recaudación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 10 Sep 2024 02:05:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Congreso latinoamericano reúne a especialistas en recaudación de fondos https://www.chanboox.com/2024/09/09/congreso-latinoamericano-reune-a-especialistas-en-recaudacion-de-fondos/ Tue, 10 Sep 2024 02:05:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241023

Organizado por AFP en el marco del 40° Aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Con ponentes de 6 países: EEUU, Canadá, Puerto Rico, Argentina, Brasil y México.
Ofelia Medina, actriz y activista, brindó la plática inaugural “Lo que he aprendido con los pueblos originarios. La comunidad, el futuro de la humanidad”.

Mérida, Yucatán a lunes 09 de septiembre de 2024.- El Congreso Hemisférico de Fundraising Latinoamérica organizado por la Asociación Global de Fundraising Professionals (AFP), se realiza por primera vez en Yucatán con la participación de 320 representantes de 150 organizaciones de todo México.

Con el tema Fundraising una profesión de impacto: ¡Hagámosla bien!, esta onceava edición se efectuó el 9 y 10 de septiembre en el Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar de la Universidad Anáhuac Mayab, en el marco del 40º aniversario de esta casa de estudios.

Para el acto inaugural, se contó con autoridades como el Mtro. Mike Geiger, CEO de AFP Global quien comentó que esta es la oportunidad para aprender de fundraising, “quisiera agradecer a los ponentes por tomarse el tiempo para venir. Es una gran oportunidad para compartir la sabiduría ya que AFP es una organización global y este evento es uno de los eventos más importantes que tenemos”.

Por su parte, el Mtro. Carlos L. Madrid Varela, coordinador del Congreso Hemisférico, agradeció a todos los conferencistas. “No tenemos palabras para agradecer el estar aquí, a los benefactores que hicieron posible las becas, así como a los aliados estratégicos. Gracias a todos por ayudarnos a enaltecer el fundraising, que es una profesión de impacto. Hagámoslo bien”.

Para finalizar, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab, destacó que “la participación de la sociedad civil es muy importante, nosotros debemos cuidar nuestros valores, tradiciones, naturaleza, comunidades, etc. Existen personas con un gran corazón, ustedes son quienes le ponen sangre a este tipo de organizaciones, siéntanse muy orgullosos del trabajo que hacen porque tenemos que dar ese ejemplo a la sociedad”.

Posteriormente, la conferencia inaugural estuvo a cargo de la primera actriz y activista, Ofelia Medina, oriunda de Yucatán, quien ha trabajado con diversas comunidades indígenas en el país. A través de su ponencia inaugural “Lo que he aprendido con los pueblos originarios. La comunidad, el futuro de la humanidad”, señaló que “es el momento de que renazca la esperanza”.

“Todavía la sociedad mexicana desprecia a los pueblos originarios y estamos despreciando lo más valioso que tenemos”, alertó y compartió que actualmente son 10 millones de personas que viven en la miseria, la mayoría pertenecientes a los pueblos originarios, además son 50 mil niños los que mueren al año, víctimas de la desnutrición. “Si hay miseria no hay futuro para nadie. El problema del país es la desnutrición y es la comida chatarra a la que tienen acceso las personas que viven en la miseria. Yucatán es no. 1 en obesidad infantil, los invito a repensar nuestros hábitos alimenticios, busquemos la salud comunitaria”, exhortó.

Al finalizar la intervención de Ofelia Medina, fue el turno del Dr. Germán Campos, director de la Fundación Social Anáhuac y del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac quien presentó la plática “Las y los Procuradores de Fondos, construyen el futuro”.

Durante los dos días del congreso, el programa incluye 3 conferencias plenarias, 11 talleres simultáneos, un panel con donantes, un conversatorio y 2 talleres (El ABC de la Inteligencia Artificial y El ABC del Fundraising), así como una Exposición de Arte incluyente organizada por Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (IIPEDEY).

La Asociación de Profesionales en Fundraising es una organización que busca profesionalizar a todos los que trabajan en las organizaciones no lucrativas y cuenta con un Código de Ética que guía los pasos de quienes buscan fondos para causas sociales. La labor que realiza el sector no lucrativo es de gran trascendencia e impacto en todos los estados de nuestro país, por lo que profesionalizar a quienes solicitan donativos resulta indispensable.

Consulta el programa completo: afpglobal.org/congresohemisferico/programa

Para saber más

Como parte de este evento, la Anáhuac Mayab se sumó también con el taller “El ABC de la Inteligencia Artificial” a cargo del Ing. Jaime Cabrera Contreras, director de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas, sobre los principios básicos de la Inteligencia Artificial, el cual se realizará el martes 10 de septiembre en las instalaciones de la universidad con un horario de 15:30 a 18:00 hrs.

Boletín de prensa

]]>
241023
Joven bailarín yucateco seleccionado para Mundial de Tap en Praga https://www.chanboox.com/2024/06/20/joven-bailarin-yucateco-seleccionado-para-mundial-de-tap-en-praga/ Fri, 21 Jun 2024 03:31:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233347 El talentoso bailarín Daniel Moo Vázquez sueña con llevar su talento de Yucatán para el mundo. Con apenas 12 años de edad, fue seleccionado para representar a México en el Mundial de Tap en Praga en octubre de este año. Para lograrlo, organizó una recaudación de fondos en línea que le permita pagar los gastos de su viaje y el montaje de dos coreografías con el apoyo solidario de la comunidad.
Originario de Mérida, Daniel cuenta que ha estudiado danza desde los cinco años y actualmente baila también ballet, jazz y danza contemporánea, aunque lo que más le apasiona es el tap.
Desde hace 37 años, el Campeonato Mundial de Tap organizado por la Organización Internacional de la Danza (IDO) convoca a los bailarines más destacados de todo el mundo. Representantes de nuestro país han participado desde 2017, ganando incluso el campeonato general. La competencia no solamente premia la excelencia de los bailarines más experimentados, también la dedicación, el talento y la pasión de los jóvenes.
“Imaginen, estar en un escenario internacional, compartiendo mi arte con personas de todo el mundo, ¡sería increíble! ¡Son como las olimpiadas de la danza!”, cuenta Daniel Moo en su página a través de la plataforma GoFundMe.
Este viaje también representa una experiencia de vida. Daniel cuenta que esta sería su primera oportunidad conociendo nuevos horizontes fuera del país y también la primera vez viajando en avión. Sueña con compartirlo con una de las personas más importantes en su vida: “cada paso que he dado en el mundo del tap ha sido gracias al amor y apoyo incondicional de mi mamá quién deseo que me acompañe en este viaje”.
El objetivo de su recaudación de fondos es pagar los vuelos a Praga en la República Checa, hospedaje, su inscripción al evento y talleres, el montaje de dos coreografías, vestuarios y zapatillas, que estiman que supera los 100 mil pesos mexicanos.
“No solo hablo de apoyo financiero sino también necesito su aliento, su energía positiva y su confianza en mí. Sé que soy capaz de lograr grandes cosas con mi dedicación y esfuerzo, pero con su respaldo, sé que podré llegar aún más lejos”, concluye.
Puedes apoyar su causa aquí: gofund.me/1c1b1897
Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestro expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el extraño caso de que algo no esté bien.
Boletín de prensa ]]>
233347
Voluntariado UADY realizará jornada altruista a favor de niñas y niños con cáncer https://www.chanboox.com/2024/02/04/voluntariado-uady-realizara-jornada-altruista-a-favor-de-ninas-y-ninos-con-cancer/ Sun, 04 Feb 2024 23:13:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222109

También reveló su agenda de actividades para todo febrero

 

Mérida, Yucatán, 4 de febrero de 2024.- El Programa Institucional de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya tiene lista su agenda de actividades para este mes de febrero y en ella destaca la Jornada de Recaudación y Donación en beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán.

 

El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, recordó que esta actividad se lleva a cabo de manera conjunta con la asociación civil del 5 al 23 de febrero, como parte del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero.

 

“Consiste en realizar boteo en las 15 Facultades que integran la Universidad, también en las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), en las visitas de Hoy en tu comunidad y en distintos eventos que se realicen”, explicó.

 

Aunado a esto, dijo, se darán a conocer las sedes donde se podrán realizar los cortes para la donación de cabello para la elaboración de pelucas, así como para donación de sangre.

 

Recordó que no es la primera vez que colaboran con Amanc, ya que en 2023 llevaron a cabo una jornada similar, pero solo en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, que dio como resultado la donación de 15 trenzas y la suma de muchas personas para donación de sangre.

 

“Todo mundo puede donar, la invitación es desde 50 centavos, un peso, dos pesos, si cada estudiante nos puede apoyar estamos seguros que lograremos una gran recolección, cada peso suma para poder apoyar a esta organización”, reiteró.

 

Cen Puerto indicó que además se suman diversas acciones que realizarán a lo largo del mes, entre ellas están la visita de Hoy en tu comunidad este 3 de febrero en la Comisaría de Santa María Chi y la limpieza de Playa, ese mismo día, en Rio Lagartos, con la colaboración de estudiantes de la UMT.

 

También, continuó, llevarán el programa Hoy en tu Comunidad a Xaya, Tekax y Kinchil, el 17 y 24 de febrero, respectivamente, para lo cual, se sumarán la Sección de Química de la Facultad de Química de la UADY, Student Energy y Enlazando Ciencias, para ampliar la oferta de actividades a las poblaciones.

 

El Voluntariado UADY, mencionó, también estará presente en la Feria de Profesiones y realizarán con diversas áreas de la Universidad el Proyecto Eco Artístico Colillarte, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos de fumar.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222109 Patronato de la Facultad de Medicina otorga becas https://www.chanboox.com/2022/06/28/patronato-de-la-facultad-de-medicina-otorga-becas/ Tue, 28 Jun 2022 21:07:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154125

Mérida, Yucatán, a 28 de junio de 2022.- Alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), serán beneficiados con becas para que concluyan sus estudios en tiempo y forma.  

Durante el desayuno anual que organiza el Patronato de la Facultad de Medicina para la recaudación de fondos, el director de dicho plantel universitario, Carlos Castro Sansores, señaló que los recursos recabados sirven, principalmente, para apoyar a estudiantes destacados y de escasos recursos de los tres programas educativos que ofrecen.  

Además, compartió datos sobre la tasa de deserción escolar, que es de 3.9 por ciento en los estudiantes de medicina, lo que significa que es superior a la media nacional, pues esta es de 2.2 por ciento. 

“Con estos datos, podemos darnos cuenta de que existe una gran necesidad de apoyar a nuestros estudiantes, es por lo que los exhorto a ayudar, unámonos y unamos esfuerzos para apoyar a los alumnos menos favorecidos”, resaltó.  

Por otro lado, comentó que el Patronato también apoya en el equipamiento e incremento de infraestructura, así como brindar recursos económicos para trabajos de investigación y su difusión.   

A su vez, el presidente del Patronato, Rubén Cámara Vallejos, le otorgó al director de la Facultad un reconocimiento por su compromiso a favor del desarrollo de los programas académicos, apegados a los estándares nacionales e internacionales de calidad.  

“Razón por la cual, la Facultad de Medicina de la UADY, se ha posicionado a nivel nacional como una institución líder en la formación de recursos humanos para la salud”, expresó.  

Cámara Vallejos recordó que el Patronato, es una asociación civil constituida por destacados profesionales, cuyo propósito fundamental es fortalecer y engrandecer las profesiones de la salud, por lo que entre sus objetivos se encuentra el impulsar el desarrollo académico de la Facultad de Medicina.  

Explicó que los que deseen colaborar con ellos, lo pueden hacer becando a un estudiante, ya sea con beca completa, con media beca o mediante una donación a la cuenta del Patronato.  

Para más información se puede consultar la página www.medicina.uady.mx/principal/patronato/  

Con esta actividad, la Facultad de Medicina de la UADY culminó las celebraciones por su 189 aniversario. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 154125 Hanal con causa 2020 un éxito al superar la meta https://www.chanboox.com/2020/12/17/hanal-con-causa-2020-un-exito-al-superar-la-meta/ Thu, 17 Dec 2020 22:16:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=115305

Hanal con Causa primera edición 2020 realizado en el marco del 30 aniversario del restaurante La Tradición del Chef David Cetina, fue un éxito rotundo al lograr triplicar la meta de recaudación establecida, reuniendo $165 mil pesos, monto que fue entregado en donación para la compra de medicamentos y tratamientos en beneficio de niños de escasos recursos que libran la batalla contra el cáncer y que son apoyados por la asociación Sueños de Ángel.
 
El Chef David Cetina quien coordinó esta comida con causa, acompañado del Lic. Manuel Ávila Rodríguez, realizaron formal entrega a la Lic. Atenea Evia Ancona y Bertha Ceh Castillo, Presidenta y vicepresidenta respectivamente de Sueños de Ángel A.C., de un cheque por $165 mil pesos recaudados en este evento que tuvo lugar el pasado 05 de diciembre.
 
Atenea Evia Ancona Presidenta de Sueños de Ángel A.C., agradeció al Chef David Cetina Medina por tomar en cuenta a la Asociación para realizar este evento en el marco del 30 aniversario del restaurante, y expresó no tener palabras de la alegría que esta ayuda dará a casi 100 niños y sus familias que hoy día ante la pandemia y desabasto de medicamento viven una difícil situación.
 
David Cetina, agradeció a su compañeros los Chefs Roberto Solís de Néctar, Luis Ronzón de Chablé resorts, Luis Barocio de la escuela Culinaria, Lorena Dogre de Mi Viejo Molino, Gerardo Llaca de Cuisine G, Alejandro Herrera de La Nonna y Jair Villanueva de Panadeando, de quienes reconoció su  grandiosa e invaluable participación para que esta acción se vuelva realidad.
 
Así mismo, Cetina Medina externó un reconocimiento al empresario Edgar Sánchez Castro del complejo Ciudad Maderas, quien realizó una distinguida aportación en la recaudación.
 
De igual manera extendió su agradecimientos a todos los comensales asistentes, quienes al comprar su boleto apoyaron esta comida con causa de la cual pudieron degustar un  y exquisito menú de 8 tiempos creación de los chefs, así como de una cata de vinos y cocteles, ya que sin su asistencia no se hubiese logrado este evento de carácter altruista.
 
El menú estuvo conformado por un Pibito de relleno negro elaborado por la Chef Lorena Dogre, Catuta con crema de calabaza y chicharrón con chaya del Chef Gerardo Llaca, Ravioles de cochinita del Chef Alejandro Herrera, Panucho de pulpo con longaniza de Valladolid del Chef Luis Barocio, Steak de calabaza con labne creación del Chef Roberto Solís, Arroz de venado al pib del Chef Luis Ronzón, Terrina de lechón  a cargo del Chef David Cetina y el postre denominado De la milpa al panadero a manos del Chef Jair Villanueva. Los platillos fueron acompañados en cada tiempo de las siguientes bebidas: cerveza clara, vinos chilenos, españoles e italianos, así como de cocteles de autor.
 
El Chef David Cetina, también expresó su agradecimiento a los patrocinadores como: Ciudad Maderas, Nespresso, Casa D´Aristi, El Financiero, Heineken, Bepensa, Z Gas, L´Bistrot, Carrera, TPF wine & liquor, Nus-ká península, Margarita Zoreda banquetes y del reconocido artista plástico tabasqueño Darío Villasís Ara, quienes aportaron su apoyo a esta noble causa y fueron parte en la suma de esfuerzos que rindió como fruto la superación de la meta.

 

 

Boletín de prensa

]]> 115305 Pese a la recaudación tributaria, el crecimiento económico permanece desfavorable https://www.chanboox.com/2020/11/16/pese-a-la-recaudacion-tributaria-el-crecimiento-economico-permanece-desfavorable/ Tue, 17 Nov 2020 00:27:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114269

Recaudación del SAT alcanzó cifras históricas durante la pandemia de Covid-19

 

NOTIPRESS.- A través del Análisis Económico Ejecutivo realizado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), con acceso para el equipo de NotiPress, especialistas del sector privado informaron que pese a los resultados positivos de las prácticas tributarias, el tema de presupuesto e impuestos mantiene un entorno de incertidumbre con respecto a la inversión y crecimiento económico.

En lo que va del año, durante la contingencia sanitaria por Covid-19, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró un aumento histórico de la recaudación. Esto gracias a sus mecanismos de fiscalización, donde se ha inclinado a favor de la recaudación tributaria por parte del gobierno federal, informó el CEESP.

Al concluir el periodo entre enero y septiembre, los contribuyentes facilitaron una recaudación de 418 mil millones de pesos (mmp), equivalentes a 247 mmp más que los recaudados en el mismo periodo durante 2019. Para este monto histórico se llevaron a cabo 60 mil 617 actos de fiscalización, frente a los 47 mil 983 del año anterior, según las cifras proporcionadas por el SAT.

Si bien estas recaudaciones han sido positivas, en tanto incrementaron considerablemente los montos, las medidas no tienen indicios de compensar la debilidad correspondiente a los recursos del sector público a largo plazo. Esta situación podría empeorar la recaudación, disuadir inversiones y prolongar un crecimiento lento y anquilosado, indicó el CEESP.

Con respecto a los ingresos del sector público en el mismo periodo comprendido por esta recaudación tributaria, se registró una cifra de 236 mmp por debajo a lo estipulado por las autoridades gubernamentales. Asimismo, como consecuencia de los principios de austeridad planteados por el gobierno, se observa un subejercicio de 310 mmp en el caso público. Dentro de este sector se encuentra una predilección por los programas sociales de transferencias e inversión destinada al gobierno.

Por su parte, pese a que el equilibrio fiscal busca fortalecerse a través del principio de austeridad presupuestaria en el margen del Paquete Económico 2021, especialistas del sector privado indicaron que sus medidas no responden de manera adecuada a la crisis sanitaria, ni a los repuntes generados por retomar las actividades productoras durante la nueva normalidad.

Según el CEESP, sobre el gasto total para 2021, la aprobación del presupuesto de egresos presentó reasignaciones de recursos importantes, entre las que resaltan mil 754.4 mmp destinados a la Secretaría del Bienestar, 200 mmp a la Secretaría de Educación, y 2 mil 207 mmp en ramos y sectores autónomos. Todos bajo la normatividad del Paquete Económico 2021 y el plan de austeridad.

Frente al futuro de las medidas de recaudación y políticas económicas, el CEESP considera las medidas actuales como insuficientes, especialmente con el crecimiento de 3.2% en el Producto Interno Bruto para 2021 por parte del sector privado. En este panorama de recesión, las políticas económicas y actitud del gobierno son clave para incentivar la inversión y generar el crecimiento económico.

 

 

 

]]> 114269 Visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) https://www.chanboox.com/2015/12/10/visita-al-centro-de-rehabilitacion-infantil-teleton-crit/ Fri, 11 Dec 2015 00:12:46 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4291 Previo a la celebración del Teletón 2015, la Directora del CRIT Yucatán, nos recibió para darnos a conocer los avances de la institución, las características de la atención que proporcionan, los pormenores del evento principal de recaudación.

Posteriormente nos permitió una visita guidada por las instalaciones y conocer lo que a diario se hace en la institución.

[nggallery id=”13″]

]]>
4291