pérdida de peso – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 16 Feb 2025 21:32:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Medicamento Ozempic y su uso indebido para perder peso https://www.chanboox.com/2025/02/16/uag-medicamento-ozempic-y-su-uso-indebido-para-perder-peso/ Sun, 16 Feb 2025 18:19:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255580

Es un medicamento eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero su uso como método para la pérdida de peso debe realizarse únicamente bajo supervisión médica
 
Por la MNC. Delia Guadalupe Estrada Palafox, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

Ozempic es un medicamento cuyo componente activo es la semaglutida, un análogo de la hormona GLP-1.
El Ozempic fue diseñado originalmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DM II), con el objetivo de mejorar los niveles de glucosa en sangre.
Su mecanismo de acción consiste en estimular la liberación de insulina en respuesta a los niveles de glucosa y reducir la secreción de glucagón, lo que permite un mejor control de la enfermedad.
Además, retrasa el vaciamiento gástrico, contribuyendo a una sensación de saciedad y favoreciendo la reducción de grasa corporal en algunos pacientes con diabetes.
 
Ozempic, ¿para qué sirve?
Los beneficios del Ozempic en pacientes con diabetes incluyen un mejor control glucémico, reducción del riesgo de complicaciones a largo plazo y, en algunos casos, pérdida de peso secundaria, lo que puede ser favorable para quienes presentan sobrepeso asociado a la enfermedad.
 
La tendencia del uso de Ozempic para bajar de peso
En los últimos años, Ozempic ha ganado popularidad como un fármaco para la pérdida de peso, debido a su capacidad para reducir el apetito y la absorción de glucosa.
Si bien existe una versión del medicamento aprobada por la FDA específicamente para el manejo del sobrepeso y la obesidad, su uso en personas sanas sin supervisión médica es una práctica riesgosa.
Los especialistas advierten que la diferencia entre un uso adecuado, recetado por un médico, y su consumo para adelgazar sin indicación médica radica en la evaluación de riesgos y beneficios.
Mientras que un profesional de la salud ajusta la dosis y monitorea posibles efectos secundarios, el uso no controlado puede ocasionar consecuencias graves para la salud. Además, la alta demanda del medicamento ha generado escasez, dificultando su acceso para los pacientes con diabetes que realmente lo necesitan.
 
Efectos secundarios del Ozempic
Entre los efectos secundarios más comunes de Ozempic se encuentran náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y estreñimiento.
Su uso sin supervisión médica puede provocar deshidratación, desnutrición y alteraciones en la absorción de nutrientes.
A largo plazo, los riesgos pueden incluir complicaciones gastrointestinales severas, afectaciones en el metabolismo y un desequilibrio en la regulación de la insulina.
Endocrinólogos y especialistas han expresado su preocupación sobre el abuso de este medicamento con fines estéticos, advirtiendo que no está diseñado para personas sin condiciones médicas específicas.
 
Regulación y acceso restringido
En México, Ozempic solo puede adquirirse con receta médica, con el objetivo de garantizar su uso adecuado.
Las autoridades sanitarias han comenzado a tomar medidas para evitar su mal uso, incluyendo advertencias sobre versiones falsificadas del medicamento que se comercializan en internet y redes sociales.
El aumento en la demanda ha provocado también un alza en su precio en algunos mercados, lo que complica aún más su accesibilidad para quienes dependen de él para el tratamiento de la diabetes.
 
La influencia de las redes sociales y la opinión pública
El uso de Ozempic para bajar de peso ha sido impulsado en gran parte por redes sociales y celebridades que lo han promocionado como una solución rápida para la pérdida de peso.
Sin embargo, muchos usuarios han reportado efectos secundarios adversos, evidenciando los riesgos de su consumo sin orientación médica.
La falta de información adecuada sobre sus peligros ha contribuido a que más personas recurran a este medicamento sin conocer sus posibles consecuencias.
 
Alternativas seguras para la pérdida de peso
Los especialistas recomiendan métodos seguros y sostenibles para la pérdida de peso, como una alimentación equilibrada y ejercicio.
La educación en salud es clave para evitar la automedicación y sus riesgos. El abuso de Ozempic no solo pone en peligro la salud, sino que también limita su disponibilidad para quienes lo necesitan.
Antes de usarlo con fines estéticos, es esencial informarse y consultar a un especialista sobre alternativas seguras.
 

  • La Mtra. Delia Guadalupe Estrada Palafox es experta en temas de Nutrición. Es Directora del Departamento Académico de la Escuela de Nutrición.

Boletín de prensa

]]>
255580
UAG: Propósitos saludables para el 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/08/uag-propositos-saludables-para-el-2025/ Wed, 08 Jan 2025 23:47:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251965

La combinación de una alimentación saludable con actividad física regular es clave para lograr mejorar tu salud y evitar el desarrollo de enfermedades
 
Por Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

Hemos comenzado el año y es probable que ya tengas definidos tus propósitos para 2025, con los que buscarás mejorar tu vida y fortalecer tu salud.
 
Los principales propósitos de Año Nuevo suelen incluir la pérdida de peso, mejorar tu composición corporal, dejar hábitos nocivos como el consumo de tabaco, alcohol o vapeadores, y adoptar una alimentación equilibrada, incrementar el consumo de frutas, verduras y otros alimentos nutritivos. Además, muchas personas también buscan incrementar su actividad física y mejorar su bienestar emocional.
 
Sin embargo, es importante saber que los estudios científicos indican que tan solo 2 de cada 10 personas logran cumplir con sus propósitos de Año Nuevo. Esto no debe desmotivarte; al contrario, conocer este dato te permite prepararte mejor y adoptar estrategias efectivas para lograr tus metas.
 
Para alcanzar tus propósitos, es indispensable que te enfoques en uno o dos objetivos específicos y trabajes en ellos de manera constante a lo largo del año. Por ejemplo, si tu propósito es adoptar una alimentación saludable, podrías empezar por establecer metas concretas.
 
Si deseas incrementar tu consumo de frutas y verduras, puedes comenzar con fijar una meta, es decir, pensar si vas a comenzar con el consumo de 2 o 3, e ir progresando con el tiempo.
 
Reducir el consumo de alimentos con azúcar añadido o altos en sodio, se puede sustituir con snacks de mejor calidad nutricional, por ejemplo, semillas, nueces, frutas frescas o bebidas sin endulzar.
 
Evita las dietas extremas, esas no son sostenibles a largo plazo, es mejor acudir con tu nutriólogo para que personalice un plan de alimentación de acuerdo con tus gustos y tu actividad diaria.
 
Planificar tus comidas semanalmente te ayudará a reducir el gasto que haces en alimentos, evitar el desperdicio de alimentos y sobre todo a mejorar la alimentación evitando la compra de alimentos fuera de casa.
 
Adoptar nuevos hábitos enfocados en alimentación es un reto importante, pero es posible siempre y cuando te enfoques en las estrategias adecuadas. Registrar tu progreso y hacer un esfuerzo compartido con amigos o familiares puede ser gran ayuda.
 
La combinación de una alimentación saludable con actividad física regular es clave para lograr mejorar tu salud y evitar el desarrollo de enfermedades. No necesitas dedicar muchas horas al gimnasio; comenzar con actividades como caminar 30 minutos al día, bailar o subir escaleras pueden marcar una gran diferencia. La constancia es más importante que la intensidad al principio, así que encuentra una actividad que disfrutes y hazla parte de tu rutina.
 
Si buscas un entrenamiento más intenso, incorporar ejercicios como levantamiento de pesas, puede ayudarte a mejorar tu fuerza muscular. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana. Divide este tiempo en sesiones de 30 minutos cinco veces por semana.
 
El avance en tus progresos te dará motivación para continuar por el camino del cambio para mejorar tu salud y bienestar. No todo se debe centrar en el peso, sino que también existen otros beneficios que puedes ir identificando con el paso de los meses.
 
Sentir mayor energía para tus actividades diarias, si tu cuerpo está siendo nutrido con alimentos adecuados, identificarás menos cansancio durante el día. Mejorar la salud digestiva ocasionará que evites los episodios de estreñimiento y fortalecerás tu sistema inmune para enfermar menos durante el año.
 
Recuerda que cada pequeño logro debe celebrarse, alcanzar disciplina e incorporar nuevos hábitos en tu vida no es fácil, pero no es imposible. Transformar tu alimentación es el primer paso para disfrutar de una vida más saludable en 2025. ¡Tú puedes lograr los cambios!
 
La Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). smonserrat.rodriguez@edu.uag.mx

Boletín de prensa

]]>
251965
Las “cuatro p”: Cuáles son los principales síntomas de la diabetes https://www.chanboox.com/2022/11/03/las-cuatro-p-cuales-son-los-principales-sintomas-de-la-diabetes/ Fri, 04 Nov 2022 00:06:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173331

El especialista de Lilly México denomina a los síntomas tempranos como las “cuatro p”

 

NOTIPRESS.- Entre los síntomas que se deben conocer para la detección temprana de la diabetes están las llamadas “cuatro p”: polidipsia, poliuria, polifagia y pérdida de peso. La detección oportuna de esta enfermedad puede evitar desencadenar otros padecimientos crónicos que pongan en jaque la calidad de vida del paciente.

Dentro del contexto del Día mundial contra la diabetes, NotiPress entrevistó a José Luis Zaragoza, asesor médico para diabetes de Lilly México para profundizar en los principales síntomas de la diabetes. El especialista indicó que en medicina existen dos tipos de síntomas, los tempranos y los tardíos.

Cuáles son los principales síntomas de la diabetes

Para la detección de los síntomas tempranos de la diabetes se habla de las “cuatro p”. Zaragoza explicó que la primera de estas es la polidipsia, en la cual hay un aumento exagerado de sed. La polidipsia desencadena la segunda “p”, poliuria.

La poliuria es la producción anormal de grandes cantidades de orina, se produce debido al incremento de la ingesta de líquidos desencadenada por la polidipsia. Esta segunda “p” aparece como sistema de defensa del organismo, pues, por la vía urinaria es desechada la glucosa, indicó el especialista.

Siguiendo con las “p”, se presenta la polifagia, que refiere a cuando se come mucho de forma ansiosa debido al apetito incontrolable. Zaragoza comentó, la polifagia surge para mantener al organismo en balance al desechar nutrientes en la poliuria.

Por último está la pérdida de peso, cuando la glucosa ha estado por mucho tiempo en el cuerpo, el mismo organismo destruye la masa y se da una baja de peso. A manera de conclusión, el especialista comenta que los síntomas iniciales se dan por intolerancia a la glucosa, mientras que los síntomas tardíos por la resistencia a la insulina.

Algunos de los síntomas tardíos de la enfermedad se presentan como resequedad en piel y manchas en las principales articulaciones del cuerpo, es el caso del cuello, codos o talones, al ser depósitos de glucosa con pigmentación. Otro de los síntomas tardíos es un incremento en las infecciones gingivales, además, al no tener un diagnóstico precoz de la diabetes se pueden desarrollar enfermedades que afecten al cerebro, corazón y riñones.

 

 

 

]]> 173331