morena – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 21 Feb 2025 19:09:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El descarrilamiento de Morena: ¿Fin de un movimiento o inicio del caos político? https://www.chanboox.com/2025/02/21/el-descarrilamiento-de-morena-fin-de-un-movimiento-o-inicio-del-caos-politico/ Fri, 21 Feb 2025 19:04:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256189

Desde su nacimiento, Morena se ha distinguido por su carácter de movimiento antes que de partido político. Fue concebido como una plataforma para llevar al poder presidencial a Andrés Manuel López Obrador, y en ese sentido, cumplió su propósito de manera contundente. Sin embargo, una vez alcanzada la meta, la estructura interna ha mostrado signos evidentes de fractura. En efecto, la disciplina política que antes parecía sólida y alineada a los deseos presidenciales, ahora se desmorona ante la ausencia de su líder fundador.  

La sombra de AMLO y la sumisión política

Durante el mandato de López Obrador, quedó claro que la cohesión en Morena dependía, en gran medida, de su presencia constante y su habilidad para dictar la agenda política desde las conferencias matutinas. Así, la disciplina interna se mantenía gracias a la autoridad incuestionable del presidente. No obstante, tras su decisión de ceder el poder a Claudia Sheinbaum y retirarse, aparentemente, a su hacienda “La Chingada”, las fuerzas internas del partido comenzaron a evidenciar sus ambiciones de poder.  

Ahora bien, sin la figura aglutinante de López Obrador, Morena enfrenta una lucha intestina por el control de las posiciones políticas más relevantes. El conocimiento de que cuentan con el respaldo popular les ha otorgado una sensación de invulnerabilidad, lo cual ha propiciado decisiones autoritarias y a menudo perjudiciales incluso para sus propios militantes. Cabe destacar que esta fragmentación no sería tan relevante si existiera una oposición capaz de capitalizar las debilidades internas del partido en el poder.  

La oposición: ausencia de liderazgo y narrativa de corrupción

Es pertinente subrayar que el escenario actual se ve reforzado por la falta de líderes opositores con el talento y la capacidad política para aprovechar las divisiones en Morena. La narrativa oficial de corrupción ha calado profundamente en la percepción pública, aunque carezca de pruebas contundentes, ya que no se ha procesado judicialmente a ningún político relevante bajo este argumento. Sin embargo, la polarización promovida desde Palacio Nacional ha sembrado la desconfianza hacia la oposición, etiquetándola como corrupta y traidora a la patria.  

Pese a ello, la realidad política muestra señales de cambio. La cohesión de Morena se ve amenazada por problemas internos y estructurales que son cada vez más evidentes. Claudia Sheinbaum, quien asumió el liderazgo formal del movimiento, enfrenta limitaciones impuestas por sectores morenistas que, bajo un manto de misoginia velada, han buscado debilitar su poder de decisión.  

El poder detrás del trono y la influencia de AMLO

Aunque López Obrador ha dejado el poder formalmente, su influencia en Morena y en las decisiones gubernamentales sigue siendo notoria. La designación de su hijo, Andy López, en una posición clave dentro de la estructura partidista es una señal inequívoca de que el control del partido sigue bajo su órbita. Este movimiento ha generado críticas internas, pues evidencia que la presidenta oficial, Luisa Alcalde, no posee la autoridad real en el partido.  

Además, la reciente incorporación de los Yunes a Morena, antiguos adversarios políticos de López Obrador, pone en entredicho los valores fundacionales del movimiento. Este pragmatismo, basado en acuerdos políticos para garantizar impunidad a cambio de apoyo electoral, contradice la narrativa de transformación política que originalmente atrajo a millones de simpatizantes.  

En conclusión, el descarrilamiento de Morena no solo responde a la ausencia de su líder fundador, sino también a la falta de una identidad política sólida y coherente. La lucha interna por el poder, la influencia continua de López Obrador y las alianzas pragmáticas con antiguos enemigos políticos han dejado al descubierto las contradicciones de un movimiento que prometía transformar la vida política de México.  

Sin embargo, lo que hasta ahora ha salvado a Morena de un colapso más profundo es la debilidad de la oposición, incapaz de capitalizar las crisis internas del partido en el poder. La falta de liderazgos opositores con visión y estrategia ha permitido que Morena continúe en el escenario político, aunque su unidad interna esté en duda.  

En definitiva, el futuro de Morena dependerá de su capacidad para resolver sus pugnas internas y construir un proyecto político que trascienda la figura de López Obrador. De lo contrario, el movimiento corre el riesgo de desmoronarse bajo el peso de sus propias contradicciones y ambiciones desmedidas.

]]>
256189
El Congreso del Estado fue sede de la mesa panel “La labor de la maestra y el maestro indígena” https://www.chanboox.com/2025/01/24/el-congreso-del-estado-fue-sede-de-la-mesa-panel-la-labor-de-la-maestra-y-el-maestro-indigena/ Fri, 24 Jan 2025 23:50:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253448

Mérida, Yucatán, 24 de enero de 2025. En el marco del “Día Internacional de la Educación,” el Congreso de Yucatán fue sede de una mesa panel titulada “La labor de la maestra y el maestro indígena.”  

Los panelistas invitados fueron la maestra Pilar Villarreal Ramírez, la maestra Sandra Pacheco Itzá, el maestro Jesús Alpuche Solís y la Dra. Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena de la SEGEY. El evento fue moderado y organizado por la diputada Neyda Pat Dzul, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas. Las y los panelistas coincidieron en la importancia de dignificar la educación indígena en Yucatán, destacando que el sector indígena ha enfrentado por muchos retos durante décadas.  

Al finalizar, la diputada Neyda Pat Dzul destacó la importancia de implementar el idioma maya en todos los niveles educativos, reconoció la labor de las maestros y maestros indígenas que ponen su mejor esfuerzo y vocación para atender al pueblo maya, aseguró que las puertas del Congreso del Estado estarán siempre abiertas para ellos.  

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, declaró a los medios de comunicación que el tema de la educación indígena es fundamental y debe atenderse de manera integral. Señaló que el gobierno actual está trabajando en este tema y que los presupuestos destinados por el gobierno, y aprobados por el Congreso, se dirigen a todas las comunidades, con especial énfasis en las poblaciones indígenas. Finalizó comentando que estuvo atento a todas las opiniones expresadas en el panel y que se continuará trabajando y legislando sobre el tema.  

En el evento también estuvieron presentes la diputada Rosana Couoh Chan (PRI); los diputados de MORENA, Wilber Dzul Canul, Julián Bustillos Medina y Daniel González Quintal; así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; directores y alumnos de diversas instituciones educativas de nivel superior.

Boletín de prensa

]]>
253448
El Congreso del Estado recibe en tiempo y forma el Paquete Presupuestal del Ejecutivo Estatal https://www.chanboox.com/2024/12/19/el-congreso-del-estado-recibe-en-tiempo-y-forma-el-paquete-presupuestal-del-ejecutivo-estatal/ Fri, 20 Dec 2024 02:08:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250420

Correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025

Mérida, Yucatán, a 19 de diciembre de 2024. El Congreso del Estado recibió al Secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y al Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quienes hicieron entrega del Paquete Presupuestal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado, cumpliendo con lo establecido en la Constitución local.

Como parte del proceso legislativo, el Paquete Fiscal será turnado durante la siguiente Sesión Plenaria a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, presidida por el Diputado Germán Quintal Medina.

Quintal Medina señaló que una vez que la mesa directiva turne a la comisión que preside, se realizará lo conducente para la revisión y análisis correspondiente.

En la entrega estuvieron presentes la Diputada y los Diputados de Morena, Alba Cob Cortés, Alejandro Cuevas Mena, Eric Quijano González, y Bayardo Ojeda Marrufo; así como el Diputado del PT, Francisco Rosas Villavicencio, y el Secretario General del Congreso, Martín Chuc Pereira.

El Congreso del Estado reafirma su compromiso de analizar y discutir el Paquete Presupuestal para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de las y los yucatecos

Boletín de prensa

]]>
250420
Celebra titular de la SEP que en Veracruz continué la transformación con Rocío Nahle https://www.chanboox.com/2024/12/01/celebra-titular-de-la-sep-que-en-veracruz-continue-la-transformacion-con-rocio-nahle/ Mon, 02 Dec 2024 03:52:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248770

En la ceremonia de toma de protesta de la gobernadora de Veracruz, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, externó sus felicitaciones al nuevo gobierno estatal.
 
Secretaría de Educación Pública | 01 de diciembre de 2024. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, asistió a la ceremonia de la toma de protesta de la gobernadora constitucional del estado de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y acompañada de gobernadores y miembros del gabinete federal, donde manifestó que gracias a la primera mujer en gobernar la entidad “va a seguir la Cuarta Transformación”.

En el marco de la sesión solemne en el Congreso local, el secretario refirió que “por fin llegó la fecha. Hoy primero de diciembre es el cambio aquí en Veracruz”.

Además, de reconocer que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez deja muy buenas cuentas al gobierno de la gobernadora Rocío Nahle García, con quien trabajará de manera cercana.

Con esto “inicia nuestra amiga Rocío Nahle como gobernadora; sale Cuitláhuac, con muy buenas cuentas para Veracruz”, comentó.

Delgado Carrillo también recordó que el proceso de elección que dio como triunfo a la ahora gobernadora en Veracruz aún le tocó como dirigente nacional de Morena, por lo que externo sus felicitaciones a la nueva administración en el estado.

“Me da mucho gusto estar aquí, porque todavía me tocó como dirigente del partido ganar esta elección”, expresó.

Boletín de prensa

]]>
248770
Distribuyen la iniciativa para crear el Reconocimiento al “Mérito Juvenil, Efraín Calderón Lara” https://www.chanboox.com/2024/11/14/distribuyen-la-iniciativa-para-crear-el-reconocimiento-al-merito-juvenil-efrain-calderon-lara/ Thu, 14 Nov 2024 23:32:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247103

Mérida, Yucatán a 14 de noviembre de 2024. En sesión de la Comisión Permanente de Juventud, Cultura Física y Deporte, se distribuyó la iniciativa para crear el Reconocimiento al “Mérito Juvenil, Efraín Calderón Lara” del H. Congreso del Estado.

Al respecto, el Diputado Samuel Lizama Gasca (MORENA) expresó el compromiso con las juventudes del estado, pues este mérito busca honrar la labor de un joven que lucho por la justicia y la dignidad, “hagamos que este reconocimiento sea un símbolo de construcción de un Yucatán más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos”.

Asimismo, la Presidenta de la Comisión, Diputada Itzel Falla Uribe (PAN) dijo que esta iniciativa responde a la necesidad de reconocer y celebrar a la juventud que destaca en diversos ámbitos por lo que propuso que la entrega del Reconocimiento se realice durante agosto, pues ese mes se conmemora el Día Internacional de la Juventud.

Posteriormente, sesionó la Comisión de Igualdad de Género, donde se desecharon los asuntos pendientes de Legislaturas pasadas.

Boletín de prensa

]]>
247103
Morena busca implementar protocolo “Mochila Segura” en Edomex https://www.chanboox.com/2024/08/22/morena-busca-implementar-protocolo-mochila-segura-en-edomex/ Fri, 23 Aug 2024 01:19:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239423

Notipress.- En vísperas del inicio del ciclo escolar 2024-2025, el diputado Emiliano Aguirre Cruz de Morena ha exhortado a las autoridades del Estado de México a implementar el protocolo “Mochila Segura” en las escuelas de nivel básico. La medida busca proteger la seguridad de la niñez mediante revisiones escolares que eviten el ingreso de armas o sustancias prohibidas.

Aguirre Cruz presentó un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente, instando a la comisión de derechos humanos y las secretarías de Educación y Seguridad a coordinar la aplicación del protocolo. Estas acciones están en cumplimiento del decreto 196, aprobado en octubre de 2023, que establece la base legal para este tipo de operativos en las escuelas.

El diputado destacó que, con más de 21 mil escuelas y 3.7 millones de alumnos en el estado, es crucial contar con mecanismos efectivos que garanticen la seguridad escolar. Las pruebas piloto del protocolo ya están previstas en zonas de alto riesgo en el Valle de Toluca y la Zona Oriente del estado, según declaraciones de la titular de la comisión de derechos humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón.

La implementación del protocolo “Mochila Segura” es vista como una herramienta clave para proteger la integridad física y psicológica de los estudiantes y garantizar un entorno escolar seguro en el Estado de México.

]]>
239423
El Iepac niega a MorenaPT cambio de candidatura https://www.chanboox.com/2024/05/25/el-iepac-niega-a-morenapt-cambio-de-candidatura/ Sat, 25 May 2024 20:41:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231951

Mérida, Yucatán a 25 de mayo de 2024. En una determinación apegada a la leyes y la Constitución que nos rigen, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán negó hoy por unanimidad sendas peticiones de cancelación y sustitución de mi candidatura como diputado local del Distrito 8 solicitadas por Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.
La resolución de la autoridad se ajusta a nuestro marco legal, toda vez que la legislación determina que en esta etapa del proceso electoral sólo se puede sustituir a un candidato por fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia del mismo y, en mi caso, nunca he manifestado de manera expresa renuncia alguna, por el contrario, sigo y seguiré en pie de lucha, en busca del mayor beneficio para nuestro estado.
Esa ilegítima solicitud se trata de un intento más del candidato a gobernador morenista Joaquín “Huacho” Díaz Mena y de la camarilla de los peores ex priistas que lo rodean, por silenciar a los que pensamos diferente, a quienes hemos alzado la voz para revelar sus intereses personales y de grupo, y por denunciar sus actos ilegales y hasta delictivos.
En efecto, cabe recordar que hasta el momento he interpuesto denuncias penales por enriquecimiento ilícito y posibles delitos fiscales contra Díaz Mena; por coacción al voto contra Rebeca Buenfil Méndez, Adrián Gorocica Rojas (coordinador de campaña de Rommel Pacheco Marrufo, candidato a la alcaldía de Mérida por Morena, PVEM y PT), y María Fernanda Vivas (candidata a diputada local por el Distrito 2 por Morena, PVEM y PT), así como contra quien resulte responsable por amenazas e intimidaciones contra mi persona y de mi equipo, y por lo cual se me otorgaron medidas de protección.
De igual manera, procedimientos sancionadores ante el Iepac contra “Huacho”, Morena y las empresas encuestadoras De las Heras, Demotecnia, MetricsMx, Indemerc, Gerencia del Poder, Enkoll, Electoralia, Covarruvias y Asociados y Gobernante por la publicación de encuestas que incumplen con las normas electorales y de fiscalización; así como contra Óscar Brito Zapata, candidato a diputado federal por el Distrito 3 por Morena, PVEM y PT por publicaciones calumniosas.
También, una denuncia ente la Auditoría Superior de la Federación contra Rogerio Castro Vázquez (secretario general y Jurídico del Infonavit e activo integrante de la campaña de “Huacho”), entre otros servidores y ex servidores públicos del Infonavit, por el posible desvío de $87 millones de pesos.
De esta manera, vuelven a fallar los ex priístas asesores de “Huacho”, como Luis Hevia, Mauricio Sahuí, Francisco Torres, Pablo Castro, entre otros, y hacen cómplices a Harry Botello, presidente estatal del PVEM; a Francisco Rosas, presidente del PT Yucatán; así como a la dirigencia nacional de Morena, por conducto de Mario Delgado, quienes han avalado la ilegal intentona.
Todo esto sólo confirma que tomar distancia de ese grupo ha sido la mejor decisión personal, para mi equipo y para el bien de Yucatán, y que hoy, con el apoyo ciudadano y con la ley de frente , lograremos un Congreso estatal diferente en beneficio de todos.

Boletín de prensa

]]>
231951
Plantea Roberto Briano regular uso de tecnología “blockchain” o cadena de bloques https://www.chanboox.com/2024/03/18/plantea-roberto-briano-regular-uso-de-tecnologia-blockchain-o-cadena-de-bloques/ Tue, 19 Mar 2024 00:40:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225572

El diputado de Morena  señala que la propuesta responde a los riesgos advertidos por la UIF sobre la falta de controles en la materia

Palacio Legislativo, 18-03-2024 (Notilegis).- A fin de normar el uso del mecanismo conocido como cadena de bloques o blockchain, el diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) planteó una iniciativa de reforma a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF).

En un comunicado indicó que busca reformar y modificar los artículos 2, 48 y 56 de la ley en comento, de modo que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emita disposiciones para preservar el correcto funcionamiento de la cadena de bloques en las ITF.

Asimismo, explicó que se establece que la CNBV y el Banco de México (Banxico) deberán, en conjunto, formular parámetros de seguridad de la información, incluyendo políticas de confidencialidad y registro de cuentas sobre movimientos transaccionales, en el uso de “blockchain”.

Briano Borunda expuso que el uso de esta tecnología se ha incrementado en el sector financiero en los últimos años de acuerdo con el informe “Análisis Finnovating Ecosistema FinTech México 2023”, el cual señala que 9 por ciento de las mil 359 ITF existentes se valen de dicho proceso.

Expresó que este panorama ha significado también un aumento en las conductas criminales enfocadas en la búsqueda de metodologías que ocultan la procedencia de recursos.

Refirió que de acuerdo con la “Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo 2023”, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), es prioritario contar con marcos jurídicos que permitan implementar controles en la materia, por parte de las autoridades y el sector financiero.

Recordó que Banxico consideró en 2019 que la utilización de la tecnología de registros distribuidos, cadena de bloques o de los propios activos virtuales en los procesos internos de esta institución, podría ser factible siempre que los riesgos no impacten al consumidor final, lo que resalta la importancia de la iniciativa.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225572 Propone Reyna Celeste Ascencio garantizar derecho a la alimentación de las niñas y niños https://www.chanboox.com/2024/02/12/propone-reyna-celeste-ascencio-garantizar-derecho-a-la-alimentacion-de-las-ninas-y-ninos/ Tue, 13 Feb 2024 00:55:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222686

La diputada de Morena señala que su iniciativa busca que progresivamente haya comedores en las escuelas de educación básica

 

Palacio Legislativo, 12-02-2024 (Notilegis).- La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena) presentó una iniciativa con la finalidad de garantizar el derecho a una alimentación sana y suficiente para las nuevas generaciones, especialmente en las comunidades indígenas.

En un comunicado informó que propone reformar los artículos 2 y 3 de la Constitución Política y establecer con claridad el mandato expreso de que -en forma progresiva- el Estado instale comedores en las escuelas de educación básica

Si bien actualmente la Carta Magna se refiere a las “acciones de carácter alimentario”, Ascencio Ortega señala que es ambiguo, ya que puede incluir educación para la alimentación, huertos, cooperativas, campañas de concientización, apoyos extraordinarios a la alimentación, entre otros, por lo que dentro de esta gama de acciones se agregarían los comedores escolares.

“Lo que propone este proyecto es que el Estado siga impulsando las ‘acciones de carácter alimentario’ trátese de lo que se trate a través de la definición de una política pública, pero expresamente tendrá la obligación de instalar comedores escolares en escuelas de educación básica, particularmente en zonas de alta marginación”, sostuvo.

La legisladora recordó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018 más de 10 millones de hogares tuvieron alguna dificultad para satisfacer las necesidades alimentarias de las infancias.

Por lo anterior, subrayó la importancia de aprobar la iniciativa en comento, ya que -puntualizó- satisfacer la necesidad básica de la alimentación permitirá a los menores tener un mejor desarrollo y realizar otras actividades como estudiar.

“México es todavía un país con hambre, pero además existen rezagos en una adecuada nutrición, sólo un pueblo debidamente alimentado puede salir adelante”, apuntó.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222686 Se coordinarán Evangelina Moreno y Alfredo Torres con la SEP para atender carencias en planteles educativos https://www.chanboox.com/2024/02/12/se-coordinaran-evangelina-moreno-y-alfredo-torres-con-la-sep-para-atender-carencias-en-planteles-educativos/ Tue, 13 Feb 2024 00:53:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222684

La diputada y el diputado, ambos de Morena, indican que el encuentro tuvo el objetivo de identificar demandas más apremiantes que enfrentan diversas instituciones educativas en varias entidades

 

Palacio Legislativo, 12-02- 2024 (Notilegis).- La diputada Evangelina Moreno y el diputado Alfredo Torres Hernández, ambos de Morena, sostuvieron una reunión de trabajo con la directora general de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Dolores Padierna Luna.

En un comunicado indicaron que el encuentro tuvo como objetivo identificar demandas más apremiantes que enfrentan diversas instituciones educativas en varias entidades de la república.

Entre los temas tratados, destacaron los siguientes: voltear la mirada a zonas más pobres de Chiapas para construir escuelas del nivel medio superior y que las y los jóvenes tengan oportunidad de seguir estudiando. 

Asimismo, se revisó la gestión de claves para centros de trabajo ubicados en los ejidos San Marcos y La Soledad en el estado de Chiapas. 

Otro de tema abordado, fue el reconocimiento y regularización del personal docente de comunidades indígenas, sobre todo, para que aquellos que se encuentran trabajando como becarios sean regularizados a través del USICAM.

También, el tema del pago correspondiente del año 2023 de estos maestros rurales indígenas. 

Acordaron trabajar una ruta conjunta para responder a necesidades de agua potable, electricidad, equipamiento de laboratorios, construcción de talleres e infraestructura para la secundaria Gral. Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Irapeo, municipio de Charo, Michoacán. 

Asimismo, manifestaron su intención de iniciar la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de un camino de acceso para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (Cecytem) ubicado en Irapeo. 

Otro tema fue el de diversas gestiones de representantes estudiantiles del Instituto Tecnológico Álvaro Obregón (ITAO), quienes, a la par de otras demandas, solicitan la construcción de un techado, así como el equipamiento de un laboratorio de cómputo. 

En este rubro, los legisladores y la representante de la SEP acordaron reunirse a la brevedad con el director general del Sistema del Tecnológico Nacional de México para atender las peticiones de la comunidad estudiantil de esa institución. 

Los legisladores agradecieron y reconocieron la disposición de Padierna Luna, enlace de la SEP, y se comprometieron a seguir escuchando al sector magisterial en sus gestiones y mantener una coordinación permanente en beneficio de las y los estudiantes de México.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222684 Llama Inés Parra a universitarios a democratizar sus casas de estudio https://www.chanboox.com/2024/02/12/llama-ines-parra-a-universitarios-a-democratizar-sus-casas-de-estudio/ Tue, 13 Feb 2024 00:48:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222682

“Hablemos sobre revocación de mandato a rectores, consulta universitaria, referéndum y plebiscito”, pide la diputada de Morena

 

Palacio Legislativo, 12-02-2024 (Notilegis).- La diputada Inés Parra Juárez (Morena) llamó a la comunidad académica a democratizar sus casas de estudio, tras celebrar el foro “Democracia, autonomía y corrupción, diálogos por la transformación de las universidades públicas”.

“Los llamo a ustedes, los universitarios, a que se organicen, hagan grupo y propongan reformas a sus leyes orgánicas, para el bien de su autonomía basada en un régimen plenamente democrático”, indicó en un comunicado.

La legisladora expresó que el sistema de autogobierno en las universidades públicas en México es plutocrático, pues unos cuantos se pasan el poder de las rectorías bajo los vicios del amiguismo y el influyentismo.

Señaló que en los congresos locales y el Congreso de la Unión es necesario encabezar un gran debate nacional en materia de propuestas de reforma a las leyes orgánicas de los recintos educativos de nivel superior, que surjan a partir de las necesidades y visión de las y los propios universitarios.

“Universitarios, impulsen un movimiento reformista contra los hechos cometidos por las llamadas casas doradas encabezadas por las rectorías y sus comparsas, los líderes charros de los sindicatos, identificados como las castas plateadas. No esperen nada de afuera”, declaró.

Para tales efectos, la diputada los conminó a plasmar en las leyes orgánicas de sus casas de estudio un genuino régimen democrático, pleno en su autogobierno y sin corchetes retrógrados.

“Hablemos sobre revocación de mandato a rectores, consulta universitaria, referéndum y plebiscito, para luchar contra el régimen feudal en el que actualmente se encuentran sometidos”, dijo.

 

 

Boletín de prensa

]]> 222682 Chapulines y corruptos: el desafío interno de Morena en Yucatán https://www.chanboox.com/2024/01/17/chapulines-y-corruptos-el-desafio-interno-de-morena-en-yucatan/ Thu, 18 Jan 2024 04:35:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220904

Como bien dice el dicho: “zapatero a tus zapatos”. La elección de una profesión u oficio requiere un grado de conocimientos, habilidades y actitudes que, en conjunto, proporcionan las competencias necesarias para desarrollar con éxito alguna actividad.

He tenido la oportunidad de conocer a muchos morenistas comprometidos con la igualdad y la justicia social. Estos valores, llevados a la práctica política, son cruciales para el fortalecimiento de nuestra democracia. Muchos de ellos han enfrentado sacrificios personales y familiares, incluso repudio y persecución, debido a su manera de pensar, durante su vida activa en la sociedad.

En estos días, mientras se definen las cabezas y liderazgos para los procesos electorales en Yucatán y otras entidades federativas, surge una creciente inconformidad entre los cuadros morenistas fundadores por el desplazamiento de candidaturas a políticos que son considerados indeseables por la ciudadanía. Estos “chapulines” del pragmatismo político buscan no quedarse fuera del “presupuesto”, sin importarles perder su credibilidad al sumarse a la Cuarta Transformación.

¿Qué reflexión y lección debemos extraer de lo que está sucediendo en el seno del partido morenista en Yucatán? Es evidente que muchos morenistas con una larga trayectoria de lucha se sienten molestos por las decisiones cupulares que incorporan a personas sin una historia de compromiso con la Cuarta Transformación.

Los nombres de estos políticos son conocidos, ya que algunos fueron considerados corruptos en 2018 tras el triunfo de López Obrador, pero ahora son presentados como las cartas para ganar importantes puestos políticos con la bandera guinda.

El morenista común, aquel que ha luchado siempre, no comprende esta situación y se siente no solo desorientado sino también traicionado por su propio partido.

Es importante destacar que, hasta ahora, la indignación se dirige hacia los directivos de Morena y no contra el presidente López Obrador, quien sigue siendo la figura líder y fundamental para el movimiento morenista. Sin embargo, la persistencia de estas decisiones cupulares podría eventualmente generar inestabilidad política que perjudique a la presidencia en los resultados electorales.

¿Es necesario incorporar a estos “cuadros corruptos” para garantizar un triunfo electoral en Yucatán? ¿No hay personas capaces dentro de las filas morenistas para liderar las causas de la 4T?

Aunque las declaraciones públicas, entrevistas, artículos y redes sociales evidencian la molestia de los morenistas, no se observa una estrategia política para defender los intereses de los auténticos militantes fundadores del movimiento morenista. Falta habilidad y oficio político.

Quizás por ello, la cúpula morenista ve con agrado la incorporación de los priistas, quienes poseen una gran escuela política y conocen cómo utilizar las estructuras sociales para movilizaciones masivas con fines electorales. Estos parecen haber superado a los morenistas incapaces de imponer sus intereses, siendo arrasados y desplazados por las decisiones cupulares.

¿Cuál será el efecto en los resultados electorales? Sin duda, el proceso político electoral será intenso. La crisis interna en Morena, provocada por las imposiciones de los “chapulines”, complica lo que supuestamente sería un día de campo. La molestia persiste y podría afectar los resultados si no se corrige el rumbo.

Quizás aún no sea el momento para el morenismo yucateco. Tiene, sin duda, mucho que aprender. En política, no basta con aplaudir y vitorear “es un honor estar con Obrador”. Es necesario priorizar estrategias de penetración política, movilización y participación ciudadana. Morena debe tener claro no solo el diagnóstico, sino también los pasos a seguir para implementar la agenda del movimiento.

En resumen, se necesita un enfoque más estratégico y una defensa efectiva de los principios morenistas para evitar que la elección 2024 se continue siendo una lucha entre dos fuerzas políticas, el conservadurismo panista y el priismo renovado, ahora rescatado por Morena, porque el partido guinda no existe.

 

 

 

]]> 220904 Elecciones México 2024: estas son las fechas y sedes para los debates presidenciales https://www.chanboox.com/2024/01/16/elecciones-mexico-2024-estas-son-las-fechas-y-sedes-para-los-debates-presidenciales/ Tue, 16 Jan 2024 22:37:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220758

Tres debates entre abril y mayo de 2024 serán decisivios para la elección del presidente de los Estados Unidos Mexicanos

 

NOTIPRESS.- Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer una contienda de tres debates para los candidatos de MorenaFrente Amplio por México (FAM) y Movimiento Ciudadano (MC). De acuerdo con la consejera electoral, Carla Humphrey, los debates se realizarán el 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo de 2024, y el INE será una de las sedes donde se llevarán a cabo.

La Comisión Temporal de Debates del INE perfiló tres debates para los aspirantes a presidente de los Estados Unidos Mexicanos en las próximas elecciones del 2 de junio. Con motivo de seguir una línea de temas clave para el futuro del país, los debates serán una secuencia de programas bajo una sola narrativa, afirmó el órgano electoral.

Primer debate, 7 de abril, en la sede del INE

El primer debate será el 7 de abril de 2024 en las oficinas centrales del INE y las preguntas para los candidatos se realizarán a través de redes sociales. Esto mediante un formato de debate A, la primera contienda deberá incluir regionalización de preguntas para que los candidatos den a conocer su plan de gobierno en términos generales.

Segundo debate, 28 de abril, en Los Estudios Churubusco

Los Estudios Churubusco serán la segunda sede del debate presidencial el 28 de abril de 2024. A diferencia de la primera contienda, el formato B tendrá preguntas emitidas directamente por la ciudadanía para conocer el progreso de las candidaturas y propuestas.

Tercer debate, 19 de mayo, con sede en el Centro Cultural Universitario

En una tercera etapa, el debate presidencial se realizará en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco el 19 de mayo de 2024. Según los lineamientos del formato C, el debate se realizará sin participación ciudadana, así como en una contienda “cara a cara” entre los actuales precandidatos Claudia Sheinbaum (Morena), Xóchitl Gálvez (FAM), y Jorge Álvarez Máynez (MC).

Por su parte, autoridades del INE exhortaron a las concesionarias de radio y televisión mexicanas a difundir los debates presidenciales. El documento consultado por el equipo de NotiPress informó que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos tomará medidas ante los medios que no emitan la transmisión.

Si bien, el primer debate se considera excluido de la transmisión señalada, el artículo 75 del Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral indicó que la transmisión del segundo y tercer debate será obligatoria. Finalmente, Humphrey informó que la igualdad y paridad en los espacios de difusión del debate y las precampañas son clave para asegurar el adecuado ejercicio electoral.

 

 

]]> 220758 Diputadas y diputados de Morena piden al gobierno de Veracruz, Congreso local y Conapred garantizar el respeto a las lenguas indígenas en la entidad https://www.chanboox.com/2023/11/01/diputadas-y-diputados-de-morena-piden-al-gobierno-de-veracruz-congreso-local-y-conapred-garantizar-el-respeto-a-las-lenguas-indigenas-en-la-entidad/ Thu, 02 Nov 2023 02:25:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216149

El exhorto surge luego de que la presidenta del Congreso estatal durante una reunión pidiera a indígenas chinantecos no hablar en su lengua

 

Palacio Legislativo, 01-11-2023 (Notilegis).– Diputadas y diputados de Morena solicitaron, por medio de un punto de acuerdo, al gobierno de Veracruz, al Congreso local y al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) efectuar acciones para garantizar el respeto y promoción de las lenguas indígenas en la entidad. 

Este exhorto surge luego de que la presidenta del Congreso estatal, Margarita Corro Mendoza, durante una reunión pidiera a indígenas chinantecos no hablar en su lengua, al decirles: “aquí se me habla de frente y en español”.

En conferencia de prensa, la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, enfatizó que representantes populares están obligados a fomentar el uso de las lenguas indígenas; “sobre todo mandar un mensaje de que se acabaron esos tiempos donde funcionarios pisoteaban los derechos de las minorías”.

 “En este caso la diputada Margarita Corro Mendoza pide a los hermanos indígenas chinantecos que durante esa reunión -dice textualmente- ‘aquí se me habla de frente y en español’, lo que es un ultimátum que la diputada local de Veracruz lanza a las y los indígenas en ese momento”.

 Al condenar dicha acción, la legisladora pidió poner un alto a la discriminación y racismo que “han sido las lacras de la sociedad y han contribuido a que los pueblos originarios se avergüencen de sus lenguas y que hoy 68 estén en peligro de extinción”.

La diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del grupo parlamentario, enfatizó que los dichos de la legisladora local “son discriminación, que no acredita el derecho de las comunidades indígenas a expresarse en su propia lengua, hacer valer su identidad ante cualquier instancia pública”.

“Por eso el llamado es, en primera instancia, desde esta Cámara de Diputados a que en el Congreso del estado de Veracruz y su Mesa Directiva emitan disculpas públicas a los indígenas chinantecos, además de que se les respete su diversidad lingüística y cultural”.

 “También para que el gobierno estatal les otorgue audiencia y ahí se hagan valer las demandas que fueron objeto de esa reunión. También, llamar al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a que, en su caso y en el ejercicio de sus facultades, inicie los procedimientos necesarios para erradicar y prevenir la discriminación efectuada por la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz”.

 

 

 

]]> 216149 Críticas a libros de texto gratuitos, estrategia política de la oposición y no una preocupación genuina: Ignacio Mier https://www.chanboox.com/2023/08/07/criticas-a-libros-de-texto-gratuitos-estrategia-politica-de-la-oposicion-y-no-una-preocupacion-genuina-ignacio-mier/ Mon, 07 Aug 2023 14:48:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208747

“No es un tema técnico pedagógico, es un tema político”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena 

 

Palacio Legislativo, 06-08-2023 (Notilegis).- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, apuntó que las críticas que han recibido los libros de texto gratuitos para el siguiente ciclo escolar, son parte de la estrategia política de la oposición y no es una preocupación educativa genuina, ni sustentada. 

 

“Es su estrategia, no nos engañemos, no es un tema técnico pedagógico, no es un tema educativo, es un tema político; está inscrito en la política que están impulsando ellos”, subrayó en un comunicado. 

 

Recordó que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, ha llamado a “desprender” parte del contenido de los libros de texto, “pero lo hacen sin sustento técnico, pues él no tiene una formación pedagógica, ni los estudios profesionales que avalen sus comentarios”.

 

Ante estas manifestaciones, Mier Velazco llamó a escuchar la voz de los profesionales de la educación y pedagogos, para que sean ellos los que evalúen el contenido de estos textos. 

 

El parlamentario recordó que este tipo de manifestaciones “trasnochadas y conservadoras” no son nuevas, pues tal parece que gustan de “meterse en gusanos del tiempo”. 

 

Al respecto, rememoró que “en tiempos de López Portillo salieron a quemar, los del PAN, los libros de texto porque estaban plasmándose imágenes del aparato reproductor masculino y femenino, y eso era un atentado a las buenas costumbres”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 208747 Plantea Julieta Ramírez incluir en pensión alimenticia gastos de educación hasta el nivel superior https://www.chanboox.com/2023/06/04/plantea-julieta-ramirez-incluir-en-pension-alimenticia-gastos-de-educacion-hasta-el-nivel-superior/ Sun, 04 Jun 2023 13:25:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202062

La diputada de Morena presenta una iniciativa para reformar el artículo 308 del Código Civil Penal

 

Palacio Legislativo, 03-06-2023 (Notilegis).- La diputada Julieta Ramírez Padilla (Morena) propuso ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma el artículo 308 del Código Civil Penal, para que en la pensión alimenticia se contemple el apoyo a educación hasta el nivel superior, y no solo en la etapa inicial.

 

Con estas modificaciones se pretende que la pensión alimenticia no sólo contemple el apoyo de los tutores durante la educación primaria, sino que éste sea obligatorio hasta la educación superior del menor, a fin de garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en todo ámbito, explicó en un comunicado. 

 

“Los padres o tutores deben asumir, en el marco de las obligaciones de pensión alimenticia, lo que comprende la educación partiendo de la inicial hasta la superior”.

 

La diputada abogó por terminar con las diversas interpretaciones y criterios en los tribunales que han permitido el desamparo de los menores respecto a su formación académica. 

 

“Como es evidente, la norma permanece sin actualizarse y de aquí la oportunidad de mejorarla y ponerla al día”, expresó.

 

Señaló que las autoridades, especialmente los jueces familiares, tendrán la tarea de corregir y reparar cualquier irregularidad que limite o restrinja la calidad de vida del menor, teniendo en cuenta que se trata de una obligación compartida, sin distinción de género.

 

“Existe, sin duda, la necesidad imperiosa de actualizar esta norma, la que en su simple lectura arroja serias deficiencias y limitantes, mismas que pueden ser resueltas y superadas con perspectiva de derechos humanos”, concluyó.

 

 

 

]]> 202062 Pide Rosario Reyes a autoridades de Guerrero atender y explicar falta de maestros en escuelas del municipio de Cochoapa el Grande https://www.chanboox.com/2023/05/28/pide-rosario-reyes-a-autoridades-de-guerrero-atender-y-explicar-falta-de-maestros-en-escuelas-del-municipio-de-cochoapa-el-grande/ Sun, 28 May 2023 15:59:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201452

La diputada de Morena lamenta que 80 adultos y 40 niños indígenas fueran desalojados con violencia de las inmediaciones del Palacio de Gobierno cuando se manifestaban

 

Palacio Legislativo, 26-05-2023 (Notilegis).- La diputada María del Rosario Reyes Silva (Morena) exhortó a las autoridades del estado de Guerrero a atender las demandas de las y los pobladores del municipio de Cochoapa el Grande sobre la falta de maestros en las escuelas locales.
 
En conferencia de prensa, lamentó que alrededor de 80 adultos y 40 niños fueran desalojados con violencia de las inmediaciones del Palacio de Gobierno y del Congreso del estado de Guerrero, cuando se manifestaban exigiendo una explicación a las autoridades sobre este tema.


 
“Ayer 25 de mayo fueron reprimidos y desalojados con violencia 85 adultos y 40 niños indígenas, originarios del municipio de Cochoapa el Grande, de las inmediaciones del Palacio de Gobierno, del Congreso del estado, por policías estatales con equipo de antimotines, replegándolos y también lesionando a tres niñas durante la maniobra”, expuso.
 
La intervención policial fue solicitada por el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, al no llegar a ningún acuerdo con las y los manifestantes; “acusándoles de privación ilegal de la libertad del personal de gobierno, cosa que no fue así. Es una mentira”.
 
“Sabemos que nuestras hermanas y hermanos no pueden hablar bien el castellano, necesitan un traductor. Ellos no privaron de la libertad a nadie, simplemente se estaban manifestando, por no tener el buen diálogo se llegó a lo que se temía. Es una gran tristeza”, aseveró.
 
La diputada explicó que los locatarios exigen conocer el número de profesores que hay en las escuelas del municipio, ya que, en una de las instituciones, de un día para otro, se cesaron a los y las maestras.
 
“Por eso exhortamos también al secretario de Educación de la entidad a que atienda el llamado; a nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda a que se siente con su secretario, y no nada más con él, también con la de Salud. Asimismo, solicitan que visite ese municipio, que vaya y constate de primera mano cuáles son las muchas necesidades”.
 
“Porque nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador dice que ‘primero los pobres’, los pueblos originarios, y es por eso que desde aquí levanto la voz para pedir a las autoridades del estado de Guerrero que no haga caso omiso, que se sienten a dialogar con esta comisión y que se vean las necesidades, a fin de atender a las y los niños”.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201452 Propone María Eugenia Hernández reformar la Ley General de Educación para terminar con el “bullying” https://www.chanboox.com/2023/04/15/propone-maria-eugenia-hernandez-reformar-la-ley-general-de-educacion-para-terminar-con-el-bullying/ Sun, 16 Apr 2023 02:41:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196150

La diputada de Morena señala que, según la OCDE, México ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar 

 

Palacio Legislativo, 15-04-2023 (Notilegis).- La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley General de Educación, a fin de terminar con el acoso escolar, también conocido como “bullying”. 

En un comunicado destacó que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar, que afecta a más de 18 millones de alumnos de escuelas públicas y privadas a niveles primaria y secundaria. 

“El ‘bullying’ no distingue género, ni edad, ya que se puede presentar entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“Asimismo, causa graves daños en las personas que lo padecen: desde el desarrollo escolar, hasta lesiones físicas, emocionales y psicológicas que pueden derivar en la muerte”. 

Explicó que el “bullying” se expresa en el entorno escolar cuando una niña, niño o adolescente aplica conductas agresivas, ofensivas o hirientes hacia otro compañero o compañera.

“Esta conducta no distingue género, ni edad, ya que se puede presentar entre niñas y niños o adolescentes, e incluso entre personas jóvenes”, apuntó. 

“Si bien existe la obligación de las autoridades de diseñar protocolos de acción, estrategias de detección temprana del acoso escolar, así como de brindar orientación a los involucrados y de sancionar a quienes propicien el ‘bullying’, estas disposiciones no han sido suficientes y hace falta reforzar los cuerpos normativos”, aseveró. 

Por lo anterior, propuso que las autoridades lleven a cabo programas y acciones para que las y los alumnos se desarrollen en un ambiente libre de acoso.

Además busca establecer la obligación de los docentes y el personal que labora en los planteles de recibir capacitación para tomar las medidas a fin de impedir el “bullying”

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 196150 Realiza Olimpia Tamara Girón el foro “Legislación en la Educación en el Estado de México” https://www.chanboox.com/2023/03/27/realiza-olimpia-tamara-giron-el-foro-legislacion-en-la-educacion-en-el-estado-de-mexico/ Tue, 28 Mar 2023 01:35:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193047

El objetivo es buscar el avance educativo brindando a las y los diputados áreas de oportunidad en temas legislativos en educación, particularmente de dicha entidad, indica la parlamentaria de Morena

 

Palacio Legislativo, 27-03-2023 (Notilegis).- La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) realizó el foro “Legislación en la Educación en el Estado de México”, a fin de buscar el avance educativo brindando a las y los diputados áreas de oportunidad en temas legislativos en educación.

La diputada por el Estado de México indicó que las entidades federativas tienen su propia normatividad y es ahí donde “de repente nos perdemos”, por lo que “tenemos que ir a nuestras realidades, al fondo y buscar cómo establezca el Ejecutivo las políticas públicas adecuadas para la implantación de estos sistemas educativos eficientes”, determinados en la reforma educativa.

Por su parte, el diputado Javier Huerta Jurado (Morena) comentó que el foro permitirá cuestionar “cómo le hacemos para darle cobertura a la demanda de la juventud para que entre a estudiar a nivel universitario, cómo ampliar la cobertura a nivel básico y medio superior”.

Enfatizó en la necesidad de atender la demanda educativa en el territorio del Estado de México y de recursos para la infraestructura, asimismo que se impulse la creación de unidades profesionales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la zona metropolitana para evitar el tráfico, gasto de las familias y tiempo de traslados.  

A su vez, el diputado José Miguel de la Cruz Lima (Morena) comentó que el gobierno actual es humanista, porque parte de una economía social que vela por todos, porque se entiende cómo funciona el sistema y cómo se deben apoyar unos a otros “sin ser algo depredador, como es el capitalismo”.

Por su parte, el diputado local, Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología del Congreso del Estado de México, comentó que están en la recta final en la armonización de la Ley General de Educación en dicha entidad, la cual está enfocada en 4.5 millones de alumnos, más de 250 mil docentes y más de 24 mil 600 servicios educativos.

Resaltó que este universo les permitió identificar grandes retos en materia de abandono escolar, deserción escolar y rezago educativo, el cual representa tres millones de habitantes, particularmente los tres sectores: indígena, afromexicano y de discapacidad, por lo que están priorizando la legislación con inclusión, igualdad y equidad, así como una consulta para atenderlos de manera particular, pero que es necesario el apoyo del Ejecutivo Federal para su implementación. 

José Luis Sánchez Campos, presidente del Consejo Mexicano de Economía Social y Solidaria A. C (Conmessol), consideró que el Estado de México debe tomar las riendas de sus proyectos educativos, por lo que opinó que dicho foro “es la esperanza del despertar de la ciudadanía, de la revolución de las conciencias para elaborar nuevos paradigmas educativos y de luchar por una educación que cambie nuestro destino”. 

Expuso que es importante educar en el cooperativismo, pero es vital contar con recursos del Estado para detonar los proyectos productivos como se hace en la Ciudad de México, por lo que “maestros, alumnos, padres de familia y representantes de organizaciones sociales debemos trabajar juntos para lograr una educación de calidad y accesible para una sociedad más justa y equitativa”.

Juan Manuel Martínez Luvier, director del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) mencionó que es importante reconfeccionar los sistemas educativo y económico del país, porque en la actualidad quien tiene el poder adquisitivo es quien manda, pero “si en el nuevo sistema económico pudiera mandar quien tiene su fuerza de trabajo, entonces todos quedamos dentro; es el reto de esta mañana”. 

Por lo anterior, destacó la importancia del foro para que en el Estado de México “podamos tener una transformación profunda del sistema económico, lo cual no va a poder suceder si no reconfiguramos también el sistema educativo. Esto nos puedE iluminar para ir configurando qué serie de leyes, instituciones, programas tenemos que generar para que efectivamente tengamos una economía de las personas y no del capital”.

Aunado a lo anterior, Humberto Cerdio Vázquez, coordinador general de fomento y desarrollo empresarial del Inaes, expuso que se deben promover las empresas de economía social y solidaria en las escuelas, preparatorias y universidades, lo cual se logra cambiando la educación, “así de sencillo, pero a la vez así de complejo”, sin embargo, dijo que actualmente han creado 250 nodos de economía social y solidaria”.

“Haciendo economía social en las escuelas, preparatorias, universidades, vamos a cambiar la educación de los individuos, no por competitivos, sino por colectivos cooperativos, fortaleceremos el tejido social y estaremos generando en las escuelas de democracia que generen un mundo mejor más incluyente y justo y equitativo”, añadió. 

Por su parte, Ángela Fontes Carrillo, doctora e investigadora, señaló que es necesario cambiar la legislación y enfocarla a una economía solidaria. Dijo que se creó el Consejo Nacional de Pueblos Originarios para la Educación, el cual es una cooperativa que toma en cuenta a los pueblos en el desarrollo comunitario integrativo, pero “que si no le entra el estudiante, los docentes, padres de familia y toda la sociedad que comparte un territorio va a ser muy complicado”.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193047 Proyecto de nación del Ejecutivo sienta las bases para un país incluyente en materia de cultura indígena: Marcos Rosendo Medina https://www.chanboox.com/2023/03/27/proyecto-de-nacion-del-ejecutivo-sienta-las-bases-para-un-pais-incluyente-en-materia-de-cultura-indigena-marcos-rosendo-medina/ Tue, 28 Mar 2023 01:29:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193043

El diputado de Morena destaca la importancia de una consulta nacional en materia de educación indígena

 

Palacio Legislativo, 27-03-2023 (Notilegis).- El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) señaló que el proyecto de nación del Ejecutivo Federal sienta las bases para un México totalmente democrático e incluyente en materia de respeto a las comunidades originarias.
 
“Desde la Cámara de Diputados impulsamos una consulta en materia de educación indígena para integrar la Ley General de Educación con respeto a las culturas y tradiciones de todos los pueblos originarios asentados en el país”, expuso en un comunicado el parlamentario por Tabasco.
 
Se impulsa una reforma al marco legal para integrar lo que será la Ley General de Educación, que dentro de sus artículos 56, 57 y 58 asentarán las garantías al respeto de las culturas y tradiciones en materia de educación indígena.
 
Recordó que tan sólo en su entidad existen personas hablantes del chontal de Tabasco, ch’ol, tseltal y el tsotsil; y en el país existen más de 60 lenguas indígenas, con 364 variantes lingüísticas, “casi el 50 por ciento está en peligro de desaparecer”.
 
Destacó la importancia de una consulta nacional en materia de educación indígena a fin de garantizar y coadyuvar en la preservación de las lenguas originarias, su cultura, así como respetar sus derechos y tradiciones a través de la educación formal y oficial.
 
“En administraciones pasadas había un desinterés por defender y afianzar la herencia cultural de nuestra nación; hoy, con hechos, la Cuarta Transformación garantiza la cultura a través de esta modificación al marco legal que será un hecho en la víspera”.
 
“En nuestro país hay más de 7.4 millones de personas de 3 años que hablan alguna lengua indígena; las más habladas son el náhuatl, con un millón 725 mil hablantes; el maya con más de 859 mil, el tzeltal con 556 mil”, subrayó.
 
Las entidades con mayor porcentaje de hablantes de lenguas indígenas, agregó,son Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Guerrero y Quintana Roo.
 
Medina Filigrana reconoció el apoyo de legisladores federales a “esta nueva forma de hacer política pública, con un parlamento abierto y con acciones ciudadanas, no partidistas y a favor de las personas más vulnerables”.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193043