preparatoria estatal – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Llevan la Feria Universitaria de Profesiones a Tizimín https://www.chanboox.com/2025/03/01/llevan-la-feria-universitaria-de-profesiones-a-tizimin/ Sun, 02 Mar 2025 03:35:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257000
Oferta educativa y orientación vocacional para las juventudes del oriente de Yucatán 
Tizimín, Yucatán, a 01 de marzo de 2025.- “Esta es una gran oportunidad para que puedan informarse y resolver todas sus dudas para poder tomar una decisión informada sobre su futuro profesional”, señaló el coordinador general del Sistema de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández.
Al encabezar la inauguración de la Feria Universitaria de Profesiones en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), afirmó que para esta casa de estudios esta es una ventana para mostrar toda la oferta educativa, por lo que agradeció a quienes participaron en la edición 2025 de este encuentro.
“Para nosotros como autoridades educativas es importante que no se queden con una sola opción, que pregunten sobre todas las licenciaturas, sobre todas las escuelas, no pasa nada, pregunten sobre todas las opciones disponibles que no conocemos”, explicó.
Esperón Hernández recordó que, en el caso de la UADY, las y los jóvenes cuentan con al menos 50 opciones para su formación profesional. Además, mencionó que para el estudiantado que no tienen la oportunidad de asistir a clases presenciales, existen licenciaturas como Derecho, Ciencias Políticas y Educación, que se imparten de manera virtual.
Ante padres de familia y docentes, enfatizó que estudiar cambia vidas, pues permite no solo el desarrollo personal, sino también contribuir al crecimiento de sus hogares y de la sociedad. Desde sus respectivas trincheras, cada estudiante podrá aportar a la solución de problemas.
“Estudiar no solo te da la satisfacción de servir a los demás con una vocación de valor profesional, sino que, además, te da la sensación de que has logrado algo que te va a acompañar durante toda la vida”, enfatizó.
El coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY recordó que para este año la Universidad ofrecerá más de 6 mil lugares para sus programas educativos, un esfuerzo que, aseguró, se logró con el trabajo coordinado de todas las autoridades.
La Feria Universitaria de Profesiones 2025, sede Tizimín, contó con una asistencia de mas de 500 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones educativas de la UADY, diversas escuelas y centros de formación.
Entre las instituciones que visitaron el evento se encuentran: Telebachillerato Comunitario Plantel Bolmay, Telebachillerato Comunitario Plantel Las Coloradas, Telebachillerato Comunitario de San Antonio, Telebachillerato Comunitario Plantel Espita, Telebachillerato Comunitario Plantel Santa Rosa de Lima, Bachilleres Chiquilá, Bachillerato de San Felipe, Colegio del Caribe Cancún, COBAY Plantel Tizimín, COBAY Plantel Colonia, COBAY Río Lagartos, CONALEP 164, Instituto México, Preparatoria Estatal No. 6, CBTA 14, y CECyTEY Plantel Panabá, entre otras.

Boletín de prensa

]]>
257000
Motivan a estudiantes de la prepa 10 a estudiar carreras relacionadas a la tecnología https://www.chanboox.com/2024/02/10/motivan-a-estudiantes-de-la-prepa-10-a-estudiar-carreras-relacionadas-a-la-tecnologia/ Sat, 10 Feb 2024 16:38:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222507

Llegan las Clases de Robótica al plantel educativo, beneficiando a más de mil alumnas y alumnos

 

Mérida, Yucatán, 9 de febrero de 2024.- Las Clases de Robótica para estudiantes de Educación Básica y Media Superior, a través de las que se promueve el interés por la tecnología, ya beneficia a más de mil estudiantes de la Preparatoria Estatal número 10 “Rubén Rodríguez Moguel”, ubicada en el fraccionamiento Ciudad Caucel de Mérida.

Este programa, primero en su tipo en Latinoamérica, llegará de manera gradual a 222 escuelas de 28 municipios en los que funciona la Agenda Estatal de Inglés, proyecto que se aplica para que las y los estudiantes exploren carreras en campos relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEAM), alcancen su máximo potencial y se preparen para su futuro laboral.

Emily Franco Dzib, del segundo semestre destacó la importancia de estas clases en las escuelas, como una herramienta motivadora para las y los estudiantes, que los invita a adentrarse en temas tecnológicos. Agradeció la oportunidad de formar parte de este proyecto, que motiva a las mujeres a interesarse en este ámbito y que a su vez impacta en su superación académica y laboral.

Cada día hay más tecnología y muchas mujeres le tienen miedo, porque pensamos que es solo para hombres, pero con estas clases mis compañeras y yo hemos aprendido demasiado, nunca me imaginé formar parte de estas capacitaciones, en el futuro me emociona saber que puedo estudiar una carrera tecnológica, señaló la alumna.

Del mismo modo, William Elías Santos Huchim, puntualizó la emoción de poder tener al alcance las clases de robótica que le ayudan a expandir sus conocimientos; asimismo, resaltó que las y los docentes son pieza fundamental para el óptimo alcance y aprovechamiento del proyecto.

Actualmente la tecnología es bien remunerada en el campo laboral y la implementación de este proyecto en las escuelas nos da la oportunidad de adquirir estos conocimientos anticipadamente para que, en un futuro, si así lo deseamos podamos ingresar a una carrera relacionada al área, añadió Santos Huchim.

Cabe destacar que esta estrategia no solo beneficia a las y los estudiantes, sino que también a las y los profesores como es el caso de Kristel Várguez Pech, quien compartió su experiencia dando clases de robótica en el nivel Media Superior, en donde resaltó la importancia de que los jóvenes tengan acceso a las tecnologías que son herramientas fundamentales para la preparación académica y profesional.

Sin duda, este programa nos permite avanzar significativamente en temas relacionados con la tecnología y la ciencia; cada clase aprendemos cosas nuevas relacionadas con la programación y manejo de los ejes que componen el brazo robótico. Es una experiencia única y gratificante para todos, principalmente para motivar a nuestros jóvenes a prepararse para la modernidad, expresó.

El prototipo del brazo robótico que se utiliza para las clases, está diseñado para enseñar habilidades en matemáticas, física, geometría y tecnología, mismo que los estudiantes pueden operar e incluso agregarle componentes que les permite experimentar y aprender sobre diferentes aspectos tanto de estas disciplinas como habilidades para superar diferentes retos.

Es así como el programa “Clases de Robótica” se suma a las acciones estratégicas que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, lleva a cabo para promover una educación vanguardista y que se suman a la Agenda Estatal de Inglés y al programa “Yucatán Digital”, que proporciona acceso a internet en todas las escuelas públicas de Yucatán.

Con iniciativas como esta, se garantiza una educación innovadora y tecnológica para los estudiantes, motivándolos a explorar carreras en campos relacionados con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) por sus siglas en inglés.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222507 Jóvenes de Preparatoria Estatal, en los primeros lugares de certamen de la UADY https://www.chanboox.com/2021/02/02/jovenes-de-preparatoria-estatal-en-los-primeros-lugares-de-certamen-de-la-uady/ Wed, 03 Feb 2021 01:12:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116687

Mérida, Yucatán, 2 de febrero de 2021.- Alison Conrado Moreno, Naim Alfonso Chávez Ruiz y Evert Zamir Fuentes Ruiz, estudiantes de la Preparatoria Estatal 11 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado”, obtuvieron el tercer lugar en un concurso de conocimientos que organizaron la Asociación Estudiantil de Ingeniería Física (AEIF) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Tras una serie de etapas de selección, el referido equipo dejó en claro la labor de sus docentes, asesores y familiares, que contribuyeron a concretar este éxito académico, motivando su interés en las ciencias aplicadas y desarrollando nuevas oportunidades para fortalecer su aprovechamiento durante el presente curso.
“Me gustó concursar porque fue algo importante y aprecio el constante apoyo de la maestra Michelle Rosado. Estuvimos haciendo revisiones de ejercicios; cada semana, debíamos resolver los ejercicios. Me quedo satisfecha de haber comprendido más esta rama. Considero que es importante que todas las estudiantes entendamos que es posible llegar hasta donde queramos, que no se desanimen, que crean en ellas mismas”, compartió Alison.
Este primer Concurso Abierto de Física, para alumnas y alumnos de tercero de secundaria y primero de preparatoria, constó de tres fases eliminatorias, en las que se puso a prueba conocimientos y capacidad de razonamiento; cada sesión, realizada virtualmente a través de plataformas digitales, tuvo un tiempo limitado por reactivo.
“Esta experiencia me motivó. Aún hay muchas posibilidades para avanzar en nuestra formación; tenemos el internet, que es una base de datos demasiado grande como para dejarse caer, sólo porque no podemos salir. Me emocionó bastante, estoy muy orgulloso. A la hora del concurso, nos dimos cuenta que eran preguntas rápidas y destacamos del resto de los grupos”, afirmó Naim.
Quedaron cuatro equipos en la final, que duró dos horas, durante las cuales el conjunto resolvió preguntas en tiempo real y de manera concisa. Además de su plantel, participaron las Preparatorias Estatales número 1 “Serapio Rendón”, 7 “Eligio Ancona” y 12.
“Hubo preguntas diversas, desde definir los estados de la materia hasta problemas complejos; algunos temas ya los habíamos visto en clase. Estuvimos haciendo trabajo en equipo; entre todos, sacamos ideas y resolvimos ejercicios”, detalló finalmente Evert.

 

 

Boletín de la SEGEY

]]>
116687
Bachilleres de la UADY arrasan en ajedrez https://www.chanboox.com/2020/03/02/bachilleres-de-la-uady-arrasan-en-ajedrez/ Tue, 03 Mar 2020 00:23:46 +0000 http://www.chanboox.com/?p=105710 * Se imponen en los Juegos Deportivos de Educación Media Superior*
Mérida, Yucatán, 2 de marzo de 2020.- La Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) obtuvo el primer y segundo lugar en la rama femenil de Ajedrez, durante la jornada de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS).
Mientras que en la rama varonil destacó la Preparatoria Estatal Número 8 “Carlos Castillo Peraza”, dejando el segundo y tercer lugar para los alumnos de la UADY.
Brenda Cabrera Cruz, de la Preparatoria Uno de la UADY, dio una cátedra de cómo jugar las 64 casillas y terminó por quedarse con el primer sitio en la rama femenil con cinco puntos.
El segundo lugar fue para Katherine Salazar Méndez de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) con cuatro puntos, mientras que la tercera posición se la adjudicó Ana Lucía Meneses Sánchez, de la Preparatoria Uno, quien acabó con cuatro puntos.
También se premió a los alumnos que en este deporte no cuentan con rating, de tal manera que los tres primeros lugares fueron para Georgette Cámara Fernández de la Preparatoria Uno, con 3 puntos; Evelin Vinezas Cerezo, de la misma escuela, con 3 unidades; y Natalia Brito Pali, del Rochavi Altabrisa, con el mismo número de puntos.
En la rama varonil, el primer lugar para los alumnos con rating fue para David Maycock de la Preparatoria 8 “Carlos Castillo Peraza”, quien terminó con seis puntos.
El segundo y tercer sitio fueron para Bryan Burgos Alamilla y Abihú García, ambos de la Preparatoria UNO, quienes acabaron con cinco puntos cada uno, mientras que en el rubro de los ganadores sin rating, los tres primeros lugares fueron para Álvaro González con 4.5 puntos, Ángel Couoh Soberano con cuatro puntos y César Sánchez Adrián con cuatro puntos, todos ellos alumnos de la Escuela Preparatoria Dos de la UADY.
Boletín de prensa

]]>
105710
Segey incentiva la creatividad literaria juvenil en Yucatán https://www.chanboox.com/2019/12/13/segey-incentiva-la-creatividad-literaria-juvenil-en-yucatan/ Sat, 14 Dec 2019 04:07:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=103904 *Taller de la Preparatoria Estatal número 8 da sus primeros resultados. *
Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2019.- Con supervisión y asesoría del maestro Nahum Chuil López, estudiantes de la Preparatoria Estatal número 8 “Carlos Castillo Peraza” trabajaron, durante los primeros meses del ciclo escolar vigente, textos e ideas hasta convertirlos en cuentos que conformaron la primera antología juvenil, presentada recientemente a la comunidad escolar, lo cual abona a las estrategias que dirige el Gobernador Mauricio Vila Dosal en pro de una educación de mayor calidad.
Persiguiendo el eco es el título del libro, que recopila cinco obras cortas de Erika Anguas Arjona, Laura May Gorocica, Vanessa Cruz Lizama, Michel Landa Puch y Raymundo Castillo Isaac, con matrícula en el referido plantel, que se inspiraron en las obras de Beatriz Espejo e Inés Arredondo, entre otras autoras y escritores mexicanos, para dar vida a relatos que abordan problemáticas sociales vigentes.
“Este tipo de proyectos demuestra el gran interés que nuestras chicas y nuestros chicos tienen hacia la literatura, concibiéndola como un medio de expresión para sus inquietudes artísticas, personales y en relación con su entorno”, mencionó el profesor impulsor de esta iniciativa, alineada al plan de estudios de la asignatura de Literatura, de la cual es titular.
Así, colegas, docentes y familiares de este grupo de nóveles escritores acudieron a la Biblioteca Central “Manuel Cepeda Peraza”, para conocer, de viva voz de sus autores, las sinopsis de sus creaciones y la forma en que, con la ayuda de su mentor, fueron tomando la estructura necesaria hasta convertirse en una publicación.
“El punto de partida es el tema de violencia social y me basé en lecturas que tuvimos en clase; ahí, encontré una forma de expresarme, me invitaron a ser parte de este proyecto, y estoy muy contenta de que lo que vimos en Literatura pueda materializarse en un trabajo tan bonito y significativo, que nos llena de orgullo a mis compañeros, maestros y familia”, compartió May Gorocica.

Boletín de prensa

]]>
103904
Preparatoria Estatal 8 triunfa en concurso de Filosofía https://www.chanboox.com/2019/12/05/preparatoria-estatal-8-triunfa-en-concurso-de-filosofia/ Thu, 05 Dec 2019 23:37:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=102095 *Alumnas del plantel “Carlos Castillo Peraza” destacan en certamen organizado por la UADY. *
Mérida, Yucatán, 5 de diciembre de 2019.- Tras un desempeño sobresaliente en el tercer Concurso de Filosofía de Nivel Medio Superior del área de Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), alumnas de la Preparatoria Estatal número 8 “Carlos Castillo Peraza” obtuvieron el primer sitio de esta justa en la que participaron instituciones públicas, privadas y adscritas a la máxima casa de estudios, dando cuenta de la calidad educativa que se está fortaleciendo en la entidad, con acciones encabezadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
El certamen, efectuado en la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (Uabic) de la UADY, constó de una prueba de 50 reactivos de opción múltiple acerca de la historia de las corrientes filosóficas. En ella, las binas integradas por Michel Landa Puch y Ángela Morales Villaseñor, así como Agnese Liviero e Imna Muñoz Caro, se colocaron en los primeros dos sitios, facilitando su incursión en fases posteriores, asesoradas por el maestro Nahum Ezequiel Chuil López.
La instancia final se dividió en dos rondas: la primera, consistió en una exposición de ocho minutos sobre un tema previamente seleccionado. De esta forma, Michel y Ángela presentaron sus argumentos acerca de si se puede alcanzar una sociedad perfecta o no, mientras que Agnese e Imna disertaron sobre si la felicidad es efímera o permanente.
En la etapa siguiente, Michel y Ángela explicaron si el postulado atribuido a Maquiavelo, “el fin justifica los medios”, puede aplicarse ante la situación que hoy día aqueja a nuestro país. En su turno, Agnese e Imna hablaron sobre si la filosofía puede influir en la vida de las personas.
La claridad en sus argumentos, su conocimiento sobre la materia y la fluidez con la que expresaron sus conclusiones, permitió que el jurado calificador otorgara el triunfo al par integrado por Agnese e Imna, obteniendo así el máximo galardón del Concurso en el que participaron, además, tres equipos de las preparatorias de la UADY.
Boletín de prensa

]]>
102095
Destacada trayectoria, en favor de la educación https://www.chanboox.com/2019/01/11/destacada-trayectoria-en-favor-de-la-educacion/ Sat, 12 Jan 2019 01:18:10 +0000 http://www.chanboox.com/?p=81227

Se rinde homenaje a don Rubén H. Rodríguez Moguel.

Mérida, Yucatán, 11 de enero de 2019.- Con un emotivo homenaje, la comunidad escolar de la Preparatoria Estatal número 10 celebró al reconocido empresario Rubén H. Rodríguez Moguel, quien desde hace más de 50 años abandera acciones que favorecen la preparación académica de niñas, niños y jóvenes, cuyo nombre lleva el citado plantel.

Con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, la esposa del homenajeado, Natalia del Socorro Berzunza Angulo, así como sus hijos, nietos y compañeros de la Alianza de Camioneros de Yucatán A.C, el festejado dijo sentirse afortunado de cumplir 87 años de vida rodeado de alumnas y alumnos de ese centro educativo, inaugurado con su nombre hace cerca de un lustro.

“Aprovechen todo lo que sus padres les dan para que ustedes puedan estudiar en esta Preparatoria. Es una bendición tener educación de calidad”, mencionó a las y los estudiantes que le cantaron las mañanitas y otorgaron como regalos, presentaciones artísticas y manualidades resultado de los talleres culturales con los que cuenta esta escuela.

Al detallar parte de la historia del homenajeado, Villanueva Trujillo indicó que se continuará generando condiciones para que los esfuerzos pro educación del sector empresarial y el Ejecutivo estatal definan un rumbo certero para las generaciones futuras.

“Estamos trabajando para que todos los jóvenes tengan las herramientas necesarias para insertarse en la dinámica productiva del estado. Como dice don Rubén, vale la pena esforzarse, sumar y estar comprometidos para otorgarles mejores espacios y así, juntos, transformemos a Yucatán”, expresó.

En su oportunidad, el director de la Preparatoria Estatal número 10, Esteban D. Cervera Pavía, agradeció el respaldo de autoridades educativas y de integrantes de la referida empresa camionera para concretar gestiones que apoyan a los educandos. Asimismo, reconoció el valor de contar con personajes vitales para el desarrollo de la entidad en el sector académico y acercar su experiencia a la juventud.

]]> 81227 Yucatán amplía cobertura educativa en bachillerato https://www.chanboox.com/2018/01/08/yucatan-amplia-cobertura-educativa-en-bachillerato/ Tue, 09 Jan 2018 05:05:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=38292

Estudiantes del fraccionamiento Las Américas estrenan la Preparatoria Estatal número 11.

Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2018.- Con más escuelas, un mayor número de programas y mejores servicios educativos, Yucatán amplió en los últimos cinco años su cobertura de atención en bachillerato a 91 mil jóvenes, cifra que representa un crecimiento del 23 por ciento con respecto a los 73 mil estudiantes que cursaban ese nivel en 2012.

En el marco del inicio del segundo semestre del ciclo 2017-2018, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el nuevo edificio de la Preparatoria Estatal número 11 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado” en el fraccionamiento Las Américas, al norte de la ciudad, con lo que esta zona habitacional consolida su primer plantel de media superior en las inmediaciones.

Después de tres semestres de tomar clases a contraturno en la secundaria contigua al nuevo espacio, los 171 jóvenes de la matrícula ya están en las modernas instalaciones, que representan una inversión de 9.4 millones de pesos de recursos estatales y del Programa de Escuelas al CIEN. Se cuenta con seis salones didácticos equipados, oficinas administrativas, baños y plaza cívica. Adicionalmente, recibieron computadoras portátiles del programa Bienestar Digital.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Víctor Caballero Durán, y la directora de la escuela, Cynthia Bazán Godoy, el mandatario señaló que Yucatán es una de las primeras entidades en el país en disminuir la deserción en el nivel bachillerato gracias a más y mejores opciones para estudiar, lo que vislumbra un futuro prometedor para el territorio.   

Tras reconocer la amplia labor e invaluable aportación del maestro Francisco Rogelio Rivero Alvarado, por la cual se nombró este colegio en su honor, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que la obra se edificó con el objetivo de brindar cobertura a este desarrollo habitacional en progreso, por lo que ésta tiene perspectiva de crecer para albergar a más alumnos.

El Gobierno del Estado realiza acciones para que la niñez y juventud desarrollen todas sus capacidades, por eso existen programas como Bienestar Digital que ha beneficiado a casi 63 mil bachilleres y se realizan esfuerzos para brindar más oportunidades, aseveró ante jóvenes, madres y padres de familia, así como parientes del homenajeado.

Asimismo, recordó que Yucatán apuesta por la innovación, la ciencia y la tecnología, por lo que hizo un llamado a las futuras generaciones a aprovechar la infraestructura, los instrumentos y las facilidades para su formación, con lo cual valorarán y enaltecerán el esfuerzo que su familia hace para que puedan recibir instrucción de calidad. 

En ese marco, se recordó que en este Gobierno se han destinado cerca de 18 millones de pesos para atender las necesidades educativas del fraccionamiento, por lo que ya cuentan con preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Además, se han ampliado las tres primeras y actualmente se está construyendo una segunda primaria.

Por su parte, Caballero Durán indicó que desde 2012 se aumentó la capacidad, pues se han establecido 179 nuevos telebachilleratos, ahora son tres Preparatorias Estatales y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey) ha construido una sede en Conkal y otra Valladolid, con lo que se logró un incremento del 23 por ciento en la matrícula de este nivel.

Desde la creación de Bienestar Digital hasta este día, se han otorgado 62 mil 928 equipos a igual número de estudiantes, que supera la meta de 50 mil. Se espera entregar 70 mil laptops al finalizar el actual curso escolar, detalló el funcionario estatal.

]]>
38292