periodo vacacional – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 19 Dec 2024 00:23:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inicia periodo vacacional de invierno para cerca de 24 millones de estudiantes de Educación Básica del país: SEP https://www.chanboox.com/2024/12/18/inicia-periodo-vacacional-de-invierno-para-cerca-de-24-millones-de-estudiantes-de-educacion-basica-del-pais-sep/ Thu, 19 Dec 2024 00:23:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250350

A partir de mañana y hasta el 8 de enero de 2025, las y los alumnos de Educación Básica de más de 231 mil 500 escuelas públicas y privadas del país gozarán del primer periodo vacacional del ciclo escolar 2024-2025, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El 6 de enero se realizará el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que el martes 7 y miércoles 8 se desarrollará el primer Taller Intensivo para Personal Docente, agregó.

Secretaría de Educación Pública | 18 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó a las comunidades educativas que, a partir de mañana 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno, que concluirá el 8 de enero de 2025, para los cerca de 24 millones de estudiantes y 1.2 millones de maestras y maestros de más de 231 mil 500 escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria del país.

El titular de la SEP agregó que el Calendario Escolar 2024-2025 para Educación Básica, vigente en las 32 entidades federativas, establece 13 días hábiles de receso, del 19 al 31 de diciembre de 2024, y del 2 al 8 de enero de 2025, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el jueves 9 de enero.

Además, Delgado Carrillo recordó que el personal directivo de nivel básico participará el lunes 6 de enero de 2025 en el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero, las y los maestros en el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

Asimismo, comentó que los 5.5 millones de estudiantes y más de 425 mil 800 docentes de 221 mil 200 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán sus actividades de acuerdo con sus planes y programas de estudios vigentes.

De igual forma, señaló que las autoridades escolares de las cerca de 9 mil escuelas públicas y privadas de Educación Superior del país determinarán el periodo vacacional para los 5.4 millones de alumnos y los más de 496 mil 400 maestras y maestros.

La SEP, a través de su titular, Mario Delgado Carrillo, desea felices fiestas a las alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres, padres y familias, así como al personal administrativo de todos los planteles educativos del país.

Boletín de prensa

]]>
250350
Inicia periodo vacacional de Semana Santa para más de 34 millones de estudiantes y 2 millones de docentes en el país: SEP https://www.chanboox.com/2024/03/25/inicia-periodo-vacacional-de-semana-santa-para-mas-de-34-millones-de-estudiantes-y-2-millones-de-docentes-en-el-pais-sep/ Tue, 26 Mar 2024 02:18:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226161

A partir de mañana lunes 25 de marzo, 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes de Educación Básica suspenderán actividades
Igualmente, 5.3 millones de estudiantes y más de 420 mil docentes de Educación Media Superior y 5.1 millones de alumnos más de 490 mil docentes de Educación Superior
En Aguascalientes, debido a la Feria de San Marcos 2024, el periodo vacacional será del 15 al 26 de abril

Secretaría de Educación Pública | 24 de marzo de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir de mañana lunes 25 de marzo, inicia el periodo vacacional de Semana Santa para 24 millones 109 mil 222 estudiantes y un millón 224 mil 351 docentes de 229 mil 691 escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria.

El Calendario Escolar 2023-2024, vigente en las 32 entidades del país, establece que los días de descanso son del 25 al 31 de marzo y del 1° al 7 de abril, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el próximo lunes 8 deeste último mes.

Los cinco millones 379 mil 859 estudiantes y 420 mil 463 docentes de las 21 mil 266 escuelas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán actividades también el 8 de abril.

Las autoridades escolares de las ocho mil 789 escuelas de Educación Superior del país determinarán, de acuerdo con sus planes de estudio, el periodo vacacional para los cinco millones 192 mil 618alumnos y 490 mil 309 docentes.

En el caso del estado de Aguascalientes y debido a las celebraciones de la Feria de San Marcos 2024, el periodo vacacional para los 423mil 056 estudiantes y 23 mil 659 docentes de dos mil 240 planteles escolares será del 15 al 26 de abril, regresando a las actividades escolares el lunes 29.

Boletín de prensa

]]>
226161
En Tlaxcala, encabeza titular de SEP el regreso a clases tras el periodo vacacional de invierno https://www.chanboox.com/2024/01/08/en-tlaxcala-encabeza-titular-de-sep-el-regreso-a-clases-tras-el-periodo-vacacional-de-invierno/ Tue, 09 Jan 2024 01:06:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220157

Informa que se reintegran más de 24 millones de estudiantes en todo el país, a excepción de 17 municipios de Sonora, debido a las bajas temperaturas

Resalta que, en Tlaxcala, regresaron 269 mil estudiantes a 2 mil 176 centros escolares

Anuncia canal informativo por medio de WhatsApp como parte de la estrategia en el aula Prevención de adicciones: “Si te drogas, te dañas”

 

Secretaría de Educación Pública | 08 de enero de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, acompañó a la comunidad educativa de la primaria federalizada “Ricardo Flores Magón”, en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, municipio de Atltzayanca, Tlaxcala, en el regreso a las actividades escolares tras el periodo vacacional de invierno.

Informó que más de 24 millones de estudiantes del país retomaron actividades en las aulas, a excepción de las comunidades educativas de 17 municipios del estado de Sonora, debido a las bajas temperaturas.

Precisó que, en el estado de Tlaxcala, regresaron a las actividades escolares un total de 269 mil alumnos en dos mil 176 centros escolares.

Reiteró que para el presidente Andrés Manuel López Obrador y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno es prioridad que niñas, niños, adolescentes y jóvenes asistan a las escuelas en las mejores condiciones posibles, se diviertan, convivan, aprendan y sean felices.

Destacó la importancia del personal educativo y de la escuela pública, y recordó que, por iniciativa del gobierno federal, el año 2024 está dedicado a Felipe Carrillo Puerto, como un homenaje permanente a las acciones que realizó en defensa de los pueblos originarios, los derechos de las mujeres y el desarrollo de Yucatán.

La titular de la SEP encabezó la ceremonia cívica y visitó a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados a quienes obsequió los libros: La noche que desapareció la luna y otros cuentos infantiles de Luis Arturo Ramos Zamudio; Un negocio redondito de Francisco Hinojosa, y Peter Pan del novelista y dramaturgo James Matthew Barrie.

La primaria “Ricardo Flores Magón” fue beneficiaria del programa La Escuela en Nuestra (LEN). Durante el ejercicio fiscal 2019 y 2020 recibió, en conjunto, un millón de pesos que se utilizaron para la compra de mobiliario y equipo, así como para la rehabilitación del patio escolar, biblioteca, techumbre y barda perimetral.

A esta escuela asisten 136 niñas y niños que son atendidos por seis maestros frente a grupo, además de un docente de Educación Física y una maestra de Educación Especial.

Difunde SEP contenidos de la estrategia “Si te drogas, te dañas” en WhatsApp

La secretaria de Educación Pública anunció que, como parte de las acciones que implementa la dependencia para contribuir en la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y bachillerato, pone a disposición de las comunidades escolares del país un canal y grupos de información en WhatsApp como parte de la estrategia en el aula: Prevención de adicciones: “Si te drogas, te dañas”.

Dijo que esta modalidad permite a estudiantes, docentes y padres de familia recibir y compartir diversos contenidos como infografías, cápsulas e imágenes, de manera directa en sus dispositivos móviles, para prevenir el consumo de sustancias adictivas.

Añadió que bajo el lema “Hagamos equipo” se busca unir fuerzas entre docentes, familias y estudiantes, por lo que la estrategia de comunicación contempla diferentes categorías y mensajes para difusión por medio de WhatsApp, planificados de la siguiente manera:

 

Lunes

¿Sabías que…?

Con materiales informativos, acciones y puntos de consulta.

 

Martes

Mensaje institucional

Cápsulas de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

 

Miércoles

Día de tips

Se propondrán actividades en el aula, ejercicios en casa y encuestas.

 

Jueves

Curso en línea

Información del curso en línea estrategia en el aula Prevención de adicciones.

 

Viernes

Consejo de prevención

Microsesiones y datos duros.

 

Finalmente dijo que el sitio oficial estrategiaenelaula.sep.gob.mx se mantiene actualizado con los recursos esenciales, que incluyen la Guía para docentesOrientaciones para madres, padres y familias; el curso Estrategia en el aula: prevención de adicciones”, cápsulas informativas, sesiones virtuales con expertos, y otros materiales con información relevante.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220157 Más de 29 millones de estudiantes retornan a clases al concluir segundo periodo vacacional del Ciclo Escolar 2022-2023 https://www.chanboox.com/2023/04/16/mas-de-29-millones-de-estudiantes-retornan-a-clases-al-concluir-segundo-periodo-vacacional-del-ciclo-escolar-2022-2023/ Mon, 17 Apr 2023 01:06:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196295

Las comunidades de secundaria y bachillerato, públicas y privadas, inician Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas

 

Este lunes 17 de abril, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, e iniciar la aplicación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas.

Actualmente, existe una matrícula de 24 millones 479 mil 952 estudiantes en Educación Básica que acuden a 232 mil 966 escuelas y son atendidos por un millón 225 mil 580 de maestras y maestros; en Educación Media Superior, cinco millones 230 mil 594 de estudiantes, en todas sus modalidades y subsistemas.

Como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

Se realizarán al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde docentes expondrán en las aulas los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.

Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector.

La estrategia se aplicará a partir de mañana en las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes, atendidos por 405 mil 361 docentes en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.

Además, en los 21 mil 346 planteles públicos y particulares de Educación Media Superior, con matrícula de cinco millones 230 mil 594 alumnas y alumnos, atendidos por 419 mil 513 docentes en los sistemas escolarizado y no escolarizado.

La estrategia para inhibir y erradicar el consumo de sustancias toxicas que impulsan la secretarías de Educación Pública y de Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, incluye spots de 30 a 60 segundos que se difundirán en medios de comunicación y redes sociales.

Las autoridades escolares, docentes, alumnos, madres y padres de familia podrán consultar los materiales y guías de la estrategia en estrategiaenelaula.sep.gob.mx

Se recuerda a la comunidad escolar que la conclusión de clases para las y los alumnos de Educación Básica será el 19 de julio, y el fin del Ciclo Escolar 2022-2023 el 26 de julio de 2023, iniciando un día después el receso de actividades escolares.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 196295 Inicia este lunes periodo vacacional de invierno para escuelas públicas y particulares del país https://www.chanboox.com/2022/12/18/inicia-este-lunes-periodo-vacacional-de-invierno-para-escuelas-publicas-y-particulares-del-pais/ Sun, 18 Dec 2022 23:56:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179271

Comunidades educativas de Educación Básica del país reanudarán actividades presenciales el lunes 9 de enero

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir de mañana lunes 19 de diciembre, más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la educación en las 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica inician periodo vacacional de invierno, en las 32 entidades del país. 

El Calendario Escolar 2022-2023 establece 10 días de descanso que van del 19 al 23, y del 26 al 30 de diciembre de 2022, así como cinco días adicionales del 2 al 6 de enero de 2023, por la implementación del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los Nuevos Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica. 

Las comunidades educativas de preescolar, primaria y secundaria, reanudarán actividades escolares presenciales el próximo lunes 9 de enero de 2023. 

También alrededor de 4.8 millones de estudiantes y casi 413 mil docentes en más de 20 mil 800 planteles de Educación Media Superior retomarán actividades el 2 de enero de 2023. 

En el caso del nivel Superior, las autoridades escolares de los más de 5 mil 800 planteles determinarán las fechas en las que estudiantes y docentes regresarán a las aulas. 

La SEP recuerda que el calendario escolar de 190 días, correspondiente al ciclo lectivo 2022-2023, es aplicable para escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 179271 Inicia este lunes periodo vacacional de Semana Santa para integrantes del Sistema Educativo Nacional: SEP https://www.chanboox.com/2022/04/10/inicia-este-lunes-periodo-vacacional-de-semana-santa-para-integrantes-del-sistema-educativo-nacional-sep/ Mon, 11 Apr 2022 02:34:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=141677

24.6 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como 4.9 millones de estudiantes y 408 mil docentes de Media Superior, reanudarán actividades el 25 de abril

Estudiantes del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP tendrán una semana de vacaciones, del 11 al 15 de abril

 

De acuerdo al Calendario Escolar 2021-2022, a partir del lunes 11 y hasta el viernes 22 de abril, más de 35.5 millones de estudiantes y más de dos millones de maestras y maestros de 261 mil escuelas públicas y particulares, iniciarán el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa.

Los casi 24.6 millones de alumnos y más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica, así como la matrícula de Educación Media Superior, de más de 4.9 millones de alumnos y 408 mil docentes, en todos los subsistemas, reanudarán actividades el lunes 25 de abril de manera presencial.

Asimismo, retomarán clases ese día los más de 104 mil alumnos de Educación Normal pública, y los casi dos millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo.

Las y los alumnos del Servicio Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP, tendrán una semana de vacaciones, del 11 al 15 de abril, y retomarán sus clases el próximo lunes 18 de abril.

Los alumnos de Educación Superior y docentes dispondrán del periodo vacacional con base en los calendarios establecidos por las instituciones públicas y privadas de ese nivel educativo. Alrededor de 401 mil 300 docentes, en cinco mil 794 planteles, atienden a casi cuatro millones 30 mil estudiantes.

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 141677 Concluye periodo vacacional de Semana Santa para alumnos y docentes de los distintos niveles educativos: Educación https://www.chanboox.com/2021/04/12/concluye-periodo-vacacional-de-semana-santa-para-alumnos-y-docentes-de-los-distintos-niveles-educativos-educacion/ Tue, 13 Apr 2021 02:04:20 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118894

Más de 5 millones de alumnas y alumnos, y 400 mil maestras y maestros de Educación Media Superior.

Dependiendo de sus propios calendarios, alumnos y docentes de Educación Superior también retomarán actividades.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir del martes 13 de abril, alumnos y docentes de instituciones públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional, reiniciarán las clases a distancia, al concluir el periodo vacacional de Semana Santa.

Mañana lunes 12 de abril, se realizará la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde se pormenorizarán los distintos aspectos para retomar clases a distancia al día siguiente.

De esta forma, en Educación Básica retomarán actividades a distancia más de 25 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes, lo mismo que los casi 2 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo y los más de 88 mil alumnos de educación normal.

En lo que respecta a la Educación Media Superior, también reiniciarán clases más de 5 millones de alumnas y alumnos, y 400 mil maestras y maestros, en más de 21 mil planteles públicos y privados del país.

Los alumnos y docentes de Educación Superior reanudarán clases con base en los calendarios y días establecidos en las instituciones públicas y privadas de ese nivel de enseñanza.

La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el Ciclo Escolar 2020-2021 supera los 36 millones de alumnos, en más de 262 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de maestras y maestros.

 

 

 

]]>
118894
Inicia periodo vacacional de Semana Santa para más de 36 millones de alumnos del Sistema Educativo Nacional https://www.chanboox.com/2021/03/29/inicia-periodo-vacacional-de-semana-santa-para-mas-de-36-millones-de-alumnos-del-sistema-educativo-nacional/ Tue, 30 Mar 2021 04:21:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118516

Asimismo, más de 5 millones de alumnas y alumnos, y 400 mil maestras y maestros de Educación Media Superior.

Los alumnos de Educación Superior, y docentes disfrutarán del periodo vacacional, con base en los calendarios establecidos en las instituciones públicas y particulares.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, a partir de mañana lunes 29 de marzo, más de 36 millones de alumnas y alumnos, así como los docentes de instituciones públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional, iniciarán el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa.

En el caso de Educación Básica, más de 25 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes, suspenderán actividades; el periodo vacacional concluirá el próximo viernes 9 de abril, por lo que alumnos y docentes deberán reanudar actividades escolares a distancia, el lunes 12 del mismo mes.

Igualmente, los casi 2 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo y los más de 88 mil alumnos de educación normal.

En lo que respecta a la Educación Media Superior, más de 5 millones de alumnas y alumnos, y 400 mil maestras y maestros, en más de 21 mil planteles públicos y privados del país.

El sistema Prepa en Línea SEP tendrá su periodo vacacional del 29 de marzo al 4 de abril, mientras que los sistemas de Preparatoria Abierta en la Ciudad de México y los Centros de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), al ser una modalidad no escolarizada, brindarán asesorías académicas a distancia a las y los estudiantes que lo soliciten.

Los alumnos de Educación Superior y docentes disfrutarán del periodo vacacional con base en los calendarios y días establecidos en las instituciones públicas y privadas de ese nivel de enseñanza.

En este nivel suman más de 6 mil planteles, que atienden a casi 5 millones de estudiantes de licenciatura y posgrado y más de 554 mil docentes, quienes se disponen a disfrutar de unos días de asueto.

En particular, las Instituciones de Educación Superior públicas atienden a más de 3 millones estudiantes, que representan 64 por ciento del total; por su parte, las instituciones particulares atienden a casi 2 millones de estudiantes, el 36 por ciento del total.

La matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el Ciclo Escolar 2020-2021 supera los 36 millones de alumnos, en más de 262 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de maestras y maestros.

 

 

 

 

 

]]>
118516
No hay regreso presencial en la UADY el próximo 6 de agosto https://www.chanboox.com/2020/07/29/no-hay-regreso-presencial-en-la-uady-el-proximo-6-de-agosto/ Wed, 29 Jul 2020 15:43:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111183

A la comunidad universitaria y la sociedad en general:

La Universidad Autónoma de Yucatán, ante la contingencia sanitaria por la COVID-19 y en atención a su responsabilidad social en el cuidado de la salud de toda la comunidad universitaria, informa lo siguiente:

1.- No se regresará a las actividades académicas presenciales el 6 de agosto de 2020, al concluir el período vacacional de verano, sino hasta que las condiciones sanitarias lo permitan y el semáforo en nuestro estado esté en color verde.

2.- Las actividades académicas y administrativas continuarán llevándose a cabo a distancia y en aquellos casos en los que, por la naturaleza del trabajo requerido, resulte esencial la presencia del personal en las instalaciones universitarias, se deberán observar de manera estricta las medidas de seguridad e higiene establecidas en los Lineamientos de actuación para el regreso a las actividades ante la Covid 19. El personal perteneciente a grupos vulnerables deberá continuar laborando a distancia.

3.- De acuerdo con las modificaciones al calendario escolar aprobadas por el H. Consejo Universitario en sesión extraordinaria a distancia, con fecha 9 de julio de 2020:

a) El período intensivo extraordinario será un espacio para atender, de manera prioritaria, a aquellos estudiantes que tuvieron dificultades para continuar llevando los cursos en el semestre anterior; así como a aquellos estudiantes que, por razones extraordinarias, requieren cursar alguna asignatura. Dicho período iniciará el 10 de agosto 2020 y las actividades escolares se desarrollarán en la modalidad en línea.

b) El primer período semestral iniciará el 3 de septiembre, para el Bachillerato General Universitario y el Bachillerato con Interacción Comunitaria y el 21 de septiembre para el tipo superior (nivel licenciatura y posgrado). Todas las actividades escolares se desarrollarán en línea. Los programas educativos en línea o modalidad virtual de bachillerato y licenciatura iniciarán el ciclo escolar el 10 de agosto.

(ver calendario actividades académicas ciclo 2020-2021, www.uady.mx/calendario/)

4.- Cuando las condiciones sanitarias sean favorables para el retorno de manera presencial a las actividades administrativas y académicas (no docentes), y el semáforo sanitario estatal esté en color amarillo, el personal esencial se reintegrará de manera escalonada a sus actividades. Los integrantes de la comunidad universitaria observarán de manera estricta las medidas de seguridad e higiene establecidas en los protocolos institucionales.

Para ello, las autoridades de las dependencias:

a)        Organizarán el regreso escalonado del personal académico, administrativo y manual, cuidando que el aforo nunca rebase el 40% en cada dependencia.

b)        Asegurarán el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene establecidos en los Lineamientos de actuación para el regreso a las actividades ante la Covid 19.

c)        Asegurarán el cumplimiento estricto del Procedimiento Filtro para la contención del SARS-CoV2.

d)        Instruirán al personal perteneciente a grupos vulnerables para que continúen sus labores a distancia durante el tiempo que permanezca la contingencia sanitaria.

5.- En concordancia con las recomendaciones de los gobiernos Federal y Estatal, las clases en su modalidad presencial no se activarán hasta que la pandemia esté controlada y hayan pasado 10 días en los que el semáforo sanitario estatal marque color verde. Los integrantes de la comunidad universitaria observarán de manera estricta las medidas de seguridad e higiene establecidas en los protocolos institucionales.

Para ello, las autoridades de las dependencias:

e)        Organizarán el regreso escalonado del personal académico, administrativo, manual y los estudiantes cuidando que el aforo nunca rebase el 40% en cada dependencia.

f)         Asegurarán el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene establecidos en Lineamientos de actuación para el regreso a las actividades ante la Covid 19.

g)        Asegurarán el cumplimiento estricto del Procedimiento Filtro para la contención del SARS-CoV2.

h)        Vigilarán que los procedimientos de limpieza e higiene en los espacios universitarios se apeguen, de manera rigurosa, a los protocolos establecidos.

 

La Universidad Autónoma de Yucatán reitera su compromiso para resguardar la seguridad y salud de estudiantes, docentes, administrativos y manuales, así como de la sociedad en su conjunto. Seguiremos trabajando unidos como comunidad para enfrentar con éxito este nuevo contexto generado por la pandemia.

 

“Luz, Ciencia y Verdad”

Universidad Autónoma de Yucatán

Mérida, Yucatán, a 29 de julio de 2020

 

 

Boletín de prensa

]]>
111183
Concluyen descuentos para maestros y estudiantes en autotransporte y ferroviario https://www.chanboox.com/2019/08/23/concluyen-descuentos-para-maestros-y-estudiantes-en-autotransporte-y-ferroviario/ Fri, 23 Aug 2019 23:48:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99743 El domingo 25 de agosto concluye el periodo vacacional, último día en que estará en vigor el descuento de 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, que viajen por autotransporte o por el servicio ferroviario.
Para hacer efectiva la disminución tarifaria, los alumnos y docentes deberán presentar su credencial escolar vigente, la cual deberá contener, por lo menos, nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
El transporte ferroviario está limitado a ocho estudiantes y cuatro maestros por coche; en el caso de los servicios de primera y económico de autotransporte federal de pasajeros, se restringe a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.
Las quejas por infracciones, en lo concerniente a tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y, en el caso del autotransporte, ante la Dirección General de Autotransporte Federal.
En su defecto, y para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

Boletín de prensa

]]>
99743
PROGRESO: Todo listo para “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019” https://www.chanboox.com/2019/07/01/progreso-todo-listo-para-mis-vacaciones-en-la-biblioteca-2019/ Mon, 01 Jul 2019 22:38:22 +0000 http://www.chanboox.com/?p=98406

Dos semanas para que los pequeños descubran y aprendan nuevos talentos

Progreso, Yucatán a 1 de julio 2019. Del lunes 8 de julio al 19 del mismo mes, se brindará en la Biblioteca de Progreso “Eligio Ancona” y de las comisarias el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019” a fin brindar una alternativa recreativa para niños y niñas durante el periodo vacacional de verano.

La titular de Educación, Yessica Samantha Molina Roche indicó que este año “Mis Vacaciones en la Biblioteca” enfocará sus actividades a los cuentos de “Moby Dick”, del escritor Herman Melville, y “Robinson Crusoe”, de Daniel Defoe.

“El horario será de 10 de la mañana a 12 del día, en cada una de las bibliotecas. Para un mejor desarrollo de los talleres se abrirán dos grupos; uno de 4 años de edad a 6, y otro de 7 a 12 años de edad”, precisó la funcionaria.

“Todo el material nosotros lo facilitaremos; el alcalde Julián Zacarías Curi está al tanto de este programa y sabe lo importante que es que se brinde a los niños y niñas de progreso, más ahora que tendrán tiempo libre para desarrollar sus habilidades”, expresó Molina Roche.

Para inscribirse en la biblioteca Modelo o en cualquier de las que se encuentran en las comisarías, es necesario presentar copia de identificación oficial de la persona que llevará e ira por el niño, y algunos datos personales. Los talleres son gratuitos.

Aunado a las actividades, destacó la titular, se sumará el taller del “El Profe Paco”, del maestro José Francisco Carrillo García, quien es Coordinador de Ingeniería del Instituto Tecnológico Superior de Progreso; lo conocen así porque imparte talleres a niños y jóvenes con el objetivo de acercarlos a la tecnología y a la robótica de una manera amena.

En ese contexto, la funcionaria municipal invita a los padres de familia a regalarles una oportunidad a sus hijos con respecto a ese taller, “el ingeniero estará durante una semana con nosotros paraplaticar con ellos y realizar diversos proyectos, todos enfocados a la tecnología y la robótica; son temas que sin duda a la gran mayoría de los pequeños les llama la atención y lo aprenden de una manera rápida”, explicó.

“El rango de edad para participar en el taller de El Profe Paco es de 8 a 12 de años, es necesario que se inscriban al programa de Mis Vacaciones en la Biblioteca”, precisó Molina Roche, y agregó que“una vez que estén inscritos, el material que emplearán con él serán ochos tapas de refresco y dos botellas de medio litro, limpias. Recuerden que para los demás talleres, nosotros facilitaremos el material”.

Finalmente la funcionaria reiteró que Mis Vacaciones en la Biblioteca “siempre será una buena oportunidad para los niños. El programa, además de motivarlos a la lectura, desarrolla sus habilidades sociales, es una opción segura para los padres, y para nosotros, una oportunidad para cercarlos a la literatura”, dijo.

Boletín de prensa

]]> 98406 Actividades sin costo para la niñez yucateca en el Gran Museo del Mundo Maya https://www.chanboox.com/2019/04/19/actividades-sin-costo-para-la-ninez-yucateca-en-el-gran-museo-del-mundo-maya/ Fri, 19 Apr 2019 20:03:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=93080

Amplia oferta de talleres y recorridos durante la temporada de vacaciones

Mérida, Yucatán, 19 de abril de 2019.- Como una opción para que los niños se mantengan activos durante este período vacacional, el Gran Museo del Mundo Maya les ofrece una amplia serie de actividades que les permitirán explorar su creatividad, mientras se les inculca el aprecio por la identidad regional desde temprana edad.

Los días 22, 24 y 25 de abril, en el inmueble ubicado en la calle 60 Norte número 299-E de la Unidad Revolución, se impartirán clases de pintura, lectura de cuentos diversos y elaboración de figuras de barro y plastilina, de 9:00 a 13:00 horas. Las visitas guiadas serán a las 11:00 horas.

Asimismo los sábados 20 y 27, a partir de las 10 horas, se impartirá el taller “Los aluxes. Protectores de la milpa”. Los pequeños que participen elaborarán títeres de fieltro de cada uno de esos legendarios personajes de la naturaleza, cuyas historias son muy conocidas entre la población.

A esa misma hora, pero los domingos 21 y 28, tendrá lugar el taller "El cacao, gran tesoro de los mayas”. Durante esa dinámica, las niñas y los niños  conocerán las características de ese árbol y sus semillas en su estado natural, así como la importancia que tuvo la planta y sus frutos en épocas pasadas.

Los visitantes también podrán conocer los artefactos llamados metates, en los que se molían los granos de cacao para luego realizar las tablillas de chocolate. De ese modo podrán experimentar los diversos usos que le deban los antiguos mayas y que aún persiste en muchas comunidades.

El cupo es limitado, por lo que se pide a los padres de familia enviar un correo electrónico con anticipación a  coordinacioneducativagm@gmail.com. Se debe especificar nombre, fecha y horario de la actividad de interés para sus hijos; el nombre del padre o tutor, así como el número de personas y las edades de los participantes.

Con acciones como ésta, que promueven la cultura y la identidad, en la presente administración estatal, el Gran Museo del Mundo Maya aumentó su cifra de visitantes, luego de una intensa promoción en redes sociales, así como con la realización de talleres y recorridos en los que participa el público en general.

En octubre de 2018, el museo recibió 9,852 personas y en marzo del presente año aumentó a 18,803, lo que significa un incremento del 90 por ciento de asistentes. Con eso se da cumplimiento a la propuesta del Gobernador Mauricio Vila Dosal de que las familias puedan disfrutar de los espacios públicos y se fomente la convivencia.

Asimismo, hay que recordar que, como parte de la estrategia de optimizar los recursos con los que se cuenta, en enero pasado se presentó la nueva Dirección General de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes, a fin de garantizar su buen uso y permitir a quienes acuden conozcan y se conviertan en difusores de nuestra civilización.

Boletín de prensa

]]> 93080 Indiscriminación en consumo de alcohol https://www.chanboox.com/2009/05/01/indiscriminacion-en-consumo-de-alcohol/ Fri, 01 May 2009 03:31:13 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=703 El período vacacional inicia con la reafirmación que la visita a los puertos, principalmente en Progreso, es una costumbre que caracteriza a los meridanos. Durante estos días las playas se inundan de paseantes que aprovechan los días de asueto para relajarse, disfrutar de la calidez de las aguas del Golfo que bañan nuestras playas, acompañados de amigos o familiares.

]]>  Los fines de semana son los más concurridos. Casi 100,000 personas acudieron en el primer fin de semana de las vacaciones, aunque se esperaba el doble de esa cantidad, que se espera lograr en la medida que pasen los días y llegue el mes de agosto, el más concurrido.
 Este movimiento de gente ha llevado a las autoridades policíacas, tanto federal, estatal como municipal, de implementar operativos para salvaguardar la integridad física de los veraneantes. Desde el inicio de la carretera, la policía implementa campañas de concientización para propiciar condiciones de manejo adecuados que evita accidentes innecesarios. Como nunca la carretera se vigila, y aunque los accidentes no se pueden evitar al cien por ciento, los operativos de vigilancia dan resultado.
 Pero existe una realidad cada día más evidente y que no ha merecido la atención adecuada de las autoridades, que por lo menos en este caso, ha sido permisible. Me refiero al consumo indiscriminado de bebidas embriagantes, aún y pesar, de muchos llamados de concientización de otros colaboradores del Diario y las múltiples campañas contra las adicciones en medios de comunicación.
 Basta recorrer el malecón alrededor de las cinco o seis de la tarde cada domingo para constatar que tan bueno estuvo el domingo, lo que se constata no solo con la basura, sino con la cantidad de gente que se observa en condiciones deplorables por el abuso de alcohol.
 Al igual que sucede ahora con el carnaval, de nada sirve los mensajes para evitar el abuso del alcohol cuando se hace creer que ya no existe una buena temporada sin el. Según se tiene entendido existen limitaciones que impiden a la ciudadanía el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, pero los puestos que venden las bebidas están al acceso de la población que ante la oferta se disipa la conciencia.
 Ojala que la ciudadanía entienda que no es necesario abusar del alcohol para disfrutar de la belleza de la playa, al igual, que la autoridad concrete medidas que controlen el abuso, por el bien y la salud de todos nosotros.

]]>
703