preescolar – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 22 Nov 2024 11:29:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Este viernes se realiza el registro de calificaciones del primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 para Educación Básica: SEP https://www.chanboox.com/2024/11/22/este-viernes-se-realiza-el-registro-de-calificaciones-del-primer-parcial-del-ciclo-escolar-2024-2025-para-educacion-basica-sep/ Fri, 22 Nov 2024 11:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247808

Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre se entregarán a madres, padres y tutores las calificaciones de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo
El viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), informa.

Secretaría de Educación Pública | 21 de noviembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo informó que con base en el calendario escolar vigente, mañana viernes 22 de noviembre se realizará el registro de calificaciones correspondiente al primer parcial del ciclo escolar 2024-2025 de Educación Básica de escuelas públicas y particulares del país.

Agregó que, del lunes 25 al jueves 28 de noviembre, se entregarán a madres, padres y tutores las boletas de evaluación de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares en las 32 entidades del país

Por otro lado, dijo que el viernes 29 de noviembre se desarrollará la Tercera Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), con la participación de maestras y maestros; directoras y directores, y autoridades educativas a nivel nacional.

De esta forma la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y garantiza el ejercicio pleno del derecho humano a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Boletín de prensa

]]>
247808
Promueven desde la escuela la lectura en familia https://www.chanboox.com/2024/09/30/promueven-desde-la-escuela-la-lectura-en-familia/ Tue, 01 Oct 2024 03:02:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242895 Mediadores de lectura amenizan jornada de cuentos y representaciones

Mérida, Yucatán, a 29 de septiembre de 2024.- Estudiantes y familias del preescolar “María del Socorro Trinchan Aguilar” ubicado en la colonia Santa Cruz, de Mérida, disfrutaron de una amena jornada que brindó la Feria de la Lectura, que incluyó lectura de cuentos y representaciones de los mismos a cargo de los mediadores del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE) de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

Como parte de la Feria, los Mediadores de Lectura realizaron diversas actividades lúdicas, tales como narraciones orales de cuentos, lecturas en voz alta, actividades con títeres, juegos basados en la lectura y la promoción de la escritura creativa, entre otras, incitando a la lectura tanto en estudiantes como en madres y padres de familia.

El evento inició con una activación física para motivar a que alumnas, alumnos y padres de familia sean parte de la actividad. Posteriormente se presentó la obra “Burro descubre el Libro”, que narra el diálogo entre un burro, un mono y un ratón a fin de que la niñez descubra los beneficios de los libros físicos, incentivando su imaginación y amor por la lectura desde temprana edad.

Posteriormente niñas, niños y padres de familia participaron en la lectura en voz alta del cuento La Rana Juana, una historia que capturó la atención a través de las aventuras de Juana, que era una rana curiosa y valiente.

De igual manera, el alumnado participó en mesas de trabajo y juegos titulados como: “El pato en bicicleta”, “El sapo que no quería comer” y “La selva Loca”, cuyo fin fue aportar un aprendizaje de manera lúdica y generar un mayor interés en la lectura.

Al finalizar las actividades culturales y artísticas, se ofreció la plática dirigida a padres de familia, con el propósito de reflexionar sobre la importancia de la lectura a temprana edad como eje primordial para el desarrollo de las niñas y niños.

Esta actividad incluyó una exposición de libros y espacio para leerlos, complementado por un momento de activación física para preparar a los asistentes a los relatos del narrador Freddy Jiménez García y las representaciones de los mediadores de lectura, quienes dan vida a fábulas que dejan enseñanzas sobre el valor de la honestidad, la amistad, el respeto, la solidaridad y la resiliencia.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242895
Reforzarán en Canadá su conocimiento del idioma inglés https://www.chanboox.com/2024/07/18/reforzaran-en-canada-su-conocimiento-del-idioma-ingles/ Fri, 19 Jul 2024 00:28:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235666 10 maestras yucatecas de Preescolar y Primaria, viajaron a Ontario para complementar su formación en beneficio de sus estudiantes

Mérida, Yucatán a 18 de julio de 2024.- Como parte de Agenda Estatal de Inglés, en su vertiente Ambientes Bilingües, un grupo de 10 maestras que imparten clases a estudiantes de Preescolar y Primaria de escuelas públicas, viajaron a Ontario, Canadá, como parte del programa “Líderes Globales” que imparte la Universidad de Lakehead ubicada en la ciudad de Thunder Bay.

Las docentes, quienes realizan una estancia del 14 al 26 de julio, forman parte de los mil 185 profesores que participan en el esquema “Ambientes Bilingües” de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), recibirán diversas temáticas que reforzarán sus conocimientos en el idioma inglés, así como actividades recreativas y culturales de dicho país.

El coordinador general de Programas Estratégicos de la Segey, explicó que, por indicaciones del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, se otorga todo el apoyo que requieren las docentes para complementar sus conocimientos que se traducirá en mejores herramientas de aprendizaje para sus estudiantes.

Asimismo, informó que las docentes que participan en este programa, son María Isabel Carrillo Baeza, Gisell Concepción López León, Arlely Ruth Delgado Rena Erika Lucelly Baquedano Lizárraga, Aidee Flores Sahrur, Elizabeth Rosado Sánchez, Diana Michelle Fernández Castilla, Matilde Rovirosa Castro, Haneloren Aguilar Ramírez y Patricia del Carmen Jiménez Carrillo,

El funcionario recordó que, en el esquema Ambientes Bilingües, las maestras y maestros titulares frente a grupo y/o de apoyo de las asignaturas de Educación Artística y de Educación Física, contribuyen de manera voluntaria para crear entornos que sienten las bases para que los estudiantes desarrollen habilidades en la lengua extranjera, por lo que actualmente se atiende a casi 25 mil alumnas y alumnos de 181 escuelas de nivel Preescolar y Primaria de 8 municipios.

Por su parte, la coordinadora de Ambientes Bilingües, Rosalva Ojeda Chan, explicó que el proceso de selección de contó con la participación de un Comité Evaluador, encargado de analizar las solicitudes, cuestionarios y desempeño de los docentes tanto en la estrategia como en la plataforma Slang, en la que los docentes se capacitan en la escritura, comprensión auditiva y pronunciación del idioma.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
235666
SEIEM entrega acuerdos de incorporación a 52 escuelas particulares del Estado de México https://www.chanboox.com/2024/06/20/seiem-entrega-acuerdos-de-incorporacion-a-52-escuelas-particulares-del-estado-de-mexico/ Fri, 21 Jun 2024 02:13:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233333

Notipress.- Con el objetivo de fortalecer la educación básica, el Gobierno del Estado de México entregó los Acuerdos de Incorporación 2024-2025 a 52 planteles particulares. Este procedimiento, a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), incluyó 17 escuelas de preescolar, 26 de primaria, 8 secundarias generales y una secundaria técnica.

Durante la entrega, Magdaleno Reyes Ángeles, director general de SEIEM, destacó la importancia de integrar nuevas instituciones en esta etapa de transformación del sistema educativo en el Estado de México. “Estamos viviendo una nueva etapa con una visión renovada, liderada por una Gobernadora y un Secretario de Educación que, al ser maestros de formación, comprenden las necesidades del sistema educativo”, afirmó.

El funcionario mencionó que, bajo el lema “El Poder de Servir”, la actual administración trabaja para ofrecer una educación de calidad y superar el rezago educativo agravado por la pandemia, siguiendo las políticas del gobierno federal y estatal. Asimismo, exhortó a los directivos a implementar el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana para alcanzar una educación humanista.

Israel Fernández Clamont, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género, explicó que los Acuerdos de Incorporación se entregaron a las escuelas que cumplieron con todos los requisitos jurídicos y técnicos necesarios para prestar el servicio educativo. Representantes de los nuevos planteles, como Julieta San Miguel Medina del Colegio Anglo Americano y Keilah Karemy de la Cruz Gaitán del Colegio Infantil “Londres”, se comprometieron a cumplir con todas las disposiciones oficiales establecidas por SEIEM.

]]>
233333
SEIEM entrega acuerdos de incorporación a 52 escuelas particulares del Estado de México https://www.chanboox.com/2024/06/20/seiem-entrega-acuerdos-de-incorporacion-a-52-escuelas-particulares-del-estado-de-mexico-2/ Fri, 21 Jun 2024 02:13:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233331

Notipress.- Con el objetivo de fortalecer la educación básica, el Gobierno del Estado de México entregó los Acuerdos de Incorporación 2024-2025 a 52 planteles particulares. Este procedimiento, a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), incluyó 17 escuelas de preescolar, 26 de primaria, 8 secundarias generales y una secundaria técnica.

Durante la entrega, Magdaleno Reyes Ángeles, director general de SEIEM, destacó la importancia de integrar nuevas instituciones en esta etapa de transformación del sistema educativo en el Estado de México. “Estamos viviendo una nueva etapa con una visión renovada, liderada por una Gobernadora y un Secretario de Educación que, al ser maestros de formación, comprenden las necesidades del sistema educativo”, afirmó.

El funcionario mencionó que, bajo el lema “El Poder de Servir”, la actual administración trabaja para ofrecer una educación de calidad y superar el rezago educativo agravado por la pandemia, siguiendo las políticas del gobierno federal y estatal. Asimismo, exhortó a los directivos a implementar el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana para alcanzar una educación humanista.

Israel Fernández Clamont, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género, explicó que los Acuerdos de Incorporación se entregaron a las escuelas que cumplieron con todos los requisitos jurídicos y técnicos necesarios para prestar el servicio educativo. Representantes de los nuevos planteles, como Julieta San Miguel Medina del Colegio Anglo Americano y Keilah Karemy de la Cruz Gaitán del Colegio Infantil “Londres”, se comprometieron a cumplir con todas las disposiciones oficiales establecidas por SEIEM.

]]>
233331
Llevan “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües” al interior del estado https://www.chanboox.com/2024/06/14/llevan-feria-didactica-de-ambientes-bilingues-al-interior-del-estado/ Fri, 14 Jun 2024 11:23:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232922 Se busca reforzar la lengua inglesa en estudiantes de Preescolar y Primaria que forman parte de la Agenda Estatal de Inglés

Maxcanú,Yucatán a 13 de junio de 2024.- Una combinación de juego y aprendizaje con actividades divertidas, se fusionan para que niñas y niños de Preescolar y Primaria, participen en la “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües”, que llega a planteles educativos tanto de la capital yucateca como al interior del estado, con el objetivo de brindar herramientas que impulsen la enseñanza del idioma inglés desde la primera infancia.

En este contexto, 3 primarias y 14 preescolares de los municipios de Mérida, Maxcanú, Motul, Dzidzantún, Tizimín, Oxkutzcab, Kanasín y Ticul, han sido partícipes de las actividades lúdicas y pedagógicas que se ofrecen como parte de la Agenda Estatal de Inglés a través de las vertientes Ambientes Bilingües y Cobertura.

La escuela primaria “Guadalupe Victoria” del municipio de Maxcanú, fue uno de los centros escolares que recibieron la Feria Didáctica, en donde participaron más de cien estudiantes en actividades lúdicas de reforzamiento de grupos de palabras como las partes del cuerpo, animales, alimentos , así como el abecedario y números de dos y tres cifras; también participaron en juegos de memorama para trabajar el vocabulario que usan cotidianamente en la escuela, desde dar los buenos días, hasta los implementos y útiles escolares, entre otros.

La coordinadora de Ambientes Bilingües, Rosalva Ojeda Chan, explicó que estas actividades impactan en un total de 2 mil 569 estudiantes y se desarrollarán hasta el 27 de junio, trabajando desde nivel Preescolar hasta alumnas y alumnos de nivel Primaria, aprovechando la disposición y facilidad que tienen para involucrarse en el idioma y reforzar el inglés en niveles educativos posteriores.

Los planteles de nivel Preescolar, “José Martí”, “Ignacio Zaragoza”, “Rayitos de Sol” “Joaquín Baranda” “Luis Peniche Vallado “, entre otros, trabajaron como parte de los ejercicios de aprendizaje, comandos e instrucciones cómo: run, jump, dance, left y right, del mismo modo, nombres de frutas a través de la creación de una ensalada, en donde cada integrante del equipo representó un ingrediente.

Así, mediante la “Feria Didáctica de Ambientes Bilingües”, los padres de familia, docentes y alumnos ven los avances en el aprendizaje del idioma, al mismo tiempo que se refuerzan las oportunidades para el futuro académico de niñas, niños y jóvenes.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232922
Realizan feria didáctica para reforzar el inglés en niñas y niños de Preescolar https://www.chanboox.com/2024/04/18/realizan-feria-didactica-para-reforzar-el-ingles-en-ninas-y-ninos-de-preescolar/ Fri, 19 Apr 2024 01:04:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228544

Realizan feria didáctica para reforzar el inglés en niñas y niños de Preescolar

Kanasín, Yucatán a 17 de abril de 2024.- A fin de fortalecer el idioma inglés en estudiantes de nivel Preescolar, la escuela “María Dolores Ramírez de Regil” ubicada en Cielo Alto, Kanasín, llevó a cabo una feria didáctica en la que desarrollaron diversas actividades lúdicas y pedagógicas con la activa participación de las niñas y niños que conforman la comunidad escolar.

De este modo, haciendo uso de diversos juegos de memoria, pesca de peces, lotería, practicaron las palabras que han aprendido en las aulas, tales como nombres de frutas y verduras, figuras geométricas, colores, animales, objetos, comandos y expresiones.

Ante la directora del nivel Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, los niños participaron en juegos de memoria relacionando imágenes y palabras, así como un tangram en donde formaron siluetas de animales que posteriormente fueron identificadas, practicaron palabras como butterfly, bear, elephant entre otros, del mismo modo se realizó una ronda de lotería con el fin de que los participantes puedan asociar la forma y el color de cada figura geométrica.

La coordinadora de la Estrategia Ambientes Bilingües, Rosalba Ojeda Chan, explicó que estas actividades tienen un gran impacto porque se realizan en la primera infancia, edad en la que las niñas y niños tienen una mayor disposición y facilidad para aprender el idioma, lo que les motiva a reforzar el idioma en primaria.

Asimismo, informó que la feria didáctica, se estará realizando en diferentes preescolares y primarias hasta el 29 de abril, como una herramienta complementaria a las actividades del aula para reforzar el inglés en las niñas y niños y para que las madres y padres de familia vean el avance que tienen sus hijos en el idioma.

En este marco, se develó la placa conmemorativa por los 50 años del nombre del plantel, que en 1974 fue asignado a un preescolar de la colonia Miguel Alemán en el año de 1974 hasta que cerró sus puertas en 2016; en 2018 se le reasigna al plantel de Cielo Alto en donde actualmente atiende a más de 160 estudiantes.

María Dolores Ramírez de Regil, fue la primera inspectora de jardines de niños de la península de Yucatán, quién destacó por su gestión para la apertura de más de 30 preescolares, de los cuales 18 se fundaron en Yucatán, 11 en Campeche y 1 en Isla Mujeres, Quintana Roo, en 1966 fue recipiendaria de la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” otorgada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, por su ardua labor en beneficio de la niñez.

SEGEY
Boletín de prensa

]]>
228544
Fortalecen el vínculo familiar a través de la lectura en estudiantes de Preescolar https://www.chanboox.com/2024/03/07/fortalecen-el-vinculo-familiar-a-traves-de-la-lectura-en-estudiantes-de-preescolar/ Fri, 08 Mar 2024 02:58:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224595

Mediante el taller “Imaginemos dónde fue”, madres y padres de familia, participaron en dinámicas interactivas para motivar a sus hijos a leer desde temprana edad

 

Motul, Yucatán, 7 de marzo de 2024.- En un ambiente lleno de entusiasmo y compromiso por el desarrollo integral de los más pequeños, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar, llevó a cabo el taller de lectura “Imaginemos dónde fue”, para fortalecer un vínculo afectivo más sólido entre madres, padres de familia y alumnas y alumnos a través de la lectura, como una herramienta fundamental en el crecimiento y desarrollo de la niñez.

Durante la actividad realizada en la Escuela Preescolar “Rafael Moguel Gamboa”, del municipio de Motul, se enfatizó la importancia de fomentar el gusto por la lectura desde una edad temprana, como herramienta que además de enriquecer el conocimiento, también estimula habilidades artísticas, emocionales y fortalece el lazo familiar.

“Imaginemos dónde fue” brindó una experiencia única a las y los participantes al sumergirse en el mundo de la lectura infantil. A través de dinámicas interactivas, los asistentes vivieron la magia de la imaginación, la creatividad y la curiosidad que despierta la lectura en niñas y niños.

En una de las dinámicas, inspirada en el cuento infantil “Mi Día de Suerte”, las madres y padres recrearon el mundo imaginario de la historia a través de dibujos, compartiendo así sus visiones y creaciones con entusiasmo. Posteriormente los padres de familia se convirtieron en los protagonistas de la narración y representación del cuento “Choco encuentra a su mamá”, llenando de emoción a las y los estudiantes al ver la participación activa de sus tutores.

Durante el taller, que estuvo a cargo de las docentes Roxana Pacho Espinoza, Alexis Matos Jiménez y Eunice Acosta, se enfatizó el destacado papel de las madres y padres en el fortalecimiento de la lectura como una herramienta cognitiva, social y emocional.

Este taller se replicará en diferentes centros escolares, con el objetivo de seguir impactando positivamente tanto en los estudiantes como en las familias, fortaleciendo así el tejido social y educativo de niñas y niños de nivel Preescolar.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224595 Crean espacios amigables y seguros para niñas y niños de escuela preescolar https://www.chanboox.com/2024/01/31/crean-espacios-amigables-y-seguros-para-ninas-y-ninos-de-escuela-preescolar/ Thu, 01 Feb 2024 03:46:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221926

Inauguran parque infantil en el Jardín de Niños “Jacinto Canek”, en Mérida, para la sana recreación y formación de alumnas y alumnos

 

Mérida, Yucatán, 31 de enero de 2024.- En una suma de esfuerzos con la asociación Enseña por México, la Fundación Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se inauguró el parque DIA (Diversión, Inclusión y Amistad) en el Jardín de Niños “Jacinto Canek”, como conclusión del proyecto Espacios Seguros y Amigables para la Primera Infancia.

A través de estas acciones, se garantiza la accesibilidad y la adecuación de espacios de aprendizaje vivo, seguro y amigable para la Primera Infancia, lo que llevó a la transformación del espacio en un área detonadora de la diversidad, inclusión y amistad por medio de la promoción del juego, el contacto con la naturaleza y el fomento de vínculos comunitarios, en beneficio directo de las y los estudiantes.

La transformación y construcción de este parque infantil se logró a través de un proyecto que se postuló en el movimiento Enseña por México, mediante un convenio con la Segey, en colaboración con fundación FEMSA que promueve la participación de toda la comunidad escolar para la transformación de espacios en lugares seguros y amigables para la primera infancia.

En representación de la directora del nivel Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, la Jefa del Departamento de Servicios Educativos, Teresita de la Cruz Rodríguez Ortiz, recalcó que desde la Segey, existe el compromiso de crear espacios de calidad en los preescolares del Estado, infraestructura que sea digna y segura para garantizar un mejor desarrollo educativo para las y los pequeños estudiantes, y de igual forma para que las madres y padres de familia se sientan tranquilos al dejar a sus hijos en sus centros escolares.

Acompañada de la directora del Jardín de Niños, Lissette Trejo Irigoyen; la docente Leidy Vera Solís, participante de Enseña por México expuso que el proyecto del parque DIA surge de la idea de transformar espacios en entornos amigables, inclusivos y seguros.

“Este sueño se convirtió en una realidad, con ayuda de las y los niños, ellos con sus ideas aportaron su visión de cómo les gustaría tener su espacio, por eso en este proyecto están reflejadas las voces de ellos y también la suma de esfuerzos de las asociaciones y los padres de familia que nos unimos en un verdadero trabajo en equipo, en donde se pusieron manos, mente y corazón”, dijo.

En el evento, Leydi Vera Solís recibió el Reconocimiento y la Medalla “Yucateco Distinguido”, por sus aportaciones y compromiso con la enseñanza a nivel Preescolar, incidiendo en el desarrollo de una educación integral y de calidad, desde sus primeros cimientos. Acto seguido se procedió al corte de listón inaugural del parque DIA, en donde inmediatamente las y los pequeños comenzaron a disfrutar, jugar y convivir en armonía y llenos de alegría.

Estuvieron presentes en el evento, Dulce Méndez Magaña, supervisora de zona; Martha Álvarez Martínez, gerente regional sureste de Enseña por México; María de Carmen Tamayo, coordinadora de Liderazgo y Aprendizaje en Primera Infancia; María Cecilia Fonseca Méndez, del Comité de Administración del Club Rotario; y Oswaldo May May, director de la clínica “Hablemos de Neurodiversidad”.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221926 Capacitan a personal de nivel Preescolar en la prevención del abuso sexual infantil https://www.chanboox.com/2024/01/17/capacitan-a-personal-de-nivel-preescolar-en-la-prevencion-del-abuso-sexual-infantil/ Thu, 18 Jan 2024 02:39:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220827

Por primera vez recibirán la capacitación todo el personal de las 396 escuelas preescolares del Estado

 

Mérida Yucatán a 15 de enero de 2024.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y emocional de las niñas y niños en edad preescolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Inicial y Preescolar, puso en marcha el proyecto de capacitación para prevenir el abuso sexual infantil, orientado a personal directivo, docente, supervisores.

En estas acciones participaran más de mil 100 agentes educativos de 396 escuelas de nivel Preescolar para prevenir y detectar posibles casos de violencia sexual que puedan afectar a los estudiantes en su desempeño educativo y en su desarrollo integral. En este contexto, los participantes reciben los lineamientos del Protocolo de Actuación ante situaciones de violencia detectada o cometidas en contra de niñas, niños y adolescentes en los planteles escolares de Educación Básica.

En el arranque de las jornadas de capacitación, Patricia Sosa Díaz, titular de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (Ceprevi), en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar), externó que es compromiso de la Segey asegurar entornos seguros para las y los estudiantes, por lo que todo el personal educativo del nivel participará en los mismos.

Para nosotros como Secretaría de Educación, es de gran preocupación atender la salud física, mental y emocional de nuestros estudiantes. Tenemos como prioridad ofrecer espacios donde se puedan sentir seguros y, al mismo tiempo, detectar a tiempo algún tipo de violencia que afecte a nuestras niñas y niños, añadió Sosa Díaz.

Asimismo, Sosa Díaz, compartió las acciones emprendidas por el titular de la Segey, quien puso a disposición un protocolo de actuación para el personal docente en caso de detectar algún tipo de violencia, asegurando atención y seguimiento para garantizar la integridad física del estudiante, así como la creación de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (Ceprevi), para dar atención y seguimiento a los casos que se presenten en las aulas.

Por su parte, Tatiana Escamilla Cerón, directora de Educación Preescolar, explicó que por primera vez la capacitación se extiende a todas las escuelas del nivel, fortaleciendo así el desarrollo académico y emocional de cada alumna y alumno. Dijo que anteriormente solo se impartía en municipios con alta incidencia de violencia.

La primera jornada contó con la participación de 42 docentes y directivos de los preescolares “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Emiliano Zapata”, “Juan Pestalozzi”, “Justo Sierra Méndez”, “Francisco Márquez”, “Luis Pasteur”, “Tales de Mileto”, “Rosas de la Infancia”, “Sak-Nikte”, “Federico Chopin”, “Juana Figueroa”, “Salvador Alvarado”, “Humberto Lara y Lara”, “Carmen Cosgaya Rivas”, “Lorenzo de Zavala” y “Gabriela Mistral”, de los municipios de Mérida, Motul, Suma, Hunucmá, Sisal, Kanasín, Temax y Cansahcab.

La charla fue impartida por las psicólogas Anayancy Silveira Tuz y Diana Rodríguez Basto, quienes abordaron temas como los indicadores de abuso sexual en menores, factores de riesgo para los infantes, estrategias psicoeducativas para fortalecer la autoexploración, así como las medidas a tomar y cómo actuar en caso de detectar un caso de abuso sexual. Además, proporcionaron detalles sobre la aplicación adecuada del protocolo establecido.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU ]]> 220827 Ofrece UPN diplomado a profesores de preescolar y primaria para la enseñanza de Ciencias Naturales https://www.chanboox.com/2023/12/22/ofrece-upn-diplomado-a-profesores-de-preescolar-y-primaria-para-la-ensenanza-de-ciencias-naturales/ Sat, 23 Dec 2023 03:43:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218902

Consta de cinco módulos, con sesiones presenciales y virtuales

La convocatoria está disponible en https://bit.ly/3GUh7OD

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de diciembre de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), convoca a maestras y maestros frente a grupo de preescolar y primaria al diplomado “Enseñanza de la ciencia escolar con perspectiva experimental en preescolar y primaria en el marco de las comunidades de desarrollo profesional docente”, en el marco de la autonomía profesional y curricular.

Este diplomado busca abrir un espacio de diálogo para docentes de los niveles básicos de educación para reflexionar y analizar propuestas de actividades prácticas o experimentales en el campo de las Ciencias Naturales.

Las y los docentes trabajarán en el Laboratorio de Didáctica de las Ciencias Naturales de la UPN (LaDiCienUPN), con base en elementos teóricos y metodológicos que se proporcionarán a lo largo del diplomado, conformado por cinco módulos con sesiones presenciales y virtuales, del 15 de enero al 10 de mayo de 2024, con duración total de 156 horas.

Las sesiones serán martes y jueves; inician el 16 de enero de 16:00h a 20:00h, y los jueves de 17:00h a 21:00h. Las personas interesadas deberán disponer de 10 horas a la semana para estudiar y fortalecer las prácticas docentes.

El cupo es limitado y deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Enviar en un correo electrónico a educien@upn.mx informando su interés por el diplomado, posteriormente, recibirán un formulario que deberán responder y reenviar junto con la carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar, junto con constancia laboral de docente frente a grupo de preescolar o primaria, y propuesta de enseñanza de las ciencias naturales que incorpore actividades prácticas o experimentales, de acuerdo con el nivel educativo en el que labora.

Los resultados se enviarán por correo electrónico el 10 de enero de 2024.

Las personas aceptadas al diplomado deberán inscribirse el 11 y 12 de enero de 2024 por medio del correo electrónico del área de Servicios Escolares serviciosescolares@upn.mx donde deberán adjuntar en formato PDF, certificado oficial de estudios de Educación Media Superior o Superior, acta de nacimiento actualizada, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente y recibo expedido por la institución bancaria correspondiente que constate el pago del diplomado. En el asunto del correo poner: inscripción al diplomado Educien 2024, y su apellido.

Para más información, podrán consultar la convocatoria en  https://bit.ly/3GUh7OD o comunicarse al correo electrónico educien@upn.m

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218902 Fortalecen la enseñanza del idioma inglés en estudiantes de preescolar https://www.chanboox.com/2023/12/11/fortalecen-la-ensenanza-del-idioma-ingles-en-estudiantes-de-preescolar/ Tue, 12 Dec 2023 00:26:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218022

Entregan paquetes de material didáctico a directores de escuelas Preescolares para mejorar la labor docente

 

Mérida, Yucatán, 11 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la enseñanza del idioma inglés en las alumnas y alumnos de nivel Preescolar, se realizó la entrega de material didáctico que forma parte del Programa Nacional de Inglés (Proni) para que los docentes del idioma mejoren sus capacidades técnicas y pedagógicas.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, señaló que los materiales serán de mucha utilidad para que las niñas y niños en edad preescolar, tengan los cimientos del aprendizaje de la lengua extranjera.

Si ustedes aprovechan al máximo estas herramientas, podrán ofrecer a sus alumnas y alumnos una educación que los prepare para un futuro exitoso, dijo ante los directores de los planteles beneficiados con el programa.

La coordinadora del PRONI en Yucatán, Tania Vázquez Erosa, explicó que la entrega de este material apegado a la propuesta curricular vigente, tiene por objetivo dotar a las escuelas de las herramientas necesarias para un mejor desarrollo de su labor docente.

Por su parte la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, dijo que las niñas y niños de Preescolar están en la mejor etapa para aprender idiomas, por lo que deben ser estimulados, a través de todas las formas posibles. Asimismo, hizo un llamado a cuidar y aprovechar al máximo los materiales para beneficio de las y los estudiantes.

Los paquetes didácticos incluyen: 2 juegos de memorama, 1 rompecabezas, 4 posters, 5 tableros de anuncios en stickers, 1 ruleta de verbos, flash cards, 25 libros para colorear, 1 guía didáctica y acceso a una biblioteca digital ilimitada.

De manera representativa se entregaron paquetes a los preescolares: “Humberto Lara y Lara” y “Lorenzo de Zavala” de Hunucmá; “Rita Mijangos Solís” y “Niños Héroes” de Umán; “Narciso Bosols García” de Tecoh; “Kinich Kakmó” de Izamal; “Lorenzo Filo”, “Roby Naim Guetta” y “Ovidio DeCroly” de Mérida.

Los materiales serán entregados a 69 preescolares de los municipios de: Celestún, Chemax, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mérida, Muna, Peto, Progreso, Tecoh, Tekax, Telchac Puerto, Temozón, Tinum, Umán, Valladolid y Yobaín; en beneficio de más de 5 mil 700 niñas y niños.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 218022 Promueven valores positivos a niñas y niños de nivel Preescolar a través de la música https://www.chanboox.com/2023/11/26/promueven-valores-positivos-a-ninas-y-ninos-de-nivel-preescolar-a-traves-de-la-musica/ Mon, 27 Nov 2023 01:53:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217149

Estudiantes del preescolar “Manuel Vázquez Farfán”, reciben un taller para acercarlos a la música como parte del desarrollo en la primera infancia

 

Mérida, Yucatán, a 26 de noviembre de 2023.- Para que niñas y niños de nivel Preescolar desarrollen habilidades artísticas a través de la música y los instrumentos musicales, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), llevó a cabo la actividad denominada “La Música, elemento infalible para el Desarrollo Integral”, dirigido a niñas y niños del Jardín de Niños “Manuel Vázquez Farfán”, ubicado en la colonia Santa Rosa, de Mérida.

El Ensamble “In Kaajal”, conformado por docentes de la Coordinación de Educación Artística del nivel Preescolar, fue el encargado de este acercamiento a los instrumentos musicales, y la música para el desarrollo de capacidades actitudinales, emocionales y corporales de las y los estudiantes durante su primera infancia.

Esta experiencia, a través de los ritmos, cantos y juegos didácticos, fue bien recibida por el preescolar, quienes estuvieron atentos a cada sonido emitido por la guitarra, el bajo, la batería, el teclado entre otros. Además, los temas entonados por el ensamble, incluyeron distintos temas de gran importancia en la edad temprana como lo son: los valores positivos, el amor, el cariño, así como la importancia que tienen las palabras de los padres para superar etapas difíciles.

Los temas interpretados por los integrantes del Ensamble, Melissa Ventura, Gelly Flores, Miguel Solis, Rodrigo Yah, Adolfo May y Juan Palacios fueron: “Ya llegó in kaajal”, “Don´t bully, be happy”, “Te susurraré”, “La Chácara” y “Siguiendo el ritmo”; con cuyos ritmos las niñas y los niños jugaron, bailaron, aprendieron e incluso participaron con preguntas.

La encargada de la coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, Victoria Correa Rosado, mencionó que este tipo de acciones son de importancia en la primera infancia, al ser la edad en la que el mundo comienza a expandirse, en el que se vuelven más independientes y comienzan a poner mayor atención a su entorno.

Esta exploración en su crecimiento los lleva a hacerse más preguntas y cada vez son más constantes, por lo que este tipo de actividades, donde la música y los instrumentos atraen su atención, son fundamentales para enviarles mensajes que ayuden a su crecimiento y desarrollo. Desde que sepan que son importantes, inteligentes, bonitos, hasta la importancia de no dañar a otras personas, dijo Correa Rosado.

La Coordinación de Educación Artística del nivel Inicial y Preescolar lleva a las escuelas 3 eventos semanales, incluyendo obras de teatro, música y actividades didácticas, generando espacios de aprendizaje a través de la cultura y las artes, para desarrollar el máximo potencial de la niñez en la primera infancia.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217149 Inauguran escuela preescolar en honor a la maestra Effy Luz Vázquez López https://www.chanboox.com/2023/11/25/inauguran-escuela-preescolar-en-honor-a-la-maestra-effy-luz-vazquez-lopez/ Sat, 25 Nov 2023 12:29:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217076

Ubicado en Ciudad Caucel, el centro educativo honra su destacado trabajo académico y docente educativo y cultural.

 

Mérida Yucatán a 23 de noviembre de 2023.- Niñas y niños del fraccionamiento Villa Jardín en Ciudad Caucel ya cuentan con espacios adecuados, cómodos y cercanos para su educación, tras inaugurarse la escuela de nivel preescolar que lleva el nombre de la maestra Effy Luz Vázquez López, quién estuvo presente en el acontecimiento escolar.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, encabezó la inauguración del plantel educativo que cuenta con una matrícula de 108 alumnos y en cuya obra se invirtieron más de 5 millones de pesos, para beneficio de la comunidad educativa de la zona.

Vidal Aguilar, dijo que en atención a las solicitudes recibidas que plasmaban la necesidad de contar con un plantel de preescolar por el crecimiento del número de habitantes en dicha zona, considerada de mayor crecimiento poblacional de la ciudad, es que se realiza la apertura de la escuela.

Hoy rendimos homenaje a la maestra Effy Luz Vázquez López, cuya vida es un legado de sabiduría y compromiso con la formación de generaciones enteras. Este preescolar no es solo un edificio; representa el compromiso y dedicación de una comunidad educativa comprometida con el crecimiento y desarrollo integral de nuestros niños, señaló.

Informó que, debido a la demanda educativa del plantel, por instrucciones del Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en el presupuesto del próximo año se incluirá la construcción de un aula adicional para beneficio de la comunidad escolar.

Del mismo modo, la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, mencionó que, el nombre de la profesora, escritora, autora y actual coordinadora de la Casa de la Historia de la Educación en Yucatán, Effy Luz Vázquez López, fue elegido para nombrar a la nueva escuela, por las notables aportaciones, por más de 50 años, en los campos de la educación, la cultura maya, las artes y los valores que enaltecen a la sociedad.

Sobre la construcción escolar, apuntó que la obra concluyó en el año 2020, con cuatro aulas y una dirección. Durante dos años, y por motivo de la pandemia, se estuvieron impartiendo clases virtuales y fue el año pasado que las niñas y niños y el personal docente ocuparon los espacios que hoy alberga a 108 estudiantes.

Acompañado de la directora del plantel, Ana Graciela Duran Basto, el titular de la Segey, entregó la presea que reconoce la labor que la galardonada ha realizado desde el área de la educación, contribuyendo con la formación de niñas, niños y jóvenes a través de la literatura.

En su oportunidad Effy Luz Vázquez López, hizo entrega de una serie de libros de su autoría, mismos que formarán parte de la colección literaria de la biblioteca escolar y estarán al alcance de la comunidad educativa del plantel.

La maestra Effy Luz Vázquez López, nació el 15 de enero de 1937, en la ciudad de Mérida, Yucatán y, a lo largo de su vida, se ha caracterizado por su destacada trayectoria académica y docente, siendo Licenciada en Educación Primaria, Elemental y Superior por la Escuela Normal Urbana Rodolfo Menéndez; Licenciada de Educación Media en la Especialidad de Pedagogía por la Escuela Normal Superior de Yucatán Antonio Betancourt Pérez; y Licenciada en Docencia por la Universidad Pedagógica Nacional.

También ha sido ganadora de certámenes de carácter literario y pedagógico a nivel nacional y estatal, obteniendo el primer lugar nacional de la II Bienal Educativa (INEA, 1998); la Medalla al Mérito Docente (UNESCO/CONALTE, 1996); el primer lugar estatal del certamen “Poema al Maestro” (Sección 57 del SNTE); en 2016 recibió la Medalla Yucatán y el reconocimiento “Diputado profesor Pánfilo Novelo Martín”, que otorga el Poder Legislativo local, por su aportación a la enseñanza de la lengua maya en nivel básico, convirtiéndose en la primera mujer en recibir dicha distinción.

Atestiguaron este evento, Linda Basto Ávila, directora general de Educación Básica; Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, así como María Goretti Herrera Quijano, jefa de Sector; María Alejandra Orday Tapia, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y Ana María Figueroa Castillo, Supervisora Escolar, directores de nivel, madres y padres de familia.

Asimismo, Alejandro Chulim Cimé, de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona, representante nacional del CEN del SNTE de la misma sección; Yolanda Góngora Sosa; secretaria General del SYTTE, y Alvaro Osorno Villamil en representación del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY).

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217076 La Secretaría de Educación estatal refuerza el idioma inglés https://www.chanboox.com/2023/08/31/la-secretaria-de-educacion-estatal-refuerza-el-idioma-ingles/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211354

Participan Asesores Externos Especializados en jornada de capacitación de esta lengua para beneficio de estudiantes de preescolar y primaria

 

Mérida, Yucatán a 30 de agosto del 2023.- Con el objetivo de ofrecer espacios de reflexión y aprendizaje que impacten en la calidad de la educación de niñas y niños de Educación Básica, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), llevó a cabo una jornada de capacitación inicial dirigida a los Asesores Externos Especializados en el idioma inglés para el ciclo 2023-2024.

En representación del secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, la coordinadora estatal del PRONI, Tania Vázquez Erosa, detalló que estas capacitaciones son fundamentales para que los Asesores cuenten con las herramientas básicas de planificación y evaluación conforme al modelo educativo a aplicar en el ciclo escolar en curso.

Vázquez Erosa destacó que a lo largo de todo el ciclo escolar 2023-2024, se impartirá de manera constante diversos temas para que los Asesores Externos Especializados, mediante tutores, reciban acompañamiento, seguimiento y monitoreo en las planeaciones y materiales didácticos utilizados para la enseñanza del idioma inglés, en beneficio de las y los estudiantes de las escuelas que forman parte del Programa Nacional de inglés.

Explicó, que estas acciones refuerzan las iniciativas implementadas en la gestión del gobernador Mauricio Vila Dosal, y del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, que buscan que más niñas y niños yucatecos cuenten con herramientas bilingües para una mayor preparación en el campo académico y laboral para su futuro.

Los Asesores Externos Especializados contribuyen a que en las escuelas públicas de Educación Básica se fortalezcan las capacidades técnicas y pedagógicas de los docentes para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, con el fin de que la población estudiantil acceda a una educación de excelencia, pertinente y relevante.

En la jornada de capacitación que impartieron las maestras Yamile Soledad Uicab Canché, Andrea Victoria Ayala y Perla Quiñones Ek, participaron 90 asesores, mismos que dan atención a 93 escuelas de nivel primaria y 24 de nivel preescolar, abordando temas como los diferentes estilos de aprendizaje y estrategias para trabajar con los alumnos, características de los alumnos de preescolar y estrategias didácticas en el aula. Asimismo, se revisaron los lineamientos de trabajo para el ciclo escolar actual y se revisó información sobre herramientas digitales de apoyo.

El Programa Nacional de Inglés, atiende en la entidad a 453 escuelas, de las cuales 86 son de nivel preescolar y 367 de escuelas primarias en beneficio de más de 100 mil estudiantes.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211354 Distribución de libros de texto gratuitos frenada en 6 estados de México https://www.chanboox.com/2023/08/28/distribucion-de-libros-de-texto-gratuitos-frenada-en-6-estados-de-mexico/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211006

Únicamente 26 de 32 entidades federativas distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública

 

NOTIPRESS.- Este lunes 28 de agosto de 2023 inició el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todas las entidades federativas de México. Este retorno se dio en medio de la polémica por un recurso legal otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), una organización no gubernamental con un historial de oposición a los libros de texto gratuitos. Derivado de dicho recurso legal y de otras impugnaciones de gobiernos estatales, en su mayoría provenientes del Partido Acción Nacional (PAN), únicamente 26 estados distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos.

Las entidades federativas donde se frenó la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos fueron: Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. De acuerdo con Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, se han repartido 95.6 millones de libros en las escuelas de los 26 estados restantes.

En el caso de Chihuahua y Coahuila, la secretaria comentó que el reparto se detuvo por una controversia constitucional otorgada por el ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar. Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, Leticia Ramírez comentó, en el caso de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán: “nosotros decimos que no hay impedimento jurídico” para cumplir con la distribución.

Durante la conferencia de prensa matutina igualmente se hizo un pase de lista donde acompañaron algunos gobernantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de manera remota. Así, ejecutivos estatales como Martí Batres, de la Ciudad de México, Evelyn Salgado, de Guerrero, y María Elena Lezama, de Quintana Roo, destacaron en sus enlaces la repartición de los materiales educativos.

A partir del 8 de agosto de 2023, las autoridades educativas han explicado, en diversas conferencias de prensa vespertinas, que estos libros de texto gratuitos responden al nuevo plan de estudios. Este impulsa un nuevo modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana, donde se priorizan los valores de honestidad y solidaridad y se apuesta por una educación inclusiva. Igualmente, tiene como postulado apostar por una nueva relación entre escuela y comunidad, a través del trabajo por proyectos para reforzar el aprendizaje colectivo y permitir una construcción solidaria de la educación.

Por otro lado, figuras de la oposición política y mediática han señalado errores de tipo ortográfico, otros en fechas históricas e incluso se ha acusado la inclusión de adoctrinamiento “comunista”. No obstante, las autoridades educativas del gobierno actual sostienen que los nuevos libros de texto gratuitos son aptos para su distribución, pues en su elaboración participaron mil 900 docentes y otros especialistas.

 

 

 

]]> 211006 Publica SEP Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y programas sintéticos fases 1 a 6 https://www.chanboox.com/2023/08/15/publica-sep-plan-de-estudio-para-educacion-preescolar-primaria-y-secundaria-y-programas-sinteticos-fases-1-a-6/ Wed, 16 Aug 2023 04:13:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209734

Los acuerdos se publican hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) www.dof.gob.mx/#gsc.tab=0

Con esta publicación no hay impedimento legal para la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG): Leticia Ramírez Amaya

El 28 de agosto, niñas, niños y adolescentes contarán con LTG en sus pupitres

Los LTG tiene una fundamentación pedagógica, científica y legal

 

Secretaría de Educación Pública | 15 de agosto de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los acuerdos que establecen el Plan de Estudio para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria y los Programas Sintéticos fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación preescolar, primaria y secundaria, que iniciarán su aplicación en el ciclo escolar 2023-2024, como adelantó la titular de educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al encabezar la sexta conferencia de prensa, donde se analizaron los libros de quinto de primaria, agregó que no existe impedimento legal para que niñas, niños y adolescentes tengan los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) el 28 de agosto en sus pupitres,

Recordó que, a partir del mandato establecido en la Ley General de Educación, la SEP es la responsable y encargada de hacer llegar los materiales educativos a miles de alumnas y alumnos del país “y cumpliremos esa obligación”, ya que los nuevos LTG tienen fundamentación pedagógica, científica y legal.

La docente frente a grupo en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, Carolina Cruz Figueroa, presentó los nuevos libros de quinto de primaria, y agradeció a la SEP por tomarlos en cuenta para elaborarlos. Afirmó que la nueva familia de textos está hecha a conciencia y con ciencia.

Señaló que los nuevos libros revolucionan las ideas y recuperan el dinamismo en la relación docente-alumnos, además de que las y los niños reflexionan sobre su entorno, pasan de ser oyentes a presentar propuestas y trabajan en proyectos que los llevan a solucionar problemas.

El profesor frente a grupo en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas” en Cholula, Puebla, Enrique Guzmán Sánchez, explicó que los libros de texto fueron elaborados por los maestros que están en las aulas, como parte de la democracia circular que hoy se vive.

Comentó que a través de los libros se promueven los aprendizajes a través de proyectos, lo que llevará a niñas, niños y adolescentes, a comunicarse con sus compañeros en el salón, en la escuela y en la comunidad.

Puntualizó que muchos de los proyectos que se encuentran en los nuevos libros se hicieron en función de las preguntas que sobre algunos hechos se hicieron las y los alumnos. Por ello, pidió a las madres y padres de familia tener confianza en los Libros de Texto Gratuitos y en su contenido; “no tengan miedo”.

La asesora técnica pedagógica de la Dirección de Educación Especial de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Nora Hilda Rodríguez Báez señaló que, en 38 años de servicio y más de cinco reformas educativas, es la primera ocasión que un titular de Educación participa activamente en la confirmación del currículo escolar.

Al exponer los componentes del proyecto “Conservemos la flora y la fauna”, destacó que la nueva generación de libros de texto se diseñó para cubrir las necesidades y asegurar el derecho a la educación de quienes asisten a los Centros de Formación Múltiple (CAM).

Añadió que el trabajo por proyectos ayuda a los estudiantes a resolver problemas determinados y explicar lo que sucede a su alrededor, de forma razonada, vivencial y consciente.

Finalmente, la investigadora en Educación Científica Intercultural del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Alma Adriana Gómez Galindo, explicó la utilidad del aprendizaje por proyectos y cómo favorece el pensamiento científico de las y los alumnos.

Dijo que los nuevos LTG plantean la sistematización de la información y el entendimiento de las relaciones de causalidad, lo que aporta elementos que favorecen la comprensión, la interpretación y la toma de decisiones basada en evidencias, argumentos y reflexiones.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209734 Inicia periodo de preinscripción extemporánea para preescolar, primaria y secundaria en la Ciudad de México https://www.chanboox.com/2023/07/10/inicia-periodo-de-preinscripcion-extemporanea-para-preescolar-primaria-y-secundaria-en-la-ciudad-de-mexico/ Tue, 11 Jul 2023 03:05:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205450

Padres, madres y tutores podrán solicitar preinscripción en https://bit.ly/44jf2WG

Los resultados para preescolar y primaria estarán disponibles a partir del 8 de agosto, y para secundaria, a partir del 22 de agosto

 

Secretaría de Educación Pública | 10 de julio de 2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informa a madres, padres y tutores que a partir de este lunes inicia el periodo de preinscripciones extemporáneas para estudiantes de educación preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2023-2024.

Los aspirantes que por algún motivo no solicitaron preinscripción para el próximo ciclo lectivo, durante el periodo ordinario, podrán hacerlo del 10 al 21 de julio para preescolar y primaria, y del 9 al 15 de agosto para nivel secundaria mediante el sitio https://bit.ly/44jf2WG

Cabe señalar que en esta etapa participan únicamente las escuelas públicas que cuentan con lugares disponibles. Los resultados de la preinscripción extemporánea para preescolar y primaria estarán disponibles a partir del 8 de agosto, y para secundaria, a partir del 22 de agosto.

En caso de requerir asistencia pueden comunicarse a los teléfonos: 55-1053-2709, 55-4158-3439, 55-4200-5535, 55-5143-6437 y 55-5143-3139, de lunes a viernes de 10:00h a 16:00h, o al correo electrónico: preinscripcionescdmx@aefcm.gob.mx

La AEFCM reitera que todos los trámites y servicios de preinscripción e inscripción para escuelas públicas son gratuitos, por lo que cualquier irregularidad será sancionada.

 

 

Boletín de prensa

]]> 205450 Segey lleva actividades artísticas a estudiantes de nivel preescolar de Tekax https://www.chanboox.com/2023/05/22/segey-lleva-actividades-artisticas-a-estudiantes-de-nivel-preescolar-de-tekax/ Tue, 23 May 2023 01:39:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201018

Niñas y niños de seis escuelas de este nivel disfrutaron de una divertida obra de teatro

 

Tekax, Yucatán, a 22 de mayo del 2023.- Con el objetivo de promover valores a través del teatro, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, presentó la obra ¿Quién se comió mi lechuga?, ante cientos de estudiantes de seis escuelas de este nivel del municipio de Tekax.

Lo anterior en atención a la instrucción del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, de generar actividades en Mérida y el interior del estado, que propicien espacios de aprendizaje a través de la cultura y las artes para un desarrollo integral de los estudiantes.

La presentación tuvo lugar en la cancha municipal de Tekax, donde participaron las comunidades educativas de los preescolares “Elena Valencia de Gil”, “Eva Sámano Bishop”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Enrique Ávila Vázquez”, “José Martí” y “Zazil – Be”.

La encargada de la Coordinación de Educación Artística Inicial y Preescolar, Victoria Correa Rosado, explicó que estas funciones forman parte de su labor para acercar a las niñas y niños a los diferentes lenguajes artísticos mediante montajes escénicos y el acompañamiento pedagógico a los docentes.

Recordó que las presentaciones de esta obra, comenzaron en marzo y se han presentado en 24 ocasiones, impactando positivamente a colectivos escolares de cabeceras municipales y comisarías.

Correa Rosado, dijo que estas actividades permiten que los estudiantes, madres, padres y maestros, puedan tener un espacio de convivencia artística y cultural.

¿Quién se robó mi lechuga? cuenta la historia de Blas, un travieso conejo que le parece una “buena idea” extraer los vegetales de un huerto ajeno y es descubierto por el dueño, quien lo acusa con su madre y ambos le enseñan el valor del respeto a las personas y sus pertenencias.

La supervisora, Ligia Segovia Manjarrez, agradeció al titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, su atención a la solicitud de directivos y docentes, de acercar este tipo de eventos culturales y artísticos en beneficios del alumnado de los municipios.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201018 Inaugura Huacho sala de usos múltiples de la escuela “Hunab Kú” en Kanasín https://www.chanboox.com/2023/04/25/inaugura-huacho-sala-de-usos-multiples-de-la-escuela-hunab-ku-en-kanasin/ Wed, 26 Apr 2023 04:55:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197655

En el municipio de Kanasín en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó en un ambiente de alegría y emoción de estudiantes y padres de familia, la inauguración de la sala de usos multiples de la escuela preescolar “Hunab Ku”.  
Esta obra se realizó como parte del programa federal “La Escuela Es Nuestra” el cual realiza la entrega de recursos de hasta 600 mil pesos para el equipamiento y mejoras de escuelas en Yucatán. Para este 2023 más de 2,300 escuelas públicas de los niveles de preescolar, básica y secundaria serán beneficiadas gracias al incremento histórico en la asignación de recursos de este programa para nuestro estado. 
Gracias al buen trabajo que las madres y padres de familia han realizado en el uso de este recurso, nuestro Presidente López Obrador deposita nuevamente la confianza en ustedes para que decidan en qué invertir un nuevo apoyo que se les entregará a través del programa La Escuelas Es Nuestra, para que continúen con las mejoras de esta escuela en beneficio de todas las niñas y niños que aquí estudian.” Expresó Díaz Mena en la inauguración. 
En el evento estuvieron presentes el Subdelegado regional de programas del Bienestar, Prof. Edgardo Medina; la directora del Kinder, Denise Rodríguez; los  integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa, José Huerta; Silvia Poot; Lucía Polo; Reyna Sánchez; Wendy Pacho; Verónica Vargas; el ProfesorAlfredo Salazar y la Supervisora de las obras del plantel, María Díaz

 

 

Boletín de prensa

]]> 197655