problemas psicológicos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 29 Jul 2023 04:39:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 No basta la expulsión de estudiantes https://www.chanboox.com/2022/01/23/no-basta-la-expulsion-de-estudiantes/ Sun, 23 Jan 2022 22:27:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=131098

Ellos ya tergiversaron el derecho de privacidad.

Se debe crear un padrón de agresores sexuales como un castigo ejemplar y contundente

 

El tema es muy complejo. En lo personal el hecho de aprovecharse de la vulnerabilidad y exponer públicamente lo que es parte del ámbito privado, donde la confianza debe ser el principio que regule los actos y acuerdos, demuestra una bajeza humana que como sociedad no debemos tolerar. Por lo cual es a todas luces exigible que se haga justicia contra quienes trastocan los valores de la privacidad, el decoro, la decencia, el respeto a los demás sin ningún distingo sea mujer u hombre.

Esto refuerza el problema de las actitudes machistas que permean en la sociedad y que por su formación de casa y reforzamiento social consideran que las mujeres no son dignas de respeto y la cosifican. Quienes han organizado y participación de forma directa o indirecta tienen, a todas luces, problemas psicológicos muy graves y sin duda son un peligro para la sociedad.

Por lo cual la exigencia de justicia para las víctimas es contundente ante la situación expuesta en las principales universidades de Yucatán, donde estudiantes mujeres han denunciado públicamente a un grupo de mensajería instantánea que ha publicado fotografías y vídeos íntimos. Concretado el delito la sociedad y mucho más las instituciones educativas y autoridades deben realizar los esfuerzos para investigar para castigar a los responsables.

¿Quiénes resultan afectados por esta situación?

Aunque muchos enderezan el cuestionamiento de la responsabilidad a las instituciones de educación superior, no debemos soslayar que los comportamientos machistas y la carencia de valores dependen más de la educación en casa, de la formación que se recibe en la dinámica familiar.

Quienes llegan a una institución de educación superior se podría esperar que sean individuos más comprometidos consigo mismo y con los demás en virtud de que serán los profesionistas que darán un servicio a la sociedad. Y aunque hayan pasado por los niveles antecesores educativos que deberían ayudar a comprender la realidad social e individual, los derechos y obligaciones jurídicas y sociales y el fortalecimiento de una conciencia social sana dependerá en mucho de lo que sucede en casa, en el seno familiar.

Por otro lado, el discurso de empoderamiento y liderazgo de las universidades que utilizan en sus estrategias de marketing hoy son cuestionadas por la conducta de estudiantes. ¿En dónde quedaron los procesos formativos de valores y compromiso social que supuestamente venden las instituciones de educación privada y la UADY, como institución pública? Cualquiera con sentido común reconocería gran una incongruencia.

Para el volumen de estudiantes hombres matriculados según Anuario del ANUIES en las tres universidades señaladas, 13 mil 725 en total, el grupo conformado por alrededor de un mil 300 representa un 9.4 por ciento de hombres que han participado en este caso. Por lo cual no es asunto menor, uno de cada diez. Esa es una dimensión que llama la atención.

No basta solo con expulsar a los estudiantes. Se debe implementar procesos penales y debería crearse un padrón de agresores sexuales, así como ya existe para los morosos de pensiones alimenticias, para que se tenga efectos punitivos que disuadan la conducta que es criminal, sociópata y dañina para la sociedad. ¿Cómo podemos confiar en cada uno de los un mil,300 estudiantes cuando egresado asuman un ejercicio profesional? ¿Qué ética profesional van a ejercer cuando ya tiene podrida la mente?

AL ALCE. No es la intención revictimizar a ninguna de las chicas estudiantes que resultan afectadas por esta situación. Pero hay que enfatizar sobre la importancia de la prevención con el llamado a la conciencia de saber utilizar la tecnología de forma más sensata y decidir que se comparte o no a otras personas por más confianza que se tenga. Los ejemplos, como este caso lo fortalecen, no son nuevos, ni poco lo que paso en las universidades será el último que conoceremos.

 

Fuente consultada:

 

 

 

 

]]> 131098 Qué efectos negativos tiene el uso de aparatos electrónicos en los niños https://www.chanboox.com/2021/03/18/que-efectos-negativos-tiene-el-uso-de-aparatos-electronicos-en-los-ninos/ Thu, 18 Mar 2021 22:22:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118096

Afirman investigadores, el uso prolongado de aparatos electrónicos en niños de edad prescolar incrementa el riesgo de problemas psicológicos

 

NOTIPRESS.- El uso de aparatos electrónicos, como la computadora, las consolas de videojuegos, las tabletas, los smartphones y la televisión, es altamente popular en nuestras sociedades. Su uso constante se ha extendido incluso en niños de cualquier edad, aunque no sin causar algunos efectos negativos. Por ejemplo, el uso prolongado de medios electrónicos en niños de 18 meses se asoció con un aumento del 59% en el riesgo de problemas de relaciones sociales al cumplir 5 años.

Dicho descubrimiento se publicó en un estudio en la revista científica BMJ Open que vincula el uso extensivo de estos aparatos, en la edad prescolar, con algunos problemas conductuales al alcanzar los cinco años. Estos problemas incluyen hiperactividadpoca capacidad de atenciónpoca concentración y problemas de relaciones con sus compañeros.

A los cinco años, ver televisión por largos periodos de tiempo se asoció también con un mayor riesgo de problemas psicosociales. El exceso total de tiempo frente a la pantalla, además, se asoció con un mayor riesgo de dificultades de atención y concentración, hiperactividad e impulsividad y problemas emocionales y de comportamiento. Según los investigadores, el uso máximo recomendado de medios electrónicos para niños en edad preescolar es de 60 minutos.

En niños mayores, de entre ocho y nueve años de edad, ver más de dos horas de televisión al día, o pasar más de una hora en la computadora, se vincula con puntajes más bajos en lectura y aritmética a los diez y once años. Así lo afirma una investigación publicada en la revista científica PLOS One, donde se da cuenta del fenómeno.

Afirma el estudio, dos horas diarias de televisión a esa edad se relaciona con un desempeño menor en lectura dos años después, sin efecto en el desempeño en temas de aritmética. El uso de más de una hora diaria de computadora, por otro lado, se relaciona con un desempeño menor en aritmética, sin efecto en el desempeño en el área de lectura. No se encontró un vínculo, sin embargo, entre el uso de videojuegos y problemas de aprendizaje en los niños.

Esto podría deberse, señalan los investigadores, a los efectos positivos asociados con una participación activa, en contraste con sólo ver medios pasivamente. Ver programas de televisión, así como navegar y ver videos en la computadora , es un comportamiento pasivo, mientras que jugar videojuegos implica una participación activa.

Aunado a esto, un estudio publicado en la revista Psychological Science encontró que el uso de dispositivos electrónicos tiene un efecto negativo en el sueño de los niños. Según el estudio, el uso de estos dispositivos una hora antes de dormir afecta la hora de acostarse y disminuye el tiempo de sueño de los niños. Esto sucede en particular en aquellos niños con dificultades para autorregular su comportamiento, en comparación con aquellos capaces de hacerlo.

Usar dispositivos electrónicos tiene muchas ventajas y facilita la vida de adultos y niños, pero su uso excesivo no está libre de efectos negativos. Es importante, en opinión de los expertos, que los padres regulen el tiempo de uso de estos aparatos en los niños para evitar consecuencias perjudiciales a futuro. Esta recomendación es de particular importancia ahora, cuando la pandemia ha incrementado el tiempo de uso de estos dispositivos en personas de todas las edades.

 

 

 

]]>
118096