metaverso – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 06 Jan 2025 10:59:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Robótica y autos autónomos desplazan el interés por el metaverso en CES 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/06/robotica-y-autos-autonomos-desplazan-el-interes-por-el-metaverso-en-ces-2025/ Mon, 06 Jan 2025 10:59:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251648

CES 2025 marca el fin del auge del metaverso y da paso a la robótica y conducción autón

Notipress.- En CES 2025, el entusiasmo por el metaverso quedó atrás, cediendo protagonismo a tecnologías más tangibles y de impacto inmediato, como la robótica y la conducción autónoma. Durante la conferencia sobre las tendencias tecnológicas en el día de prensa del 5 de enero de 2024, Brian Comiskey y Melissa Harrison señalaron que, tras el auge inicial del metaverso hace tres años, la industria redirigió su atención hacia áreas con aplicaciones reales y medibles. “Hace tres años, todo era metaverso y yo estaba listo para decir ‘basta, no es tan grande como lo será la computación cuántica’”, expresó uno de los oradores al comparar el entusiasmo desmedido del pasado con las expectativas actuales.

En el presentación se destacó que, mientras el interés por el metaverso disminuyó, la robótica sigue ganando terreno, especialmente en sectores como consumo y logística. Según los organizadores, la edición de 2025 cuenta con un amplio despliegue de empresas dedicadas a desarrollar robots tanto para el hogar como para aplicaciones industriales. Asimismo, la conducción autónoma, una tecnología que es tema recurrente en años anteriores, se consolida con avances significativos y la participación de grandes actores del sector, como Mobileye y Waymo.

La adopción de estas tecnologías responde a la necesidad de resolver problemas reales y ofrecer soluciones prácticas. En el caso de la robótica, las novedades de CES 2025 son sistemas diseñados para automatizar tareas repetitivas en fábricas y mejorar la eficiencia en entornos domésticos. Por su parte, la conducción autónoma no solo busca transformar el transporte, sino también reducir accidentes y costos asociados al sistema de salud. “No significa que la conducción autónoma sea la solución para todo, pero sí tiene un futuro prometedor”, destacaron.

Con el crecimiento de estas tendencias, CES 2025 mantiene el liderazgo como el escenario clave donde se presentan las innovaciones y avances tecnológicos que mueven el mundo.

]]>
251648
Web3 en México ¿Qué impulsa el interés por la descentralización y las criptomonedas? https://www.chanboox.com/2024/12/11/web3-en-mexico-que-impulsa-el-interes-por-la-descentralizacion-y-las-criptomonedas/ Thu, 12 Dec 2024 05:10:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249702

Consensys y YouGov presentan hallazgos clave sobre criptomonedas y web3 en México y el mundo

Notipress.- Consensys, empresa dedicada al software blockchain y desarrolladora de la popular billetera MetaMask, presentó en colaboración con YouGov los resultados de su segunda “Encuesta Global sobre Cripto y Web3“. El estudio encuestó a más de 18,000 personas en 18 países, incluido México, explorando percepciones sobre tecnologías emergentes como blockchain, criptomonedas, NFTs, descentralización y el metaverso.

El reporte subraya un aumento en la familiaridad con las criptomonedas a nivel global, incluido México, aunque con una comprensión limitada de conceptos fundamentales como la descentralización. Este escenario apunta a una necesidad urgente de educación para impulsar la participación y adopción de estas tecnologías en diversos mercados.

Con respecto a México, el interés por los criptoactivos está creciendo rápidamente, pero enfrenta desafíos importantes:

  • Educación y accesibilidad: El 46% de los encuestados mexicanos señala no saber cómo empezar como una de las mayores barreras para invertir en criptomonedas, mientras que el 34% considera que la tecnología es demasiado compleja.
  • Interés en NFTs: Aunque solo el 26% de los mexicanos entiende qué son los NFTs, el 70% expresó interés en invertir en ellos en los próximos 12 meses, marcando un aumento del 17% respecto a 2023.
  • Percepciones medioambientales: Más del 55% de los mexicanos familiarizados con las criptomonedas creen que son amigables con el medio ambiente, aunque el 54% considera que Bitcoin tiene un menor impacto ambiental que Ethereum.

Billeteras digitales y descentralización: Áreas clave para el crecimiento

Menos de la mitad de los mexicanos que conocen las criptomonedas tienen una billetera digital, con solo un tercio de los encuestados utilizando este recurso. Los factores más valorados al elegir una billetera son la seguridad, el control de claves privadas, la facilidad de uso y la atención al cliente.

Sobre la descentralización, solo el 12% de los mexicanos se considera muy familiarizado con el concepto, mientras que el 69% está preocupado por el poder de las empresas centralizadas de la web2, como las grandes tecnológicas. Además, el 44% identifica las redes sociales y el 40% los servicios de banca y transferencias como áreas que podrían mejorar significativamente con la descentralización.

Por otra parte, el estudio también expone diferencias regionales en torno a las criptomonedas y la web3:

  • Motivaciones para invertir: Países como Nigeria (65%) y Argentina (52%) ven las criptomonedas como un refugio de valor ante la inestabilidad económica, mientras que en Japón solo el 6% percibe que estas tecnologías añaden valor a Internet.
  • Preocupaciones ambientales: Aunque en Brasil el 56% cree que las criptomonedas son respetuosas con el medio ambiente, solo el 27% en Francia comparte esta percepción.
  • El futuro del dinero: El 38% de los mexicanos asocia las criptomonedas con el futuro del dinero, un porcentaje inferior al 58% en Nigeria pero significativamente mayor que el 15% en el Reino Unido.

Joseph Lubin, fundador de Consensys y cofundador de Ethereum, destacó para NotiPress: “El papel crítico de blockchain y la descentralización en la mejora de la privacidad, la confianza y la transparencia en la gestión de nuestros datos no puede subestimarse. Nuestra última encuesta no solo destaca la creciente importancia de la privacidad de datos, con el 83% de los encuestados enfatizando su significado, sino que también arroja luz sobre las preocupaciones generalizadas sobre la explotación y la desinformación, un problema apremiante en medio de las elecciones alrededor del mundo y la adopción generalizada de la inteligencia artificial”.

Aunque el interés por la web3 está en aumento, el informe revela que existen importantes retos educativos y tecnológicos por superar, especialmente en mercados emergentes como México. Iniciativas que promuevan la educación y simplifiquen el acceso podrían ser clave para desbloquear el potencial de estas herramientas en la creación de un ecosistema digital más descentralizado e inclusivo.

]]>
249702
Diseño humano como base de la innovación tecnológica https://www.chanboox.com/2024/11/22/diseno-humano-como-base-de-la-innovacion-tecnologica/ Fri, 22 Nov 2024 15:15:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247832

Innovación tecnológica redefine prioridades al integrar derechos humanos y sostenibilidad en el diseño digital

Notipress.- El diseño centrado en las personas está transformando la manera en que las tecnologías emergentes se desarrollan e implementan, priorizando los derechos humanos, la accesibilidad y la sostenibilidad social. Esta perspectiva es esencial para garantizar que las innovaciones digitales tengan un impacto positivo en la sociedad, promoviendo valores de privacidad, transparencia e inclusión.

Se puede ver en la publicación Defining & Building the Metaverse Initiative, como exploran los principios fundamentales para integrar estos valores en el ciclo de vida tecnológico. Este diseño no solo busca mejorar la experiencia del usuario, sino también abordar dilemas éticos y sociales. Por ejemplo, prácticas comunes como el uso de cookies para personalizar interacciones digitales pueden comprometer la privacidad de los usuarios, una tensión la cual debe gestionarse cuidadosamente.

Tecnologías inclusivas y accesibles

La accesibilidad es un componente esencial en este paradigma de diseño. Las interfaces deben adaptarse a las diversas necesidades de los usuarios, incorporando tecnologías de asistencia y elementos que reflejen la diversidad cultural, social y lingüística. Estas características permiten experiencias inclusivas y fomentan la equidad en la interacción con herramientas digitales.

Además, las prácticas de gobernanza juegan un rol crucial. Políticas claras y controles estrictos deben guiar el diseño tecnológico, estableciendo estándares que aseguren la protección de los derechos humanos y la transparencia en el uso de datos.

Innovación en el metaverso

El metaverso es un claro ejemplo de la integración del diseño centrado en las personas en tecnologías emergentes. Realidades extendidas, entre ellas la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM), están revolucionando la forma en que los usuarios interactúan con el entorno digital. Dispositivos como Apple Vision Pro ofrecen experiencias inmersivas fusionando lo físico y lo digital, mientras que plataformas como Character.ai generan interacciones basadas en inteligencia artificial.

Imaginemos un escenario donde, desde la sala de estar, es posible realizar múltiples actividades en entornos virtuales: participar en chats grupales con amigos reales y digitales, proyectar hologramas para tareas cotidianas o disfrutar de eventos en vivo a través de realidad aumentada. Estas experiencias muestran la importancia de un diseño ético que contemple el impacto social de estas tecnologías.

A medida que el internet evoluciona, el diseño centrado en las personas debería pasar de ser una excepción a convertirse en la norma. Este abordaje garantiza que las tecnologías digitales no solo sean funcionales, sino también responsables y sostenibles. La gobernanza independiente y el compromiso con valores fundamentales podrían ser esenciales para construir un futuro digital inclusivo y respetuoso con los derechos humanos.

]]>
247832
Metaverso de Zuckerberg genera pérdidas de más de 11.5 mil mdd en 2023 https://www.chanboox.com/2023/10/27/metaverso-de-zuckerberg-genera-perdidas-de-mas-de-11-5-mil-mdd-en-2023/ Sat, 28 Oct 2023 03:26:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215490

Meta publicó los resultados del tercer trimestre, las cifras son poco favorables para el metaverso

 

NOTIPRESS.- Si bien, el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, declaró que el tercer trimestre de 2023 fue favorable para la compañía, en algunas subdivisiones las cifras son considerablemente adversas. De acuerdo con el informe de resultados financieros, la unidad a cargo del metaverso, Reality Labs, acumuló pérdidas operativas por más de 3.740 millones de dólares, en dicho período.

De este modo, las pérdidas de la división centrada en investigación de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), representan un aumento interanual de 2,63 mil mdd, respecto a las pérdidas reportadas en el mismo período durante 2022. Con ello, se infiere una caída significativa en el desempeño de la división, la cual acumuló pérdidas por 11.5 mil millones en 2023. De acuerdo con una investigación de Diariobitcoin, los analistas estimaban ventas por 299 mdd en el tercer trimestre de 2023, mientras que Meta reportó ingresos por cerca de 210 millones.

Aunque el negocio de conformar una plataforma de realidad virtual parece poco redituable para Meta, la compañía mantiene sus esfuerzos por alcanzar este objetivo. Muestra de ello es el anuncio sobre el lanzamiento de un nuevo visor de realidad virtual, Quest 3, el sucesor de Quest 2. Este, supuestamente, incorpora una función de transmisión más integral, con lo cual se produce una experiencia inmersiva más cercana a la realidad mixta.

Reality Labs acumula pérdidas por más de 25 mil millones de dólares desde enero de 2022. Sin embargo, el reporte Q3 de Meta estima que las ganancias aumenten significativamente año con año. Pues pese a las estrepitosas caídas financieras de la división, el desempeño económico general de Meta ha sido favorable. En este sentido, las ventas superaron las estimaciones de la propia compañía, llegando a 34,200 mdd.

A su vez, esto representó un aumento del 23% en la tasa anual de crecimiento, la cual es la más alta registrada por la compañía. Siguiendo el reporte, los ingresos en su mayoría fueron generados por publicidad, lo cual a su vez generó mayor flujo en el comercio en línea.

 

 

]]> 215490 Adelanta Zuckerberg oportunidades del metaverso y muestra el Pixel Codec Avatars https://www.chanboox.com/2023/09/30/adelanta-zuckerberg-oportunidades-del-metaverso-y-muestra-el-pixel-codec-avatars/ Sun, 01 Oct 2023 02:14:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213071

Mark Zuckerberg tuvo una entrevista con Lex Fridman, el detalle principal es que se realizó mediante avatares fotorrealistas

 

NOTIPRESS.- Para mostrar las oportunidades del metaversoMark Zuckerberg accedió a una entrevista con Lex Fridman y puso a prueba avatares fotorrealistas. La charla no se realizó de manera presencial, “pero se siente como si estuviéramos en la misma habitación”, comentó Fridman. Con ello, el CEO de Meta aseguró que el futuro tecnológico se encuentra en esta plataforma, aunque aceptó que se debe adecuar para ser más amigable con el usuario.

Zuckerberg explicó que la creación de los avatares implicó escanear sus caras, sumando naturalmente a las apariencias superrealistas que los avatares tenían de los dos. Estos escaneos se convirtieron en un códec, mediante el Pixel Codec Avatars, permitiendo que los avatares fotorrealistas se transmitieran en línea. Los avatares reflejaban de cerca las características humanas, con arrugas, pecas y otras imperfecciones, esto a través de los auriculares Meta Quest Pro.

Esto llega al núcleo de lo que es la visión en torno a la realidad aumentada, de ofrecer un sentido de presencia sin importar en qué parte del mundo te encuentres”, dijo el CEO de Meta.

Durante la entrevista con Fridman explicó que es probable que pase un tiempo antes de que los nuevos avatares superrealistas sean de acceso público. Zuckerberg dijo que Meta todavía estaba trabajando para simplificar el proceso de escaneo. Su objetivo es lograr que pueda realizarse agitando el teléfono frente a la cara un par de minutos, pues el proceso demanda actualmente varias horas.

 

 

 

]]> 213071 Meta elimina soporte para tokens NFT de sus plataformas Facebook e Instagram https://www.chanboox.com/2023/03/15/meta-elimina-soporte-para-tokens-nft-de-sus-plataformas-facebook-e-instagram/ Thu, 16 Mar 2023 01:27:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191525

Especialistas del ecosistema cripto alertan que las medidas de Zuckerberg representan un riesgo para el futuro del Metaverso

 

NOTIPRESS.- Stephane Kasriel, jefe de tecnologías financieras (fintech) en Meta (casa matriz de Facebook), informó que la plataforma eliminará el soporte para las tokens criptográficas no fungibles (NFT). Esta decisión se dio en un contexto operativo con importantes cambios, sobre todo ante las medidas del “año de eficiencia” propuesto por Mark Zuckerberg, el cual incluye despedir a 10 mil empleados.

De acuerdo con un comunicado oficial de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, el panorama de eficiencia de operaciones para la compañía se vio en la necesidad de eliminar el 13 por ciento de la plantilla laboral. Sin embargo, la falta de soporte para NFT no recibió un anuncio oficial fuera de las declaraciones emitidas en redes sociales.

Según Kasriel, la compañía debe colocar su presupuesto y esfuerzo en otro tipo de productos, mismos que se encuentren alineados con los intereses de Meta. Por ejemplo, la nueva estructuración de presupuesto y desarrollo donde Meta eliminó 5 mil vacantes de empleo que tenía disponibles hasta el día del comunicado.

Si bien el vocero confirmó la exclusión de los productos y activos basados en las tokens no fungibles, anunció dos medidas para mitigar el impacto sobre los consumidores. En primer lugar, los artistas y creadores de contenido que realizaban NFT recibirán apoyo para amplificar su trabajo. Asimismo, la falta de soporte no será permanente, y las oportunidades de aprovechar este mercado podrían ser retomadas en el futuro.

Especialistas del ecosistema cripto señalaron: las medidas de Zuckerberg representan un riesgo para el futuro del Metaverso, uno de los nichos comerciales más importantes para Facebook e Instagram. Al respecto, Decrypt reportó el 2 de noviembre de 2022 que Meta planeó incorporar herramientas para transformar imágenes de Instagram en tokens NFT. Esta medida fue implementada para un grupo reducido de usuarios, quienes gozaron de una mayor popularidad y audiencia que los usuarios promedio.

Finalmente, tras obtener declaraciones del equipo de MetaDecrypt indicó que la compañía no explicó relación directa entre la eliminación de tokens NFT y los recientes despidos al interior de la empresa. Bajo esta línea, las criptomonedas y otras divisas digitales basadas en blockchain permanecen solo como una tentativa de negocios mientras no haya anuncios definitivos sobre su implementación.

 

 

 

]]> 191525 Qué oportunidades de negocio presenta el metaverso en 2023 https://www.chanboox.com/2023/02/24/que-oportunidades-de-negocio-presenta-el-metaverso-en-2023/ Fri, 24 Feb 2023 22:12:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188983

Realidad aumentada ofrece experiencias robustas para presentar diversos productos

 

NOTIPRESS.- Durante una conferencia de prensa con acceso a NotiPressStage Meta presentó el debut de Avenida Presidente Masaryk en el metaverso, calle ubicada en la colonia Polanco de la Ciudad de México. Con motivo de esta incursión, especialistas destacaron el potencial de negocios que se encuentra en el mundo virtual del metaverso, donde pueden combinarse las experiencias híbridas presenciales.

Según estudios realizados por Statista, el metaverso presentó una capitalización de mercado de 14.8 trillones de dólares al cierre de 2022. Asimismo, el número de integrantes activos en la Web 3.0 (web3) al momento de la investigación fue de 50 mil usuarios.

La red de internet basada en descentralización y blockchain, denominada web3, ha cobrado importancia en los negocios e industria tecnológica. En la edición 2023 de la feria Consumer Technology Assiociation (CES), la SVP de ventas Kinsey Fabrizio comentó que la web3 ofrece productos tecnológicos clave para los negocios en el metaverso.

Entre las tecnologías que enriquecen las experiencias en el metaverso se encuentran la realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA). Según Vito Ak, CEO de Stage Meta, en el caso de las calles el metaverso ofrece una representación real de este espacio para la oferta de productos.

Con respecto a la realidad aumentada, uno de sus principales nichos de mercado consiste en proyectar imágenes para ofrecer experiencias audiovisuales y lúdicas más robustas. Dos ejemplo actuales incluyen el videojuego para dispositivos móviles desarrollado por NianticPokémon Go, donde las criaturas digitales aparecen en la calle mediante la pantalla del celular; y las bandas viruales.

En el caso de las bandas virtuales, el proyecto musical creado por Damon Albarn y Jamie HewlettGorillaz, proyectó imágenes en realidad aumentada durante la reproducción de su canción “Skinny Ape” en Londres y Nueva York. Con la implementación de tecnología geoespacial desarrollada por Google, los miembros virtuales de la banda cobraron vida en las calles de estas ciudades los días 17 y 18 de diciembre de 2022.

Como ecosistema de negocios, el metaverso requiere la colaboración de diversos sectores y desarrollo adecuado de políticas para su crecimiento, indicó la Statista. Bajo esta línea, otro nicho al interior del metaverso son las monedas digitales creadas con inteligencia artificial.

Al respecto, YouHolder informó que los inversores están interesados en tókens criptográficos generados por IA tras el éxito de las herramientas conversacionales de Google y Microsoft. En este contexto, señalaron que la moneda Fetch Token (FET) incrementó su valor 95% ante el caso de ChatGPT.

Por su parte, la plataforma educativa BITLAB señaló que ante el crecimiento de la industria y mercado de la web3, hay una escasez de profesionales para desempeñar roles de manera adecuada. Como consecuencia, las empresas pueden invertir en las tecnologías del metaverso y en el desarrollo de profesionales capacitados en temas de web3.

 

 

 

]]> 188983 Avenida Presidente Masaryk es ahora parte del metaverso a través de Stage Meta https://www.chanboox.com/2023/02/23/avenida-presidente-masaryk-es-ahora-parte-del-metaverso-a-traves-de-stage-meta/ Thu, 23 Feb 2023 22:40:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188839

Metaverso es la oportunidad de negocio que espera Stage Media aprovechen las empresas para emprender en el mundo virtual

 

NOTIPRESS.- Stage Meta, es la startup responsable de colocar en el metaverso una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México (CDMX), Avenida Presidente Masaryk. La calle ubicada en la colonia Polanco es la primera de los más de 100 mundos que se tiene contemplado construir en los próximos años en el metaverso.

En conferencia de prensa donde estuvo presente NotiPress, la startup declaró que su misión es abrir oportunidades de negocio para inversores globales a través de la experiencia inmersiva del metaverso. Además, tienen la intención de combinar el mundo comercial con la realidad aumentada (RA), inteligencia artificial (IA) y el mundo físico.

Vito Ak, CEO de Stage Meta declaró en la rueda de prensa virtual que uno de los cuatro mundos virtuales más grandes que tendrá la startup será Presidente Masaryk. “El metaverso cuenta con 607 mil metros cuadrados donde existen lands y parcelas distribuidas entre 27 bloques y cinco calles”, añadió.

De acuerdo con Vito Ak, este metaverso es una representación detallada, real y emula la atmósfera y diversa en el mundo virtual de la avenida Presidente Masaryk. “Todo el lujo de una de las avenidas más populares de la Ciudad de México está presente en el metaverso”. Con ello, la firma instó a las empresas de moda y otros negocios de artículos de lujo a migrar al metaverso. De hecho, la invitación fue a todo tipo de empresas y negocios, los cuales pueden encontrar un hogar en el metaverso.

Por otra parte, Andrés Di Maso, partner de Vito Ak, detalló que el mundo virtual o metaverso tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactúan las personas. “Estamos convencidos de algo, el metaverso atraviesa un momento muy importante y jugará un papel muy importante en la configuración de nuestro futuro”. Igualmente, Andrés Di Maso agregó que las empresas podrán diseñar y construir espacios virtuales inmersivos de una forma sencilla y de alta calidad. “Las grandes empresas serán capaces de crear tiendas inmersivas y llevar sus negocios a otro nivel, dejando de lado las dos dimensiones del comercio electrónico”, subrayó.

Tras la participación de Andrés Di Maso, Vanessa García, gerente de operaciones de Stage Media, informó a los medios que la Avenida Presidente Masaryk, ahora es parte del mundo digital. “Además de ser un lugar icónico, es uno de los centros de negocio de alta gama en México, aquí convergen desde restaurantes de prestigio, hasta tiendas exclusivas de lujo y multinacionales”.

Para Stage Media, el metaverso es una plataforma alterna para que las empresas encuentren una nueva oportunidad de negocio y amplíen sus horizontes comerciales. Por lo anterior, los inversionistas podrán adquirir lands a un pequeño costo y más adelante recuperar su inversión cuando la Avenida Presidente Masaryk se comience a poblar en el metaverso.

 

 

 

]]> 188839 MITIEverse: el inicio de un metaverso médico lleno de innovación https://www.chanboox.com/2023/01/12/mitieverse-el-inicio-de-un-metaverso-medico-lleno-de-innovacion/ Thu, 12 Jan 2023 17:29:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=182538

MITIEverse fue creado por Científicos del Hospital Houston Methodist en asociación con FundamentalVR​

 

NOTIPRESS.- Científicos del Hospital Houston Methodist presentaron el primer paso para construir MITIEverse, un metaverso médico creado en asociación con FundamentalVR. La intención es poder explorar la realidad virtual mediante una nueva aplicación para estudiar al corazón. Los usuarios podrán explorar simulaciones quirúrgicas, conferencias virtuales e incluso el corazón humano.

Dentro de MITIEverse, estudiantes de medicina y ciencia tendrán acceso a prácticas y asistencia remota de médicos experimentados. Por lo tanto, MITIEverse es una nueva aplicación dedicada a la educación, la capacitación y la innovación en el cuidado de la salud.

Esta nueva aplicación transporta al usuario a salas de exhibición personalizables, simulaciones quirúrgicas y conferencias de profesores y colaboradores del Hospital Houston Methodist de todo el mundo. Además, también permite a colaboradores como empresas de dispositivos médicos y salud digital tener una presencia virtual donde los usuarios pueden probar sus activos digitales y contenido 3D.

Stuart Corr, inventor de MITIEverse y director de ingeniería de sistemas de innovación en el Hospital Houston Methodist, dijo en información a NotiPress: “Esta aplicación lleva la educación y capacitación a un nivel más práctico, además que permitirá que una nueva audiencia virtual pueda conocer el MITIE℠. Podría ser un primer paso hacia la construcción de un metaverso médico”.

Otra innovación propuesta por MITIEverse es el de una sala de exhibición del Hospital Houston Methodist donde los usuarios podrán ver a profesores realizando cirugías reales y posteriormente interactuar con modelos humanos en 3D. MITIEverse ofrecerá nuevas experiencias sobre cómo educamos, capacitamos e interactuamos con la comunidad de la salud”, dijo el Dr. Alan Lumsden, director médico del Hospital Houston Methodist DeBakey Heart and Vascular Center.

Finalmente, Lumsden señaló que la app democratiza el acceso a los educadores e innovadores de la atención de la salud al derribar las barreras físicas. Y destacó lo innecesario de viajar miles de millas para asistir a una conferencia cuando el interesado puede conectarse a MITIEverse“. Además la plataforma ofrece un auditorio virtual para realizar presentaciones con la capacidad de visualización ilimitada en vivo y los espacios de estudio virtuales permiten experiencias multiusuario globales con modelos interactivos, pizarras y otras herramientas.

 

 

 

]]> 182538 Tendencias de ciberseguridad para 2023: IA, metaverso y web 3.0 https://www.chanboox.com/2023/01/01/tendencias-de-ciberseguridad-para-2023-ia-metaverso-y-web-3-0/ Sun, 01 Jan 2023 23:11:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=181054

Inteligencia artificial, metaverso, web 3.0 y ciberdelincuencia son el panorama que avizora ESET

 

NOTIPRESS.- Según el equipo del Laboratorio de ESET Latinoamérica, existen 3 tendencias que avizoran en el futuro respecto a ciberseguridad. En primer sitio colocan los ataques cibernéticos a infraestructuras críticas, después inteligencia artificial y machine learning y por último, web 3.0, metaverso y criptoactivos.

Respecto a los ataques cibernéticos destacan que atacar infraestructura crítica es una tendencia en aumento, sobre todo si se trata de grupos de APT. Estos son los responsables de ataques informáticos dirigidos a plantas de energía eléctrica y otro tipo de infraestructuras críticas, como oleoductos o sistemas bancarios.

También señalan el auge de ataques de grupos de cibercriminales quienes persiguen intereses económicos. Además, identificaron que a raíz del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania comenzaron a detectarse campañas de malware con fines destructivos apuntando dirigido a organizaciones críticas ucranianas.

Por otra parte, para el caso de inteligencia artificial y machine learning, comentan la existencia de una creciente adopción de estas disciplinas, sobre todo en aplicaciones y servicios que usan esta tecnología. Por ejemplo, para la autenticación a través del reconocimiento facial, la sugerencia de series en plataformas de streaming a partir de lo que vimos, e incluso para detectar códigos maliciosos. Sin embargo, si bien las proyecciones muestran la adopción de estas disciplinas seguirá en auge, también lo hará el interés de los cibercriminales para aprovecharse de estas tecnologías.

Finalmente, referente al metaverso y criptoactivos han señalado su auge debido a proyectos prometedores en seguir revolucionando el mundo virtual como el de la Web 3.0. Además, respecto al metaverso mencionaron a empresas como Meta, Google y Microsoft quienes ya trabajan proyectos propios del mundo virtual. Esto con la intención de que personas puedan conectarse a través de dispositivos especiales para interactuar en una realidad alternativa. Además, según diversas fuentes, estas plataformas tienen el potencial de convertirse en una industria con un valor de 800 mil millones para 2024.

 

 

 

]]> 181054 La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso, en el punto de mira https://www.chanboox.com/2022/12/27/la-ciberestafa-seguira-en-2023-las-redes-o-el-metaverso-en-el-punto-de-mira/ Tue, 27 Dec 2022 13:35:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=180300

Redacción Ciencia, 27 dic (EFE).- La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet de las cosas son algunos de los frentes de ciberseguridad a tener en cuenta en 2023, un año más en el que la primera defensa del usuario es proteger los equipos y ser escépticos.

La estafa continuará en 2023. Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacar a los internautas aprovechándose de vulnerabilidades en las tecnologías y los dispositivos y del desconocimiento y debilidad de los usuarios.

“Llevamos tiempo viviendo en una ‘estafademia’ y no hay signos de desaceleración”, afirma Michal Salat, director de Inteligencia de Amenazas de Avast, empresa que para 2023 prevé un aumento del riesgo de ataques de “ransomware”, una extorsión que se realiza a través de un “malware” -programa malicioso- que se introduce en los equipos de empresas o personales: ordenadores, portátiles y dispositivos móviles.

A cambio de recuperar el control y la información -el ciberdelincuente puede amenazar con filtrar datos valiosos para el usuario o las empresas- se nos exigirá el pago de un rescate. “Los ataques de ransomware ya son una pesadilla para particulares y empresas”, señala en un comunicado Salat.

Desde Avast también prevén una optimización de la ingeniería social utilizada en los ataques de estafa, aprovechando las dificultades económicas y el miedo a la crisis energética.

“El año que viene esperamos ver ataques que jueguen con las preocupaciones económicas y medioambientales de la gente. Las estafas no sólo están inundando las bandejas de entrada de la gente en forma de correos electrónicos de ‘phishing’, sino que están bombardeando las aplicaciones de mensajería de texto de la gente, y están haciendo sonar sus teléfonos”, resume Salat.

Avast advierte asimismo de que una tendencia para el próximo año es la suplantación de cuentas en las redes sociales, y espera un aumento de la actividad maliciosa en general, a medida que el “malware” de código abierto sea más accesible y los ciberdelincuentes recluten a “hacktivistas” para que se unan a sus causas.

Para la compañía DXC Technology, una de las tendencias de ciberseguridad es la inteligencia artificial: tanto los ciberdelincuentes como los profesionales de la ciberseguridad la utilizarán en una batalla de ingenio cada vez más sofisticada.

Y también el metaverso. 2023 va a ser un año importante para este, con Meta, Microsoft, Virbela y otros apostando por la generalización de los mundos virtuales.

Sin embargo, la actividad en el metaverso puede plantear problemas de legitimidad: ¿cómo saber si la persona con la que crees que estás hablando es quien dice ser?, se preguntan desde DXC. Los certificados digitales basados en blockchain ayudarán a asegurar las transacciones virtuales en el metaverso.

“Lo que está claro es que a medida que el metaverso se expande, también lo hacen los riesgos”, recalca Mark Hughes, experto en ciberseguridad.

Los ataques geopolíticos serán otro foco. El ataque de Rusia a Ucrania, detalla DXC, “nos ha recordado de la manera más cruda posible que la guerra es ahora híbrida y que los riesgos de ciberataques por motivos geopolíticos son reales”.

Con elecciones gubernamentales en muchos países, 2023 será un año difícil para las defensas de ciberseguridad, auguran.

Bitdefender pronostica dos grandes frentes en este ámbito a los que habrá que prestar especial atención: los dispositivos del internet de las cosas (IoT) y los ataques híbridos que combinan la acción de humanos y máquinas.

“La pandemia ha agravado los riesgos de seguridad a los que nos enfrentamos con los dispositivos IoT, ya que seguramente se ejecutan en la misma red que utilizan las personas para acceder a sus recursos corporativos al trabajar desde casa”, opina Dan Berte, experto de esta compañía.

Desde ESET, además de mencionar retos como el crecimiento de la internet oscura o la seguridad en el ecosistema de las criptomonedas, ponen el acento en que la “escasez de personas cualificadas para satisfacer la creciente demanda de profesionales del sector sigue aumentando”.

Existe un déficit mundial de mano de obra en ciberseguridad de 3,4 millones de personas y el 70 % de las organizaciones tienen puestos de ciberseguridad sin cubrir, según un estudio de Cybersecurity Workforce Study del que se hace eco ESET.

¿Y cómo protegernos? Entre las recomendaciones de los expertos, mantener el software actualizado, utilizar antivirus y ser escéptico.

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) añaden, entre otros consejos: informarse sobre el sitio web en el que se está interesado; informarse sobre los principales fraudes que circulan por la red y, recibas lo que recibas, revisar la información que viene en el mensaje y no proporcionar datos a la ligera. “Reflexiona sobre quién te lo pide, cómo y para qué”.

 

 

 

 

]]> 180300 ¿Cuántos usuarios del metaverso existen? https://www.chanboox.com/2022/10/31/cuantos-usuarios-del-metaverso-existen/ Tue, 01 Nov 2022 00:18:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172923

Meta lanzará a finales de octubre de 2022 su nuevo visor de realidad mixta, llamado Meta Quest Pro

 

NOTIPRESS.- La red social, Meta, tiene previsto lanzar el próximo 25 de octubre de 2022 su nuevo visor de realidad mixta, llamado Meta Quest Pro. De esta forma, tal y como su nombre lo indica, será un hardware dirigido a usuarios profesionales. Es por ello, que surge el cuestionamiento de cuántos usuarios del metaverso existen tras estos nuevos proyectos.

Por ende, otra de las razones de dicho cuestionamiento se debe a que el nuevo visor tiene un valor que parte de los 1.799 euros; no apto para todos los usuarios. Sin embargo, los nuevos lanzamientos de dispositivos pueden aportar en la exploración de algún metaverso desconocido.

A raíz de lo anterior, según estimaciones del portal de estadística en línea Statista solo una pequeña parte de usuarios utilizará hardware de realidad virtual o aumentada en un futuro próximo. Igualmente, las consideraciones señalan que alrededor de 74 millones de personas en todo el mundo tienen actualmente acceso a dispositivos con algún metaverso. Con ello, mientras que la cifra de usuarios de realidad aumentada no llega a los diez millones.

Finalmente, pese al nuevo visor de realidad mixta, llamado Meta Quest Pro, qué tanto se extenderá el acceso a las realidades digitales en los próximos años sigue siendo una interrogante. Así pues, según los analistas de Statista estiman que para 2027 la base de usuarios de metaverso de realidad virtual y aumentada casi alcanzará los 245 millones de personas.

 

 

 

]]> 172923 Meta presenta un traductor de voz en tiempo real https://www.chanboox.com/2022/10/24/meta-presenta-un-traductor-de-voz-en-tiempo-real/ Tue, 25 Oct 2022 00:18:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172166

Comunicación de habla no tendrá más barreras online con traductor de voz, asegura Meta

 

NOTIPRESS.- Para romper las barreras de lenguaje, Meta anunció su nuevo traductor en tiempo real. El objetivo del proyecto es fomentar la comunicación hablada en diferentes circunstancias, incluyendo el Metaverso, donde personas de todas partes del mundo podrán convivir como si fuera el mundo real.

De acuerdo con la compañía de Mark Zuckerberg, la actual traducción de voz está impulsada por inteligencia artificial (IA) en idiomas escritos. Sin embargo, alrededor de tres mil 500 idiomas vivos se hablan, pues no tienen un sistema de escritura ampliamente usado. Por ello, no se pueden crear herramientas de traducción automática utilizando técnicas estándar, las cuales necesitan grandes cantidades de texto escrito para entrenar una IA.

Sin embargo, el programa todavía no está terminado y por el momento solo traduce una oración a la vez“Es un primer paso hacia un futuro donde será posible la traducción simultánea de idiomas”, comentó la empresa conocida anteriormente como Facebook.

El comunicado de prensa de la compañía señaló que los investigadores de IA se enfrentaron a muchos retos. Pues, tuvieron que recopilar datos, diseñar el modelo y evaluarlo.

Por medio de un video, Zuckerberg mostró cómo se utilizará el traductor en tiempo real, usando de ejemplo el idioma Hokkien. El Hokkien es principalmente oral y se habla dentro de la diáspora china, pero no tiene una forma escrita estándar.

Durante un minuto, el dueño de la empresa mantiene una conversación fluida con Peng-Jen Chen, uno de los ingenieros participantes en la construcción del IA. Ambos hombres lograron comprenderse, mostrando la efectividad del sistema.

Aparte del Hokkien, Meta aseguró que el proyecto se podrá extender a más idiomas. Por ello, anunció la publicación de un corpus de traducción de voz a voz denominado SpeechMatrix.

“Nuestra investigación de IA está ayudando a romper las barreras del idioma tanto en el mundo físico como en el metaverso para fomentar la conexión y el entendimiento mutuo”, expresó Meta. “Esperamos expandir nuestra investigación y llevar esta tecnología a más personas en el futuro”.

 

 

 

]]> 172166 El metaverso de Meta no cumple con las expectativas de rendimiento interno https://www.chanboox.com/2022/10/16/el-metaverso-de-meta-no-cumple-con-las-expectativas-de-rendimiento-interno/ Sun, 16 Oct 2022 12:22:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170937

Nueva York, 15 oct (EFE).- El metaverso de la compañía estadounidense Meta, Horizon Worlds, no cumple con las expectativas de rendimiento interno, según indicó este sábado The Wall Street Journal, medio que tuvo acceso a documentos internos de la empresa.

Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- tenía como objetivo llegar a 500.000 avatares o usuarios activos mensuales en Horizon Worlds para finales de este año, pero la cifra actual es inferior a 200.000, según el medio especializado.

Además, la mayoría de los usuarios no regresaron a los espacios virtuales de Horizon Worlds después del primer mes en la plataforma.

Solo el 9 % de los mundos son visitados por al menos 50 personas, y la mayoría nunca son visitados, según la información a la que pudo acceder The Wall Street Journal.

“Horizon está diseñado para ser una colección en expansión de espacios virtuales interactivos, o mundos, en los que los usuarios que aparecen como avatares pueden comprar, festejar y trabajar. Sin embargo, rara vez hay chicas en ‘Hot Girl Summer Rooftop Pool Party’ y en ‘Murder Village’ a menudo no hay nadie a quien matar”, detalla el medio.

Las personas pueden acceder a estos mundos virtuales de Horizon Worlds a través de un set compuesto por unas gafas y unos auriculares de realidad virtual, el último modelo disponible cuesta 1.500 dólares.

Un portavoz de Meta le dijo a The Wall Street Journal que la compañía continúa realizando mejoras en el metaverso, que siempre tuvo la intención de ser un proyecto de varios años.

Meta lanzará una versión web de Horizon para dispositivos móviles y computadoras este año.

 

 

 

 

]]> 170937 Tendrá CDMX por primera vez desfile de Día de Muertos a través del metaverso https://www.chanboox.com/2022/10/11/tendra-cdmx-por-primera-vez-desfile-de-dia-de-muertos-a-traves-del-metaverso/ Wed, 12 Oct 2022 00:53:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170415

CDMX introduce por primera vez el Desfile de Día de Muertos en el metaverso

 

NOTIPRESS.- Una de las más icónicas celebraciones de México que ha puesto al país en el mapa mundial es el Día de Muertos. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), anunció que el Desfile de Día de Muertos 2022 estará presente en el metaverso para permitir a personas de todo el mundo disfrutarlo.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la CDMX, aseguró que la celebración en el metaverso será totalmente gratuita. Sin embargo, se necesitará utilizar dispositivos móviles y computadores para acceder.

Ezel.Life, empresa dedicada al desarrollo del metaverso, será la encargada de recrear el desfile para que se pueda ver en todo el mundo en tiempo real. Se podrá observar el evento cultural en Spatial y Decentraland, uno de los metaversos más importantes y utilizados, de acuerdo con la funcionaria, pues tiene más de 300 mil usuarios mensuales.

Al terminar el desfile, el cual llevará por nombre “México en el ombligo de la luna”, las personas dentro del metaverso podrán disfrutar de una fiesta de avatares. Durante la fiesta, las personas se podrán disfrazar de los personajes del cuento, entre ellos destacan: LunaXoloMari la Mariachi y Tina la Catrina. De esa forma, personas de todo el mundo podrán convivir en la plataforma celebrando y hablando sobre la tradición mexicana.

El acceso será gratuito y lo único que se necesita es un dispositivo con acceso a internet. Pero, las personas con lentes de realidad virtual también podrán presenciar el desfile en el metaverso. Incluso, Curiel comentó que se instalarán diferentes puntos en la CDMX para ver el desfile en realidad virtual.

De acuerdo con la secretaria, el objetivo de introducir el Desfile de Día Muertos 2022, el cual será el de 29 de octubre, en el metaverso es posicionar a la CDMX en una de las plataformas de vanguardia. Pues, colocará a la capital como una ciudad de vanguardia, ya que ninguna ciudad se ha sumergido a la plataforma con un evento cultural.

 

 

 

]]> 170415 LatAm Intersect PR abre su oficina en el metaverso https://www.chanboox.com/2022/09/29/latam-intersect-pr-abre-su-oficina-en-el-metaverso/ Thu, 29 Sep 2022 21:42:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=168923

Empleados de diferentes países de Latinoamérica podrán convivir en una misma oficina por medio del metaverso

 

NOTIPRESS.- La agencia de relaciones públicas, LatAm Intersect PR inauguró recientemente sus oficinas en el metaverso. De esa manera, sus empleados de diferentes partes de Latinoamérica podrán interactuar entre sí desde el país en el que residan.

Según un comunicado de prensa, al cual NotiPress tuvo acceso, la inauguración constó de una happy hour con visita guiada, juegos y actividades grupales. Asimismo, se destacó que la oficina está albergada en una plataforma y cuenta con una decoración con los colores de la marca y cada sala de reunión tiene el nombre de un país de la región.

Yuri Curvêlo, ejecutivo senior de relaciones públicas en Brasil, comentó que gracias a la tecnología es posible, y gratificante, poder trabajar con personas de diferentes culturas y orígenes. “Actualmente, con nuestra nueva oficina tenemos más formas de conectar con la gente”, señaló.

Por su parte, la cofundadora y directora general de la agencia, Claudia Daré, dijo que la oficina en el metaverse permite seguir explorando las nuevas tecnologías y aquello que puedan ofrecer. Además, al ser una agencia panregional se pueden sentir integrados como equipo, pues tendrán un espacio en común para reunirse, promover actividad y “estar unidos más allá de las barreras geográficas”.

El también cofundador y director general, Roger Darashah, dijo ser un entusiasta del metaverso y cree estar presente a una nueva revolución. “Superando los límites de la tecnología, el metaverso puede representar, en diferentes escalas, un verdadero cambio social en pocos años”, comentó.

De esa forma, LatAm Intersect PR se suma a empresas de diferentes giros como RobloxEpic GamesNike con Nikeland, Gucci y Hyundai al metaverso. La novedad tecnológica tuvo un valor de 500 millones de dólares en 2021 a nivel global y se espera que tenga un valor de dos mil 500 millones de dólares en 2030, de acuerdo con Statista.

 

 

 

]]> 168923 Estas serían las oportunidades para la industria del diseño en el metaverso https://www.chanboox.com/2022/07/25/estas-serian-las-oportunidades-para-la-industria-del-diseno-en-el-metaverso/ Tue, 26 Jul 2022 01:50:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=158544

Al ser el metaverso un mundo en construcción, las marcas enfocadas en el diseño pueden aprovecharlo

 

NOTIPRESS.- El metaverso tiene más de 300 millones de usuarios, según Boston Consulting Group y datos de Statista, destacan que para 2025 estará valorado en 800 mil millones de dólares. Este es un espacio virtual, donde se pueden tener experiencias inmersivas de realidad aumentada. En ese sentido, expertos aseguran que las marcas pueden tener oportunidades en este nuevo espacio digital.

Jordi Blasi, director de Área de Producto de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona-ESDESIGN, comentó a NotiPress que la tecnología ha facilitado el cambio de lo analógico a lo digital. Prueba de ello, es el diseño de espacio, diseño de moda, diseño de producto o diseño gráfico, pues experimentan transformaciones para ser proyectadas digitalmente.

Algunas marcas de moda, como NilkeAdidasRalph LaurenPradaBalenciagaDior y Gucci han decidido participar en el metaverso. Por su parte, el directivo destacó que marcas de diseño como Home Depot o IKEA planean entrar a estas plataformas.

Por medio del metaverso, se puede tener experiencias inmersivas y puede convertirse en una palanca para fomentar una nueva forma de lealtad vivencial. En ese sentido, las marcas deben de ser conscientes de la aparición nuevos consumidores más activos, con los cuales pueden co-crear y darle forma al mundo.

Debido a la publicidad del metaverso, este se irá haciendo más popular con el paso de los años. Es por ello que grandes marcas invierten altas cantidades de dinero en departamentos para desarrollar estrategias y así, participar en la nueva realidad aumentada. En ese sentido, académicos de ESDESIGN integran las materias para analizar las nuevas tecnologías y su aplicación, con el objetivo de hacer nuevos espacios de interacción.

Pueden incursionar en el metaverso cualquier tipo de marcas y personas, por ejemplo, el despacho de Arquitectura de Zaha Hadid creó Liberland, el cual es un país virtual de 7 kilómetros. Asimismo, el estudio de arquitectura BIG diseñó su primer edificio en el espacio virtual, el cual es una oficina virtual para los empleados de Vice Media Group, llamado Viceverse.

Finalmente, el director de área de producto de ESDESIGN comentó que en el metaverso se pueden encontrar campos dispares, tales como el arteeducaciónsalud o economía digital. Por ello, el metaverso es una oportunidad para varios sectores, en particular para el mundo del diseño, pues es un mundo “nuevo” listo para construir y diseñar. En ese sentido, las marcas podrán usarlo como una ventana para producir desde varios ángulos.

 

 

 

]]> 158544 Emprendimiento en el metaverso: qué se espera en los próximos años https://www.chanboox.com/2022/07/20/emprendimiento-en-el-metaverso-que-se-espera-en-los-proximos-anos/ Thu, 21 Jul 2022 01:10:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=157625

Negocios en el metaverso deben considerar las necesidades de los usuarios en sus interacciones virtuales: Ironhack

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Candy Flores-Gracia, city manager por parte de la escuela de tecnología Ironhack, el metaverso tiene un futuro prometedor para las empresas, y sus tecnologías podrían ser una realidad que revolucione la industria de cara a los próximos años. En información compartida con NotiPress, Ironhack indicó que el mercado del metaverso alcanzará un valor de más de 100 mil millones de dólares en 2030.

El metaverso es un ecosistema híbrido que emplea interacciones virtuales y presenciales para conectar a los usuarios, tanto con sus seres queridos como con las organizaciones y marcas. Asimismo, el interés por invertir en este ecosistema incrementó como consecuencia de la pandemia por Covid-19 y los nuevos hábitos que marcaron las interacciones virtuales. Ello informó un reporte de 2021 realizado por la agencia de inteligencia de mercado Wunderman Thompson, consultado por la agencia de noticias.

Pese a la importancia de las tecnologías del metaverso, tales como internetrealidad virtual (VR), y realidad aumentada (AR), Flores-Gracia advirtió: el ecosistema se posicionará dentro de 4 a 15 años. Si bien el panorama de mercado se considera a largo plazo, Ironhack indicó que el metaverso ya ofrece innovación para negocios que ofrecen un abanico de opciones ante las necesidades actuales.

Entre los negocios más importantes que se han perfilado dentro del ecosistema del metaverso destacaron la publicidad de marcas y los videojuegos. Sobre la experiencia de las marcas, la escuela informó que los primeros en adoptar han sido principalmente grandes empresas; e incluyen a NikeMicrosoftGoogleTinder y Shopify.

Con respecto a los videojuegos, el estudio de Wunderman Thompson comentó que el factor social del comercio en el metaverso será decisivo para el crecimiento de sus negocios. Según la agencia, las interacciones masivas online de estos videojuegos podrían reemplazar a las grandes plataformas de streaming de contenido multimedia. Asimismo, Ironhack indicó que el 50% de las inversiones proyectadas para el metaverso corresponden al sector de videojuegos, por su capacidad de hacer negocios y ofrecer experiencias de entretenimiento.

No obstante, Flores-Gracia aseguró que México y Latinoamérica pueden demorar más tiempo en adoptar las tecnologías del metaverso. Bajo esta línea, es importante que los participantes comerciales consideren las ventajas de emprendimiento en el metaverso durante su proceso de evolución, cuyas oportunidades están abiertas a todo tipo de negocio.

Finalmente, el comunicado destacó que el momento para invertir en el metaverso depende de la capacidad de los negocios para descubrir las necesidades de las comunidades en sus interacciones virtuales. El metaverso continuará con su evolución en la medida en que ofrezca experiencias y modelos de negocio con suficiente valor para los usuarios, aseguró la especialista.

 

 

 

]]> 157625 Roblox y Vans se unen para crear un metaverso inspirado en la marca de calzado https://www.chanboox.com/2022/06/21/roblox-y-vans-se-unen-para-crear-un-metaverso-inspirado-en-la-marca-de-calzado/ Tue, 21 Jun 2022 18:03:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=152892

Incursionar en el metaverso es la nueva apuesta de Vans en el videojuego Roblox y crear un mundo digital a partir de la marca

 

NOTIPRESS.- Recientemente, Vans lanzó su propio metaverso dentro del videojuego Roblox, un título donde los gamers pueden crear sus propios juegos y es casi tan popular como Fornite. Actualmente, Roblox es gratuito y ahí, los usuarios pueden darle forma a sus mundos con piezas de diferentes tamaños y materiales; también, se pueden compartir las creaciones con otros usuarios.

En ese sentido, la empresa fundada en 1966, desarrolló para el videojuego Vans World, un espacio virtual donde se combina el skateboarding y la moda. Asimismo, las personas podrán aprender y practicar sus mejores trucos en patineta, recoger monedas o waffles para desbloquear calzados de colección o descontinuados para avatares, accesorios, ropa, entre otros.

Aunado a ello, los gamers también podrán personalizar sus avatares, compartir nuevos diseños de tenis, playeras, etc, e incluso hacer su propia línea de calzado y ropa virtual. Otro aspecto importante es que el metaverso de la firma de ropa tendrá tiendas y espacios icónicos de la marca, por ejemplo, House of Vans.

No obstante, este sitio será un espacio diferente en comparación al recinto real de Londres o Ciudad de México, pero mantendrá el concepto original. Igualmente, los jugadores podrán integrar el ADN de la marca y crear el primer skatepark en un entorno de metaverso 100% digital.

Según el reporte de Vans, esta idea nació del Vans Off The Wall Skatepark, en California, Estados Unidos. Esto, será un homenaje al primer skatepark, el cual abrió la marca en 1998 en Orange Mall, en la localidad de Newport Beach, California.

Del mismo modo, la firma de calzado indicó que Vans World, pone a prueba a los jugadores más experimentados para retar su creatividad y crear un metaverso es la mejor opción. “Hoy en día, dentro de los mundos virtuales se pueden encontrar posibilidades nunca antes vistas y probar una realidad alterna“, se puede leer en el comunicado al cual tuvo acceso NotiPress.

La compañía creada por Paul Van Doren, Serge D’Elia y Gordon Lee reportó que tan solo en 2021, la presencia de los metaversos se ha expandido en todas las esferas de Internet. “Las redes sociales son un claro ejemplo de las comunidades virtuales en las que todos formamos parte“, añadieron. De ahí el interés en lanzar un convenio de negocios con el videojuego Roblox.

Tanto para Vans, como para Roblox, aprovechar la tecnología y asociarse en la comunidad virtual está reuniendo más entusiasta de la merca de una manera auténtica e interactiva. Este proyecto se une a otro que Roblox lanzó junto con la marca de ropa Gucci, donde los fanáticos de la marca pueden equipar a sus avatares con estilos de la firma italiana.

 

 

 

]]> 152892 SoftBank, IEBS y Udemy abren cursos respecto a blockchain, metaverso y NFT https://www.chanboox.com/2022/06/15/softbank-iebs-y-udemy-abren-cursos-respecto-a-blockchain-metaverso-y-nft/ Thu, 16 Jun 2022 04:15:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=151936

Los NFTs han supuesto un auténtico boom en toda la industria de las criptomonedas desde tiempos recientes

 

NOTIPRESS.- Las empresas SoftBank, IEBS y Udemy informaron a NotiPress mediante un comunicado, que abrirán nuevas convocatorias, ofreciendo programas de educación empresarial. A causa de esto, brindaran conocimientos y herramientas sobre fundamentos de blockchaineconomía de tokensDeFiestado de la regulación cripto, inversiones en cripto, metaverso y NFTs.

La plataforma educativa tecnológica SoftBank Group Operator School (SBOS) abrirá una convocatoria gratuita el 19 de junio de 2022, así lo afirmó el comunicado antes citado. Ello al ofrecer un programa de educación empresarial para adquirir las habilidades necesarias para desbloquear los modelos de negocio Web3 en las empresas Web2. De esa manera, IEBS y Udemy igualmente habrían llevado a cabo una estrategia similar para transmitir este tipo de conocimientos.

En 2021, SBOS se lanzó y desde entonces, ha creado una comunidad de más de 8,000 emprendedores tecnológicos, estudiantes y operadores en más de 50 países. Por lo tanto, SBOS informó el 9 de junio de 2022, el inicio de su tercera temporada Web3 Series.

Esta buscaría para SoftBank, IEBS y Udemy, capacitar gratuitamente a los fundadores de startups, empleados, inversionistas y miembros de los consejos de administración. Esto último en cuanto a los principios de blockchain, economía de tokens e igualmente, de DeFi. A partir de esto, se desbloquearían nuevos modelos de financiamiento, estado de la regulación cripto, inversión en criptomonedas, NFTs y sus aplicaciones.

De acuerdo con Laura Gaviria Halaby, Operating Lead de SoftBank Latin America, el desarrollo tecnológico de ciertas plataformas potenciaría el crecimiento de México. “Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer contenidos que ayuden a acelerar el crecimiento de las startups tecnológicas. Y en esta ocasión se centrará en los fundamentos de las blockchain, las criptodivisas y la Web3 desbloquea“.

También declaro estar consciente de la relevancia de esta clase de iniciativas camino a una transformación digital. “Sabemos de la importancia de que las startups aprendan unas de otras, por lo que el SBOS proporciona una plataforma con una comunidad diversa. Esto para ayudar a la próxima generación de startups tecnológicas a tener un alto impacto en cualquier ámbito“.

Para su programa, se impartirán clases magistrales en línea, las cuales tendrán lugar los lunes y jueves. Esto de 13 a 14 horas en la Ciudad de México, del 20 de junio al 25 de agosto de 2022. Sin embargo, la SBOS contará con espacios de relacionamiento para generar nuevas oportunidades y contactos en Miami, México y Brasil durante el curso del plan de estudios.

IEBS Business Schoool explicó a NotiPress que la combinación del blockchain, la inteligencia artificial y la realidad virtual promueve un nuevo modelo de negocio. “Esto permite la generación de modelos de negocio a través de la tokenización, los NFTs y la creación de espacios centralizados, descentralizdos y mixtos“.

Se impartirá así, un master en blockchain, metaverso y NFTs donde se podrá conocer cuál es el futuro del metaverso y sus posibilidades en cuanto a nuevos modelos de negocio. Asimismo, el curso se centrará en el uso de blockchain y NFTs como nuevos símbolos en el comercio digital.

El desarrollo de la web 3.0 y la nueva experiencia en el metaverso habrían dado un giro completo al mundo empresarial. Ello porque desde el nacimiento de Meta (antiguo Facebook), se estarían generando un sinfín de oportunidades de negocio y desarrollo, explica la fuente citada.

Udemy es otra plataforma de aprendizaje en línea dirigida adultos profesionales con interés en las nuevas tecnologías. Esta última utiliza contenido de creadores en línea para vender y así, conseguir ganancias. Ello proporcionaría herramientas para que los usuarios puedan crear un curso, promocionarlo y ganar dinero.

Además, no sólo se abordaría la identificación de proyectos NFT con potencial, sino también se ahondaría en la toma de decisiones para inversiones inteligentes. Ello aunado a técnicas para gestionar la cartera de NFTs, aprendiendo a la vez a evitar las estafas y a mantener criptoactivos seguros.

Tal plataforma en cuestión brindaría cursos para cualquier persona entusiasta de las criptomonedas e inversiones. Igualmente para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos de blockchainNFT y metaverso. Pero sobre todo personas con deseos de aprender las últimas tecnologías, temas de internet y conocimientos básicos en criptomonedas.

 

 

 

]]> 151936