reconocimientos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 01 Oct 2024 02:05:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Destacan estudiantes de Educación Básica en Olimpiada Nacional de Matemáticas https://www.chanboox.com/2024/09/30/destacan-estudiantes-de-educacion-basica-en-olimpiada-nacional-de-matematicas/ Tue, 01 Oct 2024 02:05:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242839
Las y los alumnos fueron asesorados por profesores de la UADY
Mérida, Yucatán, a 30 de septiembre de 2024.- Estudiantes de primaria y secundaria de Yucatán obtuvieron numerosas medallas y reconocimientos durante la Octava Olimpiada Nacional de Matemáticas para Educación Básica, quienes fueron asesorados por profesores de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Su destacada participación es el resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY) y la UADY que durante todo un año realizaron de manera coordinada las diferentes etapas de entrenamiento y selección de las y los alumnos en toda la entidad.
El pasado 19 de septiembre se llevó a cabo esta competencia en Oaxtepec, Morelos, donde la delegación yucateca estuvo en tres categorías: quinto y sexto de primaria, primero y segundo de secundaria, y tercero de secundaria.
En esta edición, las y los galardonados fueron: Daniel Benjamín Salazar Álvarez; Karen Renata Canché Uc; Zabdiel Uitzil García; Víctor Gerardo Vázquez; José Antonio Bernal Massa; Sara Eugenia Terán Domínguez; Christopher Rafael; Rodríguez Moguel; Ángel Lizarraga Manzanilla; y Carlos Alfonso Gutiérrez Hernández.
De esta forma, se busca ayudar a las y los menores a fortalecer su intelecto, imaginación y creatividad; promover el mejoramiento de la enseñanza de las matemáticas, proporcionando a docentes y estudiantes nuevos incentivos y perspectivas.
Cabe señalar que este es el concurso más importante en la materia para Educación Básica a nivel nacional, al cual asisten alumnas y alumnos destacados de todos los estados de la República. Los mejores estudiantes son preseleccionados para asistir a la International Mathematics Competition.
Además, esta Olimpiada Nacional se lleva a cabo durante cuatro días en alguna entidad del país elegido por el Comité Organizador, donde se llevan a cabo los exámenes, las sesiones de coordinación, las reuniones del jurado y la ceremonia de premiación; además de diversas actividades sociales y culturales para los participantes.

Boletín de prensa

]]>
242839
Distinción a yucatecos que son fuente de inspiración https://www.chanboox.com/2024/09/26/distincion-a-yucatecos-que-son-fuente-de-inspiracion/ Fri, 27 Sep 2024 03:23:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242570

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, entrega 89 reconocimientos “Yucateco Distinguido”

Mérida Yucatán a 26 de septiembre de 2024.- Como una muestra de reconocimiento a la labor que realizan, día a día, mujeres y hombres quienes con sus aportaciones en distintos campos contribuyen a una mejor sociedad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) hizo entrega del reconocimiento y medalla Yucateco Distinguido a 89 personalidades yucatecas entre artistas, deportistas, agrupaciones altruistas, líderes sociales y estudiantes voluntarios.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó en el acto realizado en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, que la entrega de estas preseas aplaude la labor que realiza cada una de estas destacadas personalidades en los ámbitos que se desempeñan y que los han convertido en referentes y ejemplo para toda la sociedad.

Vidal Aguilar, recordó que este reconocimiento surgió después de la pandemia por el COVID19, en la que el espíritu solidario la comunidad educativa fue un puente de unión entre familias, vecinos y sociedad en general, y poco a poco fue ampliándose a más sectores desde donde ciudadanos ejemplares le aportan a la construcción de una sociedad llena de amor, respeto y empatía.

Por su parte, Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, destacó que las personas galardonadas, con su esfuerzo diario, fortalecen a la sociedad yucateca y con sus acciones como agentes de cambio, engrandecen a la comunidad, generan un impacto extraordinario y dejan una enorme huella a su paso.

Representando a los homenajeados, Ana Ancona Teigell, reconocida por su trabajo en diversos medios de comunicación, donde ha abordado la importancia de los derechos humanos, subrayó que iniciativas como esta permiten dar voz a sectores marginados que luchan diariamente por salir adelante, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.

Del mismo modo, Mario Herrera Caseres “Nohoch” y Daniel Herrera Caseres “Dzereco” representantes del teatro regional en Yucatán, agradecieron al titular de la segey por aplaudir la labor de cada uno de los homenajeados, invitándolos a seguir trabajando para mejorar las actividades de realizan.

Mario Herrera, señaló que como actor regional con más de 30 años de trayectoria tiene el objetivo de transmitir a las nuevas generaciones la magia del teatro regional como una herencia cultural que la dinastía familiar a la que pertenece le ha inculcado desde pequeño.

Otra de las galardonadas fue Jessica García Quijano, campeona mundial y quinto lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la disciplina de Taekwondo, quién compartió su inspiradora historia de superación, motivando a otros jóvenes a perseguir sus sueños y a luchar por las metas que se propongan e ir sorteando los obstáculos del camino.

Asimismo, Jimena Briceño Puc, egresada de la universidad Anáhuac Mayab e integrante de la fundación “Soñar Despierto” invitó a los asistentes a nunca desistir de sus sueños, teniendo siempre el objetivo de dejar como testigo buenas acciones que hagan crecer a las comunidades, ayudándoles a encontrar oportunidades que construyan un futuro próspero.

Briceño Puc, compartió que la fundación “Soñar Despierto” es una asociación dirigida por jóvenes voluntarios que busca transformar vidas, transmitiendo y promoviendo los valores universales a través de diferentes programas dirigidos a jóvenes de casas hogar o sitios de acogida. En este marco, 74 estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab que forman parte de este proyecto recibieron el reconocimiento y medalla.

En este contexto, recibieron esta presea: las empresarias y fundadoras de la fundación “Betik Samá”, Ivonne Ponce Gene y Lourdes Karam Gasque, por su labor en la promoción de la educación y los valores mediante clases de inglés a niños y jóvenes de escasos recursos. También Luis Guzmán Jiménez, director de comunicación de la misma fundación, a nivel internacional.

Asimismo, Mónica Medina, Vicerrectora del claustro Nobel de las Bellas Artes, miembro del consejo directivo del Museo de la Canción Yucateca y directora del Estudio Musicovocal; Christian Dzul Yam, embajador de “Juventudes Yucatán” en la categoría de Paz; Víctor Argáez Sánchez, pintor y muralista con más de mil obras realizadas, algunas de ellas están plasmadas en lugares como: el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Autónoma de Yucatán y diversas dependencias de gobierno.

Por último, Vicente Sulub Adrián, fundador de la Escuela Secundaria ‘Alfredo Barrera Vázquez’; Erika Torres Polanco, pionera de la danza contemporánea en el estado, cuyo trabajo ha sido reconocido a nivel internacional; Guadalupe Worbis Aguilar, futbolista mexicana ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de República Dominicana; así como Adda María Pérez Conde, maestra en atención de niños con capacidades y aptitudes sobresalientes por la Universidad de las Américas en Ciudad de México, entre otros.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242570
Reconocen a docentes y alumnos destacados de academias de arte, idiomas y oficios https://www.chanboox.com/2024/09/07/reconocen-a-docentes-y-alumnos-destacados-de-academias-de-arte-idiomas-y-oficios/ Sun, 08 Sep 2024 01:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240882 Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2024.- Alumnas y alumnos con el mejor promedio y aprovechamiento , que cursaron en academias de arte, idiomas y de oficios, incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), fueron reconocidos por su destacado desempeño durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

En ceremonia realizada en el auditorio José Vasconcelos, de la Segey, también recibieron sus correspondientes reconocimientos, los docentes y supervisores por ser fuente de inspiración para sus alumnos para alcanzar su máximo potencial, en rubros como danza clásica, polinesias, tap, jazz, folklore, danzas mexicanas, orientales, espectáculos musicales; idioma inglés; hasta rubros como estilistas profesionales, enfermería, cultor de belleza, asistente educativo, operador de cómputo, entre otros.

Entre los 36 alumnos, 10 supervisores y 50 maestros, destaca el maestro Darién Pech Vargas, de la Academia Municipal de inglés de Mérida, quién a pesar de su discapacidad visual, ha demostrado que no existen barreras para cumplir su vocación docente, ganándose la admiración y el respeto de todos sus alumnos por su dedicación y su impacto en la enseñanza del inglés.

También la alumna Sophia Martínez Vargas, quien fue merecedora de una beca para continuar su formación en danza en el prestigioso CLI Conservatory de Boston, Massachusetts. Su dedicación y esfuerzo no solo han impulsado su crecimiento artístico, sino que también refuerzan su compromiso con su formación integral.

Siempre en el rubro de danza, la maestra Alba Sobrino Alcocer, fue reconocida por sus 40 años de servicio como supervisora de academias de baile y por impulsar a sus alumnos a cumplir sus sueños a través del arte y la danza.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Alvarez Arceo, destacó el impacto positivo que tienen estas instituciones en la formación de miles de yucatecos y que coadyuvan a tener una sociedad mejor mediante el impulso al arte, la danza, la música y los talleres laborales.

Reconocemos el esfuerzo de cada academia, cada taller, cada escuela de danza o de música, porque con su contribución, le suman a nuestra niñez y juventud y en consecuencia le suman a Yucatán”, destacó el funcionario.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Segey de seguir apoyando a estos centros, agradeciendo a supervisores, maestros y alumnos por su esfuerzo conjunto para que más personas se beneficien de las oportunidades que brindan estas instituciones.

Por su parte, Hilda Rihani Gasque, coordinadora de los Centros de Formación Integral y Capacitación Laboral, explicó que actualmente se atiende a 6,071 alumnos distribuidos en 131 instituciones particulares incorporadas: 43 especializadas en formación para el trabajo y 88 dedicadas a la enseñanza de la danza.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240882
UAG: Distinguen a los mejores estudiantes de las carreras de Diseño https://www.chanboox.com/2024/08/10/uag-distinguen-a-los-mejores-estudiantes-de-las-carreras-de-diseno/ Sat, 10 Aug 2024 20:40:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238330

La UAG realizó la ceremonia “Alumno Distinguido”, donde se entregaron reconocimientos a estudiantes con alto desempeño académico
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) siempre ha reconocido el desempeño de sus estudiantes destacados y en esta ocasión, el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología reconoció a los jóvenes que destacaron en las diferentes carreras del área de Diseño durante el último año, en la ceremonia “Alumno Distinguido”, que se realizó en el Auditorio Lic. Antonio Leaño Reyes.
 
Reconocen a los mejores
Durante el emotivo encuentro, estudiantes, académicos y familiares celebraron a los alumnos de los programas de Arquitectura, Diseño de Interiores y Paisajismo, Diseño Industrial y Diseño Gráfico Estratégico.
En la ceremonia, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, elogió el esfuerzo y la dedicación demostrados por los estudiantes y subrayó la importancia de su compromiso con la excelencia.
“Es un honor distinguir y reconocer a nuestros alumnos que han destacado a lo largo de su formación profesional por el excelente promedio logrado hasta el momento y lo digo de esta manera porque todos sabemos el gran esfuerzo que esto representa, ustedes, sin duda, son un ejemplo”, expresó.
Con esta celebración, la UAG reafirma su compromiso con la excelencia académica y continúa inspirando a sus estudiantes a alcanzar nuevos logros y contribuir positivamente en la sociedad y más allá.

Boletín de prensa

]]>
238330
UAG: Egresa nueva generación de líderes de proyectos de clase mundial https://www.chanboox.com/2024/07/21/uag-egresa-nueva-generacion-de-lideres-de-proyectos-de-clase-mundial/ Sun, 21 Jul 2024 17:16:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235992

Este curso otorga las certificaciones Yellow, Green y Black Belt a quien lo estudia, lo que mejora sus habilidades en procesos para alcanzar las metas de sus empresas
 
Profesionales de todos los ámbitos de la industria culminaron el Diplomado en Administración de Proyecto, un programa exitoso de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En un acto académico, que se celebró en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, se entregaron los reconocimientos a los que terminaron dicho diplomado.
En el evento, la Dra. Karina Aguilar Moreno, Coordinadora de Posgrados de la institución, felicitó a los participantes y mencionó que solo el trabajo, el aprendizaje y el esfuerzo continuo pueden ayudar a alcanzar la excelencia. 
En el evento, estuvo también el Mtro. Marco Antonio Burgoin García, Decano del Campus Tabasco de la UAG; el Lic. Francisco Javier Jiménez Rojas, Coordinador del Centro de Certificación y Formación Profesional; y el Mtro. Santiago Levy Mayagoitia, Director de Operaciones México, International Lean Six Sigma.
 
Diplomado completo
El Mtro. Levy Mayagoitia aprovechó para dar un mensaje y mencionar las cualidades más relevantes del curso; y es que, quien lo toma tiene acceso a conocimientos y certificados como Lean Six Sigma y otros: 

  • Yellow Belt: Se adquieren conocimientos clave para proyectos de mejora de procesos.
  • Green Belt: Desarrolla habilidades críticas necesarias para participar en proyectos exitosos.
  • Black Belt: Permite la adquisición y desarrollo de conocimientos más profundos de las herramientas analíticas para optimizar procesos complejos.
  • Comunicación, Liderazgo y Negociación.
  • Project Management.
  • Scrum.

Líderes de proyectos de clase mundial
Este curso, a su vez, desarrolla habilidades necesarias para liderar proyectos en el área laboral. Además, se obtienen certificaciones valiosas en el mercado y conocimientos sobre las tendencias en la gestión de proyectos.
En representación de los egresados del diplomado, la Mtra. Clarisa Lizbeth Cervantes Vela, compartió unas palabras en las que los animó a seguir adelante en su formación como profesionales y seres humanos con valores trascendentales.  

Después de la ceremonia, los egresados del diplomado participaron en un cóctel para celebrar este nuevo logro

Boletín de prensa

]]>
235992
32 organizaciones vinculadas a la UADY son distinguidas como espacios libres de tabaco https://www.chanboox.com/2024/05/31/32-organizaciones-vinculadas-a-la-uady-son-distinguidas-como-espacios-libres-de-tabaco/ Fri, 31 May 2024 23:38:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232165

También exponen obras de arte hechas con colillas de cigarros tratadas
 
Mérida, Yucatán, a 31 de mayo de 2024.- Un total de 19 Facultades y Preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como 10 escuelas incorporadas y las tres Asociaciones de Empleados, recibieron reconocimientos como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco y Emisiones por parte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
 
En el marco de la conmemoración del “Día Mundial Sin Tabaco” fueron distinguidas estas 32 organizaciones por su labor a favor del bienestar de las personas que visitan todos los días sus instalaciones.
 
Como parte de la ceremonia, también se expusieron las obras del proyecto “Colillarte”, donde estudiantes de la UADY y establecimientos residenciales en el tratamiento de las adicciones de Yucatán reutilizaron colillas de cigarro, recabadas en diferentes ediciones del programa “Colillatón”, que fueron tratadas para elaborar las piezas de arte.
 
En el acto, el director de Prevención y Protección a la Salud de la SSY, Isaac Hernández Fuentes, advirtió que la combustión del tabaco en los cigarrillos produce alrededor de siete mil sustancias químicas, de las cuales, cerca de 250 tienen altos niveles de toxicidad para el ser humano, mientras que 60 son potentes cancerígenos.
 
Cuando se desarrolla la dependencia al tabaco, continuó, se convierte en una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica; incluso, alertó, la nicotina es más adictiva que la cocaína y la heroína.
 
Reveló que una reciente encuesta sobre adicciones en México reportó que más de 17 millones de personas fuman y cada día fallecen 173 personas, es decir, 63 mil 145 mueren al año por causas directas al cigarro.
 
“Por todo lo anterior, felicitamos a todas las instituciones que el día de hoy obtuvieron su reconocimiento como espacios libres de humo de tabaco y emisiones y a los jóvenes que participaron en los colillatones que hacen conciencia en sus escuelas sobre la problemática del tabaco y a los artistas que expusieron para hacer énfasis que también las colillas de tabaco contaminan el medio ambiente y repercute en la calidad de vida de todos nosotros”, resaltó.
 
En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó a las personas involucradas por su dedicación y trabajo para lograr que sus dependencias sean libres de estas sustancias.
 
Subrayó que este día es muy importante, ya que es “nuestro deber como instituciones aumentar esta conciencia pública sobre los daños que tiene el tabaco en la salud de las personas, así como fomentar hábitos saludables y fortalecer las políticas de control”.
 
Puntualizó que se debe hacer conciencia de estos peligros, proteger la salud pública y el medio ambiente; con estas acciones dijo, la UADY contribuye a tener una sociedad más sana y consciente en estos temas.
 
En ese sentido, el coordinador general de los Servicios de Salud de la UADY, Eddgar García Santamaría, destacó que la UADY ha sido pionera en la implementación de programas de prevención, así como esta distinción de espacios 100 por ciento libres de humo y emisiones, lo que compromete a esta casa de estudios a continuar con esta responsabilidad social para la comunidad universitaria y la sociedad en general. 
  
En el evento también asistieron el comisionado y secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Adicciones, Arsenio Rosado Franco; el subdirector de Control y Fomento Sanitario, Joaquín Cardeña Sánchez; y la directora general de Finanzas y Administración de la UADY, Elsy Mezo Palma.

Boletín de prensa

]]>
232165
Reconocen a personal burócrata por su dedicación y servicio en la Segey https://www.chanboox.com/2024/05/23/reconocen-a-personal-burocrata-por-su-dedicacion-y-servicio-en-la-segey/ Fri, 24 May 2024 04:28:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231842 Mérida, Yucatán a 23 de Mayo.- Personal administrativo que labora en diversas áreas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), recibió reconocimientos y estímulos económicos por sus 10, 15, 20 y 25 años de antigüedad laboral como burócratas al servicio del estado.

En ceremonia encabezada por el titular de la dependencia, Liborio Vidal Aguilar, un total de 18 personas recibieron el estímulo que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Al hacer entrega de los respectivos cheques, Vidal Aguilar, agradeció el esfuerzo y dedicación de cada persona, por ser servidores públicos sensibles, humanos y comprometidos con la educación de las niñas, niños y jóvenes.

“Ustedes son la Segey, son los que día a día, desde el trámite más sencillo, hasta la labor más compleja le dan ese rostro humano y amable a todos los que acuden a las oficinas y permiten que los procesos se desarrollen de manera más eficiente”, señaló.

Por su parte, Liliana Canul Pantoja, subdirectora de Recursos Humanos, explicó que el estímulo es una manera de reconocer la valiosa contribución del personal burócrata que presta sus servicios y que contribuye con sus funciones a cumplir el fin de la Segey.

El personal homenajeado, corresponde a la Dirección de Educación Secundaria, Coordinación de Programas Estratégicos, Dirección de Educación Indígena, Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Servicios Regionales, Dirección de Desarrollo Personal y Social, así como de la Dirección de Educación Primaria.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
231842
Inicia SEP entrega de dos mil 271 reconocimientos a docentes por prácticas educativas 2023 https://www.chanboox.com/2023/11/01/inicia-sep-entrega-de-dos-mil-271-reconocimientos-a-docentes-por-practicas-educativas-2023/ Wed, 01 Nov 2023 16:55:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216044

Son originarios de Morelos, Guerrero, Puebla y Tlaxcala, así como de la Ciudad de México

Reconocerlos es un acto de generosidad y demuestra la parte más humana de las instituciones, afirmó

Inaugura primer Foro Regional de Intercambio de Experiencias, en el que participan profesores ganadores de las mejores prácticas educativas

 

Secretaría de Educación Pública | 30 de octubre de 2023. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, encabezó la entrega de los primeros 368 reconocimientos de dos mil 271 a maestras y maestros de Educación Básica y de Media Superior de cinco entidades del país, quienes resultaron ganadores de entre cuatro mil 691 inscritos en la Convocatoria a las Mejores Prácticas Educativas 2023.

En el marco del primer Foro Regional de Intercambio de Experiencias de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la titular de la SEP entregó de manera presencial 19 reconocimientos a docentes de Educación Básica de Morelos; 35 de Guerrero; 188 de Puebla; 8 de Tlaxcala, y 37 de la Ciudad de México. De Educación Media Superior a 19 docentes de Guerrero; 4 de Morelos; 25 de Puebla; 22 de Tlaxcala y 11 de la Ciudad de México.

En presencia de maestras, maestros, directores y supervisores, la titular de la SEP dijo que reconocer a docentes es un acto de generosidad y demuestra la parte más humana de las instituciones con las personas.

Reunidos en el Auditorio “Mtro. Lauro Aguirre” de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros agregó que el trabajo de los docentes impacta a 24 millones de seres humanos, por lo que la sociedad debe entender que su labor es fundamental para hacer un país diferente.

Por ello, afirmó, este gobierno trabaja en la dignificación y revalorización del magisterio a través nuevas leyes, de escucharlos, de mejorar su situación laboral, reconociendo el trabajo responsable que llevan a cabo cotidianamente.

Señaló que para implementar y difundir la nueva pedagogía es fundamental la participación de maestros, Por eso, la política educativa apuesta plenamente al magisterio, a su profesionalismo, capacidad e innovación, para sentar las bases de la transformación del país mediante una educación humanista.

Manifestó su solidaridad con el magisterio de Guerrero, en especial con el de Acapulco, a quienes aseguró que recibirán todo el apoyo de la SEP y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, señaló que este foro es para honrar la práctica de maestras y maestros, y se hace desde la mejor escuela de toda América Latina: la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Dijo que la SEP y la Usicamm trabajan para hacer un sistema más justo para docentes, que se basa en el reconocimiento y en el trabajo, no en el mérito sindical.

Agregó que, al eliminar la mal llamada reforma educativa, ahora se ofrece certeza legal a los maestros, por lo que se les brinda un mejor futuro.

A su vez, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, puntualizó que las y los maestros reconocidos presentaron prácticas innovadoras y creativas que utilizaron después de la pandemia para fortalecer los aprendizajes, no sólo a alumnos nacionales sino a extranjeros y a familias de jornaleros.

El reconocimiento, añadió, valora el trabajo diario de profesores que promueves la participación de alumnas y alumnos, los lazos entre escuela y la comunidad, lo que se traduce que éstos sean felices en los planteles y se cumpla el derecho a la educación.

La maestra de Historia en la Escuela Secundaria Técnica No. 46 “Ingeniero Estanislao Ramírez Ruíz” en la Ciudad de México, Samanta Selenne Cisneros Hernández, fue reconocida por su experiencia educativa, basada en el uso de tecnologías y herramientas digitales para ofrecer de manera innovadora los aprendizajes sobre la materia, y con ello involucrar más a sus alumnos en los trabajos y abatir el rezago provocado por la pandemia.

Foro Regional de Intercambio de Experiencias

Después de entregar los reconocimientos, la secretaria Leticia Ramírez inauguró el primer Foro Regional de Intercambio de Experiencias, en el que participan las y los maestros que resultaron ganadores de las mejores prácticas educativas.

Dijo que este foro es el primero de siete y servirá para conocer sus experiencias pedagógicas, cómo las elaboraron, las aplican y los resultados obtenidos. Se trata, dijo, de escuchar a todos.

Los seis foros restantes se llevarán a cabo el 6 de noviembre en Tamaulipas; 10 de noviembre en Veracruz; el 14 en Sinaloa; el 17 en Nayarit; el 24 de noviembre en Quintana Roo, y el 27 de noviembre en Hidalgo.

Como parte de la visita a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, Ramírez Amaya leyó el poema No me lo pidan de Pablo Neruda, junto con los estudiantes Kenia Hernández García y Luis Enrique Gallegos Valencia.

También inauguró la megaofrenda estudiantil de Día de Muertos instalada en la Sala “José Clemente Orozco”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216044 La investigación es esencial para la generación de conocimientos https://www.chanboox.com/2023/10/12/la-investigacion-es-esencial-para-la-generacion-de-conocimientos/ Thu, 12 Oct 2023 19:33:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213857

Con ofrenda floral y reconocimientos, conmemoran 48 años de vida del CIR-UADY

 

Mérida, Yucatán, a 12 de octubre de 2023.- El Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY) conmemoró su 48 aniversario en una significativa ceremonia en sus instalaciones donde se reconoció a cuatro trabajadores administrativos y manuales por sus años de labor.

 

Al dar la bienvenida a los presentes, la directora del CIR-UADY, Eugenia Guzmán Marín, destacó que, sin duda, la investigación científica y la transferencia de resultados son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de los países, tanto en el aspecto económico social como en el cultural, y en México esta tarea recae en las universidades.

 

“Es importante que estos resultados se traducen en generación de conocimiento, conocimiento que impacta en la solución de problemas, en la formación de ciudadanos con un pensamiento crítico, así como también impacta en el bienestar de la sociedad y de las comunidades más vulnerables”, resaltó.

 

Recalcó que la generación de conocimientos es gracias al compromiso y la responsabilidad de los diferentes grupos de académicos que han y siguen transitando en este instituto, así como la invaluable labor del personal administrativo y manual.

 

En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, enfatizó que, a lo largo de estos 48 años, el CIR ha construido un andamiaje muy importante para posicionarse y ser reconocido a nivel nacional e internacional, que ha contribuido al prestigio de esta casa de estudios.

 

“Estos meses que he estado al frente de la rectoría me ha permitido ampliar el panorama acerca de la importancia que tiene el Centro de Investigación Regionales, no solamente para la universidad, sino para la sociedad yucateca y toda la región sur sureste”, señaló.

 

Adelantó que actualmente se encuentran trabajando para llevar a cabo la reubicación de la Unidad de Ciencias Sociales del CIR-UADY a las instalaciones de la antigua Facultad de Contaduría y Administración; además, dijo, se busca desarrollar el proyecto del nuevo edificio de la Unidad de Ciencias Biomédicas en el Campus Inalámbrica.

 

En el acto, la doctora María del Refugio González, recordó a la compañera investigadora Patricia Peraza, quien falleciera en enero de este año y que trabajó en este centro por más de 35 años.

 

Además, las autoridades universitarias entregaron reconocimientos a cuatro trabajadores administrativos y manuales de la dependencia: Lizbeth Muñoz Espadas, Virginia del Carmen May Uc, José Eduardo Pat Camal e Irma del Carmen Correa May.

 

Para finalizar, se colocó una ofrenda floral ante la efigie del ilustre científico japonés que da nombre al CIR-UADY, quien fue médico, bacteriólogo e investigador que trabajó en Yucatán a principios del siglo XX en las instalaciones del Hospital Agustín O’Horán. 

 

También colocaron una ofrenda floral dedicada al doctor Alberto Rosado G. Cantón, visionario que promovió la fundación del mencionado instituto. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 213857 Competencia organizada por la Facultad de Matemáticas y otras instituciones https://www.chanboox.com/2023/10/07/competencia-organizada-por-la-facultad-de-matematicas-y-otras-instituciones/ Sat, 07 Oct 2023 21:32:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213588

Competencia organizada por la Facultad de Matemáticas y otras instituciones 

 

Mérida, Yucatán, a 7 de octubre de 2023.- Con un resultado histórico estudiantes yucatecos de primaria y secundaria obtuvieron todos los reconocimientos y medallas durante la VII Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica. 

En dicho torneo, que se llevó a cabo del 21 al 24 de septiembre del presente año, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) forma parte del comité organizador, en conjunto con otras instituciones nacionales. 

Ahí, los nueve representantes de la delegación estatal se posicionaron en los primeros, segundos y terceros lugares, siendo el mejor resultado obtenido para Yucatán en esta competencia. 

En total se obtuvieron tres medallas de oro, una de plata, cuatro de bronce y una mención honorífica por desempeño. Los representantes yucatecos de este año fueron: 

• Víctor Gerardo Vázquez Basto (6º de primaria, medalla de oro) 

• José Antonio Bernal Massa (6º de primaria, medalla de oro) 

• Matteo Aguilar Baquedano (6º de primaria, medalla de bronce) 

• Ángel Lizárraga Manzanilla (2º de secundaria, medalla de bronce) 

• Christopher Rafael Rodríguez Moguel (2º de secundaria, medalla de plata) 

• Irene Villalobos Pérez (2º de secundaria, medalla de bronce) 

• Dana Karen Medina González (3º de secundaria, medalla de oro) 

• José Miguel Salas Zoghbi (3º de secundaria, medalla de bronce) 

• Erick Woodhouse Santos (3º de secundaria, mención de honor). 

En la VII Olimpiada de Matemáticas participaron 29 estados y 261 competidores, los cuales resolvieron varias pruebas, tanto individuales como por equipos, durante cuatro horas. 

Además, cuatro de los estudiantes yucatecos (medallas de oro y plata) fueron seleccionados para participar en entrenamientos nacionales, que les otorgaría la oportunidad de ser representantes de México en la International Mathematics Competition 2024 que se realizará en julio de 2024. 

Cabe recalcar que la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Comité Estatal de la Olimpiada de Matemáticas está sumamente agradecida con todas las personas, instituciones y autoridades que permitieron este éxito, en particular agradecen la disposición de la Secretaría de Educación del Estado para apoyar este tipo de actividades. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 213588 Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/09/23/reconoce-sep-a-docentes-que-participaron-en-la-elaboracion-de-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Sun, 24 Sep 2023 02:44:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212863

Encabeza secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores de 31 estados del país

Señala que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza

LTG no se hicieron en los escritorios, son resultado de una propuesta crítica: subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores visuales de 31 estados del país, que participaron de manera destacada en el contenido, elaboración y diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la ceremonia titulada “Fiesta pedagógica por los Libros de Texto Gratuitos”, que se llevó a cabo en la sede de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, Ramírez Amaya señaló que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza.

En presencia de maestras y maestros de todo el país, afirmó que los nuevos LTG son una aportación para transformar a la educación y al país, por lo que también son un tesoro nacional.

A quienes recibieron reconocimientos, dijo que su trabajo hace posible otra forma de enseñar y ofrecer educación, con lo que también se demuestra el compromiso del magisterio con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció a docentes innovadores, a creadores, por su talento y compromiso, que fueron fundamentales para lograr el fortalecimiento de la escuela pública, con lo que ahora se hace historia.

Informó que ya se distribuyeron 127 millones de LTG, los cuales ya están en manos de niñas, niños y adolescentes en 30 estados. La SEP, destacó, hará todo lo que esté a su alcance para que los estudiantes de Chihuahua y Coahuila tengan sus libros para continuar los aprendizajes.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dijo a las y los innovadores que con su trabajo dejaron un legado, con el que demuestran su convencimiento de sacar adelante a los nuevos LTG.

Recordó que los LTG no se hicieron en los escritorios, sino que son resultado de una propuesta crítica, donde las autoridades se acercaron a madres y padres, estudiantes y docentes, quienes crearon una pedagogía desde México para México.

El director general de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, resaltó que los LTG son resultado del trabajo de toda una nación, de un pueblo, y agregó que los libros tienen alma, la de miles de maestras y maestros que trabajaron en su elaboración. Señaló que se equivocan quienes piensan que el magisterio no puede hacer pedagogía; los nuevos LTG demuestran lo contrario.

La titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dijo que, a pesar de las adversidades, la institución demostró la capacidad para tener a tiempo los nuevos LTG en cada uno de los almacenes de la SEP, por lo que se cumplirá la meta de entregar a las escuelas la totalidad de los libros que se produjeron.

El director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), Mario Chávez Campos, expresó que la mayoría de los docentes innovadores provienen de las escuelas normales, lo que representa un gran orgullo.

Añadió que ha sido un honor, como normalistas, trabajar con todas las áreas de la SEP para que desde las comunidades se conociera y se compartiera el conocimiento, y ahora lo que corresponde es hacer desde el aula una realidad la transformación educativa propuesta por el presidente López Obrador.

El director de Educal, Fritz Glockner Corte, manifestó que el evento permite recuperar la memoria donde se reconoce a las personas que antes no tenían voz como sujetos de la historia y eso, historia, es lo que se hace con estos nuevos LTG, a pesar de que se diga lo contrario.

En nombre de las personas reconocidas, la maestra jalisciense Gloria Estela Hernández Lizaola, innovadora del campo del lenguaje, dijo que los nuevos LTG se hicieron con pasión y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Enfatizó que tanto su participación como la de todos su compañeras y compañeros se realizó de manera responsable a invitación de las autoridades educativas, siempre acatando las disposiciones oficiales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Agregó que seguirán apoyando la transformación educativa del país para conseguir el México que queremos: un país incluyente y amoroso. Porque, dijo, por primera vez se nos dio voz.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212863 Facultad de Enfermería celebra su 60 Aniversario https://www.chanboox.com/2023/09/18/facultad-de-enfermeria-celebra-su-60-aniversario/ Tue, 19 Sep 2023 02:08:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212628

Otorgan reconocimientos a quienes fueron directoras por sus logros 

 

Mérida, Yucatán, a 18 de septiembre de 2023.- La Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conmemoró sus 60 años de fundación con una emotiva entrega de reconocimientos a la trayectoria profesional de quienes han sido directoras de esta escuela. 

El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, resaltó que esta facultad se ha caracterizado por su disciplina, responsabilidad, compromiso y estar siempre a la vanguardia tratando de innovar sus planes de estudio. 

“En toda esta historia siempre están tratando de buscar cómo hacer mejor las cosas, cómo lograr mejores resultados, cómo contribuir a la sociedad y, sobre todo, cómo lograr una formación profesional y ciudadana de sus estudiantes”, señaló. 

Durante la ceremonia celebrada en el auditorio “Lic. Amada Hernández Chávez” de dicho plantel, se distinguieron a cinco profesoras universitarias que con su tenacidad, compromiso y liderazgo dirigieron esta facultad, convirtiéndose en parte de la historia, siendo pioneras de estos primeros 60 años de vida universitaria, formando a extraordinarios recursos humanos en salud del área de enfermería y trabajo social. 

Estas distinciones se entregaron a las directoras: Amada Rendón Sarlat, del periodo 1982-1988; Rosa Otilia Güémez Medina, durante 1988 a 1995; Lidia Beatriz Collí Novelo entre 1995-2003; Lizbeth Paulina Padrón Aké, en el lapso 2003-2011; y Silvia Carola Salas Ortegón, del 2011 al 2019. 

La actual titular del plantel, Dallany Tun González, subrayó que el trabajo de gestión que ha hecho cada una de las directoras fue y es posible con la colaboración del personal docente, administrativo, manual y del alumnado. 

“El trabajo conjunto es imprescindible, exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera posible, porque en el encuentro de ese trabajo en equipo está la riqueza del aprendizaje”, recalcó. 

Al hacer un recuento histórico de cada una de las directoras, destacó la labor de Rendón Sarlat, quien en 1984 implementó la Licenciatura en Enfermería, de la cual, egresaron 21 alumnas en la primera generación. 

En 1993, continuó, durante la gestión de Güémez Medina, se crearon las primeras especialidades impartidas en la península de Yucatán: pediatría, administración y docencia en esta carrera profesional; mientras que, en 1996, bajo la dirección de Collí Novelo, se creó la especialidad de Enfermería Quirúrgica. 

Así mismo, Tun González indicó que, en 2009, Padrón Aké diversifica la oferta educativa con la creación de la Licenciatura en Trabajo Social; finalmente, añadió, Salas Ortegón impulsó el incremento de la producción científica y consiguió los perfiles del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), al igual que profesores certificados y obtención de grados preferentes. 

En el acto también estuvieron presentes la directora de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya; así como profesores, personal administrativo y manual, además de líderes estudiantiles y representantes de grupo de las mencionadas licenciaturas.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212628 Fomentan el cultivo de huertos urbanos en la UAG https://www.chanboox.com/2023/08/03/fomentan-el-cultivo-de-huertos-urbanos-en-la-uag/ Fri, 04 Aug 2023 03:15:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208343

Colaboradores plantaron hortalizas en el Jardín Botánico de la institución como parte de los programas de sustentabilidad

 
Como parte de las acciones para promover la sustentabilidad, el trabajo en equipo y valores transcendentes, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) entregó reconocimientos a colaboradores y jubilados de la institución por terminar el curso de Huertos Urbano.
Esta capacitación fue organizada por el Sindicato de Trabajadores, Académicos y Administrativos de la UAG. Durante la ceremonia de clausura, el Lic. Ramón Velasco Sánchez, Secretario General del sindicato, explicó que fue una experiencia interesante y que busca promover un ambiente sano, innovador y sustentable entre los colaboradores, lo que espera se replique y crezca.
Los participantes mostraron un video en el que aprendieron sobre la flora local y cómo manejar la plantación de estos. Durante el curso, los colaboradores aprendieron a trabajar la tierra, plantaron tomates, lavanda, maíz y otros frutos que se pueden encontrar en un huerto ubicado en el Jardín Botánico en Ciudad Universitaria.
A su vez, compartieron interesantes historias sobre la fauna que la UAG alberga por su ventajosa posición, seguridad y rica diversidad, y es que se encontraron con ardillas, tlacoaches, zorrillos y pajarillos que habitan los terrenos de la UAG.
En este evento estuvieron presentes también la Dra. María Lourdes Delgado Aceves, Profesora del Curso de Huerto Urbano; Lic. María Alejandra Solorio León, Subsecretaria de Acción Femenil del sindicato; y el Lic. Jonathan David Loera Rodríguez, Secretario de Educación y Previsión Social; quienes entregaron reconocimientos a los participantes.

 

 

Boletín de prensa

]]> 208343 Reconocen a estudiantes destacados de posgrados https://www.chanboox.com/2023/07/13/reconocen-a-estudiantes-destacados-de-posgrados/ Fri, 14 Jul 2023 02:10:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205759

Jóvenes concluyen sus estudios en especialidades de la Facultad de Enfermería

 

Mérida, Yucatán, a 13 de julio de 2023.- Un total de 46 estudiantes de distintas especialidades de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibieron reconocimientos por haber concluido sus estudios de posgrado.

 

Durante la ceremonia académica, la directora del plantel, Dallany Tun González, detalló que en esta ocasión se graduaron 24 jóvenes en Terapia Intensiva, ocho de Enfermería Quirúrgica, siete en Administración y Docencia en Enfermería, y siete en Salud Pública.

 

“La UADY celebra a los graduados, ya que se llevan el sustento riguroso para una práctica especializada, misma que requerirá mayor compromiso individual, ético y profesional”, celebró.

 

Comentó que a los especialistas en Salud Pública les esperan nuevos modelos en esta materia multidisciplinaria, donde enfocarán el pensamiento crítico hacia los determinantes sociales de la salud.

 

A los graduados en terapia intensiva, dijo que son profesionales para el cuidado de pacientes críticamente enfermos o potencialmente críticos, teóricamente recuperables en un entorno caracterizado por la alta tecnología biomédica.

 

Para los especialistas en Quirúrgica, mencionó que tienen las competencias para la atención integral y de calidad al paciente quirúrgico en los periodos pre, trans y posoperatorio, acorde a los avances científicos y tecnológicos de las distintas áreas de especialidad.

 

Y para aquellos en Administración y Docencia, finalizó, se fortalecieron en la gestión del cuidado, conforme a las políticas actuales de salud en busca de la calidad y seguridad del usuario.

 

En su turno, el coordinador del Sistema General de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, alentó a los graduados a trazarse metas en la vida, para que éstas impulsen sus decisiones y sean mecanismos para alcanzar sus sueños; al igual que destacó el logro en la progresión de su vida profesional, el esfuerzo y dedicación que aplicaron a lo largo del posgrado.

 

“Recuerden tratar de enfocar hacia las soluciones de los problemas y no tanto en los obstáculos, y no se olviden de ponerle metas a esos sueños”, recalcó.

 

Al término de la ceremonia se entregaron reconocimientos a los mejores promedios por especialidad: en Terapia intensiva fue para Daysi Pech Borges (97.87); en Quirúrgica para Citlali Chan Alonzo (96.27); en Administración y docencia para Edward Uitzil Eb (99.30); y en Salud Pública para Citadel Ventura Cordero (99.41).

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205759 Concluyen con éxito los Juegos Deportivos de Educación Media Superior https://www.chanboox.com/2023/07/11/concluyen-con-exito-los-juegos-deportivos-de-educacion-media-superior/ Tue, 11 Jul 2023 18:12:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205501

Se entregaron reconocimientos a más de 18 escuelas; Preparatorias Uno y Dos se llevan varias preseas

 

Mérida, Yucatán a 11 de julio de 2023.- Con la entrega de reconocimientos a los equipos ganadores, concluyó con gran éxito la Séptima Edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems) organizados por el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 

En la ceremonia realizada en el en Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades, se reconocieron a más de 18 escuelas que ocuparon los primeros puestos, entre ellas las Escuelas Preparatorias Uno y Dos de la UADY, que en conjunto obtuvieron 20 reconocimientos. 

 

Los deportes premiados fueron bandas de guerra, baloncesto, béisbol, escolta de bandera, fútbol sala, fútbol soccer, handball, softbol y vóleibol. Además, en lo individual fueron ajedrez, atletismo, karate y taekwondo. 

 

Tras felicitar a los competidores, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto resaltó que esta ha sido una edición histórica, pues se tuvo una participación de dos mil cien estudiantes provenientes de 54 escuelas de Mérida y del interior del estado, que forman parte de 12 subsistemas de Educación Media Superior. 

 

“El deporte es pieza fundamental para la formación integral de las y los jóvenes donde se desarrollan valores como la disciplina, respeto, trabajando en equipo e integración. Agradezco a todas las escuelas participantes y a las instituciones del deporte por su apoyo, porque con esto, queremos demostrar el desarrollo físico, intelectual y académico”. 

 

Estrada Pinto, enfatizó la importancia de contar con la colaboración de decenas de estudiantes que privilegian el deporte para su formación. Aseguró que ahí pueden demostrar sus habilidades físicas, pero también su compromiso y responsabilidad. 

 

En tanto, la directora General de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, precisó que en esta fecha se felicita y reconoce a los jóvenes deportistas que durante todas estas semanas lucharon por poner en alto el nombre de sus instituciones. 

 

“Estamos seguros que, estas competencias los harán más fuertes para construir sus éxitos del futuro. Qué viva el deporte y que vivan los Judems, felicidades a todos”. 

 

Al evento también asistieron Miguel Ángel Navarro Ramírez, director de Alto Rendimiento Deportivo del IDEY; Jesús Aguilar Aguilar, secretario técnico del Deporte Municipal; Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría de la UADY; María Edith Díaz Barahona, coordinadora General del Sistema de Educación Media Superior de la UADY y Normando Rivas Cantillo, responsable del Picfide. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205501 Reconocen a Academias de Formación Integral y Capacitación Laboral por sus años de servicio https://www.chanboox.com/2023/06/25/reconocen-a-academias-de-formacion-integral-y-capacitacion-laboral-por-sus-anos-de-servicio/ Mon, 26 Jun 2023 02:49:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203646

Más de 5 mil alumnos forman parte de estas academias incorporadas a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

 

Mérida, Yucatán a 20 de junio de 2023.- Con el objetivo de valorar y reconocer a aquellas instituciones particulares incorporadas, que ofrecen planes de estudio en favor de la sociedad para el desarrollo de conocimientos y habilidades que impactan en su desarrollo laboral y de las artes, se hizo entrega de reconocimientos a aquellas academias con 10, 20, 30 y 40 años de incorporación a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la coordinadora general de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche destacó que las escuelas particulares cumplen una función vital e indispensable de gran valor para la Secretaría de Educación.

Reconocemos la labor que realiza cada escuela, en especial en las ramas de capacitación laboral y formación integral. Ustedes llevan a cada persona formación, ilusión, entrega, oportunidades de trabajo, oportunidades de disfrutar a través de cada una de las especialidades que han decidido incorporar, dijo Lida Espejo Peniche.

Es en el año 1982 cuando inicia la incorporación de escuelas y academias particulares a la Segey, las cuales ofrecen clases personalizadas a jóvenes y adultos, en horarios flexibles: matutinos, vespertinos y nocturnos, de lunes a sábado. Cada una de las clases es ofrecida por maestros que cuentan con una amplia experiencia en educación integral y capacitación laboral.

Actualmente hay 133 Instituciones Particulares, 87 de estas dedicadas a la formación integral, atendiendo a 3,453 inscritos; 46 instituciones de Capacitación Laboral, atendiendo a 2,362 inscritos. En total el servicio es otorgado a 5,815 alumnos.

En el evento se entregaron 38 reconocimientos a instituciones de Capacitación Laboral incorporadas a la Segey y 65 a las del rubro de Formación Integral.

En este evento se contó con la presencia del diputado, Crescencio Gutiérrez González, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; José Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Linda Floricely Basto Ávila, directora general de Educación Básica; Gilda Rihani Gasque, coordinadora de Formación Integral y Capacitación Laboral; así mismo, se contó con la asistencia de directores, coordinadores, maestros, alumnos y público en general.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 203646 Docentes yucatecos concluyen capacitación en ciberseguridad https://www.chanboox.com/2023/06/17/docentes-yucatecos-concluyen-capacitacion-en-ciberseguridad/ Sun, 18 Jun 2023 03:12:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203004

También, se les entregaron sus reconocimientos a las y los estudiantes que participaron en el concurso Capture The Flag, organizado en conjunto con la Universidad de Cardiff, en Gales.

 

Mérida, Yucatán, 17 de junio de 2023.- Fruto de la encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal de promover la ciberseguridad en Yucatán como una política pública y educativa, 6 docentes y 2 funcionarios concluyeron con éxito un ciberentrenamiento en defensa y protección de sistemas, organizado por la empresa Thales México, en coordinación con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies). 

 

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, el titular de la dependencia, Mauricio Cámara Leal, afirmó que es prioridad para el mandatario estatal que la ciberseguridad sea un tema palpable y como muestra de ello, está la Ingeniería en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Especialidad en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), además de sendos laboratorios en estas áreas. 

 

Acompañado del Director de Operaciones en Latinoamérica de Thales, Laurent Labansat, el funcionario agregó que este tipo de proyectos es resultado de las giras de trabajo con el Gobernador y del interés por poner a Yucatán a la vanguardia en temas tecnológicos. En ese sentido, invitó a compartir todo lo que se hace en esta materia para que más estudiantes y docentes se sumen a estas iniciativas. 

 

Por su parte, Luisa Margarita Lara Martín, profesora de la UTM y beneficiaria de la capacitación, comentó que aprendió sobre la necesidad de proteger a una nación, sistema o persona para mantener seguros los datos, servidores e información, que en muchos casos es delicada, haciendo énfasis en la ciber resiliencia, o bien, la posibilidad de prevenir y defenderse de ciberataques. 

 

Como parte de esta ceremonia, también se entregó sus premios y reconocimiento a estudiantes de la UPY, UTM y el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) que participaron en el concurso Capture The Flag, que se realizó en el marco de esta formación, en coordinación con la Universidad de Cardiff en Gales.

 

Sobre esto, el Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Pablo Álvarez Tostado, indicó que la referida casa de estudios es una de las más importantes en el tema de ciberdefensa y que en la competencia se vio reflejado el nivel de la juventud yucateca. Tras recibir sus documentos, las y los alumnos compartieron su interés por este tipo de actividades. 

 

En ese sentido, Cámara Leal les invitó a tomar parte de la próxima emisión del Congreso Yucatán i6, donde la Ciberseguridad es uno de los 6 universos y habrá más competencias relacionadas con el hacking ético, además de conferencias de voz de especialistas en estos tópicos. El evento se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre del presente año.  

 

Al tomar la palabra, Laurent Labasant manifestó su asombro por las capacidades que tiene Yucatán en materia de ciberseguridad, por lo que auguró el inicio de una amplia colaboración entre el Gobierno del Estado con Thales en rubros como la investigación forense, por ejemplo, y otras áreas de oportunidad.  

 

El ciberentrenamiento tuvo una duración de 21 sesiones y participaron 2 docentes de la UTM, igual número de la UPY y del ITSP, así como un colaborador de la Siies y una de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la administración estatal.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 203004 Jóvenes escritores dialogan sobre su proceso creativo https://www.chanboox.com/2023/05/01/jovenes-escritores-dialogan-sobre-su-proceso-creativo/ Mon, 01 May 2023 13:54:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198447

UADY entregan reconocimientos a ganadores del concurso Deja te cuento 2022 

 

Mérida, Yucatán a 30 de abril de 2023.- En el marco del día internacional del libro 2023 se realizó en el teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) un conversatorio entre jóvenes escritores ganadores del concurso de creación literaria “Deja te cuento 2022”. 

En este ejercicio académico estudiantes de bachillerato dialogaron sobre su proceso creativo, así como como su participación en las en las actividades de “La liga de la lectura” y los talleres de escritura, actividades que forman parte de las estrategias del modelo de activación lectora para la inclusión de jóvenes de nivel medio superior, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde el año 2021. 

La secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés felicitó a los jóvenes por haber participado en el concurso y agradeció la disposición y compromiso de la Liga de la Lectura UADY por inculcar en jóvenes de bachillerato el gusto por las letras. 

Por su parte, la coordinadora del proyecto “Modelo de activación lectora”, Eloísa Alcocer Vázquez, agradeció a quienes se han sumado a esta estrategia, pues se deja en claro que “la palabra nos une, nos comunica y cualquier recurso invertido nos pone en diálogo con los seres humanos”. 

Durante la charla, los jóvenes compartieron con los asistentes parte del proceso creativo que realizaron antes de presentar su propuesta literaria, y resaltaron la importancia que ha tenido su participación en las actividades de la liga de la lectura y talleres de escritura creativa que ofrece la UADY. 

“Es hora de que a través de nuestros escritos, podamos contar historias que dejen un mensaje que tenga un mayor alcance y que llegue a más personas de nuestro estado” comento Iván Poot estudiante del bachillerato COBAY plantel Progreso. 

Como parte del evento se realizó la entrega de constancias y ejemplares de la primera edición de la convocatoria creación literaria “Deja te cuento 2022” a los jóvenes autores: Jessica Bautista Hernández “El juicio”; Jane Monserrat Pérez “De camino a casa”; Iván Poot Escobedo “Te das cuenta como está presente siempre”. 

También recibieron reconocimientos Jafet Manuel Ku “Un rayo de luz”; Manuel Jesús Ku “Mahui un chico no tan chico”; Silvia Mex Canto “Luz 134340”; Johana Uc Hau “Confía en mi” e Itzel Ek Carvallo “El rey de los venados”.  

Como resultado de este concurso, se seleccionaron 30 cuentos de jóvenes yucatecos y campechanos de entre más de 150 propuestas que se recibieron. Estos trabajos se han incorporado a las publicaciones recientes de la Casa Editorial UADY. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 198447 Trabaja Gobierno de México para brindar estabilidad laboral a maestras y maestros: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/04/28/trabaja-gobierno-de-mexico-para-brindar-estabilidad-laboral-a-maestras-y-maestros-leticia-ramirez-amaya/ Fri, 28 Apr 2023 05:04:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198088

Se ha reconocido a cerca de 5 mil docentes por prácticas educativas durante la pandemia

Entrega titular de la SEP 205 reconocimientos a maestras y 87 maestros de Guanajuato

 

El Gobierno de México, desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene la convicción de lograr una educación de excelencia para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en la que es necesario que maestras y maestros frente a grupo cuenten con estabilidad laboral, señaló su titular, Leticia Ramírez Amaya.

Recordó que, en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han entregado, a través de los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), alrededor de 700 mil basificaciones a lo largo del país.

Al encabezar el Pacto Social por la Educación, Reconocimiento a la Práctica Educativa en Guanajuato, agregó que la política educativa que se impulsa a través de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), busca fortalecer la educación pública, laica y gratuita, para que niñas, niños y adolescentes adquieran los conocimientos y aptitudes que les permitan afrontar no sólo los retos académicos, sino también los que se presentan a lo largo de la vida.

Destacó la importancia de reforzar los valores, sobre todo aquellos que se enseñan desde casa y se fortalecen a lo largo de la formación académica, como honestidad, solidaridad, respeto a las libertades y la búsqueda de la justicia, los cuales se pretende consolidar hoy en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En presencia de alrededor de 300 maestras y maestros guanajuatenses, y acompañada de la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, la titular de la SEP invitó a los asistentes a sumarse a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones Si te drogas, te dañas, que cuenta con tres componentes fundamentales: preventivo, permanente y nacional, e inició el pasado 17 de abril.

Reiteró que el compromiso del gobierno es lograr un verdadero bienestar para todas y todos, por eso se impulsa el derecho del pueblo a tener una mejor calidad de vida y mejores oportunidades de desarrollo, “no hay otra forma más que en la educación, primero en la escuela y recuperando aprendizajes”.

Finalmente, solicitó a maestras y maestros no olvidar la importancia de su trabajo, el transformar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que ellos contribuyan en la transformación del país.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, indicó que el avance en educación que hay en la entidad no sólo es logro del gobierno, sino de todos los guanajuatenses teniendo como piedra angular a maestras y maestros.

Destacó que no se entiende el avance económico en los estados si no es gracias a los docentes y a las personas que han formado jóvenes que piensan diferente, por lo que reiteró su orgullo por esta forma de trabajar sociedad y gobierno.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, manifestó su disposición y la de autoridades educativas estatales para trabajar en conjunto con la SEP y lograr que todas y todos los alumnos regresen a clases.

Señaló que el reconocimiento que hoy se hace a las y los maestros se debe a la labor que hicieron durante la pandemia por COVID-19, ya que en la entidad implementaron prácticas pedagógicas innovadoras para atender a las y los estudiantes y recuperar los aprendizajes.

 

 

Boletín de prensa

]]> 198088 El Museo del Meteorito inicia proceso para ser espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones https://www.chanboox.com/2023/04/24/el-museo-del-meteorito-inicia-proceso-para-ser-espacio-100-libre-de-humo-de-tabaco-y-emisiones/ Tue, 25 Apr 2023 02:02:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197495

Cultur ya obtuvo los reconocimientos correspondientes para el Siglo XXI y Chichén Itzá

 

Mérida, Yucatán, a 24 de abril de 2023. A fin de obtener el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”, hoy, personal del Museo del Meteorito, ubicado en Progreso, tomó la plática de sensibilización que estuvo a cargo de la psicóloga Shanny Cámara Canto, responsable de ese programa en Yucatán y capacitadora de los Servicios de Salud en el Estado.
A la charla, asistieron 18 trabajadores del sitio turístico que representa el 87% del total (21), de manera que se cubrió con el requisito mínimo exigido que es del 80%, para continuar con el proceso.
El siguiente paso será instalar los carteles de señalética donde en los que advierte a los visitantes de la prohibición de fumar o vapear y de que pueden hacerse acreedores a sanciones que van desde amonestaciones, multas o incluso arrestos.
Luego, Cultur organizará y llevará al cabo su “tercer colillatón” para descontaminar tanto el interior como los alrededores del edificio de colillas que son residuos altamente contaminantes.
Cabe señalar que el Museo del Meteorito, será la tercera unidad de servicios que obtendrá el reconocimiento de Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, mismo que ya tienen el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI y el parador de Chichén Itzá.
Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, pidió a sus colaboradores que, una vez obtenido el reconocimiento correspondiente, el espacio se convierte en una especie de zona protegida, de manera que todos tienen la responsabilidad de vigilar que nadie entre fumando o vapeando.
-Con el debido respeto habrá que pedir a la gente que apague su cigarro o vapeador y si no lo quieren hacer entonces exhortar que se retire del lugar… En los casos extremos, que esperamos no ocurran, solicitar el auxilio de la policía municipal para que proceda conforme a la ley -agregó.
Durante la charla, Cámara Canto expuso entre otras cosas que el uso de los cigarros electrónicos y vapeadores,  que hoy día pueden pasar desapercibidos pues parecen cajitas de chicles de sabor o marcadores, definitivamente no constituyen una segura para dejar el cigarro convencional.
Los fabricantes de vapeadores dicen que éstos sólo contienen propilenglicol, glicerina y saborizantes, pero ocultan que, en realidad, también contienen éter, alcohol bencílico, mentol, propinato de etilo, acetato de isoamilo, eugenol (que se usa para matar peces) y Linalol, que es usado como insecticida contra moscas y cucarachas.
Además, agregó la ponente, estudios han demostrado que los aparatos electrónicos al activarse generan importantes niveles de cadmio, níquel, cobre, estaño, plomo, plata y aluminio que terminan alojándose en el organismo.
También hay que considerar que el calentamiento de la pila aumenta el riesgo de cáncer de quien utiliza los referidos aparatos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197495