radiología – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 13 Nov 2024 00:34:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: La IA puede ayudar a combatir el cáncer de mama: expertos https://www.chanboox.com/2024/11/12/uag-la-ia-puede-ayudar-a-combatir-el-cancer-de-mama-expertos/ Wed, 13 Nov 2024 00:34:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246871

Esta tecnología obtendría resultados más rápidos, precisos y diagnósticos tempranos contra este padecimiento que arrebata la vida de muchas mujeres
 
La Inteligencia Artificial (IA) podría ayudar a combatir el cáncer de mama, uno de los padecimientos que mata a miles de mujeres cada año; ya que la tecnología permite mamografías y ultrasonidos que proporcionan resultados más rápidos y precisos.
Esto ayuda a tener un diagnóstico temprano y puede reducir la mortalidad del cáncer de mama entre un 15% y un 30%. Además, los modelos de IA permiten una atención más precisa e integral para mujeres con cáncer de mama; también ayuda a eficientar el gasto en salud, desarrollando predicciones sobre el presupuesto necesario para la atención de esta enfermedad.
Estas fueron algunas conclusiones a las que llegaron los participantes del Panel: “Cáncer de mama: un problema de salud pública de atención impostergable”, que se realizó en el Auditorio “Lic. Antonio Leaño Reyes” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Los panelistas que participaron en el evento fueron la Mtra. Esther Cisneros Quirarte, la Dra. Mónica Bañuelos Contreras, el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, el Dr. Óscar Guzmán Chávez y la Mtra. Alicia Estrada Zavala. Todos ellos reconocidos expertos e integrantes de la Fundación Voluntarias Contra el Cáncer (FVCC).
 
Uso en radiología
En su participación, el Dr. Pérez Gómez expuso otros de los usos de la IA como facilitar el trabajo de los radiólogos y contribuye a atacar la falta de personal de salud.
“Es fundamental el desarrollo de la colaboración internacional para aplicar estas tecnologías de manera masiva”, apuntó.
 
Cáncer de mama en México
En este tema, los panelistas abundaron y estimaron que México tiene un alto porcentaje de diagnósticos en estados tardíos (2 y 4), representando el 35% de los casos.
La Dra. Bañuelos Contreras añadió que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres a partir de los 25 años y cada vez se presenta en edades más tempranas.
“En México, hay 200 mil casos de cáncer, de los cuales 23 mil corresponden a cáncer de mama, colocándolo en el primer lugar. Detectar el cáncer de mama a tiempo es crucial para mejorar las tasas de recuperación”, manifestó.
 
Costoso a corto y largo plazo
Mientras que el Dr. Óscar Guzmán Chávez, dijo que “cada caso de cáncer de mama tiene un costo de atención de aproximadamente 300 mil pesos”.
El gasto anual total en etapas avanzadas es de 7 mil millones de pesos al sector salud gubernamental. Si se detecta en estadios tempranos, el costo baja a 4 mil 500 millones de pesos anuales, y a 2 mil 500 millones si se detecta en los estadios 1 y 2.
 
Impacto emocional
La Mtra. Cisneros Quirarte comentó que el diagnóstico de cáncer tiene un profundo impacto psicológico en las mujeres, incluyendo duelo, cambios de vida, estrés, depresión y hasta abandono.
“Las pacientes suelen enfrentar pérdidas económicas y pasar por diferentes etapas del duelo, pero también son abandonadas por sus parejas y sufren de cambios en su cuerpo que las hacen sentir inseguras a causa de las extirpaciones de sus mamas”, estableció.
 
Estrategias y prevención
En comparación con países avanzados, ahondaron los panelistas, México no ha logrado implementar estrategias efectivas para prevenir el cáncer de mama. La Organización Mundial de la Salud prevé que los países en desarrollo experimentarán un incremento en los casos de cáncer por su incapacidad de promover estrategias para concientizar este padecimiento.
Por lo tanto, se deben implementar estrategias de comunicación más efectivas y apostar por la educación desde el pregrado médico hasta la población en general.
Para terminar el panel, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, entregó reconocimientos y la Sra. Nedelka Escala, Directora de Asistencia Social, dio un regalo a los panelistas por su participación. 

Boletín de prensa

]]>
246871
Importancia de la radiología veterinaria para detectar lesiones en animales y mascotas https://www.chanboox.com/2022/06/01/importancia-de-la-radiologia-veterinaria-para-detectar-lesiones-en-animales-y-mascotas/ Thu, 02 Jun 2022 00:13:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149739

CDMX, Mayo de 2022.- Es importante detectar cuando nuestras mascotas u otros animales tienen una lesión y requieren ser atendidos por el médico veterinario, quien determinará si se debe recurrir a exámenes de radiología para obtener un diagnóstico certero y verificar la gravedad del perro, gato o animal en cuestión. Mediante una radiografía se puede observar, por ejemplo, si tienen alguna anomalía en la columna o si alguna de las patas está fracturada.

Si bien existen otras técnicas que complementan la información para llegar a un diagnóstico, la radiografía sigue siendo una herramienta esencial cuando existe sospecha de alguna enfermedad cardiaca o pulmonar, la cual se puede anticipar por tos irregular, traumatismos, confirmar la presencia de derrames torácicos o abdominales, padecimientos digestivos, que en muchas ocasiones es causado por la ingesta de algún objeto extraño (presentan signos como vómitos o diarreas), algún problema dental, cálculos en la vejiga y por supuesto cuando se requiere evaluar el tamaño de los órganos.

Es importante, que los estudios radiográficos se realicen con soluciones específicas para animales, ya que dan mediciones exactas de acuerdo con su complexión y tamaño y se adaptan a las tomas de sus extremidades.  Cabe mencionar que, la tecnología de imágenes médicas de Carestream está diseñada sólo para prácticas veterinarias, como el sistema de rayos X CARESTREAM VXR, Sistema Vita Flex CR o Sistema DRX-1, soluciones que permiten actualizar la consulta de manera fácil y accesible.

También cuentan con herramientas de medición veterinaria especializadas y diseñadas para brindar un diagnóstico rápido y preciso como Image Suite de Carestream, las cuales incluyen medición para: displasia de cadera, escala vertebral, de tubos tibiales, osteotomía de nivelación de meseta tibial, medición de laminitis, etc.

El diagnóstico oportuno es fundamental para la salud y el tratamiento de cualquier especie y raza de animal, y al utilizar los detectores de rayos X digitales de Carestream con el software Image Suite, el médico veterinario obtiene en un minuto o menos, imágenes de alta calidad, por lo que el diagnóstico se puede hacer mucho más rápido. Además de radiografías claras y rápidas, podrá revisar imágenes en pantalla con los dueños de las mascotas. Esto puede hacer que sea mucho más fácil explicar la condición del animal con claridad y hacer recomendaciones de tratamiento indicados por el especialista.

Las imágenes de alta calidad son cruciales para el diagnóstico y el tratamiento precisos de los animales. Sin duda, con los detectores de Carestream, el médico recibe una excelente calidad de imagen para lograr una mayor confianza en el diagnóstico.

Sobre Carestream Health

Carestream es un proveedor mundial de sistemas de imagenología médica; sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas; y servicios de recubrimiento de precisión por contrato para un amplio rango de aplicaciones industriales, médicas, electrónicas, entre otras – todas respaldadas por una red de servicio y soporte global- Para información adicional sobre el amplio portafolio de productos, soluciones y servicios de la compañía, favor de contactar a su representante de Carestream o llame al 33 31 34 6200 o visite www.carestream.mx

 

CARESTREAM es una marca registrada de Carestream Health.

 

 

 

 

 

Colaboración de Publifix.net

]]> 149739 Carestream innova en el congreso más importante de radiología https://www.chanboox.com/2022/01/24/carestream-innova-en-el-congreso-mas-importante-de-radiologia/ Mon, 24 Jan 2022 16:48:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=131232

Inteligencia Artificial, Cancelamiento de ruido en la imagen, DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, así como el primer detector de Cesio sin vidrio (LUX35), entre las soluciones presentadas en RSNA

 

CDMX, enero 2022.- Carestream, proveedor mundial de sistemas de imagenología médica y sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas, presentó soluciones tecnológicas novedosas enfocadas a facilitar el trabajo de los radiólogos y también brindar diagnósticos y atención rápida a los pacientes. Lo anterior se realizó en Chicago, en el marco del Congreso de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), la cual es una organización que representa a 31 subespecialidades radiológicas de 145 países de todo el mundo, por ello, la importancia del gran impacto y recepción que tuvo Carestream en el evento.

Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Américas, hizo un balance acerca de la participación de Carestream en RSNA 2021, y comentó que, los años anteriores fueron difíciles debido al contexto de la pandemia, pero también fueron tiempos de retos y oportunidades para presentar de forma diferente sus lanzamientos e innovaciones transformadoras para sus clientes en todo el mundo.

“Como ejemplo, durante la pandemia, creamos y lanzamos nuestro hospital virtual Carestream, la primera experiencia inmersiva en nuestro sector, que nos permitió seguir presentando nuestras soluciones a nivel mundial. También hemos aprendido a disfrutar de las demás tecnologías y herramientas para continuar apoyando a nuestros clientes y asegurar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades del sistema médico durante tiempos tan difíciles. Todo esto manteniendo a nuestro equipo seguro y protegido”, comentó.

El surgimiento de los sistemas híbridos en eventos tan grandes como RSNA, dio la oportunidad de tener un acercamiento a nivel mundial con los especialistas y mostrar las novedades en soluciones tecnológicas de Carestream tanto presencial, como de forma remota.

Dentro de las innovaciones más relevantes que se mostraron en Chicago y que están disponibles virtualmente, se encuentran las soluciones de Inteligencia Artificial (IA), “Además de centrarnos en la evolución del sector, también hemos escuchado continuamente a nuestros clientes, incluídos radiólogos, técnicos en radiología y administradores. Carestream reconoce el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones de Radiología.  La cancelación innovadora al ruido inteligente (SNC), aisla el ruido para producir imágenes que son significativamente más nítidas que las tomadas con el procesamiento estándar, tomar la decisión de diagnosticar, diagnóstico y tratamiento clínico”.

Eclipse de Carestream, es el motor detrás de las plataformas de software de imágenes de vanguardia de la empresa, como Image View que utiliza algoritmos patentados e IA para amplificar el valor de toda la cadena de imágenes. El mecanismo de Eclipse, ofrece una gama de recursos de procesamiento robusto de imagen, que brindan eficiencia de flujo mejorado de trabajo, excelente calidad de imagen, presentación en formato uniforme y customizable, así como eficiencia de la acción, permitiendo tener mejores diagnósticos y cuidado de los pacientes.

El Cancelamiento Inteligente de Ruido (SNC por sus siglas en inglés), es muy interesante, se benefician médicos y pacientes, ya que ofrece nitidez anatómica aproximada, preservación de detalles finos y mejor relación contraste-ruido para imágenes radiológicas adquiridas en una amplia gama de exposiciones, también permite que los especialistas reduzcan las dosis de radiación sin perder la calidad de imagen, en comparación con el procesamiento de imagen estándar. Esto es especialmente importante en imágenes neonatales y pediátricas donde adquirir imágenes con la dosis más baja de radiación es esencial.

Otro lanzamiento, es la próxima generación del exitoso DRX Revolution, rediseñado, ergonomicamente mejorado, que proporciona iluminación LED, pantalla más sensible, además, facilita la desinfección y mejora la seguridad. Las soluciones de productos móviles y fluoroscopía de Carestream, ofrecen imágenes de diagnóstico de alta calidad, desplazándolos por espacios reducidos, permite tomar imágenes de los pacientes, sin necesidad de moverlos de la cama en donde están.

Por otro lado, el DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, sistemas de rayos X, son recursos de sala inteligente orientados por IA, optimizan aun más los procesos de soporte y productividad del técnico radiólogo y mejoran la atención al paciente. El DRX- Evolution Plus Premium, incluye un cabezal de tubo más pequeño, una columna más grande de tubo extendido y mesa actualizada, junto con iluminación LED funcional en un diseño moderno. El sistema de rayos X Compass de fácil actualización, ofrece una opción valiosa de montaje en el piso, brindando una solución de imagen médica innovadora, flexible y eficiente para aquellos lugares en donde no se pueden acomodar un montaje de tubo en el techo.

“Estamos muy orgullosos de lanzar nuestro primer detector de Cesio sin vidrio: El Lux 35, pesa alrededor de 2 kilogramos, es un detector sin cables, ligero y sin vidrio, ergonómicamente diseñado pensando en la comodidad de los pacientes y radiólogos”. Proporciona una excelente resolución y mejores detalles en una sola toma de exposición reducida, en comparación con los detectores de gadolinio. Además, el Focus 35 C y 43 C son rápidos y livianos, ofrecen una captura de imagen de alta calidad, sin duda es una forma accesible de actualizar los recursos de los departamentos de diagnóstico para sistemas de imágenes digitales totalmente inalámbricas.

“Me gustaría agregar que Carestream, continúa con el compromiso de proporcionar al mercado, soluciones innovadoras y que transforman vidas, con un excelente servicio y soporte a nuestros clientes, ya sea que estén en RSNA de forma presencial o virtualmente.

Los invitamos a visitar nuestro Hospital Virtual para conocer estas soluciones y mucho más en www.carestream.com/virtual-hospital“, concluyó Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Americas.

Sobre Carestream Health

Carestream es un proveedor mundial de sistemas de imagenología médica; sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas; y servicios de recubrimiento de precisión por contrato para un amplio rango de aplicaciones industriales, médicas, electrónicas, entre otras – todas respaldadas por una red de servicio y soporte global- Para información adicional sobre el amplio portafolio de productos, soluciones y servicios de la compañía, favor de contactar a su representante de Carestream o llame al 33 31 34 6200 o visite www.carestream.mx

 

CARESTREAM es una marca registrada de Carestream Health.

 

 

 

 

]]> 131232 Educación médica continua en el HRAEPY https://www.chanboox.com/2019/08/02/educacion-medica-continua-en-el-hraepy/ Fri, 02 Aug 2019 21:23:49 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99275

Residentes yucatecos se instruyen en radiología pediátrica

Mérida, Yuc., 02 agosto 2019.- Con la finalidad de contribuir a la formación de radiólogos pediatras se realizó un taller en esta materia dirigido a los residentes yucatecos teniendo como sede el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).

Carlos Alonso Patrón, encargado del servicio de imagen del HRAEPY, dijo que a través del programa Profesor Visitante que promueve la Asociación de Radiología de Norteamérica este año eligió a Yucatán como una de las sedes para esta enseñanza.

“Fuimos seleccionados solamente dos sedes en el país, se seleccionó el Hospital Universitario de Nuevo León y en Yucatán fueron dos sedes una de ellas nuestro hospital, el HRAEPY, tener al experto del área y tener no solamente en charlas sino casos con pacientes, ver cómo hacen el estudio, conocer cómo explora, es parte del aprendizaje de los muchachos que están en formación”, señaló el radiólogo intervencionista.

Ramón Sánchez Jacob, encargado dela capacitación a los residentes, destacó la importancia de la educación médica continua principalmente en el área pediátrica, ya que en México hay una escasa experiencia en el tema y sobre todo en el manejo de estas patologías.

“La radiología pediátrica es una subespecialidad que no está muy extendida en México, hay pocos radiólogos pediátricos que están especializados a pesar de que esto le ayuda a un manejo mejor del estudio pediátrico, un niño no es un adulto pequeño, sino que tiene sus particularidades y como se deben hacer los estudios de ultrasonografía, fluoroscopia, tomografía, resonancia son todas totalmente distintos”, puntualizó.

El radiólogo pediatra también explicó que las malformaciones y obstrucciones genitourinarias, tumores renales, tumores hepáticos, cáncer, son algunas de las principales patologías que se detectan en los menores y que requieren el estudio de imagen para un diagnóstico más certero. 

“Se tiene que tratar de una manera distinta, es importante hacer hincapié que los pacientes son mucho más sensibles a las radiaciones ionizantes entonces lo que nos interesa es involucrar en utilizar técnicas de imagen que no tengan radiaciones ionizantes por ejemplo la ecografía, que en pediatría tiene muchísima mayor repercusión y muchas más aplicaciones que en adultos”, abundó Sánchez Jacob.

En el taller se realizaron cinco pláticas diarias con partes teóricas y prácticas con pacientes reales durante toda la semana.

Boletín de prensa

]]> 99275