El que fuera una pieza importante en la rotación abridora de la manada en la temporada 2021, regresa para fortalecer aún más el staff abridor a meses de la temporada 2025 de la LMB.
Mérida, Yuc (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 13 de febrero del 2025.-Ya se siente el beisbol y los Leones de Yucatán ya están confirmando a sus estrellas para la próxima campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, y esta mañana confirmaron el regreso del lanzador Logan Ondrusek, quien se une a las filas del pitcheo melenudo.
Nacido en Hallettsville, Texas, un 13 de febrero del 1985, Ondrusek comenzó su trayectoria en el beisbol profesional en el año 2005 en el sistema de MiLB de los Rojos de Cincinati, con quienes pasó por todas las categorías hasta llegar a debutar en la Gran Carpa en el año 2010 donde dejó récord de 5-0, con 3.68 ERA en 60 encuentros, logrando permanecer seis temporadas en el mejor beisbol del mundo.
En total, en MLB ganó 21 juegos, lanzó en 277 entradas completas en 288 encuentros en total y ponchó a 218 bateadores.
Posteriormente vio acción en la Liga Japonesa durante dos años, donde en su primer año resaltó con los Yakult Swallows, con quienes registró tremendos números en 72 apariciones donde permitió únicamente 17 rayitas en 70.1 IP de labor para cerrar con 2.05 de ERA y cinco triunfos por dos reveses. Luego fue llamado para regresar a Estados Unidos y establecerse como relevista con los Orioles de Baltimore, y después en ligas menores con los Dodgers de Los Ángeles, Nacionales de Washington y Gigantes de Washington.
En el 2021 llegó como abridor de los Leones de Yucatán, dejó buenas cifras sumando cuatro juegos ganados y una efectividad de 2.38 en ocho juegos, donde además ponchó a 50 enemigos, para mantenerse en el top de los mejores lanzadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El 08 de junio de 2021, Ondrusek lanzó una joya de seis entradas donde únicamente dos imparables sin permitir carrera para vencer 7-1 a los Tigres de Quintana Roo.
Gracias a sus buenos números, el club melenudo anunció el 01 de agosto del mismo año su firma de un contrato con los Gigantes de San Francisco, para lanzar en la clase Triple A de la organización californiana y regresar a Estados Unidos Jugó en el invierno 2021-22 con los Gigantes del Cibao en la LIDOM, donde tuvo cinco apariciones, cuatro como abridor ganando dos encuentros y finalizando con un ERA de 1.64 ponchando a 17 enemigos en 22 entradas de labor completas.
Para el verano 2022 regresó al beisbol asiático pero ahora en la Chinese Professional Baseball League con los Uni-President 7-Eleven Lions donde tuvo una espectacular temporada de nueve victorias con únicamente una derrota en 14 aperturas en las que dejó su ERA en 1.87 con 84 chocolates en 82 episodios lanzados. También regresó con los Gigantes del Cibao en el invierno viendo acción en dos encuentros y siete rollos completos de labor.
Con el conjunto chino permaneció por dos temporadas más lanzando hasta el pasado verano 2024, en ese par de años sumó 10 victorias y 154 ponches en 188.1 IP.
Perfil del Jugador
Nombre: Logan Jared Ondrusek
Nacimiento: 13 de febrero de 1985
Origen: Hallettsville, Texas, EE.UU
Posición: Pitcher
Tira/Batea: Derecho
Altura: 2.03 m
Equipos relevantes: Rojos de Cincinnati, Orioles de Baltimore, Gigantes del Cibao, Leones de Yucatán
Boletín de prensa
]]>
El bajacaliforniano Emiliano García, egresado de la Academia del Pacífico de los Leones, se une al plan de formación de los Cerveceros de Milwaukee en USA
Ensenada, BC (leones.mx | Depto. Medios y Comunicación) 15 de enero 2024-. Los Leones de Yucatán y la Academia de Beisbol del Pacífico siguen con el plan de formar peloteros mexicanos para ubicarlos en las Grandes Ligas, ahora fue el turno del joven Emiliano García, pitcher zurdo de 17 años que fue firmado por los Leones en el 2021.
García es un egresado de la Liga Municipal de Ensenada, liga donde empezó a jugar este deporte desde muy temprana edad.
Durante su proceso en la Academia del Pacifico participó en tres Ligas de Prospectos en las que destacó con grandes apariciones en la loma que lo ayudaron a desarrollarse aún más.
Ha estado presente en varias competencias nacionales e internacionales con la novena tricolor representando a México en juegos panamericanos y mundiales, su más reciente convocatoria fue el U18 en Sarasota, Florida con tan solo 16 años.
Gracias a la formación que adquirió en la Academia de los Leones, cuenta con pitcheos que llegan hasta las 94 mph (millas por hora) y rompientes como la curva con una gran rotación.
En la firma estuvieron presentes Mario Mendoza Jr., Scout de los Cerveceros de Milwaukee y familiares de Emiliano, quienes se encontraban muy emocionados al ver que cumplía su sueño.
Boletín de prensa
]]>
El sensacional pitcher mexicano, Carlos Stiff Rodríguez, se une a la manada de campeones para la temporada 2023
Mérida, Yuc. (leones.mx) 24 de febrero de 2023.- Los campeones Leones de Yucatán anuncian la llegada del relevista Carlos Stiff Rodríguez, para reforzar su ya imponente staff de pitcheo en la próxima temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El nuevo brazo melenudo, proveniente de Ocotlán, México, tuvo actuación en la temporada 2022 en 35 juegos con El Águila de Veracruz, ponchando a un total de 24 enemigos en 27.1 innings de labor.
El zurdo también ha visto acción en el Pacífico con Jalisco, Monterrey, y recientemente este 2022 jugó con ciudad Obregón, logrando una efectividad de 4.85 ERA en 19 juegos, con un total de ocho chocolates en 13 entradas de labor.
Para gestar su llegada a Yucatán, las fieras enviaron a José Juan Aguilar a El Águila de Veracruz en cambio definitivo, y además cedieron a Jonás Garibay en calidad de préstamo por la temporada 2023.
El club melenudo agradece a José Juan Aguilar todo su compromiso, profesionalismo y gran historia dentro de la organización a lo largo de 7 años, recordándole que Yucatán siempre será su casa
Boletín de prensa
]]>
El pitcher dominicano, Michael Feliz, con experiencia ocho años en Grandes Ligas se convierte en nuevo refuerzo de los Leones de Yucatán.
Mérida, Yuc. (leones.mx) 22 de febrero de 2023.- Los Leones de Yucatán, flamantes campeones del beisbol mexicano, sueltan una auténtica bomba para anunciar la llegada del pitcher relevista, Michael Feliz, como nuevo refuerzo para esta temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
La directiva melenuda sigue demostrando que va enserio por el primer bicampeonato en su historia, al concretar ahora la contratación del estelar relevista dominicano, para fortalecer aún más su ya imponente staff de pitcheo.
Michael Feliz nació en República Dominicana, el 28 de junio de 1993, y desde muy pequeño hizo notar su fuerza y gran habilidad para lanzar. En el gremio beisbolero es apodado “Fuego” por sus duras rectas y tremendos rompientes, que lo llevaron a formar parte durante ocho años del mejor beisbol del mundo.
Logró lanzar 228 juegos en Grandes Ligas, siendo parte de equipos estelares como: Pittsburgh Pirates, Houston Astros, Boston Red Sox, Cincinnati Reds y Oakland Athletics. Además, en el 2015, participó en el All Star Futures Games donde tuvo la oportunidad de enfrentar y jugar con peloteros de renombre como Javier “El Mago” Báez.
Durante su estancia en Las Mayores logró recetar 328 chocolates y sumar 17 victorias en un total de 250 innings de labor, con una afectividad de 5.29 ERA. Su mejor campaña fue con los Pittsburgh Pirates en el 2019, viendo acción en 58 encuentros con 4 triunfos, 73 ponches, y 25 carreras limpias en 56.1 capítulos con promedio de 3.99 ERA.
Su más reciente participación fue con los Boston Red Sox el año pasado, y esta temporada invernal decidió enfocarse altamente a su preparación y ahora buscará un lugar en la manada de los campeones de México.
Boletín de prensa
]]>
El pitcher norteamericano, Aaron Wilkerson, llega a los campeones Leones de Yucatán para unirse al staff de abridores esta temporada 2023
Mérida, Yuc. (leones.mx) 21 de febrero de 2023.- Los reyes de la LMB, Leones de Yucatán, están con todo rumbo a la búsqueda del bicampeonato, al anunciar la contratación del abridor norteamericano, Aaron Wilkerson, con experiencia de tres temporadas en las Grandes Ligas.
Yucatán no escatima en seguir armando un equipo altamente competitivo que defienda el título del máximo circuito mexicano, dando a conocer ahora la llegada del estelar abridor diestro de 33 años de edad, quien hasta el 2019 estaba lanzando en la Gran Carpa con los Milwaukee Brewers, antes de emigrar al beisbol asiático donde ha lucido los dos últimos años.
Aaron nació el 24 de mayo de 1989 en Fort Worth, Texas y es apodado “Wilky”, por su enorme carisma y habilidad en el centro del diamante que lo han hecho lucirse durante nueve campañas en el beisbol profesional, de las cuales tres han sido en Las Mayores y uno en la Liga Japonesa.
El nuevo serpentinero selvático ha lucido en Ligas Menores donde transitó siete campañas para acumular 3.23 de efectividad, 55 victorias y 760 ponches en 144 encuentros, de los cuales la gran mayoría fueron como abridor.
Gracias a esas cifras recibió la oportunidad de ascender a las Grandes Ligas donde vio acción arriba de la loma constantemente y logró abrir tres juegos para hacer lucir su gran repertorio de lanzamientos que incluye una poderosa recta y pitcheos rompientes que hacen ver mal a sus rivales.
En 2022 jugó en la Liga Occidental de Japón con los Hanshin Tigers, donde en 20 encuentros lanzó 89.2 episodios recetando un total de 66 chocolates, para cerrar su efectividad en 4.01 ERA.
Boletín de prensa
]]>
El joven y seleccionado nacional, Paul Zazueta, firma con los Cincinnati Reds, para seguir desarrollándose y buscar llegar a Grandes Ligas
Culiacán, Sin. (leones.mx) 15 de febrero de 2023.- Paul Zazueta, prospecto egresado de la Academia del Pacífico de los campeones Leones de Yucatán, firmó con la organización de los Cincinnati Reds, para continuar su desarrollo en el beisbol profesional.
Ángel Paul Zazueta García se convierte en el prospecto número 48 en formar parte de una organización de Grandes Ligas, siendo un orgullo para toda la directiva selvática y su Academia del Pacífico en Mazatlán, Sinaloa.
Zazueta nació el 5 de marzo 2004 en Culiacán, y se unió a la Academia del Pacífico a finales del 2021, luego de ser scouteado por Jorge Campillo, Director de Desarrollo de la misma Academia. El culichi hizo unas semanas en el centro de entrenamiento y rapidamente por su gran habilidad para lanzar llamó la atención del equipo ligamayorista.
El novato ha tenido la oportunidad de entrenar y participar en diferentes campamentos invernales. Además, el año pasado fue el pitcher estelar de la Selección Mexicana en el Mundial Sub18 celebrado en Sarasota, Florida.
También figuró en diferentes torneos nacionales, y en las ligas de desarrollo de los Leones de Yucatán, siendo una pieza clave en la rotación de pitcheo. De igual manera formó parte del showcase de verano donde gran variedad de jóvenes mostraron su talento ante los scouts de Grandes Ligas.
En su serpentina se proyecta ser un pitcher abridor, debido a su gran efectividad en sus lanzamientos y su poderosa recta de hasta 92 mph.
En la firma estuvieron presentes la familia Zazueta García, así como Alejandro Ahumada, scout de Reds en México, y Fernando Hernández, Presidente de Beisbol del Estado de Sinaloa.
Con esta gran firma los reyes del beisbol mexicano reafirman su compromiso de buscar y desarrollar al talento joven de todo el país.
Boletín de prensa
]]>
Mike Fiers, quien posee 11 años y dos juegos sin hit ni carrera en Grandes Ligas, es anunciado como nuevo abridor de los Leones de Yucatán
Mérida, Yuc. (leones.mx) 24 de marzo de 2022.- Los Leones de Yucatán no han dejado de darle bombazos a sus aficionados previo al arranque de la temporada 2022, y ahora anuncian la contratación del estelar pitcher ligamayorista, Mike Fiers, como nuevo integrante de su rotación abridora.
Fiers es de los pocos jugadores que puede presumir haber lanzado dos juegos sin hit ni carrera en las Grandes Ligas (uno en 2015 y otro en 2019), siendo este último el número 300 en la historia de la MLB.
La primera hazaña del diestro la registró el 21 de agosto de 2015 frente a los Angeles Dodgers, en el triunfo 3-0 de los Astros en Houston, y el 8 de mayo lo volvió a conseguir vistiendo la franela de los Athletics, venciendo 2-0 a los Cincinnati Reds en una icónica noche en el Coliseo de Oakland.
Hasta el año anterior estaba brillando con los propios Oakland Athletics, con quienes en 2019 registró una increíble campaña de 15 jugados ganados y sólo 4 perdidos en sus 33 aperturas en la Liga Nacional, donde además acumuló 3.90 de efectividad y 126 ponches.
En su carrera de 11 años en el mejor beisbol del mundo, el nuevo serpentinero de Yucatán logró compilar del 2011 al 2021 un récord ganador de 75 victorias, más de 1,150 innings lanzados, y cerca de 1,000 retirados por la vía de los tres strikes, jugado para los Milwaukee Brewers, Houston Astros, Detroit Tigers y Oakland Athletics.
Con su llegada a la cueva, el staff de pitcheo de los bicampeones de la Zona Sur luce aún más imponente tras unirse a los también habilidosos Henderson Álvarez, Yoanner Negrín, Radhamés Liz, y Jake Thompson.
El oriundo de Hollywood, Florida, estará arribando los próximos días a Mérida para reportar al campamento selvático y estar en estupendas condiciones para iniciar con la gira de juegos de preparación que tendrá la manada por el norte del país.
Perfil de jugador
Nombre: Michael Bruce Fiers
Nacimiento: 15 de junio de 1985
Origen: Hollywood, Florida, EE.UU
Posición: Pitcher abridor
Tira/Batea: Derecho/Derecho
Equipos en MLB: Milwaukee Brewers, Houston Astros, Detroit Tigers y Oakland Athletics
Boletín de prensa
]]>
El experimentado pitcher, Onelki García, quiere dejar huella está temporada 2022 con los Leones de Yucatán.
Mérida, Yuc. (leones.mx) 10 de marzo de 2022.- A tan sólo un mes de arrancar la Liga Mexicana de Beisbol, los reyes de selva siguen haciendo ruido al anunciar la llegada del cubano Onelki García a su campamento 2022.
Los melenudos que ya tienen un poderoso staff de pitcheo, ahora buscarán añadir en su roster al zurdo García, quien ha visto acción en los mejores circuitos del mundo, incluyendo buenas campañas con Los Ángeles Dodgers y Kansas City Royals.
En una entrevista a su arribo a Mérida, el cubano dijo estar trabajando duro para estar al 100% este 2022.
“Es un placer estar aquí en la cueva desde temprano, estoy muy contento por seguir trabajando en mi brazo y en mi mecánica, gracias a la organización por integrarme”, comentó.
También hizo mención de sus expectativas para esta campaña con los melenudos, donde recalcó estar positivo para lo que venga.
“Mis expectativas son siempre mantenerme positivo, bien de mi brazo, de ayudar al equipo en lo que sea, y salir adelante para ganar la victoria”, mencionó.
Por último, el pitcher zurdo de las fieras, afirmó que tienen un buen equipo y pidió la confianza de la afición, dejando en claro que este año será el bueno para ser nuevamente campeones de la Serie del Rey.
“Que este año tengan fe en nosotros, tenemos un buen equipo, vamos a dar lo mejor de nosotros siempre, como lo hemos hecho, y que vengan apoyarnos ya que este va hacer el año bueno, y vamos hacer campeones”, señaló García.
Con el paso de los días, más leones se integran a la manada en el Parque Kukulcán Alamo, previo al arranque este 17 de marzo del campamento oficial para la pretemporada 2022
Boletín de prensa
]]>
Pitcher yucateco debutó con los Leones en la LMB, y este sábado habrá doble cartelera en Campeche
Mérida, Yuc. (leones.mx) 9 de julio de 2021.- Los Piratas de Campeche se apoyaron de dos rallies y un hermético pitcheo para vencer 12-4 a los Leones de Yucatán, este viernes al arrancar la serie de cuatro juegos en el Estadio Nelson Barrera.
El inicio del ‘Clásico Peninsular’ fue muy explosivo, teniendo una primera entrada donde los melenudos dieron la voz de ataque con panorámico cuadrangular de dos carreras del cubano Yadir Drake, y los filibusteros respondieron con racimo de seis anotaciones coronado por bambinazo de Sergio Burruel.
En el segundo rollo las fieras pisaron dos veces el pentágono en los spikes de Walter Ibarra y Jorge Flores, y a partir de ese momento la batalla se mantuvo muy cerrada hasta que Campeche hizo un par de carreras en la séptima y otras cuatro en la octava, siendo Yeison Asencio el más encendido al irse con cuatro producidas y estacazo de cuatro esquinas.
A pesar del titubeo en el primer capítulo, Yoanner Negrín enderezó la ruta para terminar lanzando las siguientes cinco entradas sin carreras, aunque no pudo evitar el revés. La victoria fue para el relevista Francisco Haro en labor de 2.2 episodios.
Para resaltar que el joven lanzador yucateco, Iván Solís, fue activado en el roster melenudo para debutar esta noche en la Liga Mexicana de Beisbol, trabajando dos tercios sin carreras.
El ‘Clásico Peninsular’ continuará con el doble juego programado este sábado a partir de las 4:00 pm, siendo anunciados para lanzar por los selváticos Rolando Valdez y Christian Prado, para enfrentar a Jaime Lugo y Luis Ángel Verdugo. Las acciones se podrán seguir en vivo por www.jonron.tv, La Comadre 98.5 y SIPSE TV.
CLUB |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
C |
H |
E |
||||
YUC |
2 |
2 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
4 |
11 |
1 |
||||
CAM |
6 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
4 |
X |
12 |
15 |
1 |
PG: F. Haro (1-1)
PD: Y. Negrín (3-2)
SV: No hubo
HR: Y. Drake (10) por Yuc; S. Burruel (3), Y. Asencio (1), J. Cardona (1) por CAM
Boletín de prensa
]]>
Es el 4º pitcher más ganador en la historia de los Leones de Yucatán
Mérida, Yuc. (leones.mx) 16 de febrero de 2021.- Los Leones de Yucatán han confirmado al espectacular Yoanner Negrín para la Temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El astro cubano es uno de los jugadores consentidos de la afición melenuda y forma parte del top de los mejores pitchers de la última década en la Liga Mexicana de Beisbol.
Desde su llegada a los Leones en el 2015 ha registrado una increíble marca de 54-16 en ganados y perdidos, para escribir su nombre como el 4º serpentinero más ganador en la historia de la franquicia.
“Vengo por otro gran año. Quiero dar nuevamente lo mejor de mí para lograr el objetivo. Siempre me enfoco en trabajar bien desde la pretemporada para estar en mi mejor nivel, sin duda tenemos un gran equipo para pelear fuerte”, dijo el antillano.
Llegó a las fieras en 2015 como relevista, y rápidamente recibió la oportunidad de abrir juegos para tener cinco apariciones con marca de 4-1 y 2.00 de efectividad.
En la campaña 2016 terminó la temporada con 18-1 en 22 aperturas, para ser el líder de victorias del circuito, y de efectividad con 2.29, lo que le valió ser nombrado Pitcher del Año en la Liga Mexicana de Beisbol.
Negrín ha sido clave para que Yucatán sea el equipo con más juegos ganados del último lustro en todo el deporte mexicano (385 victorias), logrando además escribir su nombre en el libro histórico como el cuarto pitcher más ganador de la franquicia con 54 éxitos, al igual que Francisco Mota; el cubano sólo es superado por Salvador Rodríguez (56), Oscar Rivera (77) y Mercedes Esquer (91).
En 2020 abrió el único juego que tuvieron los Leones en el año, dominando durante tres capítulos a los Piratas de Campeche en encuentro de pretemporada realizado en Telchac Pueblo.
Este invierno fue una auténtica figura en el caribe, siendo pieza fundamental para que las Águilas Cibaeñas terminen conquistando el campeonato de la Liga Dominicana de Beisbol.
Boletín de prensa
]]>
El pitcher Jesús López es firmado por el club melenudo
Mazatlán, Sin. (leones.mx) 14 de diciembre de 2020.- Los Leones de Yucatán continúan sumando a sus filas los mejores prospectos mexicanos, y este lunes concretaron la firma del joven lanzador, Jesús López Miranda.
El nuevo recluta melenudo estuvo como invitado en el Campamento Invernal que organizó hace un mes la Academia de Beisbol del Pacífico, y sus habilidades en el centro del diamante a lo largo de tres semanas lograron sorprender a Santos Hernández y todo el staff de instructores.
El pitcher diestro nació en Cananea y desde muy pequeño le tomó amor al rey de los deportes por influencia de su familia, que lo ha apoyado en cada paso de su naciente carrera, logrando ahora unirse a una de las organizaciones que más jugadores desarrolla en México.
Su firma la realizó estando acompañado por sus padres y Abraham Valdés, gerente de la Academia de Beisbol del Pacífico, quien elogió su potencial y adelantó que el siguiente paso será iniciar su proceso de formación integral en ese enorme complejo ubicado en Mazatlán.
“Tiene un brazo muy educado que se combina con una velocidad en sus lanzamientos superior al promedio de los jóvenes de su edad, además, muestra una gran capacidad y proyección física”, comentó Valdés.
Boletín de prensa
]]>
Valdez se consolidó rápidamente como el pitcher más dominante de la temporada, e indiscutible primero en la rotación tanto de Luis Carlos Rivera como de Gerónimo Gil, quienes dirigieron a los melenudos en la más reciente campaña.
Comandó el pitcheo individual con marca de 15 triunfos por solo dos descalabros, además también líder en las categorías de Carreras Limpias Permitidas con 2.26 y Bases por bolas/hits por inning lanzado (WHIP) con 1.06.
Su gran temporada también incluyó destacados números como 122 ponches, quinto lugar global, 17 bases por bolas concedidas y sólo seis cuadrangulares permitidos en 147.2 entradas de labor.
La constancia demostrada en el montículo, que fue fundamental para que Leones accediera a la fase de Playoffs, le valió este reconocimiento que los Yucatecos no ganaban desde 2016 con Yoanner Negrín.
La Liga Mexicana de Beisbol felicita a César Valdez, único lanzador dominicano que ha ganado esta categoría durante la década 2010-2019.
Boletín de prensa
Quiere lanzar con Leones este 2019 y sueña con llegar a Grandes Ligas
Mérida, Yuc. (leones.mx) 25 de febrero.- El lanzador Alonso García, quien debutó con los Leones de Yucatán en la Temporada 2014 con apenas 15 años de edad, regresa a la cueva para encarar un nuevo reto en su carrera.
Tras una importante formación en las sucursales de los Cachorros de Chicago donde permaneció los últimos 5 años como abridor en la Liga Rookie y Clase A, Alonso regresa ahora a la cueva con objetivos firmes para seguir creciendo en la pelota profesional.
“Estoy agradecido con Dios y muy motivado por la oportunidad que me está dando la directiva de invitarme al Mini Camp y la Pretemporada. Trabajaré duro porque quiero ganarme un lugar en el equipo”.
Fue el 3 de abril de 2014 que Alonso escribió su nombre en el libro de récords del beisbol mexicano al ser el lanzador más joven en debutar en la LMB, abriendo el Juego Inaugural en el Parque Kukulcán Alamo.
“La verdad el día de mi debut en la Liga Mexicana me sentí un poco sorprendido y un poquito nervioso porque sólo tenía 15 años, ahora que estoy de vuelta luego de 5 años me siento muy bien y listo para demostrar todo lo que he aprendido en Estados Unidos, ahí tuve buenas actuaciones como abridor y relevista”.
El oriundo de Mexicali es parte de una familia 100% beisbolera, la cual lo ha impulsado a mantenerse en el camino del profesionalismo tras mostrar enormes cualidades desde muy corta edad. Sus primeros destellos los dio cuando representó a México en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas a los 12 años, momento en el cual fue llamando la atención de varios scouts nacionales e internacionales, llegando finalmente a los Leones de Yucatán.
“He mejorado físicamente y mentalmente, he estado trabajando en agarrar fuerza con ejercicios específicos de pitchers, y también me he enfocado mucho en la mente. Vine desde temprano a trabajar porque quiero quedarme este año en Leones y buscar un lugar pronto en una organización de Grandes Ligas”.
Sobre su objetivo a corto plazo, el diestro no ocultó su entusiasmo por lanzar y destacar pronto con Yucatán para ser contemplado nuevamente por una organización ligamayorista; también elogió los cambios, hazañas y logros que han habido últimamente en el club melenudo.
“He escuchado muchas cosas buenas del equipo, como el campeonato que se consiguió y el estadio lo veo muy diferente en cuanto a comodidad e instalaciones, la directiva ha trabajado mucho por mejorar en todos los aspectos”, dijo Alonso quien ya se unió al Mini Camp que están teniendo todos los días los Leones de Yucatán en el Parque Kukulcán Alamo.
]]>
Mérida, Yuc. 7 de febrero. – Los Leones de Yucatán adquieren al pitcher derecho, Norman Elenes, para fortalecer su relevo intermedio esta Temporada 2019 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Elenes debutó en el 2014 con los Rojos del Águila de Veracruz, y a partir de ese momento se convirtió en un elemento confiable del bullpen, vistiendo luego la franela de los Toros de Tijuana y Tecolotes de los Dos Laredos, con quienes este 2018 vio acción en 38 juegos.
A pesar de su corta edad, el nuevo serpentinero melenudo también posee experiencia en la pelota invernal tras haber lanzado con los Mayos de Navojoa, Venados Mazatlán y Leones del Escogido.
Al iniciar su carrera profesional, Norman firmó como catcher con los Piratas de Pittsburgh, aunque gracias a su velocidad y repertorio de lanzamientos, los scouts y entrenadores le recomendaron la transición a lanzador, reto que aceptó y que hoy lo mantiene como uno de los mexicanos con mejor desempeño en el montículo.
La llegada de Elenes a la cueva se da en un movimiento donde los selváticos envían a Jorge Reyes a los Tecolotes de los Dos Laredos, quienes poseen sus derechos ante la LMB.
Nombre: Norman Salvador Elenes
Origen: Culiacán, Sinaloa
Nacimiento: 10 de julio de 1992
Talla: 1.83 m
Peso: 79 kg
Posición: Pitcher
Tira: Derecho
Batea: Zurdo
]]>
Mérida, Yuc. 6 de enero.- Los Leones de Yucatán refuerzan su staff de pitcheo con el zurdo Jesús Manuel Chávez.
El nuevo lanzador de las fieras nació en Mexicali hace 24 años y posee una experiencia de 4 años en la LMB luego de ser una fuerte promesa de los Filis de Filadelfia con quienes en 2013 registró una marca de 9-0 y 2.18 de efectividad como abridor en la Liga Rookie.
Su debut en el máximo circuito mexicano llegó en 2014 con los Acereros de Monclova, figurando de la misma forma como parte del cuerpo de relevistas en 2015 y 2016, hasta que el año anterior vistió la franela de los Pericos de Puebla. En su joven carrera lleva acumulado 119 juegos con una efectividad de 3.74.
La llegada de Chávez al club melenudo se dio de forma definitiva en una triangulación donde Yucatán envió a Monclova al lanzador Rafael Pineda.
“Estoy muy bien gracias a Dios, me siento bien físicamente y el brazo muy sano. Estoy contento de estar aquí en el equipo, esperamos trabajar duro para salir a ganar día a día los juegos y lograr el campeonato que es lo que se quiere”.
Belisario jugó del 2009 al 2015 en la Gran Carpa portando mayormente los colores de los Dodgers de los Ángeles; luego lanzó con Medias Blancas de Chicago y Rayas de Tampa Bay. En su paso por el mejor beisbol del mundo acumuló 341 juegos con 3.85 ERA, 12 salvamentos y 273 ponches.
“Me ha ayudado mucho lanzar en grandes ligas, este invierno me mantuve en Venezuela practicando y vengo fuerte y listo. Sólo le digo a la gente que vengan a ver al equipo y nos apoyen hasta lo último”.
Las fieras cumplieron este sábado con su décimo sexto día de preparación en el parque de la serpiente emplumada. La jornada comenzó desde las nueve de la mañana con rutinas de acondicionamiento físico.
Luego se dividieron en dos grupos, los pitchers trabajaron en fundamentos y bullpen, mientras los bateadores de posición practicaron su defensiva con varios drills, por último batearon durante tres rondas cada uno y corrieron las bases.
El campamento continuará este domingo desde la 9:00 am con el grupo completo de bateadores y lanzadores.
]]>
Mérida, Yuc. 2 de marzo.- Yoanner “Asere” Negrin arribó este jueves a las pretemporada melenuda que lució a su máximo esplendor con la presencia de casi todo el equipo.
Negrin no perdió tiempo y después de saludar a todos su compañeros se puso a trabajar a marchas forzadas para estar al cien por ciento teniendo como primer objetivo los juegos de exhibición.
“Aquí en Mérida me siento como si estuviera en mi casa, es un ambiente muy lindo estar con todos mis compañeros. Es algo bien bonito regresar después de haber tenido una excelente 2016 pero sé que eso ya es pasado y ahora mi enfoque es tener una buena temporada”.
El Pitcher del Año en la LMB se mostró muy sorprendido por los nuevos refuerzos del equipo y en general por el talentoso grupo de fieras que buscarán el título este 2017.
“Este año han traído excelente peloteros con experiencia en grandes ligas, eso va a ayudar muchísimo y creo que toda la competencia interna será buena. La meta mía es entregarme al cien por ciento y que el equipo sea el que tenga resultados buenos. Yo prefiero que mis resultados personales sean normales y los del equipo excelente”.
Su enfoque está totalmente fijado en aportar los necesario para que el equipo gane y sea protagonista tal y como lo han venido haciendo en las últimas campañas.
“Vamos con la mentalidad del campeonato que es lo que todos queremos, todos lo anhelamos, la directiva, los peloteros y los fanáticos, todos lo merecemos y este año vamos por ello”.
El astro cubano invitó a que la afición asista cada juego al Parque Kukulcán Alamo porque es muy importante para el equipo sentirse respaldados por su gente.
“Los fanáticos tienen que estar orgullosos como nosotros lo estamos de su apoyo. Les pido que sigan confiando en nosotros y nos sigan apoyando en el estadio porque este año vamos a luchar y vamos a ir por ese campeonato”.
]]>
Mérida, Yuc. 14 de octubre.- Manuel Rodriguez será uno de los estelares melenudos en la Liga Peninsular de Beisbol que arranca este domingo en el Parque Kukulcán Alamo.
Tras recibir un permiso especial por parte de los Cachorros de Chicago, el yucateco Manuel Rodriguez verá acción con la sucursal de los Leones en este circuito peninsular que pinta para grandes emociones.
El año pasado Manuel exhibió su gran potencial en la loma para ser nombrado “Novato del Año” en la Liga Mexicana de Beisbol, y ahora será incluido en el roster de las fieras que participarán con sus más avanzados prospectos a partir de este fin de semana en el parque de la serpiente emplumada.
Luego de estampar su firma hace unos meses con los Cubs, el oriundo de Umán, Yucatán podrá seguir desarrollando sus habilidades en casa, tras recibir autorización mientras concluye el trámite de su visa laboral.
En la LMB, Rodriguez tiene marca de 5-1, con 2.93 de efectividad y 62 ponches en 67.2 episodios, gran parte de estas cifras siendo logradas en el 2015 para conquistar el premio “Novato del Año”.
“Me siento muy entusiasmado y contento de estar con mis compañeros de sucursal nuevamente, voy a trabajar fuerte porque sólo así vendrán los éxitos”.
Manuel habló sobre el rol que estará desempeñando estas semanas según la autorización que le dieron y lo que le ha dicho el cuerpo técnico melenudo.
“Voy a tirar dos veces por semana, apareciendo muy probablemente en la sexta o séptima entrada, tratando de hacer las cosas bien y perfeccionar mis lanzamientos”.
Por último, el serpentinero expresó su deseo por ver a muchos fanáticos cada juego en el Parque Kukulcán Alamo para brindarles esa motivación extra.
“Espero que la afición nos apoye porque eso será muy importante para que nos vaya muy bien”, concluyó.
]]>
Mérida, Yuc.8 de septiembre.- Los Leones de Yucatán firman al pitcher yucateco, Iván Solís, como nuevo prospecto para la organización.
Teniendo la meta de desarrollar al máximo a los mejores talentos mexicanos para el futuro del beisbol profesional, los reyes de la selva unieron a sus filas al lanzador derecho, Iván Andrés Solís Viveros, nacido en Mérida hace 16 años.
Con 1.80 de altura y 75 kg de peso, Iván sorprendió con su talento al scout melenudo Raúl Ortega, quien ha trabajado con él desde hace varios meses y ahora dio el visto bueno para unirlo oficialmente a los novatos de los Leones.
La firma se realizó en la sala de medios del Parque Kukulcán Alamo con la presencia del gerente deportivo, Rodrigo Aguirre; el jefe de scouts de las fieras, Sergio Hernández; el jefe de desarrollo, Manuel Durán; el scout Raúl Ortega, y la familia de Iván quien se mostró muy emocionada en todo momento.
“Estoy viviendo un gran sueño, quiero seguir trabajando fuerte para poder debutar algún día en la Liga Mexicana o jugar en Estados Unidos”, dijo Solís.
El nuevo integrante de la joven camada melenuda ahora viajará a Monterrey para estar con la sucursal que participará en la Liga Rookie de la Academia LMB, junto con los también prospectos yucatecos Rafael Mena y Daniel Rochel.
]]>