de qué trata, entre otras cuestiones referentes al mismo.
El libro expone que el éxito de una investigación científica radica en la capacidad del autor para comunicar sus hallazgos a través de textos certeros y bien redactados.
A su vez, brinda las claves de redacción para la investigación académica como una herramienta que mejora las habilidades de profesionales, de cualquier área del conocimiento, para la comunicación escrita eficiente.
En este libro, particularmente, el autor ofrece un panorama de los saberes básicos de la gramática y profundiza en los elementos esenciales de la escritura académica.
El Dr. Antonio Rodríguez pone especial énfasis en que el usuario subsane problemas recurrentes como el abuso de terminaciones adverbiales, adjetivos, gerundios, repeticiones de palabras, discordancia entre género o número del sujeto y desorden en los elementos de la oración, entre otros.
Este libro es, sin duda, es un recetario necesario para el buen escribir, que ayuda a cualquier persona a redactar de una manera clara, eficaz y concisa sus pensamientos y se puede adquirir en librerías Gonvill, y en formato electrónico en Amazon. 
Sobre el autor
El Dr. Antonio Rodríguez es autor de 72 libros de ensayo, antologías, narrativa, investigación, poesía, entre otros géneros. Ha publicado artículos de investigación científica en docenas de revistas internacionales. Doctor en Filología por la Universidad de Málaga, es catedrático de la UAG, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y periodista con más de 30 años de experiencia en disciplinas como redacción, investigación y metodología

 

 

Boletín de prensa

]]> 215713 Imparten la conferencia magistral “Comunicación efectiva: Lenguaje claro” https://www.chanboox.com/2023/05/12/imparten-la-conferencia-magistral-comunicacion-efectiva-lenguaje-claro/ Sat, 13 May 2023 03:35:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200031

El filólogo Antonio Martín señala que la redacción de documentos en el sector público debe estar regida por los principios del lenguaje claro

 

La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General y la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, organizó de manera virtual la conferencia magistral “Comunicación efectiva: Lenguaje claro”, impartida por Antonio Martín, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.

 

El director de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, León Aceves Díaz de León, dijo que en las organizaciones públicas todos están obligados a producir diferentes tipos de documentos y por más acostumbrados que estén en la generación de los mismos, siempre es útil recibir consejos y retroalimentación respecto a cómo escribir.

 

Destacó la importancia de que el lenguaje de las instituciones sea cada vez más claro y accesible para los ciudadanos.

 

En su oportunidad, el director de Planeación y Evaluación del Servicio de Carrera, Javier Farrera, explicó la dinámica de la sesión. Dijo que en esta ocasión toca el turno a la comunicación, ya que es fundamental que como parte de la formación complementaria se aborden aspectos sobre cómo expresarse y escribir de manera clara.

 

“No sólo se trata de reglas, gramáticas o de amabilidad, ya que la pluralidad requiere de un lenguaje común, claro y entendible para todos. La idea de estas conferencias es contar con herramientas complementarias que sirvan para las investigaciones, consultas y asesorías, con el fin de tener mejor calidad en el trabajo”, aseguró.

 

El 85 por ciento de los trámites no son entendibles

 

Durante su conferencia “Comunicación efectiva: Lenguaje claro”, Antonio Martín explicó la necesidad de que los documentos se elaboren bajo los principios del lenguaje claro, toda vez que ello permitirá combatir que el 85 por ciento de los trámites gubernamentales no son entendibles para la ciudadanía.

 

Añadió que el 40 por ciento de los programas de ayudas y apoyos se pierden, porque no se entienden, debido a que hay ruido en el mensaje entre la ciudanía y el gobierno; por ello se requiere un cambio de paradigma, que se centre en pensar para que entiendan las personas.

 

Apuntó que, al no contar con un lenguaje eficaz, las personas no pueden ejercer sus derechos con normalidad. Ante ello, añadió que el gobierno español se ha comprometido a que el lenguaje claro sea implementado en la administración gubernamental.

 

Destacó la importancia de preparar la ley para lanzar un mensaje. “La normativa legal tiene que responder todo lo que las personas quieren saber de forma clara. Cada vez que se lanza un mensaje se tiene que contar con un respaldo jurídico, porque al igual que un científico necesita avalar su tesis, en temas de lenguaje siempre es relevante sustentar el mensaje con la ley”, expuso.

 

Puntualizó que el lenguaje claro sirve para ahorrar tiempo y costos. Para las empresas y ciudadanos, agregó, es esencial en la toma de decisiones rápidas. “También para que una empresa pueda convencer a sus usuarios a que la elijan, incluso como persuasión”.

 

Apuntó que un plan de lenguaje claro se consigue a través de un trabajo de reflexión, adaptación y de conciencia; abundó que es relevante aprender a crear y a tratar el contenido; “el principal trabajo que se tiene en el lenguaje claro es lograr un proceso de reconversión de los documentos que ya existen para adaptarlos a este lenguaje, pero también se enseña cómo crear textos administrativos y jurídicos en lenguaje claro”, dijo.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200031 Estudiantes de Ciencias Políticas organizan concurso de redacción https://www.chanboox.com/2023/05/10/estudiantes-de-ciencias-politicas-organizan-concurso-de-redaccion/ Thu, 11 May 2023 02:54:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199797

Mérida, Yucatán, a 11 de mayo de 2023.- Alumnos de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública (ANECPAP) llevaron a cabo un concurso de redacción de artículos de opinión del 20 de abril al 6 de mayo del año en curso. 

 

La ANECPAP Yucatán constantemente organiza actividades recreativas para el enaltecimiento de su gremio, por lo cual gestionaron espacios de edición en la revista digital de la H. Cámara de Diputados, misma en la que los ganadores del concurso podrán publicar sus artículos. 

 

Durante los días que duró la convocatoria, distintos estudiantes participaron en el concurso enviando su escrito a la ANECPAP Yucatán, quien dio a conocer los resultados del evento el pasado 7 de mayo. El podio estuvo conformado por Kevin Fernando Ramos Mendoza, quien resultó ganador con su artículo titulado “La importancia del soft power y la diplomacia cultural en México”.

 

Sin embargo, la Asociación entregó tres reconocimientos más a William Jesús Santos Martínez, quien habló sobre “El camino de López Obrador: un panorama general sobre la situación nacional de México”, y a Sebastíán García Pérez, cuyo tema fue el “Fortalecimiento de la infraestructura municipal en materia de urbanización”. Asimismo, se le otorgó la mención honorífica a Geovanny Emmanuel Pech Hernández por su artículo de “Los principios de política exterior en el actual panorama mundial”.

 

Los resultados fueron publicados a través de las redes sociales de la ANECPAP Yucatán, a lo que posteriormente se hizo entrega de los diplomas a los ganadores a manos de Juan Pablo Lozano Zapata, Director General, y Antonio Corona Olvera, Secretario Académico. 

 

Al finalizar la actividad, los estudiantes manifestaron sentirse contentos de poder participar en espacios como este dentro de la Asociación, así como también por tener la oportunidad de redactar artículos para la Revista Cámara.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 199797 Propone Margarita García dar mayor reconocimiento, en la ley, a escuelas que imparten Protección Civil https://www.chanboox.com/2020/12/03/propone-margarita-garcia-dar-mayor-reconocimiento-en-la-ley-a-escuelas-que-imparten-proteccion-civil/ Fri, 04 Dec 2020 00:42:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114856

La diputada del PT plantea que una redacción más incluyente en la Ley General de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil

 

Palacio Legislativo, 03-12-2020 (Notilegis).- La diputada Margarita García García (PT) propuso dar mayor reconocimiento a las escuelas que imparten Protección Civil, en el dictamen que expide la Ley General de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Protección Civil.

Al presentar una reserva al proyecto de decreto que expide la nueva legislación, en tribuna, subrayó que es necesaria una redacción más incluyente en el artículo 34 de la nueva ley, dado que sólo se menciona a la Escuela Nacional de Protección Civil como la única certificadora.

Consideró relevante indicar que tanto la Escuela Nacional como las demás instituciones certificadas pueden fijar las competencias y reconocimientos necesarios para la acreditación de la capacitación de protección civil y gestión integral de riesgo de desastres que ofrezcan personas físicas y morales.

La propuesta de modificación no fue admitida a discusión. Se desechó y reservó para su votación nominal en conjunto en los términos del dictamen.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114856 Marcadores textuales para las ideas https://www.chanboox.com/2008/11/30/marcadores-textuales-para-las-ideas/ Sun, 30 Nov 2008 02:17:45 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=618 Afectan a fragmentos más breves de texto (oraciones, frases...) y conectan las ideas entre sí en el interior de la oración. Son las conjunciones de la gramática tradicional

]]>
  • Indicar causa
    • porque
    • visto que
    • a causa de
    • por razón de
    • con motivo de
    • ya que
    • puesto que
    • gracias a/que
    • por culpa de
    • pues
    • como
    • a fuerza de
    • dado que
    • considerando que
    • teniendo en cuenta que
  • Indicar consecuencia
    • en consecuencia
    • a consecuencia de
    • por consiguiente
    • por tanto
    • así que
    • consiguientemente
    • de modo que
    • por lo cual
    • razón por la cual
    • por esto
    • pues
    • conque
  • Indicar condición
    • a condición de/que
    • en caso de/que
    • si
    • siempre que
    • siempre y cuando
    • con solo (que)
    • en caso de (que)
    • con tal de (que)
  • Indicar finalidad
    • con el fin de (que)
    • para (que)
    • en vistas a
    • con miras a
    • a fin de (que)
    • con el fin de (que)
    • con el objetivo de
    • a fin y efecto de (que)
    • con la finalidad de
  • Indicar oposición
    (adversativas)

    • en cambio
    • antes bien
    • no obstante
    • ahora bien
    • por contra
    • con todo
    • por el contrario
    • sin embargo
    • de todas maneras
  • Para indicar objetivos
    • aunque
    • si bien
    • a pesar de (que)
    • por más que
    • aún + (gerundio)
    • con todo

 

]]>
618
Marcadores textuales para estructurar textos https://www.chanboox.com/2008/11/30/marcadores-textuales-para-estructurar-textos/ Sun, 30 Nov 2008 02:14:21 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=617 Afectan un fragmento relativamente extenso del texto (párrafo, apartado, grupo de oraciones). Sirven para establecer orden y relaciones significativas entre frases.

]]>
  • Introducir el tema del texto
    • el objetivo principal de
    • nos proponemos exponer
    • exte texto trata de
    • nos dirigimos a usted para
  • Iniciar un tema nuevo
    • con respecto a
    • por lo que se refiere a
    • otro punto es
    • en cuanto a
    • sobre
    • el siguiente punto trata de
    • en relación con
    • acerca de
  • Marcar orden
    • de entrada
    • ante todo
    • antes que nada
    • para empezar
    • luego
    • después
    • además
    • al final
    • para terminar
    • como colofón
  • Distinguir
    • por un lado
    • por una parte
    • en cambio
    • por otro
    • por otra
    • sin embargo
    • ahora bien
    • no obstante
    • por el contrario
  • Continuar con el mismo punto
    • además
    • luego
    • después
    • asimismo
    • a continuación
    • así pues
    • por el contrario
  • Hacer hincapié
    • es decir
    • en otras palabras
    • dicho de otra manera
    • como se ha dicho
    • vale la pena decir
    • hay que hacer notar
    • lo más importante
    • la idea central es
    • hay que destacar
    • hay que tener en cuenta
    • o sea
    • esto es
    • en efecto
  • Detallar
    • por ejemplo
    • cfr.
    • p. ej.
    • verbigracia
    • en particular
    • en el caso de
    • a saber
    • como botón una muestra
    • como, por ejemplo, baste, como muestra
    • así
  • Resumir
    • en resumen
    • brevemente
    • resumiendo
    • recapitulando
    • en pocas palabras
    • globalmente
    • recogiendo lo más importante
    • en conjunto
    • sucintamente
  • Acabar
    • en conclusión
    • para concluir
    • para finalizar
    • finalmente
    • así pues
    • en definitiva
  • Indicar tiempo
    • antes
    • ahora mismo
    • anteriormente
    • poco antes
    • al mismo tiempo
    • simultáneamente
    • en el mismo momento
    • entonces
    • después
    • más tarde
    • más adelante
    • a continuación
    • acto seguido
  • Indicar espacio
    • arriba/abajo
    • más arriba/más abajo
    • delante/atrás
    • encima/debajo
    • al centro/a los lados
    • dentro y fuera
    • en el interior/en el exterior

 

]]>
617