panorama – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 27 Sep 2024 03:16:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Equativ refuerza su presencia en Retail Media con la adquisición de Kamino Retail https://www.chanboox.com/2024/09/26/equativ-refuerza-su-presencia-en-retail-media-con-la-adquisicion-de-kamino-retail/ Fri, 27 Sep 2024 03:16:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242547

La compra estratégica fortalece la oferta de soluciones de retail media de Equativ, impulsando su crecimiento en el panorama publicitario

Notipress.- Equativ, la empresa global de tecnología publicitaria, anunció la adquisición de Kamino Retail, una plataforma agnóstica de retail media diseñada para minoristas. Este movimiento estratégico refuerza su oferta en el sector de retail media, el cual está en rápido crecimiento. Con el respaldo de su principal inversor, Bridgepoint, esta adquisición se suma a la serie de alianzas y fusiones que han permitido a Equativ triplicar su tamaño en los últimos tres años.

La integración de Kamino Retail complementa la reciente fusión de Equativ con Sharethrough, consolidando así una de las mayores plataformas publicitarias independientes a nivel global. Equativ, que opera en 18 países, ha establecido relaciones con agencias internacionales de publicidad, editores premium y marcas de Fortune 500. Con más de 20 años de experiencia en el sector de adtech, la empresa busca capitalizar el creciente interés por el retail media, un segmento que, según eMarketer, alcanzará los 166 mil millones de dólares en inversión global para 2025.

Kamino Retail aporta una solución flexible e interoperable para minoristas, permitiéndoles monetizar tanto sus espacios publicitarios en sitio como fuera de sitio. La tecnología centralizada de Kamino permite a los minoristas gestionar su publicidad de manera más eficiente, maximizando sus ingresos a través de la demanda programática y ofreciendo a los consumidores una experiencia optimizada, con formatos nativos y personalizados. Además, esta combinación tecnológica ayudará a los minoristas a controlar mejor sus relaciones con las marcas y agencias, garantizando transparencia en la gestión de las campañas de retail media.

Beneficios para retailers y marcas

A través de esta adquisición, Equativ y Kamino Retail ofrecen a los minoristas una suite integral e independiente que desbloquea el potencial total de sus espacios publicitarios y datos de compradores. Entre las principales ventajas se destacan la capacidad de personalizar la oferta publicitaria a través de API, mejorar la experiencia del consumidor con formatos 100% nativos y gestionar tanto las ventas directas como la demanda programática.

Para las agencias y marcas, la adquisición de Kamino Retail por parte de Equativ también trae importantes beneficios. Las agencias pueden utilizar su DSP preferido para gestionar campañas tanto en sitio como fuera de sitio, maximizando el rendimiento de sus estrategias publicitarias. Además, la plataforma de retail media de Equativ está diseñada para ser escalable y flexible, permitiendo a las marcas aumentar la visibilidad de sus productos mediante nuevos formatos publicitarios, como el video en retail media, que Kamino fue pionera en lanzar.

Arnaud Créput, CEO de Equativ, subrayó para NotiPress la importancia de esta adquisición: “La integración de Kamino Retail refuerza nuestro compromiso de impulsar la innovación y el crecimiento estratégico dentro de sectores clave del paisaje publicitario digital. Ofrecer acceso a una suite integral, transparente, orientada a resultados y en constante expansión asegura que podamos satisfacer las necesidades cambiantes del mercado y mejorar nuestra posición en el sector de retail media”.

Por su parte, Elie Aboucaya, cofundador de Kamino Retail, destacó las oportunidades que esta unión representa para los minoristas: “La suite tecnológica de Equativ, combinada con la experiencia de Kamino Retail, nos permite ofrecer soluciones agnósticas, interoperables e integradas, que optimizan el rendimiento de las campañas publicitarias“. Marianne Schneider, cofundadora de Kamino Retail, agregó: “La presencia global de Equativ proporciona un impulso significativo a nuestro despliegue internacional y nuestra hoja de ruta tecnológica”.

Jean-Baptiste Salvin, socio de Bridgepoint Development Capital, también resaltó los beneficios de esta transacción: “Esta colaboración entre Equativ y Kamino desbloqueará un valor significativo para los minoristas y las partes interesadas, redefiniendo el futuro de la publicidad programática con un enfoque unificado y orientado a resultados”.

Con esta adquisición, Equativ da un paso adelante en su ambición de dominar el sector del retail media. Al ofrecer a minoristas y marcas una plataforma flexible, transparente y escalable, la empresa está bien posicionada para capitalizar el crecimiento de este segmento en los próximos años. La transacción, sin embargo, aún está sujeta a las condiciones precedentes habituales antes de su cierre final.

]]>
242547
¿Podría la IA ser el siguiente fracaso del dinero fácil? https://www.chanboox.com/2024/09/09/podria-la-ia-ser-el-siguiente-fracaso-del-dinero-facil/ Mon, 09 Sep 2024 23:21:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240994

La IA pretende ser el producto que revolucione está década, pero el panorama se ve complicado

Notipress.- La inteligencia artificial parece ser el tema de la década. Si bien el término existe dentro del mundo computacional al menos desde la década del 80, el efecto de la IA provocó tanto el espanto como la admiración del público durante los últimos 5 años. Los grandes modelos de lenguaje (LLM) dieron mucho que hablar por su gran cantidad de información y la capacidad de los chatbots para articular esos datos y ofrecer una respuesta lógica. Aun así, el sistema muestra sus limitaciones a medida que las preguntas se hacen más complejas. Como resultado, la industria comienza a experimentar su declive.

Más de una persona quedó maravillada cuando la IA se dirigió personalmente al usuario para responder la pregunta que se le había hecho. El nivel de precisión al momento de formular la respuesta revolucionó la forma de interactuar con la tecnología de la información al punto de ser integrada por una gran cantidad de empresas. No obstante, al momento de formular operaciones de mayor complejidad, el chatbot no logra dar una respuesta satisfactoria.

A esto se le suma el importante consumo de energía que requieren estos sistemas, en muchas ocasiones, innecesarias. Por ejemplo, el nuevo resumen de IA de Google en la parte superior de la página de búsqueda requiere aproximadamente 10 veces más energía para producirse que la búsqueda en sí y tiene una utilidad para el usuario final casi nula.

De acuerdo con Justin Murray, con MBA de la Universidad de St. Gallen en Suiza y colaborador para el Instituto Mises, es probable que el desarrollo futuro se vuelva más caro. “A partir del próximo año, la IA no puede confiar en las ganancias de eficiencia del hardware para cerrar la brecha de costos, ya que ya estamos cerca del límite teórico máximo sin rediseñar radicalmente cómo funcionan los procesadores”, asegura Murray. En este sentido, la IA parece mostrar más perdidas que ganancias, algo que ya están percibiendo los inversores.

Por lo tanto, según el autor del artículo, la IA parece ser una repercusión significativa de la larga era del dinero fácil. Aun así, las empresas tecnológicas como Microsoft o Google están dispuestas a invertir en ella, ya que “el miedo a perderse algo es mayor que el coste de unos pocos dólares en el fondo de reserva”.

Sin embargo, el dinero fácil tiene su límite. Murray afirma que “en algún momento, los inversores empezarán a preguntarse por qué estas grandes empresas tecnológicas están despilfarrando fajos de dinero en proyectos sin futuro y no lo devuelven en forma de dividendos. Las pérdidas no se pueden sostener indefinidamente”.

Cuando se apague el boom de la IA, el autor considera que Microsoft o Nvidia seguirán existiendo, pero mostrarán menores beneficios y hasta es posible una ola de despidos produciendo un centenar de empresas pequeñas. La IA tiene el objetivo de ser el producto más revolucionario desde el iPhone hace 17 años, no obstante, se le está haciendo cuesta arriba a las empresas sostener este fenómeno y, según Murray, solo el dinero fácil, es el principal combustible.

]]>
240994
Centros de Excelencia responden como equipos SWAT a los retos en cadenas de suministro https://www.chanboox.com/2024/08/14/centros-de-excelencia-responden-como-equipos-swat-a-los-retos-en-cadenas-de-suministro/ Thu, 15 Aug 2024 03:47:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238674

Ante el panorama de complejidad operativa, los centros de excelencia cobran importancia en las empresas según expertos

Notipress.- De acuerdo con Julio Ríos, director del Centro de Excelencia en Supply Chain de Sintec, los Centros de Excelencia son clave para anticipar y responder a complejidades operativas en cadenas de suministro. Con motivo de la cultura organizacional y su importancia en las empresas, estos equipos permiten tomar decisiones con empoderamiento basado en datos para cada eslabón del suministro.

Sintec señaló que el entorno empresarial está marcado por la competencia e incertidumbre, en particular ante las organizaciones que buscan prosperar y adaptarse a los obstáculos operativos. En la opinión de Ríos, los Centros de Excelencia (CoE, por sus siglas en inglés) son comparables con la función de los equipos SWAT, pero en un ámbito empresarial.

Al respecto, el director comentó a NotiPress que los CoE están diseñados para enfrentar desafíos externos presentados por desastres naturales, fluctuaciones del mercado, e inseguridad. Con motivo de las dificultades en la percepción de seguridad en el sector empresarial, la cultura organizacional permite elevar los estándares para tomar mejores decisiones.

Según el Gobierno de Estados Unidos, los Centros de Excelencia aprovechan las herramientas y servicios que los expertos de la industria han aportado en el sector de tecnologías de la información (TI). Entre los beneficios de contar con equipos de CoE, las autoridades estadounidenses destacaron: conocer a los clientes y mejorar su experiencia, innovar en herramientas, centralizar los talentos, y mejorar la infraestructura operativa.

Para Sintec, los centros tienen un valor que se aprecia a corto plazo y permiten una transición de medidas reactivas a predictivas en la cultura organizacional. Con un robusto modelo de datos, los CoE ofrecen retrospectiva analítica, es decir, trabajan con problemas y logros anteriores mientras genera objetivos y estrategias para su orientación a futuro.

Ante la importancia del modelo de relocalización del nearshoring, donde México ocupa un lugar privilegiado, según voceros del sector privado mexicano, la cultura organizacional permite elevar los estándares para tomar mejores decisiones empresariales. La gestión con equipo tecnológico de alta especialidad para las cadenas de suministro, los CoE presentan beneficios como:

  • Aumento de la productividad, del 10 al 20 por ciento
  • Mejora de la satisfacción del cliente, de 5 al 10%
  • Reducción de costos, de 5 al 15%

Como caso de soluciones con equipos de Centros de Excelencia, Ríos habló de la colaboración con Coupa Software, firma de soluciones en la cadena de suministro. Con el objetivo de incrementar la competitividad operativa en Latinoamérica, esta unión estratégica trabaja con una avanzada analítica de datos orientada a incrementar la resiliencia de operaciones bajo un mercado competitivo.

]]>
238674
Estudiante de la UAG participa en concurso de la revista Vogue https://www.chanboox.com/2024/05/18/estudiante-de-la-uag-participa-en-concurso-de-la-revista-vogue/ Sun, 19 May 2024 03:40:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231370

Diego Sotomayor, alumno de Producción Audiovisual, ha presentado su trabajo en diferentes escenarios, ahora busca abrirse paso en una de las revistas de moda más importantes
 
Diego Sotomayor, estudiante de sexto semestre de la Lic. en Producción Audiovisual de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), apunta a lo alto en la fotografía de moda.
Y es que, el alumno de la Autónoma participa actualmente en el concurso “Panorama Latino-Americano”, de la revista de moda Vogue, el cual tiene la finalidad de encontrar nuevos talentos artísticos en la fotografía de moda.  
“Se busca retratar la belleza Latinoamericana. Estoy creando un concepto que me emociona bastante, porque haré fotografía subacuática, y voy a mezclar mi estilo blanco y negro, moda de todo lo que hago, pero bajo el agua, lo que implica un reto, porque la sesión será bajo el agua, nadando, pero va a quedar bien”, afirmó.
Vogue dará a conocer en octubre a los ganadores de este concurso, los cuales podrán exhibir sus fotografías en el Festival PhotoVogue 2024 en Milán, Italia, y recibirán un premio económico para su desarrollo artístico y tendrán la posibilidad de publicar su material en la revista.
 
Talento artístico
El talento artístico le ha permitido a Diego Sotomayor abrirse paso en la fotografía de moda. Uno de sus últimos proyectos fue exponer sus imágenes en el Museo de las Artes (MUSA), lo que considera un hito en su carrera, ya que, valida su talento, dedicación y tiene la oportunidad de compartir su trabajo en un importante escenario
Gracias a su dedicación y perseverancia, el alumno de la UAG logró destacarse en su campo y captar la atención de importantes actores en la industria; por ejemplo, fue seleccionado como juez del concurso de fotografía Canon “La belleza del blanco y negro”, de la reconocida marca de cámaras fotográficas.
Su papel como juez en este concurso no es tomado a la ligera. Diego describe su responsabilidad como una tarea cuidadosa y meticulosa, donde evalúa las fotografías con base en criterios como la composición, la originalidad, la técnica y la capacidad de transmitir emociones.

Fotografía de moda
A pesar de su corta edad, Diego Sotomayor ya cuenta con una respetable experiencia en el mundo de la moda, pues ha trabajado en varios proyectos para empresas del sector y apoyado en eventos como el New York Fashion Week y el Mercedes Fashion Week México.
Su consejo para los jóvenes aspirantes a seguir sus pasos es simple pero poderoso: “Nunca dejen de aprender, experimentar y crecer en su arte. La perseverancia y el compromiso son clave para alcanzar el éxito en el mundo de la producción audiovisual y la fotografía”, señaló Diego Sotomayor.

Boletín de prensa

]]>
231370
SonicWall lidera la evolución de la ciberseguridad gestionada https://www.chanboox.com/2024/04/01/sonicwall-lidera-la-evolucion-de-la-ciberseguridad-gestionada/ Tue, 02 Apr 2024 00:49:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226907

Este movimiento fortalece la posición de SonicWall en el panorama de la ciberseguridad

Notipress.- En un panorama digital cada vez más complejo y plagado de amenazas, la seguridad cibernética es una prioridad ineludible para empresas y usuarios. En este contexto, la colaboración y la innovación son elementos esenciales para enfrentar los desafíos que plantea el ciberespacio. SonicWall, una figura destacada en el ámbito de la seguridad informática, dio un paso significativo hacia adelante con su última iniciativa dirigida a los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP).

Por esta parte, el reciente anuncio de SonicWall sobre la ampliación de sus servicios gestionados, en respuesta al feedback de sus partners, marca un hito en la evolución del sector. La adición de más proveedores de endpoints a su solución de Detección y Respuesta Gestionadas (MDR) es una clara demostración del compromiso de SonicWall con la mejora continua y la adaptación a las necesidades del mercado. Este movimiento fortalece la posición de SonicWall en el panorama de la ciberseguridad, y también brinda a los MSP una gama más amplia de herramientas para proteger a sus clientes.

La esencia de esta estrategia radica en reconocer la imposibilidad de un enfoque único para combatir las diversas y sofisticadas amenazas cibernéticas. En lugar de intentar abordar todos los aspectos de la ciberseguridad por sí solo, SonicWall opta por una colaboración activa con otros proveedores y partners externos. Esta mentalidad de cooperación no solo es pragmática, sino también vital en la lucha contra las amenazas digitales en constante evolución.

Asimismo, el compromiso de SonicWall con la creación de una plataforma de ciberseguridad integral es una noticia alentadora para empresas y usuarios en todo el mundo. Esta plataforma ofrece una integración más estrecha con una amplia gama de productos. Asimismo, garantiza una supervisión continua y una respuesta rápida a las amenazas, gracias a la implementación de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) 24/7.

La iniciativa de SonicWall no solo se trata de tecnología; también refleja un cambio en la mentalidad hacia un enfoque más holístico y proactivo de la seguridad cibernética. Al proporcionar a los clientes una supervisión continua, visibilidad total de la red y protección avanzada, SonicWall, según informó a NotiPress, está allanando el camino para una experiencia de seguridad cibernética más confiable y resiliente.

El enfoque de SonicWall hacia la seguridad gestionada representa un avance en el ámbito de la ciberseguridad. También establece un estándar para la colaboración y la innovación en el sector. Al ofrecer a los MSP una cartera completa y flexible de soluciones de seguridad, SonicWall está contribuyendo de manera tangible a la protección de empresas y usuarios en un mundo digitalmente interconectado y en constante cambio.

]]>
226907
UAG: Cuidado con la depresión estacional https://www.chanboox.com/2024/02/14/uag-cuidado-con-la-depresion-estacional/ Wed, 14 Feb 2024 23:00:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222873

Es posible que muchos de nosotros la suframos sin darnos cuenta y es más común de lo que parece; aquí te cuento su origen

 

Por la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Es el inicio de un año, y con él, una época llena de posibilidades de todo tipo. Sin embargo, para muchas personas el panorama no parece tan amigable o alentador como para otras. Si bien, son muchas las razones por las que alguien pudiera desarrollar síntomas depresivos, hay algunos cuadros de este tipo que tienen un comportamiento estacional.
La neurobiología, por ejemplo, ha estudiado el impacto del clima frío y de la reducción de luz solar en el estado de ánimo. Ello, sumado a los factores sociales como las fiestas, la cuesta de enero, el hecho de ver familias juntas si uno se encuentra en soledad y muchos otros, crea un complejo conjunto de factores de riesgo para que personas que han padecido síntomas depresivos con anterioridad los experimenten de nuevo, o en su defecto empiezan a desarrollarlos.
 
Características de cuadros depresivos
Los profesionales de salud mental distinguimos tres características claves de los cuadros depresivos: tristeza, anhedonia y desesperanza
La tristeza, en ocasiones proviene de la frustración que sentimos al compararnos con otras personas o cuando nos enfrentamos a una pérdida o es que nos volvemos conscientes de que ya no tenemos aquello que alguna vez si tuvimos y ahora añoramos.
 
¿Qué es la anhedonia?
La anhedonia es la dificultad o incapacidad para disfrutar aquellas cosas que por lo regular causaban placer, como disfrutar de nuestra comida favorita, escuchar la música que nos gusta, saborear de un buen helado o pasar tiempo y compartir con nuestros seres queridos. La ciencia ha demostrado que las regiones cerebrales y los químicos que se secretan para darnos esta sensación no logran activarse o no logran hacerlo a tal grado que sintamos emoción por lo que normalmente nos daría gusto.
Es comprensible y probable que, si tenemos un estado de ánimo triste, esa tristeza de algún modo empaña nuestro pensamiento y la percepción de las cosas. Eso explica que, aunque las experiencias sean disfrutables, haya ocasiones en que la comida no sepa tan bien, no le podamos encontrar lo bonito a un atardecer o las canciones no nos inspiren como antes lo hacían, pues nuestra atención tiende a centrarse en los aspectos negativos de nuestras vidas.
 
Expectativas a futuro
La desesperanza, que consiste en la visión generalmente negativa del futuro y la creencia de que no vendrán cosas buenas, o que “ya que siempre nos suceden cosas malas” no tendrá porque ser desagradable. La desesperanza se ve reforzada de igual modo por diferentes elementos que nos hacen tener expectativas tal vez no tan amigables sobre el futuro, por ejemplo, la cuesta de enero, los cambios políticos del país en el que estemos viviendo, el aumento considerable de la inseguridad y de la violencia, y la incertidumbre que todo ello trae consigo.
 
¡Cuídate y cuida a los que quieres!
Por último, hago la recomendación a la población general de estar al pendiente de la aparición de estos tres elementos y en caso de ser necesario acercarse a los profesionales en el área.

La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, psicóloga y académica que pertenece Departamento de Humanidades y Desarrollo Humano de la UAG

 

 

Boletín de prensa

]]> 222873 Deporte es clave para la prevención de la diabetes en México https://www.chanboox.com/2023/10/30/deporte-es-clave-para-la-prevencion-de-la-diabetes-en-mexico/ Tue, 31 Oct 2023 00:50:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215836

Más de 14 millones de personas en México padecen diabetes y es importante cambiar los hábitos para combatir este padecimiento

 

NOTIPRESS.- En Latinoamérica, 62 millones de personas viven con diabetes, una cifra que se estima podría alcanzar los 109 millones de personas para 2040. Así lo revelaron datos disponibles del informe “Panorama de la Diabetes en las Américas”, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En este informe, la OPS afirma que las tasas crecientes de obesidad, dietas deficientes, falta de actividad física y otros factores, son puntos clave que han contribuido al incremento de personas que viven con esa condición. En ese sentido, el deporte juega un papel muy importante en el control y prevención de esta enfermedad crónica que afecta a millones de latinoamericanos.

Ante esta problemática, Emanuel Mini, atleta de alto rendimiento, en una entrevista exclusiva para NotiPress durante el Ciclotón 2023 en la CDMX, destacó que la diabetes es una condición que debe ser tomada con seriedad. “Es importante tener en cuenta que la diabetes no es un juego y puede sobrellevarse cuando nos ponemos en manos de los especialistas”, precisó Mini.

Igualmente, el ciclista invitado y embajador a nivel internacional del Team Novo Nordisk, integrado por atletas con diabetes tipo 1, sostuvo que un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia para combatir la diabetes.

Cuando me enteré que tenía diabetes tipo 1 mi vida dio un giro de 180 grados, y decidí hacer algo por mí”, aseveró.

Adicionalmente, el ciclista de alto rendimiento afirmó a NotiPress que tener diabetes no es el fin del mundo, sino una oportunidad para cambiar a un estilo de vida que permita mejorar la salud. “Mi estado de ánimo no era el mejor y esa fue la primera llamada de atención; entonces, ese fue el momento de empezar a hacer cambios con actitud positiva y seguir adelante.”

Si bien Emanuel Mini padece diabetes tipo 1, esta condición no le impidió participar con los más altos niveles en su competencia favorita: las pruebas contra reloj. Como embajador del Team Novo Nordisk, actualmente Mini se dedica a enviar un mensaje de motivación y esperanza a los niños y jóvenes con diabetes: “Nada está perdido, todo se puede lograr”.

Para Novo Nordisk es importante llevar a cabo diversas acciones para que niños y jóvenes, al igual que sus padres, sean conscientes del impacto que tiene la diabetes en la salud. Por tal motivo, se necesitan realizar alianzas con diferentes organismos, tanto gubernamentales como privados, a fin de impulsar la prevención, cuidado y control de esta enfermedad que afecta a 14 millones de mexicanos.

 

 

]]> 215836 En México hay 5 ataques de troyanos bancarios por minuto https://www.chanboox.com/2023/08/24/en-mexico-hay-5-ataques-de-troyanos-bancarios-por-minuto/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210626

América Latina se perfila como una de las regiones con más ataques de phishing y troyanos en el mundo

 

NOTIPRESS.- Los ataques malware en América Latina contra computadores y dispositivos móviles aumentaron han registrado un aumento, según el análisis Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky. Los ataques de phishing y troyanos bancarios tuvieron un crecimiento del 617 y 50 por ciento, respectivamente, siendo los sectores de gobierno y finanzas los más afectados.

El análisis revisó datos de junio de 2022 a julio de 2023 y de junio de 2021 a julio de 2022. Según los expertos, el retorno a las actividades económicas tras la pandemia ocasionó la explosión de mensajes fraudulentos en la región. Adicionalmente, las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) habilitar la creación de estafas automatizadas.

Según el informe, al cual NotiPress tuvo acceso, se registraron 286 millones bloqueos de intento de phishing en los últimos 12 meses. Es decir, hubo un aumento del 617%, con un promedio de cuatro mil ataques por minuto solo en México.

Los países más afectados fueron Brasil, con 135 millones de intentos; México, con 43 millones; y Perú, con 31.5 millones. Al menos cuatro de cada 10 mensajes de intento de phishing estaban dirigidas a datos financieros, por su parte, el 28.40% a temas bancarios y 9.40% a medios de pago.

Además, en los últimos 12 meses se disparó el ataque de troyanos bancarios con un incremento del 41% con respecto al mismo periodo del 2022. En la región se registraron siete mil 160 ataques diarios, es decir, cinco intentos de infección por minuto.

Brasil es el país latinoamericano más afectado por los troyanos bancarios con 1.8 millones de intentos de infección, seguido de México, el cual cuenta con 271 mil. Por su parte, a nivel mundial los países más afectados son RusiaIndia y China.

Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky, señaló que el phishing es el vector más importante para el robo de datos personales. Concretamente en el tema de los troyanos bancarios, la región es una de las principales víctimas de este tipo de ataques, sentenció.

Para evitar ser víctimas de estafas, es recomendable tener cuidado al descargar software, especialmente si no son de una web oficial. Además, se debe de desconfiar de los mensajes que ofrecen ventajas exageradas, grandes descuentos u ofertas gratuitas, pues probablemente sea una estafa. Comprobando el nombre de un sitio web se puede detectar si es falso o no, pero teniendo un antivirus en la computadora o teléfono móvil es más sencillo protegerse de las estafas.

 

 

 

]]> 210626 Hipertensión y diabetes en México: cuál es su panorama en 2023 https://www.chanboox.com/2023/05/11/hipertension-y-diabetes-en-mexico-cual-es-su-panorama-en-2023/ Fri, 12 May 2023 01:40:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199888

Más del cincuenta por ciento de personas con prevalencia de hipertensión desconoce su condición

 

NOTIPRESS.- Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión. Al respecto, la Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD) realizó un curso virtual, con acceso para el equipo de NotiPress, en el cual dio un panorama sobre la diabetes y la hipertensión en México. La FMD busca sumarse a los esfuerzos internacionales para crear conciencia en cuanto a la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión arterial (HTA).

¿Qué es la hipertensión?

Josafat E. Camacho, especialista en medicina interna y educador en diabetes, explicó: es una condición crónica (no curable) en la cual aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo. Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es superior a 140/90 mmHg. Sin embargo, es importante indicar, la presión alta en algún momento de la vida no es sinónimo de un diagnóstico de hipertensión.

Riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:

  • Edad avanzada
  • Causas genéticas
  • Sobrepeso u obesidad
  • Falta de actividad física
  • Comer con mucha sal
  • Beber demasiado alcohol

Diagnóstico de la hipertensión

El diagnóstico de esta afección se basa en el promedio de dos o más mediciones tomadas en diferentes ocasiones. Para lo cual se requiere un uso adecuado del material de medición y una correcta interpretación de los resultados de esta.

Algunos de los diferentes “orientadores” para medir la presión sanguínea son los brazaletes electrónicos, aeróbicos y los relojes electrónicos. Josafat Camacho remarcó que, aunque estos aparatos pueden servir como guías y orientadores en el seguimiento de la presión sanguínea, es necesaria la intervención de un especialista para el correcto diagnóstico de HTA u alguna otra condición de salud relacionada.

Conocer los valores de medición es favorable en el control de la presión sanguínea. La presión arterial óptima en personas sanas es de <120 milímetros de mercurio (mmHg) en la presión arterial sistólica (presión causada cuando el corazón empuja la sangre hacia afuera) y <80 mmHg en la presión arterial diastólica (presión que ocurre al llenarse el corazón de sangre).

Diabetes y riesgo cardiovascular

Según la FMD, la diabetes es una condición metabólica en la que la glucosa en sangre es elevada porque la producción de insulina del páncreas es nula, es insuficiente o no se utiliza correctamente (resistencia a la insulina). De acuerdo con los datos de Federación Internacional de Diabetes (IDF), el 73% de las personas con diabetes tiene presión arterial elevada. Asimismo, los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) tienen más del doble de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, el Dr. Alan Vázquez, médico Educador en Diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes de Jalisco, A.C. explicó, en el mundo 258 millones de personas tienen diabetes a nivel mundial. México ocupa el séptimo lugar de los países con mayor número de personas diagnosticadas con esta enfermedad. De los más de 14 millones de personas con dicha enfermedad solo el 25% tiene control de su condición. Entre un 40 y 80% de personas con diabetes tiene también hipertensión.

Además de aumentar al doble el riesgo de desarrollar HTA, la diabetes incrementa la posibilidad de tener hipertrofia ventricular izquierda (HVI) e insuficiencia cardíaca (IA). La diabetes puede producir hipertensión debido al aumento de reabsorción de sodio y agua por el riñón, ya que esto incrementa el volumen intravascular.

La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo para el fallecimiento por infarto agudo de miocardio, arritmia e insuficiencia cardiaca. Sin embargo, estas pueden ser evitadas o atenuadas si se controlan tanto los niveles de glucosa como los de presión sanguínea. Los cambios en el estilo de vida son la primera línea de tratamiento, los cuales conllevan una alimentación sana y la actividad física.

Especialistas reiteraron que, aunque la predisposición genética juega un papel importante en el desarrollo de estas enfermedades, las medidas de actuación y prevención son clave para aumentar la calidad de vida de los pacientes.

 

 

 

]]> 199888 ¿Cómo afecta la ciberdelincuencia el crecimiento de la banca digital mexicana? https://www.chanboox.com/2023/03/15/como-afecta-la-ciberdelincuencia-el-crecimiento-de-la-banca-digital-mexicana/ Thu, 16 Mar 2023 01:37:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191527

Crecieron a un ritmo del 30 por ciento los ataques con virus troyanos bancarios como Emolet en 2022

 

NOTIPRESS.- México es el segundo país de Latinoamérica (LATAM) en recibir más agresiones financieras en toda la región, según el comunicado Panorama de Amenazas de Kapersky. El informe reveló que en 2022 los expertos bloquearon 298 ataques de malware por minuto en el país, apenas por debajo de Brasil, en la primera posición.

Además, se detectó que las amenazas en línea en México están dirigidas principalmente a los dispositivos móviles y las computadoras, en ese orden. Adicionalmente, se detectó a Emotet, un virus del tipo troyano que se vale de una botnet para vender servicios maliciosos a otros ciberdelincuentes.

¿Cómo funciona Emolet y por qué afecta a la banca digital mexicana?

A través de Emolet, los creadores de este virus troyano roban cuentas de correo electrónico y datos de tarjetas de crédito, especialmente aquellas almacenadas en navegadores, para venderlas. Incluso, proporcionan acceso a comunidades de ransomware para infectar equipos y servidores. Por lo tanto, Emolet facilita atacar a equipos mediante estrategias de phishing y troyanos bancarios, poniendo en riesgo directo a las personas que acceden a sus cuentas bancarias a través de un smartphone.

Los ataques de phishing a usuarios mexicanos de telefonía móvil crecieron 225% en un año, pues pasaron de 4.1 millones en 2021 a más de 13 millones en 2022, según Kapersky. Por su parte, los troyanos bancarios son otra amenaza para los clientes de la banca financiera, especialmente los enfocados a usuarios de desktop. Estos incidentes crecieron a un ritmo anual de 30%, pasando de 235 mil agresiones en 2021 a 304 mil en 2022. Es decir, un promedio de 833 ataques al día. Respecto a las capacidades de Emolet, Fabio Assolini, director de Análisis e Investigación para América Latina en Kaspersky dijo:

Emotet ha sido considerado como uno de los malware más complejos y peligrosos de la historia pues tiene un módulo de difusión en red muy eficaz, que hace que la infección ‘salte’ de una máquina a otra que esté en la misma red. Esto, aunado al largo periodo en el que este malware permanece en las máquinas, lo convierten en una de las mayores redes de bots que operan en el mundo.

Finalmente, Assolini hizo énfasis en el uso extendido de los smartphones como billetera, provocando que la mayoría de las amenazas de Emolet, phishing y malwares se enfoquen en smartphones. ¿Por qué? Según el experto de Kapersky, porque los ciberdelincuentes saben que dichos dispositivos suelen no tener un software de seguridad instalado. Por ello instó a los usuarios a conocer cuáles son las agresiones más comunes, y así saber cómo proteger sus dispositivos móviles.

 

 

 

]]> 191527 Analizan las emociones de los jóvenes durante la pandemia https://www.chanboox.com/2022/11/17/analizan-las-emociones-de-los-jovenes-durante-la-pandemia/ Thu, 17 Nov 2022 23:27:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175203

Los resultados alertaron que los jóvenes presentan tendencia autodestructiva con mayor probabilidad 

 

Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre de 2022.- Durante el aislamiento por Covid-19, mujeres y hombres jóvenes experimentaron un aumento preocupante en el sentimiento de autodestrucción, destacó María del Rocío Hernández Pozo durante la conferencia “Panorama de los cambios en la composición de afectos emocionales y fortalezas de carácter pre y postpandemia en México”. 

En el marco de las Jornadas de Psicología Positiva, que organiza la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la experta habló sobre el modelo de los perfiles emocionales; el contraste de indicadores pre y durante la pandemia; la introducción a la propuesta teórica sobre las fortalezas de carácter; y la elaboración de un modelo que vincula las fortalezas con las emociones y el impacto negativo del Covid. 

Apuntó que la situación de restricción de movilidad experimentada durante la pandemia impuso a los adolescentes a condiciones nuevas de estudio, relaciones interfamiliares y patrones de comportamiento sociales. 

Por lo anterior, realizó un estudio en donde el principal propósito fue caracterizar a la población mexicana en función con los afectos emocionales durante la tercera ola de la pandemia por Covid-19; para ello, se emplearon dos métodos diferentes y complementarios, un cuestionario y una prueba de sesgo atencional. 

“Se seleccionó el modelo de perfiles afectivo a partir del cuestionario de Escala de Afectividad (PANAS) para analizar e interpretar los resultados, y una prueba de discriminación condicional diseñada a partir de dicho cuestionario, que contempla tres tipos de afectos emocionales”, comentó. 

Se analizaron en total a 478 personas, 307 mujeres y 171 hombres con una edad promedio de 31.8 años; en resultados, dijo, sorprende el incremento en la categoría de autodestructivo durante la tercera ola de la pandemia, en comparación con la registrada en tiempos prepandemia. 

En 2021 el 37 por ciento de las personas cayeron en la categoría autodestructiva, con afectos negativos elevados y afectos positivos bajos, en comparación con lo registrado previamente, un 25.6 por ciento. 

Hernández Pozo informó que, según estos resultados, analizados por edad, los jóvenes tienden a presentar la tendencia autodestructiva con mayor probabilidad. 

Para finalizar, compartió un resumen de los hallazgos, en donde destacó que las emociones de miedo/vergüenza y de ira/disgusto se distribuyen de manera diferencial según a situación laboral por género; además, se encontraron diferencias por perfil y sexo para las horas dedicadas a los medios de comunicación, así como por los días de desvelo a la semana. 

Asimismo, subrayó que las mujeres tienden a contar con un perfil autodestructivo, por lo tanto, los padres y maestros deberán estar atentos para corregir esta tendencia por las consecuencias que puede tener sobre el comportamiento relacionado con la salud de las adolescentes. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 175203 Cómo atenderá la industria de la construcción a los desafíos para 2023 https://www.chanboox.com/2022/10/25/como-atendera-la-industria-de-la-construccion-a-los-desafios-para-2023/ Tue, 25 Oct 2022 22:18:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172280

En 2021 el PIB llegó a los 1.08 billones de pesos

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con datos de Statista, el producto interno bruto (PIB) de la industria de construcción en México llegó a los 1.08 billones de pesos durante 2021. Así pues, el 2023 tiene consigo un panorama desafiante, sin embargo los retos también abren la puerta a oportunidades para fortalecer los procesos de las organizaciones.

Según informó Mezcla Brava a NotiPress, a través de un comunicado, el sector encargado a la construcción es uno de los pilares para el fortalecimiento económico en México. Pues, genera casi medio millón de empleos, “de ahí que los empresarios y tomadores de decisiones coincidan en tres soluciones para enfrentar los desafíos de la construcción para el año por venir“, indica Mezcla Brava.

Los tres principales pasos son, controlar los precios en materiales e insumos. Pues la crisis económica provoca una contracción en los mercados mundiales, por lo que es inevitable el aumento en los costos de materias primas y todo lo necesario para las edificaciones. Sin embargo, este problema tiene solución al establecer una tarifa base y ofrecer una excelente calidad en los productos y la disminución de tiempos en la construcción.

Para lograr este punto, Mezcla Brava pone como ejemplo el Sistema Constructivo. Este incluye las Mezclas Listas, materiales de alta calidad y cuyos procesos se hacen en el menor tiempo promedio, de tal manera que las compañías constructoras pueden ahorrarse hasta 30% en los tiempos proyectados para las obras.

Otro punto importante está en los procesos constructivos eficientes, aquí la creatividad debe ser permanente en las organizaciones. Asimismo, promover la inversión pues, las crisis nacionales y mundiales generan temor en los mercados al momento de destinar recursos en las construcciones, pero es justamente la inversión el salvavidas para todas las industrias. Tan solo la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) confía en cumplir con el plan de inversiones por 19 mil millones de pesos para este año, pese a las condiciones adversas que enfrenta el sector, indica Mezcla Brava.

 

 

 

]]> 172280 Especialistas revisan panorama de la enfermedad de Chagas https://www.chanboox.com/2022/10/19/especialistas-revisan-panorama-de-la-enfermedad-de-chagas/ Wed, 19 Oct 2022 21:02:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=171518

Mérida, Yucatán, a 19 de octubre de 2022.- Más de 60 mil personas en Yucatán se encuentran infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas, una enfermedad tropical desatendida que representan un grave problema de salud pública en América Latina, informó Etienne Waleckx, especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY).  

Al presentar los detalles del “VI Congreso Internacional de Vectores Triatominae y de Trypanosoma cruzi: Panorama actual y expectativas”, a realizarse del 24 al 28 de octubre, el experto señaló que estos parásitos permanecen ocultos en el organismo sin que presenten signos clínicos o físicos, pero con el paso de los años entre el 30 y 40 por ciento de los pacientes desarrollan síntomas.   

Este padecimiento, agregó, generalmente se presenta con anormalidades en la función eléctrica del corazón y miocardiopatía dilatada progresiva, que pueden provocar una insuficiencia cardíaca y la muerte.  

“En México, donde existen al menos 31 especies autóctonas de triatominos, las estimaciones más recientes sugieren que de tres a cuatro por ciento de la población mexicana está infectada con el parásito, es decir alrededor de cuatro millones de mexicanos”, apuntó.  

Recordó que, en Yucatán, el Triatoma dimidiata es el principal vector, y es también conocido bajo el nombre maya de “pik”.  

Agregó que, actualmente, no existen vacunas contra la infección, y las drogas terapéuticas disponibles tienen una eficacia limitada en la fase crónica de la enfermedad, además de fuertes efectos secundarios.  

“Existe un problema serio de acceso a estos medicamentos en México, donde se estima que menos del uno por ciento de las personas afectadas por la enfermedad tienen acceso al tratamiento”, lamentó.  

Enfatizó que la enfermedad de Chagas es un problema de salud multidimensional con importantes componentes socioeconómicas y ambientales, por lo tanto, su abordaje necesita enfoques multisectoriales.  

Por otra parte, Waleckx, detalló que “VI Congreso Internacional de Vectores Triatominae y de Trypanosoma cruzi: Panorama actual y expectativas”, se realizará del 24 al 28 de octubre en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario de la UADY.  

El objetivo es promover el acercamiento de la academia involucrada en la investigación sobre todos los aspectos de la enfermedad de Chagas, de los servicios de salud y las organizaciones que forman parte de la lucha contra su transmisión y la atención de pacientes, además de la sociedad civil en general, incluyendo personas afectadas por la enfermedad.  

Durante el evento, se esperar lograr acuerdos con la finalidad de mejorar la atención integral de los pacientes con enfermedad de Chagas en México; asimismo, se espera la participación de 150 a 200 personas procedentes de 14 países.  

Entre las conferencias programadas, están: Prioridades de los afectados y la enfermedad de Chagas actualmente; Enfermedad de Chagas asociado a género y ocupación; Situación y percepción actual de la enfermedad de Chagas en Yucatán; y, Ecología química y control biológico de chinches triatominas, por mencionar algunas. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 171518 Cuál es el panorama de seguimiento de delitos financieros con criptomonedas en 2022 https://www.chanboox.com/2022/10/12/cual-es-el-panorama-de-seguimiento-de-delitos-financieros-con-criptomonedas-en-2022/ Wed, 12 Oct 2022 21:21:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170628

Trabajadores humanos se encargan de evitar falsos positivos que la automatización no puede solucionar, indico Chainalysis

 

NOTIPRESS.- En una conferencia digital de Towerbank y la Cámara de Comercio Digital y Blockchain, consultada por NotiPress, voceros de la firma Chainalysis hablaron del panorama de trazabilidad de delitos financieros con criptomonedas. Datos proporcionados por la firma indicaron que en 2022, 16 mil entidades operan bajo cuentas identificadas en la cadena de bloques, lo cual presenta un gran reto para rastrear delitos.

Si bien la automatización ha sido aliada clave en el monitoreo de diversos campos de finanzas en el mundo electrónico, los especialistas destacaron el factor humano al analizar y seguir delitos. Daniel Cartolini, account executive en Norteamérica y Latinoamérica para Chainalysis, informó que los algoritmos de automatización tienen limitantes importantes con respecto a falsos positivos en fraudes con criptomonedas y otros delitos financieros.

De acuerdo con el ejecutivo, el trabajo manual sobre la trazabilidad de las criptomonedas es clave para evitar situaciones que se encuentran fuera del marco de acción de la inteligencia artificial (IA). Uno de los falsos positivos habituales ocurre cuando un trader adquiere y utiliza una billetera electrónica asociada con fondos de procedencia ilícita sin conocimiento de ello. En este tipo de incidentes, es tarea de los observadores humanos rastrear el origen de los fondos para encontrar a los actores que cometen fraudes, comentó.

Por su parte, el director de soluciones federales en Chainalysis y exfuncionario de la tesorería de Estados UnidosKristofer Doucette, dio a conocer los riesgos a los que se enfrentan las firmas y agentes:

  • Riesgo bajo: billeteras electrónicas, servicios de mercado, minería
  • Riesgo moderado: exchange de criptomonedas, apuestas, cajeros automáticos (ATM) basados en criptomonedas
  • Riesgo elevado: fondos obtenidos por actividades de ciberdelincuentes, ransomware, fraudes, mercado negro en la web
  • Riesgo severo: financiamientos terroristas

Doucette informó que las entidades en el mundo real, es decir aquellos servicios con movimientos de criptomonedas, pueden tener miles de millones de direcciones en la cadena de bloques. Al respecto, informó que las maneras de ubicar sus actividades en esta tecnología suelen dividirse en: servicios de retiro y depósito de dinero, bases de datos, e investigaciones con entidades oficiales de carácter federal.

Según un estudio realizado por el Foro de Investigación sobre Economías Crypto y Blockchain (CBER) en 2021, 70% de las transacciones con criptomonedas involucraron lavado de dinero. Bajo esta línea, el director en Chainalysis indicó que este delito cuenta con especial vigilancia por parte de las firmas y agentes encargados de asegurar la legalidad en el mercado.

Los voceros de la conferencia comentaron que uno de los principales medios para el lavado de dinero involucra a los exhange de criptomonedas. Por medio de las plataformas de cambio de divisas, los fondos de procedencia ilícita pasan a través del exchange para mover el dinero criptográfico a otras cuentas.

Este tipo de delitos financieros han repercutido de manera importante en las regulaciones, y según especialistas al menos 10 países tienen una prohibición de exchange de criptomonedas. Las naciones que han prohibido dichas actividades son: AfganistánArgeliaBangladésChinaEgiptoIrakQatar, MarruecosNepal, y Túnez.

 

 

 

]]> 170628 México el segundo país con porcentaje más bajo de personas con educación superior https://www.chanboox.com/2022/10/08/mexico-el-segundo-pais-con-porcentaje-mas-bajo-de-personas-con-educacion-superior/ Sat, 08 Oct 2022 20:00:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170113

Solo el 27.1% de los mexicanos de entre 25 y 34 años cuentan con educación profesional

 

NOTIPRESS.- El Estudio Panorama de la Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló que México es el segundo país con menos egresados de educación superior. En el país solo el 27.1 por ciento de los mexicanos, de entre 25 y 34 años, cuentan con una carrera profesional, la mitad de ellos abandonaron sus estudios al finalizar el bachillerato.

Indonesia es el país con menor número de egresados de licenciatura con 18.7%. Por su parte, Canadá y Japón fueron los países con mayor registro de ciudadanos con estudios profesionales, con 66.4 y 64.8% respectivamente.

Se destacó que en los países de la OCDE cuentan con una tasa alta en la deserción de la educación superior. Pues, en Costa Rica se registró un abandonó de alrededor del 45%, en Turquía del 36%, España del 28%, Colombia del 25% e Italia del 23%.

Únicamente el 17.1% de la población de México de entre 25 y 29 años tiene educación superior o profesional. Asimismo, el 25.6% cuenta con la preparatoria terminada y el 35.5% tiene solo la secundaria o primaria finalizada.

Pero, el estudio destacó que en casi todos los países de la OCDE hay un mayor número de mujeres con educación superior, en comparación con los hombres. Particularmente, en México, el 53% de las profesionistas de 24 a 34 años son mujeres, dando un salto generacional relevante, pues, en el sector de 55 a 64 años solamente se registraron 46% de mujeres.

En otro sentido, el 39.2 las y los mexicanos de entre 18 y 24 años se encuentran trabajando pero sin estudiar. Por su parte, el 28.4% está estudiando, pero desempleado o inactivo y el 10.8% se encuentra estudiando y trabajando.

Asimismo, se destacó que en México existe una brecha importante en la rama de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Pues, las tasas de empleo, en promedio, son aproximadamente 10% más bajas que en otros campos STEM del mundo.

 

 

 

]]> 170113 Tokenización inmobiliaria ¿Cómo abrir camino de inversión para cualquier ahorrador? https://www.chanboox.com/2022/09/01/tokenizacion-inmobiliaria-como-abrir-camino-de-inversion-para-cualquier-ahorrador/ Thu, 01 Sep 2022 17:29:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165191

Buscan cambiar el panorama de ciudadanos desbancarizados

 

NOTIPRESS.- Diferentes problemas económicos, como la inflación y el impacto de la pandemia, provocan que invertir sea una actividad muy difícil, principalmente para personas desbancarizadas quienes ven detenido su desarrollo financiero. Para romper con este esquema, es necesario acercar productos de valor, siendo la industria inmobiliaria la más popular. Sin embargo, requieren de tiempo y capital para su administración, por lo que la tokenización sería la alternativa ideal, comentó Eric Sánchez, CEO de Reental.

Este análisis se realizó durante la conferencia “Tokenización inmobiliaria: una revolución en el Real Estate para democratizar el acceso a la inversión”, a la cual NotiPress accedió. Ahí, la startup tecnológica explicó los beneficios de este modelo de negocios.

Reental te permite invertir desde 100 dólares, además otorga liquidez, cualquier persona que invierte puede desinvertir, no hay coste de oportunidad. Además aplicamos toda la potencia de las cripto y de las finanzas descentralizadas“, indicó Sánchez.

  • ¿Cómo se mejoran los productos financieros con estas tecnologías?

Según se informó, con un simple click se puede hacer la inversión y reinversión, utilizando los dividendos recibidos mensualmente, de manera que se genera interés compuesto. Además se podrá acceder a diferentes prestaciones, por ejemplo “lo que hoy día es casi imposible pedir una hipoteca para determinado perfil de ahorrador, en un futuro estará al alcance de un click. Simplemente depositando la inversión y generando una garantía a través de Reental“.

Uno de los puntos importantes con la propuesta de la compañía es que ahora no solo cualquier ahorrador podrá invertir. Si no que cualquiera con internet a su alcance tendrá esa facilidad.

  • ¿Cuál es el modelo de negocio?

Para que cualquiera pueda invertir, “fraccionalizamos, tanto la renta como la venta del inmueble, es decir, lo dividimos en participaciones“, explicó la compañía. En este caso la fraccionalización es llamada tokenización porque se divide en tokens. Al ser digital se puede comprar desde México, Argentina, Filipinas, etc. Además da transparencia, pues todo este proceso es trazable, visible en la red y permite a cualquiera tenerlo. Así pues, a final de mes, todo lo recaudado se divide proporcionalmente a todos los inversores, llamados Tokenholders o propietarios de token.

Actualmente se cuenta con 25 inmuebles tokenizados, pero se tiene la meta de alcanzar los 100 inmuebles para 2023. España es donde se encuentra la mayor cantidad de inversores, sin embargo, Argentina y México se presentan como los países de América Latina con mayor crecimiento potencial. Aunque el plan es continuar en el sector inmobiliario, no descartan asociarse con algún producto que sea rentable.

  • ¿Por qué México?

Reental indica que uno de los beneficios es la cercanía cultural, idiomática y el crecimiento orgánico. Según cifras citadas del INEGI, solo 50% de la población está bancarizada, sin embargo, 90% de los 126 mil millones de habitantes tiene acceso a internet.

 

 

 

]]> 165191 ¿Cuál es el panorama de los criptoactivos y la blockchain en los bienes raíces? https://www.chanboox.com/2022/08/24/cual-es-el-panorama-de-los-criptoactivos-y-la-blockchain-en-los-bienes-raices/ Wed, 24 Aug 2022 18:11:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=163718

Promotores de estas tecnologías prometen agilización de procesos, ahorro de tiempo y reducción de costos mediante su implementación

 

NOTIPRESS.- La cantidad de usuarios de criptoactivos se incrementó casi un 190 por ciento entre 2018 y 2020, alcanzando los 221 millones de usuarios en 2021, según la plataforma de datos Statista. Esta tendencia de mayor penetración de blockchain comienza a hacer presencia en diversas industrias y especialistas ven una oportunidad importante para los criptoactivos en el mercado inmobiliario.

En este sentido, Built In, una comunidad online de startups tecnológicas, asegura que la blockchain puede darle una ventaja significativa a la industria de bienes raíces. Con el uso de tecnología de contabilidad distribuida (DLT, en inglés) se aumenta la confianza a través de una mayor transparencia, aseguran.

Además, con la blockchain se agilizan los procesos de contratación, se ahorra tiempo y reducen costos. Adicionalmente, dicha tecnología proporcionaría una forma eficiente de crear una base de datos común de arrendamientos y compras, creando un sistema de contabilidad más transparente donde consultar el historial completo de transacciones de una propiedad.

Respecto a permitir transacciones más rápidas y de costos reducidos, esto se logra gracias a la remoción de intermediarios, señala Parcl, una plataforma de bienes raíces basada en blockchain. Esto se lograría gracias a tecnologías blockchain, como los contratos inteligentes, y la automatización de procesos tales como la verificación de documentos y las aprobaciones de hipotecas. Al depender menos de los corredores, bancos y abogados dentro de estos procesos podría reducirse significativamente los costos asociados al mercado inmobiliario y los largos tiempos de procesamiento, señalan.

Otros usos de blockchain en el mercado inmobiliario contemplan crear opciones alternativas de inversión, como explica la empresa de tecnología inmobiliaria ButterflyMX. Mediante el uso de criptoactivos, varias personas podrían comprar tokens de una propiedad en particular y ser copropietarios de un edificio, explican. Esto ocurre al tokenizar una propiedad, es decir, al dividirla en múltiples tokens en una blockchain, lo que permite tener una propiedad fraccionada o parcial de un activo. Además, asegura la empresa, esto hace de los bienes raíces un producto más líquido, permitiendo a los propietarios comprar o vender fácilmente sus acciones más baratas y más rápido.

El tema de los criptoactivos en el mercado inmobiliario mexicano también se tocó en el Séptimo encuentro en México para inversores y family offices, el 23 de agosto, al cual acudió NotiPress. Al cuestionárseles sobre el tema, los ponentes dieron su punto de vista, comenzando por Mariano Calderón, socio de la firma legal Santamarina+Steta. Calderón explicó que el tema tiene una gran complicación en el país, en torno a determinar cuál sería el impacto fiscal del uso de criptodivisas en el mercado inmobiliario. En este sentido, consideró riesgosa la actividad en términos fiscales y legales, al no existir aún reglas definidas en materia fiscal y jurídica.

Por otro lado, Rodrigo Gómez Alatorre, socio fundador de la firma de inversión Ki Capital, resaltó el papel que los tokens no fungibles (NFT) pueden tener en materia inmobiliaria. En este sentido, un NFT podría reemplazar la necesidad de un notario para validar una transacción de bienes raíces, al posibilitar el uso de blockchain para dicha validación, explicó. Sin embargo, considera muy importante implementar una regulación clara para llegar eventualmente a cotidianizar una práctica así.

Mariano Capellino, CEO de la firma inmobiliaria INMSA, consideró que este tipo de tecnologías ayudarán a mucha gente a acceder a la inversión inmobiliaria, aunque aún quede un trecho por recorrer. Finalmente, Christian Pieck, head de productos financieros de Santander México, subrayó la inevitabilidad de la implementación de estas tecnologías en el sector de bienes raíces, tratándose las criptodivisas de un mercado de trillones de dólares, aseguró.

Incluir criptoactivos y tecnología blockchain en el mercado inmobiliario promete diversos beneficios, principalmente en cuanto a costos y rapidez de los procesos. No obstante, su uso aún no es generalizado y, en el caso de México, los expertos consideran que primero debe existir un marco fiscal y jurídico claro para su uso seguro.

 

 

 

]]> 163718 Cuál es el panorama de prohibición de las corridas de toros en México https://www.chanboox.com/2022/05/27/cual-es-el-panorama-de-prohibicion-de-las-corridas-de-toros-en-mexico/ Sat, 28 May 2022 00:04:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149136

Es concedida la suspensión provisional a la realización de corridas de toros

 

NOTIPRESS.- Según una publicación de twitter, el Juez primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera, decidió prohibir provisionalmente las corridas de toros en la Plaza México. Asimismo, se suspendieron los permisos para realizar esos espectáculos mientras resuelve a fondo el asunto.

La suspensión provisional se logró por el amparo impuesto por la asociación civil Justicia Justa. Donde se argumentan violaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

El juez Bass Herrera apuntó en su declaración oficial que la suspensión provisional se concederá “para el efecto de que mientras se dicte la resolución de suspensión definitiva“. En ese sentido, solicitó a las autoridades responsables a abstenerse de realizar los actos impugnados. En la misma declaratoria señaló que de forma inmediata todos los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México deberán de ser suspendidos.

Será el próximo 2 de junio de 2022 cuando el juez resuelva de forma definitiva si estos espectáculos serán suspendidos o no. Por su parte, las autoridades de la Ciudad de México señaladas como responsables en el amparo, pueden impugnar la decisión ante un tribunal colegiado.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anticipó que vetará la Ley de Patrimonio Cultural. La cual, contempla como patrimonio cultural a las corridas de toros y peleas de gallos. Dicha ley fue aprobada por el Congreso del Estado de Nuevo León el 4 de abril del 2022. Esta decisión se realizó sin opinión de las dependencias culturales del estado o los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En las historias de Instagram del gobernador apuntó que la ley va a en contra de lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por ello, la Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Alfonso Martínez, solicitó el veto del mandatario. Además, el gobernador señaló: “No seremos permisivos con la crueldad animal y como parte de las acciones que tomaremos en pro de ellos es vetar la tauromaquia y las pelea de gallos”.

Conforme a lo dicho por el mandatario le duele vetar la ley, pero “me duele más el dolor y crueldad animal”. Mariana Rodríguez, titular de “Amar a Nuevo León” y esposa de García, junto con activistas entregaron el documento al Congreso del Estado.

Fue Sonora el primer estado del país en prohibir las corridas de toros en el 2013. Un año después, Guerrero también las prohibió en la Ley de Bienestar Animal. En el 2015 el estado de Coahuila se convirtió en la tercera entidad en prohibir definitivamente la tauromaquia. Quintana Roo ha sido el último estado del país en prohibir definitivamente las corridas de toros y peleas de gallos.

Además, en el 2018 la SCJN señaló que la prohibición de las peleas de gallos no son inconstitucionales. Galleros de Veracruz apuntaron que la reforma de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz vulneraban su derecho a la cultura. Así como el de la propiedad, libertad de trabajo y el derecho a la igualdad y no discriminación. La Corte no ha emitido alguna resolución relativa a las corridas de toros.

Sin embargo, los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas consideran a las corridas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial. Pero Anima Naturalis señaló que dependencias de cultura en esos Estados señalaron que las declaratorias no tienen el reconocimiento oficial de la UNESCO.

 

 

 

]]> 149136 No trabajéis para los destructores del clima, pide Guterres a unos graduados https://www.chanboox.com/2022/05/24/no-trabajeis-para-los-destructores-del-clima-pide-guterres-a-unos-graduados/ Wed, 25 May 2022 04:20:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=148566

El titular de la ONU ha visitado hoy una prestigiosa universidad de Estados Unidos, donde se ha dirigido a los nuevos graduados para pedirles que se impliquen en la construcción del futuro de todos, no sin advertirles que no va a ser fácil con el panorama actual de guerra y división.

 

Los graduados universitarios de hoy pueden convertirse en la generación que triunfe “donde mi generación ha fracasado”, dijo el martes el titular de la ONU, instando a la clase de 2022 a no trabajar para los “destructores del clima” en las industrias que siguen beneficiándose de los combustibles fósiles.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha pronunciado el discurso de graduación en la Universidad Seton Hall de Nueva Jersey, una de las universidades católicas más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos, cerca de la ciudad de Nueva York.

El número uno de la ONU dijo a los recién graduados que debían ser la generación que logre cumplir las aspiraciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de acabar con la pobreza extrema y el hambre, reducir la desigualdad y desarrollar nuevas tecnologías que puedan “acabar con las enfermedades y el sufrimiento.”

Conseguiréis reemplazar el odio y la división por la razón, el discurso civil y el diálogo pacífico. Lograréis construir puentes de confianza entre las personas y reconocer la dignidad y los derechos inherentes que compartimos como seres humanos. Conseguiréis equilibrar la balanza de poder para las mujeres y las niñas, para que puedan construir un futuro mejor para ellas y para todos nosotros”.

Guterres señaló que los mismos estudiantes que se tuvieron que enfrentar a los obstáculos de la pandemia del COVID-19, debería ser la generación que tomará las riendas de la “emergencia planetaria del cambio climático”.

Un callejón sin salida’

Invertir en combustibles fósiles se ha convertido en “un callejón sin salida, económica y medioambientalmente”. Así que ningún pretendido lavado de cara “verde” servirá, aquellos que se carguen nuestro futuro deberán rendir cuentas, afirmó el Secretario.

“Es el momento para que actúen y escojan bien sus carreras, ya que pueden hacerlo gracias a la educación que han recibido. Así que mi mensaje para vosotros es claro: no trabajéis para los destructores del clima. Utilizad vuestro talento para conducirnos hacia un futuro renovable. Gracias a Seton Hall, tenéis las herramientas y el talento que necesitáis”, dijo.

Sin embargo, también les advirtió que entran en “un mundo rebosante de peligros”, con guerras y divisiones a una escala que no se veía en décadas.

Necesitamos soluciones

“Cada desafío es una señal más de que nuestro mundo está profundamente fracturado. Como les digo a los líderes mundiales en mis viajes, estas heridas no se curarán solas. Piden a gritos soluciones internacionales.

Un enfoque multilateral es la respuesta, subrayó Guterres: “La construcción de un futuro mejor y más pacífico requiere la colaboración y la confianza, de las que tanto carece el mundo actual”.

Ahora os toca a vosotros, dijo a su joven audiencia, “utilizad lo que habéis aprendido aquí para actuar al respecto. Manteneos a la altura de vuestro lema y, ante las adversidades, avanzad en la construcción de un futuro mejor”.

A lo largo de la historia, expresó, “la humanidad ha demostrado que somos capaces de grandes cosas. Pero solo cuando trabajamos juntos. Solo cuando superamos las diferencias y trabajamos en la misma dirección, con el mismo objetivo: para satisfacer a todas las personas, no solo a las que han nacido con riquezas y aventajadas”.

El Secretario General destacó también las virtudes de la buena voluntad, la tolerancia y el respeto, y pidió a los recién licenciados que invirtieran en ser ciudadanos globales: “Sed útiles. Sed conscientes. Sed amables. Sean valientes. Sed generosos con vuestro talento”.

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 148566 Mercado laboral enfrenta dificultades de cara al panorama de la economía nacional https://www.chanboox.com/2022/03/07/mercado-laboral-enfrenta-dificultades-de-cara-al-panorama-de-la-economia-nacional/ Mon, 07 Mar 2022 19:28:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=137073

Pronósticos económicos muestran una mayor brecha entre grandes y pequeñas empresas

 

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que el mercado laboral mexicano enfrenta importantes dificultades en materia de población ocupada y salarios. Esta situación se ve agraviada por factores como la inflación en la economía y una mayor brecha entre empresas grandes y de menor tamaño.

Tal evolución de los indicadores para la economía muestra un estancamiento en la actividad económica del país, informó el análisis económico del órgano asesor, consultado por el equipo de NotiPress. En ese sentido, se reportó un pronóstico de crecimiento en las expectativas del Banco de México (Banxico), ubicado en 2.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año en curso.

Ante este panorama, el desempeño de las pequeñas y medianas empresas (pymes) genera contrapeso que alude a una economía poco saludable de cara al crecimiento de los negocios más grandes. Durante los dos años de pandemia por Covid-19, desparecieron alrededor de 400 mil pymes y las probabilidades de supervivencia para el resto se mantienen inciertas. Bajo esta línea, el CEESP considera poco alentador un entorno donde la brecha entre pequeñas y grandes empresas incremente, sobretodo por los resultados generales en los indicadores.

La economía afectada por el estancamiento se ve reflejada en el mercado laboral, cuyos indicadores mostraron 5.5 millones de personas ocupadas durante enero de 2022, según cifras detalladas por el centro económico. La cifra supera por 3.7 millones al mismo periodo de 2021 tras varios informes redactados por el CEESP, pero con 1.4 millones de empleos perdidos. Aunado a ello, el déficit de personas ocupadas se encuentra en 200 mil con respecto a los niveles anteriores a la pandemia, indicó el documento.

Asimismo, el sector detectó un deficiente y precarizado desempeño laboral a partir de la ocupación por niveles de ingresos. La población con salario mínimo incrementó 5.9 millones al iniciar 2022, lo cual indica un salto de 25.4% a 34.3% del total de empleos entre la población mexicana.

Por su parte, las presiones inflacionarias tienen una repercusión importante en la economía, la precarización laboral y una baja de salarios, agregaron expertos del órgano. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó, la inflación durante la primera quincena de enero creció 0.39%, con una tasa anualizada que rebasó sus anteriores expectativas por 7.13%.

César Gargari, socio fundador de Credit Brokers, advirtió a NotiPress que la inflación se ha convertido en un fenómeno mundial con máximos históricos en diferentes territorios. En buena medida, los pronósticos y expectativas de recuperación en el país son desfavorables, agregó también el CEESP. Frente a tal desafío, la cooperación de los diferentes agentes económicos en el país es clave para acelerar la economía, así como para prevenir la pobreza y ofrecer un mercado laboral competitivo.

 

]]> 137073