música yucateca – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:55:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Representará Voces de La Ibérica a Yucatán en Festival Internacional de Coros https://www.chanboox.com/2025/02/28/representara-voces-de-la-iberica-a-yucatan-en-festival-internacional-de-coros/ Sat, 01 Mar 2025 04:10:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256948

El grupo integrado por personas adultas mayores viajará como invitado a la sede del evento en Xalapa, Veracruz
 
El Coro Voces de La Ibérica, integrado por personas adultas mayores que forman parte de los talleres impartidos en el Centro Cultural del mismo nombre, representará a nuestro estado en la 2da. Edición del Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla, en Xalapa, Veracruz, en abril próximo.
 
Integrado por mujeres y hombres entre los 50 y los 75 años, esta agrupación emanada de los talleres de formación artística de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, entonará en el evento piezas de música yucateca como El tunkul, de Víctor Martínez y Carlos Marrufo; Flor de Azahar, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; Contigo aprendí, de Armando Manzanero, entre otras.
 
Serán 17 voces, acompañadas de la Maestra Blanca Fuentes al piano, y la directora del coro, Nalleli González Contreras, quienes irán a la capital veracruzana, según informó esta última. Al finalizar un ensayo del grupo destacó la pasión con la que Voces de La Ibérica está preparando su presentación que será escuchada por el público que asista al evento y las representaciones corales de otros estados del país y del extranjero.
 
De acuerdo con González Contreras, fue en 2017 que comenzó oficialmente a formarse la agrupación con seis cantantes que debutaron en ese mismo año ya con el nombre del Centro Cultural La Ibérica, ubicado en esta capital yucateca y que forma parte de la red de espacios de promoción y formación artística de la Sedeculta.
 
En 2023 el coro se consolidó como un grupo que representa a la institución y que ya forma parte de la oferta coral del país como uno de los más destacados por el rango de edad de quienes lo componen.
 
Existen muchas agrupaciones, indicó la también integrante de la Red Nacional de Directores de Coros, pero son en su mayoría de jóvenes, niñas y niños o de personas adultas.
 
Comentó que, para esta 2da. Edición del Festival Internacional de Coros, Voces de La Ibérica es el único grupo invitado de personas adultas mayores y el segundo en participar después de la 1er. Edición del encuentro coral.
 
Destacó que asistir como invitados eleva el compromiso del coro yucateco y los anima a tener una mayor preparación porque “llegan también coros de otros países y esto nos exige más”.
 
El Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla se realizará en Xalapa, Veracruz, del 3 al 6 de abril de este mismo año y puede seguirse a través de transmisiones en vivo y entrevistas en la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/ecosenlaniebla1/?locale=es_LA

Boletín de prensa

]]>
256948
Noche de tradición y ritmo con la Orquesta Típica Universitaria https://www.chanboox.com/2025/02/18/noche-de-tradicion-y-ritmo-con-la-orquesta-tipica-universitaria/ Wed, 19 Feb 2025 02:42:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255767
Celebrarán su quinto aniversario con un concierto fusiona la riqueza de la música tradicional
Mérida, Yucatán, a 18 de febrero de 2025.- La música yucateca resonará con gran fuerza el próximo jueves 20 de febrero a las 20:00 horas, cuando la Orquesta Típica Universitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebre su quinto aniversario con un espectacular concierto en el Teatro Felipe Carrillo Puerto.
Jorge Mena Rodríguez, coordinador de Cultura para el Desarrollo de la UADY, comentó que este evento forma parte de los festejos por el 103 aniversario de la UADY, y será una oportunidad única para disfrutar de un repertorio que fusiona la riqueza de la música tradicional con el talento de los 33 integrantes que conforman la agrupación.
“Vamos a presentar un programa variado, desde boleros y mambos hasta grandes clásicos de la música yucateca y mexicana. El concierto iniciará con ‘Caminante del Mayab’, una pieza icónica de nuestra identidad regional”, señaló.
El público podrá disfrutar de temas como “Peregrina”, “Un beso robado”, “Mía” y “Contigo en la distancia”, interpretados con el característico estilo de la Orquesta Típica Universitaria, que ha llevado el nombre de la UADY a escenarios nacionales e internacionales.
“Esta Orquesta ha sido un orgullo para la comunidad universitaria. Uno de sus mayores logros fue presentarse en el Palacio de Bellas Artes, acompañando al Ballet Nacional de México en una gala histórica”, destacó.
El concierto será de entrada libre, por lo que se invita a la comunidad UADY y al público en general a asistir y disfrutar de esta celebración musical.
“Les recomendamos llegar temprano, porque esperamos mucha gente”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
255767
Visibilizan talento y preparación de artistas de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/02/01/visibilizan-talento-y-preparacion-de-artistas-de-yucatan/ Sun, 02 Feb 2025 03:02:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254205

Inician las presentaciones de grupos artísticos de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). – el primer recital será el del Cuarteto de Guitarras, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero a las 19:00 horas en la Caja Negra de la UNAY.
 
En sintonía con la visión de dar impulso a las artes y la cultura de la paz del Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y con el objetivo de incrementar la visibilidad del talento y la calidad creativa de estudiantes, egresados y docentes de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), se anuncia la creación de sus grupos artísticos, proyecto que inicia con la presentación del Cuarteto de Guitarras.
 
El rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, detalló que el primer recital del Cuarteto de Guitarras será el próximo 5 de febrero a las 19:00 horas en la Caja Negra de la UNAY, cuando se podrá disfrutar de un repertorio de música yucateca con obras de Jael Laguna, Jorge Buenfil Ávila, Juan Acereto Manzanilla, José Domínguez Saldívar, Santiago Manzanero, Ermilo Padrón, Víctor Celis, Ricardo Vega, así como el francés George Bizet. Los boletos numerados tienen una cuota de recuperación de $50 pesos y pueden adquirirse a través del contacto de WhatsApp 9999207953.
 
Para la UNAY será un semestre de mucha actividad abierta al público, ya que además del Cuarteto de Guitarras, en los próximos meses presentará a otras agrupaciones artísticas en diversos foros de la ciudad y en el interior del Estado, como los ensambles de Música Antigua, de Música Folclórica, de Música Contemporánea, de Trova Yucateca, Cuarteto de Cuerdas, Quinteto de Alientos, Coro de Cámara, grupo de Punk Rock, la Orquesta Sinfónica de la UNAY, así como grupos de teatro y danza.
 
En cuanto al Cuarteto de Guitarras, explicó que es una agrupación conformada por estudiantes y guitarristas egresados de la UNAY, quienes bajo la dirección del Mtro. Manuel Rubio, Profesor de Carrera de Tiempo Completo, interpretan música yucateca en sus diversos géneros y periodos musicales; todo esto mediante la creación de arreglos y composiciones adecuadas para ensamble de guitarras, a fin de fomentar y difundir con el público peninsular el aprendizaje de los géneros folclóricos regionales a través de su interpretación, así como del arreglo y composición de música inspirada en dichos géneros.
 
En su oportunidad, el director artístico del Cuarteto de Guitarras, Manuel Rubio, destacó que se trata de una propuesta fresca y enriquecedora: la interpretación de la música yucateca en sus diversos géneros, fusionando tradición y creatividad a través de arreglos y composiciones originales, pensadas específicamente para el formato de cuarteto de guitarras.
 
Apuntó que el Cuarteto de Guitarras no solo busca rendir homenaje a nuestra rica herencia cultural, sino también ofrecer una plataforma de desarrollo artístico para los estudiantes de la Licenciatura en Artes Musicales de la UNAY, así como fomentar el aprendizaje y la difusión de los géneros folclóricos regionales, promoviendo la exploración e innovación en la interpretación, el arreglo y la composición de música inspirada en las tradiciones musicales de Yucatán, así como en la ejecución de música académica de diversos períodos y estilos, abriendo así un amplio espectro para el desarrollo artístico integral de los estudiantes.
 
Participaron en la conferencia de prensa el Arq. Domingo Rodríguez Semerena, el Mtro. Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales, el Dr. Alejandro Basulto, jefe de Grupos Artísticos, el Mtro. Manuel Rubio, Profesor de Carrera de Tiempo Completo, docente de Guitarra y director musical, y los guitarristas: Sofía Pech, Jonathan Díaz, Josué Gardoni, Jorge Herrera.

Semblanza integrantes del Cuarteto de Guitarras

Manuel Rubio es ejecutante, docente y director artístico. Egresado del Estudio de Arte Guitarrístico y The Boston Conservatory of Music donde recibió los máximos honores. Cuenta con una trayectoria musical de más de 40 años que le ha valido grabaciones como solista y a dúo de guitarras, premios de reconocidas instituciones culturales nacionales y extranjeras, así como presentaciones en América, Europa, África y Asia, donde se ha presentado en los principales festivales de guitarra y ofrecido clases magistrales.
 
El Cuarteto de Guitarras de la UNAY está integrado por Sofía Pech Guitarra, estudiante de la UNAY, quien forma parte del dueto “Hermanas Pech Bolio”, cuenta con el Premio a la juventud en el área de música y cultura otorgado por Red Mundial de Jóvenes Políticos – Yucatán, y el reconocimiento de “Orgullo Yucateco” por parte de la Secretaría de Educación de Yucatán, así como con los primeros sitios en concursos internacionales y nacionales, como el Vivaldi International Music Competition, London International Music Competition, Beethoven Young Musician Competition, New York International Music Competition, Virtuoso International Music Awards, así como la Mención Honorífica en el Concurso de Paracho Michoacán 2022. ]]> 254205 La Orquesta Sinfónica Italiana Matteo Goffriller, lista para cautivar a Mérida https://www.chanboox.com/2020/02/21/la-orquesta-sinfonica-italiana-matteo-goffriller-lista-para-cautivar-a-merida/ Sat, 22 Feb 2020 00:03:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=105436 Gran entusiasmo por interpretar música yucateca
Para la Orquesta Sinfónica Italiana “Matteo Goffriller”, interpretar en su repertorio música yucateca representa una gran emoción, compartió el maestro Sthepen Alexander Lloyd, director titular de la agrupación que ya está en Mérida lista para ofrecer dos conciertos, el 22 y 25 de febrero en el Teatro José Peón Contreras. Se trata del proyecto “Naciones en Armonía”, un esfuerzo conjunto del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad y el Ayuntamiento de Mérida con la agrupación artística Kunst & Music Yucatán A.C. También se contemplan dos conciertos didácticos gratuitos para niños y estudiantes de la ciudad y comisarías el próximo miércoles 26 en la Escuela Modelo.
En breve entrevista luego de un encuentro con los medios de comunicación, el maestro Alexander compartió que la música conecta y crea inspiración, sentimiento, idealismo que traspasa las barreras del lenguaje. “A la gente le gusta la música de rock, el pop, con la de Madonna, Adele, pero también a los jóvenes les gusta el teatro musical y la ópera”. A través de la música, continúa, todos somos iguales, una nación en armonía. Stephen Alexander comparte su gusto por la música de Márquez y que le gustaría escuchar más la de mariachi.
La Orquesta Sinfónica Italiana “Matteo Goffriller” es una agrupación de jóvenes talentosos donde sus integrantes tienen edades entre los 14 y 29 años, hablan los idiomas alemán, ladino e italiano y están entusiasmados para los conciertos. Esta es la primera visita que el grupo realiza a México. El primer concierto se realizará este sábado 22 de febrero y estará dedicado a “Clásicas del Mundo” con obras de grandes maestros, entre las que figuran “La Danza de la Furia” de Christoph Willibald Gluck, en la actuará con un solo de flauta Valeria Mussner, el Concierto para dos pianos y Orquesta en Mi Bemol Mayor k. 365 de Wolfgang Amadeus Mozart, a cargo del dúo Guevara-Zhelezova, pianistas egresadas de la Manhattan School of Music de New York, la Sinfonía Núm. 8 en Si Menor D. 759 (Inconclusa) de Franz Schubert y la suite “Un americano en París” del compositor americano, George Gershwin. El segundo concierto que ofrecerá la orquesta el próximo martes 25 será una “Clásica italiana” con obras como la obertura de la ópera “Norma” de Vincenzo Bellini, el Concierto para Fagot y Orquesta de Antonio Vivaldi, donde actuará como solista el maestro Augusto Palumbo, el “Intermezzo de la Caballería Rusticana” de Pietro Mascagni, “Sevillana de la escena española” de Edward Elgar, así como el “Oboe de Gabriel” del compositor italiano Ennio Morricone con la solista italiana Anna Sofia Franceschini y “Moment for Morricone” en homenaje al gran maestro Ennio Morricone. En ambos conciertos, que comenzarán a las 20:00 horas, se integrará música tradicional yucateca al repertorio clásico. “La idea es que la música de compositores yucatecos se vaya introduciendo al repertorio de otras orquestas del mundo”, apuntó el maestro José Luis Chan Sabido, presidente de Kunst & Music. Se podrán escuchar el talento de Gabriel Chan Sabido y Cesáreo Chan Blanco con las jaranas “Timucuy” y “Tomasita” y en la parte clásica el trabajo de Roberto Abraham, Mafud con “Himno” y “Preludio No. 3”, en la que también participará la soprano Alma Chan Yamá. Sobre la ejecución de las jaranas, el director Alexander compartió que técnicamente no es difícil interpretarlas ya que conocen la música y en particular la de “Tomasita”. “No lo podemos hacer como un mexicano, pero es un gran divertimento que vamos a ejecutar al ritmo de tres octavos”.
El director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña, comentó que el Patronato tiene el compromiso de revitalizar las actividades del centro histórico y el Ayuntamiento de Mérida el acompañar todas las iniciativas ciudadanas que ayuden en este objetivo. “La orquesta invitada tiene vocación juvenil y es una gran oportunidad que llegue a Mérida”. De los conciertos didácticos gratuitos se espera a dos mil niños a cada uno, tendrán por sede las instalaciones de la Escuela Modelo en Paseo de Montejo y se ofrecerán en horarios de 11 y 12 horas. La idea es que los niños tengan la oportunidad de escuchar lo que los papás y otros asistentes disfrutaron en el teatro, con obras de Gluck, Vivaldi, Morricone y Mascagni.
El C.P. Enrique Ancona Teigell, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida destacó la importancia de este tipo de proyectos que permiten escuchar el arte de agrupaciones de diferentes partes del mundo, fomentar el intercambio cultural al incluir en sus repertorios música yucateca que luego se comparte y como tercer punto lograr la integración social, este último al ofrecer conciertos gratuitos a niños y estudiantes de escuelas de la ciudad y de comisarías y se despierte el gusto por la música clásica. Ya se trabaja para que el proyecto se consolide, continúe y cada año traer a la ciudad a una agrupación, sea una orquesta sinfónica, un ballet, una ópera, para continuar fortaleciendo el movimiento cultural del centro histórico y de Mérida. Para los conciertos en el teatro Peón Contreras todavía quedan boletos disponibles en www. tusboletos.mx y en otros puntos de venta que se pueden consultar en las redes sociales de Kunst & Music. Los precios van desde $200 a $650, para estudiantes, personas de la tercera edad y maestros se aplicará un 20% de descuento.

Boletín de prensa

]]>
105436
Congreso del Estado reconoce trayectoria de Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2016/01/11/congreso-del-estado-reconoce-trayectoria-de-armando-manzanero/ Tue, 12 Jan 2016 00:27:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4299 Entrega el Congreso del Estado de Yucatán un reconocimiento al compositor yucateco Armando Manzanero por su notable trayectoria artística. Uno de los valores musicales en la actualidad, que ha puesto en alto el nombre de Yucatán en la historia musical del mundo.

[nggallery id=”15″]

]]>
4299