La afición tendrá hasta un 40% de descuento para adquirir sus Accesos LeYenda y tener el regalo perfecto en este Día de San Valentín.
Mérida, Yuc (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 13 de febreo de diciembre del 2024.- ¡Feliz día del Amor y la Amistad! Al estilo Melenudo, el club de beisbol Leones de Yucatán pensando en sus aficionados y a la festividad del amor y la amistad, lanza nuevos descuentos en su Acceso LeYenda, que te da beneficios exclusivos, como asiento único que el aficionado elige, para poder disfrutar de los 45 juegos de temporada regular en el remodelado Parque de Beisbol Kukulcán.
Estos descuentos especiales serán válidos del 13 de febrero hasta el 28 de febrero de 2025. Aplica restricciones en zonas seleccionadas.
Los descuentos aplican con la promoción de Meses Sin Intereses que incluye 45 juegos de temporada regular y más de 25 beneficios adicionales y exclusivos, sujetos a variaciones según la zona.
Algunos de los beneficios que incluye el acceso LeYenda es tu butaca única en el estadio, entrada exclusiva para abonados, preventa para eventos especiales del club, jersey edición especial, acceso a pasillo gastronómico y más. Los beneficios varían según la zona elegida.
Los precios NO incluyen comisión por boletera y están sujetos a disponibilidad. Las condiciones pueden cambiar sin previo aviso. Consulta términos y condiciones.
Los precios son los siguientes:
Zona Oro: 10,1888.00
Zona Platino: 8,400.00
Zona Plata: 5,625.00
Zona Lateral Naranja: 3,300.00
Zona Esmeralda Preferente: 4,875.00
Zona Esmeralda: 3,375.00
Zona Alta Central: 2,280.00
Zona Alta Lateral: 2,100.00
Zona Bleachers: 1,050.00
(Tabla de precios en sitio web)
Los puntos de venta y horarios serán los siguientes:
Leoneshop Plaza Altabrisa: De lunes a domingo de 11am a 8pm
Leoneshop Centro: De lunes a sábado de 10am a 6pm
Taquillas de Auditorio Coca-cola La isla: De lunes a domingo 11am-7pm
Página oficial https://leones.accesototal.mx/
Tarjetas participantes: Visa, MasterCard y AmericanExpress
Los Leones ya están listos para rugir junto con su afición para esta temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol
Boletín de prensa
]]>
Conoce estos consejos antes de embarcarte en las compras de temporada que, si no se evalúan de manera adecuada, pueden costarte más caro de lo que esperabas
Por el Dr. José Alejandro Jaime Vargas, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Se acerca la fecha del Buen Fin, uno que cada año se presenta para hacer esas compras que quizá no podríamos hacer en otro momento; un fin de semana que no sólo es esperado por los consumidores, sino también por los negocios que se unen a esta iniciativa para incrementar sus ventas.
Es ya una tradición que se ha implementado en otras partes del mundo y es que cada negocio, de forma voluntaria, decide si quiere o no participar. Esta tradición intenta incentivar la economía y atrae a muchos compradores que llegan desde temprano a los comercios para ser los primeros en llevarse ese artículo tan deseado.
Para estas fechas empezaremos a ver la publicidad con leyendas como “meses sin intereses”, “pague a partir de enero, febrero… del 2025”, “descuentos y promociones especiales”, “porcentajes con liquidación de mercancía”, “descuento sobre descuento”, en las puertas y sitios web de los negocios.
Todo esto se leerá “seductor” para el comprador; sin embargo, es conveniente conocer algunas características sobre el manejo del dinero, o el plástico en su caso, y que estas compras no se conviertan, en lugar del “buen fin”, en los “meses del terror”.
Este año el Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre y se espera la participación de miles de negocios a nivel nacional.
Pensar antes de comprar
Si te interesa comprar algo durante el Buen Fin, vale la pena hacer un ejercicio de planeación financiera para determinar si es conveniente o no realizar un gasto. Para ello, te presento algunos breves consejos que te ayudarán a llevar mejor esta temporada de compras:
Si tu intención es realizar alguna compra, administra y planea tus gastos, al final de cuentas, lo que importa es tu previsión financiera y recuerda: no gastes el dinero que no tienes.
Boletín de prensa
]]>