primaria – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 30 Jan 2025 02:34:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 41 mil 420 personas voluntarias apoyarán al INEA en servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria: SEP https://www.chanboox.com/2025/01/29/41-mil-420-personas-voluntarias-apoyaran-al-inea-en-servicios-educativos-de-alfabetizacion-primaria-y-secundaria-sep/ Thu, 30 Jan 2025 02:33:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253957

Las personas voluntarias recibirán un apoyo económico por su labor educativa, al brindar atención, asesoramiento y acompañamiento a las personas educandas del INEA.
La atención, asesoría y acompañamiento está dirigida a personas jóvenes y adultas en rezago educativo.

Secretaría de Educación Pública | 29 de enero de 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que por medio del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) fueron seleccionados 41 mil 420 participantes de la Convocatoria Nacional para Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PBVS), para apoyar en los servicios educativos que se ofrecen a la población mexicana que no sabe leer ni escribir o que no cuenta con la primaria o secundaria terminada.

En la convocatoria 2025, que fue publicada por el INEA a inicios del mes de enero, en coordinación con los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación (UO), concursaron un número considerable de personas con intención de unirse al Programa de Educación para Adultos, que ofrece alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos de 15 años o más, en situación de rezago educativo en México.

La incorporación de voluntarias y voluntarios, a nivel nacional, tiene como objetivo contribuir a la meta de un México libre de analfabetismo y disminuir el rezago educativo, representando una ayuda significativa para lograr que las personas jóvenes y adultas, que así lo necesitan, inicien, continúen o concluyan su educación básica.

En respuesta a su participación solidaria, las 41 mil 420 personas seleccionadas como PVBS, recibirán un apoyo económico por su labor educativa, al brindar atención, asesoramiento y acompañamiento a las personas educandas del INEA.

Entre las actividades que realizan las PVBS están la incorporación de personas en situación de rezago educativo, el acompañamiento pedagógico, la formación de las propias personas voluntarias, la gestión del proceso de acreditación y certificación, entre otras; todas ellas, en apoyo a la oferta educativa del Instituto.

Las y los aspirantes pasaron por un proceso de selección por etapas. Después del cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, así como de la entrega de documentos correspondiente, quienes fueron seleccionados tuvieron una etapa de formación inicial, donde se les proporcionó el material de estudio necesario y presentaron un examen de evaluación.

Posteriormente, continuaron su trámite con el registro y vinculación al padrón de PVBS para iniciar actividades en apoyo a la tarea educativa del Instituto en todo el territorio nacional.

Boletín de prensa

]]>
253957
Este viernes se realiza el registro de calificaciones del primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 para Educación Básica: SEP https://www.chanboox.com/2024/11/22/este-viernes-se-realiza-el-registro-de-calificaciones-del-primer-parcial-del-ciclo-escolar-2024-2025-para-educacion-basica-sep/ Fri, 22 Nov 2024 11:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247808

Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre se entregarán a madres, padres y tutores las calificaciones de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo
El viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), informa.

Secretaría de Educación Pública | 21 de noviembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó que con base en el calendario escolar vigente, mañana viernes 22 de noviembre se realizará el registro de calificaciones correspondiente al primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 de Educación Básica de escuelas públicas y particulares del país.

Agregó que, del lunes 25 al jueves 28 de noviembre, se entregarán a madres, padres y tutores las boletas de evaluación de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares en las 32 entidades del país

Por otro lado, dijo que el viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), con la participación de maestras y maestros; directoras y directores, y autoridades educativas a nivel nacional.

De esta forma la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Boletín de prensa

]]>
247808
Continúa dando resultados la Estrategia de Atención al Rezago Educativo https://www.chanboox.com/2024/09/12/continua-dando-resultados-la-estrategia-de-atencion-al-rezago-educativo/ Fri, 13 Sep 2024 04:58:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241374 En ceremonia de entrega de certificados de primaria y secundaria, reconocen aportación de Escuela Normal de Preescolar en la aplicación del instrumento de certificación

Mérida, Yucatán a 12 de septiembre de 2024.- La Estrategia de Atención al Rezago Educativo que coordina la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), continúa rindiendo frutos y escribiendo historias de superación y orgullo de cada persona que logra concluir su educación Primaria y/o Secundaria.

En el marco de esta estrategia, en la que casi un centenar de personas recibieron sus certificados de estudios, se hizo entrega de reconocimientos a las alumnas y alumnos de tercero, quinto y séptimo semestre de la Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca”, por su aportación en la aplicación del instrumento de certificación.

En el evento, realizado en el auditorio de dicha institución, se reconoció la labor comprometida y solidaria de cada estudiante para atender el rezago educativo en la entidad, reforzando de esta manera la vocación de la carrera que estudian al mismo tiempo que contribuyeron a que más personas alcancen sus metas educativas.

De este modo, se destacó la historia de Oscar Canché Canché, quien recibió su certificado de primaria y secundaria, después de 25 años de haber abandonado sus estudios por problemas económicos, enfocándose en sus hijos y en la superación académica de cada uno de ellos, en especial de su hija Sherlyn Canché, quien se prepara para ser maestra de preescolar.

“Me siento muy emocionado; no me imaginé el poder concluir mi primaria o secundaria, hasta que mi hija que estudia para ser maestra de preescolar me habló de esta certificación, por lo que me llena de orgullo y lo comparto con mi hija porque sé que, de esta manera, ella refuerza su vocación de contribuir a la educación de nuestro Estado” destacó.

Por su parte, Sherlyn Canché, celebró el paso que dio su padre hacia nuevas oportunidades laborales y de vida. La estudiante externó que, desde que se enteró de la propuesta para colaborar en esta estrategia, siempre pensó en la oportunidad de ayudar a más personas, incluyendo a su padre que en su momento no pudo estudiar.

Esta historia se repite en Edith Flores Euan, de 57 años de edad, quien culminó su secundaria motivada por las ganas de estudiar su prepa. Edith agradeció a los estudiantes de la Escuela Normal de Preescolar por su aportación en tiempo y dedicación para que más personas puedan terminar algún nivel educativo.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Álvarez Arceo, acompañado de Lucy Beatriz Loría Salazar, directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar y Patricia Eugenia López Castillo, encargada del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), resaltó el esfuerzo de cada una de las personas que recibieron sus certificados por lograr su meta educativa.

El funcionario informó que con esta estrategia se han certificado más de 26 mil 500 personas de 64 municipios; asimismo, elogió el trabajo de alumnas y alumnos por acercar este programa a más personas, generando cambios importantes en sus vidas, que se verán reflejados en el alcance de sus metas a nivel personal, laboral y profesional.

“Recuerden que la educación es un camino continuo, es la piedra angular del desarrollo del Estado y es una oportunidad para crecer y aprender. Desde la Segey y bajo las instrucciones del secretario Liborio Vidal, seguiremos impulsando esta estrategia hasta el último día de esta administración, porque más que un papel, es un sueño, un reto y un pasaporte para mejores oportunidades de vida”, destacó.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241374
Continúa la entrega de apoyos del programa Impulso Escolar https://www.chanboox.com/2024/09/11/continua-la-entrega-de-apoyos-del-programa-impulso-escolar/ Wed, 11 Sep 2024 11:16:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241169

En una jornada simultánea, se otorgaron los apoyos educativos a mil 430 estudiantes de Educación Básica de seis municipios

Mérida Yucatán a 10 de septiembre de 2024.- A fin de continuar la distribución de los apoyos educativos del programa Impulso Escolar, las Brigadas Segey, hicieron entrega de manera simultánea de mil 430 paquetes a estudiantes de Primaria y Secundaria en seis escuelas de los municipios de Dzidzantún, Peto, San Felipe, Abalá, Chumayel y Temozón.

La jornada se desarrolló ante la presencia de autoridades educativas, municipales, personal directivo y docente, así como estudiantes y madres y padres de familia, ante quienes se reiteró el impacto de este programa para el desempeño escolar de alumnas y alumnos, como para la economía familiar al ahorrarse cada familia casi 3 mil pesos.

En la Escuela Primaria “20 de noviembre” del municipio Dzidzantún, la directora de Desarrollo Educativo, Mayra Alcocer Navarrete, en representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, hizo entrega de 257 paquetes al mismo número de estudiantes acompañada del presidente municipal, Ángel Guerrero Vivas.

En su discurso explicó que el programa se entrega por cada hija o hijo a fin de garantizar que cada estudiante cuente con las herramientas para desempeñarse en las aulas y de ese modo fortalecer la calidad educativa en la entidad.

Por su parte el primer edil, agradeció a la Segey por brindar a alumnas y alumnos la oportunidad de continuar con sus estudios sin barreras económicas, señaló que estas acciones reflejan el compromiso de la institución con la construcción de un futuro próspero en materia educativa para cada uno de los municipios beneficiados.

En la Escuela Primaria “Rafael Ramírez Amaya” del municipio de Abalá, Ludovico de Jesús Salazar Cano, de la coordinación General de Programas Estratégicos, resaltó que la entrega de los 208 paquetes, otorgan confianza, seguridad y la certeza de que en Yucatán, la educación es el camino más seguro hacia el éxito y el bienestar de las futuras generaciones.

A su vez, la alcaldesa de Abalá, María Lorenza Ayala López, resaltó la importancia de este apoyo para las familias de la comunidad, subrayando que el acceso a útiles escolares es fundamental para garantizar que los estudiantes puedan comenzar el ciclo escolar con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.

Por su parte, madres y padres de familia, destacaron que el programa Impulso Escolar representa no solo una oportunidad para que sus hijas o hijos continúen estudiando, sino un ahorro significativo en útiles escolares, uniformes, mochilas e incluso calzado escolar, además de la contribución a la economía de las pequeñas y medianas empresas que participan en la confección de los mismos.

“Para las familias que tienen de 2 a 3 hijos, es un alivio no tener que desembolsar esa cantidad de dinero para comprar todo lo que requiere cada inicio de ciclo escolar, por eso aconsejamos a nuestros hijos que lo aprovechan al máximo, ya que cuando nosotros fuimos estudiantes no existían programas de este tipo”, dijo la señora María Cauich del municipio de Abalá.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
241169
Entregan mobiliario escolar a diez planteles de Primaria y Secundaria https://www.chanboox.com/2024/09/06/entregan-mobiliario-escolar-a-diez-planteles-de-primaria-y-secundaria/ Sat, 07 Sep 2024 03:02:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240808

Mérida Yucatán a 06 de septiembre de 2024.- Con la finalidad de dotar a las escuelas del mobiliario necesario para beneficio de las y los estudiantes de Educación Básica, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), hizo entrega de 616 piezas de mobiliario escolar para 10 planteles de la ciudad de Mérida.

En ceremonia efectuada en la primaria “Cesar Mendoza Santana” del fraccionamiento Fidel Velázquez, de Mérida, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, destacó que la distribución del mobiliario representa el compromiso tangible con la educación de niñas, niños y jóvenes que forman parte del futuro del Estado.

Al detallar que el material entregado consiste en piezas de pintarrones, mesas y sillas para maestros; así como mesas trapezoidales, sillas y sillas con paleta para estudiantes y docentes de nivel Primaria y Secundaria, Vidal Aguilar, precisó que el mobiliario contribuye a tener mejores entornos de aprendizaje y maximiza las herramientas depositadas en la formación académica de alumnas y alumnos.

“Cada silla, mesa o pintarrón entregado, sirve como impulso para las y los estudiantes para seguir construyendo su futuro, en un ambiente adecuado y digno en donde puedan desarrollarse y alcanzar sus metas” agregó Vidal Aguilar ante la regidora Angelica Mena Magaña, representante de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

Por su parte, Mario Alberto Paredes León, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Yucatán de la Secretaría de Educación Pública, destacó la labor realizada por la Segey a favor de las y los estudiantes de la entidad, así como la estrecha vinculación y trabajo colaborativo con la autoridad federal para beneficio de las comunidades educativas.

Asimismo, La directora del plantel sede turno matutino, Lizbeth Noemí De María Carrillo, agradeció el esfuerzo y dedicación que las autoridades educativas depositaron para garantizar que las y los estudiantes tengan las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial, destacó que esta gestión los motiva a seguir trabajando arduamente a favor de los alcances educativos de niñas y niños que acuden a los planteles.

En esta entrega se benefició a las escuelas primarias “Santos Degollado”, “Salvador Varela Reséndiz”, “Nueva Creación”, “Héroes de la Revolución”, “Septimio Pérez Palacios” y la” Cesar Mendoza Santana”, así como las escuelas secundarias “José Esquivel Pren” y la Técnica número 56; también la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) número 7 y el Centro de Atención Múltiple Sur.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
240808
Inauguran ciclo escolar 2024-2025 con distribución de libros y útiles escolares https://www.chanboox.com/2024/08/26/inauguran-ciclo-escolar-2024-2025-con-distribucion-de-libros-y-utiles-escolares/ Tue, 27 Aug 2024 03:26:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239702

Notipress.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al ciclo escolar 2024-2025 en la escuela primaria “Dr. Gustavo Baz” en Chiconcuac, institución en la que comenzó su carrera como docente hace 40 años. Más de 2.8 millones de estudiantes regresaron a las aulas en este segundo ciclo bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Gómez Álvarez expresó su emoción al recordar sus primeros días como maestra en la misma escuela y destacó la importancia de los docentes en la transformación educativa. Aseguró que los estudiantes son el núcleo de las escuelas y que su gobierno está comprometido con su bienestar.

Durante el primer día de clases, se entregaron 54,670 paquetes de útiles escolares en 125 municipios, con la distribución de libros y materiales extendiéndose hasta septiembre. Esta entrega busca fortalecer a la comunidad estudiantil y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y sindicales, quienes subrayaron la relevancia de los valores humanistas y el apoyo de los padres para el éxito de este nuevo modelo educativo.

]]>
239702
En la actual administración, más de 3 millones de personas concluyeron primaria y secundaria o aprendieron a leer y escribir https://www.chanboox.com/2024/08/15/en-la-actual-administracion-mas-de-3-millones-de-personas-concluyeron-primaria-y-secundaria-o-aprendieron-a-leer-y-escribir/ Fri, 16 Aug 2024 02:38:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238767

Inaugura director general del Crefal, Jaime del Río Salcedo, Primera Sesión Ordinaria del Colegio de Directoras y Directores Generales de los IEEA y Unidades de Operación
Más de 18 mil jóvenes voluntarios de nivel medio superior ayudan a jóvenes y adultos a terminar algún nivel de Educación Básica: Ixchel George Hernández, titular del INEA

Secretaría de Educación Pública | 15 de agosto de 2024. En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, más de tres millones de personas concluyeron primaria y secundaria, o aprendieron a leer y escribir, informó la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Ixchel George Hernández.

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Colegio de Directoras y Directores Generales de los Institutos Estatales para la Educación de los Adultos (IEEA) y Unidades de Operación del INEA, habló sobre los resultados obtenidos en todo el país a través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae),basado en el respeto a derechos humanos, interculturalidad einclusión.

Resaltó la participación voluntaria como asesores y/o promotores educativos de más de 18 mil de nivel medio superior, para ayudar a jóvenes y adultos a terminar algún nivel de Educación Básica.

“Estos jóvenes se han terminado de formar con sensibilidad social y responsabilidad, y habrán de continuar el camino; con suerte, habremos sembrado la semilla de la solidaridad, la empatía y el amor a la enseñanza.”

Al inaugurar el encuentro en el Cetro de Convenciones de San Luis potosí, en representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el director general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), Jaime del Río Salcedo, reconoció el trabajo del INEA para transformar la vida de millones personas a través de la educación.

Recordó que la educación es un tema fundamental para el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente López Obrador, ya que “trabajamos por una verdadera e histórica revolución de las conciencias, porque tenemos claro que es lo que queremos lograr: construir un país más justo más humano un país más solidario”.

Dijo que hay dos palabras íntimamente ligadas con el trabajo del INEA: equidad e inclusión, por lo que este evento es la ocasión propicia para generar acuerdos que permitan garantizar el derecho a la educación de todas las personas.

“Reconocemos el poder transformador del INEA en la educación de personas jóvenes y adultas; sabemos que, en este campo, ha sido pionero en la educación liberal, comunista, popular y comunitaria.”

El director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) de San Luis Potosí, José Luis Castro Castillo,coincidió en que la educación es el pilar del desarrollo y elemento fundamental para alcanzar el objetivo de hacer de México un país más justo y equitativo; “estoy seguro de que este encuentro será fructífero y que regresaremos a nuestros estados motivados para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad y de nuestro país”.

Con el fin de sensibilizar acerca de la población en movilidad diversa y connacionales que radican en el exterior, la directora de Educación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Sofía Orozco Aguirre, detalló el trabajo conjunto entre el INEA y los consulados para atender a quienes requieren estudiar y certificar Educación Básica, con el fin de mejorar los procesos educativos y de documentación.

Boletín de prensa

]]>
238767
Jóvenes y adultos del sur de Mérida reciben sus certificados de Primaria y Secundaria https://www.chanboox.com/2024/08/03/jovenes-y-adultos-del-sur-de-merida-reciben-sus-certificados-de-primaria-y-secundaria/ Sun, 04 Aug 2024 02:55:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237592

Mérida, Yucatán, 3 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) hizo entrega de certificados de Primaria y Secundaria a 50 jóvenes y adultos de colonias del sur de Mérida, como parte de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo, que se ha implementado en 64 municipios de la entidad.

El evento, realizado en la Unidad Deportiva “Henry Martín”, fue presidido por Luis Alfonso Álvarez Arceo, coordinador general de Programas Estratégicos, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quién elogió el esfuerzo de aquellos que han superado barreras para alcanzar sus metas educativas.

Álvarez Arceo destacó que la educación es un derecho fundamental y un motor esencial para el desarrollo integral de las personas y las comunidades, derecho al que la Segey ha dado prioridad para que las personas que concluyan su educación básica tengan mayores oportunidades laborales y mejoren su calidad de vida.

Asimismo, el funcionario precisó que la Secretaría de Educación, inició desde el año pasado esta estrategia, dirigida a personas a partir de 15 años, y a la fecha se ha logrado revertir el rezago educativo en el nivel básico en más de 16 mil personas de 64 municipios.

Una de las personas que recibió su certificado de Secundaria, fue Paola Cabrera Chi, madre de familia con 30 años de edad, quién expresó que concluir este nivel educativo representa para ella un logro, pero también una esperanza de un futuro mejor para su familia al poder aspirar a un empleo estable y ofrecer a sus hijos las oportunidades que siempre soñó para ellos.

Otro testimonio de valentía y perseverancia es el de la señora María Madera Molina, de 66 años, quien con gran orgullo recibió su certificado de Educación Primaria. Su historia es un testimonio inspirador de que nunca es tarde para aprender.

Doña María, acompañada de su hijo y nieto, recordó que en su niñez no pudo continuar mis estudios porque debía ayudar a su mamá con el cuidado de sus ocho hermanos, por lo que recibir su certificado representó para ella un sueño que creyó perdido.

Estas historias reflejan el impacto positivo del programa de rezago educativo, que no solo ha permitido a los más de 16 mil beneficiarios completar sus estudios básicos, sino también ha renovado sus esperanzas y posibilidades de un futuro mejor.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
237592
Emotivo recibimiento a estudiantes genios en matemáticas https://www.chanboox.com/2024/08/02/emotivo-recibimiento-a-estudiantes-genios-en-matematicas/ Sat, 03 Aug 2024 03:01:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237533 Víctor Gerardo Vázquez Basto y José Antonio Bernal Massa arribaron a Mérida con sendas menciones honoríficas por su desempeño en la Competencia Internacional de Matemáticas

Mérida, Yucatán, a 2 de agosto de 2024.- Los estudiantes Víctor Gerardo Vázquez Basto y José Antonio Bernal Massa, de sexto grado de Primaria, quienes obtuvieron Mención Honorífica en su participación en la Competencia Internacional de Matemáticas en Lucknow, India, arribaron a Mérida, en medio de felicitaciones de autoridades, maestros y familiares.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, los alumnos explicaron que en la competencia participaron 274 competidores en nivel primaria y 302 en nivel secundaria, provenientes de 30 países. Como parte de la delegación mexicana, los estudiantes yucatecos lograron dos de las siete menciones honoríficas.

“Me siento emocionado y feliz, esta experiencia ha sido única, viajé al otro lado del mundo para hacer lo que más me gusta. Las matemáticas han sido muy importantes en mi vida, y ahora más al ver hasta donde me han llevado” señaló Víctor Gerardo Vázquez Basto, estudiante de la Escuela Primaria Ricardo López Méndez.

Asimismo, José Antonio Bernal Massa, del Colegio Montreal, expresó que el certamen les dio la oportunidad de conocer y compartir con estudiantes de otros países, y a pesar de ser de lugares tan lejanos les une la fascinación por los números.

Los alumnos fueron recibidos por la directora de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, quien destacó que los estudiantes son un orgullo para Yucatán y los logros educativos obtenidos sirven como impulso para seguir fortaleciendo la calidad educativa del Estado.

“Víctor y José Antonio, nos demuestran que la dedicación y perseverancia dan frutos para alcanzar sus metas y cumplir sus sueños, estos niños son el orgullo de Yucatán, y de todos los que hemos caminado este trayecto a su lado” agregó.

Juan Tomás Flores Miranda, director de la escuela primaria “Ricardo López Méndez”, de la que es alumno Víctor Gerardo, resaltó a nombre del plantel que encabeza, el orgullo de toda la comunidad educativa por ver a uno de sus integrantes cumplir sus sueños, y desenvolverse internacionalmente en el ámbito de las matemáticas.

“Hoy comparto con toda la satisfacción de ver llegar a estos niños que, sin duda, dan muestra de los alcances que se pueden lograr si se identifican y apoyan desde las escuelas las habilidades y aptitudes de los alumnos, Víctor y José Antonio nos demuestran que en Yucatán tenemos un gran potencial” mencionó.

Con mucha emoción, Carmen Basto Segovia y Berta Massa Alonzo, madres de Víctor y José Antonio respectivamente, destacaron la felicidad que este logro trae a ambas familias, y que al mismo tiempo poder constatar que el apoyo y esfuerzo que realizaron para verlos alcanzar sus metas rindieron buenos frutos.

“Verlos tan felices nos provoca un abanico de emociones, como madre siempre espero ver a mi hijo feliz y que hoy sea considerado un orgullo estatal, me reafirma que todo este proceso que he realizado desde apoyarlo en las tareas hasta llevarlo a los entrenamientos valió totalmente la pena” agregó Basto Segovia.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
237533
Incorpora INEA a más de 23 mil jóvenes y adultos a su oferta educativa: SEP https://www.chanboox.com/2024/07/21/incorpora-inea-a-mas-de-23-mil-jovenes-y-adultos-a-su-oferta-educativa-sep/ Mon, 22 Jul 2024 00:56:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236027
Es resultado de la Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación 2024
También, más de 14 mil jóvenes y adultos concluyen primaria o secundaria durante la jornada de exámenes
Secretaría de Educación Pública | 21 de julio de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), incorporó 23 mil 276 personas de 15 años o más, para que comiencen, continúen o concluyan algún nivel de educación básica mediante los servicios que ofrece esa institución, informó la directora general del organismo Ixchel George Hernández.

Dijo que este resultado se debe a la implementación de la Segunda Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación 2024, que se llevó a cabo del 12 al 14 de julio, con el objetivo de contribuir a incrementar la matrícula de personas educandas, mediante las diferentes modalidades de atención que brinda INEA.

Expuso que dos mil 770 jóvenes y adultos que no saben leer y escribir comenzarán un proceso de alfabetización; mientras que cinco mil 119 personas recibirán educación primaria y nueve mil 27 se inscribieron para concluir la secundaria.

Además, informó que se reincorporaron seis mil 360 personas educandas del INEA que ya estaban inscritas en algún nivel educativo y se encontraban sin actividad en el proceso educativo, para reanudar sus estudios.

La suma de las personas de nuevo ingreso y las reincorporadas alcanza 23 mil 276 educandos que ahora estudiarán en el INEA.

Asimismo, informó que, durante los tres días que duró la estrategia, se aplicaron 83 mil 145 exámenes para acreditar primaria y secundaria, de los cuales 66 mil 53 fueron acreditados.

De los acreditados, 14 mil 851 personas jóvenes y personas adultas concluyeron su proceso educativo y recibirán certificado de estudios con validez oficial de la SEP.

La Estrategia Nacional de Incorporación y Acreditación contó con la participación de 61 mil 588 personas, por medio de las 468 Coordinaciones de Zona del INEA distribuidas de forma estratégica en las 32 entidades del país.

Chiapas fue el estado que registró más número de participación, con seis mil 966 personas atendidas, seguido por San Luis Potosí, con cuatro mil 425 participantes, y Puebla, cuatro mil 298 jóvenes y adultos.

De la misma manera, el estado de San Luis Potosí destacó con 91.31 por ciento de personas que acreditaron los módulos educativos y materias; Tabasco obtuvo 90.87 por ciento y Coahuila alcanzó 90.16 por ciento

Boletín de prensa

]]>
236027
Reforzarán en Canadá su conocimiento del idioma inglés https://www.chanboox.com/2024/07/18/reforzaran-en-canada-su-conocimiento-del-idioma-ingles/ Fri, 19 Jul 2024 00:28:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235666 10 maestras yucatecas de Preescolar y Primaria, viajaron a Ontario para complementar su formación en beneficio de sus estudiantes

Mérida, Yucatán a 18 de julio de 2024.- Como parte de Agenda Estatal de Inglés, en su vertiente Ambientes Bilingües, un grupo de 10 maestras que imparten clases a estudiantes de Preescolar y Primaria de escuelas públicas, viajaron a Ontario, Canadá, como parte del programa “Líderes Globales” que imparte la Universidad de Lakehead ubicada en la ciudad de Thunder Bay.

Las docentes, quienes realizan una estancia del 14 al 26 de julio, forman parte de los mil 185 profesores que participan en el esquema “Ambientes Bilingües” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), recibirán diversas temáticas que reforzarán sus conocimientos en el idioma inglés, así como actividades recreativas y culturales de dicho país.

El coordinador general de Programas Estratégicos de la Segey, explicó que, por indicaciones del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, se otorga todo el apoyo que requieren las docentes para complementar sus conocimientos que se traducirá en mejores herramientas de aprendizaje para sus estudiantes.

Asimismo, informó que las docentes que participan en este programa, son María Isabel Carrillo Baeza, Gisell Concepción López León, Arlely Ruth Delgado Rena Erika Lucelly Baquedano Lizárraga, Aidee Flores Sahrur, Elizabeth Rosado Sánchez, Diana Michelle Fernández Castilla, Matilde Rovirosa Castro, Haneloren Aguilar Ramírez y Patricia del Carmen Jiménez Carrillo,

El funcionario recordó que, en el esquema Ambientes Bilingües, las maestras y maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de las asignaturas de Educación Artística y de Educación Física, contribuyen de manera voluntaria para crear entornos que sienten las bases para que los estudiantes desarrollen habilidades en la lengua extranjera, por lo que actualmente se atiende a casi 25 mil alumnas y alumnos de 181 escuelas de nivel Preescolar y Primaria de 8 municipios.

Por su parte, la coordinadora de Ambientes Bilingües, Rosalva Ojeda Chan, explicó que el proceso de selección de contó con la participación de un Comité Evaluador, encargado de analizar las solicitudes, cuestionarios y desempeño de los docentes tanto en la estrategia como en la plataforma Slang, en la que los docentes se capacitan en la escritura, comprensión auditiva y pronunciación del idioma.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
235666
En el primer semestre del año, INEA certifica a más de 300 mil personas en alfabetización, primaria y secundaria: SEP https://www.chanboox.com/2024/07/08/en-el-primer-semestre-del-ano-inea-certifica-a-mas-de-300-mil-personas-en-alfabetizacion-primaria-y-secundaria-sep/ Tue, 09 Jul 2024 00:35:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234476

De esta cifra, más de 13 mil que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir
118 mil 244 jóvenes y adultos concluyeron estudios de primaria; mientras que 182 mil 162 certificaron el nivel de secundaria
Entrega directora general del Inea, Ixchel George, certificados a jóvenes y adultos que concluyeron estudios de alfabetización, primaria y secundaria en Iztapalapa y Xochimilco

Secretaría de Educación Pública | 07 de julio de 2024, En el primer semestre de 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificó a 313 mil 821 personas jóvenes y adultas, mayores de 15 años, que concluyeron sus estudios con la oferta educativa de alfabetización, educación primaria y secundaria.

De esta cifra, 13 mil 415 personas que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir; 118 mil 244 concluyeron primaria, mientras que 182 mil 162 certificaron secundaria, todos con un documento de validez oficial de la SEP.

Así lo dio a conocer la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, durante la entrega de certificados del programa Mujeres Estudiando, en la alcaldía Iztapalapa, a través del cual se entregan,de manera mensual, apoyos económicos a mujeres educandas del INEA de 30 años o más que estudian algún nivel educativo básico o medio superior.

Reconoció la importancia que tiene esta ayuda para brindar educación de calidad a mujeres adultas que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios.

Informó que, en la Ciudad de México, el INEA ha entregado certificados de estudios de primaria y secundaria, así comoconstancias de alfabetización a cinco mil 589 personas de 15 años en adelante.

Reafirmó el compromiso del INEA para brindar servicios educativos con calidad, con pertinencia y con la calidez humana que todas las personas merecen.

Por otro lado, en la alcaldía Xochimilco, la directora general del INEA entregó 20 certificados de manera simbólica, a personas atendidas en colaboración con la Fundación Traxión, como parte de las jornadas de “En ruta por la educación”, a través del cual se ofrecen servicios educativos del instituto.

Señaló que, a través de estas jornadas y durante el primer semestre del año, cuatro mil 602 personas de 15 localidades de dicha demarcación han recibido atención por medio de la oferta educativa gratuita del INEA en un aula móvil.

En total, dijo, el programa Ruta por la Educación ha beneficiado a más de 28 mil personas jóvenes y adultas con los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria del INEA, a nivel nacional.

Para más información, las personas interesadas en los servicios de Educación Básica pueden comunicarse al número gratuito 800 00 60 300 o entrar a la página https://www.gob.mx/inea/

Boletín de prensa

]]>
234476
Emotivas historias de superación de 835 personas que concluyeron su Educación Básica. https://www.chanboox.com/2024/07/03/emotivas-historias-de-superacion-de-835-personas-que-concluyeron-su-educacion-basica/ Wed, 03 Jul 2024 17:48:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234003 Reciben su certificado de Primaria y/o Secundaria a través de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo y de los Centros de Educación Básica para Adultos.

Mérida, Yucatán, a 2 de julio de 2024.- Con el orgullo de haber concluido su Educación Básica, un total de 835 personas de 18 municipios yucatecos recibieron sus certificados de Primaria y/o Secundaria, en un evento enmarcado de historias de superación e inspiración a que las metas se pueden lograr sin importar la edad.

En ceremonia realizada en el auditorio “José Vasconcelos” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se realizó la entrega de certificados del ciclo escolar 2023-2024 a personas de 15 años en adelante que concluyeron el nivel educativo a través de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo y de los Centros de Educación Básica para Adultos.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, Alfonso Álvarez Arceo, felicitó a cada una de las personas que tomaron la decisión de concluir su educación primaria o secundaria, destacando el importante paso que dieron hacia su futuro educativo.

“Hoy nos sentimos muy felices de entregarles este certificado que, sin duda, es el resultado de su esfuerzo y dedicación. Cada una de sus historias de superación nos inspiran como servidores públicos a seguir trabajando para que más yucatecas y yucatecos puedan obtener su certificado, que les permitirá cumplir cada una de sus metas y sueños”, añadió Álvarez Arceo acompañado de la coordinadora de los Centros de Educación Básica para Adultos, Reyna Mercedes Roca Escamilla.

Ante la ovación de los asistentes, recibieron sus certificados de Secundaria. María Grimilda Dorantes, alumna con 94 años de edad que a falta de recursos económicos en su niñez abandonó la escuela en cuarto grado de primaria. Al pasar de los años y firme al alcance de sus metas, culminó sus estudios de Educación Básica en los Centros de Educación Básica para Adultos, dando muestra que la edad no es un factor para cumplir los sueños.

Del mismo modo, Franco Alejandro Herrera Álvarez, estudiante con discapacidad intelectual, quien, a pesar de las adversidades y situaciones de su vida, logró obtener su certificado de secundaria, que lo beneficiará para continuar avanzando en sus metas y lo acercará a cumplir su sueño de ser un deportista de alto rendimiento.

En representación de las y los estudiantes egresados, Mario Solórzano Moreno compartió con la audiencia el impacto que ha tenido en su vida al culminar la secundaria, pues lo ha impulsado a buscar nuevos caminos de aprendizaje y de mejores oportunidades laborales; asimismo, agradeció el acompañamiento y el servicio de calidad que recibió de los Centros de Educación Básica para Adultos.

“Los invito a nunca rendirse y siempre perseguir sus sueños, sin importar la edad. En este proceso encontré personas maravillosas, como los maestros y compañeros, que día a día hacen el compromiso para que todo aquel que llegue a los Centros finalice con éxito su Educación Básica”, agregó.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234003
Llevan “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües” al interior del estado https://www.chanboox.com/2024/06/14/llevan-feria-didactica-de-ambientes-bilingues-al-interior-del-estado/ Fri, 14 Jun 2024 11:23:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232922 Se busca reforzar la lengua inglesa en estudiantes de Preescolar y Primaria que forman parte de la Agenda Estatal de Inglés

Maxcanú,Yucatán a 13 de junio de 2024.- Una combinación de juego y aprendizaje con actividades divertidas, se fusionan para que niñas y niños de Preescolar y Primaria, participen en la “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües”, que llega a planteles educativos tanto de la capital yucateca como al interior del estado, con el objetivo de brindar herramientas que impulsen la enseñanza del idioma inglés desde la primera infancia.

En este contexto, 3 primarias y 14 preescolares de los municipios de Mérida, Maxcanú, Motul, Dzidzantún, Tizimín, Oxkutzcab, Kanasín y Ticul, han sido partícipes de las actividades lúdicas y pedagógicas que se ofrecen como parte de la Agenda Estatal de Inglés a través de las vertientes Ambientes Bilingües y Cobertura.

La escuela primaria “Guadalupe Victoria” del municipio de Maxcanú, fue uno de los centros escolares que recibieron la Feria Didáctica, en donde participaron más de cien estudiantes en actividades lúdicas de reforzamiento de grupos de palabras como las partes del cuerpo, animales, alimentos , así como el abecedario y números de dos y tres cifras; también participaron en juegos de memorama para trabajar el vocabulario que usan cotidianamente en la escuela, desde dar los buenos días, hasta los implementos y útiles escolares, entre otros.

La coordinadora de Ambientes Bilingües, Rosalva Ojeda Chan, explicó que estas actividades impactan en un total de 2 mil 569 estudiantes y se desarrollarán hasta el 27 de junio, trabajando desde nivel Preescolar hasta alumnas y alumnos de nivel Primaria, aprovechando la disposición y facilidad que tienen para involucrarse en el idioma y reforzar el inglés en niveles educativos posteriores.

Los planteles de nivel Preescolar, “José Martí”, “Ignacio Zaragoza”, “Rayitos de Sol” “Joaquín Baranda” “Luis Peniche Vallado “, entre otros, trabajaron como parte de los ejercicios de aprendizaje, comandos e instrucciones cómo: run, jump, dance, left y right, del mismo modo, nombres de frutas a través de la creación de una ensalada, en donde cada integrante del equipo representó un ingrediente.

Así, mediante la “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües”, los padres de familia, docentes y alumnos ven los avances en el aprendizaje del idioma, al mismo tiempo que se refuerzan las oportunidades para el futuro académico de niñas, niños y jóvenes.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232922
Suman esfuerzos INEA y alcaldía Cuauhtémoc para abatir rezago educativo https://www.chanboox.com/2024/06/14/suman-esfuerzos-inea-y-alcaldia-cuauhtemoc-para-abatir-rezago-educativo/ Fri, 14 Jun 2024 11:16:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232920

Ponen en marcha Ruta por la Educación a través de Aula Móvil para la atención educativa a personas sin primaria o secundaria Ponen en marcha Ruta por la Educación a través de Aula Móvil para la atención educativa a personas sin primaria o secundaria
A nivel nacional, a través de este modelo se han beneficiado más de 28 mil personas
Se han entregado más de 6 mil certificados de Educación Básica en los últimos cuatro años: Ixchel George Hernández, titular del INEA
A partir de hoy, el Aula Móvil recorre 23 puntos geográficos de la alcaldía

Secretaría de Educación Pública | 13 de junio de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la alcaldía Cuauhtémoc y la Fundación Traxión dieron el banderazo de salida del Aula Móvil de la Ruta por la Educación que recorrerá 23 puntos geográficos de la zona, como un esfuerzo más para abatir el rezago educativo en la demarcación.

Durante el evento, la titular del INEA, Ixchel George Hernández, señaló que ninguna institución, gobierno municipal, estatal o federal puede solo, siempre se necesita el apoyo de personas comprometidas con el país y con el desarrollo, porque el trabajo conjunto siempre es una suma de ganar-ganar.

Informó que por medio del Aula Móvil de la Ruta por la Educación se han beneficiado 28 mil 829 personas mayores de 15 años, y se han entregado seis mil 200 certificados de Educación Básica a nivel nacional. En la Ciudad de México, dijo, ha recorrido zonas urbanas y rurales de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras.

Añadió que esta alianza con Fundación Traxión hace posible acercar los servicios educativos del INEA a todas las personas que los requieren, al tiempo que recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho que permite crecer y hacer comunidad, así como acceder a un trabajo seguro.

Señaló que del 13 de junio al 13 de septiembre la Ruta por la Educación ofrece a las personas de la alcaldía Cuauhtémoc las modalidades de atención educativa del INEA: Modelo de Educación para la Vida (MEV) AprendeINEA, presencial y en línea y el Examen de Reconocimiento de Saberes.

Con esta estrategia, destacó, se busca disminuir el rezago educativo y brindar educación de calidad a las personas que por diferentes circunstancias no pudieron iniciar, continuar, concluir o certificar estudios de Educación Básica.

El alcalde de Cuauhtémoc, Raúl Ortega Rodríguez, afirmó que unieron esfuerzos con INEA y Traxión para combatir el rezago educativo que existe en gran parte de la población de esta demarcación.

Agregó que juntos abrirán las puertas para que todas las personas puedan iniciar, continuar, concluir y certificar la educación básica.

La directora de la Fundación Traxión, Alejandra Méndez Salorio, dijo que el compromiso social con México se demuestra con la puesta en marcha de la unidad móvil en la alcaldía Cuauhtémoc.

Este esfuerzo en la búsqueda de un México más justo no sería posible sin el apoyo del INEA y de los gobiernos locales, mencionó.

A este evento, realizado en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, asistió, por parte del INEA, la titular de la Unidad de Operación en Ciudad de México, Estrella Vázquez Osorno; por la demarcación, la directora general de los Derechos Culturales, Recreativos y Educativos, Yolanda Morales González.

Ruta por la Educación

El INEA trabaja en coordinación con la Fundación Traxión aportando su modelo educativo, asesores que brindan orientación en las unidades móviles, material de estudio y para la aplicación de exámenes, así como la entrega de certificados con validez oficial.

Desde 2021, INEA y Fundación Traxión trabajan con este modelo en los estados de: Guanajuato, Tabasco, Puebla, Quintana Roo, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua.

Boletín de prensa

]]>
232920
Evaluarán el aprendizaje de más de 100 mil estudiantes de Primaria y Secundaria https://www.chanboox.com/2024/06/12/evaluaran-el-aprendizaje-de-mas-de-100-mil-estudiantes-de-primaria-y-secundaria/ Thu, 13 Jun 2024 02:23:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232855 El próximo 19 de junio, presentarán la Prueba de Evaluación del Aprendizaje, herramienta que se aplica para la mejora continua de la educación.

Mérida, Yucatán, a 12 de junio de 2024.- Más de cien mil alumnas y alumnos de cuarto y sexto grado de Primaria, así como de tercero de Secundaria, presentarán la Prueba de Evaluación del Aprendizaje (PEA) el próximo 19 de junio, herramienta que se implementa para evaluar los logros de aprendizaje en los campos formativos de Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, con la finalidad de implementar acciones de mejora continua en la Educación Básica de Yucatán.

La Prueba de Evaluación del Aprendizaje se implementa desde el año 2013 para alumnos de primaria, mediante el Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán (IDAEPY) y desde 2021 para estudiantes de secundaria a través del Instrumento Diagnóstico para Alumnos de Escuelas Secundarias de Yucatán (IDAESY).

En esta ocasión, ambas pruebas se desarrollarán bajo el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, reforzando los aprendizajes de niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Las pruebas han sido elaboradas y serán calificadas por el Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán.

Así, para el nivel Primaria, un total de 37 mil 623 estudiantes de cuarto grado y 36 mil 992 de sexto grado participarán en esta evaluación de manera presencial; en el caso del nivel Secundaria harán lo propio 3 mil 732 estudiantes de tercer grado de manera presencial, en tanto que 29 mil 900 lo harán de manera virtual. En total, serán 108 mil 247 alumnas y alumnos de ambos niveles educativos los que participarán en esta importante evaluación.

De este modo, se destaca la relevancia de esta prueba, que permite medir los avances en el aprendizaje de los estudiantes, al mismo tiempo que proporciona datos valiosos para el diseño de estrategias educativas más efectivas en beneficio de la comunidad escolar.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232855
Con 94 años de edad cumple el sueño de su vida: terminar su primaria https://www.chanboox.com/2024/06/10/con-94-anos-de-edad-cumple-el-sueno-de-su-vida-terminar-su-primaria/ Tue, 11 Jun 2024 03:25:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232687 Originaria de Ticul, doña María Dorantes Contreras, forma parte de las más de 15 mil historias de superación de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo

Ticul, Yucatán, a 10 de junio de 2024.- Nunca es tarde para cumplir las metas y un claro ejemplo de ello es la historia de doña María Grimilda Dorantes Contreras, ticuleña de 94 años de edad y quien hace unos días tomó una decisión que la llevará a cumplir el sueño de toda su vida: presentó el instrumento para certificar su nivel primaria.

La historia de doña Mary, se suma a la de más de 15 mil yucatecas y yucatecos, que han participado con la Estrategia de Atención al Rezago Educativo que coordina la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), y cuyos beneficios han llegado a 64 municipios de la entidad.

Los recuerdos de doña Mary se remontan a su niñez, cuando su tía Petrona, viendo su insistencia por querer estudiar, le regaló su primer lápiz y un cuaderno, con lo que dio inicio a su sueño y avanzó hasta el cuarto grado de primaria. Pasaron más de 8 décadas y firme a sus sueños, y ya siendo madre de 10 hijos, comparte la alegría y orgullo que siente al avanzar hacia su meta.

“En mi familia éramos muy pobres, no teníamos los recursos, no había ninguna posibilidad de ir a la escuela, sin embargo, le insistí a mi mamá que me llevara porque sabía de mi capacidad y mis ganas de estudiar, pero lamentablemente por cuestiones económicas no pude terminar en ese entonces”, agregó.

Con el paso del tiempo, la idea de terminar su Educación Básica se fue dispersando y más aún con la llegada de sus hijos, nietos y bisnietos, en quienes depositó todas las ganas y las esperanzas que tuvo en su niñez, y con mucho esfuerzo y amor, contribuyó a que sean estudiantes con excelentes calificaciones, según explicó.

Es así como sus hijos tuvieron diversas profesiones: ingenieros, doctores, abogados y maestros, quienes con orgullo señalaron el empeño que deposita su madre en su educación, desde levantarse temprano para hacer el desayuno, confeccionar con sus propias manos uniformes y vestuarios, hasta ayudarlos a hacer las tareas que les dejaban en sus escuelas.

“Mi mamá toda la vida le ha puesto mucho empeño a lo que hace, es una mujer decidida, que cuando se propone algo lo cumple, es por esto que sabiendo que su más grande sueño de pequeña fue culminar la primaria, recurrimos a los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) en donde recibió el apoyo y la orientación que requería para realizar el proceso, mencionó su hijo Haerbeth Arias Dorantes.

Arias Dorantes, guiado por la convicción de su madre y como un acto de agradecimiento a los valores, principios y educación que le brindó a él y a sus hermanos, trabajó en sinergia con Adriana Carrillo Blanco, maestra del CEBA, en donde prepararon a doña Mary hacia su más anhelado sueño, terminar la primaria.

Carrillo Blanco recuerda con emoción el momento en que le hablaron del sueño de doña Mary de concluir su educación Primaria. Sin pensarlo dos veces, decidió ayudarla a alcanzar sus metas de vida, admirando la determinación y el deseo ferviente de doña Mari por aprender.

“Desde el primer día que la conocí, supe que tenía una gran ilusión por terminar su educación básica, sin importar su edad. Además, el apoyo incondicional de su familia es extraordinario. Doña Mary es un ejemplo de esfuerzo y perseverancia, demostrando que nunca es tarde para alcanzar los sueños. Su historia es una fuente de inspiración para muchas personas que desean terminar sus estudios y que entienden que la edad no es una barrera”, añadió Carrillo Blanco.

Durante su prueba, doña Mary reflejaba un rostro lleno de orgullo y satisfacción, quien, con la ayuda de su maestra, contestó su examen de primaria con determinación y atención. Al término de la prueba, después de varias horas, expresó con firmeza y emoción ante su familia que se prepararía para un nuevo reto: concluir su educación secundaria.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232687
Diálogo cercano y directo con la comunidad educativa https://www.chanboox.com/2024/06/07/dialogo-cercano-y-directo-con-la-comunidad-educativa/ Sat, 08 Jun 2024 03:54:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232518 El titular de la Segey, se reúne con jefes de sector y supervisores de nivel Primaria y Educación Especial para atender inquietudes en torno al aumento salarial

Mérida, Yucatán, 07 de junio de 2024.- En un ejercicio de cercanía y diálogo constructivo con la comunidad educativa de todo el estado, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó una reunión con los jefes de sector y supervisores del nivel Primaria y de Educación Especial, en la que reiteró que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para todos los que, desde el respeto a la institución, busquen un acercamiento.

En ese marco y acompañado del director Jurídico, Ricardo Cruz; la subdirectora de Recursos Humanos, Liliana Canul Pantoja y las directoras de Educación Básica, Primaria y Educación Especial, Linda Basto Ávila, Adlemy Arjona Crespo y Lida Espejo Peniche, el funcionario explicó que para dar atención a las dudas e inquietudes en torno al aumento al salario, anunciado en mayo pasado, apenas se reciban los tabuladores de la federación se estaría explicando de manera detallada la forma de aplicación a los diferentes conceptos del ingreso.

En la reunión se reiteró que el aumento salarial es definido de manera conjunta entre la SEP federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez lo notifican de manera oficial a los estados para su aplicación en beneficio de los trabajadores transferidos o federalizados. En el caso del personal estatal, el Gobierno del Estado, en un esfuerzo presupuestal de recursos propios, aplica el mismo beneficio año con año.

“La Segey es una institución de puertas abiertas, al servicio de las comunidades educativas y siempre hemos reconocido la labor y el liderazgo de cada maestra y maestro, porque ustedes son quienes han formado este país, este estado y a esta sociedad que se siente orgullosa de su magisterio, de sus valores, su vocación y de sus luchas justas, legítimas y con base en la ley”, expresó Vidal Aguilar.

Por su parte, los jefes de sector y supervisores, agradecieron el espacio y expusieron que tienen conocimiento que la minuta única se acuerda a nivel nacional y que impacta de manera retroactiva desde el mes de enero, mismo que han informado y continuarán con ese ejercicio de orientación hacia sus directores y docentes para que las manifestaciones no repercutan en perjuicio de la niñez y de la sociedad.

Por último, las autoridades educativas, informaron que este ejercicio informativo se replicará en las diferentes escuelas, para entablar el diálogo directamente con el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232518
UADY acerca la ciencia y la tecnología a pequeños de primaria https://www.chanboox.com/2024/05/23/uady-acerca-la-ciencia-y-la-tecnologia-a-pequenos-de-primaria/ Fri, 24 May 2024 04:26:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231828
Con éxito, concluye participación en el programa “Niñas y Niños STEM” de la SEP
Mérida, Yucatán, a 23 de mayo de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) concluyó con éxito su participación en el programa piloto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “Niñas y Niños STEM”, mediante el cual acercaron actividades relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas a 60 menores de una escuela primaria en Mérida.
La titular del Programa STEM de la Coordinación General de Posgrado e Investigación de la UADY, Carmen Diaz Novelo, detalló que, entre febrero y mayo de este año, se realizaron 10 actividades con los estudiantes de sexto año de dicho nivel educativo con temas como Explorando Física y Química, Robótica, Lo increíble del cuerpo humano, Circuitos Eléctricos e Ingeniería Mecatrónica, entre otros.
Además, a invitación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, acudieron a la Facultad de Ingeniería donde visitaron los laboratorios de Física, Mecatrónica, Energías Renovables y la Estación Meteorológica.
“Fueron sesiones muy bonitas, se realizaron distintas actividades con el fin de mostrarles todas las opciones, sin duda entre las sesiones más llamativas estuvieron las de robótica donde hicieron una mano que se podía mover, además de la ingeniería mecatrónica, ahí hicieron un carro que se movía con una hélice y un motor”, explicó.
Díaz Novelo detalló que para esta primera edición se contó con la colaboración de 14 estudiantes de la mencionada Facultad, quienes colaboraron en cada una de las jornadas. Puntualizó que una vez concluido, estos jóvenes compartieron su experiencia y alegría porque lograron que las y los pequeños se interesen por alguna de las licenciaturas STEM.
“Al platicar con los mentores que participaron pude notar su alegría y satisfacción, pues me contaron que las y los niños platicaban con ellos que de grandes querían ser ingenieros, dedicarse a hacer robots o algo relacionado con la tecnología, ahí nos dimos cuenta que todo valió la pena porque estamos logrando que los niños volteen a ver esta rama”, resaltó.
Señaló que, si bien este programa se realizó con el fin de que el alumnado de educación básica pudiera participar, el objetivo principal es cerrar la brecha de género e incentivar principalmente a las niñas a cursar este tipo de carreras profesionales que regularmente se piensa que son para hombres.
Finalmente, la coordinadora recordó que la UADY formó parte de las seis Instituciones de Educación Superior que fueron seleccionadas en todo el país para ejecutar esta fase piloto del programa Niñas y Niños STEM, que pertenece a la SEP y se realiza con apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Fundación Educación Superior Empresa (ANUIES-FESE).
Sugirió que la UADY podría replicar este programa de manera permanente para acercarlo a más escuelas de educación básica, sin embargo, esta decisión depende de las autoridades federales.

Boletín de prensa

]]>
231828
Estudiantes de la UAG ganan concurso de inglés a nivel nacional https://www.chanboox.com/2024/05/20/estudiantes-de-la-uag-ganan-concurso-de-ingles-a-nivel-nacional/ Tue, 21 May 2024 00:19:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231499

Alumnas de la Escuela Antonio Caso Zapopan, de la UAG, ganaron el “Big Read México 2024”, organizado por Oxford University Press
 
Julieta García de la Rosa y Kenny Alejandra Aguirre García, alumnas de primaria de la Escuela Antonio Caso Zapopan(EACZ), del Sistema educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganaron el “Big Read México 2024” de la Oxford University Press en diferentes categorías.  
Es la primera vez que la escuela participa en el certamen y las estudiantes fueron premiadas por su talento, capacidad de análisis, comprensión, resumen, dibujo y manejo del lenguaje inglés.
 
El certamen
Big Read es una competencia anual de lectura y escritura que promueve la alfabetización del inglés en niños de primaria y secundaria. Los concursantes deben leer alguna de las historias de los libros de lectura de la Oxford University Press y posteriormente crear un proyecto según la categoría.
En el caso de las estudiantes del Sistema Educativo UAG participaron en las categorías de Portada de Libro y Póster de Película.
 
Las ganadoras
En la categoría de Portada de Libro, la estudiante Julieta García de la Rosa, de tercero de primaria, ganó gracias a que ilustró la portada de la lectura “¡Danger Bugs!”, de Paul Shipton, para lo cual fue asesorada por la Mtra. María Margarita Ávila Díaz.
“Estoy muy feliz. Hacerlo fue difícil, pero lo logré, quiero seguir participando en estas actividades. Me gusta mucho mi clase de inglés”, dijo la alumna.
La Mtra. Martha Elena de la Rosa Mejía, maestra de la EACZ y mamá de la estudiante, mencionó sentirse orgullosa de estos logros y que el principal reto de aprender el inglés es que los niños comprendan al leerlo y expresarse.
 
De cuento a póster
Por otro lado, en la categoría de Póster de Película, la estudiante Kenny Alejandra Aguirre García, de sexto grado de primaria, ganó luego de ilustrar la obra “High Water”, también de Paul Shipton. En su caso fue asesorada por la Mtra. Laura Mora Ávalos.  
“Estoy orgullosa. Me gusta aprender mucho aquí y te dan un muy buen inglés, te ponen en el nivel de inglés que te toca y te lo enseñan muy bien”, compartió la estudiante.
Cabe señalar que ambas profesoras asesoras también fueron reconocidas por guiar a las estudiantes en esta competencia. Parte del premio, entregado a académicas y alumnas, es el acceso a la biblioteca digital de lecturas graduadas de Oxford Reading Club, para seguir practicando el inglés.
 
Van por la global
Las estudiantes han superado el primer paso y ahora sigue la competencia global, de ganar, las estudiantes, docentes y la institución recibirán diversos premios y reconocimientos.
En esta competencia participan instituciones aliadas de la Oxford University Press de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

Boletín de prensa

]]>
231499