Washington, 9 ene (EFE).- Un tribunal estadounidense sentenció este martes a favor del Museo Thyssen y confirmó que un cuadro de Camille Pissarro de su colección pertenece a la institución pese a que fue robado por los nazis en Alemania en 1939 a sus propietarios originales.
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito justificó la decisión al señalar que es preferible aplicar las leyes españolas a las californianas para determinar la propiedad de la obra ´Rue Saint-Honoré, après midi, effet de pluie´, por lo que esta permanecerá en posesión de la Colección Thyssen-Bornemisza.
Tras conocerse el fallo del tribunal californiano, fuentes del Thyssen han señalado a EFE que la sentencia es “positiva” porque “da la razón al museo en los argumentos que ha sostenido desde el principio de todo este proceso”.
La sentencia indica que “la aplicación de las leyes de California perjudicaría de forma significativa los intereses del Gobierno español, mientras que la aplicación de las leyes españolas sólo perjudicaría de forma relativamente mínima los intereses del Gobierno de California”.
“Bajo el test de elección de ley de California, por lo tanto, decidimos que la ley española se aplique para determinar la propiedad de la pintura. Y en virtud del artículo 1955 del Código Civil español, la Colección Thyssen-Bornemisza ha adquirido la propiedad preceptiva de la pintura”, concluyó el tribunal.
La sentencia pone punto final a una disputa legal que se inició en 2005 cuando el ciudadano estadounidense Claude Cassirer presentó una demanda contra el Estado español para exigir la devolución de esa pintura de Pissarro que había pertenecido a su familia.
Según señaló la demanda original de Cassirer presentada en California, su abuela, Lilly Cassirer Neubauer, “fue forzada a entregar el Pisarro a un perito oficial designado por los nazis” y recibió una cantidad simbólica por la obra de arte que Pissarro pintó en 1897.
Tras la guerra, Lilly Cassirer reclamó judicialmente el cuadro y en 1958 el entonces Gobierno federal alemán la reconoció como su propietaria legal y le entregó 120.000 marcos como compensación.
La pintura cambió de manos varias veces hasta que en 1976 Heinrich Thyssen-Bornemisza, el barón Thyssen-Bornemisza, compró la obra en Nueva York. Posteriormente, en 1993, el Estado español adquirió la Colección Thyssen-Bornemisza, compuesta por 775 obras, entre ellas la de Pissarro, por 288 millones de dólares.
]]>
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando ocurre un accidente automovilístico y no sabes quién es el responsable? ¿Te preocupa la seguridad vehicular y quieres proteger tu patrimonio? ¡No te preocupes más! En México, contamos con una herramienta fundamental para abordar estos problemas: el Registro Público Vehicular. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Imagina un gran archivo que guarda información valiosa de todos los vehículos registrados en México. Ese es el Registro Público Vehicular. En términos sencillos, es una base de datos que almacena los detalles de los automóviles, como las placas, el modelo, la marca, el año y la información de los propietarios.
Uno de los principales beneficios del Registro Público Vehicular es la seguridad vial. Cuando se registra un vehículo, todas las placas quedan documentadas en la base de datos. ¿Qué significa esto? Si alguna vez ocurre un accidente o un hecho de tránsito, las autoridades pueden acceder rápidamente a la información para determinar la responsabilidad y asegurar que todos los involucrados sean tratados de manera justa.
Protege tu patrimonio: La responsabilidad ante un accidente
¿Te imaginas estar involucrado en un accidente y no saber quién debe hacerse responsable? Eso puede generar enormes dolores de cabeza y pérdidas económicas. Al registrar tu vehículo en el Registro Público Vehicular, te aseguras de que tu patrimonio esté protegido. Si algún día te ves involucrado en un incidente, podrás demostrar que tu vehículo no estaba involucrado o que no fue el responsable, evitando así cargas financieras injustas.
¡Es más fácil de lo que crees! El proceso de registro puede variar dependiendo del estado en el que te encuentres, pero generalmente implica proporcionar información básica sobre el vehículo y los datos del propietario. En muchos casos, las oficinas de tránsito y transporte de cada estado son responsables de administrar esta valiosa base de datos.
Además de la seguridad vehicular y la protección de tu patrimonio, el Registro Público Vehicular ofrece otros beneficios que te interesarán:
El Registro Público Vehicular es un aliado invaluable para la seguridad vial y la protección del patrimonio de los mexicanos. Al registrar tu vehículo, contribuyes a un ambiente más seguro en las carreteras y te aseguras de que, en caso de algún incidente, se pueda determinar la responsabilidad de manera justa y equitativa.
Así que, ¿qué esperas? ¡Registra tu automóvil y únete a miles de mexicanos que ya están disfrutando de los beneficios del Registro Público Vehicular! Conducir con tranquilidad y proteger tu patrimonio nunca ha sido tan fácil. ¡Seguridad, confianza y transparencia te esperan en el Registro Público Vehicular de México!
]]>
Por medio de montos pequeños, delincuentes revelar la verdadera identidad de la persona detrás de una billetera de criptomonedas
NOTIPRESS.- El dusting attack o ataque de polvo, es la nueva forma de atentar a los propietarios de billeteras de criptomonedas. Ello, con el objetivo de revelar la verdadera identidad de la persona detrás de una billetera para luego ser atacada de muchas otras formas.
Así pues, para lograr este ataque el delincuente realiza de manera masiva pequeñas transacciones, denominadas dust, que son montos pequeños que incluso pasan desapercibidos por el titular de la billetera. A partir del análisis y monitoreo de estas transacciones, los cibercriminales intentan desenmascarar la identidad del propietario de alguna de las billeteras donde recibió estas transacciones.
Dicho ataque, a diferencia de otros los cuales atentan contra las criptomonedas, tienen como objetivo causar un daño a los dueños de las billeteras. El concepto de dust es crucial para comprender este ataque, ya que hace referencia a un valor mínimo en criptomonedas que generalmente queda como residuo luego de una transacción entre dos billeteras.
Pero estas transacciones sin valor aparente dejan un rastro en la cuenta de la persona que las recibe. Y esta información es la que los cibercriminales intentan aprovechar; al realizar estas transacciones los atacantes obtienen cierta información de la billetera de criptomonedas. La cual, luego intentan cruzar con datos obtenidos de otras fuentes o mediante técnicas como el scraping web; permitiendo así descubrir la identidad real de la persona detrás de una billetera.
Tras lo anterior, WeLiveSecurity, señala las etapas para evitar un dusting attack. La etapa inicial es la de reconocimiento; en ella el cibercriminal delimita ciertos aspectos para ejecutar la agresión. En primer lugar, crea una lista de los objetivos a los cuales se quiere llegar; estos pueden ser billeteras con una gran cantidad de criptomonedas, objetivos personales o políticos.
Con ello, teniendo las billeteras de estas personas, los actores maliciosos deben conocer el límite de cada moneda y billetera para considerar una transacción como dust. Usualmente, estos ataques se realizan de manera masiva, con lo cual podrían llegar a requerir una cantidad de criptomonedas pequeña pero considerable.
La segunda etapa es la de ejecución; y es que, luego de armar esta lista de direcciones de interés, los cibercriminales comienzan a enviar múltiples transacciones por estos montos mínimos. Ello, generalmente al azar para evitar levantar sospechas por parte de las víctimas; siendo este el inicio del dusting attack. Luego, los atacantes comienzan a hacer un análisis minucioso de la información y datos que puedan obtener de la billetera y el número de transacción. Este se puede realizar no solo en el mismo blockchain, sino también a lo largo de todo sitio web.
Finalmente, la última etapa del dusting attack es la de rédito; luego de obtener la identidad real de los objetivos los criminales consiguen llegar a las billeteras de criptomonedas. Como cualquier robo de información personal, esto suele derivar en ataques de phishing especialmente dirigidos, suplantación de identidad, robo de credenciales mediante ataques de fuerza bruta y demás. Es allí donde los cibercriminales ven el dinero, ya sea con el robo del mismo a sus víctimas o con la venta de sus datos personales.
]]>
La compañía de vivienda hace su debut internacional ofreciendo a los mexicanos la experiencia de alquiler sin complicaciones que revolucionó la vida en Brasil
21 de junio de 2020 – Ciudad de México – QuintoAndar, la plataforma de vivienda líder en América Latina, da su primer paso más allá de sus fronteras originales y aterriza en la Ciudad de México como ‘Benvi’, la nueva marca que será el nombre internacional del Grupo. A partir de hoy, los mexicanos podrán encontrar su lugar en el mundo a través de la experiencia digital rápida y sin complicaciones de Benvi, que ha ayudado a más de 500,000 personas a vivir mejor en Brasil.
Benvi trae a México su plataforma de renta con la misma propuesta de valor que se ha comprobado en Brasil, desde la búsqueda personalizada hasta la gestión de tratos y contratos, incluyendo las mejores garantías del mercado para los propietarios, con pago a tiempo sin importar la demora del arrendatario y protección contra daños hasta por MXN$ 200,000 pesos, además de los beneficios para inquilinos como no depósito ni aval o póliza.
La elección por el país está motivada por el tamaño del mercado mexicano y las similitudes con Brasil en términos de burocracia, garantías financieras extenuantes, poca agilidad y flexibilidad en las negociaciones, fragmentación en los procesos de renta, así como informalidades en la administración de las propiedades.
“Por casi diez años QuintoAndar ha estado transformando el mercado de la vivienda en Brasil a través de la innovación, y ahora este es un gran paso en nuestra misión de abrir las puertas para que las personas vivan lo mejor posible, más allá de nuestras fronteras”, explica el CEO y co-fundador de QuintoAndar, Gabriel Braga. “Queremos usar lo que aprendimos y la tecnología que desarrollamos para brindarles a los mexicanos una experiencia placentera en su travesía de búsqueda de vivienda, para ayudarlos a encontrar su lugar en el mundo mientras nos ocupamos de todo el proceso de manera segura, con cuidado y atención, tal como lo hacemos nosotros en Brasil”, afirma el mismo.
En diciembre de 2022, el Grupo QuintoAndar adquirió las operaciones inmobiliarias de Navent, con empresas en seis países de América Latina, incluida Inmuebles24 en México, líder en anuncios clasificados inmobiliarios de México. “El conocimiento del mercado local por parte de Inmuebles24 fue fundamental para que Benvi se profundizará en el panorama inmobiliario mexicano, y será fundamental a medida que nos introduzcamos en el país. Las soluciones de Benvi, tanto para propietarios como para inquilinos, les ayudarán a superar problemas de vivienda relevantes y nos colocarán en una posición única en el mercado, como la opción más viable para alquilar en la Ciudad de México”, explica Nicolás Tejerina, vicepresidente de Marketplaces Latam de QuintoAndar y el principal ejecutivo en la operación mexicana.
La aplicación de Benvi ya está disponible en todas las tiendas de aplicaciones. Los propietarios ya pueden enlistar sus propiedades en renta en benvi.mx y acceder a los beneficios exclusivos del proceso como fotos profesionales gratuitas, la seguridad de la revisión de crédito, soporte legal sin costo, experiencia digital de extremo a extremo sin fricciones y segura para la negociación. Y aquellos interesados en alquilar una casa nueva en la Ciudad de México ahora pueden navegar por los listados disponibles y programar visitas directamente en el sitio web.
Conoce a Benvi
Benvi se está lanzando para México y será la marca internacional oficial de QuintoAndar en todos los demás países donde el Grupo QuintoAndar llevará sus servicios en el futuro. La palabra Benvi es un saludo que da la bienvenida a las personas y celebra los encuentros, revelando nuestro deseo de hacer que todos se sientan bienvenidos a encontrar su hogar y lugar en el mundo.
“Como marca internacional, necesitábamos un nombre corto y simple que pudiera hablarse y entenderse en diferentes idiomas, que trajera asociaciones y significados positivos que pudieran representar nuestro posicionamiento en diferentes partes del mundo”, explica el CMO de QuintoAndar, Joao Chueiri. “El desarrollo de la marca Benvi se alinea con el cambio de marca de QuintoAndar, en enero de 2022, que consolidó nuestro posicionamiento como una empresa que abre las puertas para que las personas vivan de la mejor manera, con todo el cariño y la atención que merece el tema de la vivienda. Asimismo, la identidad visual pensada en ese momento fue diseñada para que funcionara para ambas marcas”, concluye.
Sobre QuintoAndar
QuintoAndar es el grupo inmobiliario más grande de América Latina y ofrece una experiencia directa, sencilla y transparente para todos aquellos que buscan un lugar para vivir y aquellos que quieren alquilar y vender. Permitimos que las personas busquen inmuebles con fotos de alta calidad, programen visitas y cierren contratos de alquiler o compra en línea, sin burocracia. Los inquilinos pueden arrendar fácilmente y los compradores encuentran datos que los ayudan a encontrar las mejores tarifas del mercado, más transparencia en todo el proceso. Los arrendadores están cubiertos por la Protección QuintoAndar, que garantiza que el pago sea recibido a tiempo, independientemente del pago del arrendatario, y también cubre indemnizaciones de hasta MXN$ 200.000 por daños causados a la propiedad al final del contrato. Para los corredores de bienes raíces, la empresa ofrece una cartera de servicios con soluciones de crédito y financiamiento, garantías de arrendamiento y generación de demanda, además de la Red QuintoAndar, una iniciativa sin precedentes que conecta empresas de bienes raíces en todo Brasil, con el objetivo de generar más negocios. Actualmente, la empresa tiene más de 175,000 contratos de arrendamiento activos y R$ 90 mil millones en activos bajo administración en Brazil. En materia de compraventa, QuintoAndar ya ha superado la marca de los mil inmuebles vendidos cada mes. QuintoAndar Group está valorado en USD$5.1B y está presente en más de 75 ciudades de Brasil, además de Argentina, Ecuador, Panamá, Perú y México a través de las operaciones del grupo Navent, adquirido en diciembre de 2021.
Colaboración de Publifix.net
]]>
Es un proceso voluntario en el que propietarios y representantes legales de escuelas particulares instauran un acuerdo con sus mesas directivas
Al establecer una sola comunidad educativa es posible generar un cambio muy importante en la ciudad: Luis Humberto Fernández Fuentes
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) convocó al acercamiento de las escuelas públicas y particulares de esta capital, mediante la iniciativa “Hermandad entre comunidades escolares”, para fortalecer la fraternidad y el sentido de solidaridad entre sus integrantes.
Con la convocatoria se busca establecer lazos de cooperación y apoyo; intercambio académico y de experiencias pedagógicas; capacitación a figuras educativas; desarrollo procesos académicos comunes, y la construcción de canales de comunicación entre planteles públicos y privados.
Durante la presentación de la estrategia, a través del canal de YouTube de la AEFCM, Fernández Fuentes aseguró que al instaurar una sola comunidad educativa es posible generar un cambio muy importante en la ciudad, basado en la concordia, la cercanía y la igualdad.
Señaló que el acercamiento y colaboración permitirá que las comunidades conozcan nuevas experiencias pedagógicas y de capacitación que indistintamente beneficiarán a la matrícula de educación inicial, prescolar, primaria y secundaria.
Fernández Fuentes explicó que entre las acciones sugeridas para las comunidades del proceso de hermandad destacan el uso compartido de materiales didácticos, la implementación de jornadas y muestras pedagógicas, apoyo a infraestructura y mobiliario escolar, estrategias de aprendizaje y regularización, así como uso de tecnologías.
Se trata de un proceso voluntario en el que los propietarios y representantes legales de escuelas particulares, establecerán un acuerdo con sus mesas directivas para responder a esa convocatoria.
Posteriormente, estarán en contacto con los directores y supervisores de las escuelas públicas para notificar a la AEFCM su decisión de ser parte de esta estrategia, lo cual deberán hacerlo saber por correo electrónico a proyectohermandad@aefcm.gob.mx
Una vez iniciado el acercamiento se realizará una ceremonia entre directores y representantes escolares para informar y presentar la participación en el proyecto; al finalizar el ciclo escolar, se realizará una muestra sobre las acciones y los resultados obtenidos.
Finalmente, se informa que la AEFCM otorgará reconocimientos a cada escuela que intervenga, con la mención de las acciones, apoyos y resultados entre las comunidades escolares.
Boletín de la SEP
]]>
Valladolid, Yucatán a 22 de diciembre de 2021.- La empresa de vehículos eléctricos Tesla ha instalado centros de carga en el Hotel & Suites Country ubicado en el Centro de la Perla de Oriente. El objetivo es que los propietarios de automóviles Tesla cuenten con la posibilidad de recargar sus baterías eléctricas al visitar territorio vallisoletano.
Siguiendo una firme estrategia de expansión, la automotriz Tesla del empresario Elon Musk, se ha propuesto promover la activación de centros de carga en múltiples puntos geográficos. Así, se busca que los clientes de Tesla vislumbren la oportunidad de realizar viajes largos en automóvil, con la confianza de que encontrarán cargadores de batería disponibles para continuar el recorrido.
De este modo, por su atractivo turístico y ubicación, Valladolid se convierte en uno de los primeros municipios yucatecos en disponer de este tipo de tecnología creada por la marca Tesla. Los huéspedes del Hotel & Suites Country que cuenten con un vehículo eléctrico de esta compañía, podrán disfrutar del centro de carga.
Para inaugurar el renovado estacionamiento del hotel con los cargadores eléctricos de Tesla instalados, acudió el Secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, quien tras el corte del listón, celebró el interés de empresas internacionales por voltear a ver al oriente del estado de Yucatán.
Por su parte, Estrella Correa Díaz, representante del Hotel & Suites Country Valladolid afirmó que el sector turístico del municipio ha trabajado para construir alianzas con empresas locales, nacionales y extranjeras, buscando impulsar el comercio y la generación de empleos para la región.
Ante este anuncio, es de llamar la atención el atractivo de Yucatán para la inversión y apuesta de corporaciones de talla mundial, tal como lo demuestran la presencia de Amazon en Umán y la llegada de Tesla a Valladolid.
Sin duda, existen condiciones para el crecimiento económico en la región peninsular, de la mano del turismo y la industria. El ambiente de seguridad y el estado de Derecho son elementos importantes para elevar dicho potencial de desarrollo.
Boletín de prensa
]]>
Nuevos títulos propietarios de Nintendo incluyen las sagas Metroid, Zelda, Mario Golf y Wario Ware
NOTIPRESS.- Durante la edición 2021 de la Electronic Entertainment Expo (E3), la convención más importante de la industria de los videojuegos, Nintendo anunció una amplia gama de lanzamientos para su sistema Switch. El evento de anuncios, conocida como Nintendo Treehouse, fue presidido por Shinya Takahashi y Yoshiaki Koizumi, desarrolladores y gerentes de la división de planeación y desarrollo de Nintendo.
Bajo la premisa “hay un juego de Switch para cada quien“, los anuncios para esta edición de la E3 mostraron una variedad importante de estilos y modos de juego. Si bien se presentaron varias colecciones, remasterizaciones y contenidos adicionales, en la conferencia destacaron principalmente las nuevas entregas de las franquicias titulares de Nintendo.
Entre estas, destacan nuevos títulos de la saga The Legend of Zelda (TLoZ), presentados por su principal productor, Eiji Anouma. El acto principal en este sentido fue el anuncio una secuela del exitoso juego de mundo abierto para la Nintendo Switch TLoZ: Breath of the Wild, con lanzamiento tentativo en 2022. También para esta consola, se estrenará una versión remasterizada y en Alta Definición de Skyward Sword, originalmente lanzado en 2011 para la Nintendo Wii U.
Finalmente, a propósito del 31 aniversario de la saga, Anouma presentó también relanzamientos de The Legend of Zelda (1986) y TLoZ II: Adventure of Link (1987) lanzados en la NES. Además de TLoZ: Link’s Awakening, de la Game Boy; todo en un dispositivo portátil similar a las clásica máquina portátil Game & Watch.
De los otros títulos first-party de Nintendo, está Metroid: Dread, la primer entrega de la saga de Samus Aran que retiene su clásico formato de aventura y plataformas en dos dimensiones desde Metroid: Fusion, aparecido en la Game Boy Advance (GBA) en 2002. Por otra parte, se anunció un nuevo título de la colección de microjuegos Wario Ware; una nueva entrega de Mario Golf y una compilación con lo mejor de la serie Mario Party, llamado Mario Party: Superstars.
Respecto a las reediciones de juegos anteriores, aunado a Skyward Sword Nintendo anunció una colección con los primeros dos títulos de la saga de estrategia por turnos Advance Wars, para la GBA. Recibirán un tratamiento similar los tres primeros títulos de la saga Monkey Ball, cuyos tres primeros títulos aparecieron en la Gamecube. Además, los cuatro de la serie de misterio y rol Danganronpa, hasta ahora solo aparecidos en consolas de Playstation, de Sony, la PC y móviles, tendrán su colección en la consola de Nintendo.
No obstante, también hubo lugar en la E3 para nuevos juegos en la Nintendo Switch de desarrolladores third-party. La saga de rol y acción de Capcom, Monster Hunter, recibirá una secuela de la entrega MH: Stories, aparecida en la Nintendo 3DS en 2016. También destacan el lanzamiento de la quinta entrega principal de la serie Fatal Frame (FF), “Maiden of Black Water”, lanzado originalmente en 2014 para la Wii U y el primer título de la serie localizado en América desde FF: III (2005).
]]>
Se presentaron a nuevos propietarios de equipos y se ultimaron detalles para el inicio de la campaña.
Ciudad de México. 5 de febrero.- Los 16 clubes de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) definieron los detalles deportivos y administrativos de cara al inicio de la temporada 2019 el próximo 4 de abril en la primera Asamblea de Presidentes del año, celebrada en el Hotel Camino Real Aeropuerto de la capital del país.
Se presentó y dio la bienvenida a los nuevos propietarios y directivos de los Pericos de Puebla, José Miguel Bejos, Presidente Ejecutivo y Jaime Ysita, Vicepresidente; por otra parte, se aprobó la compra del club Algodoneros de Unión Laguna a un grupo de empresarios encabezado por Francisco Orozco Marín.
También en la Asamblea, el club Saraperos de Saltillo solicitó autorización para iniciar su proceso de compra-venta, el cual fue aprobado. El equipo garantiza su operación y estancia en la capital de Coahuila durante la temporada 2019.
La pretemporada de umpires de la LMB iniciará el próximo 11 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento de El Carmen, Nuevo León, con la presencia de 52 jueces, quienes contarán nuevamente con el apoyo del equipo multidisciplinario que dará seguimiento puntual a los aspectos físico, psicológico y nutricional.
Como parte de la mejora continua a nivel deportivo, la LMB iniciará una base de datos de recopilación y reconocimiento de pitcheos, con el objetivo de mejorar el análisis estadístico avanzado de todos sus clubes.
El Lic. Lorenzo Peón Escalante, presidente del Consejo de Administración del Club Guerreros de Oaxaca, a nombre del C.P. Alfredo Harp Helú, extendió la invitación a los directivos presentes en la Asamblea para la inauguración del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de febrero a las 11:00 horas en Monterrey, Nuevo León.
La Asamblea otorgó un permiso especial al pitcher Francisco Campos, del club Piratas de Campeche, para desempeñarse como coach y jugador durante la Temporada 2019, en la cual buscará llegar a 200 triunfos. Se reconoció la destacada trayectoria profesional de este ídolo de la afición filibustera.
Con el objetivo de continuar con su profesionalización, la LMB elaboró los siguientes protocolos de operación:
]]>