padres de familia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 20 Jan 2025 11:12:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La creciente inseguridad en las escuelas de Yucatán: una llamada de atención para las autoridades https://www.chanboox.com/2025/01/20/la-creciente-inseguridad-en-las-escuelas-de-yucatan-una-llamada-de-atencion-para-las-autoridades/ Mon, 20 Jan 2025 11:09:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252935

La tranquilidad de las familias yucatecas se ha visto sacudida por recientes episodios de inseguridad en las instituciones educativas, un problema que, aunque aislado, evidencia serias deficiencias en la protección y resguardo de los estudiantes. Los padres de familia, que depositan su confianza en las escuelas como espacios seguros para sus hijos, enfrentan ahora la incertidumbre de saber si esas instituciones realmente pueden garantizar la paz y seguridad que prometen.
Uno de los casos más alarmantes se registró en una secundaria de Mérida, Yucatán, donde una persona ajena a la institución logró entrar y permanecer encerrada por 40 minutos en un salón de clases junto con los alumnos. Este hecho no solo es inaceptable, sino que revela un preocupante nivel de incompetencia y falta de protocolos de seguridad. La negligencia no se limita únicamente a los directivos, sino que involucra a todos los responsables de la operación diaria de la escuela, desde prefectos, maestros hasta conserjes y personal administrativo. Ya que resulta inconcebible que, en un entorno escolar, donde los docentes tienen la obligación reglamentaria de hacer guardias y vigilar los espacios comunes, se permita una brecha de esta magnitud.
Otro incidente, ocurrido en Progreso, elevó aún más las alarmas. Un grupo de delincuentes llegó al punto de amenazar a estudiantes con una escopeta. Si bien en ambos casos las autoridades lograron detener a los responsables y afortunadamente no hubo víctimas, estos hechos son una advertencia clara de que las medidas actuales de seguridad en las escuelas son insuficientes y necesitan reforzarse con urgencia.
Es necesario que se refuerce la presencia de la policía en los momentos de entrada y salida de los escolares. No solo como una fuerza disuasiva para cualquier intento de una conducta criminal contra la seguridad de los alumnos y padres de familia, sino también, para resguardar el cruce de estos ante la imprudencia de conductores de vehículos que no respetan las restricciones de velocidad en áreas escolares.
Es momento de que las autoridades educativas y de seguridad de Yucatán actúen con celeridad y determinación. Es fundamental retomar y fortalecer los programas de vigilancia escolar, así como garantizar que todo el personal cumpla con sus obligaciones de supervisión en las escuelas. La seguridad de los estudiantes no puede quedar a merced de la improvisación o la falta de compromiso de quienes están al frente de las instituciones educativas.
Estos casos recientes deben servir como un llamado de atención para implementar medidas preventivas que eviten eventos más graves en el futuro. La educación y la seguridad deben ir de la mano, y es responsabilidad conjunta de las autoridades, directivos escolares y comunidad educativa garantizar que las escuelas de Yucatán sean espacios seguros donde los estudiantes puedan desarrollarse sin temor ni riesgos. La prevención es, sin lugar a dudas, la mejor estrategia para salvaguardar el bienestar de nuestra niñez y juventud.

]]>
252935
Reafirma SEGEY su compromiso con la Seguridad e Integridad de más de 400 mil estudiantes de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/01/17/reafirma-segey-su-compromiso-con-la-seguridad-e-integridad-de-mas-de-400-mil-estudiantes-de-yucatan/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252781

La Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) reafirma su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de los más de 400 mil estudiantes que conforman el sistema educativo estatal. En este sentido, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han implementado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las 586 escuelas secundarias y en las 2,468 escuelas de educación inicial, preescolar y primaria.
 
Sabemos de la paz de Yucatán, pero no debemos confiarnos. Por ello, se ha instruido la revisión de protocolos de acceso y vigilancia en las escuelas para reforzar las medidas de prevención. Nuestro interés fundamental es proteger a los estudiantes y garantizar que las aulas sean espacios seguros y de confianza para todas las familias. La SEGEY reafirma su disposición para atender cualquier inquietud de padres y madres de familia, juntos seguiremos haciendo un Yucatán de paz.
 
Con relación a los hechos ocurridos en en la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Agustín Vadillo Cicero”, informamos que estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos ocurridos.
 
Aunque este incidente es un caso aislado y no representa la realidad habitual en los centros educativos de nuestro estado, la SEGEY reitera su compromiso con la seguridad de la niñez y la juventud. En coordinación con las autoridades de seguridad, se implementarán acciones adicionales para evitar la repetición de hechos similares.
 
Este acto, sin precedente alguno en nuestro estado, marca la pauta para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. Reiteramos que cualquier persona que actúe fuera del marco normativo y afecte el bienestar de nuestras comunidades escolares será sancionada conforme a la ley.
 
La SEGEY reafirma su compromiso con la formación integral y la seguridad de las y los estudiantes, por eso nos encontramos trabajando en conjunto con los padres de familia, docentes y autoridades competentes, para garantizar que los planteles educativos sean espacios seguros. Agradecemos a los padres de familia, su confianza y su disposición para el diálogo.
 
Continuaremos promoviendo un entorno de colaboración con las autoridades educativas y con la comunidad educativa, reafirmando que la educación y la seguridad de los estudiantes son nuestra prioridad.
 

Boletín de prensa

]]>
252781
Detenido un acusado de violentar a estudiantes en secundaria de Mérida https://www.chanboox.com/2025/01/17/detenido-un-acusado-de-violentar-a-estudiantes-en-secundaria-de-merida/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252783

Un sujeto que el pasado martes entró sin autorización a una escuela secundaria del Centro de Mérida, haciéndose pasar por docente y psicólogo, fue detenido hoy por agredir a policías estatales que trataron de entrevistarlo por las acusaciones en su contra.
Advertisement

Padres de familia y autoridades educativas denunciaron al individuo por poner en riesgo la integridad del alumnado.

Tan pronto tomaron conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los agentes y fiscales localizaron al sujeto , de nombre José Alberto T. M., de 33 años, originario de Izamal, Yucatán.

Cuando quisieron entrevistarlo éste los agredió a golpes y mordidas en manos, brazos y otras partes del cuerpo, por lo cual fue controlado y llevado a la cárcel pública.

Al llegar a la cárcel el hombre manifestó a los policías que se sentía mal, por lo cual, siguiendo los protocolos de actuación, fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital bajo custodia.

Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público por los ataques y lesiones a servidores públicos.

Mientras tanto las autoridades de la FGE y la SSP continúan recabando datos de prueba con padres de familia y directivos del plantel, a fin de integrar la carpeta de investigación con base en la cual solicitarán a un juez de control la orden de aprehensión por los hechos en la escuela secundaria.

Boletín de prensa

]]>
252783
UAG: La empatía en la educación https://www.chanboox.com/2025/01/03/uag-la-empatia-en-la-educacion/ Fri, 03 Jan 2025 23:29:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251515

Por la Dra. Elvira Zorrero Lara, académica de la Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Los diversos actores del proceso educativo suelen comprender la educación de maneras distintas. En primer lugar, los padres de familia la ven como la etapa de formación académica que deben recibir sus hijos, y muchos de ellos dedican gran número de horas, visitas y asesorías para inscribirlos en la escuela. Los estudiantes la equiparan con el tiempo que deben dedicar para recibir un cúmulo de información y prepararse para continuar sus estudios o insertarse en el mundo laboral. Para los docentes, es el momento en el que, con los recursos didácticos de que dispongan, deben transmitir determinados conocimientos, habilidades o aptitudes a sus pupilos. Los líderes sociales la ven como la forma en que se comprueba la pertinencia de su propuesta educativa. Los empresarios, como la formación que recibe la futura fuerza laboral. Por último, la comunidad la ve como el proceso de preparación de los ciudadanos que dirigirán al país.
Así como la forma de percibir la educación es diferente, también son distintos los roles que se desempeñan en torno a ella. Estos suelen cambiar y transformarse de acuerdo con la etapa de desarrollo de los alumnos. Por ejemplo, en preescolar, los padres de familia tienen un rol muy activo, que se transforma con el paso de los años conforme el alumno crece y asume un papel más dinámico. En este mismo sentido, docentes y autoridades educativas esperan que exista una relación inversa entre la participación de los padres y el nivel educativo: entre más edad, mayor independencia y madurez de los alumnos.
Cada país tiene una concepción diferente sobre la educación. En algunos lugares es tema de preocupación nacional, y su relevancia es tal que aparece en sus billetes; en otros lugares, la sociedad está tan comprometida con la formación de sus ciudadanos que adaptan su rutina a las fechas de algunos exámenes para apoyar el desempeño de los jóvenes. De la misma manera, hay lugares en donde padres y abuelos enfocan sus esfuerzos en el mejor aprendizaje de las nuevas generaciones, para lo cual buscan cursos adecuados y áreas de desarrollo.
Sería imposible tener una receta que nos conduzca a una preparación académica adecuada, pero lo que sí podemos hacer y sin duda alguna dará excelentes resultados es desarrollar una actitud de empatía que nos permita enriquecer las propuestas académicas y ofrecer asignaturas que ayuden al desarrollo de los estudiantes. Empatía que nos permita detectar carencias y áreas en las que al ayudar a los demás podamos enriquecernos. Empatía que nos permita estar agradecidos por las ventajas que tenemos y que muchos otros no, y, sobre todo, que nos impulse a usarlas para el bien de la sociedad. Empatía hacia nosotros mismos que nos permita ver nuestros errores como áreas de oportunidad; empatía que permita aplicar estrategias didácticas que hagan florecer a cada alumno; empatía que permita a quienes estamos cerca de los alumnos ver que son personas en desarrollo y están viviendo circunstancias diferentes. En suma, empatía que nos permita identificar que todos como sociedad debemos trabajar de la mano para salir adelante.

Boletín de prensa

]]>
251515
Cómo puede la IA integrar a las madres en la fuerza laboral https://www.chanboox.com/2024/05/15/como-puede-la-ia-integrar-a-las-madres-en-la-fuerza-laboral/ Wed, 15 May 2024 19:26:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231036

PaidLeave.ai. una herramienta tecnológica para guiar a las madres y padres de familia en torno al crédito tributario, atención médica y más

Notipress.- Durante la pandemia de covid-19, con el cierre de escuelas y guarderías, más de 113 millones de mujeres de entre 25 y 54 años con hijos pequeños se vieron obligadas a renunciar a sus trabajos. Esto provocó que quedaran expulsadas de la fuerza laboral y expuestas a problemas sociales como la salud mental, con altas tasas de suicidio y drogadicción.

Con el objetivo de generar un cambio estructural y brindar a las mujeres mayores oportunidades para reintegrarse al mercado laboral, la organización Mom First creó la herramienta PaidLeave.ai. Al respecto, Reshma Saujani, fundadora de Moms First y Girls Who Code, organizaciones dedicadas a brindar a los padres de familia cuidado infantil asequible, licencia familiar pagada y promover la igualdad salarial para mujeres, ofreció una entrevista al Podcast Meet The Leader, del Foro Económico Mundial, en torno a la herramienta de IA dirigidas a apoyar a padres de familia.

En ella, explicó la herramienta fue lanzada en un primer momento en Nueva York, obteniendo 25 mil usuarios en sus primeros días de lanzamiento. Según describió, la decisión de implementar la herramienta en esta ciudad se basó en la baja tasa de elegibilidad de padres con derecho a solicitar licencia de paternidad. “Solo 20% de quienes son elegibles pueden obtenerla porque es muy confuso y complicado”, destacó. Así, refirió, los bajos niveles de aceptación de licencias tienen como consecuencia que miles de familias no puedan recibir beneficios por hasta 10 mil dólares.

Dado este panorama, Saujani se puso en contacto con Sam Altman, CEO de OpenAI, con el objetivo de crear una herramienta enfocada en auxiliar a madres y padres de Estados Unidos. Así, de la colaboración entre Moms First y OpenAi surgió PaidLeave.ai., la cual brinda guía fiscal y genera planes de acción económica para cada caso.

Acabo de enterarme que voy a tener un bebé, mi empleador ofrece vacaciones pagadas, entonces la herramienta te dice si eres elegible, de cuanto dinero podrás disponer y te ofrece un plan financiero para proceder”, detalla, Sujani.

Mediante esta herramienta, las organizaciones encabezadas por Saujani, buscan aumentar en más de 13 estados los niveles de aceptación de los beneficios otorgados por el Gobierno. De igual forma, PaidLeave.ai. tiene como objetivo secundario aumentar la confianza entre el Gobierno y los ciudadanos.

“Esta herramienta es aplicable al crédito tributario por ingreso de trabajo, atención médica, seguro de desempleo”, explica Sauajni. De esta forma, invita a padres y madres de familia a jugar con la herramienta de IA y familiarizarse con ella y los beneficios que les puede otorgar.

Por otro lado, en la entrevista, Saujani hizo un llamado a las empresas a emprender acciones en apoyo a las familias estadounidenses. “No tiene que construir una guardería, puedes brindar atención de respaldo, no penalizar la flexibilidad o el trabajo remoto, proporcionar subsidios”, asevera la fundadora de First Moms.

]]>
231036
Buscan fortalecer el vínculo entre padres e hijos y de docentes con estudiantes https://www.chanboox.com/2024/04/09/buscan-fortalecer-el-vinculo-entre-padres-e-hijos-y-de-docentes-con-estudiantes/ Tue, 09 Apr 2024 22:19:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227751

UADY impartirá talleres sobre el tema en el Encuentro Familia y Juventudes Yucatán

Mérida, Yucatán, a 9 de abril de 2024.- Con la finalidad de compartir consejos y resaltar la importancia que tiene el mantener una cercanía entre padres de familia y adolescentes, el profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jesús Pinto Sosa, participará en el Encuentro Familia y Juventudes Yucatán que se realizará los días 12 y 13 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Indicó que en el marco de este evento que tiene como objetivo generar un espacio de convivencia y reflexión, el también investigador impartirá el taller “Estrategias en el aula para cuidar la salud mental del adolescente” donde se compartirán acciones que permitan fomentar el acercamiento entre padres e hijos o entre docentes y alumnos.

“Hablaremos de estrategia definiéndola como una pauta específica para cuidar la salud mental de nuestros hijos o alumnos, es un programa que nosotros pensamos como una forma de ayudar a cuidar la salud mental de las y los jóvenes, un ejemplo, es como fomentar un espacio para que puedan decir lo que piensan o sienten”, explicó.

En este sentido, detalló, se abordarán desde tres vertientes: experiencias de aprendizaje, acciones afirmativas y acciones con propósito. Indicó que este taller es abierto al público y se impartirá el viernes 12 de abril a las 14:30 horas en el escenario “Convivencia”.

Para el sábado 13, añadió, impartirá la conferencia “Diez maneras de amar a nuestros hijos e hijas adolescentes”, donde se explicarán algunas acciones que madres y padres pueden implementar para fortalecer la relación con sus hijos y hacerlos sentir queridos.

Pinto Sosa aseguró que esto se refiere desde dedicar un tiempo a platicar con ellos y saber cómo fue su día hasta dirigirles un saludo todas las mañanas o noches.

“Nadie sabe ni está preparado para lo que va a enfrentar siendo padre, por ello queremos compartir esta plática donde les compartiré estas experiencias que pueden implementar en el hogar y así marcar una diferencia en la familia”, resaltó.

Esta plática, informó, se impartirá el sábado 13 de abril a las 11:30 horas en el escenario “Juventudes Yucatán”.

Boletín de prensa

]]>
227751
Llaman a padres de familia progreseños a unirse a la “Red Azul” https://www.chanboox.com/2024/04/03/llaman-a-padres-de-familia-progresenos-a-unirse-a-la-red-azul/ Wed, 03 Apr 2024 22:38:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227175 Progreso, Yucatán a 03 de abril de 2024. Ayer 2 de abril se conmemoró a nivel mundial el Día de la Concientización sobre el Autismo, en ese sentido, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Educación, en coordinación con la Red Azul de la USAER 54, realizaron una actividad vespertina que tuvo como objetivo enfatizar la importancia de comprender a las personas con autismo, y también de invitar a más padres con hijos con autismo a unirse a la red de apoyo que hay en el municipio.
A dicha actividad, realizada en el parque Independencia, asistió el alcalde interino Roger Gómez Ortegón; la Sindico Municipal, Patricia Rosado González, así como regidores, y la titular de Educación, Dianela Núñez Castro, quien resaltó que la actual administración continuará trabajando con la USAER 54 para impulsar la Red Azul, la cual ha sido de gran ayuda para los padres que tienen hijos con autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Por su parte, el director de la USAER 54 y titular del proyecto Red Azul, César Chan Mendoza, indicó que el grupo, el primero en el municipio, inició a principios de este año y busca que padres encuentren un lugar donde se les pueda brindar acompañamiento e información oportuna sobre el TAE.
Ambas autoridades precisaron que la Red Azul cuenta con el número telefónico 9991 02 95 97 para más información. El horario de atención es de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
A este evento también acudieron la directora de Fomento al Desarrollo Agropecuario y Pequeños Productores, Patricia Sauri Barroso; la directora de la Zona Escolar 09 de Educación Especial, Leticia Cisneros Ávila.
También los directores del CAM No.5 y 6: María Ordaz Cervera y Jorge Vera Crisanti, respectivamente; la directora de la USAER No.12, Shanik Flores Martín, así como los directores: Gladys María Montalvo, de la Secundaria Técnica. No.8, Juan Lucio Medina y Jessica Juárez Tamayo, de Secundaria “Benito Juárez”.
Para concluir el evento, los niños de las escuelas asistentes entregaron a las autoridades municipales e invitados especiales ejemplares de plantas, como muestra de solidaridad y de esperanza.

Boletín de prensa

]]>
227175
El gobierno de México entrega 56 millones de pesos a escuelas públicas de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/02/06/el-gobierno-de-mexico-entrega-56-millones-de-pesos-a-escuelas-publicas-de-yucatan/ Wed, 07 Feb 2024 00:47:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222245

108 planteles educativos de Mérida, Ixil, Kanasín y Tixkokob resultan beneficiados 
 
El Gobierno Federal entregó 56 millones 350 mil pesos a comités de padres de familia de 108 escuelas públicas de Yucatán, como parte del programa federal “La Escuela Es Nuestra”, beneficiando con ello a miles de estudiantes de educación básica. 
 
El Instituto Tecnológico de Mérida fue sede del acto de entrega, el cual contó con la presencia del Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia de la República y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Lic. Carlos Torres Rosas, y de la Delegada de Bienestar en el estado, Mtra. Silvia Gutiérrez Reyes.
 
Los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) son integrados por los padres de familia, así como por personal docente de las escuelas públicas que son beneficiadas por este programa del Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
 
El objetivo del programa es dotar de recursos económicos para que sean administrados por los propios padres de familia, ya que ellos son quienes mejor conocen las necesidades más apremiantes en las escuelas donde estudian sus hijos y decidan en qué invertir este dinero, ya sea para la adquisición de material escolar, equipamiento, así como diversas mejoras.
 
En el evento estuvieron presentes el director del Instituto Tecnológico de Mérida, Mtro. José Antonio Canto Esquivel; el delegado de la SEP en el estado, Mario Paredes; las subdelegadas regionales de Mérida, Dánica Flores Chan y de Progreso, Osiris Sánchez Hernández, así como las tesoreras y tesoreros de los CEAP, quienes recibieron los medios de pago del programa. 
 
Con estos recursos, el Gobierno del presidente López Obrador continúa impulsando la calidad educativa en Yucatán, a través del mejoramiento de la infraestructura y los servicios, a los que se suman otros programas de apoyo como las becas para miles de estudiantes yucatecos.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222245 Promueven buenas prácticas en Consejos Escolares y Asociaciones de Padres de Familia https://www.chanboox.com/2024/01/24/promueven-buenas-practicas-en-consejos-escolares-y-asociaciones-de-padres-de-familia/ Thu, 25 Jan 2024 01:59:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221355

A través de capacitaciones abordan estrategias de atención a problemáticas y necesidades en el ámbito escolar

 

Mérida, Yucatán, 24 de enero de 2024.- A fin de generar estrategias que atiendan necesidades y problemáticas de los planteles escolares, la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación (Uepse), dio inicio a las capacitaciones dirigidas a los Consejos de Participación Escolar, ciclo 2023- 2024, que fortalecen la integración de todos los agentes implicados en la estructura educativa.

La Coordinadora de la Uepse, Violeta Real Pinelo, señaló que estas actividades son un espacio que busca fortalecer a cada integrante de los Consejos en diversas temáticas relacionadas al ámbito escolar para que se potencialice el alcance en las escuelas de Educación Básica de todo el estado.

Entre los temas que abordan se encuentran: Igualdad de oportunidades, Sensibilización del cuidado del medio ambiente, Fortalecimiento de los lazos familiares, Difusión de actividades físicas, recreativas y artísticas, Equidad e inclusión escolar, así como la conformación de Consejos de Participación Escolar y Comités de Salud Escolar.

Estás capacitaciones están a cargo del personal de la Unidad Estatal de Participación Social en la Educación y van dirigidas a madres, padres de familia, docentes, supervisores, jefes de Sector, así como a los Consejos de Participación Escolar de los municipios.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221355 UAG: La empatía de la educación https://www.chanboox.com/2024/01/06/uag-la-empatia-de-la-educacion/ Sat, 06 Jan 2024 23:58:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220039

Por la Dra. en Educación Elvira Zorrero Lara, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
Los diversos actores del proceso educativo suelen comprender la educación de maneras distintas. En primer lugar, los padres de familia la ven como la etapa de formación académica que deben recibir sus hijos, y muchos de ellos dedican gran número de horas, visitas y asesorías para inscribirlos en la escuela. Los estudiantes la equi-paran con el tiempo que deben dedicar para recibir un cúmulo de información y prepararse para continuar sus estudios o inser-tarse en el mundo laboral. Para los docentes, es el momento en el que, con los recursos didác-ticos de que dispongan, deben transmitir determinados conoci-mientos, habilidades o aptitudes a sus pupilos. Los líderes sociales la ven como la forma en que se comprueba la pertinencia de su propuesta educativa. Los empre-sarios, como la formación que re-cibe la futura fuerza laboral. Por último, la comunidad la ve como el proceso de preparación de los ciudadanos que dirigirán al país.
Así como la forma de percibir la educación es diferente, tam-bién son distintos los roles que se desempeñan en torno a ella. Estos suelen cambiar y transfor-marse de acuerdo con la etapa de desarrollo de los alumnos. Por ejemplo, en preescolar, los padres de familia tienen un rol muy activo, que se transforma con el paso de los años conforme el alumno crece y asume un papel más dinámico. En este mismo sentido, docentes y autoridades educativas esperan que exista una relación inversa entre la participación de los padres y el nivel educativo: entre más edad, mayor independencia y madurez de los alumnos.
Cada país tiene una concepción diferente sobre la educación. En algunos lugares es tema de preo-cupación nacional, y su relevancia es tal que aparece en sus billetes; en otros lugares, la sociedad está tan comprometida con la formación de sus ciudadanos que adaptan su rutina a las fechas de algunos exámenes para apoyar el desempeño de los jóvenes. De la misma manera, hay lugares en donde padres y abuelos enfocan sus esfuerzos en el mejor apren-dizaje de las nuevas generacio-nes, para lo cual buscan cursos adecuados y áreas de desarrollo.
Sería imposible tener una receta que nos conduzca a una preparación académica adecua-da, pero lo que sí podemos hacer y sin duda alguna dará excelen- tes resultados es desarrollar una actitud de empatía que nos permita enriquecer las propues-tas académicas y ofrecer asig-naturas que ayuden al desarrollo de los estudiantes. Empatía que nos permita detectar carencias y áreas en las que al ayudar a los demás podamos enriquecernos. Empatía que nos permita estar agradecidos por las ventajas que tenemos y que muchos otros no, y, sobre todo, que nos impulse a usarlas para el bien de la sociedad. Empatía hacia nosotros mismos que nos per-mita ver nuestros errores como áreas de oportunidad; empatía que permita aplicar estrategias didácticas que hagan florecer a cada alumno; empatía que per-mita a quienes estamos cerca de los alumnos ver que son personas en desarrollo y están viviendo circunstancias diferentes. En suma, empatía que nos permita identificar que todos como socie-dad debemos trabajar de la mano para salir adelante.

 

 

Boletín de prensa

]]> 220039 Padres de familia de alumnos de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida se sigue beneficiando con el programa Impulso Escolar https://www.chanboox.com/2023/09/22/padres-de-familia-de-alumnos-de-la-comisaria-san-jose-tzal-del-sur-de-merida-se-sigue-beneficiando-con-el-programa-impulso-escolar/ Fri, 22 Sep 2023 18:31:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212775

En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, continuó con la distribución de paquetes de Impulso Escolar con lo que se beneficia a familias yucatecas con un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante.

 

Mérida, Yucatán, 22 de septiembre de 2023.- Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida se benefician con la entrega de paquetes de útiles escolares y uniformes con el programa Impulso Escolar, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representa un significativo ahorro para las familias yucatecas de 2,950 pesos por cada estudiante.

 

En representación de Vila Dosal, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, entregó en la primaria “Felipe Carrillo Puerto” de dicha localidad, con lo que, a partir de hoy, las y los pequeños cuentan con lo necesario para un mejor desempeño escolar y con lo que se disminuye la desigualdad en el estado.

 

Ante autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Rodríguez Heredia hizo un llamado a las autoridades educativas, docentes, así como a madres y padres de familia, para cuidar y fortalecer el semillero de talentos y sueños que representan los estudiantes de primaria para que en el futuro sean las mujeres y hombres realizados, responsables y felices que seguirán transformando Yucatán.

 

Acompañada de la directora de Gestión Estratégica del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), Marissa Salazar Azcorra, la rectora de la UTM recordó que, así como decenas de escuelas primarias y de nivel preescolar del estado, esta escuela también forma parte de la Agenda Estatal de Inglés y del programa Yucatán Digital, con lo que cuentan con Internet gratuito en los planteles, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para que sean jóvenes mejor preparados para el mundo laboral.

 

Ante madres, padres de familia y los alumnos, Rodríguez Heredia motivó a las y los estudiantes a inculcar el interés por la Ciencia y la Tecnología para que las niñas de hoy sean las futuras ingenieras y especialistas del mañana y señaló que les espera dentro de unos años para preparar a las nuevas generaciones de profesionales con una educación de calidad.

 

Acerca de Impulso Escolar, la rectora de la UTM explicó que se trata de un programa que respalda diferentes ámbitos, pues no sólo ayuda a las y los estudiantes y sus padres de familia con un significativo ahorro, sino que también se impulsa la economía de yucatecos del interior del estado funcionando como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.

 

“Este ciclo escolar 2023-2024 entregaremos en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes”, impulsando la educación en Yucatán, señaló María Isabel Rodríguez Heredia.

 

Cabe recordar que cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

 

Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

 

Estuvieron presentes la directora de Educación Básica de la Segey, Linda Basto Ávila, la directora de la escuela sede, Martha Patricia Cámara Navarro, líderes sindicales y colectivo escolar de la primaria “Felipe Carrillo Puerto”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212775 Exige Coparmex CDMX respeto a la ley, reposición del proceso de elaboración de los libros de texto y diálogo con la sociedad https://www.chanboox.com/2023/08/29/exige-coparmex-cdmx-respeto-a-la-ley-reposicion-del-proceso-de-elaboracion-de-los-libros-de-texto-y-dialogo-con-la-sociedad/ Wed, 30 Aug 2023 02:52:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211147

La Comisión de Educación del Centro Empresarial, encabezada por Patricia Ganem pidió que para el ciclo que recién comienza “dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto y que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos”

 

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2023. Porque la Secretaría de Educación Pública se encuentra en falta jurídica al incumplir con los ordenamientos de diversos jueces que impiden la distribución de los Libros de Texto Gratuitos elaborados para el ciclo 2023-2024, los ciudadanos y los empresarios mexicanos integrados en la COPARMEX CDMX esperamos se realice la reposición del proceso para rescatar los buenos materiales que existen en los nuevos contenidos y que se genere un diálogo abierto, profundo y verdadero con la sociedad civil para evitar mayor división social.

Por lo que, desde la COPARMEX CDMX, dijo la presidenta de la Comisión de Educación del Centro Empresarial, Patricia Ganem Alarcón, “pedimos para el ciclo que inició ayer que dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto, que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos, porque, de lo contrario, esto sí sería la manipulación más evidente de un gobierno que no gobierna para todos”.

En Rueda de Prensa virtual, la presidenta de la Comisión de Educación de la COPARMEX CDMX destacó que “habría bastado seguir el procedimiento que se encuentra marcado en la Ley para que los diversos sectores opinaran sobre el contenido y luego integrar grupos de expertos para que propusieran las mejores formas metodológicas de abordarlos” y evitar la división que también los libros de texto están generando en la sociedad mexicana, lo que revela “la falta de sensibilidad y oficio político por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública”.

Acompañada por la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad de la COPARMEX CDMX, María Luisa Flores del Valle, Ganem Alarcón destacó que están de acuerdo con que el actual gobierno proponga una educación que fomente el pensamiento crítico, el trabajo cercano con la comunidad y la participación, sin embargo, “el proceso que siguieron para la elaboración y diseño de los libros de texto no es el mejor ejemplo de lo que pregonan”.

Explicó que realizaron cambios intempestivos a los documentos, resguardaron la información de los foros, hicieron varias convocatorias para el diseño de materiales educativos, pidieron a los docentes que elaboren sus programas analíticos con base a unos programas sintéticos que no estaban publicados y entregaron los libros de texto sin antes haber publicado oficialmente los programas sintéticos.

Sin embargo, destacó la experta en Educación y CEO del Grupo Loga, esta puede ser una enorme oportunidad para que la sociedad se dé cuenta del enorme papel que tiene la educación de los niños, de las niñas y de los jóvenes, además de ser hoy el momento para preguntarnos si no se requerirá que la política educativa vaya marcada por fuertes dosis de autonomía para que las escuelas tomen sus propias decisiones (incluyendo los materiales educativos, como los libros de texto) y que la única condición es que los estudiantes sí aprendan.

Expresó que debemos recordarle a las autoridades educativas que ni un Plan, ni sus programas, ni sus libros de texto cambian las prácticas educativas; esas solo se transforman o mejoran con una buena formación inicial de los docentes, con constante capacitación de los maestros y maestras que ya están en funciones, con apoyos decididos a las escuelas que atiendan sus necesidades reales (no las inventadas desde un escritorio), con la participación organizada de las madres, padres y tutores de los estudiantes y con ambientes seguros y bien equipados de las instituciones educativas, pero nada de eso hemos visto hasta hoy.

Recordó que de 2014 a la fecha ya existen cinco generaciones de libros, cuya implantación en el programa educativo queda totalmente bajo la responsabilidad de los maestros que no siempre han tenido la suficiente capacitación para transmitir el aprendizaje a los alumnos, por lo que recordó que para la implementación del Plan 2023-2024 se requiere que los docentes sepan trabajar en a) Estrategias dialógicas, b) Integración de esquemas complejos de información derivados del aprendizaje situado y, c) Herramientas para el fomento del pensamiento crítico.

Además, exigió a nombre de COPARMEX CDMX y la sociedad civil de la capital del país que resuelvan la situación jurídica para no tener en la incertidumbre a los directivos, maestros y tutores; que generen un acompañamiento a los maestros y al equipamiento de sus escuelas para que impulsen el trabajo por proyectos; que se evalúe el aprendizaje de los alumnos para conocer el real impacto en los estudiantes y; que aprovechen este gran laboratorio que se puso en marcha para corregir los libros para el siguiente ciclo escolar.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211147 Ninguna dificultad para que Libros de Texto Gratuitos se utilicen en ciclo escolar 2023-2024: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/08/15/ninguna-dificultad-para-que-libros-de-texto-gratuitos-se-utilicen-en-ciclo-escolar-2023-2024-leticia-ramirez-amaya/ Tue, 15 Aug 2023 15:50:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209635

Encabeza la titular de SEP conferencia de prensa sobre los nuevos LTG de cuarto grado de primaria

Respecto a la distribución de los libros, confió en que prevalecerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes

Agradece a madres y padres de familia por interesarse sobre el contenido de los nuevos libros

 

Secretaría de Educación Pública | 14 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no habrá ninguna dificultad para que los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) sean utilizados por niñas, niños y adolescentes en el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la conferencia de prensa para el análisis de los libros de cuarto grado de primaria en Palacio Nacional, confió en que prevalecerá el interés superior de niñas, niños y adolescentes en lo que respecta a la distribución de los LTG.

“Todavía estamos en días para encontrar el mejor camino para que todas las niñas, los niños y los adolescentes cuenten con sus libros cuando inicien clases el 28 de agosto.”

Pidió a docentes visitar la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) libros.conaliteg.gob.mx donde están todas las publicaciones, e invitó a revisar los libros, disfrutarlos y apropiarse de ellos. 

Agradeció a madres, padres y familias por interesarse e informarse sobre el contenido de los nuevos LTG, así como a maestras y maestros que enviaron escritos, mensajes o hablaron por teléfono para manifestar su disposición para apoyar la propuesta pedagógica e informar sobre ella. 

Comentó que la próxima semana se llevarán a cabo los talleres intensivos para docentes de Educación Básica en todo el país, donde habrá discusión y se recibirán propuestas educativas, siempre pensando en el bienestar de los estudiantes. 

El académico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IIUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, dijo que lo que se busca es transformar la educación, y esto implica modificar el plan de estudios, así como vincular a la escuela con la comunidad y una Nueva Familia de Libros de Texto que acompañe a los estudiantes.

Resaltó que “hoy el libro de texto no es libro de lecciones, es un libro que busca vincularse con la vida del estudiante y de apoyo al trabajo docente”.

Precisó que no es que no existan las matemáticas, sino que están presentadas en torno a la vida del niño y la niña, para que se apropien de ellas y esta disciplina no sea rechazada.

La profesora frente a grupo de la primaria “Emiliano Zapata”, en Atlixco, Puebla, Doritzzel Rosas Alonso, garantizó a madres, padres y familias que los contenidos de los nuevos LTG son actuales y están contextualizados, porque emanan de las realidades que día a día enfrentan las y los docentes.

Al presentar el catálogo de libros de texto para cuarto grado de primaria, afirmó que estos materiales promueven el trabajo interdisciplinario; dan sentido al conocimiento, y generan beneficios a las comunidades. “Son la base para generar un México más fuerte, más justo y más inclusivo”.

Describió los componentes del proyecto comunitario: “Luces, cámara, equidad de género”, mediante el cual se analizan situaciones injustas entre las tareas o roles que se asignan a mujeres y hombres en casa, escuela y comunidad.

La docente frente a grupo de la primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, en Coyotepec, Estado de México, María Teresa Fuentes García, destacó su experiencia en el proceso de innovación y elaboración de los nuevos LTG, desde la convocatoria, preparación, aprobación y publicación de materiales educativos.

Expuso los componentes del Proyecto escolar “Cuándo cambió… ¿por qué cambió?”, del campo formativo de saberes y pensamiento crítico, que se vincula con los ejes articuladores de pensamiento crítico; igualdad de género; apropiación de las culturas, y artes.

Expuso que el proyecto despierta la reflexión en las y los estudiantes a través de la experimentación; la validación y la comprobación de premisas, y un enfoque en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sin desatender la evaluación, la cual es considerada una etapa fundamental en cada proyecto.

La maestra frente a grupo multigrado de la Escuela Primaria Indígena “Benito Juárez”, en el estado de Hidalgo, Arely Hernández Mendoza, sostuvo que, durante 26 años en los que ha pasado distintos modelos educativos, es la primera vez que observa que se concede un espacio curricular a las escuelas multigrado.

Explicó que el centro de la Nueva Escuela Mexicana son las niñas, los niños y los adolescentes y en las aulas se les da voz; además, destacó la autonomía profesional de profesores y el plan analítico, que permite tomar decisiones en razón a los diferentes contextos y se pueden vincular los campos.

Señaló que los títulos de cada proyecto escolar tienen antecedente en la experiencia de participación docente en los consejos técnicos escolares y en la elaboración del plan analítico, donde surgen necesidades, problemáticas o intereses.

“En comunidades indígenas de extrema marginación, como es el caso donde yo trabajo, el libro de texto es el único recurso con el que cuentan los pequeños”, dijo

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209635 Renán Barrera fomenta más espacios para la sana diversión de las familias https://www.chanboox.com/2023/07/28/renan-barrera-fomenta-mas-espacios-para-la-sana-diversion-de-las-familias/ Fri, 28 Jul 2023 22:09:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207567

Cientos de niñas, niños, jóvenes y padres de familia convivieron con el presidente municipal en un ambiente de fiesta y armonía

 

Mérida, Yucatán a 28 de julio de 2023.- Entre risas, colorido y diversión, el Alcalde Renán Barrera Concha convivió con cientos de niños, jóvenes y padres de familia en un gran encuentro que se realizó en el marco de los cursos de verano 2023 del Ayuntamiento de Mérida, que se ofrecen en unas 50 sedes distribuidas en la ciudad y comisarías.

 

Durante la celebración que se realizó en el fraccionamiento del Parque, el Presidente Municipal señaló que estos cursos tienen el propósito de que las y los menores practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto, a fin de fortalecer la armonía como habitantes de una ciudad segura e incluyente.

 

“Además de divertirse van a tener la oportunidad de aprender. Todos los cursos de verano del Ayuntamiento han sido diseñados para que las y los niños puedan tener un aprendizaje como el cuidado al medioambiente, respetar a las personas, preservar nuestras tradiciones e historia y hacer nuevas amistades, todo esto de una manera muy entretenida”, dijo.

 

En su mensaje, Barrera Concha agradeció a los familiares de las y los niños por la confianza depositada en el Ayuntamiento, asegurando que disfrutarán de estos cursos en espacios de sana convivencia como campos deportivos, parques, canchas y sedes culturales.

 

“Quiero agradecer a las familias por confiarnos a sus hijas e hijos porque aquí van a estar con nosotros a lo largo de las próximas semanas muy bien cuidados. El personal que participa en estos cursos fue capacitado en primeros auxilios y RCP (reanimación cardiopulmonar), actuación en situaciones de riesgo del menor y/o asistente, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios”, mencionó.

 

El Alcalde recordó que en julio y agosto se ofrecerán 14 cursos de diferentes disciplinas con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas en las que están involucradas 10 direcciones del Ayuntamiento: Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Tecnologías de la Información, DIF, Servicios Públicos Municipales, Desarrollo Social, Reserva Ecológica Cuxtal, Desarrollo Económico y Turismo, Desarrollo Sustentable, Policía Municipal y la Unidad de Planeación y Gestión.

 

“Hacemos todo esto porque queremos compartir la esperanza de una Mérida que ve en su niñez y juventud un futuro mejor. Porque trabajamos para que las futuras generaciones sigan viviendo en la ciudad más segura de todo México”, expresó.

 

En la inauguración se presentaron Julio Bit, el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, carpa de descanso, circo educativo, granja interactiva, zona de Photo Opportunity, zona deportiva y actividades para padres e hijos.

 

Los cursos abiertos son “Verano científico”, “Crea y Diseña con Canva”, “Campamento Emprendedor”, “Mis Vacaciones en la biblioteca”, “Disfrutando, Jugando y Aprendiendo”, “Juega Seguro en tu comunidad” y “Bioexploradores”.

 

De igual manera, el taller de arqueología, actividades para personas con discapacidad y paseos por los zoológicos Animaya y Centenario.

 

En el evento también se contó con la presencia de las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Celia Rivas Rodríguez, Alice Patrón Correa, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Álvaro Cetina Puerto, Rafael Rodríguez Méndez, Raúl Escalante Aguilar y Ricardo Ascencio Maldonado.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207567 Segey en tu Comunidad promueve actividades artísticas en alumnos y padres de familia https://www.chanboox.com/2023/06/25/segey-en-tu-comunidad-promueve-actividades-artisticas-en-alumnos-y-padres-de-familia/ Mon, 26 Jun 2023 02:51:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203648

Segey en tu Comunidad promueve actividades artísticas en alumnos y padres de familia

 

Mérida, Yucatán a 21 de junio del 2023.- Con la finalidad de que alumnos, padres de familia y maestros, desarrollen habilidades artísticas con la música y los sonidos, además de dar a conocer los trabajos que se realizan a través de la Coordinación de Educación Artística de nivel primaria, se llevó a cabo la actividad “Cualidades del Sonido” en la escuela “15 de mayo” ubicada en la colonia Juan Pablo II de la ciudad de Mérida.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Laura Arceo Medina la coordinadora del área, dijo que dicha representación, forma parte de las múltiples actividades de la estrategia “Segey en tu comunidad” la cual está llegando a los colectivos escolares del estado.

De igual forma agradeció al director de la escuela; Martín Herrera Loria por permitir llevar los servicios de esta estrategia que beneficia a las y los estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia.

De este modo, más de 350 personas de toda la comunidad escolar, disfrutaron de una obra musical en donde recibieron información de instrumentos, estilos, arreglos musicales, cualidades vocales de intensidad, el timbre que se relaciona a las voces y el sonido que emite cada instrumento, así mismo la duración y los tonos.

Para hacerlo más divertido cada una de las cualidades vocales fue representada por una marioneta, la cual se encargaba de compartir sus características, mientras era acompañado de los instrumentos musicales, y junto a la imaginación e improvisación de los pequeños estudiantes, se crearon canciones e historias con el fin de fomentar el conocimiento y habilidades artísticas.

La dinámica fue impartida por los sensibilizadores artísticos del área de música que recibieron los aplausos de todos los presentes por su forma de impartir el tema y de mantener el interés de los asistentes.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 203648 Así fue la jornada de actividades de la campaña “Si te drogas, te dañas” https://www.chanboox.com/2023/06/20/asi-fue-la-jornada-de-actividades-de-la-campana-si-te-drogas-te-danas/ Tue, 20 Jun 2023 19:02:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203372

SEP agradece a jóvenes, padres de familia y personal académico por hacer posible la jornada de actividades contra las adicciones

 

NOTIPRESS.- Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un video de la jornada del 17 de junio de 2023, relacionado con la campaña “Si te drogas, te dañas”. De acuerdo con la titular de la SEP, participaron cerca de un millón 163 mil personas a nivel nacional en las actividades que se desarrollaron para la prevención de las adicciones.

Desde Baja California hasta Yucatán, se realiza una jornada nacional de actividades para prevenir las adicciones, este Gobierno no va tirar la toalla en su combate a las drogas”. Declaró Leticia Ramírez en el video presentado en la conferencia de prensa del 20 de junio de 2023 encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Adicionalmente, el video muestra las diferentes actividades que los adolescentes y sus padres de familia realizaron en compañía de los profesores en las escuelas, deportivos y parques públicos. Algunas actividades como pláticas informativas, juegos en conjunto, bailes, talleres, entre otras, se pueden apreciar en el contenido audiovisual.

La titular de la SEP, Ramírez Amaya, agradeció a los jóvenes quienes participaron, también a sus padres de familia y al personal académico por hacer posible la campaña “Si te drogas, te dañas”.

 

 

 

]]> 203372 Padres en Honduras crean movimiento contra la imposición del enfoque de género en colegios https://www.chanboox.com/2023/06/06/padres-en-honduras-crean-movimiento-contra-la-imposicion-del-enfoque-de-genero-en-colegios/ Tue, 06 Jun 2023 17:57:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202197

5 de junio de 2023. El último sábado cientos de padres de familia en Honduras lanzaron oficialmente el movimiento “Por nuestros hijos”, una plataforma ciudadana que busca frenar el intento de imponer el enfoque de género en el currículo escolar de las escuelas públicas.

El 3 de junio, bajo la consigna “Con mis hijos no te metas”, un grupo de aproximadamente 500 personas se reunió en la Cámara de Comercio e Industria de Cortés, en la ciudad de San Pedro de Sula, para presentar un manifiesto que destaca el “derecho inalienable” de los padres de educar a sus hijos de acuerdo a sus “valores, principios y creencias”.

Martha Lorena de Casco, miembro del Comité Provida Honduras, explicó a ACI Prensa que este movimiento se formó para responder al intento del gobierno liderado por Xiomara Castro de “implementar de manera obligatoria una guía de educación sexual con ideología de género desde kínder”.

“Esto ha exaltado los ánimos, porque muchísima gente entiende lo que es el género. En consecuencia, se creó un movimiento que se opone al intento de la presidencia de aplicar una ley que fue diseñada sin consultar a los padres y que se debatió únicamente entre ONG’s, los grupos trans, los grupos feministas. Eso es una afrenta”, explicó la líder provida.

El 8 de marzo de 2023, el Congreso de Honduras aprobó la “Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes”, con la intención de “construir currículos de educación sexual adecuados a la edad de los estudiantes para prevenir los embarazos en adolescentes”.

El manifiesto difundido por “Por nuestro hijos” rechaza que esta ley pretenda “incorporar unilateralmente ideologías promovidas por organismos internacionales que no son coherentes con los valores hondureños ni lo que deseamos los padres para nuestros hijos”.

Los padres precisaron que cualquier cambio en la malla curricular debe ser consensuado por ellos, debido a que su “participación en las instituciones educativas —públicas, privadas, cristianas y no cristianas— es un derecho y una prerrogativa”.

“Hacemos expreso nuestro derecho a participar directamente y sin mediadores de cualquier proceso de revisión de contenidos, formas pedagógicas y ejes educativos, etc., y a cualquier intento de este o futuros gobiernos a modificar la malla curricular sin nuestro consentimiento o a utilizar su implementación para adoctrinar a nuestros hijos”, añade.

En otro punto, los padres también repudian las pretensiones de incluir una educación sexual comprehensiva (CSE por sus siglas en inglés) o una educación sexual Integral (ESI, por sus siglas en español).

Esto “supone la introducción del homosexualismo, transgenerismo, masturbación, experimentación sexual, identidad de género fluido y otros a menores de edad, más aún, a niños de la primera infancia, lo que consideramos una perversión y abuso”.

El manifiesto afirma estar “a favor de una educación sexual con valores basados en la biología y en el respeto a la integridad de los niños”.

“Ningún modelo educativo actual que promueven los gobiernos y organismos internacionales debe ser implementado sin el consentimiento expreso de los padres en cualquier edad”, asevera.

Por último, los padres hondureños hacen un llamado a la presidente Castro a “la no sanción de la Ley de Educación Sexual Integral de Prevención al Embarazo Adolescente”. También la exhortan a que públicamente prometa “que no continuará con el experimento social de la ideología de género en nuestro sistema educativo”.

Además, el manifiesto exige a la mandataria que “promueva y socialice un proyecto de ley para el fortalecimiento de la familia y del derecho preferente de los padres a la educación de sus hijos”.

“Estaremos vigilantes, alertas y comprometidos en cada escuela del país. Sepan quienes están detrás de este plan de ideologizar a nuestros niños que no lo van a lograr y que se encontrarán con un pueblo unido y decidido”, concluye el texto.

 

 

 

FUENTE: ACI PRENSA

]]> 202197 El Ayuntamiento de Progreso apoya a niños y jóvenes estudiantes del municipio con distintas acciones para impulsar su educación https://www.chanboox.com/2023/05/05/el-ayuntamiento-de-progreso-apoya-a-ninos-y-jovenes-estudiantes-del-municipio-con-distintas-acciones-para-impulsar-su-educacion/ Fri, 05 May 2023 21:51:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199153

5 de mayo de 2023. Impulsar la educación de niños, jóvenes es un compromiso prioritario para el alcalde Julián Zacarías Curi. Por ello, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Educación, brinda apoyos de manera continua a estudiantes, profesores y padres de familia de todo el municipio.

 

Con ese propósito, se realizan distintas acciones orientadas a disminuir el rezago educativo, promover la lectura y fomentar valores que contribuyan a la sana convivencia a través de un intenso trabajo realizado en todas las comisarías de Progreso.

 

De esta manera, durante el pasado mes de abril se ofrecieron asesorías a niños de primaria en las asignaturas de español y matemáticas así como sesiones en materia en lectura y escritura, atendiendo aproximadamente a 50 alumnos a la semana, así lo señaló la Directora de Educación municipal, Dianela del Carmen Núñez Castro. Además, se impartió un taller de lectura sobre el manejo y cuidado de los libros a los alumnos de la primaria para fomentar la lectura con el tema de las estaciones del año y la llegada de la primavera, realizando de manera complementaria actividades de manualidad con hojas de papel, con referencia a la primavera.

 

Asimismo, en la biblioteca del municipio se proporcionan servicios de apoyo para disminuir el rezago educativo a alumnos de primaria y secundaria los cuales, cuentan con la guía y asesoría de la bibliotecaria para la elaboración de tareas y proyectos que se les complican, y también, se les ofrece el servicio de préstamo de computadoras e internet.

 

Estos son solo algunos ejemplos de las actividades que se realizan para apoyar a los estudiantes de Progreso, a ello se suman también los programas que se otorgan como resultado del trabajo coordinado con diversas instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) y la Secretaría de Cultura y las Artes.

 

Así, el Ayuntamiento de Progreso impulsa la educación y bienestar de niños y jóvenes para que tengan un mejor futuro.

 

Para mayor información sobre los servicios que ofrece la Dirección de Educación, favor de visitar sus oficinas ubicadas en el ex Cendi en la calle 39 número 373-377 de la colonia Feliciano Canul Reyes.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 199153 Inaugura Huacho sala de usos múltiples de la escuela “Hunab Kú” en Kanasín https://www.chanboox.com/2023/04/25/inaugura-huacho-sala-de-usos-multiples-de-la-escuela-hunab-ku-en-kanasin/ Wed, 26 Apr 2023 04:55:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197655

En el municipio de Kanasín en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, realizó en un ambiente de alegría y emoción de estudiantes y padres de familia, la inauguración de la sala de usos multiples de la escuela preescolar “Hunab Ku”.  
Esta obra se realizó como parte del programa federal “La Escuela Es Nuestra” el cual realiza la entrega de recursos de hasta 600 mil pesos para el equipamiento y mejoras de escuelas en Yucatán. Para este 2023 más de 2,300 escuelas públicas de los niveles de preescolar, básica y secundaria serán beneficiadas gracias al incremento histórico en la asignación de recursos de este programa para nuestro estado. 
Gracias al buen trabajo que las madres y padres de familia han realizado en el uso de este recurso, nuestro Presidente López Obrador deposita nuevamente la confianza en ustedes para que decidan en qué invertir un nuevo apoyo que se les entregará a través del programa La Escuelas Es Nuestra, para que continúen con las mejoras de esta escuela en beneficio de todas las niñas y niños que aquí estudian.” Expresó Díaz Mena en la inauguración. 
En el evento estuvieron presentes el Subdelegado regional de programas del Bienestar, Prof. Edgardo Medina; la directora del Kinder, Denise Rodríguez; los  integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa, José Huerta; Silvia Poot; Lucía Polo; Reyna Sánchez; Wendy Pacho; Verónica Vargas; el ProfesorAlfredo Salazar y la Supervisora de las obras del plantel, María Díaz

 

 

Boletín de prensa

]]> 197655 Comunidades educativas del municipio de Seyé disfrutan de evento artístico https://www.chanboox.com/2023/03/26/comunidades-educativas-del-municipio-de-seye-disfrutan-de-evento-artistico/ Mon, 27 Mar 2023 01:46:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192832

En esta actividad participaron activamente docentes y estudiantes acompañados de madres y padres de familia

 

Seyé, Yucatán, a 26 marzo de 2023.- Como parte de la agenda de la estrategia “Segey en tu Comunidad”, que acerca los servicios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a los colectivos escolares de la entidad, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) estuvo en el municipio de Seyé en donde conjuntamente con las familias realizaron un mural colectivo y una presentación de danza española.

La cancha de baloncesto ubicada a un costado de la iglesia del municipio de Seyé, se convirtió en el escenario ideal para reunir el talento de los estudiantes del Centro Estatal de Bellas Artes, quienes protagonizaron un montaje dancístico demostrando técnicas adquiridas en el instituto que incluyeron la demostración de zapateo y uso de castañuelas que cautivaron a la audiencia conformada por docentes, estudiantes, madres y padres de familia.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el jefe de la Oficina de Información para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Yucatán, Javier Navarrete Correa, agradeció la participación activa de la comunidad escolar, para experimentar y disfrutar del arte en familia.

Posteriormente invitó a las niñas y niños de la localidad a tomar pinceles y pintura para ser parte de los creadores del mural colectivo titulado “Dejando Huella”. Esta obra pictórica ahora forma parte de la galería urbana de murales del municipio.

La directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha Puga Cardeña, destacó que esta participación de los estudiantes, les permite brindar experiencias de aprendizaje al público escolar, como la apreciación de las expresiones artísticas no solo de nuestro estado y país, sino también del mundo.

Alfredo Sosa Tun, representante del Ayuntamiento de Seyé, dijo que este tipo de ejercicios creativos como el mural colectivo, permite que a través del arte pictórico y visual se puedan manifestar las emociones y sentimientos de todos los que contribuyeron con sus pinceladas a formar la obra plasmada.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 192832