palacio nacional – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 16 Sep 2024 12:28:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 López Obrador da su último Grito de Independencia e incluye a la 4T https://www.chanboox.com/2024/09/16/lopez-obrador-da-su-ultimo-grito-de-independencia-e-incluye-a-la-4t/ Mon, 16 Sep 2024 11:56:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241634

Incluyó AMLO la Cuarta Transformación en el tradicional Grito de Independencia

Notipress.- La noche del 15 de septiembre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó su último Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Nacional, en medio de una intensa lluvia que no impidió que miles de personas se congregaran en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar el tradicional encuentro. Esta ceremonia marcó un momento significativo tanto para el mandatario como para el país, siendo el último Grito de AMLO como presidente de México. Aprovechó el mandatario para incluir a la denominada Cuarta Transformación (4T)

Horas antes del encuentro, el Presidente firmó un decreto para reformar el Poder Judicial, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación con entrada en vigor el 16 de septiembre de 2024. Esta acción añadió un matiz especial a los festejos, destacando la relevancia política del día, en particular la promoción política de la 4T.

Los festejos en el Zócalo comenzaron alrededor de las 20:00 horas con presentaciones de música regional mexicana. La Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe, de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, fue la encargada de abrir la celebración del 214 anivesario de la independencia de México. Más tarde, la Banda MS subió al escenario, deleitando al público con su música antes de la tradicional ceremonia.

A las 22:55 horas, el presidente López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, salió al balcón principal del Palacio Nacional para iniciar la ceremonia. Al recibir la bandera de la escolta, AMLO lanzó las arengas patrióticas, incluyendo a los héroes y heroínas de la independencia, y agregando mensajes sociales y políticos que marcaron su administración. Entre sus arengas se escucharon: “¡Viva la libertad!”, “¡Muera la corrupción!” y “¡Viva la Cuarta Transformación!“. El Grito culminó con la tradicional arenga de “¡Viva México!” repetida en tres ocasiones, seguida por el toque de la réplica de la Campana de Dolores.

Después del Grito, el público disfrutó de un espectáculo de fuegos artificiales, acompañado por el repique de las campanas de la Catedral Metropolitana. La noche cerró con la continuación del concierto de la Banda MS, que animó a los presentes hasta altas horas de la noche. Quedó como un hito memorable, la inclusión de parte del presidente López Obrador la denominada “Cuarta Transformación” (4T) en el tradicional Grito de Independencia.

]]>
241634
Cómo se celebran las fiestas patrias en los distintos estados de México https://www.chanboox.com/2024/09/15/como-se-celebran-las-fiestas-patrias-en-los-distintos-estados-de-mexico/ Sun, 15 Sep 2024 15:24:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241578

Notipress.- El 16 de septiembre es una de las fechas más importantes en México, ya que conmemora el inicio de la lucha por la independencia en 1810. En cada rincón del país, las fiestas patrias se celebran con gran fervor, y aunque el núcleo de las festividades se mantiene en todo el territorio, cada estado agrega su toque único.

  • Ciudad de México: El epicentro de las celebraciones

En la Ciudad de México, el 16 de septiembre se vive con gran intensidad. Todo comienza la noche del 15 con el tradicional Grito de Independencia desde el Palacio Nacional, presidido por el mandatario en turno.

El Zócalo se llena de miles de personas que disfrutan de conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y la imponente ceremonia. Al día siguiente, el Desfile Militar recorre el Paseo de la Reforma, donde las Fuerzas Armadas muestran sus habilidades y despliegan sus equipos ante una multitud entusiasta.

  • Guanajuato: Donde todo comenzó

Guanajuato, cuna del movimiento independentista, celebra el 16 de septiembre con especial orgullo. La ciudad de Dolores Hidalgo es el lugar donde Miguel Hidalgo dio el Grito de Dolores, y por ello, esta localidad es el epicentro de las festividades.

Además del grito la noche anterior, el día 16 se realizan desfiles cívicos y actividades culturales que recuerdan el papel clave de este estado en la historia de México. La Alhóndiga de Granaditas, escenario de una de las primeras victorias insurgentes, es otro de los puntos destacados de la celebración.

  • Jalisco: Tradición charra

En Jalisco, la patria se celebra con una gran dosis de charros y mariachi, símbolos culturales profundamente enraizados en el estado. Guadalajara organiza su Desfile Cívico-Militar, en el que participan miles de personas, entre escolares, militares y asociaciones charras que montan espectaculares exhibiciones ecuestres.

  • Oaxaca: Una celebración llena de cultura

En Oaxaca, la conmemoración del 16 de septiembre adquiere un toque cultural único. Además del tradicional grito en la Plaza de la Constitución y el desfile, el estado destaca por sus bailes folclóricos y exhibiciones de arte indígena. El colorido de sus trajes típicos y la gastronomía local, como el mole oaxaqueño y las tlayudas, juegan un papel esencial en las festividades.

  • Chiapas: Orgullo indígena y patriotismo

En Chiapas, las festividades del 16 de septiembre se realizan con un profundo sentido de orgullo indígena y patriótico. En la capital, Tuxtla Gutiérrez, y otros municipios como San Cristóbal de las Casas, el Grito de Independencia y los desfiles son acompañados por danzas tradicionales de las comunidades indígenas. Además, las montañas y paisajes naturales de la región sirven de marco para eventos culturales y deportivos que celebran la diversidad del estado.

El 16 de septiembre es una fecha que une a todo México en una celebración de identidad, historia y cultura. Sin embargo, cada estado tiene su forma particular de festejar este día, con tradiciones que reflejan su propia historia y riqueza cultural. Desde desfiles y fuegos artificiales hasta danzas folclóricas y platillos tradicionales, el Grito de Independencia es un evento lleno de diversidad que enriquece el patrimonio de la nación.

]]>
241578
Maestra yucateca recibe reconocimiento en Palacio Nacional https://www.chanboox.com/2024/05/20/maestra-yucateca-recibe-reconocimiento-en-palacio-nacional/ Tue, 21 May 2024 03:21:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231511 En representación del magisterio yucateco, Silvia Beatriz Springer Franco, participa en la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro.

Mérida, Yucatán a 18 de mayo de 2024.- Por sus más de 40 años al servicio de la educación, como docente de la asignatura de inglés, la maestra Silvia Beatriz Springer Franco participó en la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, que se realizó en Palacio Nacional en donde junto con maestros de todo el país recibió su medalla y reconocimiento por su dedicación en la formación de generaciones de estudiantes.

En representación de todos los docentes yucatecos, Springer Franco, recibió su medalla Ignacio Altamirano de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya y el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

La maestra, Silvia Beatriz Springer Franco, prestó sus servicios en la formación de niñas, niños y adolescentes en el idioma inglés, durante 40 años, 3 meses, y 29 días, labor que realizó hasta el momento de su jubilación, teniendo como última sede de trabajo la Escuela Secundaria, “Miguel Barrera Palmero” ubicada en Tizimín, Yucatán.

Incrédula a la noticia de que fue seleccionada para representar a Yucatán, comentó que sentía la responsabilidad de llevar en alto la labor de maestras y maestros yucatecos, dispuestos a trabajar con compromiso y pasión por las comunidades educativas.

“Me siento muy distinguida porque representé a todos mis compañeros de Yucatán, y reconocer que el factor que nos distingue como docentes, es el amor a lo que hacemos, porque lo disfrutamos y se ve reflejado en las enseñanzas a nuestras alumnas y alumnos”, agregó.

De padre norteamericano y madre yucateca, Springer Franco, señaló que desde niña sabía que quería ser maestra de inglés, ya que, al estar familiarizada con el idioma, le era más fácil inculcar sus saberes a amigas y amigos que le pedían ayuda.

De esta forma en 1983, con 22 años de edad, inició su viaje por la docencia en donde ha depositado valiosas enseñanzas a estudiantes de nivel Básico, Superior y Media Superior, adaptando sus clases para optimizar los alcances de los conocimientos en sus alumnas y alumnos.

“Los maestros de las nuevas generaciones tienen que tener la habilidad para descubrir en niñas, niños y adolescentes sus necesidades emocionales, porque cuando alguien se siente bien y feliz tiene deseos de aprender”, señaló.

Asimismo, agradeció a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), por enaltecer la labor de quienes guían, inspiran y forman agentes que inciden en la sociedad que distingue a yucatecas y yucatecos.

“Nunca hay que ver como una obligación la docencia, la tenemos que hacer con amor, aceptar los retos y estar dispuestos a modificar los estilos de enseñanza para optimizar los saberes que se les inculcan a las y los estudiantes”, enfatizó.

Boletín de prensa

]]>
231511
Tramo cuatro del Tren Maya cuenta ya con el 100 por ciento de riel requerido https://www.chanboox.com/2023/04/10/tramo-cuatro-del-tren-maya-cuenta-ya-con-el-100-por-ciento-de-riel-requerido/ Mon, 10 Apr 2023 18:48:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195223

El tramo 4 del Tren Maya se encuentra con 200 kilómetros de vía terminada, 100 por ciento de riel requerido y 80% de balasto

 

NOTIPRESS.- Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONAFUR), encabezó la presentación de avances del Tren Maya. Esta acción se llevó a cabo en la conferencia de prensa del 10 de abril de 2023 en Palacio Nacional.

May señaló que el tramo 4 del Tren Maya se encuentra con 200 kilómetros de vía terminada, 100 por ciento de riel requerido y 80% de balasto. Por su parte, la representante de ICA indicó que del mismo tramo se tienen concluidos en la vía férrea 230 kilómetros de plataforma de vía.

Entre otros avances también están 195 km de balastro en la vía férrea, y 195 km de riel ensamblados, así como 800 mil durmientes fabricados y 450 mil durmientes colocados. Al igual se informó, en el tramo de autopistas se concluyó el trabajo en 160 km con cuatro carriles en operación. Además de 2.2 millones de metro cuadrado de capas de pavimento colocado.

 

 

 

]]> 195223 Cuarto Informe de Gobierno de AMLO: Estos fueron los puntos más importantes https://www.chanboox.com/2022/09/02/cuarto-informe-de-gobierno-de-amlo-estos-fueron-los-puntos-mas-importantes/ Sat, 03 Sep 2022 00:21:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165349

Se han ahorrado 200 mil millones de pesos con el combate al huachicol, afirma AMLO en cuarto Informe de Gobierno

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó el primero de septiembre su cuarto Informe de Gobierno en Palacio Nacional en punto de las 17:00 horas. A raíz de lo anterior, NotiPress recopiló los puntos más importantes del Informe.

Al comienzo de su mensaje el presidente argumentó que a pesar de las adversidades enfrentadas en el país “estamos saliendo adelante“. Así pues, señaló que tras la caída de la economía ya se han recuperado los empleos perdidos por la Covid-19. Ello, con 21 millones 236 mil 866 trabajadores inscritos en el IMSS; además, el ingreso laboral aumentó 4.8 por ciento de acuerdo con datos del Coneval.

Igualmente, insistió que el plan de austeridad ha ahorrado más de 300 mil millones de pesos destinados al beneficio del pueblo, “tras desterrar la corrupción y los privilegios“. Igualmente, mencionó que a finales del 2022 estarán construidas dos mil 300 sucursales del Banco del Bienestar. Además, instalarán dos mil 800 antenas para garantizar el servicio el internet en escuelas de todo el país.

Frente a tal situación, otro de los puntos más importantes del cuarto Informe de Gobierno es que a finales de su sexenio dejará funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros. Adicionalmente, reforzó que el combate al huachicol ha detenido una fuga de 200 mil millones de pesos; y el ahorro en obras públicas ha generado disponer 200 mil millones de pesos más.

Por ende, AMLO, en su cuarto Informe calificó de “realidad virtuosa” al programa de la pensión universal de adultos mayores. El cual beneficia a 10.5 millones de adultos mayores de 65 años; asimismo, dos millones de jóvenes son beneficiados con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“.

Desde que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional están a cargo de las aduanas, según AMLO, ha habido un aumento en los ingresos del 20%. Igualmente, están recaudando en las aduanas un billón de pesos. En ese sentido, AMLO exclamó que si su gobierno no hubiera subsidiado las gasolinas y combustibles, la inflación hubiera aumentado al 14% y el salario real hubiera registrado una pérdida del 12%.

Ante tal escenario, otro de los puntos más importantes durante el cuarto Informe de Gobierno es que los niveles de violencia e inseguridad han disminuido. Además, AMLO sentenció que durante su gobierno han bajado los delitos del fuero federal, robo de vehículo, homicidios y secuestro en comparación con los gobiernos anteriores.

Finalmente, aun con los graves problemas externos que ha enfrentado el país con la pandemia y la guerra en Ucrania los datos demuestran que “estamos mejorando“. Ello, debido a la estrategia de apoyo a los de abajo y a las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comentó AMLO.

 

 

 

]]> 165349 Estudiantes mexicanos marchan contra “imposición” del Gobierno en universidad https://www.chanboox.com/2022/06/04/estudiantes-mexicanos-marchan-contra-imposicion-del-gobierno-en-universidad/ Sat, 04 Jun 2022 22:09:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150189

Ciudad de México, 4 jun (EFE).- Cientos de estudiantes mexicanos marcharon este sábado contra la “imposición” de directivos afines al Gobierno en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), una de las universidades públicas con mayor prestigio del país.

“La imposición también es corrupción” y “no nos politicen”, gritaron los universitarios al recorrer las calles de Ciudad de México desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Palacio Nacional, donde denunciaron que el Gobierno no quiso atenderlos.

Los jóvenes exigieron la destitución de José Antonio Romero Tellaeche, quien primero asumió como director interino del CIDE en agosto pasado y luego asumió el puesto definitivo en noviembre, por ser considerado afín al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También pidieron la dimisión de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organismo público que ha afrontado acusaciones de beneficiar a académicos alineados al pensamiento del actual Gobierno y silenciar a los críticos.

“Álvarez-Buylla, la ciencia no es tuya”, exclamaron los manifestantes frente al Palacio de Bellas Artes, donde también portaron pancartas que rezaban: “AMLO, no seas cómplice del Conacyt” y “La educación digna y la ciencia libre”.

Los universitarios también gritaron “un plagiador no será mi director” en referencia a las denuncias surgidas esta semana contra Romero Tellaeche, acusado de plagiar un texto académico.

El movimiento “Yo defiendo al CIDE” se ha intensificado desde agosto pasado, cuando renunció el director Sergio López Ayllón por falta de entendimiento con el Conacyt.

Desde entonces, la nueva dirección cesó a académicos en puestos directivos con argumentos como “pérdida de confianza” y “actos de rebeldía”.

La relación del Gobierno de López Obrador con la comunidad académica se enfrió desde 2020 cuando el oficialismo suprimió fondos con los que operaba el CIDE, institución a la que acusa de ser elitista y conservadora.

Paralelamente, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, nombrado por López Obrador, intentó en septiembre pasado meter a la cárcel a 31 científicos por un supuesto manejo irregular de fondos públicos, lo que generó un rechazo unánime de la academia.

“La educación digna y la ciencia libre” y “alerta, que camina la lucha estudiantil por América Latina”, manifestaron los estudiantes este sábado al concluir su protesta en el Zócalo de Ciudad de México, frente al Palacio Nacional.

 

 

 

 

]]> 150189 Gobierno dio luz verde a regreso de clases presenciales en México https://www.chanboox.com/2021/08/30/gobierno-dio-luz-verde-a-regreso-de-clases-presenciales-en-mexico/ Mon, 30 Aug 2021 21:29:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123881

El 90 por ciento de las escuelas en la Ciudad de México ya se encuentran en funcionamiento

 

NOTIPRESS.- En conferencia de prensa matutina el 30 de agosto de 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró el regreso a clases presenciales en el país. A lo cual dijo desde Palacio Nacional“Es un día muy importante porque regresan niños, niñas, adolescentes a escuelas públicas y privadas del país”.

Mediante un enlace, el presidente se comunicó con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La funcionaria se encontraba en la secundaria técnica número 11 ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón para iniciar clases presenciales.

Por su parte, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Secretaria de Educación Pública en la CDMX mencionó, entre el 90 y 95% de las instituciones de la Ciudad de México ya están funcionando. Cabe agregar, el funcionario informó las instituciones educativas están llevando a cabo las medidas de higiene pertinentes para evitar el contagio de Covid-19.

De igual manera, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán se enlazó con Obrador y dijo más de 40 mil maestros de escuelas públicas han sido capacitados para atender necesidades psicológicas y emocionales de los alumnos. En Chiapas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo al presidente que las 19 mil escuelas del estado regresaron a clases presenciales.

Otro enlace fue con Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública de México (SEP), desde XalapaVeracruz quien hizo un llamado a la comunidad escolar para respetar los protocolos de prevención de Covid-19. La secretaria de Educación también agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por la entrega de gel antibacterial a instituciones que no cuentan con agua.

Asimismo, el mandatario Andrés Manuel López Obrador externó, existe la posibilidad de que presenten contagios en las escuelas. Ante lo cual añadió: “Está demostrado tienen menos riesgos, los niños, las niñas y en el caso del personal educativo, ya todos prácticamente están vacunados”. Finalmente, el presidente de México mencionó espera que de forma gradual, más alumnos y escuelas regresen a las clases presenciales.

Como consecuencia de la pandemia de Covid-19, alumnas y alumnos de las escuelas particulares y públicas de México dejaron de asistir de manera presencial a las aulas desde marzo de 2020. Es por eso que el regreso a clases presenciales en todo el país es un hecho que como lo dijo el López Obrador, “marcará una nueva normalidad educativa”.

 

 

 

]]>
123881
Emite Sepomex estampilla postal conmemorativo al “50 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas” https://www.chanboox.com/2020/10/19/emite-sepomex-estampilla-postal-conmemorativo-al-50-aniversario-luctuoso-de-lazaro-cardenas/ Mon, 19 Oct 2020 19:57:38 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113348

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz-Leal, cancelaron el timbre en Palacio Nacional

Muestra una imagen del general Cárdenas en Cyan, magenta, amarrillo, negro y tinta de seguridad, realizada por el diseñador Sergio Barranca Rábago

 

Como homenaje por el “50 Aniversario Luctuoso del General Lázaro Cárdenas” el Servicio Postal Mexicano-Correos de México emitió una estampilla alusiva a esta conmemoración.

 

En Palacio Nacional, el Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, y por el Coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, encabezó la cancelación del primer día de emisión del timbre postal.

 

Al cancelarse la estampilla postal con un matasello en color rojo, se pone en circulación a lo largo y ancho del territorio nacional dentro de las administraciones postales y puntos con atención al público.

 

La estampilla muestra una imagen del general Cárdenas en Cyan, magenta, amarrillo, negro y tinta de seguridad -tipo de impresión Offset-, realizada por el diseñador Sergio Barranca Rábago, bajo la técnica de ilustración y composición digital en un tamaño de 40 por 48 milímetros y en perforación suaje.

 

Se emitió un tiro de 100 mil reproducciones, la plantilla tiene 20 timbres con puente intermedio, impresa en papel couché blanco autoadherible de 100 g/m2, costará 11.50 pesos cada una y cubre el envío de una carta ordinaria hasta 20 gramos a nivel nacional, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.

 

Se pueden adherir dos o más estampillas para complementar tarifas y efectuar envíos de correspondencia y envíos nacionales e internacionales de otros gramajes. Los tirajes de las estampillas como los productos filatélicos están en circulación hasta agotar su existencia.

 

El timbre, además de ser coleccionable, es la comprobación del pago para el traslado de correspondencia y envíos de un lugar a otro por medio de Sepomex. Se puede adquirir en cualquier oficina de correos con atención al público o a través del portal www.tienda.sepomex.gob.mx, de acuerdo con su disponibilidad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 113348 ORDENAMIENTO: Presidencia de México durante el siglo XIX https://www.chanboox.com/2020/04/11/ordenamiento-presidencia-de-mexico-durante-el-siglo-xix/ Sun, 12 Apr 2020 03:34:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106576 La historia de México en sus primeros años de como nación independiente fue muy convulsa por los conflictos internos y externos que se suscitaron y marcaron el rumbo en el desarrollo político, social y económico.

]]>
106576
Conmemorará AMLO aniversario luctuoso de Zapata en Palacio Nacional https://www.chanboox.com/2020/04/10/conmemorara-amlo-aniversario-luctuoso-de-zapata-en-palacio-nacional/ Fri, 10 Apr 2020 15:30:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106513 Por Emmanuel Carrillo México, 10 Abr (Notimex).– El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemorará en Palacio Nacional el aniversario luctuoso del caudillo del sur, Emiliano Zapata, quien fue asesinado en 1919 en Chinameca, Morelos.
Este acto será uno de los últimos que encabece el mandatario federal este viernes, previo a una llamada que sostendrá con sus homólogos de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump, con quien particularmente tratará la posibilidad de adquirir ventiladores para tratar el COVID-19.
“Hoy es un día especial de guardar para los cristianos católicos o de otras denominaciones porque hoy fue la muerte del sacrificio de Jesucristo que luchó por la justicia, que luchó por los pobres y por eso lo sacrificaron los poderosos de ese entonces que lo espiaban, lo seguían… y lo crucificaron.
“Por casualidad hoy también se conmemora un aniversario más del asesinato de Emiliano Zapata, líder campesino íntegro, honesto y leal al pueblo. Vamos a tener una ceremonia para recordar a Emiliano Zapata a las 10 de la mañana en el Patio Central (de Palacio Nacional)”, dijo en conferencia de prensa.
El jefe del Ejecutivo federal retomará actividades hasta el lunes 13 de abril donde -adelantó- ofrecerá un informe especial sobre la pandemia del coronavirus en el país, por lo que pidió a los medios enlazarse en cadena nacional.

]]>
106513
Notas llenan Palacio Nacional; entregan instrumentos a músicos de Oaxaca https://www.chanboox.com/2020/02/03/notas-llenan-palacio-nacional-entregan-instrumentos-a-musicos-de-oaxaca/ Mon, 03 Feb 2020 14:11:03 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104866 Por Luis A. Méndez
México, 3 Feb (Notimex).- “Es mil veces mejor una flauta que un fusil”, sentenció el presidente, Andrés Manuel López Obrador durante la entrega de instrumentos a integrantes de siete bandas musicales de ejecutantes indígenas de Oaxaca.
La conferencia presidencial matutina se colmó de las notas que interpretaron las bandas que llegaron desde temprana hora al Salón Tesorería en Palacio Nacional.
La titular de Cultura federal, Alejandra Frausto señaló que de la rifa realizada en 2019 en Los Pinos, se obtuvieron 16.2 millones de pesos, con los que se adquirieron instrumentos.
Una parte de estos se entregaron este lunes a siete bandas de más ocho regiones de Oaxaca, tras las solicitudes turnadas al Gobierno Federal, y el reparto continuará durante las siguientes semanas.
Por su parte, Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas agradeció el Decreto que crea la Comisión Presidencial para definir la personalidad jurídica y mecanismos de apoyo integral al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), la cual tendrá entre sus principales atribuciones la de analizar la posibilidad de constituir el Centro como entidad de la Administración Pública Federal.
“La música es el alma, es el espíritu de nuestros pueblos”, subrayó Regino.

]]>
104866
Progreseños se unieron al tradicional Grito de Independencia junto al alcalde Julián Zacarías Curi https://www.chanboox.com/2019/09/16/progresenos-se-unieron-al-tradicional-grito-de-independencia-junto-al-alcalde-julian-zacarias-curi/ Mon, 16 Sep 2019 22:09:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100270 Durante la fiesta cívica coronaron como Señorita Independencia a la joven Britney Asereth Garrido Polanco

Progreso, Yucatán a 16 de septiembre de 2019. Cientos de progreseños se unieron este domingo por la noche al tradicional Grito de Independencia y junto al alcalde Julián Zacarías Curi, vitorearon los nombres de quienes lucharon por la libertad y un trato justo en nuestro país hace 209 años.

Desde uno de los balcones principales del Palacio Municipal, Zacarías Curi, acompañado de autoridades navales y municipales, invitó a los habitantes a hacer honores al lábaro patrio, esto a cargo de la escolta y banda de guerra de la IX Zona Naval, para después rendir el vitoreo que, fuerte y orgullosamente, centenas de progreseños se unieron para replicar.

Poco antes de hacer sonar la campana, los asistentes observaron la coronación de la joven Britney Asereth Garrido Polanco, quien representará esta fecha como Señorita Independencia 2019.

La joven recibió su corona y banda, de manos del alcalde y del representante de la IX Zona Naval de Yucalpetén, el J. E. M. Martin Enrique Barney Montalvo, respectivamente, así como un ramo de flores por parte de la Síndico Municipal, Elda Margarita Hevia Li y del representante de la X Región Militar del Ejercito Mexicano, Coronel de Infantería, Javier Ojeda Beltrán.

Mientras que la Presidenta Honoraria del DIF, Alma Rosa Gutiérrez Novelo; el Secretario de la Comuna, José Alfredo Salazar Rojo y el representante de Capitanía Regional de Puertos, el Jefe de Resguardo Marítimo, Jorge Cruz Zapata, entregaron reconocimiento a la Señorita Independencia saliente, Dasuli Sojane Parra Cab, quien agradeció la oportunidad de haber presidido y portado la banda en las fiestas patrias del año 2018.

Después de ese emotivo cambio, la nueva Señorita Independencia 2019 ofreció al público su presentación dancística “El latido de mi corazón” de la película “Coco” con la compañía de 13 jóvenes bailarines, quienes fueron dirigidos por el coreógrafo Eduardo Cervantes Lira.

Previo a la coronación, se contó con la participación del trío “Ensueño” y posteriormente, amenizaron la noche los jóvenes Israel y Emmanuel López Pastrana con temas vernáculos, la academia de danza “Marlyn de la Cruz” y el ballet folclórico “Yumil- Ha” con “Sones de Jalisco”, a cargo del coreógrafo Jorge Pool Huchim

Además se contó con la actuación del Mariachi Alma Mexicana. La velada concluyó con los grupos “El Fresa y la Sentencia” así como la “Banda Canek Nueva Generación”.

A este evento asistieron regidores, directores y titulares de Unidad asimismo invitados especiales como Manuel Sánchez González, de la Unión de Armadores de Yucatán; la Maestra Distinguida 2019, Nuby Sevilla Sánchez; el director del Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Rodolfo González Crespo así como reyes y reinas de nuestra sociedad.

Boletín de prensa

]]>
100270
Presidente López Obrador se reunirá con CNTE y SNTE el próximo lunes https://www.chanboox.com/2019/05/15/presidente-lopez-obrador-se-reunira-con-cnte-y-snte-el-proximo-lunes/ Wed, 15 May 2019 16:30:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=97045

México, 15 May (Notimex). – Al reiterar su pleno respeto a los maestros y a sus dirigentes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el próximo lunes por la tarde recibirá en Palacio Nacional a dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Explicó que ha invitado a los dirigentes de ambos organismos a reunirse y dialogar, porque “no tenemos nada que ocultar” y debemos ponernos de acuerdo, señaló durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La aprobación de la reforma constitucional fue un avance importante, pero reconoció que se debe de mantener el diálogo con todas las partes, si bien “respetamos las discrepancias, el derecho a disentir y lo estamos haciendo de frente a los maestros”, dijo.

Explicó que las reuniones con la CNTE y la SNTE serán por separado y con la presencia del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Primero vendrá la coordinadora y luego el sindicato.

“(Los maestros) tienen todo nuestro respeto y admiración. Respetamos a todas las corrientes de pensamiento, organizaciones, sean de la SNTE o CNTE, procuramos llevar muy buenas relaciones con ellos y con sus representantes”, expuso el primer mandatario.

En este contexto, dio a conocer que “estoy formulándoles (a través del secretario de educación Esteban Moctezuma Barragán), tanto a la CNTE como a los dirigentes del SNTE, una invitación para reunirnos la semana próxima en Palacio Nacional”.

Será, abundó, “el lunes por la tarde. Primero la CNTE y luego el SNTE. No tenemos nada que ocultar y debemos de dialogar y ponernos de acuerdo”.

López Obrador remarcó que, si bien la aprobación de la reforma educativa es un avance importante, “al mismo tiempo respetamos las discrepancias, el derecho a disentir. No extraña que haya cuestionamientos, criticas, pues ello demuestra que hay sociedad viva, que no hay inmovilismo, que hay un proceso de cambio”.

]]> 97045 Crearán ocho mil centros integradores de educación en comunidades apartadas https://www.chanboox.com/2019/04/03/crearan-ocho-mil-centros-integradores-de-educacion-en-comunidades-apartadas/ Wed, 03 Apr 2019 17:57:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=91046

México, 3 Abr (Notimex).- El Gobierno de México trabaja para crear ocho mil centros integradores de educación en zonas que albergan pequeñas comunidades dispersas, para que cuenten con escuelas-albergues completas donde se ofrezca enseñanza, alimentación, hospedaje, actividades y talleres a los alumnos, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, detalló que en el país, 43 por ciento de las escuelas son multigrado, donde uno o dos maestros atienden todos los niveles de enseñan con poblaciones que no rebasan los 40 o 50 estudiantes, muchos que incluso viajan desde sus poblados hasta seis horas a pie para poder recibir educación.

Ante este fenómeno, el Ejecutivo federal explicó que ya se analiza con la Secretaría de Educación Pública para crear estos ocho mil centros integradores cercanos a poblaciones apartadas y que tengan escuelas completas, donde los niños pueden quedarse en albergues de lunes a viernes, que reciban clases, talleres de producción, agropecuarios y actividades diversas, tres alimentos, hospedaje y regresen a sus comunidades los fines de seman

]]> 91046 Benito Juárez, siempre vigente en la defensa y soberanía nacional https://www.chanboox.com/2019/03/19/benito-juarez-siempre-vigente-en-la-defensa-y-soberania-nacional/ Wed, 20 Mar 2019 01:42:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=88866

Por Martha Cruz Rodríguez

Palacio Nacional conserva objetos personales de su familia

México, 19 Mar (Notimex).- A 213 años de su nacimiento, Benito Juárez García sigue presente en Palacio Nacional en el corazón de la Ciudad de México, donde vivió con su familia de 1867 a julio de 1872; sus postulados y legado que marcaron un antes y un después en la vida de México, se mantienen vigentes hoy más que nunca.

El museo Recinto Homenaje a Benito Juárez que se localiza en la zona norte de Palacio Nacional abrió sus puertas en julio de 1957, y exhibe alrededor de 150 piezas originales de la familia Juárez Maza, entre ellas, ropa, bastones, su banda presidencial, medallas, costureros, tarjetero, vajillas, fotografías, cuadros y documentos, entre otras pertenencias que fueron donadas por los descendientes.

Este espacio cultural recrea con mobiliario cuidadosamente elegido, una escenografía de cómo pudieron haber estado las habitaciones que el presidente Benito Juárez ocupó con su esposa doña Josefa Ortiz de Domínguez, sus hijos y nietos; importante destacar que en ese entonces también era visitado por sus dos hijos mayores que tuvo con su primer esposa Rosa Chagoya, quien falleció, explicó subdirector del recinto en homenaje a Benito Juárez, Carlos Mujica Suárez.

Durante un recorrido realizado por Notimex, se pudo constatar que los objetos que se resguardan reciben un cuidado estricto para su conservación y algunas piezas como tazas, platos, una vajilla de plata que sólo se exhiben en este espacio, están identificadas con el monograma de Benito Juárez, quien nació el 21 de marzo de 1806 en Guelatao, Oaxaca.

La familia Juárez tenía varias casas en la hoy Ciudad de México, entre ellas una que está ubicada en San Cosme donde falleció Margarita Maza y que actualmente hay una escuela; en el portal de mercaderes, en la calle de Madero; y en la calle de Tiburcio Cañas actualmente República de Uruguay, aunque en su momento decidió vivir en Palacio Nacional por lo que simbolizaba y representaba este espacio, donde habían vivido otros expresidentes.

A su llegada, el indígena de origen zapoteco, decide no usar las habitaciones presidenciales que se encontraban en el ala sur de Palacio Nacional, donde actualmente se ubican los salones presidenciales, la razón, porque el gobierno imperial de Maximiliano de Habsburgo, las había ocupado y aún permanecían sus muebles, por lo que decidió habitar en la zona contraria a este lugar.

Aunque no hay testimonio que pueda narrar con claridad y objetividad cómo eran y estaban las habitaciones en este espacio, “lo podemos inferir a través de otras fuentes documentales, por ejemplo una fuente documental para conocer cómo se vivía en Palacio Nacional, cómo vivía el presidente Benito Juárez en Palacio Nacional, fue la sucesión de bienes que existe actualmente en el Archivo General de Notarias”.

Con el inventario de objetos, registrados en la sucesión de bienes que legó Benito Juárez Maza a sus hijas e hijo, se pudo recrear la escenografía de la habitación donde falleció el presidente, la sala de descanso, la zona de estudio, donde gran parte del mobiliario son piezas que se consideran que pudieron haber sido colocadas de tal manera que muestran detalles de su vida.

Bajo de estatura, entre 1.52 y 1.55 metros, como presidente, usaba una vestimenta sobria que consistía en su levita negra, camisa blanca, corbatín, sombrero de copa y bastón; algunas de ellas, forman parte de la exposición que se observa en el museo en honor a Benito Juárez, y cuyas paredes forradas y piso de Madera dan un aire de solemnidad.

“Si bien muchos de estos muebles que exhibimos aquí no pertenecieron a las casas de Benito Juárez, no pertenecieron a esta casa de Juárez en Palacio Nacional, aún a pesar de ello, son muebles semejantes a los que usaba don Benito Juárez, de tal manera que la gente al venir aquí puede entender fielmente, cómo vivía”, puntualizó Mújica Suárez.

En este espacio que abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, anualmente es visitada por más de 200 mil personas, principalmente estudiantes y padres de familia, quienes recorren las salas de exposiciones que resguardan objetos y fotografías de la familia.

En este lugar le visitaban sus hijos Tereso y Susana, quienes procreo con Rosa Chagoya, que vivían en Oaxaca y quienes también fueron beneficiarios del legado y nombrados en la sucesión de bienes; con Margarita Maza tuvo 12 hijos, algunos vivieron en Palacio Nacional y otros como Manuela Juárez, solo visitaba el lugar, porque su esposo Pedro Santacilia se desempeñaba como secretario particular del mandatario.

La ubicación del domicilio en este espacio, le permitió transitar de sus oficinas en el sur del inmueble a su casa en la parte norte, “todas las mañanas acudía temprano a trabajar a su despacho, a sus oficinas a Palacio Nacional y por la tarde volvía aquí a comer, regresaba a su oficina, esa era la vida diaria de Benito Juárez”.

El prócer mexicano, falleció el 18 de julio de 1872 a las 23:30 horas, como lo marca una lápida de mármol que permanece en una de las paredes de la habitación localizada del lado de la calle de Moneda, la cual mandó elaborar el secretario de Hacienda, Manuel Dublán, y cuñado de Juárez quien presenció la muerte y dio testimonio del lugar donde sucedió el desceso.

Tras un día de trabajo, en el cual se reunió con alguno de sus ministros, falleció “de afecciones cardiacas, se dice que murió de una angina de pecho, pero esas afecciones cardiacas, las tenía, las venía padeciendo desde marzo de ese mismo año de 1872 y había tenido algunas recaídas importantes, sin embargo, la vitalidad, la fuerza, la voluntad que tenía Benito Juárez, lo mantuvo trabajando hasta el último día”.

En esta habitación, se encuentra una cama matrimonial de latón, misma que fue elaborada para esta exposición, sin embargo, Benito Juárez, dormía en una cama individual que se encuentra en el Castillo de Chapultepec, y a su muerte, el cuerpo del presidente estuvo expuesto en el salón Embajadores de Palacio Nacional donde la población acudió a presentar sus condolencias.

Aunque en 1861 ocupa la presidencia y su despacho en Palacio Nacional, le toca la intervención francesa quien entró a la Ciudad de México y en mayo de 1863, Juárez, deja Palacio Nacional y con la bandera y el Archivo General de la Nación que el Congreso le entregó, partió al norte de México por varios años, entre 1863 y 1867, por lo que en el museo se exhibe la ruta de la República Errante.

Benito Juárez quien fue enterrado en el Panteón San Rafael, tuvo el grado de masonería 33 y en el museo se exhibe un escritorio “portátil” con el que viajaba llevando la República a diferentes puntos del país.

En el patio Mariano a un costado de las escalinatas del acceso a la zona de habitaciones del presidente y su familia, se mantiene siempre vigilante, la escultura elaborada por Miguel Noreña, del “Benemérito de las Américas” en la silla presidencial, misma que fue hecha con el metal de cañones que en 1860 el Ejército Liberal quitó a tropas del Partido Conservador en las Batallas de Silao y Calpulalpan, así como proyectiles usados en la batalla de Puebla en 1862.

Mujica Suárez, destacó la importancia de no olvidar y mantener viva la historia recordando a las figuras importantes que entregaron mucho por este país que se formó por personas con un alto compromiso y patriotismo, “no olvidar a estos hombres que nos dieron patria”.

Consideró que “Benito Juárez sigue en la memoria de este país, luchó por la supremacía del poder civil, la cultura de la legalidad, sobre el poder eclesiástico y militar, y eso es uno de los legados que se mantienen vigentes y no se puede olvidar cuando se piensa en la defensa y soberanía del territorio nacional, porque enfrentó a una de las principales potencias militares que fue la Francia de Napoleón III.

]]>
88866
Este sábado nace un nuevo museo: Los Pinos https://www.chanboox.com/2018/12/01/este-sabado-nace-un-nuevo-museo-los-pinos/ Sun, 02 Dec 2018 02:51:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76814 México, 1 Dic (Notimex).- Este sábado un nuevo museo, Los Pinos, hasta ahora un sitio que aunque estaba al alcance de la mano por lo céntrico, estaba vetado para casi todos los mexicanos y sólo era posible imaginar por la mayoría, tanto en la residencia como en sus oficinas y jardines.

Desde temprana hora, cientos de turistas, entre niños, jóvenes y adultos, cruzaron sus límites para dejar de imaginar y conocer de primera mano cómo vivían los presidentes de la nación hasta hoy, pues el actual tiular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, por un tiempo permanecerá en su casa actual y después se mudará a Palacio Nacional.

Gustosos, el público y los medios de comunicación subieron y bajaron las escaleras, entraron y salieron de oficinas y recámaras, miraron los cuadros, el céntrico candelabro y fueron deleitados por las notas que arrancaba un pianista y un flautista de sus instrumentos.

Imposible imaginar cuántas historias se han contado aquí. Lo mismo han pasado mandatarios que príncipes, magnates que niños indígenas que rompieron la piñata en las posadas; deportistas que intelectuales.

Es un lugar histórico. Aquí vivió el general Lázaro Cárdenas y, aunque el rancho se llamaba “La Hormiga”, le cambió a Los Pinos en honor al lugar en el que se enamoró de su esposa, Amalia, en Michoacán. Luego, uno a uno todos los presidentes hasta hoy.

En una ciudad reconocida como una de las de mayor número de museos del mundo, Los Pïnos merece ser recorrido, recreado, visitado por todo el que así lo quiera.

]]> 76814 ¿Nuevo modelo educativo para el 2017? … ¡aja!! https://www.chanboox.com/2017/03/13/nuevo-modelo-educativo-para-el-2018-aja/ Mon, 13 Mar 2017 17:20:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=12989  

El día de hoy se anunció con bombo y platinos el nuevo modelo educativo. En Palacio Nacional el Titular del Poder Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Superior Aurelio Nuño, acompañados de los gobernadores estatales y del líder sindical de la SNTE, se dieron a conocer las características de un nuevo modelo educativo que entrará en vigor el próximo curso escolar 2017-2018

Sin embargo, como nacimiento y bajados de la nube a los pies del terreno educativo, el modelo educativo surge enmarcado en la ignorancia e incertidumbre.

Aurelio Nuño afirmó que dicho modelo había sido consultado en los consejos técnicos y academias de educación media superior Que gracias al CIDE se logró contar con un instrumento de análisis para recopilar y estudiar todas las propuestas que al final integran los documentos presentados.

Al parecer alguien la ha informado mal a Aurelio Nuño.

En el caso de Yucatán que recuerde en las academias estatales de bachillerato en las cuales he participado no se ha hecho mención ni presentación y mucho menos un análisis del modelo educativo. Los maestros de las escuelas preparatoria desconocemos los fundamentos, lineamientos y propuesta del modelo educativo que se ha anunciado. Si se hizo un evento, este fue ajeno a la necesidad de socializar el tema en la base de maestros preparatorianos.

Dicen que para el 2018 significará un cambio en las asignaturas y curricula. Sin embargo, a meses de implementar un cambio trascendental en la manera de educar, tal y como lo afirman, desconocemos los docentes en qué consistirá la transformación de la academia. ¿Cuáles serán los nombres de las asignaturas? ¿Cuál el contenido? ¿Bajo qué principios se establecerá la metodología de enseñanza? ¿Cuáles serán las estrategias? ¿Con qué instrumentos se va a evaluar?

Son las dudas que tienen los maestros que presuman están enterados de lo que hoy se anunció. Porque hay quienes ignoran lo que supuestamente viene para el próximo septiembre.

Además, no podemos tampoco pasar por alto que para el 1° de diciembre de 2018 los mexicanos tendremos un nuevo presidente. Nadie puede garantizar que el que venga realmente va a respetar íntegramente el trabajo que ahora dice inicia y que transformará la educación en nuestro país.

La reforma educativa, así como fue concebida y ejecutada, se relacionó a temas de administración, gestión y preparación de maestros. No incluyó ningún lineamiento académico. Por lo cual, es previsible que una nueva administración federal podrá tener la facultad de modificar a conveniencia lo que empieza.

Así pasó con Fox y enciclomedia y Calderón que permitió que dicho programa muera. Igual con aquel plan de certificación de docentes en competencia para el 2012 que igualmente cayó en la desidia de las autoridades que suplieron a las panistas.

El gran problema de la educación es la falta de continuidad en sus planes y programas. Lo que nos condena a estar sujetos más a la decisión política.

En la presentación se escuchó que ahora si va a ser diferente. Que el modelo no está sujeto a los intereses políticos y si al compromiso de una educación con calidad en bienestar, de lo más importante que tenemos como país, que son los niños que conformaran la generación del futuro.

Me permito, con el afán de esperar una rectificación, a dudar de tan sobrado optimismo.

La realidad política, económica, cultural y social del país juega en contra de las buenas intenciones.

Como analogía, si ocho años se ha tardado el cambio de la justicia penal que es más técnica y legalmente establecida como norma procesal y aún falta mucho por hacer… ¿Qué tendrá que esperarse para que realmente en las escuelas exista una genuina transformación que involucra la federación, los estados, municipios, padres de familia, maestros, empresarios, alumnos y grupos sociales?

Cuando esta administración su preocupación será más bien como salir bien de la transición política electoral por el traspaso del poder, me permito establecer que no están dadas las condiciones para que un cambio tan importante se concrete tal y como se ha anunciado.

Al tiempo.

 

]]>
12989