México – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 27 Oct 2023 04:21:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Industrias en México apuestan por la transformación digital https://www.chanboox.com/2023/10/26/industrias-en-mexico-apuestan-por-la-transformacion-digital/ Fri, 27 Oct 2023 04:21:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215347

Sector manufacturero e industria automotriz lideran la transformación digital

 

NOTIPRESS.- Alrededor del 50 por ciento de las empresas manufactureras que buscan transformarse alcanzaron sus objetivos según sus planes por etapa, según datos de Panduit. En sectores como la industria automotriz, esta cifra puede llegar a alcanzar hasta el 75%. Los datos fueron presentados en el Road Show Industria Conectada de Panduit, una iniciativa enfocada en dar a conocer el avance de la transformación digital.

La transformación digital en las industrias, especialmente en el sector manufacturero, se ha vuelto crucial con la llegada del fenómeno del nearshoring. Además, en un mundo tan competitivo, las empresas con más años deben de competir con las nuevas empresas que nacieron en la era digital.

Jorge Bleizeffer, gerente comercial de Panduit para la zona norte, occidente y Pacífico de México, comentó con NotiPress que el contexto actual motivó a las manufactureras a migrar para mantenerse en el mercado. Antes, debieron de diseñar un plan que les llevó años para adaptarlo a las nuevas tecnologías.

Uno de los principales retos logrados en el sector ha sido conseguir la colaboración, comunicación y sinergia entre las áreas de Tecnologías de la Información (TI) y Tecnologías de la Operación (OT). Sin embargo, todavía deben afrontar retos y nuevas tendencias, pues ya se empieza a hablar de la industria 5.0 cuando en México todavía no se afianza la 4.0.

El Road Show comenzó el 5 de octubre y ha realizado tres sesiones exitosas en León, GuanajuatoMonterrey, Nuevo León Ciudad Juárez, Chihuahua. El evento concluirá el 2 de noviembre de 2023 en la ciudad de Querétaro.

Dicho evento tiene como objetivo apoyar a la industria mexicana en su camino hacia las próximas etapas de la transformación digital. Por lo cual, participan expertos en tecnología como Rockwell y Cisco, quienes ofrecen una visión de las tendencias emergentes en la transformación digital.

Desafíos en la transformación digital

Una de las principales preocupaciones para las empresas durante su transformación digital es la necesidad de reducir los tiempos de inactividad en la operación. Para implementar las nuevas tecnologías es necesario hacer ciertos paros en el piso de manufactura.

Otros retos a los cuales se enfrenta el sector son el suministro de recursos hídricos, escasez de personal capacitado y la inseguridad. Esta última repercute en la logística de envío y recepción de materiales, así como en la seguridad del personal de la planta.

Finalmente, uno de los aspectos más importantes para las industrias manufactureras en los últimos años es mejorar su enfoque en sostenibilidad. La tendencia dominante en los próximos años será la adopción de tecnología para fomentar la sostenibilidad y llevar a la empresa hacia prácticas más amigables con el medio ambiente. Bleizeffer aseguró que este enfoque en sostenibilidad se convirtió en un estándar en la actualidad.

 

 

]]> 215347 En México, el arte moderno también es para perros en una emotiva exposición https://www.chanboox.com/2023/10/25/en-mexico-el-arte-moderno-tambien-es-para-perros-en-una-emotiva-exposicion/ Thu, 26 Oct 2023 00:14:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215196

CIUDAD DE MÉXICO, 25 oct (Reuters) – Los perros y el vínculo especial que tienen con los humanos han inspirado a artistas durante miles de años.

Ahora, el Museo Tamayo de Ciudad de México ha organizado una exposición de obras de arte moderno que pueden visitar tanto las personas como sus amigos peludos.

Lorenza Errasti, asistente cultural de Colecciones del museo, dijo que la exposición es una selección de obras del acervo del recinto y fue diseñada para que tanto perros como dueños puedan disfrutar las obras.

“Algo que nos interesaba mucho era poder generar nuevas lecturas de la exposición a partir también de los afectos”, dijo. “La relación afectuosa que existe entre un dueño y un perro siempre está y más ahora que abrimos este espacio para eso”, agregó.

La muestra #ArteyPerros, que llega a su segunda edición, incluye piezas de Haris Epaminonda, Max Ernst, Mathias Goeritz, Pierre Huyghe, Danh Vo y Mario García Torres, así como un poema de Luis Felipe Fabre.

Mila Cohen, alumna de sexto curso que visitó la exposición, dijo que le gustaba la idea de poder llevar a su perra, Sakura. “A mi me gusta venir con mi perra a todos lados”, explicó cerca de un cuadro de Max Ernst.

Otros visitantes también mostraron su deseo de tener más experiencias de este tipo.

“Sería increíble que hubiera un poquito más de espacios como este con otros lugares de arte donde pudieras combinar esta convivencia con tus perritos”, afirmó Manu Echeverria, fotógrafo.

 

 

 

]]> 215196 México entra por primera vez al top 20 de adopción de criptomonedas a nivel mundial https://www.chanboox.com/2023/09/13/mexico-entra-por-primera-vez-al-top-20-de-adopcion-de-criptomonedas-a-nivel-mundial/ Thu, 14 Sep 2023 01:33:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212215

Chainalysis reveló que México saltó 12 lugares en materia de adopción de criptomonedas entre 2022 y 2023

 

NOTIPRESS.- El cuarto Índice Global de Adopción de Criptomonedas de Chainalysis reveló que México se encuentra entre los primeros 20 países de adopción cripto por primera vez en su historia. De acuerdo con el reporte consultado por NotiPress, el país se posicionó en el puesto número 16 en materia de adopción durante 2023, ello tras avanzar 12 lugares.

La adopción de criptomonedas presentó una tendencia a la baja, y se encuentra lejos de los máximos históricos observados en índices de años anteriores, informó Chainalysis. No obstante, el daño causado por el colapso del exchange FTX muestra señales de recuperación, especialmente en la región de Asia Central, Meridional, y Oceanía (CSAO).

En la opinión de Kim Grauer, directora de investigación de Chainalysis, la adopción de criptomonedas no refiere solo al volumen de transacciones, sino a la velocidad con la que las personas comienzan a utilizar estos activos digitales. Para México, el reporte de la compañía señaló una mejora sobre los ámbitos de adopción de servicios centralizadosminoristasexchange P2P, valor de finanzas descentralizadas (DeFi), y retail DeFi.

Según Dan Cartolin, ejecutivo de cuentas de Chainalysis para Norteamérica y Latinoamérica, la regulación ha sido un tema que obstaculiza la adopción de criptomonedas en México. Ante el temor de las autoridades por transacciones fraudulentas y actividades delictivas con el uso de criptomonedas, así como la falta de políticas del Banco de México (Banxico), la educación y bancarización son indispensables para incrementar la aceptación y uso del ecosistema cripto.

Por su parte, el vicepresidente de área para América Latina en Chainalysis, Javier Carrión, comentó que la adopción presentó un incremento considerable en los países de ingreso medio-bajo (IMB). Al respecto, señaló: “quizá lo más importante es que el 40% de la población mundial vive en países de ingresos medios-bajos”.

Carrión informó que este comportamiento representa una oportunidad para incrementar la participación de las criptomonedas en el futuro, especialmente en las regiones donde aún se presenta una situación en vías de desarrollo. Si bien no figura en el índice de ChainalysisEl Salvador ha captado la atención del ecosistema cripto con su iniciativa de adopción del bitcoin como moneda oficial. Sobre este país, persisten las dificultades señaladas por voceros de la compañía, ya que 70% de la población no se encuentra bancarizada según PwC.

 

 

 

]]> 212215 Distribución de libros de texto gratuitos frenada en 6 estados de México https://www.chanboox.com/2023/08/28/distribucion-de-libros-de-texto-gratuitos-frenada-en-6-estados-de-mexico/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211006

Únicamente 26 de 32 entidades federativas distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública

 

NOTIPRESS.- Este lunes 28 de agosto de 2023 inició el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todas las entidades federativas de México. Este retorno se dio en medio de la polémica por un recurso legal otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), una organización no gubernamental con un historial de oposición a los libros de texto gratuitos. Derivado de dicho recurso legal y de otras impugnaciones de gobiernos estatales, en su mayoría provenientes del Partido Acción Nacional (PAN), únicamente 26 estados distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos.

Las entidades federativas donde se frenó la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos fueron: Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán. De acuerdo con Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, se han repartido 95.6 millones de libros en las escuelas de los 26 estados restantes.

En el caso de Chihuahua y Coahuila, la secretaria comentó que el reparto se detuvo por una controversia constitucional otorgada por el ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar. Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, Leticia Ramírez comentó, en el caso de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán: “nosotros decimos que no hay impedimento jurídico” para cumplir con la distribución.

Durante la conferencia de prensa matutina igualmente se hizo un pase de lista donde acompañaron algunos gobernantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de manera remota. Así, ejecutivos estatales como Martí Batres, de la Ciudad de México, Evelyn Salgado, de Guerrero, y María Elena Lezama, de Quintana Roo, destacaron en sus enlaces la repartición de los materiales educativos.

A partir del 8 de agosto de 2023, las autoridades educativas han explicado, en diversas conferencias de prensa vespertinas, que estos libros de texto gratuitos responden al nuevo plan de estudios. Este impulsa un nuevo modelo educativo denominado Nueva Escuela Mexicana, donde se priorizan los valores de honestidad y solidaridad y se apuesta por una educación inclusiva. Igualmente, tiene como postulado apostar por una nueva relación entre escuela y comunidad, a través del trabajo por proyectos para reforzar el aprendizaje colectivo y permitir una construcción solidaria de la educación.

Por otro lado, figuras de la oposición política y mediática han señalado errores de tipo ortográfico, otros en fechas históricas e incluso se ha acusado la inclusión de adoctrinamiento “comunista”. No obstante, las autoridades educativas del gobierno actual sostienen que los nuevos libros de texto gratuitos son aptos para su distribución, pues en su elaboración participaron mil 900 docentes y otros especialistas.

 

 

 

]]> 211006 ¿Cómo llegará el internet de Starlink a México? https://www.chanboox.com/2023/08/14/como-llegara-el-internet-de-starlink-a-mexico/ Mon, 14 Aug 2023 14:55:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209423

Llega Starlink a México de la mano de Movistar

 

NOTIPRESS.- Telefónica, empresa de telecomunicaciones a la cual pertenece Movistar, informó que realizó un convenio con SpaceX para ofrecer servicios empresariales de internet satelital de Starlink. De acuerdo con el comunicado oficial, la compañía podrá complementar su oferta actual de la mano de la empresa de Elon Musk.

La nueva oferta aprovecha las soluciones empresariales de Starlink en México, las cuales se ofrecen desde 2023, con características mejoradas. Asimismo, esta oferta está enfocada a clientes de negocios, los cuales pueden comercializarse por medio de distribuidores autorizados.

Rafael González, director de Movistar Empresas México, el servicio denominado Connection+ ya está disponible para contrataciones en el país. Sin embargo, los precios únicamente podrán ser observados por las empresas que soliciten cotizaciones, pues el precio dependerá de sus necesidades.

Según lo explicado, el servicio permitirá a la compañía ofrecer tráfico priorizado, mayor rendimiento, equipo diseñado para funcionar en la intemperie y mayor calidad. Además, los usuarios tendrán una mayor velocidad en la navegación, así como conexión en zonas de difícil acceso y servicio de baja latencia.

De acuerdo con Telefónica, la ventaja de contratar el servicio de Starlink por medio de su plataforma es que no se debe de contratar y pagar antes de recibir el equipo, pues se cobra una vez entregado. Además, la compañía ofrece Bifrost, es decir, su plataforma de monitoreo exclusivo para revisar redes y notificaciones en tiempo real.

Adicionalmente, los clientes recibirán un welcome pack de Movistar, y si el cliente lo pide, la instalación del equipo y un certificado. La compañía aclaró que los planes que se ofrecen como parte de su servicio son de tipo empresariales, con mayores capacidades de datos.

Los planes cuentan con una bolsa de datos que inician en un terabyte (TB) y pueden alcanzar hasta los seis TB, una cifra similar a la ofrecida por Starlink. Además, en el proceso de contratación se ofrece acompañamiento a los clientes, donde la empresa actúa como intermediario en la contratación y puesta en funcionamiento del servicio y monitoreo.

Desde mediados de 2023, Starlink cuenta con su propio plan Business en México con características como velocidad más rápida y prioridad de red. Asimismo, las compañías pueden ingresar a un panel donde pueden supervisar y gestionar las redes de forma remota, así como ubicaciones de servicio ilimitado.

Starlink asegura que sus usuarios pueden esperar velocidades de descarga de hasta 220 Mbps y cargas de hasta 25 Mbps. Sin embargo, su precio en México es de 58 mil 499.96 pesos por la antena y unos mil 198.28 pesos adicionales por el envío y gestión.

 

 

 

]]> 209423 Internet satelital en México será mejor con JUPITER 3, asegura experto https://www.chanboox.com/2023/08/10/internet-satelital-en-mexico-sera-mejor-con-jupiter-3-asegura-experto/ Fri, 11 Aug 2023 00:39:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209223

JUPITER 3 permitirá que el 100% del país esté conectado

 

NOTIPRESS.- El 28 de julio de 2023, Hughes lanzó el satélite de ultra alta densidad JUPITER 3. Con este lanzamiento, por primera vez, México tendrá una cobertura de internet del 100% en territorio nacional. Lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, JUPITER 3 fue construido Maxar Tecnologies en Palo Alto, California. El objetivo es proporcionar gigabytes de conectividad a usuarios de todo el continente americano.

Las ventajas de JUPITER 3 en México

La falta de conectividad puede afectar al desarrollo económico y social de las comunidades, afirma Marcos Duarte, general manager en Hughes México. Sin embargo, para muchas empresas de telecomunicaciones es poco rentable instalar las líneas de cableado o fibra óptica en las zonas de baja densidad poblacional o con una orografía muy accidentada. Por lo tanto, JUPITER 3 ayudará a resolver estos inconvenientes de cara a una mejor conectividad para la sociedad mexicana.

Entre las ventajas del satélite destaca el combate a la brecha digital que existe en el territorio mexicano. Con JUPITER 3, comunidades, pueblos, rancherías, hogares y empresas podrán estar conectadas por primera vez, señaló Duarte.

Las pequeñas y medianas empresas en zonas remotas también obtendrán ventajas por el lanzamiento de JUPITER 3. Con una mejor cobertura y el acceso a internet, mejorará su desarrollo económico e incluso ayudará a crecer en mercados más alejados, sugiere Duarte.

Por otro lado, el general manager en Hughes México comentó en entrevista exclusiva con NotiPress que el satélite se encuentra en una órbita geoestacionaria. De esta manera, Latinoamérica tendrá una cobertura de sur a norte; asimismo, México tendrá una cobertura total. Por medio de los mil 200 técnicos profesionales, se logrará que las personas de zonas rurales y lejanas puedan tener el servicio los 7 días de la semana.

Los retos de Hughes México ante el lanzamiento de JUPITER 3

Uno de los retos más grandes para cualquier compañía de conexión satelital es la implementación de una red de distribuidores que llegue a cualquier rincón del país para instalar la antena y habilitar el servicio. Asimismo, para facilitar los pagos que los usuarios realizan, se habilitaron múltiples acuerdos de pago a través de la antigua Telecom, acualmente Financiera del Bienestar, tiendas de conveniencia y plataformas de pago digital.

Otro de los retos para las telecomunicaciones tradicionales es seguir operando a pesar de los desastres naturales o fenómenos meteorológicos de la zona. De acuerdo con la Semarnat, en México los desastres más comunes son de origen geofísico (como sismos y volcanes), hidrometeorológicos (huracanes, tormentas torrenciales e inundaciones) y los climáticos (como temperaturas extremas y sequías que favorecen los incendios forestales).

No obstante, nada de esto afectará a JUPITER 3 por ser un satélite. Entre las ventajas de contar con un servicio satelital destaca no sufrir por los fenómenos naturales, siempre y cuando la antena del usuario no sufra daños o se mueva de orientación, con lo cual hay una mayor seguridad de servicio continuo. Por ejemplo, si hay un huracán en Chiapas, el servicio satelital ofrece una conectividad inmediata frente a la restauración que implica para los servicios cableados o que dependen de torres de transmisión que sufran por el fenómeno.

Ante este escenario, la tecnología de la empresa cuenta con telepuertos o gateaways por todo el continente, los cuales están interconectados por una fibra óptica. De esa manera, si hay un mal clima, el servicio de JUPITER 3 no se vería afectado, pues las interconexiones evitan que el usuario sufra por la falta de servicio.

América Latina inicia una nueva era en la conectividad gracias al JUPITER 3, siendo el satélite con mayor capacidad y rendimiento jamás lanzado por la industria satelital. El objetivo es reducir la congestión y permitir una mejor experiencia de conexión a los usuarios de todo el continente americano. Además, su capacidad de ultra alta densidad brindará soporte para aplicaciones como Wi-Fi en vuelo, redes empresariales y backhaul celular para operadores de redes móviles.

 

 

 

]]> 209223 Analítica de datos impulsará la industria manufacturera en México: SAS https://www.chanboox.com/2023/07/15/analitica-de-datos-impulsara-la-industria-manufacturera-en-mexico-sas/ Sat, 15 Jul 2023 14:23:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205874

SAS informó que el análisis de datos ofrece soluciones para la cadena de suministro y finanzas de la manufactura

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con la plataforma Software de Analítica & Soluciones (SAS), el análisis de datos es clave para impulsar el crecimiento de la manufactura en Latinoamérica. En la opinión de Ernesto Cantú, consultor de industria en SAS Latinoamérica, el uso de esta tecnología en la industria manufacturera permite generar soluciones para las cadenas de suministros, así como trabajar sobre datos de finanzas.

Con información de la Asociación para la Tecnología de Manufactura (AMT), SAS comentó a NotiPress que la manufactura mexicana proyecta superar 300 millones de dólares (mdd) en ventas en los próximos 5 años. Asimismo, en el contexto de negocios bajo el modelo del nearshoring, el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación anticipa que México reciba 11 mil mdd de inversiones en 2023.

Las tendencias de manufactura en México llevaron al crecimiento del 7.5% sobre el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) en septiembre de 2022, informó INEGI. Por su parte, AMT compartidos por SAS agregaron que la industria manufacturera mexicana estimó una inversión en tecnología de 3.5 mil millones de dólares (mmdd) el mismo año.

Frente al panorama del crecimiento manufacturero en México, las nuevas tecnologías se han posicionado como aliadas de la manufactura. En el caso de SAS, la plataforma tiene previsto invertir mil millones de dólares en los próximos tres años, para desarrollar soluciones analíticas avanzadas e inteligencia artificial (IA).

El análisis de datos brinda soluciones para evitar retrasosdaños, y optimizar la cadena de suministro en la industria manufacturera. Mediante soluciones de plataformas como SAS, se pueden realizar pronósticos y optimizaciones en el mantenimiento de máquinas. Ello ha demostrado aumentar la productividad de los procesos, y mejorar la eficiencia de los modelos predictivos, señaló Cantú.

Según el vocero, esta tecnología ha logrado mejoras del 10% en la eficiencia de la optimización de la línea de producción. Así como una reducción del 20 al 30 por ciento en casos de paros de línea, lo que representa ahorros de hasta 300 mil dólares al año en costos externos.

La analítica de datos ofrece procesos de cruce entre industrias dedicadas al desarrollo de productos, y permite crear modelos para comprender movimientos en el mercado. Al abarcar las cadenas de suministros y otras áreas del sector manufacturero, el análisis de datos trabaja con herramientas de planificación y riesgo crediticio.

Asimismo, las soluciones de analítica avanzada e IA proporcionan una visión más amplia y aplicada del sector manufacturero, lo que permite también identificar transacciones fraudulentas y evitar costos ocultos. Bajo esta línea, Ernesto Cantú señaló, el análisis de datos se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar y mejorar los procesos en la industria manufacturera en México, así como impulsar la inversión extranjera y el crecimiento económico.

 

 

 

]]> 205874 Recommerce en México: compradores optan por productos de segunda mano para ahorrar https://www.chanboox.com/2023/06/01/recommerce-en-mexico-compradores-optan-por-productos-de-segunda-mano-para-ahorrar/ Fri, 02 Jun 2023 01:29:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201900

eBay reveló que el comercio de segunda mano es una tendencia para incrementar las ventas de tiendas online

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un estudio realizado por eBay, 79% de los vendedores de productos de segunda mano y reacondicionados (recommerce) consideran que sus ventas en la plataforma se han mantenido e incrementado. En el tercer Informe Anual de Recommerce, la tienda online dio a conocer que más de la mitad de los compradores escogen el recommerce por motivos de ahorro económico.

El comercio de productos de segunda mano por internet es una tendencia clave para los sitios que buscan incrementar sus ventas, declaró Raúl Bustamante, head sellers marketing y comunicación en eBay Latinoamérica. Ante las dificultades macroeconómicas en el mundo, la flexibilidad del recommerce permite una importante actividad de compra-venta al interior de las plataformas online, tanto para tiendas establecidas, como usuarios en general.

Al respecto, eBay señaló que 42% de los vendedores usan el recommerce para generar dinero adicional, y 30% aseguró un incremento de actividad de ventas mediante el comercio de segunda mano. Gracias a este comportamiento, 79% de los participantes del estudio reportaron que sus ventas incrementaron durante los últimos 6 meses.

Con respecto al valor del recommerce para los compradores, el estudio informó que la sostenibilidad de los productos de segunda mano es importante, y 39% de los millennials lo toman en cuenta. A ello se suma que los bienes reacondicionados y reutilizados tienen un valor adicional por su importancia sentimental, factor conocido como pre-loved.

Según la información consultada por NotiPress, 56% de los compradores de recommerce consideran que el ahorro económico es el factor más importante al optar por los productos de segunda mano. Asimismo, 64% de los clientes de este comercio están conformados por personas de la Generación Z, un sector de la población que opta por marcas de alta calidad a precios más accesibles.

Por su parte, en términos de impacto ambiental, el recommerce puede beneficiar la meta de reducción de emisiones de carbono; y en el caso de la plataforma, el objetivo es bajar 90% en 2030. Mediante el comercio online de segunda mano, eBay busca generar 20 mmdd en beneficio económico, así como evitar las emisiones de 7 millones de toneladas métricas a partir de 2025.

Cabe mencionar que, como parte de las preferencias de las generaciones más jóvenes, las tendencias de segunda mano representan un modelo de compra sostenible, especialmente en productos electrónicos. Según cifras del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUD), la venta de celulares reacondicionados en 2022 ahorró 19 mil 800 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

 

 

 

]]> 201900 Transición energética en México, necesaria para la oleada de desarrollo industrial https://www.chanboox.com/2023/05/05/transicion-energetica-en-mexico-necesaria-para-la-oleada-de-desarrollo-industrial/ Fri, 05 May 2023 17:43:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199062

Reforzar el Sistema Eléctrico Nacional será pieza clave para impulsar la sostenibilidad: Black & Veatch

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Black & Veatch, empresa de infraestructura energética, México requiere impulsar la transición energética para aprovechar el auge del desarrollo industrial bajo el nearshoring. En información para NotiPress, la directora de desarrollo de negocios para energía e industrias de procesos en México, Centroamérica, y el Caribe, Romina Esparza, señaló que el Sistema Eléctrico Nacional será clave para lograr el crecimiento sostenible en el país.

La transición energética, que consiste en migrar del sistema centralizado en combustibles fósiles a uno basado en sostenibilidad y bajo impacto carbónico, es pieza clave para el crecimiento económico. A través de un comunicado del 14 de noviembre de 2022, el Gobierno de México informó que su plan de acción para energías renovables incluye inversiones por 48 mil millones de dólares.

Con respecto a los procesos de la industria, entre los cuales se encuentra la prestación de servicios y construcción de plantas de energía, el hidrógeno verde es una de las opciones insignia para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), informó Black & Veatch. Aunado a ello, la compañía destacó medidas como electrificación de flotillas vehiculares, decarbonización de la industria minera, acerera y cementera.

Ante el panorama internacional y los lineamientos del Acuerdo de París, estos procesos representan una oportunidad para alcanzar la meta de 35% de energías limpias en México. En este contexto, reforzar el Sistema Eléctrico Nacional con actualización tecnológica ha cobrado importancia en la industria y el modelo de negocios de relocalización transfronteriza, también conocido como nearshoring.

Las medidas de refuerzo para la red de energía comprenden integración de equipos industriales, almacenamiento de energíasistemas de compensación y estabilización de redesfuentes renovables, entre otros. Asimismo, los centros de datos de Black & Veatch pueden contribuir a generar soluciones basadas en innovación y sostenibilidad, como en caso de las plantas desalinizadoras de agua de mar.

En información para la agencia de noticias, Black & Veatch anunció la apertura oficial de su nueva oficina en la Ciudad de México. Con motivo del panorama de la industria energética, esta decisión de negocios busca redoblar su participación en proyectos de infraestructura sostenible. Entre los proyectos de la compañía en México, se encuentram la Terminal energía Costa Azul, y la Planta Mérida III.

 

 

 

]]> 199062 Recursos del Conacyt fueron destinados a empresas privadas: Álvarez-Buylla https://www.chanboox.com/2023/05/04/recursos-del-conacyt-fueron-destinados-a-empresas-privadas-alvarez-buylla/ Thu, 04 May 2023 13:45:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198988

Del 2000 a 2018, fueron destinados 45,643 ​millones de pesos del Conacyt a empresas privadas en México

 

NOTIPRESS.- María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), habló sobre la polémica Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI). Además, Álvarez-Buylla también explicó sobre los recursos multimillonarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) destinados a empresas privadas.

Después de que Elizabeth García Vilchis, en conferencia de prensa del 3 mayo de 2023, señalará los desvíos de recursos de Conacyt a empresas, Álvarez-Buylla habló sobre el tema. De acuerdo con la directora de Conacyt, del 2000 a 2018, fueron destinados 45,643 millones de pesos (mdp) a empresas privadas.

Entre las empresas “más beneficiadas” están Kimberly Clark, FEMSA, Monsanto, Continental, VW, Bayer, BMW Honeywell y Ford. Así como IBM, LG, Motorola, Nissan, Whirlpool, RH México, Proft Tech e Intel. Según lo expuesto por la directora, se destinaron más de 14 mdp de 2001 a 2018 a “falsas ciudades del conocimiento” y “elefantes blancos” en los estados de Tlaxcala, Baja California, Hidalgo y Durango.

Otro punto expuesto por Álvarez-Buylla fue el “desvío de funciones” y “una red de intereses creados” en el periodo neoliberal. Algunas de las instituciones que aparecen en la red, según la administración actual, son UNAM, INE, las áreas Jurídicas UNAM, Inteli-iuris, UdeG. Así como los medios de comunicación Excélsior, El Universal, La Silla Rota, Reforma, Animal Político, Milenio, Nexos, La Razón y El Financiero.

Álvarez-Buylla indicó que de 2013 a 2018 México bajo 16 lugares en innovación, mientras que de 2018 de 2022 el país subió 6 lugares con austeridad e inversión eficiente y pertinente. En tanto a la distribución de apoyos a estudiantes e investigadores y rescate de lo público de 2019 a 2022, 90 por ciento del recurso se destinó a lo público y 10% a lo privado.

La directora señaló, es “fundamental una Ley que no permita simulaciones y normas a modo para derivar multimillonarios recursos del pueblo a empresas”. Finalmente, se expuso en la conferencia un video donde se explica que la Ley se fundamenta en el derecho humano a la ciencia.

 

 

 

]]> 198988 Laboratorios logran sustituir hasta en 35% el fentanilo en analgésicos: AMLO https://www.chanboox.com/2023/04/10/laboratorios-logran-sustituir-hasta-en-35-el-fentanilo-en-analgesicos-amlo/ Mon, 10 Apr 2023 18:44:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195219

El presidente de México indicó que la investigación está coordinada por la Secretaría de Salud y SEDENA

 

NOTIPRESS.- Según el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), científicos han logrado sustituir el uso de fentanilo con otros analgésicos hasta en 35 por ciento. Bajo esta línea, en la conferencia presidencial del 10 de abril de 2023, el mandatario agregó que existen tres laboratorios encargados de preparar analgésicos con fentanilo de manera legal en México.

Durante la “mañanera” del lunes 10 de abril, AMLO informó que el tráfico de fentanilo y la crisis de consumo en Estados Unidos dejaron sin materia prima a los laboratorios encargados de producir el opoide sintético con fines médicos. Por ello destacó una “ironía” con respecto al fármaco: ya que se produce más fentanilo del requerido, pero se destina principalmente al la producción ilegal para el narcotráfico.

El tráfico ilegal de fentanilo en Estados Unidos ha suscitado dificultades en el control de sustancias en China y México. Con datos proporcionados por la investigación de Corroborado, unidad de fact checking de NotiPress, autoridades de China declararon que no son responsables de proporcionar las materias primas para producir fentanilo.

Aunado a ello, el máximo representante del Ejecutivo Federal declaró: “En México no se produce la materia prima el fentanilo”. Con motivo de los canales de cooperación y comunicación entre China y México, así como las declaraciones de ambos países, agregó que el canciller Marcelo Ebrard se encargará de reportar la respuesta oficial de las autoridades.

Frente a los riesgos por la producción excesiva de fentanilo, orientada al tráfico ilegal, el presidente de México retomó el tema de alternativas al opoide sintético. En rueda de prensa del 10 de abril, AMLO confirmó la entrega de un informe realizado por médicos y especialistas del sector salud en México.

De acuerdo con el presidente, el panorama de producción y consumo actual de fentanilo ha generado una escasez importante en el fármaco con fines médicos. Entre los procedimientos que involucran el uso de este analgésico, AMLO destacó las operaciones y el cuidado de pacientes con enfermedades en las cuales se padece mucho dolor.

Por ello, especialistas han recurrido al uso de otros analgésicos como alternativa para ofrecer alivio farmacológico al dolor de los pacientes afectados con la escasez en el sector. La sustitución del fentanilo se encuentra en una primera etapa, con resultados parciales, aseguraron las autoridades.

Si bien AMLO no mencionó los tres laboratorios involucrados en la iniciativa, comentó que el trabajo incluye tanto generar alternativas al fentanilo, como sustituir su concentración en los analgésicos. Los estudios necesarios para trabajar sobre el desarrollo de analgésicos alternativos se encuentran supervisados en conjunto por la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Defensa, señaló el presidente de México.

 

 

 

]]> 195219 Supera en descargas app de alerta sísmica en Apple Store México a redes sociales https://www.chanboox.com/2023/04/04/supera-en-descargas-app-de-alerta-sismica-en-apple-store-mexico-a-redes-sociales/ Tue, 04 Apr 2023 23:59:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194370

La app SASSLA ha sido descargada más de 4 millones de veces

 

NOTIPRESS.- El 3 de abril de 2023, la Ciudad de México (CDMX) recibió la alerta sísmica de 5.5 con epicentro en Puerto Escondido en Oaxaca. Aunque el reporte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló reporte blanco, los ciudadanos aumentaron medidas de seguridad, entre ellas la descarga de una aplicación para smartphones para alertar del movimiento tectónico.

Una de las apps más populares es SASSLA, de Safe Live Alert. Esta fue tendencia en Twitter y además superó en descargas en Apple Store México a redes sociales como WhatsAppTikTokFacebookInstagramYouTube, y otras.

SASSLA fue desarrollada por el mexicano Diego Ramírez Calvo. Su principal función es avisar la fuerza con la que se sentirá un temblor cuando sea detectado. Tiene más de 4 millones de descargas y tiene calificación de 4.8 de 5 en Apps Store y 4.7 en Google Play. Además, ha registrado alrededor de mil sismos.

 

 

 

]]> 194370 Mercado Libre anuncia nueva inversión histórica para México en 2023 https://www.chanboox.com/2023/03/16/mercado-libre-anuncia-nueva-inversion-historica-para-mexico-en-2023/ Fri, 17 Mar 2023 03:03:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191547

México recibirá una inversión 1,600 millones de pesos por Mercado Libre

 

NOTIPRESS.- Este 2023, Mercado Libre realizará su máxima inversión en México por un monto mil 600 millones de dólares. El anuncio se dio durante la tercera edición de Meli Experience, donde se reúnen más de 10 mil vendedores, marcas y socios del ecosistema de la empresa,.

David Geisen, director general de la empresa en México, resaltó en conferencia de prensa con acceso para NotiPress la importancia del país para Mercado Libre, pues es el segundo mercado más importante. Además, comentó que por medio de la inversión busca seguir contribuyendo al acceso a las finanzas y comercio electrónico para millones de personas.

La inversión estará enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas en el sector financiero y del comercio digital. Asimismo, se reforzaran la operación logística, crecimiento de talento y de marketing.

Durante 2022, la compañía de e-Commerce se posicionó como el sitio más visitado del país. En el último trimestre de 2022, registró un crecimiento interanual del 55 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021; además, México representó el 31% de los ingresos totales de la empresa en el mismo trimestre.

Por su parte, Mercado Pago, brazo enfocado al fintech, registró más de 210 transacciones por segundo a nivel regional. México ha fortalecido su oferta con la integración de seguros de vida, seguro contra accidentes y hasta protección contra robo de pertenencias.

El objetivo de la empresa para 2023 es consolidarse como la plataforma digital de servicios financieros más completa para usuarios y vendedores, explicó Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México. De frente a los vendedores, desean seguir siendo el principal aliado con más crédito a capital de trabajo y con mayor presencia en las terminales de punto de venta.

Después de varios meses de desarrollo y lanzamiento, estamos listos para que los mexicanos nos utilicen como la app financiera del día a día que resuelve sus necesidades a través de una tarjeta, la recepción de remesas, las transferencias y los préstamos personales, entre otras soluciones”, comentó Rivas.

Finalmente, comentaron que este 2023 Mercado Libre seguirá apostando por el diseño e implementación de soluciones innovadoras para democratizar las oportunidades.

 

 

 

]]> 191547 México colaborara con India en proyectos de agua, litio y vacunas https://www.chanboox.com/2023/03/05/mexico-colaborara-con-india-en-proyectos-de-agua-litio-y-vacunas/ Mon, 06 Mar 2023 00:46:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=190234

Fue en la gira del canciller por Nueva Delhi donde se concretó el acuerdo de México y la India

 

NOTIPRESS.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció la colaboración de México con India en proyectos que incluyen agua, litio y vacunas. Según el escrito, el acuerdo se concretó durante la gira del canciller por Nueva Delhi y se firmó entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Investigación Científica e Industrial de India.

“México y la India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos campos, entre los que destacan los relacionados con agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas”, anunció el canciller Ebrard.

También el acuerdo resalta la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país. En el comunicado también se señaló que ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo. Entre los proyectos se encuentran el manejo hidráulico, desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.

Finalmente, cabe mencionar que el secretario mexicano también se reunió con Rajat Malhan, vicepresidente de SUN MOBILITY. Como resultado de la reunión, Ebrard informó que se buscarán socios mexicanos para llevar a México un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.

 

 

 

]]> 190234 ¿Cómo es trabajar en una Gigafactory? las fábricas de Tesla https://www.chanboox.com/2023/03/02/como-es-trabajar-en-una-gigafactory-las-fabricas-de-tesla/ Thu, 02 Mar 2023 23:10:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=189715

Gigafactory, las fábricas de tesla donde se producen baterías de litio y otros elementos para sus autos eléctricos

 

NOTIPRESS.- Luego de las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre la instalación de una planta de Tesla en México, diversas personas se preguntan ¿Cómo es trabajar ahí?

Para empezar, las fábricas de Tesla son conocidas como Gigafactory o Gigafábrica; ahí se producen desde baterías de litio, hasta los vehículos Tesla S, Tesla X y Tesla 3. El nombre proviene de gigavatio-hora (GWh) un valor determinado para calcular la potencia eléctrica constante que necesita un coche para funcionar de forma autónoma durante 60 minutos.

Algunos exempleados de la fábrica revelaron a los medios en 2019 que trabajar en Tesla “es lo peor”, pues no es tarea sencilla. Ello principalmente por las horas de esfuerzo y la presión generada por Elon Musk quien tiene objetivos altos, poco realistas y sin un plan de ejecución claro.

Un exsupervisor de Tesla quien también fue entrevistado señaló que a veces se trabaja hasta 70 horas a la semana, algo nada inusual para los trabajadores de la compañía. A pesar de ello, algunos reportes indican que Tesla ofrece a sus empleados importantes prestaciones, seguridad social e incluso viviendas cercanas a las Gigafactory.

Por ejemplo, el complejo denominado “Project Amazing”, el cual consiste en una serie de edificios departamentales donde pueden vivir los empleados cerca de la planta recién inaugurada en Austin, Texas. Según los informes, la empresa The Boring Company (también propiedad de Elon Musk) construyó 110 viviendas para algunos de sus trabajadores.

El Project Amazing, se encuentra cerca de la Gigafactory en Nevada y también de las instalaciones de SpaceX donde se fabrican las naves Starship, Falcon y cápsulas espaciales Crew Dragon. A pesar de haber diversas sedes en Estados Unidos, Europa y Asia, algunas fábricas de Tesla están especializadas en fabricar productos específicos.

Tal es el caso de la Gigafactory de Texas, donde se producirá de forma exclusiva el Cybertruck y donde también se produce el automóvil Tesla Model Y. Por otra parte, en la sede de Nevada se produce a mayor volumen motores eléctricos, baterías y sistemas de propulsión.

Hoy en día, la empresa liderada por Elon Musk tiene sedes en Buffalo, Nueva York, la mencionada en Nevada, Austin, Texas, Fremont, California, Berlín y Shanghai. Solo en Shanghai, se producen al año poco más de tres millones de unidades, esto se pudo lograr gracias a que ahí mismo se producen todas las piezas para ensamblar los autos.

Si bien, construir una planta en Shanghai fue para reducir costos y no enviar piezas de un lugar a otro, una parte fundamental es para competir con otras grandes automotrices en Asia. Ahora, con la posibilidad de abrir otra Gigafactory en México, sería la fábrica de autos eléctricos más grande de América Latina. De tal forma, Tesla se convertiría en el productor de coches eléctricos más grande de la región, superando a rivales como Audi o BMW, quienes tienen fábricas en México y Brasil.

 

 

 

]]> 189715 Cómo evitar que los jóvenes caigan en las drogas, según Gobierno de México https://www.chanboox.com/2023/02/15/como-evitar-que-los-jovenes-caigan-en-las-drogas-segun-gobierno-de-mexico/ Thu, 16 Feb 2023 00:21:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187649

El presidente de México señaló tres acciones que considera se deben hacer para evitar que los jóvenes caigan en las drogas

 

NOTIPRESS.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló en su conferencia de prensa del 15 de febrero de 2023 sobre la campaña contra las drogas, en México. AMLO señaló probable, el suicidio de una niña de 13 años, tenga que ver con las drogas químicas y dijo “tenemos que evitar eso” refiriéndose a que los jóvenes caigan en las drogas.

Dentro de este contexto, señaló tres acciones “lo principal, ha sido nuestras culturas, tenemos costumbres y tradiciones, una gran reserva de valores y eso nos ayuda mucho”. El mandatario indicó “el que nuestras familias practiquen la ayuda mutua, se mantengan integradas, es importantísimo, porque es la principal institución de seguridad social”.

Una segunda acción para evitar que los jóvenes caigan en las drogas, según AMLO, es “la atención a las necesidades de la gente, sobre todo de los jóvenes”. En esta acción López Obrador indicó “garantizar el derecho al trabajo, al estudio, que no haya rechazados, lo que hacían de llamar ninis y no hacer nada por ellos”.

Finalmente, la tercera acción, considera el presidente, sería “informar sobre las drogas, tremendo daño, que no hay información suficiente en temas que están difundiendo”.

 

 

 

]]> 187649 México y Uruguay crearán red satelital para monitoreo del cambio climático https://www.chanboox.com/2022/12/08/mexico-y-uruguay-crearan-red-satelital-para-monitoreo-del-cambio-climatico/ Thu, 08 Dec 2022 23:44:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=178135

Los satélites se emplearían para monitorear las variables del cambio climático desde el espacio en zonas forestales y agrícolas

 

NOTIPRESS.- Colaborará México con Uruguay para desplegar una plataforma satelital que monitoreará el cambio climático en zonas forestales y agrícolas de la república mexicana. Este proyecto se motiva por el compromiso del gobierno mexicano para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Según un comunicado de las autoridades, es necesario contar para esto con infraestructura satelital, pues de las 52 variables para medir y mitigar el cambio climático, la mitad solo pueden observarse con precisión desde el espacio.

Este anuncio se dio el 5 de diciembre de 2022 y se detalló que participarán en el proyecto la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mediante la Agencia Espacial Mexicana (AEM). También la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Para esto, se instauró el Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, entre AMEXCID y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional. En este fondo cooperan también la AEM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de la República (Udelar), de Uruguay.

Dicho proyecto de análisis y diseño de una misión nanosatelital de percepción remota, para el monitoreo del cambio climático en zonas forestales y agrícolas, se ha trabajado en dos sedes mexicanas. Estas son el Centro Regional de Desarrollo Espacial de AEM en el Estado de México (CREDES EDOMÉX) y la UNAM, lugares que visitó una delegación uruguaya. Según la delegación, este proyecto de infraestructura satelital abonará directamente al propósito de fundar la agencia espacial de Uruguay. La AEM, a su vez, refrendó su compromiso con la seguridad alimentaria y con las poblaciones más afectadas por el cambio climático.

La UNAM destacó en el comunicado que el cambio climático y el calentamiento global podrían repercutir en México hacia la segunda mitad del siglo. De no tomarse acciones internacionales en los siguientes treinta años para mitigar las emisiones de GEI, se proyecta una pérdida promedio de 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) anual y afectaciones agrícolas.

En este mismo sentido, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) proyecta una disminución del 24% del rendimiento del cultivo de maíz por el cambio climático. Según sus estudios, esto sucedería debido al aumento de la temperatura, cambios en los patrones de lluvia y altas concentraciones de dióxido de carbono. Además, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) advirtió en su más reciente informe que el mundo se acerca al daño irreversible al medio ambiente por el cambio climático. De acuerdo al panel, fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor, sequías e inundaciones, suceden cada vez más simultáneamente, exponiendo a millones de personas a situaciones de inseguridad alimentaria e hídrica aguda.

Para monitorear el cambio climático en México y prevenir situaciones como las descritas, el gobierno mexicano trabaja con Uruguay para desplegar infraestructura satelital y monitorear el avance del cambio climático. A través de este monitoreo de áreas forestales y agrícolas con satélite, podrían tomarse medidas de prevención adecuadas, sobre todo en materia de seguridad alimentaria y protección a comunidades vulnerables.

 

 

 

]]> 178135 Adicción a las redes sociales ¿un problema de salud mental? https://www.chanboox.com/2022/12/06/adiccion-a-las-redes-sociales-un-problema-de-salud-mental/ Tue, 06 Dec 2022 17:36:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=177797

México es el segundo país con más usuarios de internet en América Latina

 

NOTIPRESS.- Entre las afectaciones que puede causar el uso excesivo de las redes sociales están la frustraciónansiedad y baja autoestima. Según informó la EAE Business School NotiPress, México se encuentra entre los países con más usuarios de internet.

Uno de los principales objetivos de las redes sociales era de entretener, en la actualidad son el principal medio de información de gran parte de la población. Bajo este contexto, EAE Business School menciona que las redes proyectan influencia sobre la vida y comportamientos de los consumidores.

Según Statista, sitio web de estadística en línea, a inicios de 2022, México se ubicó en el segundo lugar de la región de América Latina, con 96 millones de usuarios online. Por su parte, la escuela de negocios menciona la conectividad permanente y fácil accesibilidad como factores a mantener el móvil en mano todo el tiempo, convirtiéndolo en una necesidad hacer scroll como pasatiempo.

La Universidad Tecnológica de Sydney, realizó un estudio demostrando la existencia de casi medio centenar de efectos dañinos que genera el uso excesivo de las redes sociales y aparatos electrónicos. Chelo Morillo profesora de EAE Business School, indicó que “el uso de las redes sociales sin control, afecta la salud mental de las personas, genera frustración, confusión, insomnio o estrés“. Así como también “ansiedad, baja autoestima, distracción en el trabajo y estudio, aislamiento, bajo rendimiento, y desinterés por otros pilares de la vida“.

Morillo menciona “las adicciones, en su esencia más primitiva, desencadenan un efecto bola de nieve, arrasando con otras parcelas de tu identidad y entorno“. Pese a que la adicción a la tecnología no está reconocida como un trastorno, algunos estudios validan que el uso excesivo de los dispositivos y las redes sociales representan una adicción conductual.

Por lo anterior, EAE expone algunas recomendaciones para enfrentar una desintoxicación digital, fijar tiempos de uso del celular y limitar en la configuración de la aplicación el tiempo de uso. Recomienda desactivar las notificaciones del móvil y dejarlo en otra habitación diferente al dormir. Como último punto, la escuela menciona planear semanalmente actividades que no requieran teléfono móvil.

 

 

 

]]> 177797 Hikvision continuará su expansión en México durante 2023 https://www.chanboox.com/2022/12/02/hikvision-continuara-su-expansion-en-mexico-durante-2023/ Fri, 02 Dec 2022 22:28:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=177400

Para conocer las necesidades de los socios se realizó el primer Hikvision Stores Meeting 2022​

 

NOTIPRESS.- Con el objetivo de conocer las necesidades de los socios de negocio y como punto de intercambio e interacción, se realizó el primer Hikvision Stores Meeting 2022. La reunión fue encabezada por Raúl Gong, director de la firma en México.

En 2017 Hikvision abrió su primer punto de venta en Ciudad de México, actualmente cuenta con 45 tiendas en todo el país. Con el objetivo de ampliar su presencia, la firma ofrece a los clientes soluciones de seguridad y sistemas de vigilancia en video basados en inteligencia artificial (IA), tecnología que ha sido crucial para el éxito de la empresa.

Durante la reunión, a la cual NotiPress tuvo acceso, Gong agradeció el trabajo y esfuerzo de todos los distribuidores de los puntos de venta oficiales autorizados. Sin embargo, comentó que es necesario mejorar y reinventarse para retomar el mercado con nuevas estrategias e ideas que permiten el contacto directo con los clientes finales.

Camilo Muñoz, sales director de Hikvision México, destacó que actualmente se vive una era en la cual el consumidor está más informado, por ello, la empresa busca crear una experiencia memorable de compra. En ese sentido, el cliente visualiza una gama de soluciones tecnológicas de seguridad, las cuales van desde cámaras IP Smart y Análogas en NVR, HD y DVR.

Los clientes también podrán elegir sistemas de control de acceso, alarmas y productos especializados para grabar sistemas de videovigilancia. De esa manera, el usuario podrá conocer y apreciar cada producto antes de comprarlo, así como hallar nuevos conceptos e ideas para cualquier proyecto.

Uno de los planes del fabricante es seguir desarrollando los distribuidores oficiales autorizados de las tiendas por medio de apoyos estratégicos. Asimismo, en las tiendas se dará capacitación técnica y de ventas, materiales de mercadotecnia, descuentos e incentivos a los trabajadores.

El ejecutivo adelantó que Hikvision pondrá en marcha un plan de expansión de nuevos establecimientos durante 2023.

 

 

 

]]> 177400 Autoconstrucción continuará siendo tendencia en 2023 https://www.chanboox.com/2022/11/16/autoconstruccion-continuara-siendo-tendencia-en-2023/ Wed, 16 Nov 2022 23:03:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175037

Alrededor del 70% de las viviendas en México han sido autoconstruidas

 

NOTIPRESS.- Datos de Bimsa Reports señalan que 70 por ciento de las viviendas en México han sido autoconstruidas, ampliadas o mejoradas. Durante 2020, 2.3 millones de trabajadores buscaban obtener un crédito de Infonavit para la autoconstrucción de sus viviendas. Sin embargo, hay personas que no tienen créditos o prestaciones pero pueden adquirir materiales para autoconstruir su inmueble.

La pandemia de la Covid-19 generó un crecimiento en el sector autoconstrucción, pues el confinamiento hizo que las personas trabajaran desde casa y en sus hogares. Bimsa Reports indicó que el sector estaba olvidado, sin embargo tendrá un repunte, el cual se mantendrá en los próximos años como una oportunidad para las empresas de autoconstrucción.

En ese sentido, Materiales San Cayetano comentó a NotiPress que abrió San Cayetano Express, una tienda de materiales orientada a la autoconstrucción de viviendas. Ubicada en la colonia Doctores, Ciudad de México, busca resolver las necesidades de las familias que buscan remodelar, ampliar o construir su hogar. Además, incluye con maestros de obra y trabajadores de la construcción, los cuales podrán colaborar con las familias.

Mezcla Brava es una de las empresas que tienen sus productos en la tienda y de esa manera, quienes desean autoconstruir podrán encontrar mezclas listas para eficientizar sus procesos. Asimismo, está la marca Novaceramic, todos sus productos ayudan a ahorrar en tiempo y producción, son amigables con el medio ambiente y aseguran una obra de calidad.

Durante su primer año la empresa impartió más de 100 capacitaciones orientadas a la autoconstrucción en colaboración las diferentes marcas que distribuye. De esa manera, ayuda a las personas para que aprendan a reparar y mejorar la estructura de su vivienda, representado una forma de ayudarlos a autoemplearse.

Considerando lo anterior, la empresa busca lanzar un programa de franquicias, del cual se dará más información en mayo de 2023. Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano comentó con NotiPress que se encuentran trabajando para generar interés en el sector de la construcción.

 

 

 

]]> 175037