Mérida Yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 22 Feb 2025 22:51:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Nueva convocatoria de talleres en la Universidad de los Mayores https://www.chanboox.com/2025/02/22/nueva-convocatoria-de-talleres-en-la-universidad-de-los-mayores/ Sat, 22 Feb 2025 22:51:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256289
Invitan a explorar nuevas áreas de conocimiento y disfrutar de una comunidad activa y saludable

Mérida, Yucatán, a 22 de febrero de 2025.- Con el objetivo de promover el aprendizaje a lo largo de la vida y fomentar un envejecimiento activo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Universidad de los Mayores, abre la convocatoria de inscripción para los talleres del período marzo-junio 2025, dirigidos a personas de 55 años en adelante.
En esta edición, se ofrecen más de 30 talleres diseñados para fortalecer habilidades en diversas áreas, como arte y cultura, salud y bienestar, tecnología y desarrollo personal.
La maestra Julieta Guerrero Wolker, responsable del programa, destacó que la Universidad de los Mayores no solo brinda conocimientos, sino que también permite a las personas mayores mantenerse activas, mejorar su calidad de vida y ampliar sus redes de contacto social.
“Con la participación en estos talleres las personas mayores tienen beneficios tanto físicos como mentales, ya que el aprendizaje constante estimula la memoria y el bienestar emocional”, comentó.
Entre los talleres ofertados se incluyen opciones como pintura, guitarra, habilidades digitales para el uso de Facebook, alimentación saludable, yoga, manejo de dispositivos móviles, elaboración de conservas, entre otros.
Guerrero Wolker detalló que algunos de los talleres más solicitados en ediciones anteriores han sido los de yoga, computación y apreciación musical. Sin embargo, también se han sumado nuevas opciones para atender los intereses y necesidades de las personas participantes.
“Tenemos una amplia variedad de cursos, para que cada persona encuentre el que mejor se adapte a sus intereses y necesidades”, agregó.
Las sesiones se llevarán a cabo en distintas sedes de la UADY, con horarios flexibles para que las y los participantes puedan adaptar su aprendizaje a su rutina diaria.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar de manera virtual a través del portal de la UADY o de forma presencial en la ex Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
“Las personas interesadas solo necesitan presentar una copia de su INE y llenar un formulario. El proceso es rápido, sencillo, y si requieren ayuda, nuestro equipo está disponible para orientarlos”, explicó.

Boletín de prensa

]]>
256289
La UADY y la AUTAMUADY ratifican compromiso con la plantilla laboral https://www.chanboox.com/2025/02/21/la-uady-y-la-autamuady-ratifican-compromiso-con-la-plantilla-laboral/ Sat, 22 Feb 2025 03:36:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256216
Firman convenio para el incremento salarial del 4% correspondiente al 2025
Mérida, Yucatán, a 21 de febrero de 2025.- Con el fin de seguir colaborando en beneficio de las y los trabajadores, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (AUTAMUADY), signaron un convenio para el incremento salarial correspondiente al 2025.
En esta ocasión, un total de 756 personas agremiadas se verán beneficiadas al establecerse un aumento del 4.0 por ciento aplicable al tabulador de salarios del Contrato Colectivo de Trabajo vigente.
Al respecto, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto agradeció al secretario General de la AUTAMUADY, Erick Gabriel Gómez Tut y a toda la directiva de la Asociación por el trabajo colaborativo y la apertura al diálogo para lograr un acuerdo que beneficia a la plantilla de trabajadores administrativos y manuales de la Universidad.
“Para la UADY la planta laboral es sumamente importante ya que está integrada por personas comprometidas con la Institución y que día con día colaboran, cada uno desde su área, para alcanzar los planes, proyectos y metas que se tienen”, comentó.
Enfatizó que estas acciones reflejan las buenas voluntades de seguir trabajando en beneficio de la Universidad, de la comunidad universitaria y sobre todo de la comunidad estudiantil.
Por su parte, Gómez Tut reconoció la disposición de las autoridades universitarias durante todo este proceso para llegar a un acuerdo, agregó que este convenio concreta todo el proceso que se realizó previamente con el afán de apoyar a toda la AUTAMUADY.
“Agradezco de nuevo a todas nuestras autoridades, a todo el equipo de trabajo, a nuestros delegados que estuvieron al pendiente y a la base que se dio a la tarea de someter a votación este 4 por ciento. En nombre de todos les doy las gracias y sé que vamos a seguir trabajando de la misma manera para un fin común, el beneficio de los trabajadores”, puntualizó.
En el evento también estuvieron presentes la directora General de Finanzas y Administración, Elsy del Carmen Mezo Palma y la secretaria de Trabajo y Conflictos de la AUTAMUADY,  Crisol Alondra Burgos Pozada quienes también formaron parte de la signa de este convenio.

Boletín de prensa

]]>
256216
Ramón Santiago es oficialmente manager de los Leones 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/19/ramon-santiago-es-oficialmente-manager-de-los-leones-2025/ Thu, 20 Feb 2025 00:47:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255946

¡Grítalo Yucatán, que regresa el beisbol! El dominicano Ramón Santiago es presentado oficialmente como el nuevo timonel de los melenudos para la campaña 2025 de la LMB

Mérida, Yuc. (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 19 de febrero del 2025.- ¡¡Habemus manager! Los Leones de Yucatán hacen oficial la llegada del ex big leaguer Ramón Santiago, quien es anunciado oficialmente como nuevo timonel de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Este miércoles en el área VIP del Bar Like, se llevó a cabo ante los medios de comunicación, la presentación de Ramón Santiago quien tendrá la responsabilidad de guiar a los Leones hacia su nueva ruta en la conquista de su sexta estrella 2025.

El evento se re-programó y dio inicio a las cinco de la tarde, donde llegaron invitados, prensa, patrocinadores y directivos quienes convivieron previo al inicio de la rueda de prensa.  

En el presídium estuvieron presentes el Ing. Erick Ernesto Arellano Hernández Presidente Ejecutivo del club, David Cárdenas Cortés Director Deportivo y la figura Ramón Santiago, nuevo manager de los felinos.

De primera instancia el cronista Dr. Rigel Escalante fue el encargado de darle la bienvenida a todos los presentes con un video sobre la campaña “Reconectando Emociones”.

Seguidamente se presentó a las tres figuras que se encontraban en el presidum y se mostró ante toda la audiencia el video oficial de la presentación de Ramón Santiago como el estratega de los Leones en este 2025.

Posteriormente el Presidente Ejecutivo del club le dio oficialmente las palabras de bienvenidas al nuevo manager. “Gracias por cumplir este sueño ser manager de los Leones de Yucatán”, mencionó Ramón Santiago después de escuchar las palabras del Ing. Arellano Hernández.

Después de las palabras se presentó el logo oficial para este Spring Training 2025 y David Cárdenas Cortés presentó las fechas en las cuales los Leones llevarán a cabo el entrenamiento primaveral.

14 al 29 de marzo | Academia de Beisbol del Pacífco en Mazatlán
27 al 30 de marzo | Cuadrangular Coloso del Pacífco en Tepic Nayarit
31 marzo al 07 de abril | Mérida Yucatán
Del 01 al 15 de abril | Olmecas de Tabasco, Conspiradores de Querétaro y Pericos de
Puebla (fechas, sedes y horarios por confirmar)
16 de abril | Viaje a México
17 de abril | Serie Inaugural vs Diablos Rojos del México

Seguidamente se abrió el espacio para preguntas y respuestas de los medios de comunicación y se finalizó con la foto oficial.

En los próximos la organización melenuda actualizará las fechas y sedes de pretemporada y también los refuerzos restantes en cara a la temporada 2025.

Boletín de prensa

]]>
255946
Revitalizan la lengua maya y la cultura ancestral https://www.chanboox.com/2025/02/11/revitalizan-la-lengua-maya-y-la-cultura-ancestral/ Wed, 12 Feb 2025 03:21:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255090
La UADY organiza un mes de actividades para impulsar la lengua materna y las tradiciones mayas
Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de resaltar la riqueza de la cultura y lengua maya, el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha diseñado una serie de actividades especiales para este mes de febrero. Estas iniciativas están dirigidas tanto a las comunidades educativas como a la sociedad en general, para fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces ancestrales.
En entrevista la responsable del PROIMAYA, Cristina Leirana Alcocer, expresó que en los últimos años la población ha mostrado gran interés en el aprendizaje y preservación de la lengua maya, logrando revitalizarla y acercarla a las nuevas generaciones.
“Lo anterior se ha fortalecido gracias a la cantidad de programas tanto educativos como culturales que promueven el uso del maya en la Universidad, por lo que hemos preparado una serie de actividades sobre está temática”, apuntó.
En tal sentido, manifestó que desde el PROIMAYA se han establecido diversas colaboraciones y acciones para que, entre el estudiantado y la sociedad en general se promueva la lengua maya abonando a su preservación.
Por lo anterior, Leirana Alcocer anunció que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora este 21 de febrero, en conjunto con otras facultades y dependencias de la UADY, organizaron conferencias, mesas panel y talleres.
El viernes 21 de febrero en la Facultad de Enfermería a las 10:00 horas, el Dr. Saul May Uitz brindará la conferencia, “¿Tiene un impacto nuestra lengua maya en el cuidado de las personas?”, también se impartirá la ponencia “Promoción de la lengua y las tradiciones mayas”, en el auditorio Jorge Zavala Velázquez, del Centro de Investigaciones Regionales (CIR), Dr. Hideyo Noguchi, a las 17:00 horas.
Asimismo, se llevará a cabo el Aniversario de la edición de los libros Letras Mayas Contemporáneas, en la Facultad de Ciencias Antropológicas a las 10:00 horas.
“Todo el mes de febrero estaremos realizando diversas actividades relacionadas a la preservación de la cultura y lengua maya, iniciamos el día lunes 10 de febrero con el programa de radio Julbe’en t’aan / Resembrar la voz”.
Por otro lado, Cristina Leirana destacó que en esta cartelera tendrán un espacio muy importante las y los estudiantes de las Escuelas Preparatorias, donde realizarán dinámicas, como, por ejemplo: “Aprendiendo Maya con la Lotería Gigante”.
“Ellos son jóvenes promotores de la cultura que participan activamente en varias actividades encabezadas por el profesor Gener Antonio Chan May, todos integrantes del grupo Moots”, agregó.
Además, se proyectarán documentales, se brindarán talleres, así como pláticas y juegos mayas.
Las personas interesadas en conocer más detalles pueden visitar el Facebook: Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya, ahí encontrarán la cartelera completa de actividades correspondientes al mes de febrero.

Boletín de prensa

]]>
255090
“Doña Anita”, ejemplo de altruismo y solidaridad en la UUIS https://www.chanboox.com/2025/01/29/dona-anita-ejemplo-de-altruismo-y-solidaridad-en-la-uuis/ Wed, 29 Jan 2025 23:21:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253922
La Unidad Universitaria de Inserción Social conmemora 27 años de ofrecer servicios a la comunidad
Mérida, Yucatán a 29 de enero de 2025.- En el marco de los 27 años de la Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se reconoció la participación altruista de una líder pilar importante de la comunidad, empática con los problemas de las personas y que siempre está dispuesta a brindar su apoyo de manera voluntaria y desinteresada por el bien común.
Durante la entrega del informe, la responsable de la UUIS, Julia Candila Celis, entregó un reconocimiento a la Sra. Ana María Navarro Legorreta, mejor conocida como “Doña Anita”, por su dedicación incansable, empatía con las necesidades de las vecinas y vecinos, así como la entrega que brinda a las personas usuarias que acuden a la Unidad.
Recordó que la historia de Doña Anita, inició hace 24 años, cuando emprendió un viaje de la Ciudad de México a Yucatán por razones familiares, dejando atrás su hogar y todo lo que conocía.
Doña Anita es mucho más que la encargada de preparar deliciosos alimentos, se ha convertido en una figura esencial, innovando y creando platos que dan energía y fuerza a las personas que pasan por la Unidad.
“Un día, mientras caminaba por esta zona para familiarizarse con las formas de vida de la región, vio un cartel pegado afuera de la UUIS que anunciaba cursos de primeros auxilios, su interés la llevó a acercarse para pedir información, y de esa manera comenzó su vínculo con esta comunidad”, detalló.
Candila Celis, expresó que desde el principio Doña Anita mostró su dedicación y compromiso, primero inició su trayectoria participando en diversos cursos, pero al ser recurrente y estar dispuesta a participar en todas las convocatorias que se organizan, el estudiantado le pidió prepara comida debido a la falta de lugares cercanos donde comprar.
“Desde ahí, decidió involucrarse en la preparación y venta de alimentos, con el tiempo fue perfeccionando sus recetas y ampliando su menú, pero, además, continuó colaborando en los proyectos de la Unidad, como brindar consejos de salud, donde estableció importantes lazos de amistad y solidaridad con muchas personas”, agregó.
A través del tiempo se ha logrado consolidar como una figura clave, destacándose por su creatividad al preparar platillos que brindan energía y vitalidad a quienes pasan por allí: pacientes, encargados, pasantes y miembros de los grupos comunitarios.
Por su parte, Doña Anita, expresó sentirse satisfecha de ver el crecimiento de cada persona que llega a la Unidad, tanto en lo personal como en lo profesional.
“Mi compromiso es con la UUIS y con la comunidad, a las personas les brindo atención, paciencia y amor y aún más a las personas mayores que lo necesitan, dar alegría y verlos sonreír es para mí una satisfacción muy grande”, apuntó.
Antes de finalizar, Doña Anita, agradeció le permitan proporcionar sus servicios y apoyar en los proyectos, pues dijo, en la UUIS se involucra la comunidad, el alumnado y profesorado.

Boletín de prensa

]]>
253922
Focus Bachillerato impulsa el desarrollo profesional https://www.chanboox.com/2025/01/27/focus-bachillerato-impulsa-el-desarrollo-profesional/ Tue, 28 Jan 2025 00:42:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253673

 Promueven la Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento en estudiantes de bachillerato
 
Mérida, Yucatán a 27 de enero de 2025.- Con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes de nivel bachillerato las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realiza por primera ocasión, el “Foro Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento”, evento que es organizado por Focus UADY, un espacio diseñado para promover el diálogo e intercambio de opiniones a través de diversas actividades.
 
Durante la ceremonia de inauguración de Focus Bachillerato, Edith Díaz Barahona, coordinadora general de Educación Media Superior de la UADY, destacó que el objetivo de FOCUS UADY es brindar a las juventudes una visión clara de las tendencias y los requerimientos actuales tanto en la vida estudiantil como en el ámbito laboral.
 
Al finalizar la bienvenida, se llevó a cabo la conferencia magistral: “La importancia de mi perfil de egreso”, a cargo de Oliverio Ramírez, asesor y consultor educativo, quien compartió con el estudiantado la relevancia de la autorreflexión, una herramienta que les permitirá identificar sus gustos e intereses, y así, trazarse objetivos personales que les ayuden a elegir una carrera o, en su caso, dedicarse a aquello que realmente les apasione.
 
“Actualmente los estudiantes tienen tantas opciones que no saben que elegir, se estresan, no saben que hacer; aquí lo que se busca es decirles a los jóvenes que no se estresen y que aprovechen la estancia en el colegio, en la universidad o en el trabajo ya que van a adquirir competencias y habilidades para obtener mejores empleos futuros”, señaló.
 
Posterior a la conferencia magistral, se llevó a cabo el conversatorio “Cómo emprender emprendiendo”.
 
Con el objetivo de que las y los alumnos desarrollen habilidades estratégicas para fortalecer sus competencias profesionales en el campo laboral, especialistas brindaron diversos talleres, entre los que destacan:
“Habilidades para la empleabilidad”, “Simulador de entrevista”, “Difusión del emprendimiento”, “Videos para marketing”, “Innovando en el emprendimiento”, “Creando mi marca personal”, entre otros.
 
El evento contó con la participación de 300 estudiantes de las Escuelas Preparatorias de la Universidad y de instituciones incorporadas a la UADY.

Boletín de prensa

]]>
253673
En conjunto, Leones de Yucatán y la AYBAC realizan try outs para formar las selecciones que representarán al estado https://www.chanboox.com/2025/01/18/en-conjunto-leones-de-yucatan-y-la-aybac-realizan-try-outs-para-formar-las-selecciones-que-representaran-al-estado/ Sun, 19 Jan 2025 03:22:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252844

Con el fin de conformar las selecciones que representarán a Yucatán durante el año en los campeonatos nacionales de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), la Asociación Yucateca de Béisbol (AYBAC) y los Leones de Yucatán realizaron en par de semanas visorías para seleccionar a lo mejor del estado.

Mérida, Yuc. (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 18 de enero del 2025.- Los Leones de Yucatán y la AYBAC, realizaron visorías en la Unidad Deportiva del Volante a jovenes de todo el estado con el propósito de conformar las selecciones que representarán al estado en los próximos campeonatos nacionales del presente año.
En ocho días, se realizaron try outs para cuatro diferentes categorías, por lo que cada categoría se dividió en dos días con el fin de poder tener un mejor scouteo y que los jóvenes pudieran realizar más actividades dentro del terreno.
Las fechas quedaron de la siguiente manera:
11 – 12 años: martes 07 y miércoles 08 de enero
13 – 14 años: jueves 9 y viernes 10 de enero
15 – 16 años: martes 14 y miércoles 15 de enero
17 – 18 años: jueves 16 y viernes 17 de enero
Raúl Ortega Rojas, scout melenudo, fue quien encabezó a los coaches que impartieron las visorias. Dentro de ellos se encontraban el ex-melenudo Saíd Gutiérrez y jugadores de Leones como Fausto Hernández y Jafet Ojeda.
El primera día de cada categoría fue enfocado en lanzadores y receptores, el segundo día, el trabajo fue para los infielders y outfielders.
“Hay mucho talento en estas edades, pero hay que llevarlos paso por paso”. Mencionó Ortega Rojas
En total, participaron más de 200 jóvenes quienes dejaron todo en el terreno.
Cabe destacar, que la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe) confirmó a Yucatán como sede de la Asamblea General Electiva (30 y 31 de enero) y de los Campeonatos Nacionales U-15 Femenil (31 mayo al 7 de junio) y 17-18 años varonil (14 al 21 de junio).
Con información adicional de Henry Pat.

Boletín de prensa

]]>
252844
Poeta mexicana gana el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2024 https://www.chanboox.com/2024/11/29/poeta-mexicana-gana-el-premio-internacional-de-poesia-ciudad-de-merida-2024/ Sat, 30 Nov 2024 04:47:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248620

La obra “Anómala” de Frida Azul Rodríguez Ramos, de Acapulco Guerrero

Mérida, Yucatán a 29 de noviembre de 2024.- La riqueza de las letras mexicanas destacaron a través de la obra “Anómala” de la poeta Frida Azul Rodríguez Ramos, que resultó ganadora, por decisión unánime, del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2024.

Esta mañana en el Centro Cultural José Martí, en presencia de autoridades de Cultural, integrantes del jurado, de la Notaría No. 25 y medios de comunicación se abrió y dio lectura a la plica ganadora del concurso literario que organiza el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada.

En la acostumbrada llamada que se le realiza a quien resulte ganador, las primeras palabras de Frida Azul que se escucharon fueron de agradecimiento por la hermosa noticia recibida. “Gracias a ustedes por darse la oportunidad de leer mi libro y abrirse a ese mundo que quise recuperar en este y sus historias”, compartió emocionada.

Encabezó el acto la Mtra. Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura. quien a su vez agradeció a la poeta ganadora su participación a este tipo de certámenes que buscan tender puentes a través de la letras.

La lectura del lado estuvo a cargo del poeta Luis Manuel Pimentel, integrante del jurado, quien se conectó vía zoom desde España. Agradeció que con este tipo de concurso los poetas de México, España y Venezuela conviven a través de la poesía.

Expuso que el jurado, luego de leer 284 poemarios de los 434 que se recibieron -de estos 150 no cumplieron con las bases de la convocatoria-, se acordó premiar de manera unánime la obra “Anómala”, inscrita bajo el seudónimo Koo Koo.

En este libro, dijo, la vida y obra de la fotógrafa norteamericana Diane Arbus es el pretexto para entablar un diálogo entre la palabra y la fotografía. “A parte de un juego de brevedades, cada fragmento funciona como pequeñas fotografías. Estamos frente a instantáneas poéticas donde la exploración creativa se genera desde el yo lírico, que causa desestructuración y replanteamiento a lo que se considera posible. Son poemas que van entre lo convencional y lo metafórico, creando atmósferas en torno a la familia, aconteceres cotidianos y el ser anómalo que fisura lo establecido”, concluyó.

El Dr. Rubén Reyes Ramírez, quien también formó parte del jurado con la poeta Zyanya Mariana, compartió que hoy Mérida se dignifica desde la cultura en México al tender un puente de fraternidad con la poesía y a su vez esta proyecta su poder de comunicación con las Méridas hermanas.

De acuerdo con la convocatoria, la ganadora recibirá un premio único e indivisible de 70 mil pesos y la impresión de su obra durante el 2025.

Frida Azul es poeta y fotógrafa, ha participado en diversos eventos y festivales literarios nacionales e internacionales y este año también fue galardonada por el XIX Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano.

En consideración del carácter internacional del premio, las obras participantes se recibieron de manera digital y avaladas por un notario.

La lectura de la plica de identidad se realizó en el Centro Cultural José Martí y estuvo a cargo del Lic. Mauricio de Jesús Tappan y Repetto, de la Notaría No. 45. También estuvo presente Josue Morelos Echeverría, Subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial de Mérida.

#MéridaContigoEsMejor

Dirección de Identidad y Cultura

Boletín de prensa

]]>
248620
Celebran estudiantes de educación especial el desfile del 114° Aniversario de la Revolución Mexicana https://www.chanboox.com/2024/11/25/celebran-estudiantes-de-educacion-especial-el-desfile-del-114-aniversario-de-la-revolucion-mexicana/ Tue, 26 Nov 2024 04:22:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248209

El derrotero contó con la participación de alumnas y alumnos de 28 Centros de Atención Múltiple de Mérida e interior del estado

El color, sensibilidad, amor patrio, danzas folclóricas y tablas rítmicas, llenaron de vida y patriotismo el primer cuadro del Centro Histórico de Mérida con la participación de más de mil 300 alumnos de 28 Centros de Atención Múltiple de la entidad en el Desfile Cívico Deportivo con motivo del 114º Aniversario de la Revolución Social Mexicana.

Esta actividad se desarrolla desde el año 1984, y en esta edición participaron 28 Centros de Atención Múltiple (CAM) de Mèrida , Tekax, Tixkokob, Espita, Progreso, Motul, Tecoh, Tizimín, Valladolid, Yaxcabá y Tzucacab. También asistieron instituciones particulares como el Centro de Asesoría Psicopedagógica y Servicios Integrales para Niños (CAPSI), y la Secundaria Niños Héroes ambas ubicadas en la capital yucateca.

Las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Atención Múltiple, destacaron en el desfile, con sus vestimentas, elementos tricolores, atuendos regionales, momentos de tablas rítmicas con aros, listones y banderas; algunos de ellos caracterizados como personajes de la Revolución Mexicana complementados con representaciones de elementos de la época como ferrocarriles y carretas. Adicionalmente, alumnas y alumnos de escuelas primarias, padres de familia y público en general, disfrutaron del entusiasmo de cada participante.

La actividad se realiza año tras año con el objetivo de fomentar la inclusión educativa, social, cultural y cívica, al mismo tiempo que se exhiben los servicios escolarizados de Educación Especial, en los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, y Formación para el Trabajo. Brindando un servicio educativo a alumnos con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, múltiple o con trastornos generalizados del desarrollo.

Boletín de prensa

]]>
248209
De Sor Juana a Bad Bunny: entre la literatura y la música https://www.chanboox.com/2024/11/16/de-sor-juana-a-bad-bunny-entre-la-literatura-y-la-musica/ Sat, 16 Nov 2024 19:28:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247267
Entre páginas y canciones estudiantes de preparatoria disfrutaron de una divertida jornada lectora

Mérida, Yucatán, a 16 de noviembre de 2024.- Con un amplio programa académico, así como venta y exposición de obras literarias, la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), celebró el Día Nacional del Libro, esto con la finalidad de acercar cada vez más a las y los jóvenes al mundo de la lectura.
En el marco de esta conmemoración y como parte de la clausura de las actividades, se llevó a cabo la conferencia “De Sor Juana a Bad Bunny: entre la literatura y la música” impartida por la tallerista del Programa Estatal de Lectura y Escritura de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Mayté Cámara Yamá.
Durante la charla, la también mediadora de lectura compartió con el estudiantado la relación de la literatura y la poesía con la música actual, una forma de expresión que ellos utilizan diariamente y que les brinda voz a sus emociones.
Por medio de ejemplos con canciones en tendencia y poemas clásicos, invitó a que reconozcan que ambas son expresiones en donde las personas dan a conocer sentimientos.
Asimismo, recordó qué es la Literariedad, la lírica y la poesía y cómo estos géneros se utilizan en la música, poniendo de ejemplo melodías como “Me gustas tú” de Manu Chao; asimismo comparó piezas como “Antes de que nos olviden” de Caifanes con el poema “Memorias de Tlatelolco” de Rosario Castellanos y “All too well” de Taylor Swift con el romance “Ya que para despedirme” de Sor Juana Inés de la Cruz, donde ambas siguen etapas de un duelo o ruptura emocional.
Durante la jornada de celebración por el Día Nacional del Libro, que realizó este plantel universitario del 11 al 15 de noviembre, se contó con exposición y venta de libros a cargo de las Editoriales Océano y Proceso, así como de la Librería UADY.
Además de las presentaciones “Sin tanto cuento te cuento”, “Flor Negra”, “Leamos en corto: comprensión lectora y micro ficción”, “El monte de los hilos rotos: el macabro destino de la inocencia” y el homenaje al Mtro. Roldán Peniche Barrera.

Boletín de prensa

]]>
247267
El 50% de los estudiantes aplaza sus estudios para realizar otras actividades https://www.chanboox.com/2024/10/27/el-50-de-los-estudiantes-aplaza-sus-estudios-para-realizar-otras-actividades/ Mon, 28 Oct 2024 02:32:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245413
Explican a jóvenes como entender y autorregular la procrastinación
Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2024.- El 50 por ciento de los estudiantes aplaza frecuentemente la dedicación a sus estudios por realizar actividades de mejor interés para ellos, manifestó la especialista del Programa Institucional Estar Bien UADY, Katya Ramírez Centeno, durante la impartición de “Manos y pies en acción: un taller para entender y autorregular la procrastinación”.
Durante la charla virtual, la psicóloga explicó que la procrastinación es el hábito que se tiene de aplazar voluntariamente la realización de alguna actividad que debe ser terminada en un plazo de tiempo establecido.
Al dirigirse a las y los estudiantes, les preguntó que si se han sentido identificados con ese círculo se darán cuenta que dicha conducta no genera tranquilidad, ya que solo están posponiendo el inicio o el final de una actividad específica importante mediante la realización de una innecesaria o simplemente más agradable.
“La procrastinación no implica necesariamente la ausencia de capacidades, inteligencia o preparación, sino que es el resultado de diferentes factores, entre ellos, elevados niveles de estrés y ansiedad, derivando estos trastornos en una afectación física y mental, lo que ocasiona bajos niveles de satisfacción laboral, estudiantil y en la vida general”, explicó.
Con el paso del tiempo, Ramírez Centeno indicó que este hábito tiene costos no solo a la productividad, sino efectos destructivos medibles en nuestra salud mental y física, incluidos estrés crónico, angustia general psicológica y baja satisfacción con nuestra vida.
También, continuó, síntomas de depresión, costumbres deficientes de salud, enfermedades crónicas e incluso hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Por lo que señaló que es necesario darse cuenta que la procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad, y la solución no involucra descargar una aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas estrategias de autocontrol, sino que tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente.
En tal sentido, brindó algunas recomendaciones como: buscar una forma de encontrar sentido e importancia a la tarea, eliminar los distractores como redes sociales, bulla, televisor, así como organizar un horario estimando el tiempo para cumplir con los deberes.

Boletín de prensa

]]>
245413
Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior https://www.chanboox.com/2024/10/24/anuncia-gobierno-de-yucatan-20-mil-becas-a-estudiantes-de-nivel-superior/ Thu, 24 Oct 2024 23:06:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245139

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará la convocatoria para aquellas escuelas que no han contado con la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, para así complementar el proyecto federal con el estatal.
Díaz Mena fue testigo de honor de la firma del convenio signado entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya con el que los estudiantes del Tecnológico de Mérida podrán realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual en dicha compañía federal.
 

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2024.- Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena.
 
Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025.  
Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual.
 
Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas.
 
El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad.
 
“Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán.
 
Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.

Boletín de prensa

]]>
245139
UADY realizará la XVIII edición de la Feria de la Salud https://www.chanboox.com/2024/10/13/uady-realizara-la-xviii-edicion-de-la-feria-de-la-salud/ Sun, 13 Oct 2024 22:12:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244080
Abierta al público, con servicios y actividades gratuitas
Mérida, Yucatán a 13 de octubre de 2024.- Bajo el lema “El mejor escudo es la prevención”, la décima octava edición de la Feria de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se prepara para ofrecer a la sociedad yucateca una variedad de actividades que promueven el bienestar integral, incluyendo temas como la actividad física, alimentación correcta, mediciones clínicas y la importancia de la salud mental, entre muchas otras.
Sobre el tema, la responsable del área de promoción de la salud UADY, Martha Guillermo Magaña, detalló que este magno evento se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de octubre en un horario de 8:00 a 14:00 horas en el Poliforum Zamná del Complejo Deportivo Kukulkán.
“Buscamos concientizar a los asistentes sobre la importancia de cuidar nuestra salud y bienestar. El objetivo de este evento es promover prácticas preventivas para lograr un estilo de vida saludable mediante el acceso a servicios de atención y detección oportuna de enfermedades”, destacó.
Mencionó que en esta ocasión se contará con 45 expositores, los cuales provienen de dependencias de la UADY, así como de una serie de invitados y colaboradores, entre coordinaciones de esta casa de estudios, patrocinadores, ponentes y médicos especialistas.
Entre los servicios que se ofrecerán, dijo, se incluyen la detección oportuna de factores de riesgo de diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia venosa crónica, exámenes de la vista y del oído, toma de presión arterial, medición de peso corporal y perímetro abdominal, determinación sanguínea de glucosa, pruebas de VIH, aplicación de vacunas del esquema básico, densitometrías óseas, entre otros.
Asimismo, Guillermo Magaña informó que además se contará con un amplio programa académico: el taller de autoexploración mamaria; la plática “Lactancia materna como factor preventivo del cáncer de mama”; así como las conferencias “¿Qué onda con el consentimiento?”, “Conociendo la ansiedad: herramientas clave”, “Prevención y manejo del dolor de rodilla en adultos mayores”, “primeros auxilios psicológicos”; y el taller de primeros auxilios.
Por último, resaltó que esta Feria y su amplia gama de servicios son posibles gracias a la cooperación de instituciones de salud oficiales como los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida, el Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Así como de organizaciones como la Cruz Roja Mexicana, Centros de Integración Juvenil, el Centro Médico de las Américas, entre muchos otros; además de las dependencias que integran el Campus de Ciencias de la Salud de la UADY, el Centro de Investigaciones Regionales, el Centro Deportivo Universitario y la Librería Universitaria, por mencionar algunos.
La entrada a la Feria de la Salud es completamente libre y las actividades son gratuitas, exceptuando el estudio de “Fondo de ojo” que realiza la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste A.C. y que tendrá una cuota de recuperación de $50 pesos.

Boletín de prensa

]]>
244080
Más de 80 mil mujeres en matrícula de las escuelas normales del país; representan 70%: SEP https://www.chanboox.com/2024/10/11/mas-de-80-mil-mujeres-en-matricula-de-las-escuelas-normales-del-pais-representan-70-sep/ Sat, 12 Oct 2024 03:12:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243970

La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez, presenta una semblanza sobre Rita Cetina Gutiérrez como parte de la sección “Mujeres en la historia” en la Mañanera del Pueblo
Rita Cetina Gutiérrez abanderó la lucha por legitimar los derechos de las mujeres, principalmente en el acceso a servicios educativos
El titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presenta video sobre la participación de Guadalupe Victoria en la lucha de Independencia

Secretaría de Educación Pública | 10 de octubre de 2024. La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, destacó la importancia de las mujeres en el Sistema Educativo Nacional (SEN); señaló que de los 115 mil estudiantes que conforman la matrícula de las escuelas normales, más de 80 mil son mujeres, lo que representa 70 por ciento del total de alumnos a nivel nacional en este tipo educativo.

Durante su participación en la sección “Mujeres en la historia”, como parte de la “Mañanera del Pueblo” que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una semblanza sobre la maestra Rita Cetina Gutiérrez, quien es la imagen de la Beca Universal para estudiantes de Educación Básica que anunció el titular de la SEP, Mario Delgado.

La subsecretaria de Educación explicó que, en 1870, Rita Cetina Gutiérrez, abanderó la lucha por legitimar los derechos de las mujeres, principalmente en el acceso a servicios educativos que, en esa época, se brindaban en planteles diferenciados para hombres y mujeres, bajo el argumento de que las capacidades de las estudiantes eran menores a las de los hombres.

A finales del siglo XIX, la profesora originaria de Mérida, Yucatán, encabezó la discusión pública sobre el derecho de las mujeres a aprender ciencia, por lo que creó una escuela para niñas de escasos recursos, además de una sociedad científica y literaria, que permitió a las niñas y jóvenes acceder a nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo.

Noemí Juárez Pérez presentó un video sobre una publicación de Rita Cetina Gutiérrez en el número 2 de la revista La Siempreviva, en el que exponía la necesidad de la emancipación de las mujeres; cuestionaba que la sociedad las mantuviera sumidas en la ignorancia y sometidas al trabajo material sin oportunidad de expresar sus ideas.

“Deseamos con ardor que la mujer se ilustre para que, abarcando su inteligencia, todos los conocimientos del hombre, pueda indagar y descubrir, como él, los secretos cercanos de la naturaleza.”

Afirmó que no es casualidad que los primeros congresos feministas mexicanos se hayan dado en Mérida, Yucatán, y que las más de 600 asistentes hayan sido maestras.

Subrayó que, precisamente en Yucatán, y durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, las mujeres, de manera local, se convirtieron en las primeras diputadas del país, y que la propia Elvia Carrillo Puerto, conocida como “la Monja Roja del Mayab”, destacó por reivindicar la figura de Rita Cetina al dar su nombre a la liga feminista; consolidar la educación laica, y continuar la lucha por la emancipación de las mujeres.

Finalmente, señaló que el próximo 17 de octubre se cumplen 71 años de la reforma al artículo 34 constitucional que reconoce el derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas. “Todo esto es una cadena, veamos la trascendencia, la importancia de cómo estas maestras mexicanas no solamente reivindican la educación, sino también una revolución social”.

Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, presentó un video del titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, sobre Guadalupe Victoria y su participación en la lucha de independencia.

Resaltó su contribución en las grandes campañas de José María Morelos, como el sitio de Cuautla, la cual, dijo, es una de las batallas de supervivencia y tenacidad más grande en la historia de la Independencia de México.

Explicó que José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix cambió su nombre a Guadalupe Victoria, por la virgen de Guadalupe y por los triunfos del ejército de Morelos. Explicó que la insurgencia le dio la tarea de dirigir a los combatientes en el tránsito entre Veracruz y la Ciudad de México y que, sumado al ejército Trigarante, y junto con Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide entró a la Ciudad de México en lo que sería la primera consecución de la Independencia.

Paco Ignacio Taibo II explicó que, tras la caída del imperio de Iturbide y con la promulgación de la constitución de 1824, Guadalupe Victoria fue nombrado presidente interino y luego presidente permanente. Murió en marzo de 1843 a los 56 años.

Boletín de prensa

]]>
243970