propagación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 19 Sep 2024 00:05:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Meta prohíbe el acceso de medios estatales rusos a Facebook e Instagram por interferencia https://www.chanboox.com/2024/09/18/meta-prohibe-el-acceso-de-medios-estatales-rusos-a-facebook-e-instagram-por-interferencia/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241831

Se amplió la prohibición a medios como RT (Russia Today) y Rossiya Segodnya a nivel global

Notipress.- Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, tomó la decisión de prohibir el acceso de medios de comunicación estatales rusos a sus plataformas. Esto como un esfuerzo para contrarrestar la interferencia extranjera y la propagación de desinformación. La compañía informó, después de una evaluación cuidadosa, se amplió la prohibición a medios como RT (Russia Today) y Rossiya Segodnya a nivel global. Esta medida busca evitar que estos medios influyan en los usuarios en temas de actualidad, como la invasión rusa a Ucrania, utilizando tácticas para evadir la detección de sus actividades.

La decisión de Meta se produce en un contexto de creciente presión internacional, especialmente tras las declaraciones del gobierno de Estados Unidos. Pocos días antes, el gobierno de Biden acusó públicamente a RT de ser un vehículo de propaganda y desinformación, con el objetivo de manipular a la audiencia global.

James Rubin, coordinador del Global Engagement Center del Departamento de Estado, afirmó que “RT es el lugar donde se difunde propaganda, desinformación y mentiras a millones, si no miles de millones, de personas en todo el mundo”. Aunque no se ha confirmado una relación directa entre las declaraciones del gobierno estadounidense y la decisión de Meta, el momento de los eventos ha levantado suspicacias sobre una posible coordinación en la respuesta a la influencia mediática rusa.

No es la primera vez que Meta adopta medidas contra medios rusos. En 2022, la empresa ya había bloqueado el acceso a medios de comunicación rusos en Ucrania, respondiendo a una solicitud del gobierno ucraniano para limitar la difusión de contenidos durante el conflicto. Ahora, con la prohibición extendida a nivel mundial, Meta refuerza su postura de limitar el alcance de los medios estatales rusos, cuyas cuentas acumulaban millones de seguidores en las redes sociales: 7.2 millones en Facebook y un millón en Instagram.

La decisión de Meta ha sido recibida con interés, pero también con preguntas sobre su efectividad a largo plazo para frenar la propagación de desinformación. Aunque la empresa ha tomado un paso significativo al desactivar estas cuentas, queda por ver si estas acciones serán suficientes para contrarrestar otras formas de manipulación en línea.

]]>
241831
Gaza: Israel bombardea una escuela de la UNRWA, decenas de personas habrían muerto https://www.chanboox.com/2024/06/06/gaza-israel-bombardea-una-escuela-de-la-unrwa-decenas-de-personas-habrian-muerto/ Thu, 06 Jun 2024 22:36:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232462

La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.

Las fuerzas israelíes bombardearon la madrugada de este jueves una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la parte central de la Franja de Gaza, causando la muerte de hasta 45 muertos, según cifras preliminares.

En una comunicación con Noticias ONU, la UNRWA confirmó que una de sus escuelas en el área de Nuseirat “fue atacada durante la noche o temprano en la mañana por las fuerzas israelíes. La escuela podría haber sido atacada varias veces”.

“En cuanto a los muertos, se han reportado entre 35 y 45. Hay muchos otros heridos. No podemos confirmar la cifra anterior en este momento”, abundó.

Las instalaciones de la escuela servían como refugio a unos 6000 palestinos desplazados por la ofensiva israelí.

Más de 180 edificios de ese organismo de la ONU han sido atacados desde que empezó la guerra, asesinando a más de 450 personas desplazadas albergadas en esos recintos.

La UNRWA explicó que la mayoría de sus inmuebles agredidos eran escuelas convertidas en refugios.

En este sentido, recordó a todas las partes que las escuelas y otras instalaciones de la ONU nunca deben ser objetivos militares y que siempre deben ser protegidas.

Por su parte, las autoridades locales en Gaza cifraron en 37 a los palestinos muertos en el bombardeo y detallaron que 14 de las víctimas eran niños.

Los despachos de prensa reportan que el Ejército israelí alegó que el propósito de la embestida era eliminar a militantes Hamas y que se trató de un operativo supervisado para reducir el riesgo para los civiles.

Sin suministros vitales

Mientras tanto, personal humanitario suena la alarma sobre el deterioro de las condiciones de vida en el territorio palestino asediado, donde la población desplazada no tiene más opción que vivir entre escombros y ruinas de los edificios destruidos de la UNRWA.

La Agencia informó que en las últimas tres semanas recibió sólo 450 camiones con suministros humanitarios, una cantidad ínfima frente a las necesidades de los gazatíes. Especificó que para evitar el hambre y aliviar las necesidades más urgentes se precisan al menos 600 camiones diarios de insumos humanitarios, comerciales y combustible.

Tras referir la terrible devastación en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, hogar de miles de personas desplazadas, el organismo reiteró que el combustible se está acabando y que sus equipos están listos para recogerlo cuando las autoridades israelíes den luz verde para hacerlo.

En su última actualización sobre la situación en el terreno, la UNRWA destacó que por el momento todos los ojos están puestos en la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de poner fin a la guerra mediante un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y la entrada irrestricta y constante de suministros humanitarios a Gaza.

Son muy pocos los hospitales que funcionan parcialmente en la Franja de Gaza.OMS Son muy pocos los hospitales que funcionan parcialmente en la Franja de Gaza.

Emergencia sanitaria

A medida que aumentan las temperaturas del verano, crece la preocupación por el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles que podrían propagarse con rapidez dada la falta de agua limpia y pertrechos de higiene.

“Los niños gazatíes viven junto a montañas de basura y aguas residuales, mientras los servicios básicos llegan a un punto de ruptura en medio de continuos combates y desplazamientos”, advirtió Catherine Russell, directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una publicación en X.

La falta de agua potable ha alimentado las posibilidades de un brote de cólera justo cuando la prestación de atención médica sigue paralizada, enfatizó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que las intensas hostilidades han paralizado gravemente los servicios médicos en Rafah, donde aún permanecen decenas de miles de personas vulnerables, y añadió que la ONG International Medical Corps tuvo que trasladar su hospital de campaña de 160 camas desde Al-Mawasi, al oeste de Rafah, hasta sus instalaciones en Deir Al Balah.

Añadió que el único hospital de campaña en funcionamiento en Al-Mawasi es dirigido por el Comité Internacional de la Cruz Roja en tanto que en la ciudad de Rafah, sólo el hospital de campaña de los Emiratos Árabes Unidos presta servicios sanitarios, “pero es cada vez más difícil llegar a él debido a los enfrentamientos”, apuntó Tedros.

La violencia en Cisjordania sigue en aumento

Por otra parte, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que la violencia aumenta en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Oriental, donde más de 500 palestinos y doce israelíes han sido asesinados desde el 7 de octubre.

Además, los colonos israelíes de siete comunidades cisjordanas destrozaron unos 280 olivos e higueras y 580 vides en una semana.

No podemos esperar a que Cisjordania se convierta en otra Gaza
El coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos ocupados declaró que si bien la atención está centrada en Gaza, “la población de Cisjordania también debe recibir apoyo y protección”.

“La situación aquí es volátil. No podemos esperar a que Cisjordania se convierta en otra Gaza”, recalcó Muhannad Hadi.

La OCHA insistió sobre el incremento alarmante de la violencia, las actividades de los colonos, las restricciones de acceso, las demoliciones y otras políticas y prácticas coercitivas.

Asimismo dio cuenta el asesinato de dos palestinos por las fuerzas israelíes el martes pasado cerca de una puerta militar ubicada en la barrera al oeste de la ciudad de Tulkarm. Los cadáveres han sido retenidos por las fuerzas israelíes.

Boletín de prensa

]]>
232462
La educación, una herramienta clave para combatir la incitación al odio en línea https://www.chanboox.com/2024/01/24/la-educacion-una-herramienta-clave-para-combatir-la-incitacion-al-odio-en-linea/ Thu, 25 Jan 2024 01:44:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221341

La UNESCO dedica el Día Internacional de la Educación a destacar el papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra un fenómeno cuya propagación se ha acelerado en los últimos años con el uso de las redes sociales y que alimenta la discriminación contra comunidades específicas y puede normalizar la violencia. 

Este miércoles se conmemora el Día Internacional de la Educación, una jornada para celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo. 

En 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) dedicó la jornada a resaltar el papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra la incitación al odio, “un fenómeno nocivo para las sociedades cuya propagación se ha acelerado en los últimos años con el uso de las redes sociales”. 

La agencia recordó, además, que la incitación al odio alimenta los prejuicios y la discriminación y puede permitir y normalizar la violencia. Su reciente escalada mundial, amplificada por el uso de las redes sociales y exacerbada por nuevas y prolongadas crisis en diferentes regiones, afecta gravemente a la seguridad de las comunidades de todo el mundo. 

Por ello, la UNESCO insta a los Estados a dar prioridad a la educación como herramienta para promover sociedades que valoren la dignidad humana y la paz.

“Es nuestro deber colectivo capacitar a los alumnos de todas las edades para deconstruir el discurso del odio y sentar las bases de sociedades integradoras, democráticas y respetuosas de los derechos humanos. Para lograrlo, necesitamos formar y apoyar mejor a los docentes que están en primera línea para superar este fenómeno”, declaró la directora general de la agencia, Audrey Azoulay.

En 2023, el organismo publicó la guía Abordar la incitación al odio mediante la educación para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a reforzar sus políticas públicas en este ámbito. También está intensificando sus esfuerzos para promover directrices antirracistas y abordar el racismo en los libros de texto, así como una iniciativa mundial para combatir el antisemitismo en y a través de la educación.

Antisemitismo e islamofobia tras el 7 de octubre

La UNESCO especificó que los mensajes de odio y las teorías conspirativas que apuntan a comunidades específicas y las convierten en chivos expiatorios se han amplificado cada vez más en las redes sociales.

Por ejemplo, una encuesta reciente de la agencia realizada en 16 países reveló que el 67% de los usuarios de internet declararon haberse encontrado con discursos de odio en línea

La agencia explicó que, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra civiles israelíes, la Liga Antidifamación constató un aumento del 337% de incidentes antisemitas en Estados Unidos, del 320% en Alemania, del 961% en Brasil en comparación con el año anterior. 

Por su parte, el Instituto para el Diálogo Estratégico constató que el volumen de discursos antimusulmanes en YouTube se multiplicó por 43 si se comparan los cuatro días anteriores y posteriores al atentado.

Educación para la paz

Con el objetivo de discutir las prioridades y los desafíos de la educación para una paz duradera y una ciudadanía global y fortalecer el compromiso de poner fin al discurso de odio, la UNESCO organizó un evento en la sede de la ONU en Nueva York que contó con la participación de Estados miembros, agencias y programas de la Organización, las ONG y otras partes interesadas. 

En un mensaje de video al comienzo de la sesión, el presidente de la Asamblea General destacó la necesidad urgente de contar con sistemas educativos mejor dotados en todos los países para apoyar e impulsar la transformación deseada. 

“Sistemas que promuevan la equidad, la inclusión, la diversidad, la tolerancia y la igualdad; sistemas que sienten las bases para la prevención de conflictos y la paz sostenible”, dijo Dennis Francis. 

Por su parte, la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas señaló que, lamentablemente, “seguimos sin alcanzar nuestros objetivos de financiación de la educación” y especificó que abordar este déficit exigirá la actuación tanto de los países como de la comunidad internacional. 

La movilización de recursos internos será sin duda un componente clave, ya sea a través de las reformas fiscales, la reducción de la deuda y el aumento de la asignación presupuestaria a la educación”, añadió Amina J. Mohammed.

La educación, también clave para el desarrollo sostenible

Celebrado cada 24 de enero desde la aprobación de la resolución 73/25 en 2018 por parte de la Asamblea General, a través de este día la comunidad internacional reafirma el papel clave que desempeña la educación en la construcción de sociedades sostenibles

En este sentido, la educación permite la movilidad socieconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Por ello, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos es uno de los compromisos de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. 

La UNESCO, como institución especializada en la materia, es la agencia encargada de observar la celebración anual de este día, en estrecha colaboración con los principales responsables del sector educativo.

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 221341 Estudiantes UADY rescatan perritos para darles una mejor calidad de vida https://www.chanboox.com/2023/08/09/estudiantes-uady-rescatan-perritos-para-darles-una-mejor-calidad-de-vida/ Wed, 09 Aug 2023 20:05:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208992

También atienden a los animales para evitar la propagación de enfermedades

 

Mérida, Yucatán, 9 de agosto de 2023.- Un grupo de estudiantes del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán (CCBA-UADY), encabezan el grupo Perritos CCBA donde les brindan atención médica a los caninos y les buscan un nuevo hogar. 

 

Andrea Valentina Calderón Aranda, estudiante de Quinto Semestre de la licenciatura en Medicina Veterinaria, recordó que el proyecto surgió hace aproximadamente cuatro años por un grupo de jóvenes que ya egresó, quienes comenzaron el rescate de estos animales, con el fin de darle una mejor calidad de vida y evitar la propagación de enfermedades.

 

Aunque inició poco antes de la pandemia, una vez concluida y con el retorno a clases, otros estudiantes decidieron retomarlo y así darles una nueva oportunidad a los perritos. 

 

“Por la zona (del campus) hay muchos perros en situación de calle, esto pone en riesgo tanto a los perros como a los estudiantes, pues se puede presentar propagación de enfermedades. Por eso se continuó con la medicina preventiva, vacunaciones, desparasitaciones y también la esterilización, además, en caso de que se enfermen les damos la atención médica que requieren”, explicó. 

 

Desde su creación a la fecha, Perritos CCBA ha atendido y colocado en nuevos hogares a 30 caninos. Actualmente, indicó, tienen cinco perritas bajo su cuidado, algunos buscan una nueva casa temporal o en su caso definitiva, puesto que hace unos días localizaron una camada de siete perritos. 

 

“El proceso de adopción es sencillo, le hacemos una encuesta a la persona interesada en donde averiguamos el por qué se lo quiere llevar, qué cuidados le puede dar, pedimos fotos del hogar donde estará y se pide el compromiso de esterilización, en caso de que el perrito o perrita no haya pasado por este proceso”, detalló la estudiante. 

 

Además, este grupo acepta donativos en especie como croquetas, productos de limpieza y medicamentos, o en su caso, económicos. 

 

Las personas interesadas en apoyar a este grupo de estudiantes pueden comunicarse a los teléfonos 999 265 1062 o 999 501 1838. También pueden visitar sus páginas de Facebook Perritos CCBA o en Instagram @perritos_ccba.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 208992 Gobierno de Biden promoverá vacunación de personal escolar para frenar covid https://www.chanboox.com/2022/08/17/gobierno-de-biden-promovera-vacunacion-de-personal-escolar-para-frenar-covid/ Wed, 17 Aug 2022 11:45:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162361

Washington, 16 ago (EFE).- El Gobierno del presidente Joe Biden dio a conocer hoy martes una serie de medidas y recomendaciones para minimizar la propagación de la covid-19 al aproximarse el comienzo del nuevo ciclo lectivo, entre las que destaca la promoción de vacunas y refuerzos para el personal escolar.

Todas las escuelas en Estados Unidos tienen “las herramientas que necesitan para minimizar la propagación de la covid-19”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Cuando Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, “menos de la mitad de las escuelas desde jardín de niños a la secundaria estaban abiertas para las clases con asistencia personal”, apuntó.

– ANUNCIOS –

“El presidente dio la máxima prioridad a hacer que las escuelas reabrieran en un ambiente sano y que los niños retornaran a las aulas. Como resultado, todas las escuelas estuvieron abiertas en el año lectivo pasado”, señaló el boletín.

Entre las recomendaciones la Casa Blanca enfatiza el uso de las vacunas y sus refuerzos “como la primera línea de defensa para proteger el aprendizaje con asistencia personal”.

El texto señaló que todas las personas mayores de seis meses de edad puede recibir la vacuna y todas las mayores de cinco años son elegibles para una inoculación de refuerzo después de completada la serie.

El Gobierno cooperará con los gremios que representan a más de cinco millones de maestros y personal escolar administrativo para promover la vacunación de sus miembros que regresarán al trabajo en las próximas semanas.

Otro aspecto señalado por la Casa Blanca es “un acceso robusto a las pruebas de covid-19 a nivel de las escuelas para la detección temprana de la infección”.

“El Gobierno extenderá sus esfuerzos, lanzados en enero pasado, para distribuir de forma gratuita millones de equipos para la prueba de la covid-19 en las escuelas cada mes”, indicó el comunicado.

Asimismo, el Gobierno subrayó la necesidad de mejorar los sistemas de ventilación y filtración de aire para reducir el riesgo de exposición a partículas, aerosoles y otros contaminantes, para lo cual las escuelas pueden usar fondos del Plan de Rescate Económico.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 162361 Medidas preventivas contra el Aedes aegypti https://www.chanboox.com/2022/05/24/medidas-preventivas-contra-el-aedes-aegypti/ Wed, 25 May 2022 02:21:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=148526

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2022.- Ante la cercanía de la temporada de lluvias, el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Julián García Rejón, exhortó a la población a tomar las medidas pertinentes para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.   

El especialista recordó que en la temporada de calor se incrementa la presencia de insectos como las garrapatas, mientras que las lluvias traen consigo un aumento en los mosquitos y su propagación, en caso de que encuentren los lugares adecuados para un criadero.    

“Los mosquitos buscan la oportunidad, si les damos un lugar en donde puedan hacer un criadero, como los lugares con exceso de agua que son ideales para que ellos pongan huevecillos, por eso es importante que si no queremos que nos piquen, no debemos tener artefactos que puedan ser potenciales criaderos”, advirtió.    

García Rejón invitó a la población a revisar sus patios y jardines, poner las cubetas de modo que no acumulen agua, retirar trastes o artefactos que ya no sirvan y ponerlos en bolsas para tirarlos a la basura.   

Además, señaló la necesidad de contar con un buen repelente de mosquitos, y en puertas y ventanas tener un buen miriñaque.    

Sobre las fumigaciones que realiza personal de la Secretaría de Salud, indicó que se deben mantener abiertas puertas y ventanas para permitir que esta sustancia ingrese a las viviendas, pues además de permanecer en el ambiente, al entrar en contacto con los mosquitos actúa de manera instantánea y los mata.    

“Con la prevención en la formación de criaderos y propagación del Aedes aegypti, también abonamos a evitar las enfermedades que transmiten, pues al final del día, viven en la casa, comen en la casa, por ello debemos seguir las recomendaciones y participar en las acciones preventivas de las autoridades”, concluyó.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 148526 Vuelven las fiestas callejeras del Ramadán en El Cairo tras suspensión por el coronavirus https://www.chanboox.com/2022/04/20/vuelven-las-fiestas-callejeras-del-ramadan-en-el-cairo-tras-suspension-por-el-coronavirus/ Wed, 20 Apr 2022 12:21:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=143259

CAIRO, 19 abr (Reuters) – Las comidas comunales en las que cientos de personas se reúnen en torno a largas mesas para romper el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán han vuelto a las calles de Egipto, después de que fueron suspendidas durante los dos últimos años debido a las restricciones impuestas para frenar la propagación del COVID-19.

En el barrio de clase trabajadora de Matariya en El Cairo, los residentes se sentaron a lo largo de dos mesas que corrían por una estrecha calle engalanada con globos, banderolas y pancartas mientras disfrutaban de una comida de carne asada, arroz y encurtidos.

Las comidas callejeras nocturnas son organizadas por organizaciones benéficas para los pobres, mientras que otras, como la de Matariya, están a cargo de comunidades locales que reúnen donaciones de alimentos.

“El espíritu del Ramadán ha vuelto”, dijo Haitham Adel, organizador de la comida de Matariya. “La gente vuelve a comer junta sin estar preocupada”.

Ahmed al-Bardisi, organizador de una comida benéfica diaria en Giza, al otro lado del Nilo desde el centro de El Cairo, dijo que la pérdida de empleos durante la pandemia de coronavirus había limitado las donaciones de alimentos.

Aunque muchos egipcios están luchando contra la aceleración de la inflación, comentó que las donaciones se habían recuperado este año.

Egipto se ha visto afectado por sucesivas oleadas de infecciones por COVID-19 y ha impuesto un toque de queda nocturno que coincidió con el Ramadán en 2020. Ahora se han levantado la mayoría de las restricciones.

 

 

 

 

]]> 143259 Covid-19: los niños que solo han visto a sus compañeros de clase por Zoom https://www.chanboox.com/2022/02/06/covid-19-los-ninos-que-solo-han-visto-a-sus-companeros-de-clase-por-zoom/ Sun, 06 Feb 2022 13:35:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=133158

En diciembre de 2019, la hija de tres años de Ceenu Jebaraj estaba emocionada con la idea de ir a la escuela en unos meses.

Pero cuando estaba programado que comenzaran sus clases, India entró en un confinamiento nacional para frenar la propagación de covid-19.

Incluso cuando se levantó parcialmente el confinamiento meses después, las escuelas permanecieron cerradas en todo el país.

Algunos estados intentaron abrir sus instituciones educativas en los últimos dos años, pero las sucesivas olas de covid frustraron sus esfuerzos.

La hija de Jebaraj, que ahora tiene cinco años, se ha presentado a sesiones en Zoom durante más de 600 días para asistir a lo que ahora conoce como escuela.

Ella es una de unos 42 millones de niños indios que se vieron afectados por el cierre de escuelas de nivel preescolar.

“Yo tenía muchas ganas de que formara relaciones sociales en la escuela. Pero para ella, todos los amigos de la clase se han mantenido como pequeños cuadrados en Zoom“, dice Jebaraj.

Ahora es posible que finalmente pueda verlos en persona ya que la capital nacional, Delhi, donde se encuentran Jebaraj y su familia, abrirá escuelas y universidades este mes.

Los expertos dicen que los años que los niños han pasado fuera de la escuela han afectado considerablemente los resultados de su aprendizaje.

“Si un niño en primer grado no aprende, tendrá un impacto en los siguientes grados”, señala el epidemiólogo Chandrakant Lahariya, quien ha estado abogando por la reapertura de las escuelas.

Cuanto más joven es el niño, agrega, mayor es la pérdida de aprendizaje acumulada a largo plazo.

El impacto ha sido particularmente duro en millones de niños que no tenían acceso a computadores portátiles ni a internet ininterrumpido.

Un estudio realizado por economistas en agosto del año pasado mostró que el cierre prolongado de escuelas en India había tenido “consecuencias catastróficas” para los niños pobres.

La encuesta encontró que casi la mitad de los 1.400 niños de la muestra no podían leer más que unas pocas palabras.

El gobierno del primer ministro Narendra Modi parece reconocer que existe un problema, pero una solución reciente anunciada en el presupuesto anual presentado en el parlamento dejó a los expertos insatisfechos.

Aunque reconoce que los niños de las zonas rurales y los sectores marginados fueron los más afectados por el cierre de las escuelas, la ministra de finanzas, Nirmala Sitharaman, dijo que el gobierno brindaría educación complementaria en los idiomas locales mediante la ampliación a 200 de su línea de canales de televisión educativos.

Pero no está claro cómo los niños con acceso limitado a la electricidad podrán verlos.

Desconectado del aprendizaje

Si bien el acceso al aprendizaje en línea fue más fácil para los niños de entornos más privilegiados, los expertos que trabajan en estrecha colaboración con ellos dicen que a muchos les resulta difícil concentrarse durante las clases de Zoom.

“Muchos estudiantes han dejado de encender sus cámaras. Es un síntoma de la desconexión que han comenzado a sentir con todo el proceso de aprendizaje en línea”, indica Ruth Marie, consejera infantil en la Escuela Internacional Kodaikanal en el estado de Tamil Nadu.

Los maestros también tienen dificultades. Marie señala que en una clase pueden captar señales del lenguaje corporal de los niños.

“Ahora solo estás mirando una pantalla”, dice.

Cuando el hijo de cinco años de Malathi Khawas comenzó la escuela en línea en 2020, sus maestros intentaron acostumbrarlos a la rutina con clases de 30 minutos.

“Pero incluso durante esa media hora, la maestra luchaba por mantener su atención”, explica.

Los niños de cinco años en adelante aprenden mejor cuando hay otros niños a su alrededor, dice Marija Sitar, una consejera infantil.

“Aprenden habilidades sociales y cómo lidiar con los problemas durante el tiempo de juego. No pueden aprender esto en casa lejos de sus compañeros”, agrega.

Khawas afirma que los maestros de su hijo hacen todo lo posible para asegurarse de que los niños aprendan sus lecciones.

“Pero falta lo que también esperábamos que aprendiera: habilidades sociales, formar amistades e incluso aprender a prestar atención en clase”, asegura.

Los padres también han tenido problemas para enfrentar el estrés de asegurarse de que su hijo se mantenga al día en clase.

Khawas dice que es inevitable que la frustración que sienten los padres tenga un efecto en el niño.

“Mi hijo de cinco años está sentado allí con lágrimas rodando por sus mejillas porque no soy una maestra capacitada que sabe cómo hacer que la escritura sea emocionante“, explica.

Agrega que finalmente se acercó a su hermana, que es maestra capacitada, en busca de ayuda. Pero Khawas reconoce que no todos tienen acceso a la ayuda.

A medida que las escuelas comienzan a reabrir, los padres como Jebaraj y Khawas están esperanzados y ansiosos.

“Mi hija va a encontrar la escuela muy extraña y difícil de navegar”, dice Jebaraj.

“Definitivamente habrá un poco de ansiedad mientras trata de acostumbrarse”.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

 

Escrito publicado por Andrew Clarance – BBC News, Nueva Delhi

]]> 133158 Joe Rogan se disculpa y Spotify añadirá un aviso sobre los podcasts de COVID https://www.chanboox.com/2022/01/31/joe-rogan-se-disculpa-y-spotify-anadira-un-aviso-sobre-los-podcasts-de-covid/ Mon, 31 Jan 2022 12:32:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132249

Por Helen Coster

31 ene (Reuters) – El popular podcaster estadounidense Joe Rogan se ha disculpado en un contexto de críticas a la desinformación sobre el COVID-19 en su programa, mientras que la plataforma Spotify Technology SA dijo que añadiría una “advertencia de contenido” a cualquier episodio en el que se debata el COVID.

Rogan, un destacado escéptico de las vacunas, ha suscitado polémica con sus opiniones sobre la pandemia, las inyecciones y las restricciones para controlar la propagación del virus.

Los cantantes Neil Young y Joni Mitchell anunciaron la semana pasada que retiraban su música de Spotify en protesta por la desinformación sobre el coronavirus difundida en la plataforma.

Young se opuso a que su música se reprodujera en la misma plataforma que el popular podcast “The Joe Rogan Experience”

Asimismo, 270 científicos y profesionales de la medicina escribieron instando a Spotify a evitar que Rogan difundiera falsedades.

En un vídeo de 10 minutos publicado en Instagram el domingo por la noche, Rogan se disculpó con Spotify por las reacciones negativas, pero defendió la invitación a invitados polémicos.

“Si os he molestado, lo siento”, dijo Rogan. “Haré todo lo posible para tratar de equilibrar estos puntos de vista más controvertidos con las perspectivas de otras personas para que tal vez podamos encontrar un mejor punto de vista”.

Por otra parte, el director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, publicó en su blog que introducirán un aviso que dirigirá a los oyentes a un centro de COVID-19 que contiene información de expertos en medicina y salud, así como enlaces a fuentes autorizadas.

El príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan también han expresado su preocupación a Spotify por la desinformación sobre el COVID-19, pero seguirán trabajando con la empresa, según dijo el domingo un portavoz de su fundación Archewell.

El sábado, la profesora y autora estadounidense Brené Brown —presentadora de los podcasts exclusivos de Spotify “Unlocking Us” y “Dare to Lead”— dijo que no publicaría ningún podcast hasta nuevo aviso. No fue posible contactar con ella para que hiciera comentarios.

Spotify también va a publicar normas de la plataforma para los creadores de contenidos.

“Es importante para mí que no asumamos la posición de ser censores de contenido y que al mismo tiempo nos aseguremos de que hay reglas establecidas y consecuencias para quienes las violan”, escribió Ek.

 

 

 

]]> 132249 Más de 25 mil trabajadores de la educación de todo el estado reciben la vacuna Moderna https://www.chanboox.com/2022/01/13/mas-de-25-mil-trabajadores-de-la-educacion-de-todo-el-estado-reciben-la-vacuna-moderna/ Fri, 14 Jan 2022 04:00:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=129844

El tiempo del proceso de inoculación, desde el ingreso hasta la salida, es de 20 minutos. 

 

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2022.- Alta participación se registró en el segundo día de la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el Coronavirus Moderna a maestras, maestros y personal educativo activo de escuelas públicas y privadas de Yucatán, que, como producto de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación, en los primeros dos días se ha logrado la vacunación de 14 mil 938 de un total de 25 mil 732 trabajadores de este sector.

 

En Mérida, hoy se aplicaron 11 mil 32 vacunas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI; en la Escuela Secundaria Felipe Carrillo Puerto, sede de Ticul aplicaron dos mil 2 vacunas; en el Tecnológico Nacional de Tizimín fueron 840 y en la Universidad Modelo de Valladolid, mil 64 personas.

 

Desde el miércoles 12 y hasta el próximo sábado 15 de enero se aplicará la vacuna Moderna, de laboratorios estadounidenses, para evitar la propagación del Coronavirus.

 

El proceso para inocular al personal del sector educativo es de 20 minutos, desde su ingreso, registro, aplicación y recuperación, tras la cual se retira la persona, con atención del personal de la Secretaría de Educación, de Salud y de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES). 

 

El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, destacó la valiosa participación de quienes forman parte de la logística, así como del personal educativo que ha respondido de forma activa a la convocatoria del Gobierno del Estado, a través de la Segey. 

 

En ese sentido, Vidal Aguilar destacó que la aplicación de la vacuna de refuerzo contra este virus, es resultado de las gestiones del Gobernador Vila Dosal para atender la petición de este sector para contar con mayor protección.  

 

El funcionario estatal recordó que el próximo lunes 17 de enero, será el regreso presencial a clases de forma híbrida y voluntaria, es decir, es decisión de las madres, padres y tutores enviar a los estudiantes a las escuelas u optar por las opciones de la modalidad no presencial.

 

El titular de la Segey realizó una visita de supervisión al módulo de vacunación habilitado en Ticul. 

 

 

 

]]> 129844 Gobierno y sindicatos italianos estudian mañana la vuelta al colegio en enero https://www.chanboox.com/2022/01/02/gobierno-y-sindicatos-italianos-estudian-manana-la-vuelta-al-colegio-en-enero/ Sun, 02 Jan 2022 13:56:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=128295

Roma, 2 ene (EFE).- El ministro italiano de Educación, Patrizio Bianchi, y los sindicatos del país estudiarán mañana un plan para permitir el regreso a las aulas de los niños tras las navidades en condiciones de seguridad, debido al incremento de contagios por coronavirus.

La reunión se celebrará de forma telemática a las 14.30 horas locales (13.30 GMT) y servirá para analizar, entre otras cosas, si la asistencia presencial podrá retomarse entre el 7 y el 10 de enero, dependiendo de las regiones, o si será necesario comenzar en remoto hasta que la campaña de vacunación entre los menores de entre 5 y 11 años, que arrancó a mediados de diciembre, esté más avanzada, pues actualmente un 88,4 % no ha recibido ninguna dosis.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, y el propio ministro de Educación han dicho en numerosas ocasiones en estos días que la vuelta a las clases es una prioridad y estudian fórmulas para evitar la propagación de los contagios.

Los presidentes de las regiones han propuesto que los estudiantes de hasta 11 años vacunados se aíslen cinco días y los no vacunados diez, en caso de que haya dos positivos en el aula, y sería el sistema regional de salud el que tomaría otras medidas, como la suspensión de las lecciones en presencia, si hubiera tres contagiados. En los jardines de infancia habría una cuarentena de diez días para todos con un solo positivo.

El Ejecutivo ya impuso la vacunación obligatoria para el personal escolar desde mediados de diciembre y ahora podría también exigirles el uso de la mascarilla FPP2.

El presidente de la región de Campania (sur), Vincenzo De Luca, ha reconocido que estudia mantener las escuelas de primaria cerradas durante un mes y que en enero las lecciones se den telemáticamente, para permitir ampliar la vacunación de los mayores de 5 años.

También el virólogo Fabrizio Pregliasco, profesor de la Universidad Estatal de Milán, ha defendido congelar las clases presenciales durante una semana o dos para acelerar la inmunización de este colectivo.

Las autoridades italianas comunicaron el sábado 141.262 nuevos casos de coronavirus y 111 fallecidos, con lo que el país cuenta ya con un total de 6,2 millones de contagios desde febrero del 2020 y 137.513 fallecidos.

 

 

 

 

 

]]>
128295
No hay impacto negativo por la pandemia en escuelas tras el regreso a clases: Gatell https://www.chanboox.com/2021/12/14/no-hay-impacto-negativo-por-la-pandemia-en-escuelas-tras-el-regreso-a-clases-gatell/ Wed, 15 Dec 2021 04:00:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127499

Las aulas no han sido un lugar de propagación de Covid-19 asegura Gatell

 

NOTIPRESS.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la SaludHugo López-Gatelldeclaró que el país se encuentra en una fase de estabilidad en cuanto a la transmisión de Covid-19. Incluso tras el regreso a clases presenciales, no hay tendencia a la alza en la propagación del virus, expresó la mañana del 14 de diciembre de 2021 en conferencia matutina.

Oficialmente el regreso a clases presenciales fue a partir del 30 de agosto de 2021, tras el cual había una preocupación por miedo al incremento de los contagios. El gobierno, posterior a hacer un monitoreo general, obtuvo el resultado de que no se ha presentado un aumento de éstos. López-Gatell aseguró, que no ha habido impacto negativo tras reabrirse las aulas, por lo tanto las escuelas no han sido un lugar de alta transmisión.

El Subsecretario también aseguró que no solo no ha habido un aumento en la transmisión del virus, sino, por el contrario, se han reducido el número de contagios en la niñez y la adolescencia. En general, solo un 0.13% de 113,743 escuelas del país tuvieron alguna situación en que se presentaron uno o dos casos de infectados en algún grupo, pero no hubo una propagación como tal.

Los estados del norte del país, territorio que continúa en semáforo amarillo han presentado el mayor número de casos. En un monitoreo del 6 al 10 de diciembre de 2021, Baja California, Chihuahua y Durango presentan el mayor número de afectaciones en escuelas con 6,109 y 7 grupos afectados. Sin embargo, éstos, fueron casos aislados y no se ha tratado hasta ahora de una situación de propagación aseguró el Subsecretario.

 

 

 

]]>
127499
Especialistas de la UNAM sugieren medidas para evitar propagación de variante ómicron https://www.chanboox.com/2021/12/04/especialistas-de-la-unam-sugieren-medidas-para-evitar-propagacion-de-variante-omicron/ Sun, 05 Dec 2021 01:58:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127188

Según la OPS, para inicios de 2022 habrá cerca de 700 mil casos de contagios por la variante ómicron

 

NOTIPRESS.- Debido a la variante ómicron de la Covid-19, el mundo entero se mantiene a la expectativa de lo que podría suceder con la nueva cepa. En México, el 3 de diciembre de 2021, se dio a conocer el primer caso confirmado por parte de la Dirección General de Epidemiología a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Ante esta situación, María Guadalupe Miranda, profesora de infectología del Programa de Maestría y Doctorado de Ciencias Médicas Odontológicas y de Salud en la Universidad Autónoma de México (UNAM) afirmó. “Lo primero a tomar en cuenta es reconocer que existe una transmisión comunitaria a nivel mundial“. De continuar esta tendencia, datos proyectados por la Organización Panamericana de Salud (OPS) señalan que a inicios de 2022 habría cerca de 700 mil casos de contagios por la variante ómicron.

Sin embargo, con el alto porcentaje de la población vacunada, se esperaría que la nueva cepa no cause estragos y sea de menor intensidad en comparación a otras variantes (Alpha y Delta). De acuerdo con la especialista de la UNAM, México ha tenido un gran avance respecto al esquema de vacunación, para finales de noviembre de 2021, 49,6% de la población recibió ambas dosis.

Aunque los avances en cuestión de vacunas, los estudios epidemiológicos y especialistas señalan que las vacunas no son una medida preventiva, por tanto, la propia dosis no evitará las infecciones. Por esa razón, Guadalupe Miranda de la UNAM, explicó algunas medidas las cuales podrían reducir la propagación de la nueva cepa ómicron.

Primero, identificar los factores de riesgo, es decir, las personas que padecen diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedades cardíacas, renales o algún otro padecimiento crónico. Estas personas, a pesar de estar vacunadas, podrían contagiarse y requerir hospitalización, de no acudir al nosocomio, el riesgo puede aumentar.

Respecto a reuniones, la UNAM señala que es indispensable utilizar mascarilla; asimismo, las personas deben evitar acudir a actos masivos realizados en lugares cerrados. Además, se debe respetar el protocolo de sana distancia, uso de gel antibacterial, lavarse constantemente las manos y cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar. No solo se trata del cuidado individual, sino el cuidado de todos aquellos que nos rodean. Para la UNAM, otro punto crítico está en las personas no vacunadas, pues están en potencial riesgo de contagiarse de Covid-19 por cualquier variante.

La identificación de esta mutación fue posible gracias al trabajo interinstitucional de vigilancia epidemiológica de todo el sector salud nacional, en los órdenes federales y estatales. Desde el pasado 26 de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a ómicron como una variante de preocupación. Por ello, la Secretaría de Salud en México actualizó los protocolos de vigilancia genómica a fin de efectuar la búsqueda intencionada de dicha variante.

Para los especialistas de la UNAM, las medidas deben seguir a pesar de estar inmunizado; las vacunas previenen de la enfermedad severa y muerte, pero no de un contagio. Mientras no exista información exacta sobre los daños que puede ocasionar ómicron, la población debe continuar respetando los protocolos sanitarios, con el fin de reducir los factores de riesgo.

 

 

 

]]>
127188
Para el IMSS ¡la pandemia ya acabo!… abandonan filtros sanitarios https://www.chanboox.com/2021/11/23/para-el-imss-la-pandemia-ya-acabo-abandonan-filtros-sanitarios/ Wed, 24 Nov 2021 00:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126800

El día de ayer el gobernador Mauricio Vila manifestó preocupación por la posibilidad de una cuarta ola de Covid-19 y exhortó a la población que no se había vacunado a que acuda a los módulos permanentes y afirmó categóricamente “…las medidas sanitarias que ya son parte de nuestra nueva normalidad, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, continúan siendo obligatorias

Estas medidas se están exigiendo en las escuelas para recibir a los alumnos que han decidido por la actividad presencial, así como en otros centros comerciales o restaurantes, tiendas de conveniencia y otros lugares donde son conscientes de que aún la emergencia no ha terminado y, ante un posible rebrote como está sucediendo en Europa y Asia, no bajan la guardia y mantienen los filtros para evitar la propagación del SARS-COV-2. Aunque el lunes pasado se declaró el semáforo epidemiológico verde, abandonar por completo las medidas sanitarias puede representar alto riesgo para un cuarto rebrote.

Sin embargo, tanto en el Hospital Regional Ignacio Tellez, mejor conocido como la T1 y en la unidad familiar del Seguro Social del Parque, ya no existe peligro de contagio de Covid-19. Desaparecieron los filtros sanitarios en la entrada que controlaban los accesos, sin contar ni siquiera con alguna unidad de sanitizante, sin ninguna verificación, totalmente libre el acceso a las instalaciones. En el interior se han suprimido las restricciones en asientos que garantizan la sana distancia y se permiten personas en los pasillos y sentados juntos. Algunos sin que tengan bien puestos el cubrebocas.

Parece que no estamos viendo lo que sucede en Europa, en países como Rusia y Alemania donde la pandemia  se consideraba controlada por el avance en la vacunación. Pero la realidad está superando las buenas expectativas y el relajamiento de medidas restrictivas han aumentado los contagios y que se tenga que regresar el confinamiento.

El IMSS, como hospital público, debería ser ejemplo y modelo. No debería abandonar los filtros sanitarios para garantizar y prevenir el contagio.

Viene una época donde el comercio aumenta, las festividades igual y, con ello, la interacción social. Pensar que estamos aún inmunes por recibir la vacunación es una utopía. En consecuencia el riesgo de una cuarta ola es real.

Por lo cual el relajamiento de las medidas sanitarias son el cultivo perfecto para que lo que hoy estamos ganando se puede perder fácilmente. Aunque al final las medidas de cuidado recaen en un ámbito de responsabilidad personal e individual, las instituciones no pueden abandonar ser ejemplo que fortalezca la cultura de la prevención.

O es acaso ¿Qué en esta Cuarta Transformación el IMSS ya perdió su misión de ser un agente de la prevención?

 

]]> 126800 Parlamento británico advierte a Facebook y otras apps sobre temas de ciberseguridad https://www.chanboox.com/2021/11/06/parlamento-britanico-advierte-a-facebook-y-otras-apps-sobre-temas-de-ciberseguridad/ Sat, 06 Nov 2021 14:22:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126227

Reino Unido alerta a Facebook sobre ciberseguridad y busca tomar medidas más drásticas para los CEO de empresas de tecnología

 

NOTIPRESS.- Facebook, hoy conocido como Meta, sigue generando controversia por diversas causas, esta vez fue en Reino Unido donde el gobierno exige que la empresa se centre en la ciberseguridad. Además, el Parlamento británico sigue en la búsqueda de sanciones penales más estrictas para los CEO de la tecnología.

La nueva secretaria de Estado para lo digital del Reino Unido, Nadine Dorries, señaló que tiene la intención durante su mando adoptar una línea más enérgica en las plataformas de redes sociales. Su objetivo principal es acelerar la aplicación de sanciones penales por violaciones a la legislación entrante de seguridad en línea de la nación británica.

Dorries tiene claro que es necesario aplicar medidas urgentes para responsabilizar penalmente a los CEO de las redes sociales por no abordar el contenido ilegal o dañino publicado en sus plataformas digitales. Las medidas propuestas por la secretaria de Estado son respaldadas por el Parlamento británico a través de un proyecto de ley.

Uno de los principales puntos es que compañías como Facebook podrían ser multadas con hasta el 10 por ciento de la facturación si no eliminan o limitan la propagación de contenido ilegal“Esta medida estuvo detenida por dos años y en mayo de 2021 buscamos recortar los tiempos para volver realidad la iniciativa”, explicó Dorries durante su participación en el congreso.

Aunado a ello, la representante por parte del Partido Conservador agregó que los gigantes tecnológicos ya conocen los cambios, por tanto, deben comenzar a eliminar el contenido ilegal. Entre ellos el contenido referente al terrorismo o contenido legal pero dañino, por ejemplo, noticias, videos, relacionados a la pro-anorexia o autolesión.

Esta situación surge después de la necesidad de que Facebook realice cambios en su algoritmo para reducir la viralidad y evitar la amplificación de la desinformación. Una parte clave para entender las nuevas iniciativas fue cuando Frances Haugen, científica de datos se presentó ante el Parlamento con documentos internos filtrados acusando a la red social de priorizar las ganancias sobre la seguridad.

Si bien, la noción de algoritmos dañinos y una falta sistemática de atención a la seguridad parece ser un tema clave para los legisladores de Reino Unido. Hoy en día siguen en la búsqueda de formular iniciativas más radicales para frenar el contenido potencialmente dañino para la sociedad.

Ahora, tanto Nadine Dorries como el Parlamento británico están tratando de impulsar el nuevo proyecto de ley el cual les da facultades para actuar en contra de los CEO de la tecnología. Mientras eso sucede, los políticos siguen un monitoreo continuo de las redes sociales a fin de no dejar lagunas legales en un momento donde las empresas de tecnología podrían tomar mayor poder.

 

 

 

]]>
126227
Reporta Salud 33 casos positivos y 45 casos sospechosos Covid en escuelas de Puebla https://www.chanboox.com/2021/09/13/reporta-salud-33-casos-positivos-y-45-casos-sospechosos-covid-en-escuelas-de-puebla/ Mon, 13 Sep 2021 18:50:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124406

Puebla, Pue. El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, informó que en las escuelas del estado se detectaron 78 casos sospechosos entre alumnos y personal por la educación, de estos 33 dieron positivo.

Por ello, la Secretaría de Educación Pública tuvo que aplicar los protocolos correspondientes, para evitar la propagación de covid-19 en las aulas.

Asimismo, indicó que suman más de 30 amparos de padres de familia que buscan vacunar a sus hijos contra Covid-19, sin embargo, para llevar a cabo la vacunación, se necesita la resolución a favor de un juez.

Te puede interesar: Mil 270 nuevos infectados y 56 muertos Covid el fin de semana en Puebla

El secretario fue cuestionado sobre lo dicho por la federación, pues se analiza vacunar a menores de 18 años con comorbilidades, y en el caso de Puebla hay 30 mil 760 niños con alguna enfermedad adicional.

Dijo que se aplicó una encuesta indirecta, que dio como resultado que entre las comorbilidades identificadas hay: sobrepeso, obesidad exógena, desnutrición leve, moderada y severa, diabetes, anemia, insuficiencia renal, leucemia, asma, e hiper reacciones bronquiales.

“Desde que nos instruyó el gobernador a ser el programa por tu salud, Puebla te cuida, regreso a clases seguro, donde para poder ingresar a la escuela deberían de llenar un interrogatorio que los médicos le llamamos, interrogatorio indirecto, que es una consulta virtual, de ahí se han detectado 30 mil 760 niños con comorbilidades”, declaró.

“Llegaron los que no les tocaba”

Por separado, dijo que ayer (12 de septiembre) hubo mucha afluencia en los puntos de vacunación en Puebla capital, porque llegó mucha gente que no le tocaba, es decir mayores de 50 a 60 años.

Comentó que esto pasa, porque en el lugar donde trabajan no les dan permiso de salir entre semana, por ello están imposibilitados de realizar la aplicación de la vacuna, pues son segundas dosis que ya tienen destinatario, y se dejaría a alguien sin su esquema completo.

Para concluir, dijo que en la capital poblana se aplicaron 65 mil 517 vacunas a personas de 30 y 40 años.

*BC *JR

Con información de Diario Puntual

 

 

 

 

Nota publicada en Newsweek

]]>
124406
¿Cómo entender la lógica del retorno a clases en plena tercera ola? https://www.chanboox.com/2021/08/26/como-entender-la-logica-del-retorno-a-clases-en-plena-tercera-ola/ Thu, 26 Aug 2021 16:44:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123714

Desde que inicio la pandemia del Coronavirus en 2019 era claro que la interacción en una escuela es potencialmente riesgosa para la propagación. Un colegio es un micromundo donde convergen desde el personal administrativo, limpieza, directivos, maestros, alumnos, personal de apoyo, padres de familia, y que genera externamente una mayor movilidad social en medios de transporte público y comercios como librerías, papelerías, centros de copiado.

Por tal motivo desde un inicio, con el establecimiento del semáforo epidemiológico, se estableció que un retorno seguro que evite o mitigue la propagación del virus tendría que cumplir con las cobertura de la vacunación y de la señalización verde.

En estos momentos nos encontramos en una tercera ola pandémica. A nivel nacional existe una gran variación día con día entre número de contagios, pero han sido picos de récord constantes de más de 20 mil contagios diarios. En el caso de Yucatán, desde hace dos meses la cifra de contagios ha estado alrededor de 250 diarios, con una mortalidad que va entre 10 a 17 muertes y se ha mantenido entre 250 a 300 hospitalizaciones.

En días pasados, ante las declaraciones de la Asociación de Escuelas Particulares, comunicación social del Gobierno del Estado confirmó el regreso de clases para el día 30 de agosto sin importar el nivel de contagios que se ha mantenido alto en los últimos dos meses, ya que según la autoridad sanitaria de la entidad el nivel de contagios “está estable” y con ello, se deduce que hay condiciones para el regreso.

Si revisamos la evolución y desarrollo de la pandemia, antes de que inicie la vacunación se había logrado mantener el contagio por debajo de 100 personas diarias. Si Yucatán se dice mantiene el récord de vacunación y se asegura que los adultos mayores ya cuentan con el esquema completo y los otros estratos de la población vacunada cuenta con una sola dosis ¿Por qué no está disminuyendo el contagio?

Por sentido común, ya que no hay ningún pronunciamiento o respuesta oficial al anterior cuestionamiento, es por indisciplina social y relajamiento de las medidas de distanciamiento y cuidado. Recordemos que para justificar la aplicación de restricciones de movilidad el gobierno culpó al comportamiento de jóvenes. Muchos de ellos, que no cuentan con una sola dosis, ya que el rango de vacunación hasta ahora en México es a partir de los 18 años.

¿Es justificable que bajo este panorama de tercera ola por decreto el gobierno asuma la educación como actividad esencial y por ello, sin importar el semáforo epidemiológico, decida que no hay motivo alguno para mantener cerrada las escuelas?

Es cierto que los maestros ya fueron vacunados. Si embargo, es un hecho notorio y conocido que hay docentes ya enfermos por covid. Aunque también se ha dado a conocer la importancia de una segunda dosis de refuerzo. Como también que la dinámica de propagación del virus depende de los asintomáticos que, con falta de evidencia o síntomas, son agentes de contagio.

¿Bastará entonces que el maestro le pregunte al alumno si no tiene tos, fiebre o le duele la cabeza suficiente para que pueda diagnosticar casos de contagio?

Si la propia secretaría no asume la responsabilidad de la estrategia ya que legalmente y según el acuerdo 23/08/2021 son las autoridades sanitarias, el maestro en analogía simple, tampoco es un médico ni se cuenta con apoyo de personal de salud en las escuelas, para realizar un monitoreo efectivo.

Lo que hace difícil considerar un retorno plenamente seguro para realmente contribuir a la mitigación de la propagación a nivel nacional y local. No se ha conseguido la llamada “inmunidad del rebaño” que daría una mayor tranquilidad para ir retomando con seguridad a la nueva normalidad de las actividades sociales.

Además, tanto tiempo para la preparación y resulta que las autoridades educativas están claramente desorganizadas y descoordinadas en cuanto los lineamientos de la estrategia. Ni en el discurso político desde la mañanera como las declaraciones de Delfina Gómez y la forma en como cada entidad está definiendo y difundiendo la información hay congruencia que de certeza a que los procesos de las estrategias y protocolos están plenamente definidos.

Bajo estas condiciones, en los próximos días iniciará un curso escolar.

¿Cómo nos irá?

Considero que muy pronto estaremos analizando los resultados, que ojalá sean positivos. Aunque esto último muchos lo dudan.

 

 

 

 

]]> 123714 La estrategia de retorno seguro de la SEP no cubre ni evitará el contagio en las escuelas https://www.chanboox.com/2021/08/16/la-estrategia-de-retorno-seguro-de-la-sep-no-cubre-ni-evitara-el-contagio-en-las-escuelas/ Tue, 17 Aug 2021 00:44:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123363

Al parecer la estrategia del gobierno de “Aprende en casa” falló. No pudo a lo largo de todo este año vencer las dificultades del confinamiento que hoy produce un rezago y desigualdad que es necesario atender. Por lo menos eso podemos nosotros deducir ante la urgencia de que “llueve o truene” se tenga que iniciar con las actividades presenciales.

El día de hoy se ha filtrado a las redes sociales la llamada “Estrategia estatal de regreso seguro a clases” que se debe ir permeando a la comunidad educativa en los siguientes días. En pocas palabras, lo que la autoridad educativa está exigiendo, en plena tercera ola y aumento de contagios, que las escuelas se abran para clases presenciales, dejando la alternativa a los padres de familia de decidir llevar a sus hijos o no a la escuela. En caso de hacerlo, deberán firmar la cuestionada carta de elección que para muchos otros la consideran una evasión de la responsabilidad del Estado en el riesgo de contagio. Ya que asume, desde un principio que en las familias debe existir un filtro que decida, en caso de una niño o niña si presenta síntomas, el llevarlo o no a la escuela.

Cuando vemos la falta de disciplina social de padres inconscientes que sin importar las advertencias han paseado con hijos en playas, centros comerciales y otros lugares públicos ¿qué vamos a esperar los maestros de estos progenitores? Muy seguramente este filtro quedará en una buena intención y sin importar las condiciones de un menor, éste será enviado a la escuela.

Por lo cual, las probabilidades de que exista una mayor propagación del virus aumentarán significativamente por la irremediable interacción de la vida escolar. Los maestros no son especialistas para determinar con tres preguntas, como pretende la SEP, ¿tienes fiebre? ¿tienes tos o color de cabeza? para valorar la idoneidad para que el infante o adolescente entré a la escuela.

Llama la atención que en la estrategia no hay ningún apartado que mencione las acciones coordinadas y supervisoras del sector salud. Cuando hace apenas unos días la SEP respondió judicialmente ante un amparo federal que no era la instancia idónea para definir una estrategia de salud. Entonces ¿qué está pasando? ¿Cuál es el respaldo técnico y de apoyo para las escuelas, sobre todo en el interior del estado?

Además, en el caso de decidir no llevar a los hijos a la escuela, la institución educativa si no tiene internet no podrá ofertar una opción una educación a distancia. Tendría entonces los padres de familia que estar acudiendo día con día a recoger las tareas y actividades, recibir orientación para que continúen asumiendo el rol de maestro en la casa. Luego entonces, este regreso seguro no significará la desajenación de los padres en la educación de sus hijos, cuando éstos decidan mejor cuidarlos y protegerlos de los posibles contagios. Una exigencia que algunos padres de familia solicitan que sean los maestros los que lleven la ejecución de las actividades académica.

¿Qué sucederá cuando un niño presente Covid?

Si la detección es en la casa, entonces los padres deberán llevar a sus hijos al doctor para su valoración y entregar el resultado de la prueba. ¿Pero que va a pasar cuando hay comunidades, sobre todo en el interior del estado donde no hay pruebas ni test de detección?

El tema se complica cuando se detecte síntomas en un alumno en la entrada o durante la jornada de trabajo; ya que, si el padre de familia ya hizo supuestamente el filtro y decidió por la clase presencial, la escuela no debería impedir el acceso ni separar al estudiante. La estrategia no justifica estas acciones que podrían interpretarse como una violación a los derechos humanos de los alumnos.

Un tema no tan colateral ya que es parte de esta problemática con respecto a las pruebas, es que la institución de seguridad social del magisterio público, es decir, el ISSSTE, no tiene capacidad ni hace las pruebas Covid. Lo que es problema al retrasar potencialmente el diagnóstico que se requiere oportuno para que los docentes, con alguno de los síntomas, no sean agentes de contagios. Muchas empresas que hoy están abiertas han implementado las pruebas regulares, lo que la autoridad sanitaria siempre ha visto innecesario.

Por otro, lado la estrategia responde en los casos de síntomas evidentes. No menciona, el tratamiento de los llamados asintomáticos, que como bien sabemos, tienen en su cuerpo el virus sin presentar síntomas visibles y tangibles, pero son principalmente los agentes de contagio que propagan la enfermedad.

Un aspecto que también vale pena cuestionar severamente en esta estrategia, es el horario de clases de tres horas sin descanso ni oportunidad para consumir alimentos. Podemos inferir que ya será de los padres o tutores de enviar a sus hijos debidamente desayunados. Sin embargo, es muy cierto que dejar a los niños, sobre todo a los más pequeños, hasta tres horas sin alimentos, es crear un caos en el aula. Ya que, se tendrá que permitir, si fueses necesario, que los niños consuman comida, se quiten el cubrebocas y ya sabemos muy bien que puede pasar.

Además, están las escuelas y condiciones de infraestructura y materiales que las escuelas hoy en día carecen. Lo que, sin duda, no permiten tener las condiciones reales ni operativas para un retorno seguro a las aulas, aunque “llueve o truene”

 

La estrategia la puedes consultar en:  https://www.facebook.com/docentes.poryucatan/posts/4467445523300024

 

 

]]>
123363
Gaza y Cisjordania adelantan el curso escolar con temor ante la covid https://www.chanboox.com/2021/08/16/gaza-y-cisjordania-adelantan-el-curso-escolar-con-temor-ante-la-covid/ Mon, 16 Aug 2021 11:23:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123324

Gaza, 16 ago (EFE).- El curso escolar comenzó hoy en la Franja de Gaza y Cisjordania antes de lo previsto y en medio del temor a la propagación de la variante delta de la covid, predominante en los territorios palestinos.

“Espero que no nos veamos obligados a cerrar escuelas o pueblos ante una advertencia seria y el aumento significativo de infecciones”, declaró hoy la ministra palestina de Sanidad, Mai al-Kaila, sobre el retorno de casi 1,4 millones de estudiantes a las aulas.

Alrededor de 71.000 maestros en Cisjordania y Gaza han sido inoculados antes del inicio de las clases y se prevé ampliar la vacunación contra la covid a los alumnos de entre 11 y 16 años.

La campaña avanza lenta en los territorios palestinos, en lo que parece una resistencia y desconfianza a la vacuna entre la población, y poco más de medio millón de palestinos han sido inmunizados en Cisjordania -con más de 2,7 millones de habitantes- y más de 116.000 en la franja, de más de dos millones.

El ministro de Educación, Marwan Awartani, explicó hoy las medidas de prevención aplicadas en los centros educativos donde será obligatorio el uso de mascarillas y la distancia social.

“Estoy feliz de poder volver finalmente al cole después de unas tristes vacaciones, no solo por el coronavirus, sino por la guerra con Israel que mató a muchos niños (67, según la ONU)”, expresó a Efe en Gaza el joven Ahmad al Ashi, de 16 años, en alusión a la reciente escalada bélica, cuando quedaron cerrados todos los colegios.

Más de 180.000 alumnos regresaron a escuelas dañadas durante la escalada de mayo entre Israel y las milicias palestinas de Gaza, que no han podido ser todavía reparadas por falta de materiales necesarios en el bloqueado enclave.

Los estudiantes palestinos asisten a tres tipos de centros escolares: los gubernamentales, los privados y los de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que no han conseguido funcionar completamente desde el inicio de la pandemia por las restricciones y los confinamientos.

La educación a distancia supuso un reto para los estudiantes durante el pasado curso escolar, ya que solo el 35 % de los hogares palestinos tienen acceso a ordenadores en casa, según la ONU.

Hoy miles de menores abarrotaron las calles del superpoblado enclave y el trasiego de mochilas era también la imagen en Cisjordania, una zona que registra una de las tasas de asistencia más altas de la región y con un descenso del analfabetismo hasta el 0,8 % entre la población de edad escolar.

 

 

 

 

 

]]>
123324
Planea la SEP contagio masivo de covid-19 en maestros https://www.chanboox.com/2021/08/10/planea-la-sep-contagio-masivo-de-covid-19-en-maestros/ Tue, 10 Aug 2021 15:02:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123058

¿Cuántas veces no se ha insistido en que la planeación de los procesos educativos o académicos debe seguir una metodología basada en la racionalidad de los objetivos, el alcance o productos de aprendizaje que se esperan y la consideración de la realidad y contexto de la práctica evaluativa?

Pues al parecer, desde algún escritorio de planeación en la Secretaría de Educación Pública encabezada por la maestra Delfina Gómez, no ha lugar para cumplir con estos importantes principios.

Resulta de que entre una de las actividades de integración para la bienvenida al curso escolar durante la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, en el cuadernillo de sugerencias, se describe una actividad con globos donde los docentes después de escribir una frase emotiva en un papel sobre el regreso, procederían a inflarlo para que posteriormente en la dinámica, otro maestro tome ese globo, lo reviente y lea el papelito con el mensaje.

¿Se dan cuenta del absurdo de esta actividad en tiempos de la pandemia?

Más allá de cualquier consideración si estas actividades son presenciales o no, la sugerencia es de lo más insulsa y pueril, que demuestra la falta de neuronas en quien la sugirió y de quienes muy seguramente la revisaron y validaron.

¿Acaso no sería con el globo soplado un medio muy seguro para que una buena cantidad de virus que pueden tener los docentes asintómaticos lleguen a afectar u otro docente?

¿Qué va a pasar cuando otro maestro “reviente” el mentado globo?

Es más que claro que por la propia inercia de la explosión el docente podría recibir toda una carga de virus que puede, en definitiva, poner en riesgo la integridad del personal académico.

Luego entonces vale la pena el cuestionamiento ¿en manos de quién está la conducción de la educación en nuestro país?

Mucho se insiste en pretender definir a la educación como una tarea esencial que evitaría que en caso de semáforo que no sea verde la actividad escolar se lleve a cabo.

Pues ya quedo claro que a la autoridad educativa poco le importa la salud de los maestros. Ya que ellos mismos con esta “estupidez” están creando las condiciones para la propagación del virus.

¡Qué importan las medidas de distanciamiento y sana distancia cuando la SEP invita a los maestros a darse literalmente un “baño de saliva” posiblemente contagiosa!

Y esto que es una actividad aún sin alumnos.

¿Qué le parece a usted?

AL CALCE. Si yo fuera el responsable de esta barbarie y estupidez, más allá de sentir vergüenza, pediría perdón a la comunidad educativa por considerarle no pensante y me renunciaría al cargo.

 

 

 

]]>
123058