En cambio, con Saraperos de Saltillo, los Leones reciben a tres prospectos mexicanos en sistemas de sucursales de equipos de MLB y al experimentado lanzador de Grandes Ligas estadounidense, Patrick Wiegel.
Mérida, Yuc. (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 13 de febrero del 2025.- ¡Con visión al futuro! El club de beisbol Leones de Yucatán, anuncia la adquisición de los derechos de retorno de tres brillantes prospectos mexicanos de equipos de Grandes Ligas, así como los del experimentado lanzador ligamayorista Patrick Wiegel, quienes formarán parte de la organización selvática en base a la planificación estratégica del área deportiva.
Patrick Wiegel
Oriundo de Thousand Oaks, California, el lanzador derecho nació en el año 1994.
Wiegel, pitcher derecho, tiene trayectoria en el beisbol colegial (NCAA), en Ligas Menores donde participó en el más alto nivel (clase Triple A) con los Bravos de Atlanta, Cerveceros de Milwaukee, Marineros de Seattle, y Rojos de Cincinnati.
En las temporadas 2020 y 2021 lanzó en la Gran Carpa con Atlanta y Milwaukee donde lanzó en cuatro juegos y 4.2 innings de labor permitiendo cuatro carreras y recetando nueve ponches.
En el invierno 2023-24, llegó a México por primera vez con los Águilas de Mexicali y en el pasado verano 2024 debutó en la Liga Mexicana de Beisbol con los Saraperos de Saltillo, con quienes tuvo grandes números en 39 apariciones donde terminó con récord de tres ganados y una derrota, 43 ponches y un ERA de 2.87 en 32 innings y dos tercios de labor.
En este invierno 2024-25, participó con las Estrellas Orientales en la LIDOM con quienes de igual forma tuvo una temporada dominante desde la loma permitiendo únicamente par de carreras en 19.0 IP para cerrar con un ERA de 0.95 y 22 ponches en 18 relevos.
El pasado diciembre, Wiegel firmó un contrato de ligas menores con los Nacionales de Washington.
Juan Fraide
Oriundo de Guaymas, Sonora, el “Güero” como es conocido dentro del mundo del beisbol, tiene 18 años y desde pequeño comenzó a practicar este deporte.
Sus 1.80 mts de altura, lo han llevado a participar en competencias de corte internacional, incluyendo el Pre Mundial Sub-18 que se realizó en Panamá del 2 al 11 de agosto el pasado 2024. Fraide, lanzador derecho, tuvo una destacada actuación en el centro del diamante para llevarse el triunfo con trabajo de cinco entradas en blanco con dos imparables, cero bases por bolas y nueve ponches ante Guatemala para que la novena tricolor obtuviera la victoria 6-0.
En este invierno estuvo presente en la pretemporada de los Tomateros de Culiacán donde dejó grandes impresiones dentro del cuerpo técnico.
En enero del presente año, gracias a sus grandes cualidades y actuaciones, Fraide firmó en la República Dominicana con los Astros de Houston.
Gerardo López
Nacido en Tapanatepec, Oaxaca, el 30 de julio de 2005, comenzó en el beisbol dentro de muy temprana edad.
El joven lanzador, fue firmado por la organización saltillense tras su paso en Ligas infantiles y juveniles en Tapanatepec.
López destacó en los “Show Case” del pasado invierno de los Saraperos y en el 2024 hizo el Spring Training con el equipo grande de Saltillo.
En mayo del 2024 estampó su firma con los Phillies de Philadelphia.
“Es un pitcher muy inteligente, tira 95 mph y tiene mucho temple en el montículo” señaló Carlos Gastelum, scout de los Phillies en México.
Arturo Flores
Originario de Tepic, Nayarit y de 19 años es bateador derecho de contacto y poder, con una sólida defensiva y brazo potente.
Sus 1.92 mts de altura y sus buenas habilidades dentro del terreno lo llevaron a firmar con los Saraperos de Saltillo en el 2023 y posteriormente fue checado en el estadio Francisco I. Madero por el buscador de los Astros de Houston, Miguel Pintor, a quien impactó por su talento y características físicas.
En octubre del 2024 realizó su sueño de firmar con los Astros de Houston en el Minute Maid Park, casa de los Astros, para luego reportar en uno de los campos de desarrollo de los Astros de Houston en West Palm Beach, Florida.
En este movimiento, Leones envía a Jesús Cruz (RHP), Alex Tovalín (RHP), y Fabricio Macías (OF) a la organización saltillense a quienes el club melenudo les agradece su participación y entrega a lo largo de las pasadas temporadas.
Boletín de prensa
]]>
¡Velocidad y poder en los jardines! El boricua Henry Ramos quien cuenta con experiencia en el “mejor beisbol del mundo” y Asia, es anunciado como nuevo refuerzo de los Leones de Yucatán y debutará por primera en la Liga Mexicana (LMB)
Mérida, Yuc. (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 06 de diciembre del 2024.- ¡Afilando las garras! Los Leones de Yucatán dan de alta al outfielder Henry Ramos, como nuevo refuerzo para la próxima temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol.
¡Por la sexta!
Recién aterrizado del beisbol de Corea y con el fin de reforzar y darle más poder a los jardines, llega al conjunto melenudo el boricua Henry, quien formará parte del roster dirigido por el nuevo timonel melenudo Ramón Santiago.
Ramos nació un 15 de abril de 1992, en Maunabo, Puerto Rico, donde a muy temprana edad inició a jugar pelota con sus compañeros y amistades cercanas, para luego después participar en diferentes eventos regionales y nacionales en su país.
En el 2010, captó la atención de los Boston Red Sox (equipo de la MLB), quienes lo seleccionaron en el draft de novatos en la quinta ronda para iniciar una prometedora carrera en el béisbol organizado. También formó parte de organizaciones como los Dodgers de Los Ángeles, Gigantes de San Francisco, Diamondbacks de Arizona y Rojos de Cincinnati, acumulando en total 12 temporadas en Ligas Menores, más de 1000 imparables, 93 bambinazos y 498 carreras producidas.
En el 2021 destacó su .371 de AVG con la sucursal Triple A de Arizona, lo que le hizo ser llamado a la “gran carpa” un 5 de septiembre de 2021 con los Diamondbacks de Arizona. También portó la franela de los Rojos de Cincinnati, haciendo un total de dos temporadas en MLB, donde conectó 28 imparables, 5 dobles y produjo 13 carreras. En total vio acción 41 encuentros en el mejor beisbol del mundo y tomó 124 turnos al bat.
Sus logros en el beisbol de Grandes Ligas lo llevó este 2024 a firmar en la KBO League (Liga Coreana de Beisbol) con los Doosan Bears, equipo con el cual promedió .306 en 80 encuentros, con 383 apariciones en el plato, 10 cuadrangulares y 48 carreras impulsadas. Previamente en 2022 tuvo una breve participación también en Corea con los KT Wiz.
Actualmente está viendo acción en la Liga Puertorriqueña con los Cangrejeros de Santurce, siendo pieza clave a la ofensiva con 12 producidas en 14 encuentros y promediando un .311 de AVG como tercer bate de Santurce, equipo que comparte con el recientemente nombrado coach de banca de Leones, Hiram Bocachica.
En total en su estancia como pelotero profesional ha conectado más de 1,500 imparables, robado 117 bases y remolcado más de 700 carreras en 1543 juegos oficiales.
PERFIL DEL JUGADOR
Nombre: Henry Ramos
Fecha de Nacimiento: 15 de abril 1992
Edad: 32 años
Posición: Outfielder
Origen: Maunabo, Puerto Rico
Estatura: 1.83
B/T : A/D
Boletín de prensa
]]>
El joven Reynaldo le pondrá sabor al montículo de las fieras en la próxima temporada 2025, ¡Tiene poder en el brazo y cuenta con una gran proyección y velocidad, que sin duda pondrá fuego al staff de pitcheo selvático.
Mérida, Yuc. (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 06 de noviembre del 2024.- La directiva del club de los Leones de Yucatán, siguen dando pasos firmes en cara a la temporada 2025 y hacen oficial la incorporación del joven lanzador cubano, Reynaldo Ariel Álvarez, quien vestirá los colores de Yucatán la próxima campaña.
En octubre del presente año, Reynaldo arribó a la ciudad de Mérida para buscar una firma de MLB (Major League Baseball) junto con otros cubanos donde fue visto por los ojos del scout Raúl Ortega, quien comentó que cuenta con una recta sostenida de hasta 95 mph (millas por hora), además de pitcheos rompientes como el split-finger, curva y slider.
El derecho de 23 años, vio por primera vez acción en la pelota profesional en la temporada 2019-20 en su país natal con las Avispas de Santiago de Cuba, en la Serie Nacional Cubana, donde dejó efectividad de 4.15 en 4.1 IP, y en la 2023-2024 tuvo un ERA de 2.63, en ese mismo año, ponchó a 32 contrarios en 24.0 capítulos lanzados.
Con Magallanes le alcanzó para debutar en un solo compromiso en el invierno 2023-24, choque en el que trabajó durante dos tercios y permitió un imparable ante las Águilas del Zulia.
El primero de abril de este año (2024), Álvarez firmó con los Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Venezuela, trabajó en 17.2 capítulos donde recetó 16 chocolates y su PCLA fue de 2.55.
Además, tuvo participación con Cuba U23 en el Torneo Panamericano del 2023 celebrado en Nicaragua.
De esta forma, el habanero se une junto con el también serpentinero, Shea Spitzbarth, como las primeras dos caras nuevas para la próxima temporada 2025.
PERFIL DE JUGADOR
Nombre: Reynaldo Ariel Álvarez
Nacimiento: 16 de julio del 2001
Origen: La Habana, Cuba
Posición: Pitcher
Tira/Batea: Derecho / Derecho
Equipos relevantes: Navegantes del Magallanes.
Boletín de prensa
]]>
El empresario mazatleco Juan José Arellano Hernández, Presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, participa en Mes de la Herencia Hispana de la MLB
18 de septiembre del 2024 (leones.mx – Christian Bernal) Mazatlán, Sin.- El empresario mazatleco Mtro. Juan José Arellano Hernández, Presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE y del Club de Beisbol Leones de Yucatán, fue honrado al lanzar la primera bola en un juego de las Grandes Ligas entre los Padres de San Diego Padres y los Astros de Houston Astros, en el icónico Petco Park.
Esta invitación, extendida directamente a Juan José Arellano Hernández por los Padres de San Diego, equipo de Grandes Ligas, destaca su creciente influencia en el ámbito del beisbol a nivel nacional e internacional.
Las Grandes Ligas celebran el Mes de la Herencia Hispana, una etapa en la que MLB y sus equipos reconocen el impacto de la comunidad latina tanto en el campo de juego como en la estructura ligamayorista.
Desde la adquisición de los Leones de Yucatán, en 2013, junto a su hermano Ing. Érick Arellano Hernández, Juan José ha convertido al equipo en uno de los más competitivos de la Liga Mexicana de Beisbol, LMB.
Bajo su liderazgo, los Leones han alcanzado cuatro Series del Rey, con dos títulos en 2018 y 2022, y el subcampeonato en 2019 y 2021.
Esta destacada trayectoria ha generado grandes alegrías para la afición yucateca, que ha visto cómo el equipo se ha consolidado como protagonista del circuito veraniego.
Además, Grupo ARHE, a través de su Academia de Beisbol del Pacífico, ha sido clave en la formación de más de 50 jugadores que han firmado con organizaciones de las Grandes Ligas.
La academia es un semillero de talento tanto para MLB como para la LMB y los propios Leones de Yucatán.
La visión de los hermanos Arellano ha sido fundamental en el desarrollo del equipo y en la expansión de su legado en el beisbol mexicano.
La celebración del Mes de la Hispanidad o Herencia Hispana fue instituida en 1968 en Estados Unidos por Lyndon B. Johnson, presidente en ese entonces, y que incluye a los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Chile y México, cuya celebración de Independencia se realizan los días del 15 al 18 de septiembre.
Boletín de prensa
]]>
Les compartimos la lista de jugadores egresados de la Liga de Prospectos que estuvieron participando en la Academia del Pacífico, que buscarán una oportunidad para participar en los diferentes circuitos de la LMB y en la MLB
Mazatlán, Sin (leones.mx) 27 de junio del 2024.- La Liga de Prospectos de México revela su lista de jugadores que reportarán próximamente con equipos de la Liga Mexicana de Beisbol y Major League Baseball (MLB), debido a su destacada participación en toda la liga y en el pasado show case 2024, en donde dieron a notar su talento y habilidades.
Lista Oficial 2024
LEONES DE YUCATÁN
– Luis Aguayo
– Adrián Falcón
– Luis Ramírez
– Yustin Canizales
– Gustavo Vargas
– Ichiro Rodríguez
– Carlos Beltrán
– Diego Galue
ALGODONEROS DE UNION LAGUNA
– Víctor Rodríguez
– Joel Rangel
CHARROS DE JALISCO
– Vicente Villavicencio
– Pedro Salazar
– Carlos Báez
– Juan Vásquez
Los egresados que buscan un lugar en el mejor béisbol del mundo
LEONES DE YUCATÁN
– Alexis Gallego- Gigantes de San Francisco
– Iam Medina- Marlines de Miami
– Michel Cervantes- Padres de San Diego
ALGODONEROS DE UNIÓN LAGUNA
– Jesús Montiel- Phillis de Philadelphia
– Rubén Saldaña- Cervereros de Milwaukee
TOROS DE TIJUANA
– Emmanuel Núñez- Phillis de Philadelphia
ACEREROS DE MONCLOVA
– Jeremy Cano- Tigres de Detroit
– Edgar Gómez- Reds Cincinatti
CHARROS DE JALISCO
– Jesús Montijo- Padres de San Diego
– Gael Bojórquez- Red sox Boston
Con esto se recalca el compromiso y la meta de la Liga de Prospectos de México, de impulsar el talento mexicano a nivel internacional y nacional, confirmando el gran compromiso de ejecución del plan de desarrollo de la LMB y del mejor beisbol del mundo (MLB).
Boletín de prensa
]]>
Boletín de prensa
]]>
Nuestros jóvenes prospectos participaron en un tryout con las 30 organizaciones de Grandes Ligas y 4 organizaciones de Japón
Los prospectos de la Academia Melenuda mostraron sus habilidades ante los directores de scouteo y desarrollo de todas la organizaciones de MLB
La sangre joven fue: Ian Ayala, Gustavo Vargas, Aldo Gaxiola, Sebastián Estorga, Diego Galue, Emiliano García, Diego Serna y Pablo Rodriguez
Boletín de prensa
]]>
Yucatán obtiene los derechos de retorno del habilidoso prospecto de los Gigantes de San Francisco
Mérida, Yuc. (leones.mx) 21 de julio de 2021.- Los Leones de Yucatán continúan fortaleciendo aún más su base mexicana, y ahora anuncian la llegada al equipo titular del jardinero Adolfo Valdez, prospecto de los Gigantes de San Francisco que se formó en la Academia de Beisbol del Pacífico.
El oriundo de Ensenada, Baja California fue el primer melenudo en emigrar con el nuevo acuerdo de firmas entre MLB y LMB, y el número 26 en salir de las sucursales de las fieras a un club de Grandes Ligas, bajo la administración de los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández.
Valdez es un versátil jugador de 21 años de edad, cuyas habilidades incluyen un muy buen corrido de bases, fuerza en su bateo a la zurda, e impecable defensa en los jardines. Se desarrolló durante casi dos años en la Academia de Beisbol del Pacífico de las fieras, para luego integrarse a las filas de los Gigantes de San Francisco.
En invierno ya vio acción en la Liga Mexicana de Pacífico con los Yaquis de Ciudad Obregón. Se espera que su debut en el lineup titular sea este miércoles cuando los reyes de la selva enfrenten a Tabasco en el Estadio Centenario 27 de Febrero.
Boletín de prensa
]]>
Los Leones ha exportado 29 jugadores a equipos de MLB desde el 2014
Mazatlán, Sin. (leones.mx) 15 de junio.- Los Cachorros de Chicago firmaron al pitcher yucateco, Emir Blanco, novato de los Leones de Yucatán recién egresado de la Academia de Beisbol del Pacífico.
El club melenudo se sigue potenciando como uno de los grandes exportadores de talento a las organizaciones de Grandes Ligas, al concretarse este sábado la firma de Emir, a través del scout de los Cubs, Sergio Hernández, quien hace unos años también unió a sus filas al yucateco Manuel Rodríguez.
Nació en Mérida hace 17 años, y su increíble potencial en el centro del diamante lo hicieron llegar a los melenudos a una temprana edad, para iniciar su formación profesional en la Academia de Beisbol del Pacífico y en la Academia LMB.
“Es un muchacho con una gran capacidad y fortaleza, desde hace más de un año que se unió a Leones y hemos estado trabajando mucho con él, a pasar de su corta edad tiene un estupendo físico y una poderosa recta que alcanza las 92 millas”, comentó el scout selvático Raúl Ortega.
Blanco se convierte en el pelotero número 29 en salir de las filas de los reyes de la selva hacia un club del mejor beisbol del mundo, desde que inició la administración de Juan José y Erick Arellano Hernández en 2014.
Boletín de prensa
]]>
Bernal es el león 27 en emigrar a una organización de MLB
Mazatlán, Sin. (leones.mx) 15 de abril.- La organización ligamayorista de los Azulejos de Toronto firmó al talentoso recluta de los Leones de Yucatán, Jonathan Bernal, este lunes en las modernas instalaciones de la Academia de Beisbol del Pacífico.
Los melenudos continúan exportando lo mejor de sus prospectos que están desarrollan do tanto en la Academia de la LMB como en la Academia de Beisbol del Pacífico, siendo ahora el turno del habilidoso lanzador, Jonathan Bernal Roman, que con apenas 16 años posee un enorme control sobre el diamante, además de una impresionante recta que alcanza las 91 millas por hora.
El scout de Toronto, Aarón Acosta, elogió las cualidades del joven serpentinero, quien ha venido trabajado muy fuerte durante año y medio bajo el moderno sistema de desarrollo de jugadores que tienen los Leones de Yucatán.
El oriundo de Mazatlán, Sinaloa se convierte en el pelotero número 27 en salir de las filas de las fieras hacia un club de Grandes Ligas, bajo la administración de los hermanos Erick y Juan José Arellano Hernández.
Todas sus características en la loma lo llevaron a concretar este lunes su firma con la organización de los Azulejos, estando presentes en la Academia de Beisbol del Pacífico el scout Aarón Acosta, además de Jorge Campillo, Director de la Academia del Pacífico, y el Ing. Erick Arellano Hernández, Presidente Ejecutivo de los Leones de Yucatán.
]]>
Nueva York, NY. 7 de julio.- Directivos de la Liga Mexicana de Beisbol sostuvieron al mediodía de este viernes una importante reunión con autoridades de las Grandes Ligas, en sus oficinas ubicadas en Park Avenue, en Nueva York.
Entre los temas que se tocaron, las Grandes Ligas ratificaron su reconocimiento a la LMB como el único circuito a través del cual se desarrollará y firmará talento mexicano hacia las Ligas Mayores.
“La Liga Mexicana es muy importante para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para el desarrollo del beisbol, de jugadores y de negocios”, comentó Rob Manfred, Alto Comisionado de las Grandes Ligas.
MLB reiteró su compromiso para trabajar en conjunto con la LMB no sólo en el desarrollo de jóvenes peloteros, sino también en el tema de negocios y de responsabilidad social, con lo cual los lazos entre las dos ligas se fortalecerán aún más, pues se trata de dos áreas en las que no se había puesto énfasis en el pasado.
Asimismo, el Comisionado Manfred y su oficina avalaron los planes futuros de la LMB en diferentes rubros, de cara a la campaña 2018 y subrayaron su completo apoyo.
Al cabo de la reunión, se concluyó que este mismo año se cerrará un acuerdo entre las Grandes Ligas y todo el beisbol mexicano, a través de la LMB.
Por parte de la Liga Mexicana, acudieron a la junta el C.P. Plinio Escalante Bolio, presidente ejecutivo de la LMB; el Lic. Javier Salinas, presidente adjunto de la LMB; el Lic. Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo Directivo de la LMB; y el Ing. Eustacio Álvarez Flores, secretario del Consejo Directivo de la LMB.
En la reunión también estuvieron presentes Kim NG, vicepresidenta de Operaciones de MLB; Dan Halem, director Legal de MLB; Joel Araujo, gerente de Operaciones Internacionales de MLB; así como Pat O’Conner, Presidente de Minor League Baseball.
]]>