mérida – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Sin electricidad en Los Héroes…¿ineficiencia del CFE empresa del pueblo mexicano? https://www.chanboox.com/2025/03/03/sin-electricidad-en-los-heroesineficiencia-del-cfe-empresa-del-pueblo-mexicano/ Mon, 03 Mar 2025 20:53:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257140 En una historia que parece nunca acabar, el día de hoy nuevamente el fraccionamiento Los Héroes se queda sin suministro eléctrico.
Hace apenas un mes, los meridanos que viven en este sector de la ciudad sufrieron un apagón general que duró más de 2 días y con intermitencias en el tercero. Un fin de semana largo, desde el viernes hasta el domingo. Sin que la División Peninsular de la empresa nuevamente del pueblo de una explicación de las causas y las medidas que se garanticen el suministro eléctrico.
El día de hoy, por cierto día inhábil y festivo por el carnaval meridano, la luz nuevamente se fue. Al reportar la información se confirma que ya había un reporte, el número w-0105666731. Para verificar la situación, la operadora no sabe cual puede ser la causa, si fue una línea, un problema con algún animal u otra situación lo que ahora está afectando el suministro eléctrico. Otros comentan que este apagón se debe a la instalación de una subestación dentro del fraccionamiento.
Lo que si es cierto, que los que viven en los Héroes ya están cansados de estar sufriendo de manera constante y regular apagones.
¿Por qué los directivos de la CFE no dan la cara a los ciudadanos y dan las explicaciones y las garantías para que estos apagones regulares no estén afectando a diversas colonias de la ciudad?
En este segundo piso de la transformación, la CFE recuperó su estado de empresa del pueblo, muy diferente de ser una empresa productiva del estado según los lineamiento del neoliberalismo.
Hoy la CFE ni es productiva, ni es del pueblo.
No garantiza el suministro eléctrico y le da la espalda al pueblo que sufre por los inconvenientes, el riesgo de perder sus aparatos electrodomésticos y hasta alimentos que requieren refrigeración.
La CFE es ajena y la peor cara de la 4T

Boletín de prensa

]]>
257140
Por amplio margen APAUADY acepta aumento salarial https://www.chanboox.com/2025/02/14/por-amplio-margen-apauady-acepta-aumento-salarial/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255398

 Aprueban aumento para académicos

Mérida, Yucatán, a 14 de febrero de 2025.- Como resultado del diálogo entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY), se aprobó el aumento del 4% directo al salario a partir del 1 de enero de 2025.
Este acuerdo, establecido en el convenio sometido a votación, fue aprobado en la asamblea de la APAUADY, reflejando el esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales dentro de la institución.

Durante la asamblea, que contó con la participación del 89.8% del padrón, el 86.7% de las y los asistentes votó a favor del aumento, consolidando así el respaldo de la comunidad académica a las medidas adoptadas.

El Ing. Juan Pech Chan, secretario general de la APAUADY, destacó la importancia del diálogo constante entre la Universidad y el sindicato para alcanzar acuerdos beneficiosos para la comunidad  universitaria, principalmente el alumnado.

“El diálogo con las autoridades ha sido fundamental para lograr este convenio. Es crucial mantener una comunicación abierta que nos permita resolver conflictos y mejorar las condiciones laborales”, señaló.

Pech Chan también enfatizó que más del 80% del presupuesto de la UADY proviene del gobierno federal, lo que implica que cualquier cambio en la política pública podría impactar directamente a la Universidad y a su comunidad.

“La estabilidad de la Universidad es esencial porque de ella dependen los ingresos y el bienestar de todos los trabajadores”, añadió.
Para la UADY, el diálogo y la cooperación son fundamentales, pues dan como resultado la protección de los intereses de su planta académica, personal y estudiantado, garantizando el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología para el beneficio de toda la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso es mantener la estabilidad y el crecimiento de la UADY, ya que esto garantiza un mejor futuro tanto para estudiantes como para trabajadores”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
255398
Participa Semujeres activamente en la estrategia Aliados por la Vida https://www.chanboox.com/2025/02/12/participa-semujeres-activamente-en-la-estrategia-aliados-por-la-vida/ Thu, 13 Feb 2025 01:34:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255186

Para fomentar el bienestar integral de las juventudes y mujeres en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del estado. – contarán con un espacio de comercialización para mejorar su autonomía económica y con cine foros y talleres para la prevención de las violencias.
 
En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres) realizará una cartelera de actividades en Mérida y el interior del estado a fin de fortalecer el tejido social de las comunidades e impulsar el ambiente de paz.
 
La jornada, que incluye actividades de prevención de las violencias a fin de concientizar a la población y actividades recreativas para el empoderamiento de las mujeres, iniciará este jueves 13 con un “Tianguis de la amistad”, que se realizará en el corredor artesanal de Homún, en la explanada del parque principal de Quintana Roo, y en los bajos del palacio municipal de Tixcacalcupul.
 
Dichos espacios de comercialización no solo fomentan la amistad y sororidad entre las mujeres, sino que les permiten acceder a nuevos puntos de venta para promocionar sus productos y mejorar su autonomía económica.
 
Además, ese mismo día se realizará el cine foro “Amorcitos azucarados” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 74 de Mérida; en el cine foro se abordan los mitos del amor romántico, así como la importancia de redes de apoyo para el autocuidado y creación de un plan de vida en la adolescencia, esencial para el bienestar integral de las juventudes.
 
Para el viernes 14, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero de Mérida se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” a las 4:30 de la tarde. Mientras que en la comisaría San Antonio Sihó de Halachó y en Chankom se realizará un “Mercadito violeta”.
 
La jornada sigue el martes 18 con el cine debate “Ley Olimpia” a las 4:00 de la tarde en el comedor comunitario Dzununcán, y el viernes 19 se realizará el taller “Mujeres juntas, redes seguras” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 42 de Opichén.
 
El cine debate permite crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de la prevención y atención de la violencia digital; en el caso del taller, las participantes podrán identificar los riesgos de la violencia y aprenderán a crear un protocolo de seguridad como medida de prevención e identificar las diversas redes de apoyo con las que pueden contar en situaciones de riesgo.
 
Finalmente, el viernes 28 se realizará un “Mercadito violeta” a partir de las 4:00 de la tarde en el domo municipal de Temax. Todos los eventos son gratuitos y para más información se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Boletín de prensa

]]>
255186
UUIS San José Tecoh: Educación y comunidad en acción https://www.chanboox.com/2025/01/30/uuis-san-jose-tecoh-educacion-y-comunidad-en-accion/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254080
Celebra 27 Años de formación universitaria, servicio comunitario y fortalecimiento social
Mérida, Yucatán, 30 de enero de 2025.- Durante 27 años, la Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS) San José Tecoh ha sido un referente en la formación de estudiantes y en el fortalecimiento del tejido social en el sur de Mérida. Este espacio, impulsado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha logrado consolidarse como un modelo efectivo de aprendizaje y servicio.
Desde su creación, la Unidad ha trabajado de manera continua para generar un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo al desarrollo social, gracias a la participación activa de las y los habitantes de esta zona de la ciudad, quienes además de aprovechar los servicios que se proporcionan a bajo costo, contribuyen a su promoción y cuidado, fortaleciendo el sentido de pertenencia y colaboración.  
Ana María Navarro Legorreta, integrante del Consejo de Salud de la UUIS, destacó que asistir a las actividades de la Unidad le ha brindado una sensación de aceptación e identidad, además de permitirle conectar con más personas de su comunidad.
“Es un lugar donde nos sentimos escuchados y atendidos. Aquí sabemos que nuestra salud y bienestar son prioridad, y eso genera confianza y unión entre quienes asistimos regularmente”, expresó.
La Unidad no solo ha transformado las vidas de las personas usuarias y a la comunidad, sino también al alumnado que participa en las actividades. Cada año, estudiantes de diversas licenciaturas de la UADY, realizan su servicios social, lo que les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real. Esta experiencia les permite, además, fortalecer su vocación de servicio y desarrollar habilidades clave para su futuro profesional.
Neicy Morfín Ramírez, pasante de la Licenciatura en Enfermería, compartió que su experiencia en la UUIS es positiva pues le permitió compartir sus conocimientos, pero también aprender de las personas que asisten al centro.
“Estar aquí ha sido una experiencia enriquecedora. Más allá de la teoría, aprendes sobre la realidad de muchas familias y cómo podemos ayudar a mejorar su calidad de vida”, comentó.
Por su parte, Judiet Campos Casanova, pasante de la Licenciatura en Antropología, destacó que su estancia en este espacio contribuyó a su crecimiento personal y profesional.
“El trabajo con universitarios de otras áreas enriqueció mi formación, pues me permitió conocer distintas perspectivas y fortalecer mi capacidad de análisis e intervención comunitaria”, explicó.
Uno de los mayores logros de la UUIS ha sido la vinculación entre diversas facultades de la Universidad, lo que ha permitido diversificar los servicios que se ofrecen a la comunidad.
Actualmente, la unidad brinda atención en áreas como: Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología, Nutrición, Rehabilitación y Trabajo social.
Como resultado del trabajo colaborativo, los cuidados que se ofrecen son de alta calidad, con equipos de última tecnología y con amplio horario de atención lo que ha mejorado la calidad de vida de las y los usuarios. 
A lo largo de casi tres décadas, la UUIS San José Tecoh ha demostrado que la comunidad universitaria y la ciudadanía pueden trabajar de la mano para generar un impacto positivo y duradero. Con la participación de las y los estudiantes, docentes y habitantes de la zona, este espacio sigue consolidándose como un referente de inserción comunitaria y formación integral en Yucatán.
La UADY reafirma su compromiso con la responsabilidad social, apostando por modelos de aprendizaje que no solo formen profesionales de excelencia, también seres humanos comprometidos con la mejora de su entorno.

Boletín de prensa

]]>
254080
Prevalece la alegría en el tradicional baile femenil de pre carnaval. https://www.chanboox.com/2025/01/30/prevalece-la-alegria-en-el-tradicional-baile-femenil-de-pre-carnaval/ Thu, 30 Jan 2025 17:31:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253989

La nueva reina del baile femenil del carnaval 2026 es Tania Dehuabe Martínez de Canavati.

Mérida, Yucatán a 29 de enero de 2025.- En la edición 41 del tradicional Baile femenil de precarnaval de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida imperó el buen ambiente entre las mil asistentes que presenciaron el homenaje a la tierra del Mayab por parte de la reina de Marien Montes de Oca Magaña, “Marien I”.
En el salón del Club Campestre ante la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez acompañada de la Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal y la Secretaría Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval del Ayuntamiento de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, el comité organizador del baile dio inicio al espectáculo “Kiero” conformado por 14 comparsas.
Las más de 270 mujeres participaron con coloridos bailables y trajes alusivos a la cultura maya con temas como la flora, la fauna, la cosmovisión, su arquitectura, creencias y mitología.
En el evento se agradeció la colaboración de las empresas patrocinadoras, al comité organizador liderado por la dama voluntaria, María del Rosario Alam de Gené, así como a coreógrafos, estilistas, maquillistas, diseñadores quienes dedicaron su tiempo para que este festejo fuese un éxito total.
En un mensaje previo escrito, “Marien I” destacó que desde pequeña ha formado parte de este tradicional baile por lo que agradeció a su familia y amigos por el apoyo recibido y la confianza para ser la embajadora de la benemérita institución.
Previo a los bailables, la reina del Club Campestre, María Verónica Pérez Carrillo entregó reconocimientos a las ganadoras del primer, segundo y tercer lugar del concurso de disfraces originales y chuscos, siendo respectivamente para los “tamalitos”, las “ovejas” y “bustonas”, las “furbis” y los “souvenirs”.
Al finalizar, se dio a conocer a la nueva reina del baile femenil del carnaval 2026, Tania Dehuabe Martínez de Canavati a quien la Presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez entregó la corona y la imposición de banda estuvo a cargo de Villamil Rodríguez.

Boletín de prensa

]]>
253989
Arte, moda y gastronomía convergen en el Mérida Fest 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/24/arte-moda-y-gastronomia-convergen-en-el-merida-fest-2025/ Sat, 25 Jan 2025 00:35:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253466

Nuevas exposiciones en los centros culturales Olimpo y Fernando Castro Pacheco.  
La gran clausura del Mérida Fest será con arte circense, comedia regional y música para bailar.

El arte comenzó su estancia en el Mérida Fest 2025 con la apertura de las nuevas exposiciones “Islandia. Terra Incógnita” de Jaime Barrera y “Fragmentos Terrenales” de Daniel Rosel, que permanecerán expuestas hasta el mes de abril.

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó anoche el acto inaugural, destacando el trabajo de los dos artistas contemporáneos y el esfuerzo de acercar y llevar la cultura y el arte a todos los rincones de Mérida, colonias y comisarías. “Esto es lo que buscamos, fomentar la justicia social  y el acceso universal del arte para todas y todos”.

La nueva colección de Jaime Barrera está inspirada en un viaje familiar realizado el verano pasado a Islandia, donde quedó impresionado por la riqueza natural que ahí se vive, ideal para plasmar en obras de arte abstracto. Su exposición se acompaña de óleos, fotografías y dos esculturas.

Por su parte Daniel Rosel hace una reflexión sobre el problema que viven las personas desplazadas de sus comunidades (campesinos, ejidatarios, mujeres, etc.), por el crecimiento de las grandes ciudades, a la cuales retrata en su peculiar estilo figurativo expresionista. También incluye aquellos seres vivos que no pueden hablar ante la misma situación, como los árboles, y los animales, con óleos, grabados y una intervención artística de ceniza y carbón.

Esta noche, en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco se inaugura una nueva colección de obra del gran artista que tiene como eje a la mujer, las rutinas con el agua y el tema del mar, con medio centenar de obras donde destaca el uso del color, la estética y la capacidad del yucateco de representar el cuerpo femenino en diferentes posturas propias de la actividad relacionada con el vital líquido, comparte el curador de la muestra Jorge Cortés Ancona.

Las obras, excepto una, fueron elaboradas entre los años 1940 y el 2010 y forman parte del acervo de la Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco A.C. Incluyen acrílicos, esmaltes, esculturas, grabados e ilustraciones de libros.

El teatro de la caricia cautivó a Mérida durante las presentaciones de “Ícaro” y la clase magistral que ofreció el actor suizo Daniele Finzi Pasca. Esta noche ofrecerá la última función en el Teatro Armando Manzanero.

Aunque fue escrita para un solo espectador, la obra ha dado la vuelta al mundo durante 34 años, se ha presentado en varios idiomas cautivando en cada actuación.

En la primera función, luego de varios minutos de prólogo, el actor eligió entre el público a la joven Emilia, la “espectadora privilegiada” quien acompañó al artista en toda la presentación.

Durante la clase magistral fue motivante conocer la historia del Compangia Finzi Pasca, del cual Daniele es uno de los fundadores, el crecimiento de los artistas, el entrenamiento formal que llevan -indispensable para alcanzar el éxito-, la estrategia para mantener las emociones controladas a la hora de estar en escena y al mismo tiempo cautivar al público en cada presentación.

Para Daniele hay dos elementos claves: los actores cítricos, quienes necesitan sentir dolor, drama o presión para actuar en una dirección, y los florales donde lo bello florece al natural y están más receptivos a lo que venga, sin estar presionando. “Pero siempre hay que pensar en el espectador y proyectar emociones”.

Por otro lado, como un homenaje a la riqueza cultural de México se realizó anoche el conversatorio “Voces y Sabores del Corazón de México: Herencia de Manos y Corazón”, evento coordinado por Guillermo Alayón.

En el acto, la Mtra. Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, entregó un reconocimiento a la empresaria María Teresa Cazola Bravo, por su aportación a la riqueza culinaria e identitaria de la ciudad. “La identidad y la cultura no son elementos estáticos, son dinámicos que nosotros como colectividad vamos enriqueciendo y decidimos cómo queremos que se mantengan y vuelvan parte de nuestra identidad”, agregó la directora.

Durante el conversatorio que duró más de hora y media, se escucharon las voces de los destacados diseñadores Ismael Poot, Carmen Rion y Alberto López Gómez (chiapaneco), así como a las cocineras tradicionales María Margarita Mis Vazquez y su hija Silvia del Socorro Cel Mis, y el cocinero ancestral Geovany Cupul Montejo.

Se abordó la relación entre la moda y la gastronomía, cómo la enseñanza materna en las comunidades yucatecas combina habilidades prácticas y valores culturales. Los invitados también compartieron historias personales de superación, el empoderamiento de las mujeres artesanas, el empleo de ingrediente locales en platillo y en textiles, la importancia de la autenticidad y cómo las tradiciones se reinterpretan para mantenerlas vivas en un mundo contemporáneo.

LITERATURA VIVA EN EL PAÍS

En el marco del Mérida Fest 2025, esta mañana se entregó el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” a Ricardo Gabriel García Cruz por su obra “O lá lá”. El certamen lo organizan de manera conjunta el Ayuntamiento de Mérida y el gobierno estatal a través de la Sedeculta. En la edición 2024 se recibieron 133 trabajos, de los cuales nueve fueron descalificados por incumplir con las bases establecidas en la fase de verificación administrativa.

En el acto, la Mtra. Karla Berrón, directora de Identidad y Cultura celebró el talento y la creatividad que se reconoce con la entrega del Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo 2024, un certamen que sigue siendo un pilar fundamental para la literatura mexicana, ofreciendo una plataforma para voces que invitan a reflexionar sobre nuestra realidad y sociedad.

También externó una felicitación al recipiendario por la calidad narrativa de sus personajes en la obra seleccionada “ O lá lá”, la agudeza con que observa la sociedad mexicana y la originalidad con que construye su historia. “Sigamos apoyando a nuestros escritores y celebrando el poder transformador de la literatura”.

Se mencionó igual que se entregarán menciones honoríficas a Gibran Macdiel Correa Vargas  por la obra “El precio de la vida” y Efraín Blanco Salazar por “Cavar infinito”. Por parte de la Sedeculta asistió la secretaria, Mtra. Ana Patricia Martín Briceño.

Este fin de semana finalizan las actividades del Mérida Hip Hop Fest 2025 con las batallas de breakdance, freestyle de rap y cantantes como Comando 12, El Apóstol, Gera, Skinni Bueno, Boss Ayuso, Rap Pech, Los Pacheco, Zilón y La Colecta, de 10a.m. y hasta las 9 p.m. en el parque de La Mejorada.

El sábado 25 tendrán sus dos últimas funciones “Samba y Señas. Sambandita e invitados” y “Shol. Recital por la Paz” con el grupo persa Kaliveh Music Band (5p.m.), y el concierto estelar de La Sonora Santanera y María Fernada (9p.m.), en la Plaza Grande.

A la puesta en escena “Pedro y Julián” de Conchi León, que esta noche se estrena, le quedan funciones el sábado y el domingo en el Centro Cultural Olimpo.

El domingo 26 habrá dos momentos para la gran clausura del festival: en el remate del Paseo de Montejo con las dos presentaciones de la compañía Circo Dragón, a las 6:30 y 9:00 pm, y los talentos regionales Dzereco y Nohoch, Tila María Sesto y música con Los Méndez, a partir de las 6 de la tarde. Todas las actividades son gratuitas.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
253466
La UUIS celebra 27 años transformando vidas https://www.chanboox.com/2025/01/24/la-uuis-celebra-27-anos-transformando-vidas/ Fri, 24 Jan 2025 23:43:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253446

Atiende problemáticas sociales de familias vulnerables del sur de Mérida
 
Mérida, Yucatán a 24 de enero de 2025.- La Unidad Universitaria de Inserción Social “San José Tecoh” (UUIS) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), celebró 27 años de trabajo multidisciplinario y de ofrecer a la comunidad del sur de Mérida servicios de calidad de medicina, enfermería, odontología, psicología, así como nutrición, rehabilitación y trabajo social.
 
Tan solo en el año 2024 se han atendido a más de 6 mil 600 usuarios brindando la atención de servicios, el desarrollo comunitario, la formación académica y la promoción a la salud individual y colectiva hacia el bienestar social de esa comunidad.
 
Durante la ceremonia de entrega del informe anual, realizada en el auditorio y reunidos autoridades universitarias, académicos, estudiantes, así como familiar de la comunidad, la responsable de la UUIS, Julia Candila Celis, manifestó que con estos resultados se ha contribuido significativamente en el cumplimiento de nuestra la Universitaria, siendo humanista, pertinente y de calidad que contribuye a la atención de problemáticas socioemocionales y a mejorar el nivel de bienestar de la sociedad yucateca.
 
“Esto es muestra que se continúa enalteciendo el compromiso de la Unidad Universitaria de Inserción Social aportando al crecimiento, excelencia y responsabilidad social en nuestros proyectos comunitarios, que coadyuvan hacia la formación integral y por consiguiente en el bienestar de los habitantes del sur de la ciudad de Mérida”, expresó.
 
Lo que respecta al área académica, manifestó que se han vinculado los cinco campos en la articulación docente creando los espacios y circunstancias que permitan consolidar el proceso enseñanza-aprendizaje en estudiantes y profesorado; además, se realizan visitas domiciliarias a personas en condiciones vulnerables y la accesibilidad de vincularlo con otros sectores públicos de salud.
 
Asimismo, Candila Celis detalló que la UUIS cuenta con diversos grupos comunitarios, como son: Espacio Femenino, Apoyo a Tareas, Apoyo Alimentario, Bienestar Inicial y Vigilantes en Acción, Estimulación Temprana, Dejando Huella, Unicasa y Ayuda Mutua.
 
“Para el logro de las metas planteadas en el aprendizaje, la participación de los prestadores de servicio social que este año colaboraron fue de 45 pasantes de 15 licenciaturas y cinco de prácticas profesionales, que juntos apoyaron en la colaboración con los profesionales responsables de cada área, con una visión de trabajo multidisciplinario”, agregó.
En tal sentido, enfatizó que es un trabajo colaborativo en el cual participan profesionales de la salud, estudiantes, académicos pero los autores principales es la comunidad “ellos son quienes se involucran en todos los proyectos, actividades y aportan su granito de arena para brindar servicios y llegar a más usuarios”.
 
En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció que la UUIS cumple 27 años de logros y de dejar un gran impacto social, identidad que nos caracteriza como universitarios.
 
Por otro lado señaló la sinergia que se tiene con organizaciones de la sociedad, la cual es de gran importancia para unir esfuerzos, agradeció el apoyo del equipo del Club Rotarios y el Banco de Alimentos.
También este año, se reconoció la labor de una de las incansables voluntarias cuya consagración y entrega hacia los demás, ha dejado una huella imborrable en esta institución y en todos aquellos que han tenido el privilegio de conocerla, a la Sra. Ana María Navarro Legorreta, mejor conocida como “Doña Anita”, quien ha entregado durante 24 años su dedicación y servicio para el apoyo a las personas que lo necesitan.
 
Por último, Julia Candila destacó que la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la UUIS, ha contribuido significativamente en el desarrollo de las personas que asisten a solicitar un servicio, para que de acuerdo con sus necesidades, sean atendidos de manera integral y con calidad.
“Los universitarios estamos orgullosos de las iniciativas innovadoras ambiciosas que se han implementado, para seguir avanzando en su misión y en logro de las aspiraciones establecidas en la visión institucional”, puntualizó.
En su turno, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció que la UUIS cumple 27 años de logros y de dejar un gran impacto social, identidad que nos caracteriza como universitarios.
 
Además, agradeció a las personas que acuden a la Unidad por confiar en la UADY para brindarles la oportunidad de servirles, apoyarles y contribuir al desarrollo de su bienestar.
 
“Con esto reafirmamos el compromiso de la Universidad de tener una cercanía con la sociedad y de que seamos responsables socialmente y que podamos contribuir al desarrollo de nuestro Yucatán y de nuestro México”, reiteró.
 
Al reconocer el trabajo que realiza la directora de la Unidad, el rector anticipó que se buscará replicar este modelo en otras áreas o localidades del Estado, tal y como se hace en la Unidad Universitaria de Inserción Social en Tizimín.   
Finalmente, agradeció el apoyo de todos los que colaboran en la Unidad, a las autoridades universitarias y a todo el equipo que hace posible que cada día sean más los usuarios atendidos, pero sobre todo, que se brinde una atención de calidad.
Por último, el director general de Vinculación Universitaria, Aureliano Martínez Castillo, destacó que la UUIS cambia vidas, es un lugar donde la Universidad se vincula, se transforma y, de manera socialmente responsable, atiende problemáticas de la zona.
 
“Y también estamos otorgándole un espacio real de aprendizaje a los estudiantes universitarios, un lugar donde los jóvenes pueden venir y conocer lo que se llama escenarios reales de aprendizaje”, recalcó.

Boletín de prensa

]]>
253446
Invitan a formar parte del equipo de voluntariado en la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/21/invitan-a-formar-parte-del-equipo-de-voluntariado-en-la-filey-2025/ Tue, 21 Jan 2025 22:27:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253069  

La feria de lectura más emblemática de Yucatán se realizará del 22 al 30 de marzo
 
Mérida, Yucatán a 21 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Voluntariado Universitario, invita a las y los jóvenes a formar parte del equipo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).
 
El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, detalló que para esta edición se busca contar con la colaboración de al menos 100 estudiantes que apoyen en las distintas actividades de la FILEY 2025 a realizarse del 22 al 30 de marzo del presente año.
 
“La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero y en la página www.uady.mx/estudiantes/voluntariado los interesados pueden encontrar la convocatoria, así como el formulario para poder hacer su registro”, explicó.
 
Entre los principales requisitos, indicó Cen Puerto, están el tener disponibilidad de tiempo para asistir al menos seis días de la Feria, así como participar en la capacitación y actividad de integración que se realizará días antes del evento.
 
Respecto a las actividades que desempeñarán las personas seleccionadas están: apoyo en logística de eventos en el área asignada; supervisión en el desarrollo de actividades; colaboración con participantes y coordinadores; ayuda en las filas para ingreso a conferencias y firmas de autores, así como orientación al público.
 
“Hay tiempos de capacitación que vamos a tener con ellos, porque deben conocer cada una de las cosas que harán de acuerdo con el área a la que sean asignados. Por ello, se les pide acudir a la capacitación que se realizará el 15 de febrero y a la actividad de integración el 8 de marzo”, puntualizó.
 
Finalmente, Javier Cen invitó a las y los jóvenes de todas las licenciaturas a consultar la convocatoria en www.uady.mx/estudiantes/voluntariado para conocer más detalles y en caso de estar interesados registrarse. Las y los seleccionados, dijo, recibirán un correo electrónico el próximo 5 de febrero donde tendrán toda la información sobre los pasos a seguir para concluir el registro y formar parte de la FILEY 2025.

Boletín de prensa

]]>
253069
La creciente inseguridad en las escuelas de Yucatán: una llamada de atención para las autoridades https://www.chanboox.com/2025/01/20/la-creciente-inseguridad-en-las-escuelas-de-yucatan-una-llamada-de-atencion-para-las-autoridades/ Mon, 20 Jan 2025 11:09:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252935

La tranquilidad de las familias yucatecas se ha visto sacudida por recientes episodios de inseguridad en las instituciones educativas, un problema que, aunque aislado, evidencia serias deficiencias en la protección y resguardo de los estudiantes. Los padres de familia, que depositan su confianza en las escuelas como espacios seguros para sus hijos, enfrentan ahora la incertidumbre de saber si esas instituciones realmente pueden garantizar la paz y seguridad que prometen.
Uno de los casos más alarmantes se registró en una secundaria de Mérida, Yucatán, donde una persona ajena a la institución logró entrar y permanecer encerrada por 40 minutos en un salón de clases junto con los alumnos. Este hecho no solo es inaceptable, sino que revela un preocupante nivel de incompetencia y falta de protocolos de seguridad. La negligencia no se limita únicamente a los directivos, sino que involucra a todos los responsables de la operación diaria de la escuela, desde prefectos, maestros hasta conserjes y personal administrativo. Ya que resulta inconcebible que, en un entorno escolar, donde los docentes tienen la obligación reglamentaria de hacer guardias y vigilar los espacios comunes, se permita una brecha de esta magnitud.
Otro incidente, ocurrido en Progreso, elevó aún más las alarmas. Un grupo de delincuentes llegó al punto de amenazar a estudiantes con una escopeta. Si bien en ambos casos las autoridades lograron detener a los responsables y afortunadamente no hubo víctimas, estos hechos son una advertencia clara de que las medidas actuales de seguridad en las escuelas son insuficientes y necesitan reforzarse con urgencia.
Es necesario que se refuerce la presencia de la policía en los momentos de entrada y salida de los escolares. No solo como una fuerza disuasiva para cualquier intento de una conducta criminal contra la seguridad de los alumnos y padres de familia, sino también, para resguardar el cruce de estos ante la imprudencia de conductores de vehículos que no respetan las restricciones de velocidad en áreas escolares.
Es momento de que las autoridades educativas y de seguridad de Yucatán actúen con celeridad y determinación. Es fundamental retomar y fortalecer los programas de vigilancia escolar, así como garantizar que todo el personal cumpla con sus obligaciones de supervisión en las escuelas. La seguridad de los estudiantes no puede quedar a merced de la improvisación o la falta de compromiso de quienes están al frente de las instituciones educativas.
Estos casos recientes deben servir como un llamado de atención para implementar medidas preventivas que eviten eventos más graves en el futuro. La educación y la seguridad deben ir de la mano, y es responsabilidad conjunta de las autoridades, directivos escolares y comunidad educativa garantizar que las escuelas de Yucatán sean espacios seguros donde los estudiantes puedan desarrollarse sin temor ni riesgos. La prevención es, sin lugar a dudas, la mejor estrategia para salvaguardar el bienestar de nuestra niñez y juventud.

]]>
252935
Mérida Fest llega al sur de la ciudad https://www.chanboox.com/2025/01/13/merida-fest-llega-al-sur-de-la-ciudad/ Tue, 14 Jan 2025 00:36:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252363

“Ampliar la oferta cultural e impulsar el talento local, llevando la cultura a las colonias y comisarías, es parte de la nueva forma de gobernar”, afirma Cecilia Patrón.

Con un gran baile popular, el Mérida Fest llegó al sur de la ciudad para celebrar los 483 años de la fundación de la capital yucateca y de esta manera descentralizar la cultura a las colonias y comisarías e impulsar el talento local.

“Nuestro compromiso en esta nueva forma de gobernar es visibilizar los espacios públicos, acercar la cultura y el arte a cada rincón de la ciudad para la generar cohesión social y fortalecer la identidad comunitaria”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón ante  de asistentes al Parque de San José Tecoh.

“Hacer que todas y todos los meridanos disfruten de su ciudad, festejando a la más chula de las ciudades con estos eventos musicales, culturales, de arte y convivencia comunitaria, hace que se genere un clima de paz y armonía social en las colonias del sur de Mérida y sus comisarías”, indicó.

Al ritmo de Los Méndez de Pilón, cerca de 2 mil personas bailaron en la celebración de Mérida en el sur de la ciudad, como parte de la cartelera de actividades que ofrece el Mérida Fest 2025 hasta el 26 de enero.

Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, la Alcaldesa disfrutó de la fiesta y animó a los presentes a dejar los asientos para unirse en la pista.

Antes de la presentación del grupo musical se contó con la actuación de la comediante X’Macedonia.

Esta edición, el Mérida Fest incluye amplio programa de eventos de danza, cine, literatura, teatro, música, artes visuales, gastronomía, foros, mesas panel, artes visuales y circenses, y actividades que resaltan la lengua maya y sus orígenes, para niños, jóvenes y adultos, todos de forma gratuita.

Se sumarán más eventos en el sur el próximo 18 enero con la presentación de “Santi: K’aaxil ba’alche’ob (Animales del Monte)” evento de teatro guiñol para toda la familia, en el Centro Cultural del Sur.

En el poniente estará “Ónix”, un espectáculo de comedia y fantasía teatral para toda la familia, en el Centro Municipal de Danza en Yucalpetén.

En espacios públicos hay opciones como “Mujeres en la música hispanoamericana”, en el Parque de Santa Ana; el musical “El Rey León” de Casa de la Cultura de Mérida, en el Parque de Santiago, así como el “Mérida Hip Hop Fest 2025″, en el Parque de La Mejorada.

Para consultar las diversas actividades pueden entrar en merida.gob.mx/meridafest

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
252363
El Centro Histórico vibra con Mon Laferte en el Mérida Fest 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/13/el-centro-historico-vibra-con-mon-laferte-en-el-merida-fest-2025/ Tue, 14 Jan 2025 00:28:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252361

Mérida vibró en grande con el concierto de Mon Laferte, uno de los eventos estelares que se presentó en el marco del Mérida Fest 2025 para celebrar el 483 aniversario de la capital yucateca.

Más de 35 mil meridanas y meridanos corearon a todo pulmón cada una de las canciones de la cantautora chilena que deleitó con su gran voz al público presente encabezado por la Presidenta Municipal,  Cecilia Patrón Laviada.

“Estamos felices celebrando a la más chula de todas las ciudades, 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida. Disfrútenla mucho, está ciudad es de todos celebremosla en grande como se merece”, expresó la Alcaldesa.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
252361
UAnáhuac: Invitan a participar en Carrera 10k Anáhuac-FINBE ABC 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/13/uanahuac-invitan-a-participar-en-carrera-10k-anahuac-finbe-abc-2025/ Mon, 13 Jan 2025 22:06:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252327

En el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Contará con las categorías: infantil, caminata 5k, carrera 10k y virtual.  

Mérida, Yucatán a lunes 13 de enero 2025.- En el marco de su 40 aniversario la Universidad Anáhuac Mayab presenta la 13a edición de la tradicional Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025.

Este evento deportivo se realiza en alianza con Financiera Bepensa y ABC Leasing, y se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero en instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab. El disparo de salida será a las 06:00 a.m. a cargo del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios.

En Rueda de Prensa, el Mtro. Gerardo Rodríguez Canales, director de Formación Integral de la Universidad Anáhuac Mayab destacó que el deporte impulsa a las personas a ser dueños de sí mismos, alejarse de malos hábitos y plantearse metas a superar. “El espacio que le da el deporte a la juventud es un espacio que le quita a las adicciones”.

Por su parte, el Mtro. Alfredo José Solís Castilla, coordinador de Deportes de la casa de estudios, compartió los detalles de la carrera Anáhuac-FINBE ABC 2025 en la que se espera recibir 2,500 corredores. Destacó que afortunadamente ya se cuenta con el 80% vendido pero aún hay lugares disponibles. También mencionó que en apoyo al medio ambiente, esta edición contará con transporte gratuito.

“Para evitar el uso del auto esta edición contará con servicio de transporte gratuito para lo cual los interesados deberán registrarse previamente para recbir un QR y poder acceder al autobús”, explicó Solís Castilla. Agregó que el transporte saldrá el domingo 26 enero a las 5 am desde Plaza Galerías frente al Hotel Ibis. El regreso será a las 8:20 am, posterior a la premiación.

En rueda de prensa, también se contó con el Lic. Carlos González Maynez, director general Adjunto Comercial de FinBe ABC, en representación del CP. José Juan Vázquez Basaldúa; CP. Sergio Martínez Loera, director de Administración y Finanzas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, IDEY, en representación del Lic. Armín Lizama Córdova, director del IDEY y el Psic. Iván Herrera Rosiles, subdirector del Deporte del Ayuntamiento de Mérida.

Conoce más detalles de la carrera

La Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025 reúne anualmente a más de 2,500 corredores en las siguientes categorías:

  • Infantil (4 a 12 años) se realizará el sábado 25 de enero, 08:00 a.m. en la Universidad. Costo $250.
  • Caminata 5K (se puede hacer en patines y patinetas), será el domingo 26 de enero, 6:15 am en la Universidad. Costo $370.
  • Carrera 10K (categorías: libre, submaster, master, veteranos, veteranos plus, estudiantes Anáhuac Mayab, colaborador Anáhuac Mayab y colaborador FinBe ABC), será el domingo 26 de enero, 06:00 a.m. en la Universidad (salida y meta). Costo $370.
  • Modalidad Virtual (10km, 5km y 1.5km infantil) Con su kit, los participantes podrán correr por su cuenta en el lugar de su preferencia, también podrán registrar tiempos y subir resultados entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. Costo $370.

El kit para la carrera 5k y 10k incluye: playera Dry Fit, medalla, par de calcetines y número de participante. La entrega de kits será el 24 y 25 de enero en la Universidad Anáhuac Mayab. Inscripciones en: merida.anahuac.mx/carrera-anahuac

Descubre los premios de la carrera

  • Primer lugar absoluto femenil y varonil: $5,000 m/n.
  • Premio por categoría:
    • 1er lugar: $2,000 m/n.
    • 2° lugar: $1,500 m/n.
    • 3er. lugar: $1,000 m/n.

Vive la experiencia VIP

Este encuentro deportivo contará con una zona VIP para disfrutar de exclusivos servicios como: sala lounge con vista a la salida/meta y premiación, coffee break (fruta, café, jugo y tortas de cochinita y lechón). Para acceder a esta zona (cupo limitado), pueden adquirir la pulsera VIP por $350 pesos.

Para saber más
La Universidad Anáhuac Mayab promueve el deporte como elemento formativo de los jóvenes profesionistas gracias al Modelo Educativo Anáhuac, centrado en el desarrollo integral de la persona.

Boletín de prensa

]]>
252327
Promueve el Gobierno de Yucatán las artes cinematográficas https://www.chanboox.com/2025/01/12/promueve-el-gobierno-de-yucatan-las-artes-cinematograficas/ Sun, 12 Jan 2025 21:48:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252253

Ofrece taller gratuito de documentales en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), a cargo de la reconocida cineasta Abigail Fuller, quien es directora de Chef´s Table: Pizza, y Mastermind: to think like a killer, quien compartirá su conocimiento sobre el desarrollo y financiamiento de documentales.
 
En línea con los esfuerzos del Gobierno a cargo del maestro Joaquín Díaz Mena para impulsar la educación artística y cultural, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) en vinculación con el Consulado de los Estados Unidos de América, invita a la comunidad interesada en las artes cinematográficas a participar en un taller gratuito, abierto al público, sobre el desarrollo y financiamiento de documentales que estará a cargo de la reconocida cineasta estadounidense Abigail Fuller, y se llevará a cabo los días lunes 20 y martes 21 de enero del presente año.
 
El rector de UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, afirmó que el taller denominado “Desarrollo y pitching de documentales basados en personajes” es una excelente oportunidad para conocer el método de la reconocida cineasta, quien ha trabajado con Dakota y Elle Fanning, logrando el financiamiento para realizar series y documentales unitarios que giran en torno a personajes tomados de la vida real. Destacándose en su producción los documentales Chef´s Table: Pizza, y Mastermind: to think like a killer, que tendrán un visionado especial en el marco del Cineforo de la UNAY.
 
Detalló que el taller se realizará en las instalaciones de la UNAY el lunes 20 y martes 21 de enero del presente año, de 10:00 a 13:30 horas, y de 8:00 a 11:30 horas, respectivamente, mientras que en la tarde del día 20, de 17:00 a 20:00 horas se realizará la Proyección de los dos documentales antes mencionados con la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas con la directora.
 
Destacó también que el cupo es limitado, por lo que invitó a las personas interesadas a solicitar su inscripción al correo cine@esay.edu.mx y/o a través del teléfono 9999 301490 ext. 29370 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 
Abigail Fuller es una cineasta estadounidense ganadora de un premio Emmy, especializada en la realización de documentales. Ha dirigido y producido la aclamada serie Mastermind: To Think Like a Killer, que se estrenó en el 2024 en el Tribeca Film Festival y alcanzó el número 2 de aceptación en la plataforma Hulu tras su lanzamiento en los Estados Unidos. Fue producida por Campfire Studios con la producción ejecutiva de Dakota y Elle Fanning. 
 
Abby Fuller es una de las cineastas detrás de la aclamada serie Chef’s Table nominada al Emmy, ganadora del premio IDA y del premio James Beard, que actualmente es la serie con más tiempo en Netflix. Ha dirigido episodios protagonizados por personalidades como Christina Martínez, Mashama Bailey, Ana Ros, Yoshihiro Imai y Tim Raue. También dirigió Dear Oprah para Apple TV+, el premiado documental Do You Dream in Color? y codirigió John Leguizamo: Live at Rikers, que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en 2022.
 
En 2020, Abby Fuller dirigió y produjo el documental Shepherd’s Song para The North Face, que se estrenó en MountainFilm en Telluride y se proyectó en más de veinte festivales de Norteamérica, incluido el Festival Internacional de Cine de San Francisco y la noche de clausura del Festival Internacional de Santa Bárbara.
 
Actualmente está en fase de postproducción de la serie GOAT para MasterClass, y un cortometraje para Disney. Las producciones y el contenido de marca de Abby Fuller son conocidos por su potente lenguaje visual, el acceso íntimo a los sujetos, así como la creativa narración y edición audiovisual. Fuller realizó sus estudios en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California y también asistió a la Escuela FAMU de Praga, en República Checa.

Boletín de prensa

]]>
252253
Reinterpretan con fotografías y pintura la riqueza histórica y cultural del Museo de la Ciudad en la “Pieza del mes”. https://www.chanboox.com/2025/01/11/reinterpretan-con-fotografias-y-pintura-la-riqueza-historica-y-cultural-del-museo-de-la-ciudad-en-la-pieza-del-mes/ Sun, 12 Jan 2025 02:06:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252175

Siguen las celebraciones dedicadas a Mérida con homenajes, teatro y música.
El Pok Ta Pok y el mapping, “Isla de Luz”, estarán como parte de la Biciruta Nocturna en el Mérida Fest.

El Museo de la Ciudad es un elemento cultural de gran importancia para Mérida, tanto por sus características arquitectónicas y por su valor histórico. Por ello este mes de enero el espacio decidió dedicar su Pieza del Mes a una exposición en el que sobresalen las características del edificio, belleza y solidez con la que fue edificado.

La muestra se abrió esta mañana en el marco de los festejos del Mérida Fest 2025 y la conforman obras pictóricas y fotografías gracias al apoyo de la Fototeca Pedro Guerra de la UADY y al Colectivo de Mujeres Pintoras que coordina el maestro May Tilán.

En dos fotografías se observan la fachada frontal del antiguo Palacio Federal -donde actualmente funciona el museo-, y en la otra una vista lateral del costado oriente, tomadas en 1913 y 1908, respectivamente, explicó Cynthia Cruz, encargada de la Fototeca.

Para complementar la exposición se invitó a cuatro artistas que realizaron una reinterpretación pictórica de la fachada del emblemático edificio con diferentes técnicas, colores y texturas.

Beatriz Brown tituló su obra “Antiguo Palacio Federal”, Cyntika capturó un “Atardecer en el Palacio Federal de Mérida”, ambas en la técnica de óleo sobre tela. Clarisa Alamilla participa con “Eco de lo cotidiano” (técnica mixta) y Linha Violeta Noh Guerra, con “Sombras de ayer” (acrílico sobre lienzo); todas las obras se elaboraron en el 2024.

La pieza del mes se acompaña de un texto de sala que hace un recuento histórico del Ex Palacio Federal de Correos, diseñado y construido por el Ingeniero militar Salvador Echegaray. El inmueble ha sufrido algunas modificaciones y tenido varios usos.

El museo funcionaba antes en La Capilla (ubicada frente a la Catedral de Mérida) y desde hace 18 años se trasladó a la sede actual en el edificio de Ex Correos. Actualmente en el recinto cultural se puede disfrutar un mosaico cultural de cómo ha evolucionado la ciudad, desde la Mérida prehispánica hasta la Mérida del siglo XX a través de cuatro salas en las que se exhiben más de 280 piezas arqueológicas de gran valor histórico y estético. A estas se suma las exposiciones temporales de artistas con obras que reafirman la identidad regional y las colecciones de la Pieza del mes.

La entrada al museo es gratuita y abre de martes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde, sábados y domingos de 9 a.m. a 2 p.m.

En el acto de apertura estuvieron también presentes José Manuel Civeira, Jefe de Museos: Josué Morelos Echeverría, Subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, y las expositoras.

ACTIVIDADES DEL MÉRIDA FEST 2025.

Por otro lado, en el primer fin de semana de actividades del Mérida Fest 2025 se presentarán proyectos seleccionados de la convocatoria del festival de la ciudad.

La tradicional Biciruta Nocturna se realizará mañana sábado 11 y el derrotero será del Monumento a la Patria al Remate del Paseo de Montejo para todos los asistentes. Por esta ocasión se podrá disfrutar una representación especial del juego de pelota maya “Pok Ta Pok” , teniendo como fondo el videomapping “Isla de Luz” a las 8 de la noche.

Entre los proyectos que se podrán disfrutar están “De la isla a la Península” con el grupo Yucatán Ska Jazz Foundation; “Sujuy Ja’” (Agua Sagrada) del Word Ópera Lab, y “337 kM”, obra sobre el autismo de Mitos Teatro.

También se presentarán proyectos invitados del festival como “Cuervo Cuervo”, una fusión de música electrónica psicodélica con Agustín Ganem y Benjamín Hill; “Chichén de Fuego”, espectáculo ritual de danza y música prehispánica en vivo;  el homenaje a Luis Pérez Sabido por una vida dedicada en la cultura (con poemas y canciones), “Entre sueños y emociones” (concierto de piano y acompañamiento electrónico con Blanca Fuentes)  y el esperado concierto masivo de la cantante Mon Laferte, este último a realizarse este domingo a partir de las 8 de la noche en la Plaza Grande.

El lunes 13 Mérida se vestirá de colores y ritmos con la tradicional “Magna Vaquería” en bajos del Palacio Municipal, a la cual se espera  a un centenar de participantes, entre integrantes de los Ballets Folclóricos Infantil, Juvenil, Titular, Representativo y del Adulto Mayor y la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento de Mérida.

Para resaltar las tradiciones y costumbres, los bailarines danzarán durante una hora, a partir de las 9 de la noche, con diferentes ritmos del jarana con temas como “Angaripola”, “Aires Yucatecos”, “La Mestiza”, “Chinito Koy KoY” hasta suertes de la vaquería y “El Torito”.

Las actividades del Mérida Fest se extenderán hasta el domingo 26 de enero y en la liga https://merida.gob.mx/meridafest/ pueden consultarse.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
252175
Generaciones cambiantes, educación transformadora https://www.chanboox.com/2025/01/10/generaciones-cambiantes-educacion-transformadora/ Sat, 11 Jan 2025 02:09:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252177
UADY concluye con éxito el primer Simposio “Bienestar Integral en el aula”
Mérida, Yucatán a 10 de enero de 2025.- Con el fin de capacitar a más de 500 docentes en temas clave que impactan en el bienestar del estudiantado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Dirección General de Desarrollo Académico llevó a cabo el Simposio “Bienestar Integral en el aula”.
Realizado en el auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico -Administrativas y Humanidades, las y los asistentes abundaron en temas sobre adicciones, neurodivergencia, desempeño académico, sexualidad segura, suicidio e interculturalidad, entre otros.
El programa incluyó un total de siete conferencias con títulos como “Generación Z en la Universidad: identificación y gestión”; “Prevención de Adicciones en el entorno escolar universitario”; “El rol transformador de la tutoría en la Universidad y su impacto en el desempeño académico ¿realidad tangible o supuesto sin comprobar?”, entre otras.
Durante la ceremonia de clausura, el rector de esta casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este tipo de encuentros son muy necesarios para poder ofrecer una mejor educación y acompañamiento al estudiantado.
“No solo es toda la información que pudieron haber recibido, sino también que puedan compartir sus experiencias, que puedan tener esta comunicación con sus colegas de las diferentes facultades y que se puedan conocer las buenas prácticas que se tienen en cada uno de los centros educativos”, explicó.
Estada Pinto resaltó la necesidad de actualizar conocimientos, pues las generaciones son cambiantes cada año. Asimismo, celebró el compromiso de las y los profesores para participar en estos eventos, pues dijo, son el pilar de la Universidad y el primer contacto con las juventudes.
“Ustedes hacen el trabajo de manera directa con los jóvenes y es indispensable que se mantengan actualizados”, señaló.
Finalmente, felicitó a la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya y al coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, así como a todo su equipo de trabajo por la organización de este Simposio.

Boletín de prensa

]]>
252177
Con pago pronto del predial las y los meridanos tendrán múltiples beneficios: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/06/con-pago-pronto-del-predial-las-y-los-meridanos-tendran-multiples-beneficios-cecilia-patron/ Mon, 06 Jan 2025 23:41:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251737

Ciudadanos cumplidores gozarán de descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, así como un seguro contra incendios o robo y mejores servicios y espacios públicos.
“Arrancamos enero de manera intensa con obras, participación ciudadana, arte y tradición”, destaca Cecilia Patrón.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó los avances en el pago del impuesto predial durante el corte de la primera semana, resaltando los múltiples beneficios a los que serán acreedores las y los meridanos por su pronto pago, como descuentos, acceso a un sorteo con atractivos premios, un seguro en caso de incendio o robo, y mejores servicios públicos.

“Hemos tenido en los bajos de Palacio y otros módulos, desde muy temprano, largas filas de ciudadanas y ciudadanos que con alegría vienen a hacer su aportación, porque saben que es para mejorar su ciudad”, compartió la Alcaldesa durante la reunión semanal con los medios de comunicación.

“Por eso le hemos emprendido la campaña ¡Velo Né, es tu predial”, Velo Né porque tu predial se va a convertir en calles, en alumbrado público con iluminación LED, en apoyos sociales para las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres violentadas”, hizo hincapié.

“Ahí es dónde va estar tu dinero, donde la gente quiere verlo. Que sepan que cada centavo que ustedes depositan en nuestra confianza, lo vamos a ejercer como lo hemos venido haciendo, con resultados y con justicia social para todos”, agregó.

Hasta el momento más 14 mil ciudadanos han cumplido con el pago de su predial, recaudando unos 39 millones de pesos entre pago en caja y en línea, recursos que serán destinados para las acciones, programas, obras y servicios de calidad que se estarán realizando el ejercicio fiscal de este año.

“Esto nos habla mucho de quienes somos y nos dice hacia dónde vamos en esta Mérida de la que nos sentimos tan profundamente orgullosos”, comentó Cecilia Patrón.

“De verdad me siento bendecida y agradecida de que me hayan dado su confianza para llevar los destinos de esta ciudad a la que amo profundamente y a la que cuido todos los días con todo mi amor”, expresó la munícipe.

Recordó que durante enero los ciudadanos contarán con descuentos en el pago de predial de un 30 ciento, del 15 por ciento en febrero y del 8 por ciento en marzo, además se otorgan estímulos a las y los jubilados, pensionados, personas mayores y con discapacidad, de entre 100 y 50 por ciento de descuento; así como un 15 por ciento a casas habitación o comercios que cuenten con techos verdes o paneles solares.

Los recursos recaudados se destinarán a atender problemáticas relacionadas con la basura, repavimentación de calles y mejoramiento de espacios públicos. Destacó que este año, 90 millones de pesos se destinarán al presupuesto participativo, en el que las y los meridanos deciden en qué y cómo se invierte para mejorar Mérida y sus comisarías.

Por otra parte, en el 483 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, Patrón Laviada resaltó la importancia de seguir protegiendo “la más chula de las ciudades” con servicios públicos de calidad, seguridad y cohesión social a través de la cultura y el deporte, que son factores preponderantes que hacen a Mérida distinta y distinguible.

Son ejemplos el Marat´hon, la alborada y las mañanitas a la ciudad que marcaron el inicio del Mérida Fest que culminará el 26 de enero y contará con 199 eventos en 33 sedes con la participación de 862 artistas y la intervención de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Ecuador, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica.

“Estamos invirtiendo en que más gente venga a nuestros eventos culturales y deportivos para que haya una derrama económica en las familias meridanas, y muestra de ello ha sido el Marat´hon en el que participaron 4 mil corredores internacionales, nacionales y locales”

Además, la alcaldesa reiteró la invitación para que el día 12 de enero disfruten el concierto estelar de Mon Laferte en la Plaza Grande, a partir de las 8 de la noche, en un evento gratuito. La cartelera de eventos del Mérida Fest 2025 está disponible en merida.gob.mx/meridafest.

#MéridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
251737
La UADY retoma actividades tras receso de invierno https://www.chanboox.com/2025/01/06/la-uady-retoma-actividades-tras-receso-de-invierno/ Mon, 06 Jan 2025 21:35:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251733
Preparan los últimos detalles para el regreso a clases de más de 28 mil estudiantes
Mérida, Yucatán, a 6 de enero de 2025.- Tras el periodo de receso de invierno, alrededor de tres mil 500 trabajadoras y trabajadores administrativos y manuales, así como los más de 28 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comenzaron a retomar sus actividades en esta casa de estudios.
La directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, informó que este 6 de enero regresaron a sus labores las y los colaboradores con el fin de preparar los últimos detalles para el regreso a clases.
En cuanto al alumnado de licenciatura, apuntó que, retomarán sus jornadas académicas este 13 de enero alrededor de 18 mil 153 jóvenes que cursan los programas de la UADY; por otro lado, las escuelas preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), iniciarán las clases el 29 de enero, ya que actualmente se encuentran en el periodo de recursamiento.
Agregó que, las más de dos mil personas que se encuentran cursando algún posgrado de la Universidad darán inicio a sus actividades el próximo 20 de enero.
Para finalizar, Zamudio Maya dio la bienvenida al estudiantado que iniciará un nuevo periodo escolar, “esperamos que tengan muchos ánimos y entusiasmo para enfrentar todos los retos que se les van a presentar este este año y, sobre todo, les deseamos mucha salud y felicidad para continuar con sus actividades académicas”.
Asimismo, invitó a las y los jóvenes que no fueron admitidos en el Proceso de Ingreso a Licenciatura 2024, a conocer la etapa siete, en donde podrán ingresar a algún programa que cuente con lugares disponibles este 9 y 10 de enero.
En esta ocasión, dijo, se encuentran vacantes en licenciaturas como Enfermería, Médico Cirujano, Administración, Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería Civil y Arquitectura, por mencionar algunas.

Boletín de prensa

]]>
251733
Aprueban por unanimidad reformas al Código de Administración Pública de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/12/26/aprueban-por-unanimidad-reformas-al-codigo-de-administracion-publica-de-yucatan/ Thu, 26 Dec 2024 23:48:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250944

Diputados presentan iniciativas en materia de arbolado, transporte y alimentación

Mérida, Yucatán a 26 de diciembre de 2024. En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el Código de la Administración Pública en materia de economía, ciencia, humanidades, tecnología e innovación y fortalecimiento de la educación superior en el estado.
 
A favor, el Diputado Marco Pasos Tec manifestó el voto de confianza de la bancada Panista respecto al dictamen de la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal.
 
En asuntos generales, el Diputado Wilmer Monforte Marfil presentó la iniciativa para realizar modificaciones a la Ley de Arbolado del Estado a fin de que cuando sea necesario talar un árbol se privilegie el trasplante si la especie lo permite y, en caso de que se derribe un árbol o arbusto mediante un permiso, será obligación plantar cuatro nuevos árboles para subsanar.
 
“Esto no es una licencia o una carta abierta, se intenta reducir al máximo la tala, y este es un primer paso para la protección de nuestro arbolado que es tan importante para la vida y las condiciones climáticas”, expresó Monforte Marfil.
 
El Legislador ejemplificó mediante la lectura de una fábula escrita por él, la importancia que tienen los árboles y arbustos de la región y la necesidad de cuidarlos y protegerlos.
 
En asuntos generales, el Diputado Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para adicionar dos párrafos al artículo 75 de la Constitución Local con el fin de sentar las bases para lograr un sistema de transporte más accesible, inclusivo y sustentable, enfocado en las comunidades más vulnerables.
 
También, el Diputado José Julián Bustillos Medina entregó una iniciativa para reformar la Constitución Estatal en materia de Soberanía Alimentaria y el derecho a una alimentación saludable.
 
Durante la Plenaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Constitución Local y reconocer la labor de las personas periodistas.
 
También, se dieron por enterados de un oficio enviado por el Senado.
 
Al término aprobaron realizar la siguiente sesión para el sábado 28 de diciembre a las 11 horas.

Boletín de prensa

]]>
250944
Último día de la Feria Navideña de Tekit: ¡Aprovecha los descuentos y encuentra el regalo perfecto! https://www.chanboox.com/2024/12/23/ultimo-dia-de-la-feria-navidena-de-tekit-aprovecha-los-descuentos-y-encuentra-el-regalo-perfecto/ Mon, 23 Dec 2024 22:49:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250693

Mérida, Yucatán, 23 de diciembre de 2024. – Hoy concluye la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, en su sede del Parque de Santa Ana, Mérida. Este evento, que ha reunido a talentosos productores locales, ha sido una ventana para promover la calidad, la tradición y la cultura de nuestro estado, consolidando a Tekit como referente de la moda tradicional yucateca.

Con un horario de 10:00 AM a 10:00 PM, los visitantes aún tienen la oportunidad de aprovechar increíbles descuentos en guayaberas, blusas, vestidos y otras prendas artesanales, ideales para obsequiar esta Navidad.

Además de ofrecer productos de alta calidad, esta feria busca fortalecer el apoyo a las y los artesanos locales, quienes con su talento y dedicación mantienen vivas las tradiciones textiles de Yucatán.

Un evento para toda la familia

La feria ha contado con una gran variedad de opciones para todos los gustos, con productos que combinan la elegancia de la tradición yucateca con diseños modernos. Es el momento perfecto para encontrar el detalle ideal y al mismo tiempo contribuir al desarrollo económico de la región.

Invitación abierta

Invitamos al público en general a asistir en este último día, apoyar a los productores locales y vivir una experiencia única. ¡No te pierdas la oportunidad de cerrar con broche de oro esta feria y llevarte un pedacito de Tekit a casa!

Boletín de prensa

]]>
250693
Último día de la Feria Navideña de Tekit: ¡Aprovecha los descuentos y encuentra el regalo perfecto! https://www.chanboox.com/2024/12/23/ultimo-dia-de-la-feria-navidena-de-tekit-aprovecha-los-descuentos-y-encuentra-el-regalo-perfecto-2/ Mon, 23 Dec 2024 22:49:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250695

Mérida, Yucatán, 23 de diciembre de 2024. – Hoy concluye la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, en su sede del Parque de Santa Ana, Mérida. Este evento, que ha reunido a talentosos productores locales, ha sido una ventana para promover la calidad, la tradición y la cultura de nuestro estado, consolidando a Tekit como referente de la moda tradicional yucateca.

Con un horario de 10:00 AM a 10:00 PM, los visitantes aún tienen la oportunidad de aprovechar increíbles descuentos en guayaberas, blusas, vestidos y otras prendas artesanales, ideales para obsequiar esta Navidad.

Además de ofrecer productos de alta calidad, esta feria busca fortalecer el apoyo a las y los artesanos locales, quienes con su talento y dedicación mantienen vivas las tradiciones textiles de Yucatán.

Un evento para toda la familia

La feria ha contado con una gran variedad de opciones para todos los gustos, con productos que combinan la elegancia de la tradición yucateca con diseños modernos. Es el momento perfecto para encontrar el detalle ideal y al mismo tiempo contribuir al desarrollo económico de la región.

Invitación abierta

Invitamos al público en general a asistir en este último día, apoyar a los productores locales y vivir una experiencia única. ¡No te pierdas la oportunidad de cerrar con broche de oro esta feria y llevarte un pedacito de Tekit a casa!

Boletín de prensa

]]>
250695