Miguel Pérez Gómez – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Anáhuac Mayab inaugura Centro de Medios https://www.chanboox.com/2025/02/28/anahuac-mayab-inaugura-centro-de-medios/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256922

El nuevo espacio integra un Visual Lab, Visual Room, Sound Lab, Edition Lab, Music Lab y Edition Rooms. .
En el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Conferencia magistral de Stewart Lyons, productor de Breaking Bad.

Mérida, Yucatán a jueves 27 de febrero de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la excelencia académica y enriquecer la formación de los estudiantes, la Universidad Anáhuac Mayab realizó la inauguración y bendición del Centro de Medios.

Este nuevo espacio contribuye a enriquecer la formación de los más de 520 alumnos de la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.

El Centro de Medios está ubicado en la planta baja del edificio 5 del campus y cuenta con:

●    Visual Lab. Este estudio de TV es uno de los más grandes en el sureste, cuenta con equipos habilitados para la transmisión de programas de streaming de alta calidad, está equipado con cuatro cámaras capaces de grabar en 4k.
●    Visual Room. Es parte del Visual Lab, es donde se realiza la producción de los programas. Cuenta con equipo de audio, switcher capaz de transmitir a redes sociales y panel de iluminación.
●    Sound Lab. Tiene un diseño optimizado acústicamente para apoyar el uso de los micrófonos de condensador. En este espacio se puede grabar y editar contenido radiofónico, además de realizar transmisiones en vivo o podcast.    
●    ⁠Edition Lab. Laboratorio especializado para dar clases, equipado con 42 computadoras listas para editar y diseñar. Cuenta con un sistema capaz de mandar contenido y abrir aplicaciones en todos los equipos del aula.
●    Music Lab. Es un espacio totalmente preparado para la producción musical. Está equipado con una mezcladora digital a la cual las bandas musicales pueden conectar sus instrumentos y comenzar a grabar sus sesiones.
●    Edition Rooms. Son tres espacios de trabajo equipados con Macs y las aplicaciones necesarias para los proyectos.

En el acto inaugural, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios, señaló que aunado a la tecnología viene el compromiso de adaptarse y reconstruirse para utilizar las nuevas tecnologías con responsabilidad y valores. “No es solo tener la tecnología, se requieren dos cosas: la capacidad de pensar y de planear. El mundo de hoy necesita el talento de los jóvenes porque está demasiado viciado por la enorme cantidad de noticias y desinformación. Ese es el gran reto porque si no tenemos una persona bien formada sólo va a contribuir a la desinformación”.

Por su parte, el Dr. Carlos Pérez Varguez, director de la Escuela de Comunicación y Empresas de Entretenimiento, comentó la importancia de formar profesionales con las competencias que el mundo actual requiere y con las herramientas necesarias para lograrlo. “Hoy empezamos un camino donde los espacios están unidos (televisión, sonido, edición y música), tenemos los cuatro espacios en un mismo lugar y podemos hacer producciones de manera muy profesional”.

La apertura del Centro de Medios, en el marco del 40°. aniversario de la casa de estudios, refleja el compromiso con la innovación y la excelencia académica. Este espacio ofrecerá a nuestra comunidad universitaria las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y talentos en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento.

Ante la presencia de la comunidad académica, representantes del sector empresarial, medios de comunicación, entre otros invitados especiales, la bendición del Centro de Medios estuvo a cargo del P. Jorge Martínez Ruz (Comunicación, 2000), coordinador de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán.  

Para el corte de listón también se contó con la asistencia de la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica y el Mtro. Mario Castillo Salazar, vicerrector de Administración y Finanzas.

Además, para engalanar el cierre del evento,  Stewart Lyons, productor de Breaking Bad, impartió una conferencia magistral al lado de José Ángel Soto (escritor y productor de series para Televisa), en la cual el invitado compartió su experiencia como productor en la serie de televisión, los desafíos del ámbito profesional y los retos que existen.

En el marco de la inauguración, durante el día se llevaron diferentes pláticas a cargo de seis especialistas nacionales e internacionales, como: Brad Riddell (American Pie: Band Camp); Ambarien Alqadar (asistente de dirección de cine, Universidad DePaul); Pete Biagi (director de fotografía); José Ángel Soto (escritor y productor de series para Televisa), Alejandro Fitzmaurice (autor del libro Mayan Finish); Óscar Urrutia (director de cine, guionista y cinefotógrafo) y José Luis Alanis (creativo multimedia), quienes impartieron temas como guionismo, dirección cinematográfica, cinematografía y contemporary tv production.

Para saber más

  • En 1985 comenzó la Licenciatura en Comunicación, antes Ciencias de la Comunicación. Y en 2020 inició la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento.
  • Además de las dos licenciaturas, la Escuela de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento ofrece la maestría en Mercadotecnia Integral y diversos diplomados.
  • Recientemente la Universidad Anáhuac Mayab firmó una alianza con la Universidad Católica San Antonio de Murcia que brindará a los alumnos de la Licenciatura en Comunicación la oportunidad de optar por una doble titulación.

Boletín de prensa

]]>
256922
UAnáhuac: Invitan a participar en Carrera 10k Anáhuac-FINBE ABC 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/13/uanahuac-invitan-a-participar-en-carrera-10k-anahuac-finbe-abc-2025/ Mon, 13 Jan 2025 22:06:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252327

En el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Contará con las categorías: infantil, caminata 5k, carrera 10k y virtual.  

Mérida, Yucatán a lunes 13 de enero 2025.- En el marco de su 40 aniversario la Universidad Anáhuac Mayab presenta la 13a edición de la tradicional Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025.

Este evento deportivo se realiza en alianza con Financiera Bepensa y ABC Leasing, y se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero en instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab. El disparo de salida será a las 06:00 a.m. a cargo del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios.

En Rueda de Prensa, el Mtro. Gerardo Rodríguez Canales, director de Formación Integral de la Universidad Anáhuac Mayab destacó que el deporte impulsa a las personas a ser dueños de sí mismos, alejarse de malos hábitos y plantearse metas a superar. “El espacio que le da el deporte a la juventud es un espacio que le quita a las adicciones”.

Por su parte, el Mtro. Alfredo José Solís Castilla, coordinador de Deportes de la casa de estudios, compartió los detalles de la carrera Anáhuac-FINBE ABC 2025 en la que se espera recibir 2,500 corredores. Destacó que afortunadamente ya se cuenta con el 80% vendido pero aún hay lugares disponibles. También mencionó que en apoyo al medio ambiente, esta edición contará con transporte gratuito.

“Para evitar el uso del auto esta edición contará con servicio de transporte gratuito para lo cual los interesados deberán registrarse previamente para recbir un QR y poder acceder al autobús”, explicó Solís Castilla. Agregó que el transporte saldrá el domingo 26 enero a las 5 am desde Plaza Galerías frente al Hotel Ibis. El regreso será a las 8:20 am, posterior a la premiación.

En rueda de prensa, también se contó con el Lic. Carlos González Maynez, director general Adjunto Comercial de FinBe ABC, en representación del CP. José Juan Vázquez Basaldúa; CP. Sergio Martínez Loera, director de Administración y Finanzas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, IDEY, en representación del Lic. Armín Lizama Córdova, director del IDEY y el Psic. Iván Herrera Rosiles, subdirector del Deporte del Ayuntamiento de Mérida.

Conoce más detalles de la carrera

La Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025 reúne anualmente a más de 2,500 corredores en las siguientes categorías:

  • Infantil (4 a 12 años) se realizará el sábado 25 de enero, 08:00 a.m. en la Universidad. Costo $250.
  • Caminata 5K (se puede hacer en patines y patinetas), será el domingo 26 de enero, 6:15 am en la Universidad. Costo $370.
  • Carrera 10K (categorías: libre, submaster, master, veteranos, veteranos plus, estudiantes Anáhuac Mayab, colaborador Anáhuac Mayab y colaborador FinBe ABC), será el domingo 26 de enero, 06:00 a.m. en la Universidad (salida y meta). Costo $370.
  • Modalidad Virtual (10km, 5km y 1.5km infantil) Con su kit, los participantes podrán correr por su cuenta en el lugar de su preferencia, también podrán registrar tiempos y subir resultados entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. Costo $370.

El kit para la carrera 5k y 10k incluye: playera Dry Fit, medalla, par de calcetines y número de participante. La entrega de kits será el 24 y 25 de enero en la Universidad Anáhuac Mayab. Inscripciones en: merida.anahuac.mx/carrera-anahuac

Descubre los premios de la carrera

  • Primer lugar absoluto femenil y varonil: $5,000 m/n.
  • Premio por categoría:
    • 1er lugar: $2,000 m/n.
    • 2° lugar: $1,500 m/n.
    • 3er. lugar: $1,000 m/n.

Vive la experiencia VIP

Este encuentro deportivo contará con una zona VIP para disfrutar de exclusivos servicios como: sala lounge con vista a la salida/meta y premiación, coffee break (fruta, café, jugo y tortas de cochinita y lechón). Para acceder a esta zona (cupo limitado), pueden adquirir la pulsera VIP por $350 pesos.

Para saber más
La Universidad Anáhuac Mayab promueve el deporte como elemento formativo de los jóvenes profesionistas gracias al Modelo Educativo Anáhuac, centrado en el desarrollo integral de la persona.

Boletín de prensa

]]>
252327
UAnáhuac: Nuevos profesionistas se gradúan en la Anáhuac Mayab https://www.chanboox.com/2024/12/20/uanahuac-nuevos-profesionistas-se-graduan-en-la-anahuac-mayab/ Sat, 21 Dec 2024 01:11:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250543

La Anáhuac Mayab ofrece 31 licenciaturas, 9 maestrías, 3 doctorados y 4 especialidades.
Se graduó la primera generación de la Licenciatura en Biotecnología.

 
Mérida, Yucatán a viernes 20 de diciembre de 2024.- Del 17 al 19 de diciembre se celebraron las Ceremonias Académicas de la Universidad Anáhuac Mayab, en la que participaron un total de  561 nuevos egresados: 441 de 28 licenciaturas y 120 de posgrado.

Las ceremonias se celebraron en el Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar” y estuvieron presididas por el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios, así como por la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica y directores de escuelas, entre otras autoridades.

Durante la primera jornada se entregaron constancias a 173 graduados: 47 pertenecientes a la División de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho y Relaciones Internacionales) y 126 a la División de Ingeniería y Ciencias Exactas (Ingeniería Ambiental,  Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Animación Digital, Ingeniería en Energías Sustentables, Ingeniería en Informática y Negocios Digitales, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, Ingeniería Industrial para la Dirección e Ingeniería Mecatrónica).   

El segundo día, 204 nuevos profesionistas recibieron sus constancias, 91 de la División de Comunicación, Arquitectura y Diseño (Arquitectura, Comunicación, Dirección de Empresas de Entretenimiento, Diseño de Moda e Innovación, Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño Multimedia) y 113 de la División de Negocios (Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contaduría Pública, Gastronomía, Mercadotecnia Estratégica, Negocios Internacionales y Turismo Internacional).

En el tercer día, se reconoció a 64 nuevos egresados de Ciencias de la Salud (Biotecnología, Médico Cirujano Dentista, Nutrición, Psicología y Psicopedagogía). En este ciclo se graduó la primera generación de la Licenciatura de Biotecnología, conformada por 20 nuevos egresados.

Además, durante esta tercera ceremonia también se graduaron 120 profesionistas de 14 programas de posgrado (especialidad, maestría y doctorado): Especialidad en Ortodoncia. Maestrías en Ciencias de la Educación, en Educación, en Nutrición Clínica, en Derecho Corporativo, en Derecho Fiscal y Administración Tributaria, en Interiorismo Sustentable, en Innovación y Emprendimiento y en Gestión en Tecnologías de Información, en Alta Dirección de Empresas (MBA). Así como Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría del Pontificio Instituto Juan Pablo II Para las Ciencias del Matrimonio y de la familia. Y del Doctorado en Ciencias de la Educación, en Derecho, en Gobierno y Gestión Pública.

En el marco de las ceremonias académicas, también se otorgaron las Menciones Honoríficas en Formación Integral para reconocer de manera especial a los graduados que durante su vida universitaria destacaron por su compromiso en actividades del ámbito Académico, Compromiso Social, Liderazgo, Cultural, Deportes, Internacional, Investigación y Emprendimiento, entre otros. En este ciclo, los alumnos que recibieron Mención Honorífica fueron:

  • María Jimena Díaz González, Relaciones Internacionales.
  • José Eduardo Palucha Iraheta, Ingeniería en Animación Digital.
  • Sergio Jesús Negroe Ruiz, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales.
  • Alma Pamela Fernández Bango,  Administración y Dirección de Empresas.
  • Rosalba Olivella Hernández, Administración y Dirección de Empresas.
  • María Guadalupe Peraza Herrera, Biotecnología.
  • Alan Enrique Sainos Torres, Médico Cirujano Dentista.
  • Jessica Daniela Mukul May, Psicología.

Fundada en el año de 1984, la entonces Universidad del Mayab surgió como la primera universidad privada y católica del Sureste de México. En agosto de este año la Universidad Anáhuac Mayab celebró 40 años de liderazgo académico. Conoce más.

Para saber más

  • Actualmente la comunidad universitaria de la Anáhuac Mayab está conformada por más de 8,000 alumnos de 27 países y una comunidad de  17,570 egresados.  
  • Su oferta académica suma: 31 licenciaturas, 9 maestrías, 3 doctorados y 4 especialidades, así como 126 programas de educación continua (cursos, talleres y diplomados).
  • El Modelo Educativo Anáhuac promueve el desarrollo integral de la persona y brinda ventajas competitivas como la Ruta del Emprendimiento y la Ruta de Internacionalización, Ruta de Acompañamiento, Minors profesionales, dobles titulaciones, último año de la carrera en inglés, entre otras.

 

Boletín de prensa

]]>
250543