Minerva Zapata Denis – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 07 Mar 2025 05:15:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La UADY fortalece su excelencia académica https://www.chanboox.com/2025/03/06/la-uady-fortalece-su-excelencia-academica/ Fri, 07 Mar 2025 04:23:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257501
Recibe su Segunda Reacreditación Nacional en Derecho
Mérida, Yucatán, a 6 de marzo de 2025.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha sido, durante años, formadora de grandes juristas, doctrinarios, maestros e investigadores, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), Máximo Carvajal Contreras.
Al encabezar de manera remota la develación de la placa por la Segunda Reacreditación Nacional de la Licenciatura en Derecho, el presidente de la ANFADE precisó que esta institución ha brindado a Yucatán y a México grandes profesionales, que a lo largo de los años se han destacado en administraciones estatales y federales, distinguiéndose por su capacidad y talento.
“Quiero felicitarles por todos los esfuerzos realizados a lo largo de los años por siempre brindar educación de calidad, por egresar grandes juristas, doctrinarios e investigadores. Jóvenes, tengan la certeza de que van a salir como los mejores abogados del estado y del país”, enfatizó.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, hizo hincapié en el esfuerzo realizado por el equipo encabezado por la directora de la Facultad, Minerva Zapata Denis, quien continuó los trabajos realizados por administraciones anteriores.
Recordó que este programa educativo obtuvo la primera acreditación nacional en 2010 y, ahora, añadió, se celebra la cultura que se tiene para mantener a la vanguardia la educación en dicha Facultad.
 
“El obtener una reacreditación es un trabajo titánico, pues se somete a una revisión y evaluación externa aún más detallada, donde se analizan todos los aspectos del programa y nos dicen en qué podemos mejorar y en qué estamos bien; felicidades por esta reacreditación porque no fue un trabajo fácil”, expresó. 
 
Tras agradecer al presidente de la ANFADE por el mensaje transmitido, reiteró al estudiantado que, desde la Facultad de Derecho, se realiza un esfuerzo impresionante para brindarles formación de calidad, con altos estándares nacionales e internacionales.
Finalmente, la directora Minerva Zapata Denis precisó que este reconocimiento respalda a la Facultad como una institución educativa que cumple con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
 
“La comunidad de la Facultad de Derecho seguirá trabajando día a día para seguir forjando el camino de la excelencia académica, enfrentando los retos que  la disciplina jurídica nos plantea, con plena convicción de la importancia de la mejora continua y la autoevaluación constante, hoy celebramos este día y con alegría sabemos que esta placa esta sostenida sobre el trabajo de toda la comunidad de la Facultad”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257501
Rinden homenaje al General Manuel Cepeda Peraza https://www.chanboox.com/2025/03/03/rinden-homenaje-al-general-manuel-cepeda-peraza/ Mon, 03 Mar 2025 18:12:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257123
Conmemoran el legado de educación, justicia y unidad que dejó a 156 años de su partida
Mérida, Yucatán, a 3 de marzo de 2025.- Distinguido por su entrega y patriotismo como defensor de la nación, el General Manuel Cepeda Peraza dejó un legado que sigue vivo en cada rincón de Yucatán, en cada institución que fundó y en los ideales que defendió, destacó la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, Minerva Zapata Denis, durante la ofrenda floral y la guardia de honor por el CLVI Aniversario Luctuoso del militar mexicano.
El evento, realizado en el Monumento erigido en su honor en el Parque Hidalgo del Centro de Mérida, fue encabezado por el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena; y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En su intervención, Zapata Denis recordó que Cepeda Peraza fue reconocido en nuestra historia como un férreo defensor de la República, por su lucha contra el régimen imperialista, al enfrentar la dictadura de Antonio López de Santa Anna y combatir la intervención francesa.
 
La directora subrayó que Cepeda Peraza lideró cambios sustanciales en las estructuras políticas, sociales y educativas. Apoyó la propuesta de un grupo de intelectuales y profesores para transformar la entonces Real Universidad Literaria, emitiendo un decreto el 18 de julio de 1867 para convertirla en el Instituto Literario de Yucatán, que décadas después se convertiría en nuestra Máxima Casa de Estudios: la Universidad Autónoma de Yucatán.
Asimismo, convencido del valor y el alcance transformador de la educación, impulsó la creación de diversas instituciones que enriquecieron la vida cultural y educativa, tales como el Museo de Arqueología e Historia, la Academia de Música, la Biblioteca Central del Estado y el Instituto Literario para Niñas, la primera Escuela Normal para profesoras en Yucatán, dirigida y conformada por profesoras graduadas en el Estado. Este suceso abrió las puertas para el futuro acceso de las mujeres a la Educación Superior.
“Hoy, su vida y sus ideales nos llaman a la reflexión y nos invitan para que día con día refrendemos nuestro compromiso de seguir construyendo el Yucatán y el México por el que él luchó: un país donde la educación sea la llave del progreso, donde la justicia prevalezca sobre la opresión y donde la cultura y el conocimiento sean el motor de ascenso social”, enfatizó.
 
Por su parte, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, enfatizó que a 156 años de la partida del General Manuel Cepeda Peraza, su ejemplo de valentía, patriotismo y compromiso con la soberanía nacional sigue siendo un faro que ilumina nuestro camino como sociedad.
“Fue un hombre de convicciones firmes, un líder que en tiempos de incertidumbre y conflicto supo anteponer los intereses de la patria sobre cualquier otra consideración. Fue defensor inquebrantable de los principios republicanos, un militar y político que comprendió que la estabilidad de Yucatán estaba ligada a la unidad de la nación”, apuntó.
 
Agregó que su lucha incansable contra la intervención extranjera y su determinación para restablecer la legalidad y el orden en el Estado nos recuerdan que la defensa de la soberanía es una tarea permanente, un compromiso ineludible de cada generación.
 
Finalmente, subrayó que el legado de Cepeda Peraza no solo es militar y político, sino también educativo, ya que, como gobernador de Yucatán, entendió que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad y sentó las bases de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Yucatán.
 
“Gracias a su visión, generaciones de jóvenes han encontrado en la educación el vehículo para construir un futuro más próspero y justo. Que su memoria nos inspire a seguir adelante con firmeza, con amor por nuestra tierra y con la convicción de que el mejor legado que podemos dejar es el de una sociedad mas justa, unida y con oportunidades para todas y todos”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257123
Nueva alianza para fortalecer la cultura jurídica https://www.chanboox.com/2025/03/01/nueva-alianza-para-fortalecer-la-cultura-juridica/ Sun, 02 Mar 2025 03:38:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257004
UADY y Notariado Mexicano firman convenio para potenciar la formación jurídica en el estudiantado

Mérida, Yucatán, a 1 de marzo de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. (CNNM) con el objetivo de sumar esfuerzos para promover el desarrollo de la cultura jurídica en el país.
Esta alianza tiene como propósito fomentar e impulsar acciones en áreas de interés común, tales como investigación, docencia, capacitación, difusión, extensión, actualización y cooperación técnica, dentro del ámbito de las respectivas competencias de ambas instituciones.
Durante el acto celebrado en el antiguo Salón del Consejo del Centro Cultural Universitario, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C., Ricardo Vargas Navarro, resaltó que el estudio y la capacitación son obligaciones esenciales para las y los notarios, “es fundamental tener un notariado unido, tanto a nivel nacional como en cada una de las entidades federativas”.
Asimismo, destacó que el notariado nacional, levanta la mano para trabajar hombro con hombro con las autoridades y así servir a los sectores más necesitados, apoyar a las instituciones gubernamentales y capacitar a las nuevas generaciones de profesionales del área.
“Desde el Colegio Nacional de Notariado Mexicano, reconocemos el apoyo al notariado del estado de Yucatán ya que la suscripción del presente convenio implica una gran responsabilidad, desde nuestra trinchera trabajaremos como un solo notariado, y que, en la sociedad estudiantil, en el ámbito notarial y autoridades sepan que la función notarial y los notarios estamos para servir”, puntualizó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, indicó que con la firma de este acuerdo, ambas instituciones reiteran sus esfuerzos para promover la educación y el crecimiento constante en sus respectivos campos de experiencia, impulsando el progreso profesional y consolidando la relevancia del notariado en el territorio mexicano.
En este sentido, afirmó que, para alcanzar los objetivos trazados, ambas partes pondrán a disposición recursos humanos, materiales y normativos, aprovechando las capacidades y la experiencia de ambas partes.
La directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, mencionó que la comunidad notarial de Yucatán es, sin duda, una suma de talento puesto al servicio de la sociedad, “misma que ha contribuido en la construcción de un estado constitucional de derecho en diferentes momentos históricos y políticos de esta entidad federativa”.
“Desde hoy asumimos con firme interés, el compromiso de caminar de la mano con ustedes de manera formal, con esta alianza que nos permitirá desarrollar capacitaciones, generar mesas de análisis y estudio y próximamente formar especialistas del derecho notarial”, destacó.
Con estas acciones, añadió, se fortalecerá la profesionalización de quienes día a día y de manera ética, brindan a la sociedad yucateca certeza jurídica a través del ejercicio de la fe pública.

Boletín de prensa

]]>
257004
Análisis crítico en las áreas de Derecho y las Relaciones Internacionales https://www.chanboox.com/2025/01/20/analisis-critico-en-las-areas-de-derecho-y-las-relaciones-internacionales/ Mon, 20 Jan 2025 22:16:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252987
La UADY Realiza las Jornadas Académicas Experiencias del Servicio Exterior Mexicano
Mérida, Yucatán a 20 de enero de 2025.- Con el objetivo de realizar un análisis crítico y propositivo de diversos temas en las áreas de Derecho Diplomático, Derecho Consular, Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), organizó las Jornadas Académicas Experiencias del Servicio Exterior Mexicano.
Durante el acto inaugural, la directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, manifestó que es en estos espacios donde la academia cumple su función social aportando más allá de las aulas y buscando incidir en la dinámica cambiante de la ciencia jurídica.
Detalló que durante la jornada se contará con la participación de los Embajadores Sergio Saavedra Meléndez, Gabriela Colín Ortega, Vicente Sánchez Ventura, así como, Luz Elena Bueno Ziríon, Fernando Sandoval Flores y Armando Álvarez Reyna.
Zapata Denis indicó que las actividades se realizan este 20 y 28 de enero, así como el 4 de febrero del año en curso en dicha facultad y están dirigidas a toda la comunidad académica, abogadas y abogados especializados en temas de derecho constitucional y a cualquier persona interesada en alguna de las materias mencionadas.
Al realizar la inauguración formal del evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció el honor que representa tener a especialistas en esta materia en un espacio donde podrán discutir las ideas y avanzar en el tema de derecho.
“Que esto no solo se hable a nivel profesorado, sino que también exista la oportunidad de que nuestros estudiantes de la Licenciatura en Derecho puedan escuchar estas temáticas y formarse es muy importante, pues ellos son los profesionistas del futuro de nuestro México”, recalcó.
Posteriormente, se llevó a cabo la mesa panel “Diplomacia Consular en Estados Unidos de América y Otros Países”, donde diversos embajadores resaltaron la diplomacia consular de los Estados Unidos de América.
En su turno, la Mtra. Gabriela Colín Ortega, compartió algunos datos importantes, expuso que aproximadamente, el nueve por ciento de la población mexicana radica fuera del país​, además México es la segunda nación con el mayor número de migrantes en el exterior​, de los cuales el 53 por ciento son hombres y el 47 por ciento mujeres.
​La distribución de migrantes mexicanos se encuentra así: en Estados Unidos se encuentra el 97 por ciento, mientas que en Canadá el .75 y en España el .50 por ciento.​
Por otro lado, explicó cómo se conforman las embajadas en el mundo, en África existen ocho delegaciones diplomáticas para 55 países y consulados: Barcelona, Calgary, Chongqing, Estambul, Frankfort, Guangzhou, Hong Kong, La Habana, Leamington.
También, Montreal, Mumbai, Petén, Quetzaltenango, Río de Janeiro, San Pedro Sula, Sao Paulo, así como, Shanghai, Tecún Umán, Toronto y Vancouver.​

Boletín de prensa

]]>
252987
Facultad de Derecho inaugura su Semana Jurídica, Académica y Cultural https://www.chanboox.com/2024/10/28/facultad-de-derecho-inaugura-su-semana-juridica-academica-y-cultural/ Tue, 29 Oct 2024 00:20:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245462
Abordan retos para el ejercicio y respeto de los derechos humanos con la Inteligencia Artificial
Mérida, Yucatán a 28 de octubre de 2024.- La opacidad en el desarrollo y aplicación de tecnología de inteligencia artificial es un gran reto para el ejercicio y respeto de los derechos humanos en el entorno digital, especialmente para actores involucrados en su protección como los estados, compañías y sociedad civil, expresó Pedro Salazar Ugarte, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM).
Durante la conferencia “La Inteligencia Artificial, el más grande reto para el Derecho” al inaugurarse la Semana Jurídica, Académica y Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el integrante de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial (LIDIA) de la IIJ-UNAM analizó los retos y consecuencias del uso de IA y algoritmos en un complejo entorno de tecnologías, plataformas y actores privados y públicos como es Internet.
Explicó que debido a los peligros que conlleva el uso de tecnologías que tienen la capacidad de distorsionar el ambiente digital de formas no objetivas, no transparentes y que incluso pueden ser aprovechadas por actores privados y públicos, éstas deben ser diseñadas, desarrolladas e implementadas para ser consistentes con las obligaciones de estados y actores privados bajo el derecho internacional de los derechos humanos.
En tanto, otro integrante de la LIDIA, Pablo Pruneda Gross detalló que para que la inteligencia artificial sea desarrollada con una perspectiva de derechos humanos, debe cumplir dos importantes fundamentos: respetar la agencia y autonomía individual, y una significativa apertura de los actores públicos y sectoriales para que se esfuercen en explicar estas tecnologías a las personas, así como facilitar su escrutinio.
Previamente, al llevarse a cabo la ceremonia de inauguración de esta jornada en el marco del 197 aniversario de fundación de la Facultad de Derecho, su directora Minerva Zapata Denis dio la bienvenida a decenas de jóvenes universitarios e invitados especiales presentes y resaltó que en el plantel están conscientes del dinamismo y la disciplina jurídica para poder ajustarse a las necesidades fácticas de nuestra sociedad.
“Sobre todo por la importancia de que nuestra comunidad esté actualizada y poder enfrentar los retos jurídicos de un mundo tan cambiante, es por ello que en esta semana contaremos con actividades que abonarán la formación integral de nuestros estudiantes”, recalcó.
En representación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estada Pinto, el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano, reconoció al comité organizador de esta jornada y la labor que realiza la directora junto con su equipo de trabajo y colaboradores en la mencionada Facultad.
“En este sentido y siguiendo la petición expresa del rector, les hago la más respetuosa solicitud para que esta participación les permita crecer como personas y como profesionales y construir entre todos como comunidad jurídica, luz, ciencia y verdad”, destacó.
En esta edición de la Semana Jurídica, Académica y Cultural se abordarán temáticas actuales de relevancia como Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial en el Derecho; Digitalización del Derecho e IA: Oportunidades y Retos para la praxis jurídica; Ciberseguridad y Regulación de la Inteligencia Artificial; el Derecho Fundamental Informático de Alemania, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
245462
Facultad de Derecho celebrará su XXXVIII Semana Jurídica, Académica y Cultural https://www.chanboox.com/2024/10/23/facultad-de-derecho-celebrara-su-xxxviii-semana-juridica-academica-y-cultural/ Thu, 24 Oct 2024 01:10:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244990
La Inteligencia Artificial será uno de los principales temas en esta jornada
Mérida, Yucatán a 23 de octubre de 2024.- Con actividades como conferencias, mesas panel, presentaciones de libros, exhibición deportiva y activación física, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebrará su XXXVIII Semana Jurídica, Académica y Cultural “El impacto de las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial en Derecho”, en el marco del 197 aniversario de su fundación.
En rueda de prensa, la directora del plantel universitario, Minerva Zapata Denis, detalló que esta jornada se llevará a cabo del 26 al 31 de octubre y el objetivo principal es brindar a todos los integrantes de la facultad la oportunidad de vivir desde lo académico hasta lo cultural y convivir como la gran comunidad que son.
“La semana estará llena de actividades culturales, conferencias y mesas panel con la participación de importantes juristas. El propósito es llegar a todos los sectores, ya que buscamos fomentar el sentido de pertenencia de todos aquellos que han pasado por las aulas de la Facultad”, recalcó.
La funcionaria académica informó que la semana dará inicio con la conferencia “La Inteligencia Artificial, el más grande reto para el Derecho” impartida por Pedro Salazar Ugarte y Pablo Pruneda Gross, integrantes de la Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial (LIDIA) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM).
Así mismo, continuó, se contará con temas como: Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial en el Derecho; Digitalización del Derecho e IA: oportunidades y retos para la praxis jurídica; Ciberseguridad y Regulación de la Inteligencia Artificial; el Derecho Fundamental Informático de Alemania, por mencionar algunos.
De igual manera, anunció que las y los asistentes podrán disfrutar de la presentación del libro “El dilema bioético: temas de actualidad jurídica, salud, tecnología”, y la presentación del mural “Tecnologías emergentes e inteligencia artificial en el derecho”.
Para finalizar, Zapata Denis dio a conocer que en esta edición se contará con una Feria del Libro Jurídico el lunes 28 y martes 29 de octubre en la explanada principal del plantel y también se realizará la Semana de Reciclaje del mismo lunes hasta el jueves 31 del mismo mes en la Sala de Mediación de la Sala de Juicios Orales 1.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes autoridades de la Facultad como el secretario académico, Stephen Javier Urbina Rodríguez; la secretaria administrativa, Liliana Rivero Vallado; el coordinador de la Unidad de Posgrado e Investigación, Mario Antonio Cardeña Lara; y el coordinador Deportivo, Hary José Basulto López.

Boletín de prensa

]]>
244990