online – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 15 Aug 2024 03:47:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Los mexicanos caen al 8º puesto mundial en cuanto a conocimientos de ciberseguridad https://www.chanboox.com/2024/08/14/los-mexicanos-caen-al-8o-puesto-mundial-en-cuanto-a-conocimientos-de-ciberseguridad/ Thu, 15 Aug 2024 03:47:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238670

México desciende al 8º puesto mundial en conocimientos de ciberseguridad

Notipress.- La creciente preocupación por la ciberseguridad y la privacidad en internet llevó a realizar estudios globales para evaluar el conocimiento de los usuarios en estos temas críticos. Un reciente informe de NordVPN reveló que México cayó al octavo lugar en el ranking mundial de conocimientos sobre ciberseguridad. Esta disminución, en comparación con el séptimo puesto de 2023, refleja una tendencia preocupante en la conciencia global sobre la privacidad online.

A pesar de los avances tecnológicos y el aumento de la exposición a amenazas digitales, el estudio pone en manifiesto los desafíos que enfrentan los mexicanos. Bajo esta línea, los desafíos son sobre protección de información personal, especialmente en el uso de Inteligencia Artificial (IA) y herramientas digitales.

Según el estudio de NordVPN, la clasificación de México en términos de conocimientos sobre ciberseguridad y privacidad en internet descendió al octavo lugar a nivel mundial. El Test Nacional de Privacidad (TPN), una encuesta global que evalúa la conciencia de ciberseguridad y privacidad, reveló que la conciencia mundial de estos temas sigue disminuyendo.

En comparación con 2023, los mexicanos mostraron una disminución en su comprensión sobre cómo plataformas como Facebook recopilan datos de personas sin cuentas en la plataforma. Solo el 35% de los encuestados estaban al tanto de esta práctica, frente al 48% del 2023. El estudio incluyó a 25 mil 567 personas de 181 países y señaló que los avances tecnológicos pueden abrumar a los usuarios, quienes priorizan la comodidad de la privacidad.

Por su parte, Marijus Briedis, CTO de NordVPN, destacó la necesidad de educar al público en temas de ciberamenazas y medidas de protección para combatir el fraude y la recopilación indebida de datos. Los resultados muestran que, a pesar de que los mexicanos se destacan en la creación de contraseñas seguras (96%) y en la identificación de malware (91%), presentan deficiencias en la comprensión de los riesgos asociados con la IA y en la protección de sus redes Wi-Fi.

De igual manera, la capacidad de identificar páginas web de phishing mejoró ligeramente, pero sigue siendo una preocupación. No obstante, el informe reveló que los mexicanos tienen una comprensión avanzada en áreas como el manejo de correos electrónicos sospechosos y la actualización de aplicaciones.

Sin embargo, se encuentran rezagados en el uso de herramientas para proteger la privacidad digital y en el almacenamiento seguro de contraseñas. Para mejorar la seguridad y privacidad online, Briedis sugiere crear contraseñas robustas, activar la autenticación multifactor, mantener el software actualizado. Otra de las medidas a tomar es utilizar una red privada virtual (VPN) y revisar regularmente los ajustes de privacidad en las redes sociales y otros servicios online.

]]>
238670
UAG: Ventajas de la gamificación en la educación online https://www.chanboox.com/2024/07/25/uag-ventajas-de-la-gamificacion-en-la-educacion-online/ Thu, 25 Jul 2024 22:32:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236557

Esta actividad de enseñanza tiene grandes ventajas para la educación, en especial la que se realiza en línea

Por la Dra. María Elena Romo Limón, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 

El vocablo gamificación es un neologismo que proviene de la palabra inglesa gamification y fue propuesto en el año 2002 por Nick Pelling, diseñador y programador británico, quien afirmaba que la cultura del juego es una especie de revolución que está reprogramando a la sociedad.
 
¿Qué es la gamificación?
La gamificación se define como una estrategia que tiene como principio el aplicar las dinámicas, las mecánicas y los componentes del videojuego en diferentes entornos con diversos propósitos; por ejemplo, se ha utilizado en ámbito educativo, empresarial, en psicología, en materia de salud, de medio ambiente, etc.
 
Gamificación y educación
En el ámbito educativo la gamificación se lleva a cabo como una estrategia didáctica para el aprendizaje de niños (pedagogía) y de adultos (andragogía) y se ha convertido en una tendencia por sus ventajas pedagógicas, muchas de estas documentadas a través de publicaciones de experiencias y de investigaciones formales.
Es importante resaltar que para obtener los resultados de aprendizaje deseados al utilizar la gamificación se deben considerar sus componentes; así como enmarcarla dentro de una estrategia didáctica con objetivos pedagógicos claros y considerando las características de los alumnos y de la modalidad educativa en la que será incorporada.
 
Ventajas de la gamificación en la educación online
En el caso de formación y capacitación en línea para adultos, la gamificación reviste un rol importante.
Algunas de las ventajas que se identifican en su uso en la andragogía son que propicia:

  • Motivación.
  • Interés.
  • Toma de decisiones
  • Trabajo en equipo.
  • Ayuda a retener la información.
  • Reduce el estrés.

La gamificación se incorpora a las plataformas educativas para mejorar la experiencia de aprendizaje; por ejemplo, a través de la obtención de puntos y niveles, de recompensas virtuales como insignias y medallas y la presentación de desafíos y misiones, entre otros aspectos.
La combinación de la gamificación y la inteligencia artificial ha potenciado su uso en la educación en línea; por ejemplo, se puede adaptar el contenido de acuerdo con las necesidades de capacitación de los participantes, identificar patrones de aprendizaje, monitorear el progreso, etc.
En el caso de los programas en línea de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la gamificación se ha incorporado como parte de las estrategias didácticas y se han obtenido excelentes resultados porque es una forma dinámica, creativa y efectiva de reforzar los contenidos y de incentivar la participación e interacción de los alumnos.
 

  • La Dra. María Elena Romo Limón es doctora en Educación. Es profesora Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Es certificadora en competencias docentes a nivel nacional. Ganó el premio a la Innovación Educativa en 2018.

Boletín de prensa

]]>
236557
El 55% de las ventas online en redes sociales provienen de Instagram https://www.chanboox.com/2024/07/01/el-55-de-las-ventas-online-en-redes-sociales-provienen-de-instagram/ Mon, 01 Jul 2024 23:33:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233830

Más de la mitad de los emprendedores digitales tiene otro trabajo además de su tienda online

Notipress.- El comercio electrónico se ha consolidado como una opción atractiva para los emprendedores, particularmente entre los adultos jóvenes, quienes se inclinan cada vez más por establecer tiendas en línea. De acuerdo con BlackSip, en su noveno Reporte de Industria ecommerce, se proyectaron ingresos de 6.3 mil millones de dólares para el mercado digital, pero se alcanzaron 5.7 billones de dólares, con el retail representando el 19% de los ingresos totales.

Según el estudio NubeCommerce, realizado por Tiendanube, la mayor parte de estos emprendedores tiene 35 años o más, con el grupo de 40 a 50 años representando el 28%, mientras que el segmento de 18 a 24 años es el menos participativo con solo el 5%.

En términos de género, el panorama es bastante equitativo, con el 51% de los emprendedores digitales identificándose como mujeres y el 48% como hombres. Respecto a la situación familiar, el 52% no tiene hijos, el 35% tiene uno o dos, y el 13% tres o más.

Las redes sociales han evolucionado en su uso, pasando de ser plataformas para mostrar productos a convertirse en canales de venta y atención al cliente. Instagram lidera la facturación en redes sociales con el 55%, seguida de Facebook con el 41%. Además, los emprendedores utilizan WhatsApp, Facebook, Instagram y TikTok como canales de venta, y también para atención al cliente, destacándose WhatsApp con un 79%.

El estudio revela que el tiempo es un recurso valioso y difícil de gestionar para los emprendedores digitales, siendo el segundo mayor reto después de lograr los ingresos mensuales deseados. Un 56% de los emprendedores tiene otro trabajo además de su tienda en línea, lo que añade complejidad a la administración del tiempo. Otros desafíos incluyen la falta de estrategia de ventas, alta tasa de carritos abandonados y costos elevados de envío.

La tecnología se presenta como una solución para superar estos retos, facilitando procesos y optimizando la gestión del tiempo. Expertos recomiendan el uso de herramientas tecnológicas y estrategias de SEO y SEM para mejorar la visibilidad y la experiencia del cliente, elemento crucial en un entorno competitivo.

]]>
233830
El Observatorio de Internet de Stanford podría desaparecer https://www.chanboox.com/2024/06/16/el-observatorio-de-internet-de-stanford-podria-desaparecer/ Sun, 16 Jun 2024 15:02:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233053

Fin del Observatorio de Internet de Stanford: cierre de un referente en investigación online

Notipress.- La historia del Observatorio de Internet de Stanford (SIO) es testigo del poder y los desafíos enfrentados por los investigadores en un entorno cada polarizado y hostil hacia la investigación académica independiente. Desde su inicio, el SIO se destacó por su trabajo pionero en la investigación del abuso en las plataformas sociales, un campo vital, pero polémico que lo colocó en el centro de la controversia y el escrutinio político.

Sin embargo, a pesar de su impacto y contribuciones significativas al campo, el SIO se enfrenta ahora a su cierre debido a presiones externas y desafíos internos. Su cierre no solo representa el fin de un importante centro de investigación, sino que también simboliza los crecientes obstáculos que enfrentan los investigadores en la era digital.

Uno de los puntos destacados del SIO fue su participación en el análisis de las elecciones de 2016 en Estados Unidos, donde se investigó las actividades de desinformación y manipulación en las redes sociales. Este trabajo ayudó a aumentar la conciencia sobre los riesgos asociados con el uso indebido de las plataformas en línea y contribuyó a la discusión sobre la regulación de estas plataformas.

Con el cierre del SIO se produce en un momento en que la investigación académica se enfrenta a una serie de desafíos, incluida la presión política y la falta de recursos. A lo largo de los años, el observatorio fue objeto de críticas y controversias, especialmente por parte de grupos conservadores que han cuestionado su integridad y objetividad en la investigación.

A pesar de los desafíos, el legado del SIO perdurará a través de iniciativas continuas en otros programas de Stanford. Su impacto en la investigación sobre seguridad en línea y confianza en Internet seguirá siendo relevante en el campo de la tecnología y la política. En resumen, el cierre del Observatorio de Internet de Stanford marca el final de una era en la investigación sobre el uso de plataformas sociales. A lo largo de su existencia, el SIO contribuyó de manera significativa al entendimiento de los desafíos y oportunidades que presenta Internet en la sociedad actual.

]]>
233053
Estudiar en UAG Online, poderosa herramienta de crecimiento profesional https://www.chanboox.com/2024/06/15/estudiar-en-uag-online-poderosa-herramienta-de-crecimiento-profesional/ Sat, 15 Jun 2024 21:08:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233034

Egresado de la Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud en Línea es un ejemplo de adaptabilidad y éxito en tiempos modernos
 
Oscar Agustín Jacobo Gómez, egresado de la Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de la Salud en Línea de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ha demostrado que la distancia no es una barrera para el éxito académico y profesional.
Él es originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, se graduó recientemente y su testimonio confirma que la educación a distancia se ha convertido en una opción para formarse profesionalmente.
El ahora egresado optó por este programa online debido a las demandas laborales y familiares que lo mantenían ocupado de tiempo completo, además de los kilómetros de distancia que existen entre Guadalajara y Ciudad Juárez.
“El motivo de estudiar esta Maestría es para que se me abran más puertas en el trabajo como Jefe de Unidad de Medicina o Familiar, o por qué no, como director de la Unidad… Recomiendo ampliamente estudiar esta maestría, sobre todo a los compañeros médicos”, compartió el Mtro. Oscar.  
 
Red global
También dijo que durante su programa tuvo acceso a una red global de profesionales de la salud, lo que enriqueció su experiencia de aprendizaje con diferentes perspectivas para comprender los desafíos y oportunidades en el campo de la administración hospitalaria.
Su historia es un testimonio inspirador de cómo la educación en línea es una herramienta poderosa para el crecimiento profesional en todos los sectores, incluido el de la salud.
 
Encuentro UAG
Oscar Agustín Jacobo Gómez forma parte del grupo de los graduados que terminaron sus estudios en los diferentes programas de Maestría en Línea que oferta la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Antes de su ceremonia de graduación, todos los egresados de las maestrías online tuvieron un encuentro en la explanada de Rectoría para que se conocieran en persona, convivieran y, sobre todo, pudieran compartir sus experiencias.
A nombre de la UAG, el Dr. Ramón Arroyo Gámez, Director de Comunicación y Mercadotecnia, les agradeció el haber elegido a la Autónoma como su casa de estudios y destacó que la educación en línea no solo es una alternativa conveniente, sino también una plataforma poderosa para impulsar el cambio y la innovación en el mundo.
A su vez, integrantes del Departamento de Egresados, les hablaron de los beneficios y oportunidades que ya tienen como egresados de la UAG.
Por último, se les entregó un kit de obsequios a cada uno de los egresados. Por la tarde, participaron en su ceremonia de graduación.
Actualmente la UAG oferta 17 licenciaturas y 18 posgrados en la modalidad On Line. Más información sobre los programas en https://www.uag.mx/es/enlinea .

Boletín de prensa

]]>
233034
El 46% de empresas mexicanas ya utilizan IA en la gestión de reputación online https://www.chanboox.com/2024/05/27/el-46-de-empresas-mexicanas-ya-utilizan-ia-en-la-gestion-de-reputacion-online/ Tue, 28 May 2024 01:59:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231995

Beneficios de la IA en la gestión de reputación online: ¿Cómo están respondiendo las empresas mexicanas?

Notipress.- Un nuevo estudio de Capterra, compartido a NotiPress, revela que el 46% de las empresas en México que gestionan la reputación online de su marca ya utilizan la inteligencia artificial (IA). El estudio, que se realizó en noviembre de 2023, encuestó a 353 empleados mayores de 18 años residentes en México que están involucrados en la gestión de la reputación online de la marca en sus empresas. Los resultados muestran que casi la mitad de las empresas que gestionan su reputación online en México ya utilizan IA. Solo un 5% de los encuestados no usa esta tecnología y no está interesado en hacerlo.

De las empresas que sí utilizan herramientas de IA para manejar su reputación online, la mayoría afirma esta tecnología ha mejorado la gestión de la reputación online de la empresa de alguna manera. El 57% indica mejora significativamente y un 38% dice que la ha mejorado ligeramente.

Los empleados que usan herramientas de IA en la administración de la reputación online de la marca han notado mejoras en su trabajo. El 60% señala que la principal mejora es el poder interpretar datos de forma más rápida y eficiente, seguida por poder investigar más rápido y eficiente (50%), realizar una gama más amplia de tareas (42%) y sentir más confianza al asumir nuevos proyectos (42%).

Los encuestados también señalaron los beneficios de usar herramientas de IA en la gestión de la reputación online para las empresas. Los 5 principales beneficios son:

  1. Mejorar la satisfacción del cliente (52%)
  2. Gestionar desde las respuestas de la empresa hasta las opiniones de los clientes (44%)
  3. Análisis de datos y conocimientos (44%)
  4. Automatización de tareas (40%)
  5. Seguimiento de las menciones de la marca (32%)

Como resultado de este impacto positivo, el 41% de las empresas que usan IA para el manejo de su reputación online de marca asegura que aumentará su inversión en esta tecnología significativamente (más de un 10%) durante los próximos 2 años.

Bruno Peláez, Senior Content Analyst de Capterra México, comenta que el uso adecuado y correcto de las herramientas de IA puede ayudar a las empresas a potenciar aún más el impacto positivo que conlleva la gestión de la reputación online de una marca. Esto puede ayudar a la empresa a crear confianza, fidelidad y credibilidad entre los clientes, atraer nuevos clientes e impulsar las ventas.

Sin embargo, las empresas que planean implementar IA en su gestión de reputación online enfrentan varios retos, entre ellos: el costo de integrar la tecnología IA (48%), la falta de una estrategia clara para utilizar la IA en el departamento de Relaciones Públicas o de Marketing (39%). Asimismo, la falta de conocimiento o capacitación por parte de los empleados para utilizar la IA (36%).

]]>
231995
Factores de éxito de un ecommerce y ventajas del cloud computing https://www.chanboox.com/2024/05/21/factores-de-exito-de-un-ecommerce-y-ventajas-del-cloud-computing/ Tue, 21 May 2024 22:55:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231612

Cloud computing una herramienta para aprovechar la innovación tecnológica en el ecommerce, un mercado que creció 24.6% durante 2023

Notipress.- En años recientes, México se posicionó como líder global del ecommerce, superando con creces el volumen promedio de crecimiento del 10%. La Asociación Mexicana de Venta Online, identificó que durante 2023, el mercado digital experimentó un crecimiento del 24.6%, alcanzando ingresos por más de 65.9 millones de pesos. Con ello, despertó el interés de las empresas en el país para realizar inversiones en innovación tecnológica, con lo cual puedan aprovechar el aumento de demandas y oportunidades de este mercado en expansión.

Dado que la innovación tecnológica puede mejorar el rendimiento y seguridad de los sitios de las empresas, tomar decisiones sobre las inversiones en este rubro requiere de tomar en cuenta diversos factores. Tales como las tendencias tecnológicas, los beneficios y desventajas de estos, así como identificar las deficiencias y fortalezas de la infraestructura digital de la organización.

Factores de éxito

Tomando en cuenta que dentro del ecommerce cada segundo cuenta, Akamai compartió con NotiPress un listado de factores que pueden determinar el éxito de una tienda online. Para la empresa, la innovación tecnológica es una vía para garantizar una experiencia de compra fluida y sin interrupciones y, por tanto, para aumentar la presencia de las empresas en la red.

En este sentido, la firma argumenta que el cloud computing es una herramienta que puede mejorar el rendimiento de los sitios web. Como describe la empresa, esta herramienta reduce los costos de inversión en infraestructura, pues las organizaciones puede mejorar sus capacidades tecnológicas accediendo a una infraestructura global de cloud computing. La cual reduce las limitaciones de ampliación y ayuda a distribuir de manera eficiente los contenidos estáticos y dinámicos de las empresas.

A su vez, adoptar este tipo de herramientas permite reducir los tiempos de carga de contenido multimedia y páginas dinámicas, señala Akamai. Con lo cual, las tiendas digitales puede reducir la tasa de abandono y hacer uso de tecnologías como el almacenamiento de caché y optimización de imágenes para impulsar la conversión. Teniendo esto en cuenta, el 22% de los mexicanos abandonan un sitio web por su lentitud. Por ello, Akamai considera fundamental, mejorar la experiencia del usuario y minimizar los tiempos de espera para asegurar el éxito de una tienda digital. En consonancia con ello, la empresa explica, esto requiere de contar con capacidad para escalar de forma flexible y adaptarse a las herramientas digitales disponibles. Por otra parte, resalta, mejorar el rendimiento del sitio también implica dar prioridad a la seguridad y proteger a los usuarios de ciberataques y fraude.

Hugo Werner, vicepresidente regional de Akamai para LATAM dijo, “en un sector donde la competencia del ecommerce es cada vez mayor, es fundamental mantener un enfoque innovador del rendimiento y seguridad del sitio“, declara Hugo Werner. Junto con ello, aprovechar las ventajas de cloud computing garantiza una experiencia fluida para el usuario mientas las empresas puede impulsar su crecimiento. Así, a juicio del ejecutivo, la nube se posiciona como un elemento clave para fortalecer la competitividad dentro del ecommerce y permanecer en constante evolución.

]]>
231612
Cómo el Hot Sale 2024 transforma el comercio electrónico en México https://www.chanboox.com/2024/05/13/como-el-hot-sale-2024-transforma-el-comercio-electronico-en-mexico/ Tue, 14 May 2024 00:26:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230840

Omnicanalidad entre las tendencias del mercado para el Hot Sale 2024

Notipress.- El Hot Sale se estableció como un momento líder de ventas en línea en México, con una participación significativa de 12.7 millones de consumidores en su edición 2023, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Este momento es una vitrina para las marcas y comerciantes participantes, como también un catalizador para la evolución del comercio electrónico en el país.

Desde su inicio, el Hot Sale experimentó un crecimiento exponencial, consolidándose como la principal campaña de ventas en línea de México. La receptividad y confianza de los consumidores en el comercio electrónico fue siempre en aumento, reflejando una expansión de 75 veces en comparación con sus inicios. Martín Malievac, director de investigación y desarrollo de Napse, destacó para NotiPress que el éxito del Hot Sale subraya la importancia de la omnicanalidad y la necesidad de proporcionar una experiencia al consumidor excepcional en el entorno digital para mantener un negocio competitivo y en sintonía con las nuevas tendencias.

Así, la temporada 2024 promete seguir impulsando el crecimiento del comercio electrónico a través de la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos. Napse Impulse, por ejemplo, es una herramienta que mejora la experiencia del cliente al personalizar recomendaciones y automatizar vitrinas, lo cual optimiza la tasa de conversión del e-commerce.

Comercio unificado

Además, el comercio unificado está emergiendo como una tendencia clave, permitiendo a los consumidores disfrutar de una experiencia de compra cohesiva mediante múltiples canales, incluyendo tiendas físicas, plataformas en línea y aplicaciones móviles. Esta estrategia aumenta la accesibilidad a productos y servicios, también ofrece opciones de compra más flexibles y personalizadas.

La AMVO informa que las categorías con mayor intención de compra durante el Hot Sale son moda (76%), electrónicos (68%) y viajes (64%), seguidas de cerca por belleza y cuidado personal (62%). Estas cifras representan un aumento en el interés de los consumidores en comparación con el año anterior, demostrando el creciente atractivo del evento.

Sin embargo, el aumento en la demanda durante el Hot Sale también presenta desafíos para los minoristas, quienes deben organizar eficazmente sus operaciones para evitar problemas de gestión que podrían impactar las ganancias o afectar la lealtad de los clientes. La participación del sector retail en el Hot Sale alcanzó el 71%, con un incremento del 3% en las conversaciones sobre servicios B2C respecto al año anterior.

Por ello, la preparación para esta temporada se convierte en algo crucial. Como señala Malievac, la tecnología se convirtió en un aliado fundamental en la gestión empresarial, especialmente en períodos de alto volumen de ventas. Tener acceso a herramientas que faciliten la recolección y análisis de datos es decisivo para ofrecer una experiencia personalizada y para la optimización eficiente de recursos.

]]>
230840
Crece la oferta educativa Online de la UAG https://www.chanboox.com/2024/05/12/crece-la-oferta-educativa-online-de-la-uag/ Mon, 13 May 2024 01:34:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230778

Los avances son grandes y notables desde que se lanzó esta modalidad de estudio, hasta ahora se ofertan 37 programas, de los cuales 17 son de Licenciatura
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación ha apostado por la calidad académica, prueba de ello son sus más recientes programas en Línea de Licenciatura, Maestría y Especialidades que con éxito se consolidan en la oferta educativa.
El éxito de los programas online se ve reflejado en el crecimiento del número de egresados que culminan sus estudios en UAG Online.

Nueva generación
Cabe mencionar que recientemente egresó la tercera generación de graduados de Maestrías en Línea, entre ellas en Administración, Finanzas, Business Analytics y Mercadotecnia; así como de la Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de la Salud, el programa más solicitado de esta modalidad.
“Es importante destacar la participación de los egresados en la ceremonia de graduación, donde asistió el 60 por ciento de los graduados”, resaltó el Dr. Francisco Javier Guardado Rangel, Director de Programas en Línea UAG.

Grandes avances
“Empezamos en enero del año 2022 con 5 programas en línea, 4 licenciaturas y la Maestría en Administración, hoy en día vamos a cerrar con cerca de 32 programas, de cuáles 17 son programas de Licenciatura online y quiero destacar que dos de ellos son de Educación y otro de Tecnología Educativa”, dijo el Dr. Guardado Rangel.
Pero el proyecto sigue avanzando, ya que se abrirán nuevas ofertas educativas en los niveles Licenciatura y Maestría.

Oferta académica especializada
“Seguiremos incrementando nuestro portafolio, aún nos hacen falta maestrías que sean más específicas en algunas áreas de conocimiento, en cuanto a las licenciaturas, aún podemos sacar más, sobre todo de ciencias sociales”, adelantó.

Diferenciadores UAG Online
El Director de Programas en Línea UAG destacó que esta área tiene su propia fábrica de contenidos, en donde se salvaguardan los paquetes didácticos, basados en el modelo educativo de la UAG.
“Nuestros cursos son dinámicos, interactivos, visuales, gráficos y adecuados para el estilo de aprendizaje que se tiene en la actualidad”, resaltó el Dr. Guardado Rangel.   
¿Por qué estudiar en UAG Online?

  • Coaching profesional.
  • Única universidad en línea con un Success Center (Centro para el Éxito Profesional).
  • seguimiento personalizado durante todos tus estudios
  • Única universidad en línea con un Career Services (Plan Desarrollo de Carrera).
  • Guía y asesoría para el bienestar integral.
  • Vinculación con Arizona State University (ASU), a través de sus planes de estudio enriquecidos con contenidos y materias equivalentes para estudiar un posgrado en su facultad Thunderbird School of Global Management y/o certificaciones.
  • Profesorado especializado y con grado superior (maestría o doctorado)

Boletín de prensa

]]>
230778
Crisis de reputación y cómo las empresas mexicanas están gestionando su imagen digital https://www.chanboox.com/2024/04/28/crisis-de-reputacion-y-como-las-empresas-mexicanas-estan-gestionando-su-imagen-digital/ Sun, 28 Apr 2024 15:30:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229392

Tecnología y estrategia son la clave para mantener una reputación online positiva

Notipress.- La gestión de la reputación online se convirtió en un componente crítico para las empresas en México. Un estudio reciente de Capterra compartido a NotiPress, reveló que el 74% de las empresas mexicanas considera este aspecto como fundamental para su estrategia de marca. El análisis, basado en una encuesta realizada en noviembre de 2023 a 353 empleados mexicanos mayores de 18 años, muestra que el monitoreo de redes sociales y las encuestas de satisfacción del cliente son las herramientas más utilizadas para medir la reputación online, con un 71% de adopción en ambos casos.

La importancia de la gestión de la reputación online se destaca aún más al considerar que 3 de cada 10 empresas han enfrentado alguna vez una crisis de reputación, como escándalos o la difusión de noticias falsas. Las principales causas de estas crisis incluyen información errónea sobre productos o servicios (49%), mala prensa (33%) y comportamientos poco éticos de representantes de la empresa (29%). Para más de la mitad de las empresas afectadas, el daño a la reputación de la marca ha sido la principal consecuencia de estas crisis.

Ante estos desafíos, las empresas están invirtiendo cada vez más en la gestión de la reputación online. El 57% de las empresas mexicanas destina entre el 11% y el 30% de su presupuesto de relaciones públicas y marketing a este fin, mientras que un 25% dedica entre el 31% y el 50%. Este aumento en la inversión refleja la importancia creciente que las empresas mexicanas otorgan a la percepción digital de su marca.

La tecnología desempeña un papel fundamental en la gestión de la reputación online. Solo el 1% de las empresas encuestadas no utiliza software para este propósito. El software de monitoreo de redes sociales es el más popular, seguido por el software de gestión de marca y el software de encuestas. Los beneficios de estas herramientas son claros: el 73% de los usuarios reporta una mejora en la satisfacción del cliente, el 60% destaca el análisis de datos y conocimientos, y el 59% valora la capacidad de gestionar desde las respuestas de la empresa hasta las opiniones de los clientes.

Así, la gestión de la reputación online es vital para las empresas en México, sugiere el estudio. Invertir en herramientas adecuadas y capacitar al equipo responsable son estrategias esenciales para construir confianza, lealtad y credibilidad entre los clientes, lo cual se traduce en un aumento de ventas y la atracción de nuevos clientes.

]]>
229392
Experta en negocios digitales Natasha Trocel presenta “30 días, un negocio”, un mapa para el éxito online https://www.chanboox.com/2024/04/24/experta-en-negocios-digitales-natasha-trocel-presenta-30-dias-un-negocio-un-mapa-para-el-exito-online/ Wed, 24 Apr 2024 22:37:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=229060

La emprendedora se vio obligada a abandonar su natal Venezuela tras un terrible secuestro, que al mismo tiempo la hizo reinventarse y ser pionera en las ventas digitales.

Miami, 24 de abril de 2024. La emprendedora y líder digital Natasha Trocel presentó su libro “30 días, un negocio”, un mapa y una ruta para el éxito en la era tecnológica.
Trocel cuenta con una historia de vida inspiradora. Se vio obligada a abandonar su natal Venezuela, a los 18 años de edad, tras un terrible secuestro, que al mismo tiempo la hizo reinventarse personal y empresarialmente.
“Siempre supe que el emprendimiento era un camino que quería seguir. Por eso, al mudarme a Panamá y empezar la universidad, cree un negocio de arepas que se extendió rápidamente, incluso en las ventas online”, añade.
Natasha empezó con las arepas en su propia clase, y poco a poco llegó a varias universidades hasta conseguir 700.000 dólares. Fue pionera en diferentes estrategias, entre ellas la venta a través de Instagram. En 2019, Natasha vendió la exitosa empresa y consolidó su interés en los negocios digitales.
Hoy presenta sus exitosas estrategias en el libro “30 días, un negocio”.
“Este libro destila mis experiencias y estrategias en una guía comprensiva, diseñada para ayudar a jóvenes aspirantes a lanzar sus negocios en línea, en alrededor de 30 días. Escribirlo fue un trabajo de amor, destinado a difundir el espíritu emprendedor y proporcionar un mapa de ruta para el éxito en la era digital”, afirmó la autora.
La fascinación de Natasha Trocel por el mundo empresarial comenzó desde muy temprana edad, ya que sus padres eran comerciantes.
“El autoconocimiento y la disciplina son pilares para la expansión, pero de nada sirve saber el concepto, si no se aplica y se da el ejemplo”, aconseja.
Desde 2023 vive en Estados Unidos, donde consolidó su empresa de consultoría, creada en 2020. Ha construido una vibrante comunidad en línea en las redes sociales, empoderando a individuos con el conocimiento e inspiración para embarcarse en sus propias aventuras. Su plataforma se ha convertido en un centro para compartir percepciones empresariales, historias de éxito y consejos prácticos.
El libro “30 días, un negocio” estará disponible en Amazon.
https://natconsultings.com
https://www.instagram.com/natashatrocel
https://www.tiktok.com/@natashatrocel

Boletín de prensa

]]>
229060
Más de 1.500 mujeres se unieron para romper el miedo a emprender https://www.chanboox.com/2024/02/01/mas-de-1-500-mujeres-se-unieron-para-romper-el-miedo-a-emprender/ Thu, 01 Feb 2024 23:48:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221964

Coral Mujaes, la mentora de ventas online con más de un millón de estudiantes, lideró “Conquista tu Destino”, junto a destacados coaches como Spencer Hoffmann, Cris Urzúa, Ben Newman, Alejandro Chaban, Nathaly Marcus, Dhariana Strickler y Jorge Serratos.

 

Ciudad de México, 1 de febrero de 2024. Más de 1.500 mujeres se reunieron en Ciudad de México junto a Coral Mujaes, una reconocida mentora hispana con millones de estudiantes a nivel mundial, y que mediante sus lanzamientos digitales logra facturar más de un millón de dólares en solo siete días. Las participantes se unieron al encuentro “Conquista tu Destino” para romper el miedo a emprender, empoderarse a y tomar las riendas de su vida financiera.

 

La energía y la determinación se fusionaron, además de compartir historias de éxito, estrategias empresariales y herramientas para alcanzar la independencia financiera.

 

“Me puse como meta hacer este evento presencial para transformar las vidas de mis estudiantes, dándoles herramientas necesarias para aumentar sus ingresos a través de la filosofía de trabajo personal, que me ha llevado a facturar siete dígitos al año”, dijo Coral Mujaes.

 

En “Conquista tu Destino 2024”, expertos invitados enseñaron cómo erradicar el autosabotaje, alinearse internamente con su mensaje y fortalecer su liderazgo. Asimismo, Coral compartió tres de las cosas que la hicieron millonaria a los 36 años:

 

1-Aprender a decir no: a los pastelitos, al alcohol, a las fiestas, a las excusas y a todo lo que no sume a sus proyectos.

 

2-Instruirse y volverse valiosa al mercado.

 

3-Dejar el miedo al fracaso, aceptarlo y no temer al rechazo, porque aprender que es parte del proceso.

 

“Si no tienen el dinero que quieren, hay alguna resistencia en ustedes hacia el dinero. La única diferencia real a nivel competitivo, como líder, es tu mente; tu mente es lo que te separa del resto”, comentó Coral Mujaes.

 

Acerca de Coral Mujaes: Comunicadora de la Universidad Iberoamericana, empresaria digital que cuenta con una comunidad de más de 1 millón de seguidores, conferencista internacional, autora Bestseller y atleta de alto rendimiento. Ha superado desafíos personales significativos para alcanzar la riqueza y el poder. Certificada por grandes expertos en los ámbitos del desarrollo humano y crecimiento espiritual como Tony Robins, Grant Cardone, Russell Brunson; imparte numerosos talleres, cursos y conferencias sobre generación de riqueza y desarrollo personal, motivación, crecimiento espiritual, transformación y búsqueda del cambio. Su historia de transformación desde la adicción hasta convertirse en una empresaria millonaria es un testimonio inspirador de la fuerza de la determinación y la resiliencia. Se dedica a empoderar a otros a través de su experiencia y conocimientos. Como deportista cuenta con varios títulos ganadores en competiciones de bodybuilding y una carrera prometedora, con el reconocimiento IFBB Tampa Pro, NPC Worldwide Lion Heart Classic. Ha sido destacada en medios internacionales como Forbes México, Despierta America, Telemundo, Expansión, Quién, Harper’s Bazaar México, La Vanguardia, Marta Debayle, entre otros.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221964 Cybersquatting, la amenaza oculta en tus compras navideñas en línea https://www.chanboox.com/2023/12/13/cybersquatting-la-amenaza-oculta-en-tus-compras-navidenas-en-linea/ Thu, 14 Dec 2023 00:40:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218163

Compras navideñas en línea: Cómo el cybersquatting pone en riesgo la seguridad digital

 

NOTIPRESS.- A pocos días para la Navidad, miles de personas realizan sus compras navideñas en línea, pero antes es crucial mantener la seguridad en la red. En este escenario digital, la amenaza del cybersquatting se encuentra presente, llegando a comprometer la experiencia de comprar online.

Hugo Werner, vicepresidente regional de Latinoamérica en Akamai, explicó a NotiPress que el cybersquatting se usa a menudo en campañas de phishing, robo de identidad e intentos de instalación de malware. Esta acción supera a la typosquatting, tanto en número de dominios activos como de clics, siendo la mayor amenaza de ciberocupación.

Los dominios de cybersquatting son nombres de dominio registrados y usados por actores maliciosos para beneficiarse de una marca o nombre que no les pertenece. Este se considera un elemento facilitador en campañas que intentan instalar ransomware, haciendo intentos de phishing.

Todos los días, individuos con intenciones maliciosas emulan la apariencia de sitios web de marcas reconocidas. Hay se esconde una práctica que se ha convertido en la firma del cybersquatting, crear sitios web de imitación que encuentran refugio en dominios réplicas de las marcas originales. La sofisticación de esta táctica plantea una amenaza significativa, tanto para la integridad de las empresas como para la seguridad de los usuarios.

Tipos de cybersquatting

Existen diferentes tipos de cybersquatting, siendo algunos de ellos los siguientes:

  • Combosquatting: Se añade una palabra clave al dominio de la marca
    • safebank-security[.]com
  • Typosquatting: Adición, supresión o sustitución de un carácter
    • safebqnk[.]com
  • Bitsquatting: Cambio aleatorio de bits ASCII
    • sagebank[.]com
  • IDN homograph: Caracteres de aspecto similar
    • sǎfebank[.]com
  • TLD squatting: Sustituir el dominio de nivel superior (TLD)
    • safebank[.]co
  • Soundsquatting: Utiliza homófonos, insertar uno o varios puntos
    • savebank[.]com
  • Dotsquatting: Insertar uno o varios puntos
    • sa.febank[.]com

Variante más popular

Según el análisis de Akamai, el combosquatting combinado sobresalió como la variante más frecuentemente detectada. Es decir, los actores con intenciones maliciosas recurren al combosquatting como una estrategia clave en su arsenal de tácticas cibernéticas con mayor frecuencia que otros métodos de ciberocupación.

La fuerza dominante en el panorama de la ciberocupación es el combosquatting, evidenciado por su frecuencia de aparición y capacidad para atraer potenciales víctimas. Por medio de palabras claves se logra engañar a las personas, siendo más útil cuando evoca sentimientos de verificación, seguridad, alerta, urgencia o miedo a perderse algo.

Palabras clave combosquatting más populares

Algunas de las palabras más usadas en el combosquatting son las siguientes:

  1. support
  2. com
  3. login
  4. help
  5. secure
  6. www
  7. account
  8. app
  9. verify
  10. service

Las aplicaciones potenciales del cybersquatting son innumerables, y las víctimas van desde consumidores individuales hasta grandes empresas. Eso provoca que el daño total causado sea más difícil de cuantificar, adicionando que muchas personas no denuncian.

A larga escala, estos incidentes son extremadamente lucrativos para los ciberdelincuentes, pero genera muchas afectaciones a las organizaciones como a usuarios finales.

 

 

]]> 218163 El análisis de datos podría ser la clave para prevenir ciberfraudes financieros https://www.chanboox.com/2023/10/26/el-analisis-de-datos-podria-ser-la-clave-para-prevenir-ciberfraudes-financieros/ Fri, 27 Oct 2023 04:21:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215345

América Latina ha sido el objetivo de los ciberfraudes financieros desde la pandemia, así se pueden evitar

 

NOTIPRESS.- Durante 2022, México registró un incremento del 140% en casos de fraude financiero, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El incremento experimentado fue consecuencia del aumento de los diferentes tipos de transacciones financieras, como envío de dinero o la compra de productos en internet.

La suplantación de identidad por emailestafas online y secuestro de datos han sido algunos de los crímenes más destacados en América Latina desde el inicio de la pandemia. Esto no solamente representa un alto riesgo para los clientes de comercios electrónicos, sino también para las entidades financieras y hasta Gobiernos.

Santiago Etchegoyen, CTO y cofundador de uFlow, comentó a NotiPress que el incremento de estos ciberdelitos se puede resolver con data analítica y modelos de Open FinanceMientras más abiertos estén los datos por medio de modelos como Open Finance, más fácil será crear e identificar a partir de algoritmos los casos sospechosos de ciberfraudes financieros.

El fraude digital es algo evolutivo gracias a las nuevas formas de estafa que surgen diariamente. Así, los fraudes digitales ya existentes mutan para tratar de saltarse las trabas aplicadas desde las empresas de tecnología. Estos fraudes debenser analizadosestudiados y seguidos de cerca debido a la llegada de nuevas fuentes de datos, los cuales constituyen un nuevo problema, detalló el CTO.

Ante este contexto, uFlow creó un motor de decisiones, donde se puede verificar la identidad, historiales y comportamientos que descartan una infinidad de bots y estafadores que buscan crear fraudes. Tecnologías como el Big Data ayudan a detectar movimientos sospechosos y aplicar intervenciones específicas para evitar fraudes en los bancos digitales. La evolución constante de este tipo de delitos debería motivar a las empresas para aplicar múltiples capas de seguridad para la autenticación de los usuarios.

Etchegoyen señaló que el Open Finance es una oportunidad para mejorar y optimizar la lucha contra el fraude financiero, pues a partir de los principios de transparencia de información, diferentes entidades podrían compartirse los datos de los usuarios para evitar que se cometan este tipo de delitos. La tecnología y soluciones robustas de identificación y autenticación son una herramienta para mitigar de forma considerable las amenazas existentes en el mercado.

Solamente en el 2020, año en que las transacciones por internet aumentaron, se evidenció un incremento del 10.7% de fraude financiero en canales digitales, según la empresa. Lo anterior, provocó pérdidas cercanas a los 3 mil 500 billones de dólares, solo por internet, y más de 179.3 billones, por medio del celular.

Uno de los sectores que produce mayor cantidad de datos en tiempo real es el sector financiero. Las entidades deben sacar provecho de ello, pues su gestión adecuada les permitirá operar de una manera segura y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

]]> 215345 Experiencia de pago, lo más importante para los mexicanos al comprar viajes https://www.chanboox.com/2023/10/18/experiencia-de-pago-lo-mas-importante-para-los-mexicanos-al-comprar-viajes/ Thu, 19 Oct 2023 04:22:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214336

Canales digitales, la opción preferida para comprar viajes en México

 

NOTIPRESS.- Datos revelados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) revelaron que 7 de cada 10 potenciales consumidores en México tienen planes para realizar un viaje en los próximos 12 meses. El Estudio de Venta Online Travel 2023 de la AMVO también aseguró, “el 53% de los encuestados planea adquirir lo que necesita a través de canales digitales“.

Los boletos de avión y reservaciones de hospedaje son adquiridos por canales digitales, la vía favorita del 70% de los usuarios para comprarlos. Esto, respalda la información de “La vuelta al mundo en 80 formas de pago” compartida a NotiPress por Nuvei, la fintech canadiense de pagos.

Adicionalmente, el informe reveló la importancia de los métodos de pago en México, principalmente, un sector que está a punto de recuperarse al 100% a raíz de la pandemia por COVID-19. De acuerdo con el reporte, el avance hasta el momento, para el periodo 2023, es del 93% identificado por los expertos de Nuvei.

También te puede interesar: ¿Pagos en efectivo o digitales? Así es el panorama en América Latina

La firma destacó que el 64% de los encuestados en México revelaron que la experiencia de pago es lo más importante a la hora de comprar un vuelo o reservar una estancia. Esta misma encuesta se realizó a 5 mil consumidores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Singapur, Turquía y Hong Kong.

Además, se analizaron 130 sitios web de compras de aerolíneas de viajes situados en Europa, Asia, América y el Pacífico. “La información es una investigación para analizar a detalle el comportamiento de compra de los usuarios a través de canales digitales”, así lo compartió Carolina Libardi, directora de marketing para negocios locales de Nuvei a NotiPress, donde agregó que las mejores condiciones de pago son a través de su plataforma. Además, agregó, la investigación también tiene la intención de identificar si las empresas cumplen las expectativas de los clientes, así como la alineación o desajuste de las ofertas de viajes.

Los datos de esta investigación pueden orientar a las empresas para mejorar la experiencia del cliente. Al fin y al cabo, quienes quieren comprar un viaje lo harán de todos modos, y si no encuentran las mejores condiciones de pago en una plataforma online es probable que busquen otra que satisfaga sus necesidades”, aseveró Carolina Libardi

Según lo informado, el 74% de los mexicanos incluidos en este estudio de mercado declararon que es mejor pagar con alguna tarjeta de crédito de Visa, Mastercard o American Express. Por el contrario, el 49% afirmaron que utilizar métodos de pago digitales como PayPal resulta una mejor opción. Además, el 69% revelaron que su tarjeta fue al menos declinada una vez al intentar pagar el vuelo. En tanto, el 78% de los encuestados de México experimentaron el rechazo de una tarjeta, pero intentaron con otro método de pago. Mientras tanto, el 15% de los mexicanos se saldría de dicha página para buscar esa oferta en otro sitio.

Para los expertos de Nuvei los métodos de pago digital suelen ser la mejor alternativa cuando se trata de contratar un viaje y reservar algún hospedaje sin importar el destino. Especialmente, cuando se trata de una temporada alta de ofertas o los días en que los vuelos y reservas tienen grandes descuentos o una alta demanda.

 

 

]]> 214336 Apple llega a Chile con el Store online https://www.chanboox.com/2023/10/18/apple-llega-a-chile-con-el-store-online/ Wed, 18 Oct 2023 11:28:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214299

Servicios comerciales, compras personalizadas y soporte online de Apple estará disponible en Chile vía Store online

 

NOTIPRESS.- Desde el 16 de octubre de 2023 la Apple Store online está disponible en Chile. Esto permitirá a los adeptos a la marca comprar la línea completa de productos y servicios. Dentro de la tienda en línea destaca la experiencia personalizada, pues la plataforma realiza recomendaciones y comparaciones de productos, además proporciona asesoramiento sobre las compras mediante un equipo de especialistas.

En el comunicado sobre la apertura de la tienda, Apple señala que junto con la Store Online llegará a Chile la venta del iPhone 15, sin embargo, se especifica que esta se realizará mediante preventa. Pese a ello, en la tienda ya están disponible otros productos de la marca, Mac, iPad, Apple Watch, AirPods, AirTag, Apple TV 4K, HomePod, accesorios y tarjetas de regalo.

Algunos de los servicios que Apple ofrecerá en Chile mediante la Store Online son: personalización de dispositivos, entrega rápida y gratuita, planes de financiamiento y el programa Trade In Apple. Dentro de la personalización de servicios, la tienda ofrece varias opciones, una de ellas es el grabado de emojis, nombres, iniciales y números. Cabe mencionar que este es gratuito, pero solo está disponible para AirPods, AirTag, Apple Pencil y iPad.

Por otra parte, el portal de compra permitirá a los usuarios de Chile elegir la combinación de caja y correa para Apple Watch, incluyendo las recientemente añadidas a la marca que son neutras en carbono. Aunado a ello, quienes compren una Mac tendrán la oportunidad de configurar diversas especificaciones a su gusto, como capacidad de memoria y almacenamiento, rendimiento gráfico y color.

Respecto al programa Trade In Apple, la marca describe que con este los clientes podrán cambiar su dispositivo por crédito, con el cual podrán comprar uno más nuevo. Sin embargo, los iPhone deben cumplir con ciertos requerimientos para poder ser canjeados. De no tener estos, Apple da la opción al usuario de reciclar este, con el objetivo de evitar que los residuos electrónicos no lleguen a vertederos.

También puedes leer:Estas fueron las novedades de septiembre presentadas por Apple

Sumado a los servicios de asistencia de compra y personalización, la tienda ofrece soporte técnico en línea. Esto brinda a los clientes apoyo para realizar configuración de dispositivos, transferencia de datos, activación de nuevos dispositivos y la recuperación Apple ID. Para dichas consultas los clientes pueden comunicarse vía teléfono, chat o email.

 

 

]]> 214299 La inmediatez en el e-commerce decide si un consumidor realiza o no una compra https://www.chanboox.com/2023/09/05/la-inmediatez-en-el-e-commerce-decide-si-un-consumidor-realiza-o-no-una-compra/ Wed, 06 Sep 2023 02:59:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211626

Entregas en menos de 24 horas son atractivas para consumidores de e-commerce

 

NOTIPRESS.- Para los usuarios en el e-commerce, la inmediatez en los servicios es uno de los factores decisivos para saber si realiza o no una compra. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) la rapidez en las entregas es necesaria para atraer clientes y conservar a los existentes.

Entre los beneficios que señala la AMVO, según el comunicado consultado por NotiPress, están la fidelización y el aumento de ventas, la automatización de procesos y el incremento de la rentabilidad. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta la distancia, horarios, disponibilidad de inventario y las dimensiones de un producto a la hora de entregarlo.

Respecto a las entregas en menos de 24 horas, Tiendanube señala que los internautas compran tiempo libre, es decir, las facilidades de la tecnología. Si bien antes la entrega de un producto se estimaba de 2 a 5 días hábiles, con el auge de las entregas en periodos de 24 horas la expectativa ha cambiado; ahora, un pedido local con entregas de más de 2 días hábiles dependiendo el producto, pueden generar una percepción menos favorable.

La tarea para los comercios está en elegir los productos con inventario suficiente para ofrecer de manera inmediata. Además de probar varias soluciones de logística y a partir de ello, elegir la que funcione mejor.

 

 

 

]]> 211626 Telemedicina, la apuesta de más del 50% de los mexicanos https://www.chanboox.com/2023/09/02/telemedicina-la-apuesta-de-mas-del-50-de-los-mexicanos/ Sun, 03 Sep 2023 02:08:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211469

En los últimos años, la telemedicina se ha vuelto muy popular, pero enfrenta varios retos

 

NOTIPRESS.- Más del 50 por ciento de los mexicanos tienen confianza en la atención médica online o vía telefónica, según datos de Statista. Sin embargo, el sector de la telemedicina en el país enfrenta diversos retos para llegar a más personas.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30% de los mexicanos no cuentan con internet en casa. Lo anterior, perjudica al paciente, pues debe salir de casa para ir a un consultorio médico poniendo en riesgo a las personas de su alrededor.

Además, los hospitales gubernamentales tiene tiempos de espera de hasta 90 minutos y en los privados se reduce a 40. De esa manera, la telemedicina tiene el reto de superar los tiempos de consulta, llegando a ser casi inmediatos.

Tras la pandemia, el servicio de telemedicina incrementó su aceptación en un 50%, comentó Antonio Lira, CEO y cofundador de Wedoctors a NotiPress. Dado este contexto, la startup de salud digital llegó a México para reforzar la confianza en los mexicanos en el acceso a la salud.

Wedoctors busca trabajar de la mano con empresas en el país para fortalecer el sector. Además, TeleDoc atiende a miles de mexicanos por medio de su plataforma, proporcionando médicos de diferentes partes del país, las 24 horas del día.

Con este panorama, ambas startups sellaron una alianza estratégica donde se fusionan para brindar una nueva propuesta de valor para los mexicanos. Lira señaló que la alianza busca redefinir la manera de acceder a los servicios, eliminando las limitaciones propias del uso de los servicios.

Hemos diseñado una experiencia de salud completa, pero sencilla, para que nuestros usuarios puedan dedicar su tiempo a cuidar lo que más importa: su salud”, comentó Lira.

Claudia Arpón, CEO de TeleDoc, comentó que con esta alianza las empresas podrán incluir en sus ofertas laborales beneficios en términos de salud para los trabajadores y sus familias.

Desde 2021, la startup ha registrado más de 75 mil usuarios activos en diferentes ciudades y municipios de México. Además, cuenta con más de 100 profesionales de la salud y 40 de bienestar integral para dar un servicio óptimo.

 

 

 

]]> 211469 Anunciarse en el verano puede marcar diferencia en las tendencias de compras online https://www.chanboox.com/2023/08/09/anunciarse-en-el-verano-puede-marcar-diferencia-en-las-tendencias-de-compras-online/ Wed, 09 Aug 2023 19:40:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208984

Tendencias de verano: ¿Cómo aprovecharlas como empresa para impactar en los mercados y usuarios meta?

 

NOTIPRESS.- Datos de Statista señalan que los ingresos procedentes de ropa, calzado y accesorios adquiridos a través de Internet alcanzarán los 768 millones de dólares al cierre de 2023. Para 2024, la cifra ascenderá a 869 millones y en 2026, por primera vez, la industria de la moda a través del mercado digital superará por primera vez los mil millones de dólares, según estimaciones del sitio estadístico.

En ese sentido, los expertos en tecnología publicitaria, Equativ, informaron que invertir durante julio y agosto es un importante impulso para la industria fashion y retail. Además, aquellas empresas que apuestan por utilizar formatos digitales para dar a conocer promociones y ofertas pueden tener un alcance mayor a través de plataformas y redes sociales.

Un punto clave es el alcance, por ello, los expertos en tecnología publicitaria aseguran que el formato digital interactivo denominado off social impacta a la generación Z en 1.5% más de CTR. En otras palabras, las empresas tienen mayor número de Click Through Rate, el cual obtiene un enlace respecto a su número de impresiones, siempre calculado en porcentajes.

Ana Jiménez, co-managing director de Equativ compartió a NotiPress que en verano las marcas desarrollas estrategias muy específicas para la temporada. Esto permite a cada organización darle un repunte vertical a los negocios y generar en el mercado una tendencia de búsquedas, ya sea fashion, viajes, conciertos e incluso eventos deportivos.

También, Jiménez recordó que es siempre excelente estrategia implementar promociones y descuentos retail relacionados con los temas de verano. “Existen maneras de atraer al público a través de la publicidad digital, donde todo suele ser visual y más específico”, apuntó.

Igualmente, la co-managing director de Equativ, reveló que para alcanzar el éxito en una campaña, se requiere de una planeación, la cual lleva, al menos, 3 meses. Esto con el fin de impactar en sectores relacionados con el turismo y ventas al menudeo cuyo canal de venta puede ser vía digital.

Otro aspecto importante el cual destacan los expertos en Equativ es aprovechar la coyuntura comercial, la parte decisiva del éxito en las campañas de publicidad digital. Para obtenerlo, es importante conocer a la perfección al público meta, además de determinar el modo de anunciar el producto y elegir el canal digital correcto donde se compartirá el contenido.

Por ejemplo, identificar cuál es el interés primario del usuario, después establecer agrupaciones de audiencias o clusters. Tras ello, clasificarlos por características, intereses, palabras clave en sus búsquedas de localización y preferencias, siempre respetando su privacidad e impactarlos de forma positiva.

 

 

 

]]> 208984 Cerveza artesanal, la nueva tendencia que irrumpe en el e-commerce https://www.chanboox.com/2023/07/29/cerveza-artesanal-la-nueva-tendencia-que-irrumpe-en-el-e-commerce/ Sat, 29 Jul 2023 21:03:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207757

Ventas de cerveza artesanal aumenta un 11% en el primer semestre de 2023

 

NOTIPRESS.- Moda, electrónica, alimentos y bebidas se han abierto la puerta a la venta en línea y las cervezas no son la excepción. Las cervezas artesanales poco a poco han ganado terreno, pues de enero a junio de 2023 su venta en línea mantuvo un crecimiento del 11 por ciento, en comparación con el primer semestre de 2022.

El primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, por ello, Tiendanube publicó los datos más destacados sobre la venta online en México de la cerveza artesanal. En ese sentido, señaló que el ticket promedio en el primer semestre de 2023 fue de mil 537 pesos, con una compra en promedio de siete productos por orden.

Gerzayn Gutiérrez, head of brand and communication en Tiendanube México, comentó a NotiPress que la venta de alcohol en sitios web se ha convertido en uno de los negocios más atractivos. Particularmente en México, la categoría tuvo un gran auge durante la pandemia, sin embargo, han logrado seguir teniendo éxito en el comercio electrónico.

La cerveza es un producto que mantiene una constante en su compra, diciembre es el mes con mayores ventas en la categoría de artesanales, pues aumentan el número de eventos. En comparación con otros productos, las cervezas artesanales percibe un mayor impacto en la búsqueda directa en la web, teniendo como diferenciador el prestigio de las tiendas.

Entre los principales métodos de pago en las cervezas artesanales se encuentran las tarjetas de crédito en un 43 por ciento, tarjeta de débito en 31% y transferencias en 26%. Por su parte, en los envíos destacaron los personalizados en más del 50% de casos, apps de envíos en 40% y recolección 10%.

Los consumidores de cerveza artesanal lo consideran un producto valioso, por lo cual solamente el 25% utiliza el envío express, seguido de envíos en 24 horas con el 41%. Asimismo, los envíos gratis solamente representaron el 8% del total, según datos de la compañía.

De acuerdo con Tiendanube, los emprendedores mexicanos encontraron una oportunidad de desarrollo. Por ejemplo, My Pride es una empresa mexicana dedicada a la producción de cerveza 100% artesanal, tequila y Hard Seltzers, la cual quiere llegar a segmentos de mercado personalizados por medio de su tienda en línea.

Óscar Soto, emprendedor de My Pride, comentó que vender en línea fue un acierto para la marca, pues les permite expandir sus fronteras y sobre todo cumplir su objetivo principal: ser una de las empresas incluyentes y libres de discriminación.

Actualmente, los tres productos más venidos son: cerveza artesanal My Pride, cerveza artesanal Tierra del Mariachi y Hard Seltzer My Pride, de sabor coco y tamarindo. Además, la marca logró una aceptación en la comunidad LGBTQ+, tiendas de conveniencia, distribuidores de vinos y licores, así como restaurantes, bares y hoteles en México, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.

 

 

 

]]> 207757