preparatoria – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 23 Nov 2024 16:57:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Religiosa y sacerdote competirán en maratón para recaudar fondos para proyectos educativos https://www.chanboox.com/2024/11/23/religiosa-y-sacerdote-competiran-en-maraton-para-recaudar-fondos-para-proyectos-educativos/ Sat, 23 Nov 2024 16:41:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247941

22 de noviembre de 2024. La Hermana Marina, de la comunidad religiosa Fuego Nuevo, y el P. José Francisco Gómez Hinojosa, Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, se han planteado un reto: correr un maratón con el objetivo de recaudar fondos para apoyar proyectos educativos en instituciones religiosas.

El maratón, que se llevará a cabo el 8 de diciembre, recorrerá las principales avenidas de Monterrey. De acuerdo con un video publicado por el medio arquidiocesano Pastoral Siglo XXI, la Hermana Marina señaló que la competencia se hará con la intención de “correr con valor, con una causa”.

La Hermana Marina, que correrá los más de 42 kilómetros del maratón por primera vez, lo hará para apoyar la formación académica de las Hermanas Fuego Nuevo, que se capacitan en Teología y otras disciplinas. Por su parte, el P. Gómez Hinojosa participará en beneficio de la preparatoria de la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey, destinada a estudiantes con dificultades económicas.

En el video se detalla que la Hermana Marina tiene como objetivo completar el maratón en un tiempo estimado de entre 4:30 y 5 horas, mientras que el P. Gómez Hinojosa, quien enfrenta su maratón número 60, espera finalizarlo entre 6 y 6:30 horas.

Ambos explicaron que si alguno no logra cumplir su reto, los fondos recaudados se destinarán íntegramente al otro participante. En caso de que ambos completen el maratón dentro del tiempo previsto o con marcas más bajas, el dinero será distribuido equitativamente entre ambas causas.

“Cualquiera que sea el resultado, podemos ayudar a cualquiera de las instituciones o incluso las dos”, comentó la Hermana Marina, quien también destacó que este reto ayuda a descubrir cómo “podemos complementarnos y ayudarnos con nuestros dones a favor de otros”.

Los interesados en apoyar la causa de las Hermanas Fuego Nuevo pueden llamar al número +528180839707, mientras que aquellos que deseen contribuir a la preparatoria de la Arquidiócesis de Monterrey pueden comunicarse al +528111582477.

Hacer ejercicio por gloria a Dios

La Hermana Marina también extendió una invitación a los fieles para asumir retos personales que pongan a prueba el cuerpo, recordando que “este cuerpo, que también es para bendecir, para compartir, para poder descubrir los dones y beneficios que Dios nos ha otorgado en su infinita misericordia”.

El P. Gómez Hinojosa también se sumó al llamado de incorporar el ejercicio en la vida diaria. El sacerdote compartió que durante sus entrenamientos “voy rezando el Rosario, voy pidiendo por intenciones de todo tipo”, mientras saluda a las personas que se cruza en su camino. A través de esta práctica, comentó, “me pongo en contacto el ejercicio físico con la naturaleza, con Dios nuestro Señor”.

Boletín de ACI PRENSA

]]>
247941
Anuncia SEP construcción de nueva preparatoria en Hidalgo https://www.chanboox.com/2024/10/06/anuncia-sep-construccion-de-nueva-preparatoria-en-hidalgo/ Mon, 07 Oct 2024 04:49:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243430

Titular de SEP acompaña a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el inicio de los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca
El nuevo complejo se construirá a un costado del CecyteTizayuca, Hidalgo
Incluirá talleres de aeronáutica, ferrocarril y logística, entre otros

Secretaría de Educación Pública | 06 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que, por indicación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construirá una nueva preparatoria en el municipio de Tizayuca,Hidalgo, la cual incluirá talleres de aeronáutica, ferrocarril ylogística, para que las y los jóvenes de la entidad puedan continuar sus estudios de nivel medio superior.

Al participar en el inicio de los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP dijo que el objetivo es que las y los egresados obtengan certificación técnica, cédula profesional y puedan integrarse a las actividades económicas que se desarrollan en el estado de Hidalgo o continuar sus estudios de educación superior.

Lo anterior, expuso, revela el compromiso de la Presidenta por la educación y la decisión de que ningún estudiante de secundaria se quede sin enseñanza, sin acceder al nivel medio superior.

Por ello, agregó, la nueva preparatoria se construirá a un costado del Cecyte Hidalgo Metropolitano del Valle de México, ubicado en el municipio de Tizayuca.

Ante habitantes del municipio de Tizayuca, recordó que con la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, se beneficiará a 21.4 millones de alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas del país; y en su primera etapa, en 2025, a 5.6 millones de jóvenes de secundaria.

Recordó que los primeros en recibir esa beca serán estudiantes de secundaria, por lo que se entregarán mil 900 pesos por familia que tengan un niño o una niña en secundaria, pero si hay más hijos se van a entregar 700 pesos por estudiante adicional.

Subrayó que se van a visitar las 35 mil secundarias del país, junto con los servidores de Educación, y se va a convocar a participar en asambleas a los padres de familia y a los maestros, con los jóvenes para explicar qué es lo que se necesita para recibir esta beca a partir de enero.

Explicó que, además de las becas “Rita Cetina Gutiérrez”, se mantienen los apoyos establecidos por el presidente López Obrador, por lo que hay continuidad a las Becas Benito Juárez para los estudiantes de Educación Media Superior y Educación Superior.

Añadió que la SEP trabajará para que el número de becas alumnas y alumnos de secundaria sea similar al de inscritos en la preparatoria.

Boletín de prensa

]]>
243430
Promueve UAG cuidado del medio ambiente entre sus alumnos https://www.chanboox.com/2024/09/24/promueve-uag-cuidado-del-medio-ambiente-entre-sus-alumnos/ Wed, 25 Sep 2024 02:44:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242394

Alumnos de licenciatura plantan 400 árboles de especies endémicas en el Bosque El Centinela
 
Una vez más, los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) demostraron su compromiso con el medio ambiente.
Ahora, alumnos de licenciatura y de preparatoria formaron parte de la brigada de reforestación que anualmente planta cientos de árboles en el “Bosque del Centinela”.
Este 2024, cuarta ocasión que se realiza, en la reforestación participaron más de 600 alumnos y 50 colaboradores, que en total plantaron 400 árboles de especies endémicas de la región como guaje, mezquite y güizache.
En el mismo evento se tuvo la donación simbólica de 140 mil pesos a la asociación Bosque Urbano de Extra.
Los estudiantes, divididos en dos días diferentes, plantaron árboles en una de las secciones del bosque; dicha actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) y Dirección de Recursos Humanos de la UAG.
El Presidente de la FEJ Salvador Esparza Rodríguez también dijo que esta actividad es parte de las acciones de la UAG para formar jóvenes líderes innovadores de clase mundial, con visión sustentable y preocupados por su planeta.
 
UAG “Guardabosque Urbano”
Recientemente, la UAG recibió el distintivo “Guardabosque Urbano 2023” de Bosque Urbano de Extra, que se otorga a empresas, personas o instituciones por sus acciones en pro del medio ambiente, que mejoran el entorno natural y contribuyen a la preservación del clima y al incremento de la masa arbórea de la ciudad.
Esto, ya que ha apoyado a la reforestación del Bosque del Centinela desde el año 2021 y a la fecha más de mil 500 alumnos han sido parte de estos esfuerzos por reforestar la ciudad.
Además, la UAG realiza otras acciones en beneficio de la sustentabilidad con programas que la hacen una Empresa Socialmente Responsable.
 
Homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz
La reforestación es parte de un homenaje al Mtro. William Jiménez Cruz, quien fuera Coordinador de Deportes de Aventura de la UAG, y que falleció a finales de agosto del 2021.
Él era un amante y promotor de actividades y deportes al aire libre como la expedición, senderismo, entre otros, y que a su vez empezó la actividad altruista de la reforestación de El Centinela.
A manera de respetar y recordar su impacto en la comunidad universitaria, se plantó un árbol en su memoria en el centro del claro del área en la que los estudiantes realizaron la reforestación.

Boletín de prensa

]]>
242394
Estudiantes de nivel superior, los mayores consumidores de alcohol en México https://www.chanboox.com/2024/08/15/estudiantes-de-nivel-superior-los-mayores-consumidores-de-alcohol-en-mexico/ Fri, 16 Aug 2024 02:28:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238750

Estudiantes universitarios en México son los principales consumidores de alcohol

Notipress.- El consumo de alcohol entre los estudiantes de nivel superior en México es una preocupación creciente para expertos en salud pública. A medida que se intensifica la discusión sobre el impacto del alcohol en la salud y el bienestar de los jóvenes, se reveló, los estudiantes universitarios son los principales consumidores en comparación con sus pares de secundaria y preparatoria.

La tendencia plantea desafíos sobre el consumo excesivo de alcohol y como afecta la salud física, mental de los jóvenes y como incide en el rendimiento académico y en el desarrollo personal. En este contexto, las acciones dirigidas a prevenir y atender el consumo de alcohol entre estudiantes deben fortalecerse, según Raúl Martín del Campo, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM).

Durante el foro “Alcohol, violencia y familia”, del Campo destacó que expulsar a estudiantes con problemas de alcoholismo no resuelve el problema y puede agravar la situación. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut), realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), reveló que los estudiantes de nivel superior presentan los mayores índices de consumo de alcohol. Dicho estudio incluyó más de 15 mil cuestionarios entre adolescentes y adultos y encontró quienes no están escolarizados tienden a consumir más bebidas alcohólicas que quienes están en el sistema educativo.

Asimismo, el informe de Ensanut indicó el consumo de alcohol es mayor entre personas de ingresos altos. En contraste, los de ingresos medios y bajos es más bajo el consumo debiéndose a factores sociales y de accesibilidad. Por otro lado, los varones jóvenes suelen consumir más alcohol que las mujeres, aunque estas últimas tienen un mayor riesgo de dependencia debido a factores sociales y biológicos. Entre las consecuencias, se observó una asociación entre depresión y consumo excesivo de alcohol en mujeres.

Sin embargo, Nancy López Olmedo, del INSP, presentó algunos hallazgos del Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El reporte indicó en 2019, el consumo de alcohol fue responsable de 2 millones 600 mil muertes, representando el 4.7% del total de muertes, y de 115 millones 900 mil años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), un 4.6% del total.

Las principales causas de muerte atribuibles al alcohol fueron enfermedades del tracto digestivo, neoplasias malignas y enfermedades cardiovasculares, así como lesiones no intencionales. En ese sentido, las diferencias en el impacto del consumo de alcohol varían según el sexo, la edad y la región. En hombres, las enfermedades del tracto digestivo y las lesiones no intencionales son las principales causas de muerte relacionadas con el alcohol.

Contrastando con las mujeres, las enfermedades cardiovasculares y digestivas son las más frecuentes, seguidas por las lesiones no intencionales. Finalmente, el informe de Ensanut señaló los adultos jóvenes de 20 a 39 años son los más afectados, con un 13% de las muertes en este grupo atribuibles al consumo de alcohol, mientras en la región de las Américas esta cifra alcanzó el 23%.

]]>
238750
Inspiradora historia de superación de Rubí Poot Chan https://www.chanboox.com/2024/07/16/inspiradora-historia-de-superacion-de-rubi-poot-chan/ Tue, 16 Jul 2024 12:51:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235268

Siempre enfocada en su meta y venciendo estereotipos culturales, se convierte en la primera adulta en terminar su preparatoria en San José, Tixcacalcupul.
Bachillerato Yucatán, una modalidad educativa con visión de justicia social para jóvenes y adultos de comunidades alejadas.

San José, Tixcacalcupul, Yucatán a 14 de julio de 2024.- La historia de Rubí Poot Chan es sinónimo de constancia, perseverancia y de no perder de vista su meta para cumplir su sueño más grande: terminar su bachillerato, y lo logró a través del plantel de Bachillerato Yucatán que el año pasado se instaló en su comunidad, ubicada a 179 kilómetros de Mérida.

Este mérito la convierte en la primera madre de familia de la comisaría de San José, localidad perteneciente al municipio de Tixcacalcupul, en obtener su certificado de conclusión del nivel Medio Superior, meta que logró venciendo estereotipos sociales y culturales, ya que en su trayecto encontró resistencias, pero ninguna fue más fuerte que su decisión y voluntad.

Con evidente nostalgia, Rubí, recordó su etapa de adolescente cuando aún vivía en la comisaría de Poop, y tenía el anhelo de estudiar su bachillerato, lo que la llevó a inscribirse al Cobay de su cabecera municipal, pero a causa de la difícil situación económica de su familia tuvo que abandonar la escuela; con el paso del tiempo salió de su comunidad y se convirtió en madre de familia.

“Actualmente tengo 29 años, vengo de una familia de ocho hermanos; nací en una comisaría muy alejada y además mi familia era de escasos recursos, por lo que, aunque empecé a ir a la escuela, al poco tiempo ya no teníamos el dinero para el transporte diario, lo que me obligó a abandonar mis sueños más nunca perdí la esperanza y hoy con mucho orgullo puedo decir que terminé mi prepa “, señaló.

“Los años pasaron, formé una familia con mi esposo José Cocom Poot, y nos dedicamos a crecer, criar e inculcar buenos valores a nuestros hijos Yulissa, Diamili y Lían Cocom Poot, de 11, 9 y 5 años respectivamente, y sin pensarlo, un día llegó la opción de estudiar mi bachillerato. Recuerdo que vinieron a mi casa a invitarnos a inscribirnos y no lo pensé dos veces y tampoco me desanimé cuando me decían que como mujer, sólo debía estar en mi casa cuidando a mis hijos y haciendo labores del hogar”, explica.

“Soy una madre que siempre ha visto a sus hijos, cada paso que doy lo hago por ellos, porque quiero que se sientan orgullosos de su mamá y al mismo tiempo ser un ejemplo de que la edad y el lugar de donde uno viene o nace no es impedimento para cumplir nuestros sueños; afortunadamente tengo un esposo que me apoya en cada paso que he querido dar” agregó.

Así, con la apertura del plantel Bachillerato Yucatán, en su propia localidad, Rubí encontró la pizca de esperanza que necesitaba y que además se ajustaba a todas sus necesidades: es una modalidad que no tiene limitantes ni de edad, ni de condición social y además lo podía estudiar sin tener que gastar en viajes.

Siempre con la mente en la meta, Rubí, acudió cada tarde a su escuela, en donde convivió con adolescentes y jóvenes con la misma meta y a pesar de ser la mayor, la recibieron con mucho cariño y respeto, logrando adaptarse como equipo en las diversas actividades y proyectos. De este modo, Rubí, forma parte de la primera generación de egresados de Bachillerato Yucatán y además, con uno de los mejores promedios.

La historia de Rubí Poot Chan, es un referente en su comunidad y es fuente de inspiración para más personas adultas, hombres y sobre todo mujeres de que los sueños se pueden alcanzar y que las circunstancias vividas son una motivación para construir un mejor futuro.

“A todas las mujeres que están en la misma situación o que simplemente tienen la duda de terminar su bachillerato, les invito a intentarlo, la educación es un derecho que todos tenemos y nada ni nadie nos lo puede quitar, aprovechemos estas oportunidades que nos llegan a nuestra propia comunidad para superarnos personal y académicamente” puntualizó.

Bachillerato Yucatán se enfoca en la atención prioritaria de comisarías para que jóvenes y adultos reciban educación del nivel Medio Superior, por lo que en el Ciclo Escolar 2023-2024 se abrieron 28 planteles en 20 municipios, brindando la oportunidad a más de 3 mil estudiantes de continuar o concluir su trayecto educativo.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
235268
Alumnas de la UAG presentan proyecto sustentable para producir papel https://www.chanboox.com/2024/06/07/alumnas-de-la-uag-presentan-proyecto-sustentable-para-producir-papel/ Sat, 08 Jun 2024 03:06:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232500

Las estudiantes de la Preparatoria Antonio Caso participaron como finalistas del concurso estatal Recrea STEAM 2024
 
Candy Violeta Navarro Cárdenas, Catherine Nahomi Ángel Ávila y Victoria Naomi Narciso Xochitototl, alumnas de preparatoria de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y su profesor Javier Cuauhtémoc Fragoso Jiménez, fueron finalistas del Desafío Jóvenes Recrea STEAM 2024, con su proyecto COCOTECH.
Las estudiantes fueron parte de los 20 equipos finalistas, de un total de mil 410 proyectos presentados por 18 mil 75 participantes de todo el Estado en esta edición. El desafío fue organizado por la Secretaría de Educación Jalisco. La final se realizó en la Expo Guadalajara.
Con el nombre de “Las Tecolotas”, las estudiantes presentaron el proyecto COCOTECH, realizado mediante habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Cabe destacar que por el solo hecho de llegar a la final, las estudiantes ganaron un premio de 10 mil pesos y el profesor de 15 mil.
 
Innovación sustentable en la producción de papel
COCOTECH es una propuesta innovadora que enfrenta el grave problema ambiental de la producción de papel. En una presentación de 5 minutos, las alumnas destacaron que producir un kilogramo de papel consume entre 200 y 300 litros de agua potable, y anualmente se talan 4,000 millones de árboles, usando entre 9.6 y 20 billones de litros de agua, con desechos contaminantes.
Para resolver este problema, COCOTECH propone fabricar papel utilizando fibra de coco, agua tratada y papel reciclado. La fibra de coco, que se desecha en la industria y no tiene costo ni uso real, es fácil de manejar y accesible en zonas costeras.
Además, Jalisco, Colima y Nayarit son líderes en producción de coco en México, lo que hace esta solución aún más viable localmente. Mientras la industria papelera convencional utiliza 10 litros de agua para producir una hoja de papel, COCOTECH puede generar 50 hojas con la misma cantidad de agua tratada, ofreciendo una alternativa mucho más sostenible y eficiente.
COCOTECH no solo es una solución ambiental innovadora, sino también una muestra del potencial de los jóvenes para crear respuestas sostenibles a problemas globales. El reconocimiento otorgado a las alumnas de la Preparatoria Antonio Caso de la UAG destaca el talento y compromiso de los jóvenes con la innovación y la sustentabilidad.

Boletín de prensa

]]>
232500
Estudiantes de la UAG destacan en Infomatrix https://www.chanboox.com/2024/03/07/estudiantes-de-la-uag-destacan-en-infomatrix/ Fri, 08 Mar 2024 02:17:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224581

Alumnos de preparatoria presentaron diversos proyectos y calificaron a la etapa nacional

 
Estudiantes de Preparatoria del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) destacaron con sus proyectos en Infomatrix Jalisco 2024, que organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) a través del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología.
Los alumnos que participaron y destacaron pertenecen a la Escuela Antonio Caso Zapopan (EACZ) y a la UAG High School, quienes mostraron su talento en diversas categorías de la ciencia y algunos consiguieron medalla y su pase al evento nacional.
 
Minería y su impacto
Selene Flores Godínez y Gabriela Lizeth Chávez Cuevas, de la EACZ obtuvieron medalla de plata, en la Categoría de Animación Multimedia y su pase a la Infomatrix Nacional gracias a su animación “Diamantes de Sangre” que trata sobre la destrucción de la biodiversidad, familias y cultura a causa de la minería.
“Queremos hacer conciencia sobre esta industria concentrándonos en la historia de Erza, un niño cuya familia es destruida poco a poco por la minería. La Minería en el siglo XXI sigue siendo una industria que contamina y destruye comunidades”, dijeron.
 
Cuentos para saber
También de la preparatoria de la EACZ, Almena Carmín González Martínez participó en la Categoría de Cuento Científico con el escrito “Cómo se hacen las olas y la aventura para averiguarlo”.
“Es un cuento científico que habla sobre la fuerza gravitacional y cómo afecta al agua de nuestro planeta. Escribí este cuento por curiosidad y mi gusto por el mar, ya había participado en el año 2023 en Infomatrix, pero en esta ocasión me dieron una medalla de bronce”, compartió.
La asesora de los proyectos antes mencionados fue la Mtra. Miriam Egladel López Becerra, maestra de Primero de Preparatoria y Metodología de la Investigación.
Por otro lado, la alumna Dana Estefanía Ramos Reyna, asesorada por la Mtra. Gloria Rosales Chávez, participó con su obra, “El árbol en el que te conocí”, que es la historia de una pareja que desea evitar que un área verde se transforme en un centro comercial.
“Trata sobre la concientización de la urbanización irresponsable a la que estamos sometiendo a las ciudades. Quería escribir algo que interesara a los jóvenes y llamara su atención y se me ocurrió una historia de amor”, explicó.
 
Almohada para el dolor
Por su parte, Camila Esparza Acosta, Anel Zepeda Torres y Leonardo Piña Rostro, de la UAG Hich School, participaron con el proyecto “Ciclo Calm”, una almohada rellena de semillas absorbentes de calor y que por fuera contiene electrodos, que ayuda a las mujeres a aminorar los dolores causados por cólicos durante su ciclo menstrual.
El proyecto consiste en que esa almohada se caliente durante 3 minutos en el horno de microondas, luego se coloca en el vientre bajo, por el lado de los electrodos que dan un ligero masaje, para aminorar el dolor. “Ciclo Calm” fue asesorado por la Mtra. Cecilia Ibarra Martínez.
Estos proyectos son parte de los esfuerzos de la UAG por promover la innovación, liderazgo y ciencia en sus estudiantes, guiados por los maestros y asesores presentados aquí y que forman parte del Comité de Investigación Temprana de Educación Básica y Media de la UAG, que dirige la Mtra. Gloria Rosales Chávez

 

 

Boletín de prensa

]]> 224581 Buscan a estudiantes de secundaria y preparatoria para el Selectivo de la Olimpiada Mexicana de Informática 2024 https://www.chanboox.com/2024/02/22/buscan-a-estudiantes-de-secundaria-y-preparatoria-para-el-selectivo-de-la-olimpiada-mexicana-de-informatica-2024/ Fri, 23 Feb 2024 01:56:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223434

Se elegirá a los mejores puntajes de ambos niveles, cuidando el principio de paridad de género

 

Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Facultad de Matemáticas y la Delegación de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), invitan a participar en el Selectivo Yucatán de la OMI 2024, dirigido a estudiantes de 1°,2°,3° de secundaria y 1° y 2° de bachillerato que estén inscritos en escuelas públicas o privadas de la entidad.

Como resultado del proceso, y tomando en consideración los mejores puntajes, se elegirá a 30 estudiantes de nivel secundaria y 30 estudiantes de nivel bachillerato que conformarán la pre selección del estado de Yucatán, de los cuales el 50% deberán ser mujeres para cuidar el marco de paridad de género.

Al respecto, el coordinador general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Segey, Gilberto Burgos De Santiago, explicó que esta alianza con la UADY viene a reforzar las acciones que se realizan desde el Gobierno del Estado para fortalecer el desarrollo de las habilidades digitales e informáticas de las y los estudiantes de Educación Básica y Media Superior para impulsar su formación académica y laboral a largo plazo.

Burgos De Santiago, dijo también que será la primera ocasión que la Olimpiada Mexicana de Informática contará con la participación de estudiantes de secundaria, ya que antes solo participaban los de bachillerato; en ese sentido, se considera brindar la correspondiente capacitación a los profesores de dicho nivel.

De acuerdo a la convocatoria, podrán participar las y los estudiantes que hayan nacido después del 1 de julio de 2005. Asimismo, el próximo jueves 22 de febrero, a las 17:00 horas, se impartirá una plática informativa que se brindará desde la página de Facebook de la Delegación Yucatán de la OMI, dirigida a estudiantes, padres de familia, profesores y autoridades interesadas. La prueba abierta en línea se realizará el jueves 29 de febrero de 2024 de 10 a 12 horas, misma que no requiere inscripción previa; dicha prueba versará sobre razonamiento lógico matemático.

Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en el sitio educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/240219_ConvocatoriaOlimpiadaInformatica.pdf así como en la página web de la UADY y en la página de Facebook de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 223434 UAG busca talentos para su nuevo Ballet Folclórico https://www.chanboox.com/2024/02/10/uag-busca-talentos-para-su-nuevo-ballet-folclorico/ Sat, 10 Feb 2024 21:55:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222610

El Departamento de Arte y Cultura realiza audiciones para conformar una nueva generación de esta agrupación que estará integrada por alumnos de Preparatoria y Licenciatura

 
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Coordinación de Arte y Cultura, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizaron audiciones para buscar nuevos talentos y formar el Ballet Folclórico, el cual buscará representar a la institución a nivel internacional.
“Resultaba necesario un proyecto a gran escala, la danza folclórica nos representa a México en el mundo y la UAG necesitaba un espacio de expresión para que los alumnos tengan un acercamiento internacional para poder exportar el arte y el talento que existe aquí en la universidad”, compartió Juan Francisco Magaña Aguilar, Director del Ballet Folclórico de la UAG. 
Con proyección internacional
“Queremos un representativo internacional por excelencia que dé la cara por la UAG ante el mundo y en todos los eventos tanto institucionales como fuera de la universidad”, resaltó.
Además, el Director comentó que se consolidarán dos grupos con las audiciones: uno intermedio-avanzado y otro de intermedio-principiante, ambos conformados por alumnos de Preparatoria y Licenciatura.
“Vamos a evaluar desde la coordinación, actitud, habilidad y de alguna manera esta pasión por la danza, porque si bien algunos alumnos no tendrán los conocimientos, lo importante para nosotros es la actitud para ir desarrollando estas habilidades”, explicó María Guadalupe Hernández Romero, Coordinadora de Talento del Ballet Folclórico UAG.
También se pretende que este nuevo grupo folclórico trabaje en conjunto con los grupos de norteño, de mariachi, de orquesta y con las diferentes instrumentaciones para ofrecer un trabajo y un espectáculo de gran alcance

 

 

Boletín de prensa

]]> 222610 Escuela Preparatoria Uno bicampeona del concurso de bandas de guerra de SEDENA https://www.chanboox.com/2023/12/11/escuela-preparatoria-uno-bicampeona-del-concurso-de-bandas-de-guerra-de-sedena/ Mon, 11 Dec 2023 22:57:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217982

Superando a otros conjuntos de gran prestigio en Yucatán 

 

Mérida, Yucatán, a 11 de diciembre de 2023.- La Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ganó por segundo año consecutivo el concurso de bandas de guerra convocado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 

En el emblemático escenario del campo militar 31-A General Salvador Alvarado, en la sede del 11º Batallón de infantería de la X Región Militar, el conjunto instruido por Henry González Sánchez se midió contra bandas de guerra de instituciones nivel medio superior, obteniendo el primer lugar y refrendando el campeonato obtenido el año pasado. 

Cabe destacar que la evaluación contó con una minuciosa revista alumno por alumno, donde verificaron la higiene del personal, limpieza, uniformidad y uso correcto de la vestimenta distintiva de la disciplina. 

También valoraron la limpieza, correcto armado y afinación de los instrumentos, así como la interpretación de toques y marchas reglamentarias del Manual Militar correspondiente expedido por la SEDENA. 

En la competencia participaron bandas de guerra representativas con gran prestigio e historia de la ciudad de Mérida, como el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBTis) 120 y el 95, al igual que el Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios (CETis) 112. 

La competencia finalizó con los puntajes siguientes: Prepa Uno con 360 puntos, CBTis 95 con 308 puntos, CETis 112 con 278 puntos y CBTis 120 con 251 puntos. 

El jueceo estuvo a cargo de elementos de la banda de guerra del 11º Batallón de infantería sección de instructor información y operaciones, quienes tuvieron la tarea de evaluar a los conjuntos que fueron invitados al evento. 

Es imperante mencionar la presencia de los directores de los diversos planteles educativos y militares, como el 2º comandante del mencionado batallón, Miguel Ángel Santiago Juárez; por parte de la Prepa Uno, el director Carlos Alberto Rosas Espadas, y el coordinador del área deportiva, artística y cultural, Pablo Misael Azcorra Zapata.

 

 

Boletín de prensa

]]> 217982 Estudiantes UADY destacan en torneo nacional de campismo al aire libre https://www.chanboox.com/2023/12/06/estudiantes-uady-destacan-en-torneo-nacional-de-campismo-al-aire-libre/ Wed, 06 Dec 2023 21:57:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217761

A nivel local y regional 

 

Mérida, Yucatán, a 6 de diciembre de 2023.- Tres alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacaron en el Torneo Nacional de Vida al Aire Libre 2023, a nivel local y regional.  

Las y los estudiantes Andros Valdez Solís de la Escuela Preparatoria Uno, así como Frida Solís Ruz y Valentina Castro Ruz, de la Preparatoria Dos, obtuvieron el tercer lugar poniendo a prueba sus habilidades y destrezas en campismo al aire libre.  

Durante una reunión realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el grupo de jóvenes scout expusieron ante el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, sus experiencias y retos durante la competición.  

La primera que tomó la palabra fue la alumna Frida Solís, quien explicó que dicho concurso les enseñó a aumentar su destreza mental y motriz, la resolución de conflictos, además de la comunicación asertiva, el fortalecimiento del liderazgo y tomar mayor conciencia sobre el respeto y cuidado de la biodiversidad y su entorno.  

“Tuvimos que aprender nuevas cosas, nos enfrentamos a diversos retos, yo creo que lo que más nos ha dejado estas experiencias es a no rendirnos, a perseverar porque al principio no lo creíamos posible, pero trabajamos y vimos que después de esforzarnos más pudimos ganar y obtuvimos el tercer lugar”, resaltó.  

En su turno, el estudiante Andros Valdez, mencionó que cada integrante dio su mayor esfuerzo para cumplir con los retos del torneo, siendo el momento culminante cuando se levantó todo el campamento sin dejar evidencias de que alguna vez estuvo ahí.  

“Destreza, habilidad e ingenio son cualidades necesarias para participar y tuvimos que prepararnos mucho para poder lograrlo”, enfatizó.   

Por otro lado, el jefe del grupo, Ernesto Solís Tello, indicó que el nivel de habilidad y conocimiento demostrado por los estudiantes dejó satisfechos a los organizadores, “el reto tuvo especial sentido porque los escultistas, a pesar de las variadas temperaturas, se mantuvieron firmes realizando sus tareas”.  

Destacó que a los jóvenes se les enseña a vencerse a sí mismos, es decir, “si no sabían hacer algo ya saben cómo”, toda vez que aprenden las necesidades primordiales. En el escultismo, añadió, se resalta la destreza y si no se tiene, se practica hasta obtenerla.   

“Hay grupos que le dedican más tiempo a ciertas pruebas, otros que preparan un campamento para trabajar el error y la prueba, a muchos les costó trabajo regresar a la normalidad y con el paso del tiempo fueron puliendo sus habilidades, pero esta vez hubo un nivel más alto de competencia y nuestros estudiantes estuvieron a la altura”, recalcó.  

Antes de finalizar, el rector Estada Pinto felicitó a los jóvenes y dijo sentirse orgulloso por este gran logro, además de ser una excelente oportunidad para demostrar que los estudiantes UADY están participando en diferentes actividades de la sociedad y que tiene el espíritu jaguar.   

“Vivieron una experiencia única que marcó sus vidas y eso también es un orgullo, ahora compartan con sus compañeras y compañeros para que más estudiantes se puedan interesar en los diferentes grupos de scouts y que puedan conocer dinámicas, la integración, colaboración y trabajo en equipo”, finalizó. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217761 Estudiantes UADY obtienen el Premio Estatal de la Juventud 2023 https://www.chanboox.com/2023/11/21/estudiantes-uady-obtienen-el-premio-estatal-de-la-juventud-2023/ Wed, 22 Nov 2023 02:02:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217002

Destacaron entre más de 180 postulaciones

 

Mérida, Yucatán, a 21 de noviembre de 2023.- Tres alumnos y dos equipos conformados por estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno y Dos, así como de la Facultad de Medicina e Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2023 en diferentes categorías.

Estos jóvenes destacaron de entre más de 180 postulaciones divididas en siete áreas de acción. Dicho reconocimiento es otorgado por la Subsecretaría de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado.

En la categoría “A” se encuentran, del área Actividades Académicas, María Fernanda López Tuyub, alumna de la Prepa Dos; de Innovación Tecnológica, Gerardo Domínguez Ley, alumno de la Prepa Uno; y en Preservación y Desarrollo Cultural, el Grupo Moots, integrado por estudiantes de la Prepa Dos.

En lo que respecta a la categoría “B”, de Actividades Académicas, Reyes Vázquez May, estudiante de la Facultad de Medicina; y en Labor Social, la Sociedad Estudiantil de Biotecnología y Bioingeniería de Yucatán (SEBBY) de la FIQ.

En entrevista, la directora de la Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que este premio tiene como objetivo reconocer la destacada labor que realizan los jóvenes desde sus trincheras.

“Son varios nuestros estudiantes que fueron reconocidos en distintas subcategorías y es un honor y orgullo para la universidad, como directora me siento muy orgullosa por ver a mis estudiantes destacar en lo que ellos saben hacer”, manifestó.

Recordó que todos los jóvenes galardonados de la UADY han sido reconocidos en diferentes ocasiones y este es un premio más por su invaluable labor.

“Este reconocimiento sirve, además, para que otros estudiantes se motiven y participen creando proyectos y llevándolos a cabo, para que en años subsecuentes sean ellos los galardonados”, señaló.

A los galardonados de la categoría “A” se les entregaron 5 mil pesos, mientras que en la categoría “B”, el apoyo económico fue de 15 mil.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217002 Inauguran el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes https://www.chanboox.com/2023/10/28/inauguran-el-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes/ Sat, 28 Oct 2023 22:03:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215602

Más de 70 actividades en la Escuela Preparatoria Dos 

 

Mérida. Yucatán, a 28 de octubre 2023.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos fue inaugurado el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2023, “Un Camino hacia la Paz”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

“Este evento es realizado en el marco del 46 aniversario de la dependencia y con el objetivo de fortalecer en los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de la ciencia, la cultura y las artes a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones”, indicó Dony Romero Hernández, coordinadora del área de Desarrollo Físico, Artístico y Cultural de la preparatoria. 

En punto de las 18 horas, en el gimnasio de usos múltiples del plantel, la ceremonia inició con la participación del grupo de escolta y banda de guerra de dicha escuela que encabezaron los honores a la bandera.    

Al dar la bienvenida, la directora de la Prepa Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que esta edición del festival busca incentivar la participación de los jóvenes estudiantes en diversas actividades. 

Informó que para esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas que en conjunto lograron la realización de Primer Intercambio Estudiantil con Inglaterra, país invitado al evento. 

Agregó que, como parte de esta interrelación, estudiantes de la Preparatoria Dos realizarán una visita a Londres en julio de 2024. 

“Quiero dar un agradecimiento especial a las familias de nuestros estudiantes, que fueron las anfitrionas y que apoyaron este intercambio con el país invitado, y que de esta forma nos hicieron cumplir el sueño de recibir a un gran grupo de profesores y estudiantes, y acercarlos a nuestra cultura”, recalcó.   

En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto Rector, reconoció la labor del comité organizador del festival en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios. 

También, incentivó a los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.   

“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó.  

Posteriormente, se presentó la puesta en escena “La Blanca Tho”, en la cual se representó un pasaje por la vida de la Mérida de antaño interpretado por las selecciones de música, folclore, danza jazz y teatro de la preparatoria, dirigida por los maestros Jesús Carvajal, Amaury León, Aida Luz Gómez y Alejandra Guzmán. 

Esta edición del festival concluye el 31 de octubre y contará con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 215602 Alumnos de la UAG consiguen medalla de plata en Código Ciencia https://www.chanboox.com/2023/10/22/alumnos-de-la-uag-consiguen-medalla-de-plata-en-codigo-ciencia/ Sun, 22 Oct 2023 22:33:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214877

Los estudiantes de preparatoria Elizabeth Valenzuela y Jasiel Padilla desarrollaron alimentos a base de moringa y durazno, que podría ser usado como opción para diabéticos

 
Los estudiantes Elizabeth Valenzuela Hernández y Jasiel Padilla Álvarez, de preparatoria de la Escuela Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron medalla de plata en la XIII edición de Código Ciencia–ExpoCiencias Jalisco.
La medalla les dio el pase a la Feria de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, que se realizará el 25 de octubre de este año, gracias a su desarrollo denominado “Peachymori”.
El proyecto lo iniciaron en tercero de secundaria y continuó durante todo un ciclo escolar hasta preparatoria. Su idea consiste en conjuntar moringa y durazno en un alimento, elementos con los que fabricaron una barra, bebida y aceite de semilla, que puede convertirse en un suplemento alimenticio saludable para cualquier persona, en especial para diabéticos.
Y es que, la moringa ayuda a controlar la glucosa en la sangre, aporta muchas vitaminas, minerales y otros nutrientes; planta que combinaron con el durazno para hacer su creación, ya que pareció una que podría ser una opción para alimentar de manera saludable a las personas.
Creada para la materia de Química, “Peachymori” puede ser un producto atractivo y de fácil preparación, aunque falta hacer estudios para comprobar su total eficacia.
“Estamos felices, tenemos la idea de desarrollar más productos con bases de alimento como la moringa. Esto fue algo nuevo, nunca imaginamos estar en este punto”, dijeron.
La asesora del proyecto fue la Coordinadora de investigación Temprana de Primaria, Secundaria y Preparatoria de la UAG, Mtra. Gloria Rosales Chávez.

 

 

Boletín de prensa

]]> 214877 Gobierno del Estado acerca estudios de nivel media superior a poblaciones marginadas de Yucatán para seguir transformando la educación https://www.chanboox.com/2023/09/04/gobierno-del-estado-acerca-estudios-de-nivel-media-superior-a-poblaciones-marginadas-de-yucatan-para-seguir-transformando-la-educacion/ Tue, 05 Sep 2023 02:33:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211588

A través del programa Bachillerato Yucatán, se llegará a 28 comunidades de 20 municipios del estado para que jóvenes tengan acceso a estudiar la preparatoria sin necesidad de alejarse de su lugar de origen.
Con este esquema estatal, se abren más de 3,300 nuevos espacios en oferta educativa con capacidad de 120 alumnos por cada uno de los 28 planteles, los cuales funcionarán en turno vespertino.
 

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2023.- En un esfuerzo sin precedentes para acercar la educación a cada rincón de Yucatán, el Gobierno del Estado abre espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán”, con lo que jóvenes que viven en 28 comunidades del estado tendrán la oportunidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones, como parte de la transformación a la educación que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
 
Con esta estrategia estatal, se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad y que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o que el único existente tiene sobredemanda, creando un sistema que sea más eficiente y atienda a quienes menos tienen.
 
Así, la oferta educativa en el estado crecerá abriendo un total de 3,360 nuevos espacios con la creación de planteles de Bachillerato Estatal Comunitario, los cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos por cada una de estas escuelas y que funcionarán en turno vespertino. Además, en cada una se contará con un docente por grado, es decir, 3 maestros por cada centro educativo.
 
Como lo instruyó Vila Dosal, se estaría atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad, con lo que también se continúa disminuyendo la brecha de desigualdad y reduciendo la pobreza en el estado, impulsando que todas y todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.
 
Las 28 comunidades que se atenderán son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh.
 
Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.
 
En ese sentido, la Secretaría de Educación del estado (Segey) informó que las inscripciones comienzan desde hoy lunes 4 de septiembre al viernes 15 del mismo mes y el inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de septiembre en las comunidades mencionadas, por lo que se recomienda estar pendiente de las fuentes oficiales sobre la documentación que se requiera.
 
Cabe señalar que, para poder llevar a cabo el programa “Bachillerato Yucatán”, primeramente, se identificaron a las comisarías y municipios de atención, se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo Servicio Educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en educación.
 
De esta forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la educación en la entidad para que todos los habitantes de Yucatán tengan las mismas oportunidades de prepararse y superarse, creciendo de abajo hacia arriba y atendiendo las necesidades de quienes menos tienen para que elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211588 Huacho apadrina a bachilleres del CBTIS 95 https://www.chanboox.com/2023/07/06/huacho-apadrina-a-bachilleres-del-cbtis-95/ Thu, 06 Jul 2023 17:18:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205065

Joaquín Díaz Mena Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, apadrinó a jóvenes recién egresados de la generación 2020 – 2023 de la preparatoria Cbtis 95, asistió a la emotiva ceremonia de graduación encabezada por el Director del plantel Julio Sandoval, donde se contó también con la presencia del representante de la SEP federal en el estado, Juan Balam Várguez y del Coordinador estatal de la Dgeti, Miguel Pech Estrella. 
Para el Gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la educación es una herramienta fundamental para la transformación social, por ello a través de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, se apoya a los jóvenes en Yucatán y de todo el país para que cuenten con un recurso que les permita cubrir sus gastos, evitando que tengan que abandonar la escuela por cuestión económica, y así salgan lo mejor preparados para que se construyan un futuro de Bienestar” Expresó “Huacho” Díaz Mena. 

Díaz Mena, felicitó a los recién graduados y les invitó a seguir preparándose, alentándolos a continuar con sus estudios académicos. 
Extendió la felicitación a los padres de familia de quienes aseguró dan todo su esfuerzo y trabajo en apoyo de sus hijos para que salgan adelante y brindó su reconocimiento al personal docente por la noble labor de educar compartiendo su conocimiento preparando a las nuevas generaciones.

 

 

Boletín de prensa

]]> 205065 Exagente de la DEA habla del peligro de las adicciones https://www.chanboox.com/2023/05/22/exagente-de-la-dea-habla-del-peligro-de-las-adicciones/ Tue, 23 May 2023 00:26:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201002

En la conferencia “Yo elijo mi futuro” a estudiantes de preparatoria de la UAG, exagente de la DEA habla del peligro de las adicciones

 

NOTIPRESS.- El maestro Rockwel Herron, exmiembro de la Drug Enforcement Administration (DEA), habló del peligro de las adicciones, Además, en conferencia, Herron expuso que existe un aumento de casi el 50 por ciento de muertes vinculadas al consumo de alcohol.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en México 10.6% de la población ha consumido alguna vez algún tipo de droga. Mientras que el maestro menciona que en 2019 se registraron más de 17 mil 505 muertes por trastornos o afecciones relacionadas con el uso de sustancias psicoactivas en el país.

Herron habló más sobre los peligros de las drogas en la conferencia “Yo elijo mi futuro” a estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). En el encuentro, el maestro señaló que desde su opinión, las problemáticas de drogas se deben a que, actualmente, las sustancias son más potentes, más accesibles, más baratas y aceptadas socialmente.

Igualmente, el exagente de la DEA mencionó que el incremento del consumo de drogas financia muchos males en este mundo como la delincuencia, tráfico de todo tipo, familias rotas, abuso infantil y más. El conferencista resaltó ante los estudiantes que las drogas son “sustancias ilícitas, destruyen la vida, tu vida, la de los tuyos y de otros”.

Cabe mencionar que no es la única conferencia al respecto del tema impartida en el nivel medio superior, pues el 17 de abril comenzó la campaña nacional “Si te drogas te dañas“. La campaña anunciada por la Secretaria de Educación difunde información en contra del uso de drogas y de las adicciones en secundarias y preparatorias.

Mientras que en “la mañanera” se realiza una sección llamada “Prevención Social de las adicciones“. Esta última campaña es encabezada por la Secretaría de Salud y se da difusión a datos y conceptos de las drogas y peligros de las adicciones en México.

 

 

 

]]> 201002 Estudiantes mexicanos participan en el programa de intercambio Sakura de Ciencias para Preparatoria 2023, en Japón https://www.chanboox.com/2023/05/21/estudiantes-mexicanos-participan-en-el-programa-de-intercambio-sakura-de-ciencias-para-preparatoria-2023-en-japon/ Mon, 22 May 2023 04:09:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200898

Secretaría de Educación Pública | 21 de mayo de 2023

Son nueve alumnos de subsistemas en Educación Media Superior de la SEP

 Incluye áreas de conocimiento de matemáticas, química, física e informática

Conocerán la cultura japonesa y estudiantes de otros países

 

Gracias a su alto nivel de conocimiento y capacidades, nueve estudiantes mexicanos de diferentes estados del país, pertenecientes a los diversos subsistemas de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), viajaron a Japón para participar en el programa de intercambio académico Sakura de Ciencias para Preparatoria 2023 (Sakura Science High School Program).

El programa, informó la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI), tiene como objetivo ofrecer la posibilidad a alumnos sobresalientes de bachillerato, así como de licenciatura y posgrado, visitar universidades, institutos y laboratorios del país asiático, en los que podrán tener un mayor acercamiento a los últimos avances en materia de ciencia y tecnología.

Detalló que las y los nueve jóvenes, cuatro mujeres y cinco hombres, fueron seleccionados a través de una convocatoria nacional, ya que cumplieron los criterios de selección del programa de intercambio académico que promueve la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexid) de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Destacó que, mediante este programa de intercambio, las y los alumnos seleccionados visitarán y podrán ampliar sus conocimientos en áreas relacionadas con matemáticas, química, física e informática, al mismo tiempo que conocerán la cultura japonesa y convivirán con estudiantes de ese y otros países.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, expresó:

“Celebro la participación de las y los jóvenes en la ciencia y la tecnología, y abatir la brecha de género es un reto que asumimos con convicción en pro de la igualdad de oportunidades. Les deseo todo el éxito en esta experiencia que, estoy segura, será para ustedes inolvidable.”

Por su parte, el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, aseguró que este intercambio cultural potenciará las habilidades de las y los jóvenes en sus habilidades, talentos y destrezas para que generen rutas de aprendizaje que les permita definir hacia dónde se orientarán en el futuro.

Motivó a las y los alumnos para tener la certeza de que con las experiencias que van a adquirir a lo largo de su estancia en Japón, tendrán la oportunidad de generar nuevas expectativas hacia el futuro y aplicar esos aprendizajes para el bienestar del país.

Las y los jóvenes seleccionados son: Alexis Durán Adame, CBTIS 41, Baja California; Alondra Portillo Estupiñón, CBTIS 122, Chihuahua; Andrés Nicolas Vásquez Romero, CBTIS 81, Sonora; Ángel Leonardo Chi Fuentes, CETIS 112, Yucatán; Azul Ámbar Alba Acosta, CBTIS 225, Guanajuato; Esaú Alejandro Contreras Barajas, CETIS 161, Jalisco; Kevin Alejandro Romaña García, Cetis 155, Aguascalientes; Mía Gabriela Terrazas Oseguera, CBTIS 137, Tamaulipas; y Zoé Valeria Sandoval Suárez, CBTIS 72, Quintana Roo. 

Asimismo, asistirán como supervisoras del grupo, las docentes: Diana Jocelyn Guerrero Bugarín, Cetis 14, Jalisco, y Nadia Hernández Cruz, CBTIS 265, Oaxaca.

En 2019 participaron cuatro alumnos y una supervisora de la DGETI, y esta es la primera ocasión en que la totalidad de lugares fueron asignados a la DGETI

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200898 Realizan 5ta edición de Día Mundial del Libro en la Preparatoria Número Dos https://www.chanboox.com/2023/04/24/realizan-5ta-edicion-de-dia-mundial-del-libro-en-la-preparatoria-numero-dos/ Tue, 25 Apr 2023 01:56:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197491

Durante todo el día realizaron actividades literarias y de fomento a la lectura  

 

Mérida, Yucatán a 24 de abril de 2023.- En el marco del 80 aniversario de la publicación de “El Principito”, se llevó a cabo la 5ta edición del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor en la Escuela Preparatoria Número Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   

Durante la inauguración de esta jornada, realizada en el Jardín Literario, el secretario académico de la Preparatoria Manuel Armando Figueroa Pérez, celebró la realización de esta quinta edición, pues dijo, es una forma de mantener vivo el gusto por la lectura entre los jóvenes.   

Además, continuó, esta edición se realiza de manera especial durante el aniversario de uno de los libros más conocidos y leídos en la historia de la literatura.   

En tanto, la directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) María Teresa Mézquita Méndez, reconoció el esfuerzo de los organizadores, ya que, es un día nutrido de actividades para la comunidad estudiantil.  

Precisó que, la lectura nos permite soñar, nos conecta con otros mundos y nos permite viajar con la imaginación.   

Finalmente, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, en representación del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a los jóvenes a continuar el hábito de la lectura, “ante la diversidad de distractores a los que se enfrentan las nuevas generaciones, continuar con estas actividades es primordial”.   

Al término de la inauguración se leyó un fragmento del capítulo 20 de la novela El Principito de Antoine de Saint-Exupéry en español, francés e inglés. Además, a los integrantes del presídium se les entregó una lotería maya realizada por los integrantes del grupo de arte de la Escuela Preparatoria en conjunto con el grupo Moots.  

Durante esta jornada se llevaron a cabo diversos talleres como describiéndome en la historia del libro vida; la evolución del libro, el libro de mi vida y las conferencias “Entre la realidad y la ficción: análisis mitológico de las leyendas escritas de Yucatán”; “El cuento literario contemporáneo y los cuentos clásicos con los que crecimos”.   

En este evento, estuvieron también presentes Lourdes Maribel Cabrera Ruiz, jefa del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Secretaría de Cultura del Estado; Flor Valdez Esquivel, coordinadora Estatal del Programa Expansión de la Educación Inicial de la Secretaría de Educación del Estado y Gelsy Qué Candia, coordinadora General de la Oficina de Atención y Gestión Universitaria de la Rectoría, por parte de la UADY. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197491 Huacho anuncia entrega de tarjetas del programa de becas “Benito Juárez” https://www.chanboox.com/2023/03/21/huacho-anuncia-entrega-de-tarjetas-del-programa-de-becas-benito-juarez/ Wed, 22 Mar 2023 04:12:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192160

El Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, informó que en  Mérida inició el operativo de entrega de tarjetas del banco del Bienestar a jóvenes de nivel preparatoria beneficiarios del “Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez”, estas serán otorgadas con base al plantel educativo en el que cursen sus estudios, por lo que serán convocados a través del responsable de la escuela, en dicho documento se indicará: el día, la hora, el lugar y los requisitos que deberán presentar para su atención en el domo del Cetis No. 112 ubicada al oriente de la ciudad.
 
Díaz Mena expresó que la entrega de estas tarjetas bancarias, será para facilitar a los jóvenes preparatorianos hacer uso en cualquier momento del apoyo de los $1,750 pesos que reciben de manera bimestral a través del Programa Federal de Becas “Benito Juárez”, el cual implementó nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la intención de apoyar a que los jóvenes de educación media superior continúen y concluyan sus estudios; ya que se detectó que este nivel es uno de los que presentan mayor deserción estudiantil.
 
El delegado compartió la siguiente agenda de escuelas de las que serán citados las y los estudiantes para acudir por sus tarjetas: del COBAY Plantel Chenkú deberán acudir los días 21 y 22 de marzo, en un horario de 9:00 a.m. a 02:00 p.m., COBAY Plantel Santa Rosa serán los días 22 de marzo de 01:00 p.m. a las 02:00 p.m. y el día 23 de marzo de 9:00 a.m a las 02:00 p.m., para la Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” deberán acudir el día 24 de marzo de 9:00 a.m. a las 02:00 p.m.
 
El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 95 deberán asistir los días 27 de marzo a partir de las 9:00 a.m. hasta las 02:00 p.m., así como el día 28 de marzo de 9:00 a 10:00 a.m., la Escuela Preparatoria Estatal No. 1 “Serapio Rendón” el día 28 de marzo deberán asistir en un horario de 11:00 a.m. a 12:30 p.m., la escuela Preparatoria Estatal No. 7 “Eligio Ancona” el mismo día 28 de 01:00 p.m. a 02:00 p.m., el CEDART “Ermilo Abreu Gómez” deberán acudir el día 29 de marzo a partir de las 09:00 hasta las 10:00 a.m., de la escuela Preparatoria Estatal No. 11 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado” el día 29 de marzo podrán acudir entre las 11:00 a.m. y las 12:00 p.m., la escuela Preparatoria Estatal No. 5 “Agustín Franco Villanueva” también el día 29 en un horario de 01:00 p.m. a las 02:00 p.m.
 
Los estudiantes del plantel Conalep III podrán acudir el día 30 de marzo a partir de las 09:00 a.m. hasta las 11:30 a.m., de la escuela Preparatoria Estatal No. 6 “Alianza de Camioneros” deberán asistir el día 30 de marzo en un horario de las 12:00 a las 14:00 horas, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Núm. 06, Plantel Emiliano Zapata-Mérida, será el día 31 de marzo que deberán asistir de las 09:00 a 14:00, así como la escuela Preparatoria Estatal No. 13 plantel Azteca Yucatán, les corresponderá el día 31 de marzo de 14:00 a 15:00 horas.
 
De igual manera el delegado del Gobierno Federal en Yucatán el Mtro. Joaquín Díaz Mena, dio a conocer en la agenda de actividades que se realizará este miércoles 22 de marzo con respecto al operativo Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad quienes sus apellidos van de la letra A a la Z y cobran a través de mesas de pago, las cuales estarán en la comisaría de Susulá de Mérida, a esta deberán asistir las personas que también vivan en Chalmuch y Tixcacal a partir de las 9:30 a.m., en la localidad de Ticopó en Acanceh, se brindará atención desde las 9:30 a.m., en la cabecera municipal de Acanceh, será desde las 12:00 p.m.
 
Para Catmis en Tzucacab se iniciará la atención desde las 9:30 a.m., en la cabecera municipal de Tzucacab, será a partir de las 12:30 p.m., en el municipio de Ticul desde las 9:30 a.m., en Dzan a partir de las 12:00 p.m., en las comisarías de Izamal como Citilcum, será desde las 9:30 a.m. y Kimbilá a partir de las 11:30 a.m., en la localidad de Xalau en Chemax iniciará a las 9:30 a.m., en la cabecera municipal de Chemax se dará atención a quienes sus apellidos van de la letra A hasta la letra D a partir de las 11:30 a.m. y en el deportivo de la Unidad Habitacional Revolución (CORDEMEX) será desde las 9:30 a.m.

 

 

Boletín de prensa

]]> 192160