orientación vocacional – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Llevan la Feria Universitaria de Profesiones a Tizimín https://www.chanboox.com/2025/03/01/llevan-la-feria-universitaria-de-profesiones-a-tizimin/ Sun, 02 Mar 2025 03:35:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257000
Oferta educativa y orientación vocacional para las juventudes del oriente de Yucatán 
Tizimín, Yucatán, a 01 de marzo de 2025.- “Esta es una gran oportunidad para que puedan informarse y resolver todas sus dudas para poder tomar una decisión informada sobre su futuro profesional”, señaló el coordinador general del Sistema de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández.
Al encabezar la inauguración de la Feria Universitaria de Profesiones en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), afirmó que para esta casa de estudios esta es una ventana para mostrar toda la oferta educativa, por lo que agradeció a quienes participaron en la edición 2025 de este encuentro.
“Para nosotros como autoridades educativas es importante que no se queden con una sola opción, que pregunten sobre todas las licenciaturas, sobre todas las escuelas, no pasa nada, pregunten sobre todas las opciones disponibles que no conocemos”, explicó.
Esperón Hernández recordó que, en el caso de la UADY, las y los jóvenes cuentan con al menos 50 opciones para su formación profesional. Además, mencionó que para el estudiantado que no tienen la oportunidad de asistir a clases presenciales, existen licenciaturas como Derecho, Ciencias Políticas y Educación, que se imparten de manera virtual.
Ante padres de familia y docentes, enfatizó que estudiar cambia vidas, pues permite no solo el desarrollo personal, sino también contribuir al crecimiento de sus hogares y de la sociedad. Desde sus respectivas trincheras, cada estudiante podrá aportar a la solución de problemas.
“Estudiar no solo te da la satisfacción de servir a los demás con una vocación de valor profesional, sino que, además, te da la sensación de que has logrado algo que te va a acompañar durante toda la vida”, enfatizó.
El coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY recordó que para este año la Universidad ofrecerá más de 6 mil lugares para sus programas educativos, un esfuerzo que, aseguró, se logró con el trabajo coordinado de todas las autoridades.
La Feria Universitaria de Profesiones 2025, sede Tizimín, contó con una asistencia de mas de 500 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones educativas de la UADY, diversas escuelas y centros de formación.
Entre las instituciones que visitaron el evento se encuentran: Telebachillerato Comunitario Plantel Bolmay, Telebachillerato Comunitario Plantel Las Coloradas, Telebachillerato Comunitario de San Antonio, Telebachillerato Comunitario Plantel Espita, Telebachillerato Comunitario Plantel Santa Rosa de Lima, Bachilleres Chiquilá, Bachillerato de San Felipe, Colegio del Caribe Cancún, COBAY Plantel Tizimín, COBAY Plantel Colonia, COBAY Río Lagartos, CONALEP 164, Instituto México, Preparatoria Estatal No. 6, CBTA 14, y CECyTEY Plantel Panabá, entre otras.

Boletín de prensa

]]>
257000
Llevan orientación vocacional a bachilleres del municipio de Mama https://www.chanboox.com/2025/02/19/llevan-orientacion-vocacional-a-bachilleres-del-municipio-de-mama/ Thu, 20 Feb 2025 00:14:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255910
Información relevante para la elección de su carrera universitaria
Mérida, Yucatán, a 19 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes del municipio de Mama en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, personal académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con las autoridades del municipio, ofrecieron una serie de pláticas sobre orientación vocacional.
Las facultades de Ingeniería Química y Economía fueron las encargadas de llevar a cabo esta actividad, con el apoyo de la Coordinación de Licenciaturas y la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA) de la UADY.
En la ceremonia inaugural, realizada en el municipio de Mama, el presidente municipal, Daniel Oswaldo González Huchim, dio la bienvenida y destacó la importancia de las pláticas brindadas por las y los académicos de las facultades de Ingeniería Química y Economía.
En su turno, la directora de Salud, Rosa Angelina González Maay, agradeció el interés de la UADY por brindar información valiosa a las y los jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas sobre la elección de su carrera universitaria.
Por su parte, el profesorado presente dio una muestra de la oferta académica de las facultades, explicaron el proceso de admisión, mencionaron los documentos necesarios y dieron a conocer el “Programa Fortalecimiento de la Equidad para el Ingreso a la UADY”.
Además, estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial Logística y Economía compartieron su experiencia sobre la vida universitaria, los retos a los que se enfrentan y otros temas relacionados con la vida académica.

Boletín de prensa

]]>
255910
Abre sus puertas la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/13/abre-sus-puertas-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 14 Feb 2025 02:46:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255318
Oferta académica, pláticas, talleres y conferencias sobre orientación vocacional
Mérida, Yucatán, a 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, dio inicio la Feria Universitaria de Profesiones 2025, evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado y en el que, por tres días consecutivos, ofrecerán de manera gratuita, una serie de pláticas y conferencias sobre orientación vocacional.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a las y los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas. 
“Este evento tendrá la participación de 45 instituciones del Estado, conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y pláticas informativas”, detalló. 
Ante autoridades universitarias, estudiantes de diversas instituciones y público en general, el rector expuso que esta Feria de Profesiones se realizará hasta el sábado 15 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar su licenciatura”, declaró. 
Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán, Mirna Manzanilla Romero, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de toda persona. 
“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, desde el Gobierno del Estado se están haciendo esfuerzos con las becas que ha anunciado el gobernador en este sexenio”, puntualizó.
Continuó diciendo que, no es una decisión fácil, por lo que, desde la Secretaría de Educación, les brindan acompañamiento en ese proyecto de vida que van a iniciar, “desde la elección de su carrera y una vez que estén matriculados y que logren concluir con éxito su carrera profesional”.
Antes de realizar la inauguración, el subsecretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alán Padrón Albornoz, indicó que la Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras. 
“La Feria de Profesiones para nosotros las juventudes, no solo es un encuentro de universidades que dan a conocer su oferta académica, sino que es la oportunidad que tienen las juventudes para trazar sus proyectos de vida y conquistar sus sueños, somos la generación de la resistencia, del progreso y la transformación”, apuntó.
En tal sentido, comentó que el compromiso que se tiene con las y los estudiantes, es crear mayores oportunidades para que las juventudes tengan un desarrollo integral a través de la danza, el deporte, el teatro, el arte, así como el respeto a la diversidad, el emprendimiento, la tecnología, el trabajo, la literatura, la lengua maya, el bienestar animal, la salud sexual y la salud preventiva.
Antes de finalizar agradeció a todas las instituciones universitarias públicas y privadas que han hecho posible esta esta actividad.
Las personas interesadas en conocer la oferta educativa, pueden asistir a la Feria Universitaria de Profesiones en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hasta el sábado 15 de febrero en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para consultar el programa completo e instituciones participantes, está disponible la página web: feriaprofesiones.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
255318
UAG: Importancia de elegir una carrera universitaria https://www.chanboox.com/2025/01/06/uag-importancia-de-elegir-una-carrera-universitaria/ Mon, 06 Jan 2025 23:52:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251739

Conoce algunas acciones que pueden tomarse para facilitar la elección de carrera
 
Por la Dra. Elvira Zorrero Lara, académica de la Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
 
La elección de la carrera universitaria se inicia en la infancia. Cada etapa de la vida tiene sus propios retos, y todos son importantes, porque marcan la base para lo que se vivirá en años posteriores. Constituyen una preparación para seguir creciendo.
Durante toda la vida hemos debido vencer distintos retos, los cuales, una vez superados, se vuelven parte de nuestra vida diaria. Tal es el caso de caminar: una vez que lo dominamos, es una acción que realizamos sin pensar, al igual que la lectura, las operaciones matemáticas, andar en bicicleta o manejar un automóvil. Para ello fuimos preparándonos. Por ejemplo, para usar la bicicleta, primero tuvimos llantitas de apoyo.
En la adolescencia, uno de los mayores retos para los jóvenes es la elección de carrera. Para algunos, ese momento es motivo de estrés, angustia e inseguridad. Y más tarde, quienes decidan cambiar de carrera enfrentarán alteraciones emocionales.
Si para tantos otros retos nos preparamos ¿por qué no hacerlo también para algo que tendrá un impacto mayúsculo en la vida de cualquier persona?
Hay varias acciones que pueden tomarse para facilitar la elección de carrera: el primero, el más importante pero más complejo —porque debe trabajarse desde la infancia— es el autoconocimiento. Este implica exponer a los niños, desde los primeros años escolares, a diferentes actividades para que de manera natural identifiquen las que se les facilitan y las que no. Así, años adelante, serán capaces de reconocer sus fortalezas y aptitudes, conocer las actividades que se les facilitan e identificar aquellas que disfruta.
Por otra parte, es importante que tanto el futuro universitario como sus padres y su círculo cercano no lo comparen con nadie más, porque esto puede afectar su autoestima y provocar mayor confusión.
También es fundamental el conocimiento de cada carrera, el tipo de materias que se imparten en ellas, así como las áreas de desempeño laboral. Es importante eliminar los estereotipos. Y, si es posible, sería invaluable asistir como oyente a una o más clases del área en la que está interesado. Hay que tener en cuenta que, si se desea estudiar algo muy especializado, hoy es posible tomar cursos y diplomados que amplíen el conocimiento sobre la carrera.
Otra acción que ayuda a los futuros universitarios en la toma de decisiones es la reflexión sobre su vida, en momentos de descanso, que les permita diseñar un programa de desarrollo profesional, un plan en el que consideren las competencias que requieran dominar, como hablar otro idioma o estudiar un posgrado, lo que en el futuro les dará mejores oportunidades.
Todas estas acciones pueden acompañarse de una evaluación psicométrica que brinde al joven una perspectiva más completa, que le dé seguridad y un mejor panorama sobre la carrera que quiere estudiar.
Al tomar estas acciones, los jóvenes no solo estarán eligiendo carrera de una manera más estructurada, sino que aprenderán a tomar decisiones. Y esa habilidad, sin duda, les ayudará por el resto de su vida.

Boletín de prensa

]]>
251739
Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín https://www.chanboox.com/2024/11/15/jornada-de-puertas-abiertas-en-la-unidad-multidisciplinaria-tizimin/ Sat, 16 Nov 2024 03:00:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247204
Invitan a las juventudes a descubrir la oferta académica de la UMT y elegir su futuro universitario 
 
Tizimín, Yucatán, a 15 de noviembre de 2024.- Con el propósito de difundir la oferta académica y los servicios que ofrece la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo la “Jornada de Puertas Abiertas UMT 2024”, en donde las juventudes de esta ciudad visitaron las instalaciones y realizaron una serie de actividades para conocer de primera mano este plantel universitario.
 
Acompañados por el cuerpo académico de la UMT, las y los visitantes participaron en seis actividades en las que se incluyeron un recorrido por las instalaciones de la Unidad, una visita a los módulos informativos de las licenciaturas y servicios, así como también la asistencia a una plática de orientación vocacional, conocieron la galería de fotos UADY-UMT, disfrutaron de un video ilustrativo con la oferta académica disponible y por último realizaron algunas prácticas deportivas.
 
Al respecto, el coordinador administrativo de la UMT, Fernando Estrada Zaldivar, detalló que durante estas jornadas participaron 12 instituciones de nivel medio superior de Tizimín, como lo son: el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY); el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY); el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY); la Preparatoria Dr. Crescencio Carrillo y Ancona; y el Colegio Teresa de Ávila.
 
Destacó que el objetivo principal de esta actividad es el de promover los cuatro programas educativos que se ofertan en la UMT: las licenciaturas en Contador Público, Enfermería, Educación e Ingeniería en Software.
 
Asimismo, agregó que es la primera vez que se llevan a cabo las Jornadas de Puertas Abiertas en la Unidad, por lo que, a raíz de la buena aceptación que tuvieron, están considerando la posibilidad de realizar la actividad el próximo año, en el marco del 25 aniversario de la UMT, con dos jornadas para acercar a un mayor número de estudiantes todo lo que tiene que ofrecer este plantel universitario.
 
Por último, apuntó que en esta primera edición asistieron estudiantes de distintas regiones como son El Edén Yaxic, Xocen, Yohactún, Dzonot Aké, Kanxoc y Xuilub, Valladolid, por mencionar algunas.

Boletín de prensa

]]>
247204
Jóvenes “Descubren su Profesión” en la UAG https://www.chanboox.com/2024/10/13/jovenes-descubren-su-profesion-en-la-uag/ Sun, 13 Oct 2024 22:12:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244078

Alumnos de preparatoria vivieron un día de experiencias como estudiantes de la universidad
 
Estudiantes de preparatoria de los diversos campus del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), vivieron un día como universitarios en la experiencia “Descubre tu Profesión 2024”.
Esta actividad es única, ya que los alumnos tienen clases con profesores y alumnos de la carrera que desean elegir a estudiar y también viven un ambiente universitario.
Los estudiantes además pueden conocer el plan de estudio, una aproximación al mercado laboral, actividades relacionadas con cada carrera, laboratorios, simuladores y charlar con directores y profesores para despejar sus dudas sobre el programa que les gustaría estudiar.
 
Un día como universitario
Como parte del evento, se realizó una bienvenida en el que fueron recibidos por autoridades y decanos de la institución, entre estos el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Petersen Farah, quien les pidió aprovechar este espacio para pensar en su vida profesional y disfrutar de todo lo que la UAG tiene para ofrecerle.
“No puedo evitar reforzar la importancia de este momento, el momento de decidir sobre una carrera que los acompañará el resto de su vida. La UAG está aquí para acompañarlos de principio a fin en este viaje, que es la educación y su formación, en el que nos concentramos para hacerlos Líderes innovadores de clase mundial”, explicó.
Después, los jóvenes se organizaron en grupos según su carrera de elección para conocer más de la oferta educativa y una explicación de cada uno de los programas de estudios, guiados por expertos en orientación vocacional, profesores y directores.
Además, realizaron un recorrido por Ciudad Universitaria, tuvieron un refrigerio, y disfrutaron de música, juegos, talleres interactivos, visitas a laboratorios de ciencia y tecnología y aulas inteligentes de la Autónoma de Guadalajara.
Para finalizar, se realizó un panel con estudiantes de la UAG, quienes hablaron de su experiencia en la institución.

Boletín de prensa

]]>
244078
Feria Universitaria de Profesiones 2023 https://www.chanboox.com/2023/02/25/feria-universitaria-de-profesiones-2023/ Sun, 26 Feb 2023 03:08:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=189145

Participan 41 instituciones educativas de Yucatán 

 

Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2023.- Mediante pláticas informativas y conferencias sobre orientación vocacional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado, inauguró la Feria Universitaria de Profesiones 2023, que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en la toma de decisión sobre sus estudios de licenciatura.  

En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas.  

“Este evento tendrá la participación de 41 instituciones del estado, cuatro conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y 62 pláticas informativas”, detalló.  

Expuso que la Feria de Profesiones se realizará hasta el domingo 26 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI; posteriormente, del 27 de febrero al 2 de marzo se llevarán a cabo conferencias y pláticas a través del Facebook Feria Universitaria UADY.  

“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar licenciatura”, declaró.  

Por su parte, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de todo joven.  

“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, no es una decisión fácil, sino más bien difícil que implica un análisis de su persona desde el enfoque actual y con visión a lo que se desea ser a futuro”, comentó.  

La Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras.  

También, ofrecen sus programas el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, la Universidad Tecnológica Metropolitana, iFly Universidad Aeronáutica, Universidad de Valladolid, Escuela Internacional de Chefs, por mencionar algunos.  

En el evento también estuvieron presentes: la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya; la diputada federal Cecilia Patrón Laviada; el subsecretario de la Juventud, Gerardo López Fernández; y el regidor presidente de la Comisión de Juventud, Rafael Rodríguez Méndez. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 189145 Propone MC reformas a la Ley General de Educación en materia de orientación vocacional https://www.chanboox.com/2022/01/16/propone-mc-reformas-a-la-ley-general-de-educacion-en-materia-de-orientacion-vocacional/ Sun, 16 Jan 2022 21:58:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=130119

El objetivo, que los estudiantes elijan una profesión de forma consciente, de acuerdo a sus aptitudes, intereses y oportunidades laborales

 

Debido a que la elección de una profesión es una de las decisiones más importantes y trascendentales en la vida de los estudiantes, diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa en materia de orientación vocacional.

 

​Proponen agregar un cuarto párrafo al artículo 29 de la Ley General de Educación, para que dentro de los planes y programas de estudio de las escuelas de educación básica a nivel secundaria y de las escuelas de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorpore contenidos de orientación vocacional, de acuerdo a la información generada por el Sistema Nacional de Orientación Vocacional.

 

​Asimismo, adicionar un Título Décimo Segundo, denominado “Del Sistema Nacional de Orientación Vocacional”, a fin de establecer que ese Sistema es el conjunto de actores, instituciones y procesos que dotará de los elementos necesarios a los alumnos para que identifiquen la licenciatura, carrera técnica superior universitaria o profesional asociada y el área de desarrollo, la cual sea acorde a sus conocimientos, habilidades, competencias, aptitudes, actitudes y objetivos profesionales de cada uno.

También, para señalar que ese Sistema deberá generar información vocacional, profesional y ocupacional actualizada, a través de vínculos con los diversos sectores productivos, con la finalidad de incrementar la descripción del campo laboral y los requerimientos del mismo.

 

​Además, establecerá convenios de participación con las universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, y elaborará, de manera conjunta con la SEP, programas de orientación vocacional para la elección de licenciaturas, carreras técnicas superiores universitarias o profesionales asociadas, los cuales deberán orientar a los alumnos para que centren su determinación de acuerdo a sus aptitudes, actitudes y a sus intereses propios.

 

​La SEP, a través de este Sistema, dará seguimiento a la selección de licenciaturas, carreras técnicas superiores universitarias o profesionales asociadas, de cada alumno, desde su implementación dentro de los planes y programas en las escuelas de educación básica a nivel secundaria hasta la elección de alguna de las modalidades educativas mencionadas.

El Sistema contará con el Registro Nacional de Orientación Vocacional, el cual tendrá por objetivo dar a conocer las características de las licenciaturas, carreras técnicas superiores universitarias o profesionales asociadas que se impartan en el país.

Refiere que el Registro contendrá en su base de datos información de las licenciaturas, carreras técnicas superiores universitarias o profesionales asociadas, con nombre, descripción, instituciones, mercado laboral, salario promedio, perfil de ingreso y de egreso, planes y programas de estudio y duración.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación para dictamen, destaca que la orientación vocacional tiene tareas de suma importancia, como hacer que los alumnos tomen conciencia de la evolución de cada carrera, porque existe una variación constante de los campos y métodos de aplicación, debido en gran medida a los avances tecnológicos.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 130119