El control del azúcar en sangre, una herramienta clave contra la diabetes tipo 2
Notipress.- El azúcar en sangre es un tema crítico para la salud, aun así, no suele recibir la atención adecuada ya que, de acuerdo con datos del Hospital Houston Methodist, uno de cada tres adultos vive con prediabetes, una condición silenciosa que puede evolucionar a diabetes tipo 2 si no se aborda a tiempo. Según la Dra. Archana Sadhu, endocrinóloga del Hospital, esta condición afecta a millones de personas y, lo más preocupante, cerca del 80% no sabe que la tiene, retrasando medidas preventivas clave. En el Día Mundial de la Diabetes, especialistas enfatizan la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para evitar complicaciones.
La glucosa, conocida como azúcar en sangre, es el principal combustible del cuerpo y es necesaria para que las células funcionen adecuadamente. Sin embargo, niveles altos de glucosa pueden causar daños irreparables en los tejidos, lo que incrementa el riesgo de diabetes tipo 2. Esta enfermedad crónica ocurre cuando el cuerpo no puede usar la insulina de forma eficiente, provocando una acumulación de azúcar en el torrente sanguíneo.
Durante la prediabetes, una fase previa a la diabetes tipo 2, los niveles de glucosa en sangre están elevados, pero aún no alcanzan el rango de diabetes. Según la Dra. Sadhu, “el verdadero problema en esta etapa no es tanto el azúcar en sí, sino la resistencia a la insulina que se está desarrollando“. Esta condición rara vez presenta síntomas visibles, lo que subraya la importancia de realizarse pruebas de glucosa, especialmente en personas con factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, hipertensión o antecedentes familiares.
Aunque el riesgo aumenta con la edad, la prediabetes no es exclusiva de los adultos mayores. “Uno de cada tres adultos mayores de 20 años tiene prediabetes, y la mayoría no lo sabe”, afirma la endocrinóloga.
Para prevenir la progresión de la prediabetes a diabetes tipo 2, la especialista del Hospital Houston Methodist recomienda enfocarse en tres aspectos esenciales:
Además, la Dra. Sadhu subraya la importancia de realizarse pruebas de glucosa periódicamente, especialmente si existen factores de riesgo. La prueba de A1C, que mide los niveles promedio de glucosa en los últimos tres meses, es una de las más efectivas para detectar prediabetes y diabetes en etapas tempranas.
Por lo tanto, para prevenir la progresión de la prediabetes a diabetes tipo 2 es fundamental el control del azúcar en sangre. Por eso, la especialista del Hospital Houston Methodist concluye que la clave está en la educación, la detección temprana y los cambios en el estilo de vida. Adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y priorizar el descanso son acciones esenciales para proteger la salud a largo plazo.
]]>
Se calcula que 1300 millones de personas tendrán prediabetes o hiperglucemia para 2045
NOTIPRESS.- De acuerdo con un estudio de la Universidad Edith Cowan, la terapia de acupuntura puede ser una herramienta útil para prevenir la diabetes tipo 2. Ello es producto de estudios realizados a 3600 pacientes con prediabetes, condición que presenta niveles altos de glucosa en la sangre inusuales a lo normal. Los cuales, no son lo suficientemente altos como para ser diagnosticados como diabetes, señalaron los investigadores.
Por ende, los hallazgos en los estudios con la terapia de acupuntura mejoraron radicalmente los niveles de glucosa como la plasmática de dos horas, la hemoglobina glicosilada y la plasmática en ayunas. Igualmente, se mostró una disminución al diagnosticar prediabetes y tampoco hubo reacciones adversas entre los pacientes.
Así entonces, el investigador principal Min Zhang señaló que las investigaciones presentaban una alternativa para la terapia de acupuntura como una herramienta adicional para prevenir la diabetes. De acuerdo con el estudio consultado, la diabetes afecta a la población adulta en un 11 por ciento en todo el mundo.
No obstante, la Federación Internacional de Diabetes calcula que 1300 millones de personas aproximadamente tendrán hiperglucemia intermedia o hiperglucemia para 2045. “Sin intervención, el 93% de las personas con hiperglucemia intermedia desarrollarán diabetes tipo 2 dentro de los 20 años“, señaló Zhang. Pero, añadió “a diferencia de la hiperglucemia, la prediabetes es reversible con intervenciones en el estilo de vida, como una dieta mejorada y un aumento en el ejercicio“.
La diabetes se asocia a factores del estilo de vida de cada persona, pues, no solo se trata de niveles de azúcar en la sangre. Por ejemplo, si una persona experimenta molestias para dormir, mucho estrés o presión arterial, puede ser causante de desarrollo de diabetes. Es ahí donde la terapia de acupuntura actúa como una herramienta para prevenir dichos factores y trabajar de manera conjunta con todo el organismo.
Finalmente, Min Zhang reforzó es importante considerar que la terapia de acupuntura no es solo utilizar agujas, sino que es una técnica de estimulación de puntos de acupuntura como los pulsos eléctricos. Además, incorpora terapias de medicina tradicional china, como la moxibustión. “Necesitamos investigar más sobre la acupuntura y la diabetes, porque necesitamos encontrar más formas de prevenir que la prediabetes se convierta en diabetes tipo 2“, concluyó el investigador.
]]>