padrón – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 05 Apr 2024 01:44:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Estas son las nuevas normas que deberán seguir los anfitriones de Airbnb en CDMX https://www.chanboox.com/2024/04/04/estas-son-las-nuevas-normas-que-deberan-seguir-los-anfitriones-de-airbnb-en-cdmx/ Fri, 05 Apr 2024 00:17:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227334

Los anfitriones deberán registrarse en el Padrón de Anfitriones

Notipress.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, de la mano de la Secretaría Turismo, anunció la publicación de reformas a la Ley de Turismo para regular estancias temporales en plataformas digitales. Estas reformas buscan generar un mayor control sobre el uso de estos servicios, así como garantizar el bienestar de las comunidades locales.

Para regular el hospedaje a través de plataformas digitales tipo Airbnb, hoy se publicaron las reformas a la Ley de Turismo”, expuso el Jefe de Gobierno en conferencia. “Con estas reformas se busca evitar la gentrificación, la expulsión, el desplazamiento de vecinos que han hecho su vida en estas colonias”, agregó.

Con la publicación de esta reforma se destaca el llamado Padrón de Anfitriones. Dicho padrón es una lista que maneja la Secretaría de Turismo, donde los anfitriones deben inscribir cada una de las propiedades que van a alquilar para estancias turísticas temporales. Para esto, los anfitriones deben cumplir con una serie de obligaciones al proporcionar estancias temporales:

Obligaciones de los Anfitriones

  • Registrarse: Deben inscribirse al Padrón de Anfitriones en la Ciudad de México.
  • Inscribir propiedades: Si van a alquilar sus casas a turistas, necesitan registrar esas propiedades.
  • Proporcionar información clara: Deben decirles a los turistas exactamente qué ofrece la propiedad, cuánto cuesta y cuáles son las reglas.
  • Mostrar información importante: Tienen que tener visible en la propiedad los números de emergencia y contacto, así como la documentación oficial que les entregó el gobierno.
  • Entregar reportes: Cada seis meses, deben dar a la autoridad una lista de cuántas veces han alquilado la propiedad y cuántas noches ha estado ocupada.
  • Mantener instalaciones seguras y limpias: Deben asegurarse de que la propiedad esté en buenas condiciones para los turistas.
  • Informar a los vecinos: Deben decirles a los vecinos que van a alquilar la propiedad y darles números para reportar cualquier problema.
  • Seguridad y protección civil: Deben cumplir con las reglas de seguridad establecidas por el gobierno.
  • Cumplir con impuestos: Deben pagar impuestos según las leyes fiscales.
  • Recibir y resolver quejas: Tienen que proporcionar un número de teléfono y correo electrónico para que los vecinos y turistas puedan presentar quejas.
  • Proteger datos personales: Deben proteger la información personal de los turistas según la ley.
  • Evitar actividades ilegales: No pueden permitir que se realicen actividades ilegales o que perturben la paz en la comunidad.
  • Cumplir con otras leyes: Deben seguir cualquier otra ley que se aplique a ellos en la Ciudad de México.

Estas reformas tienen como objetivo principal garantizar el bienestar de las comunidades locales al evitar la gentrificación y el desplazamiento de vecinos, así como asegurar un mayor control sobre el uso de estos servicios. Con la implementación del Padrón de Anfitriones y la definición clara de obligaciones para los anfitriones, se busca promover prácticas responsables, seguridad y transparencia en el sector del hospedaje turístico, fortaleciendo así el desarrollo sostenible del turismo en la ciudad.

]]>
227334
UADY refrenda su calidad educativa a nivel nacional https://www.chanboox.com/2022/08/18/uady-refrenda-su-calidad-educativa-a-nivel-nacional/ Fri, 19 Aug 2022 00:50:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162705

Mérida, Yucatán, a 18 de agosto de 2022.- Más de la mitad de los programas educativos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ya forman parte del Padrón de Alto Rendimiento Académico del Ceneval, luego de darse a conocer los resultados del periodo julio 2019-junio 2021, que tienen sustento en los Exámenes Generales de Egreso (EGEL) aplicados a los estudiantes.  

Como resultado de la novena convocatoria del Padrón EGEL del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval), un total de 23 licenciaturas refrendaron su incorporación, y por primera ocasión ingresó a éste la Licenciatura en Administración. 

En ceremonia realizada en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario (CCU), el rector de la UADY, José de Jesús Williams, explicó que la incorporación de un programa educativo al Padrón EGEL se sustenta, exclusivamente, en el porcentaje de egresados que obtuvieron testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente. 

Asimismo, detalló que dos licenciaturas pertenecen al Nivel 2; 14 al Nivel 1; y ocho al Nivel 1 Plus, según la clasificación del Ceneval, de tal modo que 24 de los 47 programas educativos de la UADY cuentan con estas distinciones. 

El rector Williams sostuvo que estos resultados son valiosos para la Universidad porque se reconoce el compromiso, esfuerzo y dedicación de todas las personas que los que hacen posibles.  

“Los niveles obtenidos son reflejo medible de la calidad de los programas, redundan en el compromiso de los profesores y del trabajo conjunto de la comunidad universitaria”, afirmó.  

Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Dallany Tun González, destacó que todos esos indicadores de calidad educativa son relevantes para la formación de las y los universitarios, y los resultados de esa prueba reflejan el trabajo que se realiza en cada Facultad.  

“Debo resaltar la importancia de la movilidad estudiantil nacional e internacional, estancias académicas y de investigación de los profesores, el incremento de perfiles Prodep, la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y la certificación docente”, resaltó.  

Los programas de licenciatura de la UADY que ya cuentan con este reconocimiento nacional son: Derecho, Nutrición, Cirujano Dentista, Químico Farmacéutico Biólogo, Educación (Mérida y Tizimín), Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial Logística e Ingeniería Química Industrial. 

También: Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Computación, Médico Cirujano, Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Software, Enfermería (Mérida y Tizimín), Trabajo Social, Contador Público (Mérida y Tizimín), Administración de Tecnologías de Información, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, y, recientemente, Administración. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 162705 No basta la expulsión de estudiantes https://www.chanboox.com/2022/01/23/no-basta-la-expulsion-de-estudiantes/ Sun, 23 Jan 2022 22:27:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=131098

Ellos ya tergiversaron el derecho de privacidad.

Se debe crear un padrón de agresores sexuales como un castigo ejemplar y contundente

 

El tema es muy complejo. En lo personal el hecho de aprovecharse de la vulnerabilidad y exponer públicamente lo que es parte del ámbito privado, donde la confianza debe ser el principio que regule los actos y acuerdos, demuestra una bajeza humana que como sociedad no debemos tolerar. Por lo cual es a todas luces exigible que se haga justicia contra quienes trastocan los valores de la privacidad, el decoro, la decencia, el respeto a los demás sin ningún distingo sea mujer u hombre.

Esto refuerza el problema de las actitudes machistas que permean en la sociedad y que por su formación de casa y reforzamiento social consideran que las mujeres no son dignas de respeto y la cosifican. Quienes han organizado y participación de forma directa o indirecta tienen, a todas luces, problemas psicológicos muy graves y sin duda son un peligro para la sociedad.

Por lo cual la exigencia de justicia para las víctimas es contundente ante la situación expuesta en las principales universidades de Yucatán, donde estudiantes mujeres han denunciado públicamente a un grupo de mensajería instantánea que ha publicado fotografías y vídeos íntimos. Concretado el delito la sociedad y mucho más las instituciones educativas y autoridades deben realizar los esfuerzos para investigar para castigar a los responsables.

¿Quiénes resultan afectados por esta situación?

Aunque muchos enderezan el cuestionamiento de la responsabilidad a las instituciones de educación superior, no debemos soslayar que los comportamientos machistas y la carencia de valores dependen más de la educación en casa, de la formación que se recibe en la dinámica familiar.

Quienes llegan a una institución de educación superior se podría esperar que sean individuos más comprometidos consigo mismo y con los demás en virtud de que serán los profesionistas que darán un servicio a la sociedad. Y aunque hayan pasado por los niveles antecesores educativos que deberían ayudar a comprender la realidad social e individual, los derechos y obligaciones jurídicas y sociales y el fortalecimiento de una conciencia social sana dependerá en mucho de lo que sucede en casa, en el seno familiar.

Por otro lado, el discurso de empoderamiento y liderazgo de las universidades que utilizan en sus estrategias de marketing hoy son cuestionadas por la conducta de estudiantes. ¿En dónde quedaron los procesos formativos de valores y compromiso social que supuestamente venden las instituciones de educación privada y la UADY, como institución pública? Cualquiera con sentido común reconocería gran una incongruencia.

Para el volumen de estudiantes hombres matriculados según Anuario del ANUIES en las tres universidades señaladas, 13 mil 725 en total, el grupo conformado por alrededor de un mil 300 representa un 9.4 por ciento de hombres que han participado en este caso. Por lo cual no es asunto menor, uno de cada diez. Esa es una dimensión que llama la atención.

No basta solo con expulsar a los estudiantes. Se debe implementar procesos penales y debería crearse un padrón de agresores sexuales, así como ya existe para los morosos de pensiones alimenticias, para que se tenga efectos punitivos que disuadan la conducta que es criminal, sociópata y dañina para la sociedad. ¿Cómo podemos confiar en cada uno de los un mil,300 estudiantes cuando egresado asuman un ejercicio profesional? ¿Qué ética profesional van a ejercer cuando ya tiene podrida la mente?

AL ALCE. No es la intención revictimizar a ninguna de las chicas estudiantes que resultan afectadas por esta situación. Pero hay que enfatizar sobre la importancia de la prevención con el llamado a la conciencia de saber utilizar la tecnología de forma más sensata y decidir que se comparte o no a otras personas por más confianza que se tenga. Los ejemplos, como este caso lo fortalecen, no son nuevos, ni poco lo que paso en las universidades será el último que conoceremos.

 

Fuente consultada:

 

 

 

 

]]> 131098