once – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Canal ONCE, 66 años de transformar la televisión pública de México https://www.chanboox.com/2025/03/03/canal-once-66-anos-de-transformar-la-television-publica-de-mexico/ Tue, 04 Mar 2025 00:40:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257148

Canal Once cumple 66 años: un legado de prestigio en plena transformación
Segunda ola de estrenos: Los Periodistas en Canal Once con Álvaro Delgado y Alejandro Páez-Varela; De México a La Habana; una nueva temporada de Noche, Boleros y Son, y la transmisión de Sin Muros por señal abierta
Canal Once presenta Once+, su nueva multiplataforma, y Once Noticias lanza micrositios de ciencia y espectáculos, además de renovar su app.

Canal Once cumple 66 años como la televisora pública más grande de México, mantiene su prestigio y se transforma con más contenidos. Para celebrarlo, lanza su segunda ola de estrenos.

Alvaro Delgado y Alejandro Páez Varela encabezarán Los Periodistas en Canal Once, un espacio dominical dedicado al análisis y la reflexión periodística, con investigaciones especiales y material inédito de nuestra videoteca. ¡Atención, seguidores de Los Periodistas! Cada domingo habrá 40 lugares disponibles para la audiencia.

Por otro lado, debido al gran recibimiento en Once Digital, donde superó 1.2 millones de visualizaciones en su primer mes, Sin Muros, nuestro programa sobre la relación México-EE.UU., hecho por y para mexicanos en ambos lados de la frontera, se transmitirá por televisión abierta todos los martes a las 23:00 h a partir del 18 de marzo.

Por si fuera poco, el Canal se vestirá de gala cada viernes con la nueva entrega de Noche, Boleros y Son y sábados con antiguos episodios que, de la mano de Rodrigo de la Cadena, nos llevarán al mundo de los ritmos latinos más románticos.

De México a La Habana, es una miniserie sobre la riqueza cultural de la isla caribeña, que refleja la relación cultural y política entre México y Cuba, marcada por conexiones históricas, pero, sobre todo, por la hermandad entre ambos pueblos.

Además, como pionero de la televisión pública en la era de la comunicación digital, Canal Once ofrece diferentes espacios para disfrutar de sus contenidos.

 

Multiplataforma Once +: contiene un mapa interactivo para sintonizar televisión y radio en vivo por estado; Las Mañaneras del Pueblo, con un buscador temático; Datos en Breve, con infografías que recopilan y explican los principales hechos de la semana, y el Termómetro Digital, que analiza el comportamiento de un tema en redes sociales.

 Once Noticias: estrena micrositios de divulgación científica y espectáculos, y renueva su app.

Con 66 años cumplidos, Canal Once refrenda su compromiso con las audiencias, porque no hacemos televisión para el pueblo, somos el pueblo haciendo televisión.

Boletín de prensa

]]>
257148
“La mesa”, una nueva producción de Once Niñas y Niños en el SNDIF https://www.chanboox.com/2024/07/24/la-mesa-una-nueva-produccion-de-once-ninas-y-ninos-en-el-sndif/ Thu, 25 Jul 2024 01:53:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236439

47 niñas y niños de 25 estados, integrantes de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación, organizada por el DIF, discuten y dan su opinión sobre temas de su interés
Transmisión: señal 11.1, miércoles a las 16:00 h / señal 11.2, miércoles a las 20:00 h
Repetición:  viernes, 12:00 h y domingos, 19:00 h.

Once Niñas y Niños, en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), estrenan La Mesa, un programa donde pueden opinar sobre diversos temas de su interés.
Nuri Fernández Espresate, Titular del Sistema Nacional DIF, destacó la importancia de impulsar la voz de niñas, niños y adolescentes, a través de programas como La Mesa y la consulta “¿Me escuchas?” 2024.
“Se hicieron grupos focales de niñas y niños de distintas edades y con ellos se eligieron las preguntas para la consulta y también para La Mesa (…) todos los días vemos que tienen ideas magníficas.”
En su intervención, Claudia Walls Walls, Directora de Once Niñas y Niños, dijo que todas y todos puedan ejercer su opinión y ser escuchados sin limitaciones.
“Para Once Niñas y Niños es muy importante que tengan un espacio en donde puedan dar su opinión, y a partir de ahí los adultos podamos aprender cosas nuevas y tomar en cuenta su opinión para tomar decisiones que beneficien su desarrollo integral”.
Esta nueva ventana les permitirá desarrollar y fortalecer valores como respeto, tolerancia, libertad, empatía y amistad, entre otros. Además, en La Mesa, todas y todos pueden poner en práctica habilidades como estar frente al público, comunicación asertiva, relaciones sociales, gestión de conflictos, trabajo en equipo, colaboración y racionalidad.
A lo largo de ocho episodios de media hora, conducidos por América Isabel, de Guerrero, y Flor Angélica, de Hidalgo, se podrán escuchar diferentes opiniones como Derecho con los derechos, Por la paz, Por el planeta, Entre familia, Voz por los animales, Somos cultura, Todos somos migrantes y Nada de acoso.
No te pierdas estas charlas sobre La Mesa, un programa que fomenta el pensamiento crítico y el respeto a la diversidad de opiniones, a partir del miércoles 24 de julio por la señal 11.1 de El Once y 11.2 de Once Niñas y Niños.
 

Boletín de prensa

]]>
236439
El ONCE muestra detalles que marcaron la historia de México “para no olvidar” https://www.chanboox.com/2024/06/11/el-once-muestra-detalles-que-marcaron-la-historia-de-mexico-para-no-olvidar/ Wed, 12 Jun 2024 00:17:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232749

Especialistas en diversos temas del acontecer diario analizan la situación actual de nuestro país con un punto de vista fresco y juvenil
Estreno en la señal 11.1:  viernes 14 de junio, 18:00 horas.

El Once presenta una producción, en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), donde conoceremos los detalles de los eventos clave que marcaron la historia de nuestro país: Para no olvidar.
En la presentación del programa en el INEHRM, Carlos Brito, Director de El Once, comentó que este proyecto nace ante la necesidad de informar a la juventud de forma oportuna y fresca, temas que hoy en día están a la discusión pública.
“Este programa surge de la idea que nos da la frase “Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla”, es un ejercicio de introspección de temas que están a la discusión pública, como el salario mínimo, el campo, la participación de los jóvenes en la vida pública, mexicana de aviación, la historia de las lenguas indígenas y más de la cultura en México”, dijo.
Felipe Ávila Espinosa, Director General del INEHRM, señaló que Para no olvidar busca que las nuevas generaciones estén informadas y tengan los elementos para comprender el México actual y tomen partido en las decisiones.
“Es una discusión libre entre cuatro jóvenes muy bien informadas que hacen una discusión seria, que ofrece contexto, además de puntos de vista desde la selección de los temas, que no son neutrales (…) sirven para entender problemas que nos agobian y que estamos tratando de contribuir con un granito de arena para su solución”.  
A lo largo de 13 episodios, se hablará de temas del acontecer diario de nuestro México, como el salario mínimo, lo que hay que saber sobre los libros de texto, Mexicana de Aviación; los programas Jóvenes construyendo el futuro y Sembrando vida.
Además, se analizarán asuntos relacionados con la diversidad lingüística, semilleros creativos la corrupción, soberanía energética, equidad y derechos políticos de las mujeres, la historia e importancia del ferrocarril, la historia de la ley laboral y la situación de los afrodescendientes en México.
Acompaña a las conductoras, historiadoras y politólogas Natalia Luna, Fernanda Nares, María Minero, Tamara Aranda y Karla Motte a analizar puntos clave de la historia de nuestro país y su repercusión en la actualidad de una forma amena y jovial, invitando a las audiencias más jóvenes a conocer algunos de los momentos clave que formaron a México.
Acompáñanos Para no olvidar los eventos que han configurado nuestra historia y que nos recuerdan de dónde venimos y a dónde vamos, los viernes, a partir del 14 de junio, a las 18:00 horas, por la señal 11.1 de El Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Boletín de prensa

]]>
232749
El ONCE inaugura el Foro Cristina Pacheco, para reconocer su legado https://www.chanboox.com/2024/05/21/el-once-inaugura-el-foro-cristina-pacheco-para-reconocer-su-legado/ Wed, 22 May 2024 01:15:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231642

Cristina Pacheco realizó más de 3 mil 500 programas de Aquí nos tocó vivir y Conversando
Disfruta por la señal 11:1 lo mejor de Aquí nos tocó vivir y Conversando

 El Once, la segunda casa de nuestra entrañable Cristina Pacheco, continúa rindiendo un homenaje a quien por más de 40 años escribió miles de historias en esta televisora, con la inauguración del Foro Cristina Pacheco.
En la develación de la placa, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, dijo que este homenaje invita a reflexionar sobre el legado de testimonios e historias de vidas que Cristina Pacheco dejó en más de 3 mil 500 programas en esta televisora, como un testimonio cultural del país. 
“Desde 1977 a finales de 2023 se produjeron 2 mil 270 programas de Aquí nos tocó vivir, que además son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y de Conversando con Cristina Pacheco tuvimos la oportunidad de tener 27 temporadas que sumaron mil 290 programas”.
Laura Emilia Pacheco, hija de Cristina y José Emilio, destacó la labor de su madre y que llegó a convertirse en un fiel testimonio de la vida de la cultura en México de la segunda parte del siglo XX y las primeras dos décadas del XXI.
“Quiero pensar que la voz de Cristina Pacheco se funde hoy con la de todas las personas que la dejaron compartir sus experiencias, que forma parte ya de las calles, de las plazas, del paisaje y claro está de los habitantes que componen el extraordinario y complejo mosaico de la vida en este país que es donde nos tocó vivir”.
Cristina Romo Hernández debutó en esta emisora con De todos modos Juan te llamas, con Juan de la Cabada, posteriormente se desempeñó como conductora de un noticiario. El 10 de mayo de 1978, vio la luz el primer programa de Aquí nos tocó vivir para luego darle vida a Conversando con Cristina Pacheco.
Adoptó el apellido de su esposo, José Emilio Pacheco, pero fueron sus propios méritos que la llevaron a convertirse en una extraordinaria periodista y conductora, pero sobre todo en una gran mujer y compañera de trabajo para quienes tuvieron la oportunidad de estar a su lado en los foros y en las calles, donde encontraba en la gente memorables relatos de vida diaria y que permanecen resguardados en un invaluable catálogo audiovisual.
Honor a quien honor merece: uno de los foros más importantes de El Once lleva su nombre, Foro Cristina Pacheco, para recordarle por siempre y agradecer su legado, y que se suma a sus múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Periodismo en 1985 (Entrevista); en 1986, (Mejor Programa de Servicio a la Comunidad) y en 1987 (Crónica). En 2012 ganó el Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer, en 2022 recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo y en noviembre de 2023 el Club de Periodistas de México le otorgó el Premio Crónica Televisiva 2023.
La pantalla de El Once transmite lo mejor de sus programas Aquí nos tocó vivir, los sábados a las 21:30 horas, y Conversando, los viernes a las 20:00 horas.
Sigue la programación de El Once por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Boletín de prensa

]]>
231642
El Once continúa celebrando su aniversario con la videoinstalación “65 Once”, en Los Pinos https://www.chanboox.com/2024/03/26/el-once-continua-celebrando-su-aniversario-con-la-videoinstalacion-65-once-en-los-pinos/ Wed, 27 Mar 2024 02:58:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226241

Una muestra que abre una ventana por los distintos momentos históricos de esta televisora
Abierta al público del 26 de marzo al 21 de abril, Salón Venustiano Carranza

A lo largo de 65 años El Once ha logrado llegar a nuevas audiencias, a través de la diversidad de sus contenidos, así como el empleo de su multiplataforma. Como parte del ejercicio de seguir construyendo nuevos formatos narrativos, presenta la videoinstalación 65 Once.
En la inauguración, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, detalló que esta videoinstalación pone al alcance de todas y todos, una parte de los festejos del 65 aniversario de nuestra emisora, a través de proyecciones de sus programas más emblemáticos.
“Van a poder ver a la Conversando con Cristina Pacheco, Aquí nos tocó vivir, Bizbirije, los Noticieros del Once, Punto de referencia, El Diván de Valentina, A la Cachi Cachi Porra, Entre redes, México Biocultural, Cine del Once, Sí Somos, T.A.P. y muchas otras”.
Por su parte, Amalia Galván, Directora de Vinculación Institucional del Complejo Cultural Los Pinos, destacó el trabajo conjunto que realiza El Once con la Secretaría de Cultura a favor de las y los mexicanos.
“Canal Once hoy da cuenta de 65 años donde ha formado no solo referentes en cuanto a política, cultura, educación, historia, ha tenido una aportación muy importante en la formación de una ciudadanía crítica”.
La muestra propone un vistazo a través de cinco pantallas que juegan con las relaciones que se establecen entre imagen-movimiento e imagen-tiempo, en un recorrido atemporal y no lineal que acompaña al espectador por los distintos momentos históricos de la propuesta educativa, cultural y científica que ha distinguido al Once desde su creación y sus protagonistas.
La exposición estará abierta al público de martes a domingo a partir del 26 de marzo y hasta el 21 de abril, de 11:00 a 18:00 horas, en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.
Sé parte de la historia de El Once en sus primeros 65 años. Sigue su programación por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Boletín de prensa

]]>
226241
El ONCE celebra sus primeros 65 años con programación espeical https://www.chanboox.com/2024/03/06/el-once-celebra-sus-primeros-65-anos-con-programacion-espeical/ Thu, 07 Mar 2024 01:36:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224511

Conoce cómo es la vida dentro de la emisora en voz de sus colaboradoras y colaboradores

Recopilación de algunos de sus programas más emblemáticos desde sus inicios hasta la actualidad

Los viernes, del 8 de marzo al 24 de mayo: La vida en El Once, a las 19:00 horas y Una ventana al pasado / Memorias de El Once, a las 19:30 horas.

 

Desde hace 65 años El Once ha dedicado su labor a la creación y transmisión de contenidos que han marcado la historia de la televisión pública en México y para celebrar su aniversario tendrá una programación especial donde mostrará La vida en El Once y abrirá Una ventana al pasado / Memorias de El Once.

 

Todos los viernes a partir del 8 de marzo y hasta el 24 de mayo, a las 19:00 horas, escucharemos los testimonios de colaboradores que han trabajado por más de 40 años en la emisora. Cada uno comparte su historia, anécdotas y las actividades que han realizado a lo largo de su vida profesional. También conoceremos a aquellos que cuentan con 30 años de trayectoria y finalmente a jóvenes que llevan más de una década al servicio de El Once.

 

A las 19:30 horas echaremos un vistazo al pasado a las memorias de El Once con algunos de los programas más representativos y que marcaron una época: Creación y oficio, 8 de marzo; Viajar para contar, 15 de marzo; La aventura de México desconocido, 22 de marzo; Cómo lo celebro, 29 de marzo; Crónicas y relatos de México, 5 de abril; Mochila al hombro, 12 de abril; Leyendas del deporte mexicano, 19 de abril; In Memoriam, 26 de abril; Los Once más, 3 de mayo; Larga vida a la comedia, 10 de mayo; Sensacional de diseño mexicano, 17 de mayo; y Conquistando Hollywood, 24 de mayo.

 

Asimismo, este 2024 seguimos recordando a Cristina Pacheco con lo mejor de sus programas Aquí nos tocó vivir, los sábados a las 21:30 horas, y Conversando, los viernes a las 20:00 horas.

 

No te pierdas estos programas especiales con los que El Once celebra 65 años de contenidos educativos y culturales. Sigue su programación por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

Boletín de prensa

]]> 224511 El ONCE: 65 años haciendo historias https://www.chanboox.com/2024/03/05/el-once-65-anos-haciendo-historias/ Wed, 06 Mar 2024 00:49:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224413

En más de seis décadas, la televisora del IPN se mantiene a la vanguardia en la creación y transmisión de contenidos educativos y culturales, a través de su señal 11.1 y en sus plataformas.

 

El 2 de marzo de 1959 la señal de El Once se transmitió por primera vez desde un pequeño estudio con cámaras de circuito cerrado, ubicado en el Casco de Santo Tomás, Ciudad de México. La idea original fue del ingeniero Alejo Peralta, entonces director del Instituto Politécnico Nacional, apoyado por los ingenieros Walter Buchanan y Eugenio Méndez Docurro.

 

65 años han pasado desde entonces, convirtiéndose en la primera televisora pública, educativa y cultural en México y pionera en América Latina.

 

Más de seis décadas en las que se han creado innumerables producciones que hasta la actualidad siguen siendo referente en la producción de contenidos audiovisuales de habla hispana para todo tipo de público.

 

Con el paso del tiempo, El Once adoptó las nuevas herramientas tecnológicas para acercarse más a su audiencia a través de sus redes sociales institucionales. Además, apuesta por nuevos formatos y contenidos, reinventándose día a día y ofreciendo propuestas inteligentes y atractivas, abrazando a las nuevas generaciones y sus diversidades. Hoy cuenta con 5 estudios de televisión que producen gran parte de la programación que permite a la población conocer y entender el contexto nacional e internacional.

 

No es un año más, son 65 años de historias, y lo celebramos en pantalla con la transmisión de programas icónicos del 8 de marzo al 24 de mayo; además, recordamos a nuestra gran Cristina Pacheco con sus programas Conversando y Aquí nos tocó vivir.

 

A esta fiesta también se suma una gala especial en uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México: el majestuoso Palacio de Bellas Artes.

 

En este aniversario El Once es una televisora más cercana, diversa, plural, divertida, que mantiene contenidos educativos, culturales y con muchas historias más por contar.

 

Sé parte de la historia de El Once. Sigue su programación por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

 

 

Boletín de prensa

]]> 224413 El ONCE da color a la época de oro del cine mexicano https://www.chanboox.com/2024/02/16/el-once-da-color-a-la-epoca-de-oro-del-cine-mexicano/ Sat, 17 Feb 2024 00:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223056

Largometrajes que marcaron la industria cinematográfica a nivel nacional

Estreno: sábado 17 de febrero, 23:00 horas.

 

La Época de Oro del Cine Mexicano continúa siendo un referente cultural, es por ello que El Once te invita a disfrutar de entrañables películas y grandes actores, pero con nuevos matices, en los cuales destacan antiguos fotogramas que se han refrescado y colorizado para darle existencia a estas bellas historias del cine mexicano.

 

LOS CAIFANES

 

Sábado 17 de feb, 23:00 h.

Con Julissa, Enrique Álvarez Félix y Oscar Chávez

Dir. Juan Ibáñez / 1966

 

Una pareja joven de clase alta se escapa de una fiesta con la intención de tener un encuentro amoroso en un coche abandonado, el cual pertenece al Capitán Gato, quien junto a sus caifanes cambiará los planes de la pareja.

 

PATSY, MI AMOR

 

Sábado 24 de feb, 23:00 h.

Con Ofelia Medina, Joaquín Cordero, Julio Alemán y Héctor Bonilla

Dir. Manuel Michel / 1968

 

Los compañeros de colegio están enamorados de la culta y distinguida Patsy, pero su corazón le pertenece a un hombre casado, quien le muestra un mundo de aventura.

 

MECÁNICA NACIONAL

 

Sábado 2 de marzo, 23:00 h.

Con Manolo Fábregas, Lucha Villa, Sara García, Pancho Córdova, Héctor Suárez y Alma Muriel

Dir. Luis Alcoriza / 1971

 

El dueño de un taller de reparación de vehículos va con su familia y amigos a presenciar el final de una carrera de coches. Sin embargo, la madre del hombre tiene un desenlace fatal.

 

HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO

 

Sábado 9 de marzo, 23:00 h.

Con Marga López, Maricruz Olivier y Alicia Bonet

Dir. Carlos Enrique Taboada / 1967

 

La tranquilidad de un internado para señoritas se ve interrumpida por la aparición del fantasma de una alumna que se suicidó años atrás.

 

EL ÁGUILA DESCALZA

 

Sábado 16 de marzo, 23:00 h

Con Alfonso Arau, Ofelia Medina y Christa Linder

Dir. Alfonso Arau / 1969

 

El Águila Descalza es un superhéroe nocturno, está enamorado de la hija del dueño de la fábrica de zancos en la que trabaja. Él y su amiga Chona liberarán a los obreros de la explotación de un gánster. 

 

Revive grandes momentos de la Época de Oro del Cine de Mexicano por El Once, a partir del sábado 17 de febrero, a las 23:00 horas, por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223056 El Once expone 65 años de historias en las rejas del Bosque de Chapultepec https://www.chanboox.com/2024/02/12/el-once-expone-65-anos-de-historias-en-las-rejas-del-bosque-de-chapultepec/ Tue, 13 Feb 2024 00:11:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222676

Una muestra fotográfica que destaca la labor del Once a largo de seis décadas de ser la televisora pública más importante de México y América Latina

Exhibida del 12 de febrero al 30 de marzo de 2024.

 

Las rejas del Bosque de Chapultepec enmarcan una parte importante de El Once, 65 años de historias, una exposición fotográfica que hace un recorrido por los momentos más emblemáticos de la televisora del Instituto Politécnico Nacional.

 

La muestra está conformada por 62 de las imágenes más representativas desde sus inicios hasta la actualidad, destacando las hazañas más relevantes de la primera televisora pública de México y América Latina, enfocada en generar contenidos educativos, al aporte social, la ciencia y la cultura, y que actualmente es un referente de los medios públicos. 

 

Durante la inauguración de la muestra fotográfica, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública, felicitó a la televisora del Instituto Politécnico Nacional por 65 años de contenidos educativos y de información oportuna y veraz.

 

“Es un proyecto de televisión cultural, educativo e informativo (…) Busca hacer la ciencia accesible, amable, divertida, promover la diversidad política y difundir valores, la tecnología y lo social”.

 

El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, reconoció la gran labor de todos los colaboradores, la diversidad y pluralidad que trasmite el Once.

 

“Gracias a la exposición que hoy inauguraos nos acercamos a la fundación de este canal, donde se producen contenidos de conocimiento, ciencia, tecnología y sobre todo una gran cantidad de proyectos de innovación”.

 

En tanto, Carlos Brito Lavalle, Director del Once, destacó la labor del Once de crear una multiplataforma con contenidos para toda la audiencia, desde sus inicios hasta la actualidad.

 

“Son 65 años, les podría decir miles y miles de programas, pero son millones de historias las que se han hecho y las que han sido posibles a través del Once. El Once es valioso por lo que existe en sus programas, por lo que existe en sus videotecas, por toda la gente que ahí ha pasado”.

 

La exposición está dividida en cuatro módulos: La Historia del Once, Las producciones más emblemáticas, El surgimiento de la multiplataforma y un Reconocimiento a las y los colaboradores que han hecho el Once.

 

La exhibición cuenta con material fotográfico de producciones como Once Niñas y Niños, Noticiarios, Once Digital, gastronomía y turismo, adultos mayores, así como contenidos dirigidos a comunidades vulneradas.

 

Para los niños y no tan niños que deseen obtener su credencial de reportero Bizbirije, habrá una mampara donde podrán escanear un QR, puedan descargar su credencial y compartirla en redes sociales.

 

Cabe destacar que actualmente El Once, a través de la señal 11.1, cuenta con una audiencia de más de 86 millones de televidentes y por su diversificación ha evolucionado para satisfacer al público mexicano y la comunidad mexicana en Estados Unidos.

 

El Once, 65 años de historias está disponible en el espacio de exposiciones temporales en las rejas de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma y Circuito Gandhi, del 12 de febrero al 30 de marzo de 2024.

 

Sigue de cerca la programación de El Once, por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222676 El Once y la CONSAR estrenan “Al tiro con el retiro” https://www.chanboox.com/2024/02/02/el-once-y-la-consar-estrenan-al-tiro-con-el-retiro/ Sat, 03 Feb 2024 01:47:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222087

Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para crear contenidos que fomenten el ahorro voluntario para el retiro

El primer proyecto son las cápsulas animadas “Al tiro con el Retiro” que abordan temas como: pensar en el retiro, asuntos relacionados a las Afores, el funcionamiento del SAR y el ahorro voluntario.

 

En el marco de la firma de un convenio de colaboración para generar contenidos que impulsen la educación financiera, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y El Once lanzaron la serie de cápsulas “Al tiro con el retiro”, con el objetivo de promover llevar a la juventud información que les permita fortalecer la toma de decisiones para un buen retiro.

 

A través de la señal de Once Digital, las y los jóvenes, así como niñas y niños podrán aprender del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de manera divertida y didáctica, además de alimentar su curiosidad y dudas en estos temas que las juventudes ven a un largo plazo, mientras que es justo en este momento cuando deben tomar acción para el ahorro.

 

Los temas que se abordarán en los episodios de “Al tiro con el retiro” son: 1. Pensar en el retiro desde joven. 2. ¿Qué es el SAR y cómo funciona? 3. Sobre la cuenta Afore. 4. La Generación Afore. 5. Ahorro voluntario: medio para hacer crecer tu ahorro para el retiro. 6. Afore Niños 7. ¿Qué herramientas de apoyo existen para hacer ahorro voluntario?

 

En la presentación de la serie, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, señaló la gran responsabilidad que tiene la juventud para elegir cuál será su forma de retiro y conocer las opciones que existen para que el ahorro comience desde ya tomando responsabilidad del futuro, por lo que El Once, produjo “Al tiro con el retiro” como una manera de acercar información especializada a las generaciones más jóvenes.

 

Por su parte, Julio César Cervantes Parra, Presidente de la CONSAR, subrayó la necesidad de ofrecer contenidos educativos para mejorar el conocimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro y evitar decisiones poco informadas, resaltando la importancia de empoderar a las nuevas generaciones con información sobre el ahorro para el retiro.

 

“Al tiro con el retiro” estará disponible a partir del 2 de febrero desde la app Once+, en Spotify y a través de las redes sociales de Once Digital y la CONSAR.

  

Con esta unión, CONSAR y El Once reafirman su compromiso de llegar a cada rincón del país, asegurando que ningún trabajador quede excluido del conocimiento del ahorro para el retiro, de la posibilidad de hacer ahorro voluntario para incrementar su cuenta individual y que con ello mejoren sus habilidades financieras y previsionales para la toma de decisiones.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222087 El Once reta tus conocimientos, en el estreno de “Responder o resbalas” https://www.chanboox.com/2024/02/01/el-once-reta-tus-conocimientos-en-el-estreno-de-responder-o-resbalas/ Fri, 02 Feb 2024 00:05:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221966

Entrevistas desenfadadas con Edy Smol, Daniela Cordero y Yazmín Jalil

El monero Rapé realizará un cartón en vivo de cada invitado

Estreno: domingo 11 de febrero, 18:30 horas.

 

El Once te lleva a conocer a fondo a personajes públicos en Respondes o resbalas, un programa fresco y ameno de entrevistas.

 

Edy Smol, Daniela Cordero y Yazmín Jalil, acompañados del monero Rapé, se enfrentan cara a cara con sus invitados para que respondan a preguntas sobre diversos temas y su postura sobre asuntos de interés general.

 

La presentación del programa ante medios de comunicación, que se llevó a cabo en el Centro de Cultura Casa Lamm, de la Ciudad de México, estuvo encabezada por Carlos Brito Lavalle, Director del Once, y los conductores.

 

Edy Smol, creador de la idea original de Respondes o resbalas, comentó que este proyecto nace de la preocupación por el tejido social que necesita contenidos de calidad.

 

“Creo que tenemos que regresar a la televisión mexicana con contenidos de calidad y de valor que entretengan, diviertan, que sean interactivos, pero que sean culturales, educativos, edificadores y sobre todo que manden un buen mensaje”.

 

Daniela Cordero destacó que es un programa lúdico dentro de la televisión abierta.

 

“Nos hace falta tener estos espacios para que podamos compartir con nuestros hijos, familia y amigos; que nos involucremos con los temas de interés, no solo políticos sino culturales en general como economía, historia y arte”.

 

Por su parte, el monero Rapé destacó la importancia de dar al programa un toque de humor a través de la caricatura política.

 

“Yo estoy ahí en un rinconcito dibujando a la invitada, al invitado con mucho gozo, con mucho placer, tratando de encontrar el alma, la sonrisa, esa esencia del rostro de los invitados”.

 

Jazmín Jalil dijo que “Respondes o resbalas” es una gran oportunidad para juntar a las familias para disfrutar lo mejor de grandes personajes.

 

“Vamos a conocer de sus planes, de la coyuntura que hay en torno a ellos, pero queremos conocer una parte “sabrosa”, gozarlos”.

 

Esta nueva propuesta de la televisora del Instituto Politécnico (IPN) se desarrolla a lo largo de cuatro bloques en donde el invitado del día elegirá una categoría de un tablero en pantalla; posteriormente uno de los conductores realizará una pregunta, dando paso a un diálogo sobre el tema.

 

Los conductores tendrán un bloque con el personaje en donde hablarán sobre su carrera, mientras el monero Rapé realiza su cartón en vivo.

 

El Once te acerca a conocer a fondo a destacados personajes en Respondes o resbalas, los domingos a partir del 11 de febrero, a las 18:30 horas, por la señal 11.1 del Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221966 El Once lamenta el fallecimiento de Cristina Pacheco https://www.chanboox.com/2023/12/21/el-once-lamenta-el-fallecimiento-de-cristina-pacheco/ Thu, 21 Dec 2023 22:40:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218782

El Once lamenta la muerte de nuestra querida Cristina Pacheco, ícono de la televisora del Instituto Politécnico y quien formó parte de esta gran familia durante 50 años.

 

Cristina Romo Hernández nació el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato; sus inicios en el Once fueron en “De todos modos Juan te llamas”, con Juan de la Cabada, posteriormente fue conductora de un noticiario y el 10 de mayo de 1978 se transmitió el primer programa de “Aquí nos tocó vivir” para luego darle vida a “Conversando con Cristina Pacheco”.

 

Su desempeño como extraordinaria periodista y conductora, compartiendo ese don suyo de conversar con personalidades de distintos ámbitos artísticos y culturales, dejó huella en el acontecer de nuestro país y le valieron importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en 1985, por entrevista; en 1986, por mejor programa de servicio a la comunidad y en 1987, por crónica. En 2022 recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo y el pasado jueves 30 de noviembre el Club de Periodistas de México le otorgó el Premio Crónica Televisiva 2023.

 

El Once recuerda con cariño y respeto a la señora Cristina Pacheco a través de su pantalla este jueves 21 de diciembre con el último programa de “Conversando con Cristina Pacheco” (que tuvo su última emisión el 1 de diciembre de 2023); así como el programa “En Persona”, a las 22:00 horas, donde fue invitada de honor y el último programa que hizo de “Aquí nos tocó vivir”, a las 22:30 horas (última emisión 16 de diciembre de 2023).

 

El viernes 22 de diciembre a las 19:00 horas se transmitirá lo mejor de “Conversando con Cristina Pacheco 2023” y el domingo 24 de diciembre, de 14:00 a 16:00 horas, tendremos un maratón de “Aquí nos tocó vivir”, en tanto que en 2024 se retransmitirá lo mejor de ambas producciones.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218782 Disfruta de una buena charla “En la barra” con Óscar Uriel, del Once y Once Digital https://www.chanboox.com/2023/12/12/disfruta-de-una-buena-charla-en-la-barra-con-oscar-uriel-del-once-y-once-digital/ Wed, 13 Dec 2023 00:10:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218159

Destaca lo más sobresaliente de la carrera profesional, y lo más íntimo de la vida personal de las nuevas caras del cine, el teatro y la televisión

Profundas y divertidas entrevistas acompañadas de una deliciosa bebida personalizada para cada invitado

Transmisión: a partir de 11 de diciembre en el sitio oficial https://canalonce.mx/programas/en-la-barra.

 

Conoce el lado más íntimo de jóvenes actrices y actores que están haciendo historia en el cine, el teatro y la televisión, en la nueva entrega de En la barra, del Once y Once Digital.

 

Durante la presentación de la nueva entrega, que se llevó a cabo en el Hotel W de la Ciudad de México, Carlos Brito Lavalle, Director del Once, destacó el esfuerzo de la televisión pública para hacer más espacios abiertos por y para los jóvenes.

 

“Hemos buscado y hemos luchado durante estos últimos 3 años, en compañía de un gran equipo que hacen Once Digital, abrir nuevos espacios y programas (…) y este es el resultado: la segunda temporada (de En la barra) que tiene 10 capítulos”.

 

En cada episodio de esta segunda temporada Óscar Uriel entrevistará a distintos histriones, cuya carrera artística ha despegado con éxito para las nuevas producciones y generaciones.

 

En un ambiente relajado, y con singulares cocteles de por medio, las charlas nos llevarán a conocer la trayectoria, intereses, personalidad y pasiones de figuras como Majo Pérez, Ana Valeria Becerril, Esmeralda Soto, Valeria Fabbri, Helena Danae Reynaud, Jezzini, Bárbara López, Pablo Astiazarán, Diego Alfaro y Alexis de Anda.

 

En la barra es un espacio único y plural dentro de la programación del Once. Es una iniciativa de Once Digital buscando un programa exclusivo para dar voz a los nuevos talentos, quienes expresan las inquietudes de una nueva asociación de artistas que tienen en común el formar una sociedad más comprometida con el arte y con la responsabilidad cívica que nos atañe a todos.

 

Sé parte de estas conversaciones En la barra en compañía de Óscar Uriel, a partir del lunes 11 de diciembre en nuestro sitio https://canalonce.mx/programas/en-la-barra y todos los jueves a las 21:30 horas en Facebook y YouTube.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 218159 El Once estrena segunda temporada de “México biocultural” https://www.chanboox.com/2023/11/27/el-once-estrena-segunda-temporada-de-mexico-biocultural/ Tue, 28 Nov 2023 02:52:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217258

Segunda temporada de esta serie documental que destaca el gran acervo de naturaleza endémica de las diferentes regiones del país

Muestra las diferentes Reservas y Áreas protegidas de cada estado

Transmisión: los miércoles, a partir del 15 de enero, 20:30 horas.

 

México es considerado uno de los países con mayor patrimonio de ecosistemas; visitar ese escenario y difundir su riqueza cultural y natural es el objetivo de la serie México Biocultural, de la televisora del Instituto Politécnico Nacional.

 

En esta segunda entrega se destaca el gran acervo de naturaleza endémica de las diferentes regiones de México y permite imaginar, a través de material fílmico, la conexión entre la diversidad biológica y cultural de cada estado.

 

En la presentación de esta segunda entrega, que tuvo lugar en la Cineteca Nacional, Maria Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente, reconoció que la labor del Once y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) son escalones para alcanzar la meta de 43 áreas naturales protegidas en el territorio nacional.

 

“Estamos haciendo historia (…) estamos haciendo un trabajo de manera conjunta y van a tener más trabajo porque el sueño, y esa es una instrucción por parte de nuestro presidente, es que podamos hacer más áreas naturales protegidas”, destacó Albores González.

 

Carlos Brito Lavalle, Director del Once, destacó el compromiso de la televisora del Instituto Politécnico Nacional de dar testigo audiovisual de todo lo que se hace en pro del medio ambiente.

 

“A la gente le gusta ver la riqueza natural de nuestro país, eso lo demuestran los números, pero también lo que nos dice cuentan de las series que más reconocen del Once y espero que México Biocultural sea una serie que llegó para quedarse”, destacó Brito Lavalle

 

Humberto Adán Peña Fuentes, Comisionado de la CONANP, reconoció que es una gran colaboración la de ambas Instituciones en pro de la conservación de la naturaleza.

 

“La suma de voluntades dio como resultado un gran proyecto, en el cual todas y todos en el país conocerán la relevancia de conservar los ecosistemas y biodiversidad de México”, agregó.

 

Por su parte, Adrián Méndez Barrera, Director General de Occidente y Pacifico Centro de la CONANP, agradeció que esta alianza sirva para difundir el Patrimonio Cultural del México.

 

“El Once está haciendo su parte y hace que la patria este salvada al difundir lo que tiene esta patria, este suelo mexicano, (…) La CONANP está haciendo su parte buscando salvar la patria al conservar los ecosistemas”, indicó.

 

Este documental se desarrolla en diferentes locaciones, principalmente dentro de las reservas de la biósfera y Parques Nacionales de Nayarit, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

 

Además, conoceremos a detalle los Parques Nacionales de Islas Marietas, Isla Isabel, Tulum y Santuario Playa Escobilla.

 

En cuanto a las reservas y áreas protegidas viajaremos a las Reservas de las Biosferas El Triunfo, El Cielo, Calakmul y diversas Áreas de Protección como el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, Flora y Fauna Laguna de Términos y Cañón del Usumacinta.

 

Disfruta de un recorrido por México Biocultural, los miércoles a partir del 15 de enero, a las 20:30 horas,  por el Once, por la señal 11.1, y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

Boletín de prensa

]]> 217258 ¨80 millones” del ONCE cumple 2 años de transmisión https://www.chanboox.com/2023/10/18/%c2%a880-millones-del-once-cumple-2-anos-de-transmision/ Thu, 19 Oct 2023 04:22:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214354

Revista televisiva donde domingo a domingo hay entrevistas, cápsulas informativas y reportajes en campo

Transmisión: domingos a las 9:30 horas por la señal 11.1 / canalonce.mx / Once + / Youtube de Canal Once

Te invitamos a celebrar nuestro segundo aniversario el martes 17 de octubre, 17:30 horas, en el Foro al aire libre de Plaza Loreto

 

El Once celebra dos años del programa 80 Millones, un espacio donde se visibilizan los obstáculos y pendientes que como sociedad tenemos hacia las personas con discapacidad, a través de una mirada crítica, reflexiva y con perspectiva de derechos humanos. 

 

A lo largo de 24 meses, 80 Millones ha contado con la participación de activistas, escritores, artistas, músicos, investigadores, atletas, científicos, diseñadores, periodistas, estudiantes y personas con discapacidad que con sus acciones han sumado a la conversación por cambiar la narrativa, percepción y entorno.

 

En la celebración, que se llevó a cabo en el Foro al aire libre de Plaza Loreto, Guz Guevara, conductor del programa, destacó la importancia de este tipo de contenidos en televisión abierta.

 

“Porque no contamos historias asistencialistas, no contamos historias que busquen cómo seguir este modelo médico rehabilitador, esta visión capacitista de la discapacidad, sino que contamos historias desde el arte, desde la literatura, desde el conocimiento”, explicó Guevara.

Saraí Campech, también conductora de 80 Millones, señaló los valores que se promueven en esta producción.

 

“Hemos aprendido mucho todos, sobre todo la empatía, la solidaridad que en los últimos años hemos escuchado una y otra vez después de una pandemia que todavía sigue el fantasma y que tenemos que apelar a ello si queremos que realmente este mundo cambie”, dijo Campech.

 

El nombre 80 Millones hace referencia al estimado de 20 millones de personas que viven en México con alguna discapacidad o movilidad reducida, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2020. Ellos, a su vez, conviven con familiares, cuidadores, parejas, amistades y demás círculos sociales que, en promedio, suman unos 80 millones que directa e indirectamente se ven atravesadas por la discapacidad.

 

No te pierdas domingo a domingo la emisión de 80 Millones a las 9:30 horas por la señal 11.1 de El Once, en la App Once +, nuestro canal de Youtube de Canal Once y la plataforma https://canalonce.mx/

 

 

Boletín de prensa

]]> 214354 El Once se une a la prevención del suicidio con el documental Kuxlejal-vida https://www.chanboox.com/2023/09/06/el-once-se-une-a-la-prevencion-del-suicidio-con-el-documental-kuxlejal-vida/ Thu, 07 Sep 2023 03:00:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211880

Muestra los altos índices de suicidio en los pueblos originarios

Lucha constante por la búsqueda de identidad y la conservación de sus raíces

Estreno: Domingo 10 de septiembre, 16:50 horas.

 

Cuando alguien dice que está pensando en suicidarse o dice cosas que suenan a que lo está considerando, la situación es muy preocupante. El Once se une a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, presentando el documental Kuxlejal “vida” en idioma tsotsil.

 

Como sentirse vivo para no morir, es el tema de este documental que, por primera vez, muestra un fenómeno poco reconocido, pero de gran importancia dentro de los pueblos originarios: los altos índices de suicidio entre la juventud de estas comunidades.

 

Esta producción relata en primera persona, historias que se desarrollan en un ambiente violentamente complejo, donde, la búsqueda de una identidad propia entre sus raíces ancestrales, el deseo y la necesidad de formar parte de la globalizada modernidad, evoca sentimientos y crea un puente de empatía entre generaciones y culturas con la principal motivación de salvar vidas.

 

Conoce las vivencias de quienes luchan por encontrar su identidad, el domingo 10 de septiembre, a las 16:50 horas, por la señal 11.1, y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211880 ¡ONCE niñas y niños cumple 8 años y celebra en grande con nueva programación! https://www.chanboox.com/2023/08/25/once-ninas-y-ninos-cumple-8-anos-y-celebra-en-grande-con-nueva-programacion/ Sat, 26 Aug 2023 05:29:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210747

Se caracteriza por series, cápsulas y programas de entretenimiento con contenido didáctico que apoya el desarrollo integral de niñas y niños

Colabora el Fondo de Cultura Económica

Once Niñas y Niños ha producido programas que fomentan el gusto y comprensión por la lectura

Programación regular de lunes a viernes: a partir de las 16:00 horas / Fines de semana: desde las 6:00 horas.

 

Este 24 de agosto Once Niñas y Niños cumplió 8 años de haber iniciado transmisión por la señal 11.2 y para celebrar, estrena programas en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y con los que la televisora dedicada al público infantil participa en la estrategia nacional de lectura.

 

 

 

Libros en acción. Conducido por Dana (Booktuber La Retahíla), este programa tiene una propuesta única en la que las niñas y los niños interactúan con los autores y autores y se adentran en la literatura compartiendo sus intereses y gustos.

A partir de 5 de septiembre, todos los martes a las 15:30 en la señal 11.1, y a las 20:00 horas en el 11.2.

De viaje por un libro. Estrena un nuevo formato en donde Laila y Zac realizan un vblog sobre libros que han leído y que recomiendan por los temas que tratan y cómo reflejan y se relacionan con temas de la vida real. Comparten sus opiniones con el público e invitan a familiares y a amigos a expresar la suya mediante videollamadas. Este programa muestra cómo la lectura enriquece la vida de quien participa de ella.

A partir del 7 de septiembre, todos los jueves a las 15:30 por el 11.1, y a las 20:00 horas en el canal 11.2.

 

Timora y sus extrañas historias narra libros de terror que no dan miedo y tienen un final feliz. Además, propone al público infantil una manera sencilla de identificar y controlar el miedo, haciendo hincapié en que esta emoción también es útil porque nos alerta y nos hace ser precavidos. Las hermosas ilustraciones de los libros son animadas para que la narración, realizada por Timora sea amena y permita a los más pequeños adentrarse en estas magníficas historias.

A partir del 25 de octubre, para sumarnos a los festejos del Día de Muertos, todos los miércoles a las 15:15 por el 11.1, y a las 18:00 horas  por el 11.2.

 

 

 

Aventúrate en el mundo de la lectura a través de la programación de Once Niñas y Niños, por la señal 11.1 del Once y en la señal 11.2 de Once Niñas y Niños

 

Consulta los horarios en www.onceninasyninos.tv

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210747 El ONCE presume su “itinerario” y celebra once años de arte, cultura y entretenimiento https://www.chanboox.com/2023/08/11/el-once-presume-su-itinerario-y-celebra-once-anos-de-arte-cultura-y-entretenimiento/ Fri, 11 Aug 2023 23:49:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209333

Recorrido que muestra la oferta cultural, de entretenimiento y gastronómica de la Ciudad de México

Propuestas que revaloran y redescubren distintas expresiones culturales

Todos los viernes, a partir de las 18:30 horas.

 

Itinerario, la cartelera cultural del Once, celebra en grande 11 años de ser un referente de la Ciudad de México que ofrece las mejores recomendaciones culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

 

Una revista cultural que hace un recuento de la actualidad de México y sus variadas expresiones. Conducido por Tamara de Anda, este programa nos invita a redescubrir calles, colonias, museos, galerías, cafés y restaurantes, así como propuestas, fiestas y tradiciones que nos conectan con las personas y sus historias.

 

Durante la celebración del aniversario, Carlos Brito Lavalle, Director del Once, agradeció y reconoció el trabajo de quienes hacen posible este programa, encabezado por Daniela Paasch.

 

“Busquemos el lado b de la ciudad, ese que cuando uno va pasando no se detiene por el ritmo vertiginoso en el que uno siempre va; ese mural que uno siempre pasas de largo, ese monumento que nunca te detienes a ver la placa, ese pequeño local que está tan escondido al que no entras”, dijo Daniela Paasch, productora de Itinerario.

 

Por su parte, Tamara de Anda destacó que la finalidad del programa se creó como una alternativa libre de gentrificación.

 

“Nos interesa mucho hablar de los lugares que resisten contra el capitalismo de propuestas que le dan espacio a minorías y a grupos vulnerables y que invitamos a consumir esos productos culturales”, señaló.

 

En una incansable ciudad como esta, Itinerario se encarga de acercarnos a una enorme variedad de proyectos y actividades, así como a conocer a diversos artistas, quienes nos comparten sus procesos creativos. Además, cuenta con recomendaciones literarias, cinematográficas y una sección dedicada a conocer La Ciudad de México en el tiempo.

 

Enamórate de cada rincón de esta ciudad infinita en Itinerario, todos los viernes, a partir de las 18:30 horas, en la señal 11.1 del Once, y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209333 El ONCE y el INEHRM estrechan lazos para crear contenidos que narren la historia de México https://www.chanboox.com/2023/07/11/el-once-y-el-inehrm-estrechan-lazos-para-crear-contenidos-que-narren-la-historia-de-mexico/ Wed, 12 Jul 2023 02:16:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205628

Ambas instituciones han trabajado conjuntamente en series y programas como Aprende en casa, Historia del pueblo mexicano y Perspectivas históricas

Con esta firma de convenio se busca que la historia de México llegue a más audiencias

 

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Once estrecharon lazos a través de un convenio de colaboración que se reflejarán en la pantalla de la televisora del Instituto Politécnico Nacional.

Durante los últimos años, ambas instituciones han mantenido una relación entrañable con participaciones en trabajos importantes, tal como lo es Aprende en casa, la serie Historia del pueblo mexicano, Perspectivas históricas, entre otras producciones que narran sucesos importantes de nuestro país.

Durante la firma de convenio, realizada en las instalaciones del INEHRM, Felipe Ávila Espinosa, Director General de ese Instituto, destacó la importancia de contenidos que reflejen parte importante de México.

“Para nosotros es motivo de orgullo poder formalizar esta colaboración que en los hechos hemos estado haciendo desde hace varios años y no me queda más que agradecer a Carlos y a todo su equipo de colaboradoras y colaboradores”, dijo Ávila Espinosa.

Por su parte, Carlos Brito Lavalle, Director del Once, señaló que este convenio ampara la gran relación que se ha forjado durante los últimos años.

“Esta relación ya rindió frutos; una de las grandes banderas con las que ha luchado el Presidente es difundir la historia de grupos que han sido olvidados por quienes han hecho la historia a lo largo de muchos. El Once constantemente busca difundir la historia y hacerla mucho más atractiva a través de distintos formatos audiovisuales”, añadió Brito Lavalle.

Bajo esta colaboración, el Once y el INEHRM crecerán juntos en la creación, producción y transmisión de contenidos que difundan los hechos que marcaron la historia de México.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205628 Conoce los “Momentos históricos de Latinoamérica”, en ciclo de documentales por el ONCE https://www.chanboox.com/2023/06/29/conoce-los-momentos-historicos-de-latinoamerica-en-ciclo-de-documentales-por-el-once/ Fri, 30 Jun 2023 03:02:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=204189

Documentales que abordan hechos que definieron el presente en países de América Latina

Estreno: los lunes de julio, 00:00 horas (domingo a la media noche)

 

Los lunes de julio, la pantalla del Once será escenario de algunos de los Momentos históricos de Latinoamérica, ciclo de documentales que abordan hechos ocurridos en este continente y que definieron el rumbo de la historia.

 

El lunes 3 de julio se transmitirá “Milagro: 50 años después”, una investigación periodística con la que se conmemora medio siglo de la Tragedia de los Andes, el accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que cayó el 13 de octubre de 1972 en la cordillera con 45 pasajeros, muchos de ellos jóvenes rugbistas.

 

Televisión Nacional fue el primer medio de comunicación en la época que llegó al lugar del rescate y mostró a los primeros sobrevivientes, quienes lograron la hazaña después de 72 días.

 

“Los medios de la guerra”, producido por Télam Digital y Radio y Televisión Argentina, repasa cómo los medios de comunicación públicos y privados ocultaron, mintieron y tergiversaron la información de lo que ocurría en la guerra de Malvinas por orden del gobierno militar (TELAM SE 2022). Estreno, lunes 10 de julio.

 

El 20 de diciembre de 1989, la historia de Panamá sufriría nuevas heridas. “Invasión, un capítulo después” recuerda aquella fatídica noche en un país al que le quitaron la calma, pero no la soberanía.

 

Violación de derechos, pérdidas y el registro de una bomba cada dos minutos se reflejan en testimonios de familias que fueron silenciada por decisión del entonces presidente de los Estados Unidos, George W. Bush. Conoce este hecho a fondo el 17 de julio.

 

El 24 de julio, se dará paso a testimonios valientes y necesarios de algunas de las mujeres que sobrevivieron a los delitos sexuales cometidos en los centros clandestinos de detención en Argentina, documentados en “La memoria de los cuerpos”.   

 

Conoce detalles de algunos de los Momentos históricos de Latinoamérica, los lunes de julio a las 00:00 horas (domingo a la medianoche), en la señal 11.1 del Once, y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 204189