oferta educativa – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Llevan la Feria Universitaria de Profesiones a Tizimín https://www.chanboox.com/2025/03/01/llevan-la-feria-universitaria-de-profesiones-a-tizimin/ Sun, 02 Mar 2025 03:35:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257000
Oferta educativa y orientación vocacional para las juventudes del oriente de Yucatán 
Tizimín, Yucatán, a 01 de marzo de 2025.- “Esta es una gran oportunidad para que puedan informarse y resolver todas sus dudas para poder tomar una decisión informada sobre su futuro profesional”, señaló el coordinador general del Sistema de Licenciatura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ramón Esperón Hernández.
Al encabezar la inauguración de la Feria Universitaria de Profesiones en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), afirmó que para esta casa de estudios esta es una ventana para mostrar toda la oferta educativa, por lo que agradeció a quienes participaron en la edición 2025 de este encuentro.
“Para nosotros como autoridades educativas es importante que no se queden con una sola opción, que pregunten sobre todas las licenciaturas, sobre todas las escuelas, no pasa nada, pregunten sobre todas las opciones disponibles que no conocemos”, explicó.
Esperón Hernández recordó que, en el caso de la UADY, las y los jóvenes cuentan con al menos 50 opciones para su formación profesional. Además, mencionó que para el estudiantado que no tienen la oportunidad de asistir a clases presenciales, existen licenciaturas como Derecho, Ciencias Políticas y Educación, que se imparten de manera virtual.
Ante padres de familia y docentes, enfatizó que estudiar cambia vidas, pues permite no solo el desarrollo personal, sino también contribuir al crecimiento de sus hogares y de la sociedad. Desde sus respectivas trincheras, cada estudiante podrá aportar a la solución de problemas.
“Estudiar no solo te da la satisfacción de servir a los demás con una vocación de valor profesional, sino que, además, te da la sensación de que has logrado algo que te va a acompañar durante toda la vida”, enfatizó.
El coordinador general del Sistema de Licenciatura de la UADY recordó que para este año la Universidad ofrecerá más de 6 mil lugares para sus programas educativos, un esfuerzo que, aseguró, se logró con el trabajo coordinado de todas las autoridades.
La Feria Universitaria de Profesiones 2025, sede Tizimín, contó con una asistencia de mas de 500 personas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las opciones educativas de la UADY, diversas escuelas y centros de formación.
Entre las instituciones que visitaron el evento se encuentran: Telebachillerato Comunitario Plantel Bolmay, Telebachillerato Comunitario Plantel Las Coloradas, Telebachillerato Comunitario de San Antonio, Telebachillerato Comunitario Plantel Espita, Telebachillerato Comunitario Plantel Santa Rosa de Lima, Bachilleres Chiquilá, Bachillerato de San Felipe, Colegio del Caribe Cancún, COBAY Plantel Tizimín, COBAY Plantel Colonia, COBAY Río Lagartos, CONALEP 164, Instituto México, Preparatoria Estatal No. 6, CBTA 14, y CECyTEY Plantel Panabá, entre otras.

Boletín de prensa

]]>
257000
Abre sus puertas la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/13/abre-sus-puertas-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 14 Feb 2025 02:46:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255318
Oferta académica, pláticas, talleres y conferencias sobre orientación vocacional
Mérida, Yucatán, a 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, dio inicio la Feria Universitaria de Profesiones 2025, evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado y en el que, por tres días consecutivos, ofrecerán de manera gratuita, una serie de pláticas y conferencias sobre orientación vocacional.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a las y los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas. 
“Este evento tendrá la participación de 45 instituciones del Estado, conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y pláticas informativas”, detalló. 
Ante autoridades universitarias, estudiantes de diversas instituciones y público en general, el rector expuso que esta Feria de Profesiones se realizará hasta el sábado 15 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar su licenciatura”, declaró. 
Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán, Mirna Manzanilla Romero, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de toda persona. 
“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, desde el Gobierno del Estado se están haciendo esfuerzos con las becas que ha anunciado el gobernador en este sexenio”, puntualizó.
Continuó diciendo que, no es una decisión fácil, por lo que, desde la Secretaría de Educación, les brindan acompañamiento en ese proyecto de vida que van a iniciar, “desde la elección de su carrera y una vez que estén matriculados y que logren concluir con éxito su carrera profesional”.
Antes de realizar la inauguración, el subsecretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alán Padrón Albornoz, indicó que la Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras. 
“La Feria de Profesiones para nosotros las juventudes, no solo es un encuentro de universidades que dan a conocer su oferta académica, sino que es la oportunidad que tienen las juventudes para trazar sus proyectos de vida y conquistar sus sueños, somos la generación de la resistencia, del progreso y la transformación”, apuntó.
En tal sentido, comentó que el compromiso que se tiene con las y los estudiantes, es crear mayores oportunidades para que las juventudes tengan un desarrollo integral a través de la danza, el deporte, el teatro, el arte, así como el respeto a la diversidad, el emprendimiento, la tecnología, el trabajo, la literatura, la lengua maya, el bienestar animal, la salud sexual y la salud preventiva.
Antes de finalizar agradeció a todas las instituciones universitarias públicas y privadas que han hecho posible esta esta actividad.
Las personas interesadas en conocer la oferta educativa, pueden asistir a la Feria Universitaria de Profesiones en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hasta el sábado 15 de febrero en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para consultar el programa completo e instituciones participantes, está disponible la página web: feriaprofesiones.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
255318
Convoca la Universidad de las Artes de Yucatán al proceso de selección para ingreso al próximo ciclo escolar https://www.chanboox.com/2025/02/12/convoca-la-universidad-de-las-artes-de-yucatan-al-proceso-de-seleccion-para-ingreso-al-proximo-ciclo-escolar/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255127

Es la UNAY la única institución superior en la región dedicada a la formación profesional en el campo de las artes. – ofrece cupo para la tecnicatura en Música, las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica, Cine, Teatro y Artes Musicales, así como a las maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena. 
 
Con énfasis en la importancia que reconoce a la cultura y las artes como disciplinas aliadas por la vida la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) convoca a las personas interesadas en estudiar los niveles de: tecnicatura, licenciaturas y posgrados en artes visuales, cine, danza, música y teatro y de esta manera formar parte de la institución líder en la profesionalización de las artes en la región peninsular.
 
El rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, aseguró que, además, las y los artistas profesionales formados en la UNAY se convierten en impulsores del desarrollo artístico, cultural, económico y social de Yucatán al abonar desde diferentes ámbitos a la  preservación y promoción del patrimonio cultural, el fomento de la innovación y la creatividad, así como al desarrollo de la industria cultural, por lo que invitó a las familias interesadas a consultar la convocatoria en el sitio de internet www.unay.edu.mx en donde pueden conocer las diferentes pruebas y fases de cada programa académico. 
 
Detalló que la UNAY abrió su convocatoria anual para ingresar el próximo ciclo escolar al Técnico Superior Universitario en Música (TSU), las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica, Cine, Teatro y Artes Musicales ésta última con opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, enfoques en música clásica y popular; así como a las maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena. 
 
Indicó que, para recibir detalles puntuales, conocer todos los pormenores de los programas académicos, las fechas y pases de las pruebas, así como resolver dudas y atender a quienes viven fuera de Mérida, otros municipios y otros estados, los próximos días 6, 7, 10 de marzo se realizarán reuniones informativas a distancia para las y los aspirantes de licenciaturas, TSU, y posgrados respectivamente.
 
También se informó que el periodo de pago de inscripción al proceso de selección 2025 será del 10 al 18 de marzo de 2025 para licenciaturas y TSU, y del 21 al 25 de abril y del 6 al 12 de mayo para los posgrados.
 
Es importante considerar que el proceso de selección es anual y solo podrán participar en las diferentes fases de pruebas teóricas y prácticas, las personas que hayan concluido con los registros correspondientes. También se recuerda que únicamente se pueden hacer registros para un programa académico.
 
Asimismo, se destaca que una de las mejores maneras de conocer la vida académica de la UNAY y las herramientas que sus estudiantes adquieren durante su formación es asistiendo a los eventos y actividades que de manera periódica se ofrecen al público en general, entre las que destacan: las presentaciones de los grupos artísticos, el cine club, las proyecciones de óperas en alta calidad y muchas más, así como a los cursos y talleres de arte e idiomas, mismas que se pueden consultar en las redes sociales y el sitio web o solicitar información a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería.
 
La UNAY es la única institución de educación superior en la región dedicada exclusivamente a la formación profesional en el campo de las artes, actualmente cuenta con más de 670 estudiantes, de los cuales 147 son del Programa de Formación Musical, 35 de Técnico Superior Universitario, 449 de licenciaturas y 48 de posgrados.

Boletín de prensa

]]>
255127
SEP anuncia expansión educativa con 300 mil nuevos lugares universitarios en México https://www.chanboox.com/2024/10/23/sep-anuncia-expansion-educativa-con-300-mil-nuevos-lugares-universitarios-en-mexico/ Thu, 24 Oct 2024 02:28:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244988

Claudia Sheinbaum detalla plan para ampliar cobertura universitaria en conferencia matutina

Notipress.- En conferencia de prensa matutina del 23 de octubre 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su plan para ampliar la oferta educativa en México, enfocado en la creación de 300 mil nuevos lugares para estudiantes universitarios. La titularidad de este proyecto se encuentra bajo la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado, quien detalló las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses para cumplir con este objetivo.

El miércoles 23 de octubre de 2024, Sheinbaum informó que, como parte de este compromiso, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud verán un crecimiento significativo. La primera añadirá 30 nuevas sedes que generarán 150 mil lugares adicionales, mientras que la Universidad de la Salud expandirá su presencia con 10 nuevas sedes, lo que permitirá la incorporación de 30 mil estudiantes más. Ambas instituciones se convertirán en universidades de alcance nacional.

Además, el Sistema de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, conocido por su enfoque en educación gratuita y accesible, añadirá 50 nuevas sedes, sumando así 40 mil lugares. También se prevé un aumento en la capacidad del Tecnológico Nacional de México, que añadirá 85 mil lugares, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que incrementará su matrícula en 30 mil nuevos espacios.

Mario Delgado, titular de la SEP, afirmó que estas iniciativas buscan fortalecer la cobertura educativa en todo el país, siguiendo uno de los principales compromisos de la administración actual de incrementar el acceso a la educación superior. “Estamos trabajando en cada entidad para asegurar que la juventud mexicana tenga más oportunidades de desarrollo profesional y académico“, declaró Delgado.

En cuanto a los avances en infraestructura y las fechas precisas de apertura de las nuevas sedes, la presidenta Sheinbaum mencionó que el proyecto está “en proceso”, destacando que se mantendrán informados los detalles a medida que se vayan concretando. Este enfoque forma parte del esfuerzo del gobierno para descentralizar y democratizar la educación superior en México, garantizando mayores oportunidades de aprendizaje y profesionalización para los jóvenes.

]]>
244988
Jóvenes “Descubren su Profesión” en la UAG https://www.chanboox.com/2024/10/13/jovenes-descubren-su-profesion-en-la-uag/ Sun, 13 Oct 2024 22:12:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244078

Alumnos de preparatoria vivieron un día de experiencias como estudiantes de la universidad
 
Estudiantes de preparatoria de los diversos campus del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), vivieron un día como universitarios en la experiencia “Descubre tu Profesión 2024”.
Esta actividad es única, ya que los alumnos tienen clases con profesores y alumnos de la carrera que desean elegir a estudiar y también viven un ambiente universitario.
Los estudiantes además pueden conocer el plan de estudio, una aproximación al mercado laboral, actividades relacionadas con cada carrera, laboratorios, simuladores y charlar con directores y profesores para despejar sus dudas sobre el programa que les gustaría estudiar.
 
Un día como universitario
Como parte del evento, se realizó una bienvenida en el que fueron recibidos por autoridades y decanos de la institución, entre estos el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Petersen Farah, quien les pidió aprovechar este espacio para pensar en su vida profesional y disfrutar de todo lo que la UAG tiene para ofrecerle.
“No puedo evitar reforzar la importancia de este momento, el momento de decidir sobre una carrera que los acompañará el resto de su vida. La UAG está aquí para acompañarlos de principio a fin en este viaje, que es la educación y su formación, en el que nos concentramos para hacerlos Líderes innovadores de clase mundial”, explicó.
Después, los jóvenes se organizaron en grupos según su carrera de elección para conocer más de la oferta educativa y una explicación de cada uno de los programas de estudios, guiados por expertos en orientación vocacional, profesores y directores.
Además, realizaron un recorrido por Ciudad Universitaria, tuvieron un refrigerio, y disfrutaron de música, juegos, talleres interactivos, visitas a laboratorios de ciencia y tecnología y aulas inteligentes de la Autónoma de Guadalajara.
Para finalizar, se realizó un panel con estudiantes de la UAG, quienes hablaron de su experiencia en la institución.

Boletín de prensa

]]>
244078
Ampliación de la oferta educativa en el Estado de México con nuevos RVOES https://www.chanboox.com/2024/07/30/ampliacion-de-la-oferta-educativa-en-el-estado-de-mexico-con-nuevos-rvoes/ Wed, 31 Jul 2024 02:33:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237131

Notipress.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES) de Tipo Medio Superior Promoción 2024-2025. Esta medida, dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, beneficiará a instituciones particulares en Tultepec, Zumpango, Melchor Ocampo, Huehuetoca y Jilotepec, ampliando la oferta educativa con validez oficial.

La colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para asegurar que ningún joven mexiquense quede rezagado. Hernández Espejel instó a las instituciones privadas a sumarse a este esfuerzo, subrayando que “la colaboración entre el Gobierno y la iniciativa privada es crucial para asegurar que ningún joven mexiquense quede rezagado. Exhorto a todos los actores educativos a trabajar juntos para fortalecer un sistema educativo de excelencia”.

Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior, destacó la importancia de los RVOES para garantizar la calidad educativa y ofrecer certeza jurídica a los alumnos. “La inscripción en una institución con RVOE garantiza que los estudios tengan validez oficial, lo cual es esencial para la confianza de los estudiantes y sus familias”, afirmó.

Entre las instituciones reconocidas se encuentran el Bachillerato CAET en Jilotepec, Innova Schools Campus Zumpango, Bachillerato e Innova Schools Bachillerato Campus Tultepec, Preparatoria UFI de Melchor Ocampo, y el Centro Universitario Los Ángeles en Huehuetoca.

En nombre de las instituciones galardonadas, Humberto Ortiz Pérez del “Centro Universitario Los Ángeles” expresó su agradecimiento y compromiso con la educación de calidad: “Este reconocimiento nos motiva a seguir mejorando y ofrecer la mejor formación a nuestros estudiantes”.

]]>
237131
En el primer semestre del año, INEA certifica a más de 300 mil personas en alfabetización, primaria y secundaria: SEP https://www.chanboox.com/2024/07/08/en-el-primer-semestre-del-ano-inea-certifica-a-mas-de-300-mil-personas-en-alfabetizacion-primaria-y-secundaria-sep/ Tue, 09 Jul 2024 00:35:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234476

De esta cifra, más de 13 mil que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir
118 mil 244 jóvenes y adultos concluyeron estudios de primaria; mientras que 182 mil 162 certificaron el nivel de secundaria
Entrega directora general del Inea, Ixchel George, certificados a jóvenes y adultos que concluyeron estudios de alfabetización, primaria y secundaria en Iztapalapa y Xochimilco

Secretaría de Educación Pública | 07 de julio de 2024, En el primer semestre de 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificó a 313 mil 821 personas jóvenes y adultas, mayores de 15 años, que concluyeron sus estudios con la oferta educativa de alfabetización, educación primaria y secundaria.

De esta cifra, 13 mil 415 personas que se encontraban en situación de analfabetismo obtuvieron constancia de que aprendieron a leer y a escribir; 118 mil 244 concluyeron primaria, mientras que 182 mil 162 certificaron secundaria, todos con un documento de validez oficial de la SEP.

Así lo dio a conocer la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, durante la entrega de certificados del programa Mujeres Estudiando, en la alcaldía Iztapalapa, a través del cual se entregan,de manera mensual, apoyos económicos a mujeres educandas del INEA de 30 años o más que estudian algún nivel educativo básico o medio superior.

Reconoció la importancia que tiene esta ayuda para brindar educación de calidad a mujeres adultas que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios.

Informó que, en la Ciudad de México, el INEA ha entregado certificados de estudios de primaria y secundaria, así comoconstancias de alfabetización a cinco mil 589 personas de 15 años en adelante.

Reafirmó el compromiso del INEA para brindar servicios educativos con calidad, con pertinencia y con la calidez humana que todas las personas merecen.

Por otro lado, en la alcaldía Xochimilco, la directora general del INEA entregó 20 certificados de manera simbólica, a personas atendidas en colaboración con la Fundación Traxión, como parte de las jornadas de “En ruta por la educación”, a través del cual se ofrecen servicios educativos del instituto.

Señaló que, a través de estas jornadas y durante el primer semestre del año, cuatro mil 602 personas de 15 localidades de dicha demarcación han recibido atención por medio de la oferta educativa gratuita del INEA en un aula móvil.

En total, dijo, el programa Ruta por la Educación ha beneficiado a más de 28 mil personas jóvenes y adultas con los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria del INEA, a nivel nacional.

Para más información, las personas interesadas en los servicios de Educación Básica pueden comunicarse al número gratuito 800 00 60 300 o entrar a la página https://www.gob.mx/inea/

Boletín de prensa

]]>
234476
Refuerza GEM educación superior con nuevos programas estratégicos https://www.chanboox.com/2024/07/08/refuerza-gem-educacion-superior-con-nuevos-programas-estrategicos/ Tue, 09 Jul 2024 00:10:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234472

Notipress.- El Gobierno del Estado de México impulsa el fortalecimiento de la educación superior a través de la Nueva Escuela Mexicana y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). En la Tercera Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control Estatal, se analizaron estrategias para mejorar la calidad y pertinencia de la oferta educativa.

El evento, realizado en la Universidad Tecnológica de Tecámac, revisó las acciones de Tecnológicos de Estudios Superiores y Universidades Politécnicas, Tecnológicas y Estatales. “Estas instituciones juegan un papel fundamental en la formación y profesionalización de los jóvenes mexiquenses,” destacó Sánchez González.

Se presentaron propuestas de nuevos programas educativos en áreas como electromovilidad, ingeniería ferroviaria y ciencias del agua, alineadas con las necesidades de los sectores productivos y problemáticas sociales del estado. Además, se informaron desarrollos en sistemas informáticos y administrativos que mejorarán la gestión escolar, correspondencia institucional, administración de bibliotecas y certificación de laboratorios.

La sesión también abordó temas como las necesidades de las comunidades estudiantiles, problemáticas de las plantillas docentes, transparencia en el uso de recursos y mejoramiento de la infraestructura. Estas acciones reflejan el compromiso del estado con la excelencia en docencia, investigación, gestión y vinculación, buscando siempre responder a las demandas sociales y productivas de la entidad.

]]>
234472
UAG presenta su oferta educativa a importantes empresas de la región https://www.chanboox.com/2024/07/04/uag-presenta-su-oferta-educativa-a-importantes-empresas-de-la-region/ Fri, 05 Jul 2024 02:30:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234183

Empresas como IBM, INTEL, Jabil, Bansi, HP, Hella, FoxConn, entre otras firmas, conocieron las diferentes opciones de Posgrados y Educación Continua que tiene la UAG para capacitar a sus colaboradores
 
Ejecutivos de empresas locales y multinacionales y el Centro de Formación y Desarrollo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se dieron cita en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara para fortalecer su vinculación.
Y es que, representantes de firmas como Country 2000, Hospital MIT, Sanmina, Urrea, Megacable, Construlita, IBM, INTEL, Jabil, Bansi, HP, Hella, FoxConn, se reunieron con directivos de la UAG para conocer la amplia oferta educativa de Posgrados, Educación Continua y del Centro Internacional de Idiomas.
Además, de asegurarles que la UAG puede crear programas de formación como un traje a la medida de las empresas, según sus necesidades e intereses.
 
Experiencia y compromiso
El Lic. Francisco Javier Jiménez, Director de Educación Continua, dio la bienvenida a los ejecutivos y les explicó el avance de la UAG en diversos temas como lo es innovación, sostenibilidad y otras acciones.
“La UAG cuenta con más de 140 mil egresados en el mundo y a lo largo de su historia la institución ha sido capaz de adaptarse y superar los retos del presente con una amplia oferta educativa, tanto presencial como en línea”, afirmó.
“A su vez, ha fortalecido alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional que le permiten aumentar su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación, entre ellas la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education”.
En la misma reunión se promocionó el crear grupos In Company del sector empresarial.
 
Nuevas maestrías
Por otro lado, se dio a conocer que cuatro maestrías, que anteriormente solo se ofrecían en línea, ahora también serán híbridas y presenciales. Las cuales son:

  • Administración de Hospitales y Servicios de Salud.
  • Finanzas.
  • Mercadotecnia Digital.
  • Bussines Analytics.

Los asistentes al desayuno conocieron de primera mano las oportunidades que ofrece la UAG para continuar su preparación y la de sus colaboradores, así como los espacios en los que pueden prepararse como sus laboratorios, Living Labs y aulas especializadas, entre otras

Boletín de prensa

]]>
234183
Gobierno del Estado de México amplía oferta educativa en Bellas Artes https://www.chanboox.com/2024/06/14/gobierno-del-estado-de-mexico-amplia-oferta-educativa-en-bellas-artes/ Fri, 14 Jun 2024 21:38:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232977

Notipress.- La administración encabezada por la maestra Delfina Gómez Álvarez anunció la expansión de la oferta educativa en las Escuelas de Bellas Artes (EBA) para el próximo ciclo escolar. Según la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se ofrecerán seis licenciaturas en disciplinas como actuación, artes plásticas, danza clásica y folclórica mexicana.

El registro para participar permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2024, invitando a los interesados a inscribirse en cualquiera de las 25 sedes distribuidas por el estado. Las licenciaturas disponibles incluyen Artes Visuales, Educación Musical, Ejecución Musical, Formación para la Danza Clásica, Educación de las Artes Escénicas e Interpretación Dancística del Folclor Mexicano.

Además, se ofrece la posibilidad de cursar talleres y carreras técnicas en diversas disciplinas artísticas. Las inscripciones se llevarán a cabo del 19 de agosto al 30 de septiembre de 2024 en las instalaciones respectivas de cada institución.

El maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI, destacó que estas iniciativas buscan fortalecer la formación artística en el Estado de México, asegurando oportunidades educativas de calidad para los jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades en el ámbito artístico.

Esta ampliación de programas educativos responde a la creciente demanda de formación profesional en bellas artes y se enmarca dentro de los esfuerzos continuos del gobierno estatal por promover el acceso equitativo a la educación superior de calidad.

]]>
232977
Crece la oferta educativa Online de la UAG https://www.chanboox.com/2024/05/12/crece-la-oferta-educativa-online-de-la-uag/ Mon, 13 May 2024 01:34:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230778

Los avances son grandes y notables desde que se lanzó esta modalidad de estudio, hasta ahora se ofertan 37 programas, de los cuales 17 son de Licenciatura
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación ha apostado por la calidad académica, prueba de ello son sus más recientes programas en Línea de Licenciatura, Maestría y Especialidades que con éxito se consolidan en la oferta educativa.
El éxito de los programas online se ve reflejado en el crecimiento del número de egresados que culminan sus estudios en UAG Online.

Nueva generación
Cabe mencionar que recientemente egresó la tercera generación de graduados de Maestrías en Línea, entre ellas en Administración, Finanzas, Business Analytics y Mercadotecnia; así como de la Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de la Salud, el programa más solicitado de esta modalidad.
“Es importante destacar la participación de los egresados en la ceremonia de graduación, donde asistió el 60 por ciento de los graduados”, resaltó el Dr. Francisco Javier Guardado Rangel, Director de Programas en Línea UAG.

Grandes avances
“Empezamos en enero del año 2022 con 5 programas en línea, 4 licenciaturas y la Maestría en Administración, hoy en día vamos a cerrar con cerca de 32 programas, de cuáles 17 son programas de Licenciatura online y quiero destacar que dos de ellos son de Educación y otro de Tecnología Educativa”, dijo el Dr. Guardado Rangel.
Pero el proyecto sigue avanzando, ya que se abrirán nuevas ofertas educativas en los niveles Licenciatura y Maestría.

Oferta académica especializada
“Seguiremos incrementando nuestro portafolio, aún nos hacen falta maestrías que sean más específicas en algunas áreas de conocimiento, en cuanto a las licenciaturas, aún podemos sacar más, sobre todo de ciencias sociales”, adelantó.

Diferenciadores UAG Online
El Director de Programas en Línea UAG destacó que esta área tiene su propia fábrica de contenidos, en donde se salvaguardan los paquetes didácticos, basados en el modelo educativo de la UAG.
“Nuestros cursos son dinámicos, interactivos, visuales, gráficos y adecuados para el estilo de aprendizaje que se tiene en la actualidad”, resaltó el Dr. Guardado Rangel.   
¿Por qué estudiar en UAG Online?

  • Coaching profesional.
  • Única universidad en línea con un Success Center (Centro para el Éxito Profesional).
  • seguimiento personalizado durante todos tus estudios
  • Única universidad en línea con un Career Services (Plan Desarrollo de Carrera).
  • Guía y asesoría para el bienestar integral.
  • Vinculación con Arizona State University (ASU), a través de sus planes de estudio enriquecidos con contenidos y materias equivalentes para estudiar un posgrado en su facultad Thunderbird School of Global Management y/o certificaciones.
  • Profesorado especializado y con grado superior (maestría o doctorado)

Boletín de prensa

]]>
230778
La Feria Universitaria de Profesiones 2024 llegó a Tizimín https://www.chanboox.com/2024/03/01/la-feria-universitaria-de-profesiones-2024-llego-a-tizimin/ Sat, 02 Mar 2024 02:44:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223980

Jóvenes de dicho municipio conocieron la oferta educativa de la UADY

 

Tizimín, Yucatán, a 1 de marzo de 2024.- Jóvenes estudiantes de nivel medio superior que viven en el municipio de Tizimín y comunidades aledañas, conocieron de cerca los planes educativos de las 47 licenciaturas que oferta la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), gracias a la Feria Universitaria de Profesiones 2024.

Durante la jornada que se realizó en la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín (UMT) de la UADY, los jóvenes fueron llegando desde las 10 de la mañana hasta la 13:30 horas para disfrutar de los stands y pláticas informativas de la Universidad.

En el acto inaugural frente el estudiantado, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, señaló que esta exposición de carreras tiene el propósito de proporcionar a las y los jóvenes de nivel medio superior y a la comunidad en general, información pertinente, confiable y oportuna de las opciones educativas que ofrece la Universidad.  

“La idea de esta feria es precisamente que ustedes conozcan toda la oferta que tenemos como la Universidad Autónoma de Yucatán, para que ustedes puedan tomar la mejor decisión”, recalcó.

Asimismo, hizo un llamado para que conozcan toda la oferta académica con la que cuenta la UADY, así como a acercarse y platicar con los profesores y estudiantes que conocen muy bien las diferentes profesiones que se ofrecen.

“Agradezco mucho la participación de los jóvenes y el interés que demuestran para conocer todas las oportunidades de ingreso que tienen en esta casa de estudios. El objetivo es que los estudiantes puedan elegir de forma acertada la carrera de acuerdo a su perfil”, reiteró.

Vale la pena recordar que esta feria inició en 1993 bajo el nombre de Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales que se llevaba a cabo en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

En 2012 se trasladó al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y para 2014 cambió su nombre a Feria Universitaria de Profesiones, cumpliendo con la responsabilidad social que tiene la UADY y abriendo las puertas a otras instituciones públicas y privadas.

La edición de 2024 se realizó en Mérida del 15 al 17 de febrero, y posteriormente se llevó a cabo una jornada del 19 al 23 de febrero a través de plataformas virtuales, para finalizar con la UMT.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 223980 Nueva oferta educativa en el Centro Estatal de Bellas Artes https://www.chanboox.com/2023/09/15/nueva-oferta-educativa-en-el-centro-estatal-de-bellas-artes/ Sat, 16 Sep 2023 02:58:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212359

Por primera ocasión se ofrecerán talleres artísticos en el turno matutino, que iniciarán el 4 de octubre

 

Mérida, Yucatán a 13 de septiembre del 2023.- El Centro Estatal de Bellas Artes, reabrió sus puertas para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 con una nueva oferta educativa dirigida a niñas, niños, jóvenes y adultos en diferentes áreas artísticas, ofreciéndose por primera vez estos talleres en el turno matutino.

El nuevo plan educativo está dirigido a personas de entre 8 a 40 años de edad y abarcará las áreas de: Acondicionamiento físico para bailarines, Montaje dancístico, Práctica de danza clásica para adultos, Iniciación de la danza clásica, Iniciación a la guitarra, Rondalla, Vocal escénico e Iniciación al dibujo y a la pintura.

En su caso, Montaje dancístico tendrá dos grupos, Acondicionamiento físico para bailarines 3 grupos, Rondalla tendrá dos grupos, Iniciación al dibujo y a la pintura atenderá a un grupo de adultos de 18 años en adelante y un segundo grupo con estudiantes de 8 a 17 años. Para Vocal escénico, Iniciación a la danza clásica, Prácticas de danza clásica para adultos e Iniciación a la guitarra se abrirá un grupo para cada taller.

De este modo, se abrirán 13 grupos con capacidad para 20 personas cada uno. En consecuencia, el Centro Estatal de Bellas Artes, estaría atendiendo en este ciclo escolar, a casi 2 mil alumnos, entre reingresos y nuevo ingreso del turno vespertino y a los 260 en esta nueva oferta artística.

Los interesados en inscribirse a los talleres, que darán inicio el próximo 4 de octubre, podrán registrarse del 13 al 20 de septiembre en el formulario que se encuentra en la liga bit.ly/3KMwoDx. Los participantes seleccionados serán notificados, vía correo electrónico o por teléfono, del 21 al 23 de septiembre.

Las inscripciones, se realizarán del 25 al 29 de septiembre, en las instalaciones del Centro Estatal de Bellas Artes, ubicado en la avenida Itzaes No. 501 por 59 y 65 colonia Centro, debiendo presentar copia del acta de nacimiento, de la CURP, del comprobante domiciliario, así como dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro. Asimismo, entregar el comprobante original y la copia del depósito bancario correspondiente al pago de la cuota anual.

Cada taller tendrá una duración de un año, la edad mínima o máxima varía dependiendo de la disciplina seleccionada. Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en el enlace: educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/230913_CONVOCATORIA_TalleresMatutinosBellasArtes_2023.pdf

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212359 Gobierno del Estado acerca estudios de nivel media superior a poblaciones marginadas de Yucatán para seguir transformando la educación https://www.chanboox.com/2023/09/04/gobierno-del-estado-acerca-estudios-de-nivel-media-superior-a-poblaciones-marginadas-de-yucatan-para-seguir-transformando-la-educacion/ Tue, 05 Sep 2023 02:33:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211588

A través del programa Bachillerato Yucatán, se llegará a 28 comunidades de 20 municipios del estado para que jóvenes tengan acceso a estudiar la preparatoria sin necesidad de alejarse de su lugar de origen.
Con este esquema estatal, se abren más de 3,300 nuevos espacios en oferta educativa con capacidad de 120 alumnos por cada uno de los 28 planteles, los cuales funcionarán en turno vespertino.
 

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2023.- En un esfuerzo sin precedentes para acercar la educación a cada rincón de Yucatán, el Gobierno del Estado abre espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán”, con lo que jóvenes que viven en 28 comunidades del estado tendrán la oportunidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones, como parte de la transformación a la educación que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
 
Con esta estrategia estatal, se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad y que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o que el único existente tiene sobredemanda, creando un sistema que sea más eficiente y atienda a quienes menos tienen.
 
Así, la oferta educativa en el estado crecerá abriendo un total de 3,360 nuevos espacios con la creación de planteles de Bachillerato Estatal Comunitario, los cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos por cada una de estas escuelas y que funcionarán en turno vespertino. Además, en cada una se contará con un docente por grado, es decir, 3 maestros por cada centro educativo.
 
Como lo instruyó Vila Dosal, se estaría atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad, con lo que también se continúa disminuyendo la brecha de desigualdad y reduciendo la pobreza en el estado, impulsando que todas y todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.
 
Las 28 comunidades que se atenderán son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh.
 
Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.
 
En ese sentido, la Secretaría de Educación del estado (Segey) informó que las inscripciones comienzan desde hoy lunes 4 de septiembre al viernes 15 del mismo mes y el inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de septiembre en las comunidades mencionadas, por lo que se recomienda estar pendiente de las fuentes oficiales sobre la documentación que se requiera.
 
Cabe señalar que, para poder llevar a cabo el programa “Bachillerato Yucatán”, primeramente, se identificaron a las comisarías y municipios de atención, se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo Servicio Educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en educación.
 
De esta forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la educación en la entidad para que todos los habitantes de Yucatán tengan las mismas oportunidades de prepararse y superarse, creciendo de abajo hacia arriba y atendiendo las necesidades de quienes menos tienen para que elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211588 Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan Vda. de Luna”, abre inscripciones para sus talleres https://www.chanboox.com/2023/08/28/escuela-de-artes-y-oficios-luciana-kan-vda-de-luna-abre-inscripciones-para-sus-talleres/ Tue, 29 Aug 2023 02:18:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211038

La oferta educativa consta de 13 especialidades, totalmente gratuitas, dirigidas a jóvenes y adultos

 

Mérida, Yucatán a 28 de agosto de 2023.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación General de Programas Estratégicos, invita a jóvenes a partir de los 15 años y adultos, a participar en los cursos presenciales que ofrece la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan Vda. de Luna” para el ciclo escolar 2023-2024.

Este centro educativo se ha logrado consolidar, en sus 41 años de servicio, como un espacio de formación e inserción laboral para jóvenes y adultos, ya que a través de los talleres que se imparten, se abre para los beneficiarios mayores posibilidades de empleo y autoempleo cuyos beneficios se extienden a toda la familia.

Las especialidades que se impartirán en este ciclo escolar 2023-2024 son: electricidad, refrigeración y aire acondicionado, carpintería, mecánica automotriz, industria del vestido, cocina y repostería, herrería artística, secretariado con computación, cultor de belleza, orfebrería, operador de cómputo, juguetería y decoración, así como folclore.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 28 de agosto, mismas que se irán cerrando en atención a la demanda de los cupos disponibles. En el caso de la especialidad de cocina y cultor de belleza, el cupo es de 25 personas por grupo, para las demás especialidades el cupo límite es de 20 integrantes, abriéndose un taller por grupo.

El registro e inscripción se llevará a cabo en la escuela de Artes y Oficios, ubicada en la calle 71, sin número, por 8 y 10 de la colonia Morelos Oriente, en un horario de atención de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes.

Los interesados deberán acudir con su documentación completa: tener 15 años cumplidos al momento de la inscripción, saber leer y escribir, llevar acta de nacimiento original y copia; además de una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil.

Los interesados que deseen ampliar la información o consultar datos específicos de las especialidades que se imparten, pueden comunicarse al teléfono 999-131-30-17 o contactar vía correo electrónico en la cuenta artesyoficiosegey@gmail.com.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211038 Renán Barrera fortalece la identidad y cultura maya en el Municipio https://www.chanboox.com/2023/07/30/renan-barrera-fortalece-la-identidad-y-cultura-maya-en-el-municipio/ Mon, 31 Jul 2023 01:46:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207834

El Ayuntamiento de Mérida presentó la convocatoria de ingreso para el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

 

Mérida, Yucatán a 30 de julio de 2023.- El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya mantiene una oferta educativa para el aprendizaje de nuestra lengua materna y, desde ahí, promovemos la preservación de las raíces que nos dan identidad, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrer Concha.

El Presidente Municipal anunció que el Instituto abrió la convocatoria del ciclo escolar 2023-2024 para que las y los interesados en aprender nuestra lengua materna acudan a inscribirse.

“Como Ayuntamiento es indispensable contar con un espacio que fomente el aprendizaje y uso de nuestra lengua materna, garantizar la expresión cultural y artística en lengua maya y promover el uso de las nuevas tecnologías como herramientas de difusión de los derechos y las actividades de nuestra gente”, expresó.

En el Instituto no sólo brindamos talleres y capacitaciones, abundó, sino que procuramos que cada día sean más áreas las que puedan dar un servicio en lengua maya a la ciudadanía que así lo requiera.

Barrera Concha informó que en esta nueva convocatoria para el ciclo escolar 2023-2024 se impartirá el “Taller en Lengua Maya” para mayores de 15 años de edad en tres sedes: Centro Cultural Casamata, ubicado en la calle 12 entre 63-D y 61-A de la colonia Cortés Sarmiento; en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en la calle 64 del Barrio de la Ermita; y en el Centro Cultural José Martí, ubicado en el Parque de las Américas.

Señaló que en el Instituto también se ofertará el taller “Interprete en Lengua Maya”, el cual cuenta con validez de la Secretaría de educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) para principiantes, intermedios y avanzados, así como habrá talleres infantiles.

Explicó que el período de inscripciones será del 8 al 25 de agosto, al teléfono 9999 42 000, extensión 83 762 en un horario de 08:00 a 14:00 horas, mientras que los requisitos o mayor información podrá consultarse en la página www.merida.gob.mx/cultura o en las redes sociales del Municipio.

Recordó que, en 2021, el personal de la Unidad de Atención Ciudadana acudió al taller Táan In Kanik Maaya (Aprendo Maya), para operar la línea telefónica de atención en lengua maya Kin wáantikech (Te ayudo).

“Y no sólo eso, por ejemplo el año pasado ampliamos las direcciones a las que se le impartió el curso “Aprendo Maya”, entre ellas la Dirección de Desarrollo Urbano, Dirección de Administración y a la Unidad de Transparencia. De igual forma, publicamos el minilibro de frases básicas en lengua maya”, agregó.

Destacó que este año se inauguró en el Centro Cultural José Martí una versión en maya del programa Voz Viva, denominada Kuxa’an T’aan, con el objetivo de promover el trabajo de las y los escritores en lengua maya, escuchar sus experiencias y la lectura de sus trabajos.

Por su parte, el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña recordó que en el 2019 la Academia Municipal de Lengua Maya se convirtió en el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, donde se han atendido a 953 alumnas y alumnos.

“Desde el Instituto hemos trabajado para incluir sus actividades dentro de nuestros programas culturales, con lo cual no sólo enseñamos nuestra lengua materna, sino que promovemos las actividades artísticas y literarias en lengua maya”, acotó.

Añadió que este 2023 finalizaron el curso escolar 188 estudiantes, incluyendo 14 graduadas y graduados en la categoría de intérprete de lengua Maya.

Finalmente, dijo que estos esfuerzos para promover la cultura maya se reflejaron en la participación del Ayuntamiento en eventos de talla internacional como la Feria de la Lectura Yucatán (FILEY), así como diferentes actividades como exhibiciones y conciertos de villancicos en lengua maya.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207834 En Quintana Roo, más de 10 mil personas en rezago educativo se beneficiarán con Aula Móvil: INEA https://www.chanboox.com/2023/05/30/en-quintana-roo-mas-de-10-mil-personas-en-rezago-educativo-se-beneficiaran-con-aula-movil-inea/ Tue, 30 May 2023 14:23:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201685

Secretaría de Educación Pública | 28 de mayo de 2023

Actualmente existen rutas en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Tabasco

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atenderá en Quintana Roo a más de 10 mil personas que podrán iniciar, continuar, concluir y certificar Educación Básica por medio de los servicios del Instituto Nacional para la Eduación de los Adultos (INEA) y a través de la quinta Aula Móvil a nivel nacional donada por la Fundación Traxión.

Esta unidad móvil transitará por comunidades de siete municipios de la entidad con mayor índice de rezago educativo, toda vez que cuenta con infraestructura de última generación que permitirá a jóvenes, adultos y mayores estudiar a partir de la oferta educativa del INEA.

La directora general de este instituto, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, señaló que las personas que se encuentran en rezago educativo no son incapaces o que no quisieron estudiar, sino que las circunstancias sociales, económicas e incluso culturales las llevaron a trabajar antes que a estudiar.

Recordó que la educación no es un privilegio, sino un derecho humano, por lo que celebró este programa que permitirá transformar la vida de miles de personas.

El consejero de la Fundación Traxión, y director general de la división de Movilidad de Personas, Elías Dana Roffe, afirmó que, con esta infraestructura y el empuje del Gobierno de México, a través de la SEP y del INEA se superará la meta de entregar, en el siguiente año, más de tres mil 500 certificados escolares.

Agradeció a las autoridades federales y estatales por el apoyo al proyecto, con lo que arranca la quinta Ruta por la Educación, la cual recorrerá Quintana Roo.

La unidad que visitará localidades de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad y Benito Juárez está equipada para ofrecer un espacio cómodo y seguro con computadoras, pantallas interactivas con circuito cerrado, internet inalámbrico, impresora multifuncional y aire acondicionado.

Actualmente, este programa cuenta con cuatro rutas de atención educativa que comprenden los estados de: Puebla, Estado de México, Guanajuato y Tabasco. Estas dos últimas atendieron 14 mil 995 personas en 2022.

En Quintana Roo hay 312 mil personas en rezago educativo, de las cuales, 42 mil no saben leer y escribir; 92 mil no cuentan con primaria, y 177 mil no cuentan con secundaria.

 

 

Boletín de prensa

]]> 201685 Conalep ampliará oferta educativa para atender necesidades de los sectores productivos del país: SEP https://www.chanboox.com/2023/04/09/conalep-ampliara-oferta-educativa-para-atender-necesidades-de-los-sectores-productivos-del-pais-sep/ Mon, 10 Apr 2023 01:16:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195125

Fomentar estos encuentros permite trabajar en equipo y avanzar en materia educativa en beneficio de la juventud mexicana: subsecretaria Nora Ruvalcaba Gámez

Pide titular del Conalep a direcciones estatales actualizar estrategias para fortalecer e incrementar beneficios educativos a los más de 320 mil estudiantes

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ampliará su oferta educativa para atender las necesidades de los sectores productivos del país, y con ello posicionarse como una de las principales opciones de Educación Media Superior para las y los jóvenes.

Al inaugurar los trabajos de la Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez, resaltó la importancia de fomentar estos encuentros que permiten trabajar en equipo y avanzar en materia educativa en beneficio de la juventud mexicana.

También hizo extensivo el llamado, para que, a partir del 17 de abril, se implemente la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, en todos los planteles de bachillerato del país, la cual consistirá en informar a las y los jóvenes sobre el peligro que representa el consumo de drogas; de manera particular, el fentanilo.

En presencia de directoras y directores estatales del Conalep de todo el país, el director general, Manuel Espino Barrientos, reconoció el compromiso del Gobierno de México con la educación fortalecer el desarrollo regional, por lo que pidió a las y los titulares del organismo actualizar sus estrategias para fortalecer e incrementar los beneficios educativos de los más de 320 mil estudiantes a nivel nacional.

Durante el evento se entregaron certificados ISO 21001 (Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas) a directores de los planteles Conalep en Michoacán, Morelos y Tlaxcala, por contribuir a brindar servicios educativos inclusivos, equitativos y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje entre los jóvenes.

Asimismo, se trataron temas como: fortalecimiento del Sistema Dual; reglas de operación para aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta); actualización y reacondicionamiento de infraestructura de planteles; desarrollo de nuevas carreras y actualización de las existentes; integración de comités de responsabilidad social; implementación del Programa Nacional de Torneos Deportivos, Culturales y de Ciencias; ejecución del nuevo Marco Curricular Común; y definición de la Agenda Nacional del 45 Aniversario del Conalep, entre otros.

 

 

Boletín de prensa

]]> 195125 Inicia la Feria Universitaria de Profesiones 2023 en Tizimín https://www.chanboox.com/2023/02/17/inicia-la-feria-universitaria-de-profesiones-2023-en-tizimin/ Fri, 17 Feb 2023 22:04:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187948

Jóvenes de nivel medio superior conocieron la amplia oferta educativa de la UADY 

 

Tizimín, Yucatán, a 17 de febrero de 2023.- Jóvenes estudiantes de nivel medio superior que viven en el municipio de Tizimín conocieron de cerca los planes educativos de las 47 licenciaturas que se ofertan en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) gracias a la Feria Universitaria de Profesiones 2023. 

Durante la jornada, que se realizó de 10:00 a 13:30 horas en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la UADY, se ofrecieron una serie de pláticas a cargo de docentes y alumnos de las distintas facultades, en donde se detalló cada una de las licenciaturas que se imparten en esta casa de estudios. 

Asimismo, se establecieron módulos informativos para que los estudiantes pudieran acudir a aclarar dudas o en busca de información específica de cada carrera y el proceso de ingreso a nivel Licenciatura.  

En la inauguración, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, detalló que esta Feria tiene el propósito de proporcionar a los estudiantes de nivel medio superior y a la comunidad en general, información pertinente, confiable y oportuna de las opciones educativas que ofrece la UADY. 

“Agradezco mucho la participación de los jóvenes y el interés que han demostrado durante la jornada para conocer todas las oportunidades de ingreso que tienen en esta casa de estudios. El objetivo es que los estudiantes puedan elegir de forma acertada la carrera de acuerdo a su perfil”, apuntó. 

A la feria asistieron alumnos que cursan el segundo y tercer año de bachillerato de los diferentes planteles educativos del CONALEP, COBAY, CEBETA 14, el Telebachillerato Comunitario y el Colegio Tizimín, por mencionar algunos. 

Hay que recordar que esta feria inició en 1993 bajo el nombre de Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales y se llevaba a cabo en el Centro Cultural Universitario; en 2012 se trasladó al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI  y para 2014 cambió su nombre a Feria Universitaria de Profesiones, cumpliendo con la responsabilidad social que tiene la Universidad y abriendo las puertas a otras instituciones públicas y privadas. 

La Feria Universitaria de Profesiones 2023 continuará en la ciudad de Mérida los días 25 y 26 de febrero en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, de 10:00 a 18:00 horas; además se ofrecerán pláticas y talleres de manera virtual del 27 de febrero al 2 de marzo a través de Facebook y Zoom. 

Para consultar el programa completo y fechas, la información se encuentra en la página www.feriaprofesiones.uady.mx 

En el evento también estuvieron presentes el Coordinador General de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar; el Presidente Municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste; el Subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gerardo López Fernández; y el Coordinador General del Sistema de Licenciatura de la UADY, Ramón Esperón Hernández.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187948 Plan Modular se suma a la oferta educativa de Preparatoria Abierta https://www.chanboox.com/2023/01/05/plan-modular-se-suma-a-la-oferta-educativa-de-preparatoria-abierta/ Fri, 06 Jan 2023 02:46:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=181616

Mérida, Yucatán, a 5 de enero del 2023.- Con el objetivo de favorecer el acceso al bachillerato, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, promueve la Preparatoria abierta como oportunidad de estudio no escolarizado, que ofrece la posibilidad de iniciar o culminar el nivel Medio Superior, gracias a este modelo flexible.

Para este fin, la jefa del Departamento de este subsistema, Erika Enríquez Vázquez, informó que, por instrucciones del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, a partir del 9 de enero se activa el Plan Modular, como una opción adicional al Plan por Asignaturas; el primero contiene 22 módulos y el segundo a 33 asignaturas; ambas alternativas están alineadas a la Reforma Integral de Educación Media Superior.

De esta manera, dijo que, aquellos que consideraron en sus propósitos de año nuevo terminar su Educación Superior, tienen la Preparatoria Abierta, como aliada para cumplir sus objetivos y continuar con su trayecto educativo, con una carrera universitaria o aplicar a mejores ofertas de trabajo.

Informó que actualmente 4,860 personas están inscritas en este subsistema y significa el mismo número de historias de inspiración, de mujeres y hombres que retoman sus estudios para construir un futuro más próspero. Este servicio educativo se brinda en Mérida y en más de 50 municipios del interior del estado.

Explicó que, para matricularse no hay límite de edad y los estudios son reconocidos en todo el país, por lo que, si los interesados incluso estudiaron en otras modalidades su tránsito a la preparatoria abierta, es sencillo y el certificado de terminación de estudios es válido para realizar cualquier proceso de admisión a instituciones de Educación Superior.

La estructura curricular del Plan Modular que se activa este mes de enero, está constituida por dos componentes de formación: básico y profesional, para brindar una formación integral a las y los estudiantes con la finalidad de que cuenten con las bases teórico-metodológicas y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el estudio.

Los estudiantes que optan por estos servicios, se les garantiza que al concluir sus estudios contarán con los saberes y habilidades básicos y comunes del bachillerato . Esta modalidad de formación se caracteriza por la flexibilidad en los tiempos, en la trayectoria curricular y en los periodos de evaluación.

Agregó que, aquellos que estén cursando el Plan por Asignaturas pueden migrar al Plan Modular y para saber de manera detallada cómo se puede realizar este cambio, recomendó contactar al equipo de Preparatoria Abierta en sus oficinas ubicadas, en calle 31-A por 8, fraccionamiento San Esteban, (Ex Facultad de Psicología), con horario de atención de 8:00 a 15:00 horas y en el Módulo del Centro, localizado en calle 60 no. 729 x 91 y 93, de 14:00 a 20:00 horas o a través de un Centro de Asesoría Registrado.

Quienes deseen más información sobre requisitos y documentos de ingreso, pueden contactar al departamento al correo prepa.abierta@yucatan.gob.mx o al teléfono 999 930 39 50, extensión 55209 y 55214.

SEGEY

 

 

]]> 181616