proceso legislativo – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 30 Mar 2023 03:15:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Se compromete Congreso a no avanzar en iniciativa sobre UADY sin la participación de la comunidad universitaria https://www.chanboox.com/2023/03/29/se-compromete-congreso-a-no-avanzar-en-iniciativa-sobre-uady-sin-la-participacion-de-la-comunidad-universitaria/ Thu, 30 Mar 2023 00:32:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193329

Ante la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Constitución Política del Estado de Yucatán presentada por los integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán informa: 

1. El rector Carlos Alberto Estrada Pinto sostuvo una reunión con los Diputados Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, de la Fracción Parlamentaria del PRI, donde intercambiaron opiniones, argumentos y reflexiones con relación a dicha iniciativa precisando de manera clara su posición respecto al tema. 

2. En el encuentro, que se llevó a cabo en la oficina de rectoría, se dejó claro que el proceso legislativo se llevará acompañado siempre de la comunidad universitaria conforme lo marca la Ley, y no se realizará cambio alguno sin que la Universidad esté de acuerdo, en aras de respetar la garantía constitucional de la autonomía universitaria, para que continúe con el debido cumplimiento de sus fines, funciones y responsabilidades de naturaleza académica, educativa y cultural.  

3. Todas las partes acordaron su disposición para continuar con el diálogo institucional a fin de favorecer el fortalecimiento de la Universidad y de su comunidad.  

Es conveniente señalar que la UADY tiene muy clara su misión y su compromiso social, y la autonomía de la que actualmente goza ha servido para dar mejores resultados, así como rendir cuentas claras a la sociedad, principalmente a través de la transparencia y las múltiples auditorías a las que se somete permanentemente tanto de instancias estatales como federales. 

 

“Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán

Mérida, Yucatán, a 29 de marzo de 2023

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193329 Firman convenio de colaboración para incrementar plantilla docente del Taller Legislativo “10 por México” https://www.chanboox.com/2023/02/20/firman-convenio-de-colaboracion-para-incrementar-plantilla-docente-del-taller-legislativo-10-por-mexico/ Tue, 21 Feb 2023 03:14:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188356

Permitirá que más jóvenes participen, conozcan el proceso legislativo y tengan las herramientas necesarias para poder cambiar la realidad del país: Mancera Espinosa.

 

Para lograr el acercamiento de más instituciones educativas e incrementar la plantilla docente del Taller Legislativo para las Juventudes, “10 por México”, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, la Preparatoria Femenil de la Universidad Panamericana y la Universidad Jurídica y Forense del Sureste. 

 

Mancera Espinosa expreso que la suma de las instituciones educativas dará una fuerza especial y mayor seriedad educativa al programa “10 por México”.  

 

Dijo que cada vez más hay más planteles educativos que quieren sumarse al proyecto para capacitar y preparar a las juventudes, lo que permitirá que más personas jóvenes participen, conozcan el proceso legislativo y tengan las herramientas necesarias para poder cambiar la realidad de un país. 

 

El senador del PRD explicó que este taller cuenta con el apoyo y participación de diversos grupos parlamentarios representados en el Senado, así como con la participación del senador Ricardo Monreal Ávila, quien personalmente da clases y apoya el taller; además se trasmite en el Canal del Congreso, lo que permite incrementar su valor. 

 

Johanna Cuevas, coordinadora de “10 por México”, explicó que en esta séptima generación contó con más de 600 registros de jóvenes, de los cuales han sido seleccionados, hasta el momento, 160 participantes.  

 

“Este programa tiene como objetivo preparar a las y los estudiantes en materia política, a fin de que generen un cambio benéfico para el país”. 

  

Al recibir un reconocimiento, por ser un plantel pionero en este proyecto, el rector de la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, Jesús Jiménez Granados, destacó que la firma del convenio permitirá a las y los jóvenes estudiantes participar y formarse de una manera más activa en temas políticos y sociales.  

  

Cabe destacar que el taller será impartido en las instalaciones del Senado de la República, todos los sábados del 26 de febrero al 29 de abril, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. 

 

Se abordarán los temas: derecho parlamentario, proceso y técnica legislativos, negociación y medios alternos de solución de conflictos, así como un taller para la elaboración de propuestas legislativas, entre otros. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 188356 Necesario culminar proceso legislativo de reforma constitucional en materia de lenguas indígenas: diputada Sauri Riancho https://www.chanboox.com/2021/08/12/necesario-culminar-proceso-legislativo-de-reforma-constitucional-en-materia-de-lenguas-indigenas-diputada-sauri-riancho/ Thu, 12 Aug 2021 23:18:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123188

Hay que conservar las culturas y las lenguas que conforman la identidad de México: diputada Irma Juan Carlos 

Participaron en la presentación del libro “Las LENGUAS toman la Tribuna”

 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho afirmó que la LXV Legislatura tendrá el reto de culminar el proceso legislativo de la reforma al artículo 2 de la Constitución, para que tenga vigencia los cambios que establecen que el español deja de ser reconocido como el único idioma nacional e incorpora, como lenguas nacionales, a 68 idiomas y lenguas de los pueblos originarios.

Al participar en la presentación del libro “Las LENGUAS toman la Tribuna” dijo que “no es una cuestión meramente retórica declarar que el castellano, es el idioma nacional, se trata de que al introducir como idiomas y lenguas de los pueblos originarios en la Constitución a 68, significa que el Estado mexicano se obliga a reconocerlas, por la vía de los hechos”.

Mencionó que las reforma que ha impulsado la LXIV Legislatura en este sentido, están orientada a abrir umbrales hacia mejores condiciones de vida de los pueblos indígenas, fortalecer su educación pluricultural y plurilingüe, preservar sus culturas y sus lenguas. 

En diciembre 2018, relató, se aprobó la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; la reforma constitucional a favor del derecho a recibir una educación plurilingüe e intercultural, fue validada en mayo de 2019; reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor, permitirán que sean protegidas las obras que surgen de las cultura populares y tradicionales de los pueblos originarios, y las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, posibilita que los pueblos indígenas transmitan en sus lenguas originarias.

Sobre la publicación, dijo que hoy se llega a buen término un esfuerzo valioso y persistente que la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, han llevado en conjunto del 21 de febrero de 2019, esa fecha Día Internacional de la Lengua Materna, marcó el arranque de 12 meses de intervenciones en lenguas originarias, desde un espacio reservado para las y los legisladores de San Lázaro.

El título del libro, precisó, es único en la historia de México, “Las LENGUAS toman la Tribuna”, y así fue, pues la tomaron 45 lenguas y 48 hablantes de las lenguas, principalmente, mujeres. Añadió que el libro, reúne la imagen y testimonio de las y los participantes en la máxima Tribuna de la nación del Palacio Legislativo de San Lázaro.

“Las LENGUAS toman la Tribuna”, añadió, parte de un impulso internacional a favor de dar a conocer las lenguas de los pueblos originarios y de preservarlas en contextos en los cuales un importante número de ellas se encuentran en peligro de desaparecer.

Indicó que la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados a unos días de su conclusión, muestra a través de esta obra que los acuerdos entre grupos parlamentarios, entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo son posibles cuando se trata de avanzar hacia el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos.  

 

Satisfacer demanda de los pueblos originarios

La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena), llamó a conservar las culturas y las lenguas que conforman la identidad de México. Añadió que la Cámara de Diputados llevó el proyecto “Las LENGUAS indígenas toman la Tribuna”, con ello, el Palacio Legislativo recibió de febrero de 2019 a febrero de 2020, a 48 hermanas y hermanos hablantes de 45 lenguas indígenas, que durante las sesiones ordinarias se expresaron con fuerza y contundencia en sus lenguas originarias.

Calificó este trayecto, como histórico, el cual es consignado de manera editorial en el libro que hoy se presenta. “Las LENGUAS toman la Tribuna”, dijo, en sus páginas reúnen un fractal de voces y lenguas que tuvieron un lugar y tiempo especial en la máxima Tribuna de la nación, para reconocer la sabiduría, historia y tradición de las lenguas originarias, su identidad milenaria, sus demandas urgentes y su valor cultural.

El libro, expuso, nos recuerda que al desaparecer una lengua se pierde una cultura y una forma de habitar el mundo. De ahí, afirmó, la importancia de que los pueblos originarios prevalezcan, vean satisfechas sus demandas urgentes por el agua, el territorio y la vida. “De ello depende que existan estas lenguas y estos pueblos”.

Juan Carlos se pronunció porque las lenguas no sean sombras sino luz, que le den un nuevo rostro a México. Agregó que para la LXIV Legislatura, “es de gran relevancia presentar este libro, que es parte de un ejercicio de democracia y pluralidad que contribuye a promover los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y a eliminar las barreras para que estos idiomas recobren su importancia a favor de la diversidad cultural de México, su riqueza, sabiduría y color”.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
123188
CRUCIGRAMA: Proceso legislativo mexicano https://www.chanboox.com/2019/11/10/crucigrama-proceso-legislativo-mexicano/ Sun, 10 Nov 2019 17:36:43 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101523

En México la ley es la norma por excelencia.

Para crear leyes se cuenta con un Congreso de la Unión que se divide en dos cámaras: diputados y senadores. En ambas, conforme así lo manda la Constitución y los ordenamientos jurídicos pertinentes se crean, abrogan, derogan y modifican las leyes del nivel federal conforme a una serie de etapas y principios que se conoce como PROCESO LEGISLATIVO.

]]>
101523
Inconstitucional intentar dejar sin efecto la Reforma Educativa: CEN del PRI. https://www.chanboox.com/2019/04/16/inconstitucional-intentar-dejar-sin-efecto-la-reforma-educativa-cen-del-pri/ Wed, 17 Apr 2019 02:03:36 +0000 http://www.chanboox.com/?p=92664

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) considera que la propuesta del Jefe del Ejecutivo de “dejar sin efecto” la Reforma Educativa de 2013, además de inconstitucional, revela desconocimiento y desprecio por el orden jurídico, así como una voluntad autocrática.

A la fecha, con base en la iniciativa presidencial, ya fue aprobado un dictamen por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, que recoge el acuerdo de la pluralidad nacional representada en esa Cámara. Es preocupante que el proceso legislativo de la reforma constitucional haya sido secuestrado por las manifestaciones de la CNTE.

Para la dirigencia nacional del PRI, cualquier cambio al régimen constitucional de la educación requiere indudablemente de la intervención del Congreso y de la pluralidad democrática que lo conforma.

El titular del Ejecutivo Federal viola la Constitución al solicitar a las dependencias no observar la Ley Fundamental y las leyes que el Congreso ha expedido, y violenta la fracción I del artículo 89 constitucional, que obliga al Ejecutivo a cumplir las leyes y decretos que expida el Congreso de la Unión, además de romper con la protesta de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan.

También, se vulnera la división de poderes y las potestades del Órgano Revisor de la Constitución, ya que de acuerdo a sus disposiciones y los principios fundamentales de la democracia, no se pueden reunir más de dos poderes en una sola persona.

Mientras la Norma Suprema señale que el régimen de la educación y la legislación secundaria esté vigente, el Ejecutivo está obligado a conducir la prestación de la función social educativa en sus términos y, en consecuencia, la ley deberá ser observada y aplicada por todas las autoridades, sin excepción.

Boletín de prensa

]]> 92664