MEFI – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Presentan propuestas clave para la UADY en sesión de Consejo Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/presentan-propuestas-clave-para-la-uady-en-sesion-de-consejo-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256926
Aprobaron la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. – En sesión ordinaria del Vigésimo Primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sus integrantes aprobaron el Informe Financiero Trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, así como diversos puntos que incluyeron propuestas para la modificación de planes de estudio de Facultades como Educación, Matemáticas, y Contaduría y Administración.
Durante la reunión, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, presentó la propuesta para modificar el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), destacando que este esquema enfatiza una educación basada en los principios de excelencia educativa, innovación y equidad.
“Así también este modelo incorpora principios de responsabilidad social, interculturalidad, cultura de paz y desarrollo sostenible, superando las barreras en el acceso al conocimiento y la ciencia. Su diseño es flexible y adaptable a los cambios emergentes garantizando la calidad y pertinencia educativa, reduciendo las brechas digitales y el abandono escolar”, apuntó.
La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente.
En otro punto del orden del día, la propuesta presentada por el Rector, a través de la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, para modificar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, aprobado en sesión extraordinaria el 10 de diciembre de 2024, fue turnada a la Comisión Permanente de Presupuesto para su análisis.
Por otro lado, también fueron turnadas a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas para reformar el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como el Reglamento del Personal Académico, el Reglamento de Incorporación y Revalidación de Estudios, el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y la expedición del Reglamento de la Administración Central de esta casa de estudios.
Asimismo, las y los integrantes de este Consejo aprobaron por unanimidad la integración de una Comisión Temporal que procederá a dictaminar sobre la solicitud realizada a la Secretaría General para la incorporación a la UADY de la institución de educación media superior “Centro de Estudios del Mayab, A.C.”
Posteriormente, se turnaron a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas presentadas por la Facultad de Educación para la modificación del Plan de Estudios de la Especialidad en Docencia, y por la Facultad de Medicina para el ajuste del Plan de Estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
En cuanto a los dictámenes presentados en esta sesión ordinaria, las y los consejeros aprobaron por unanimidad las propuestas para modificar los planes de estudio de las Maestrías en Gestión de la Mercadotecnia, en Administración y en Administración Tributaria, así como para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos.
Para finalizar, se presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, así como los asuntos en cartera de las Comisiones Permanentes Legislativa y Académica.

Boletín de prensa

]]>
256926
UADY contará con Bachillerato y otra Licenciatura en modalidad virtual https://www.chanboox.com/2024/05/16/uady-contara-con-bachillerato-y-otra-licenciatura-en-modalidad-virtual/ Thu, 16 May 2024 23:02:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231184

En sesión del Consejo Universitario también avalan modificaciones de planes de estudio

 

Mérida, Yucatán, a 16 de mayo de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) contará con el Bachillerato Tecnológico y la Licenciatura en Ciencias Políticas en modalidad virtual, congruente con las necesidades sociales y profesionales relacionadas con el área disciplinar y fundamentado en el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).

 

En sesión extraordinaria del XX Consejo Universitario, sus integrantes aprobaron ambas propuestas del rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, que fueron previamente analizadas por la Comisión Permanente Académica.

 

El director de la Facultad de Educación y presidente de la mencionada comisión, Pedro Canto Herrera, destacó que la UADY cuenta con las condiciones académicas, administrativas, de infraestructura, técnicas y tecnológicas para implementar exitosamente estos nuevos programas educativos en el tiempo establecido y desarrollar las actividades de formación del alumnado.

 

Los presentes dictámenes entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en la “Gaceta Universitaria” de esta casa de estudios. 

 

En otros puntos del orden del día, los consejeros directores, maestros y estudiantes avalaron modificaciones en los planes de estudio de Bachillerato General, Bachillerato con Interacción Comunitaria, Bachillerato en Línea (BEL) y de la Licenciatura en Cirujano Dentista, con relación a los créditos en las materias.

 

También, en el caso de Bachillerato General, el estudiantado de modalidad escolarizada deberá acreditar para su egreso el dominio de lengua inglesa cuando menos en el nivel A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia.

 

En el mismo sentido, en el Bachillerato con Interacción Comunitaria el alumnado de nuevo ingreso deberá sustentar el examen de ubicación del idioma inglés y, quienes obtengan el nivel A2, además deberán acreditar 36 créditos de asignaturas del eje de lenguas del área respectiva.

 

Además, en este programa se incorporan talleres específicos para el desarrollo socio-comunitario que forman parte del currículo complementario de formación integral, que se encuentra organizado en tres ejes: Responsabilidad social, Formación integral, Desarrollo físico y artístico.

 

En otros asuntos, el cuerpo colegiado autorizó a la UADY aceptar la donación que efectuará la Asociación Civil “Parque Científico Tecnológico de Yucatán”, del tablaje catastral marcado con el número cincuenta y seis mil cuatrocientos de la localidad de Sierra Papacal, Municipio de Mérida, Yucatán, conforme a lo dispuesto por el artículo 15 fracción XIV de la Ley Orgánica de esta universidad.

 

Para ello, se facultó a la Comisión Permanente Legislativa se encargue de revisar dicha propuesta, conozca y dictamine lo conducente.

 

Asimismo, se autorizó la modificación de las convocatorias para el ingreso de aspirantes de nacionalidad mexicana y de extranjeros a los programas de licenciatura en la modalidad presencial de las Facultades y Unidad Multidisciplinaria Tizimín para el ciclo escolar 2024-2025.

 

Por otro lado, la mesa directiva del Consejo Universitario turnó a la Comisión Permanente Académica la creación de la modalidad virtual de la Licenciatura en Derecho y de la Especialidad en Cardiología. De igual forma, las modificaciones en los planes de estudios del Doctorado en Ingeniería, Licenciatura en Matemáticas y la Maestría en Ciencias de la Computación, todo esto para su análisis y dictamen correspondiente.

 

En otros asuntos, se turnó a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y aprobación, la propuesta presentada por el rector de establecer una comisión temporal encargada de la conformación del Consejo Ciudadano de Radio Universidad, conformada por: la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas, Rocío Cortés Campos, la consejera maestra de la Facultad de Ingeniería, Judith López Sánchez y el consejero alumno de la Facultad de Psicología, Alfredo Vera Rivas.

Boletín de prensa

]]>
231184
Avalan por unanimidad modificar el MEFI para aplicar nuevo sistema de créditos https://www.chanboox.com/2024/02/28/avalan-por-unanimidad-modificar-el-mefi-para-aplicar-nuevo-sistema-de-creditos/ Thu, 29 Feb 2024 00:07:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223845

En sesión del Consejo Universitario también rindió propuesta una nueva consejera maestra

 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2024.- Por unanimidad, el XX Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aprobó la propuesta de modificación al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) propuesta por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto el pasado 1 de enero.

Durante la sesión extraordinaria realizada en el Salón del Consejo ubicado en el Campus de Administración Central, también rindió protesta Ligia María Rosado Alcocer como nueva consejera Maestra de la Facultad de Enfermería.

Sobre el MEFI, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, presentó el dictamen emitido por la Comisión Permanente Académica que establece que la propuesta es congruente con las necesidades sociales, además de que responde a los requerimientos de los organismos acreditadores, certificadores y evaluadores, nacionales e internacionales.

De igual manera, manifestó que permitirá la actualización y operación de los Programas de Estudio de Bachillerato, Licenciatura y Posgrado.

De acuerdo con la propuesta y con base en el Sistema Nacional de Asignación, Acumulación y Transferencia de Créditos Académicos (SNAATCA), mencionó que se cambiará la equivalencia de horas por crédito: en Educación Media Superior, el valor de referencia a un crédito académico será de 10 horas, mientras que, en Educación Superior, será de 16 horas.

 “También se modificaron y ampliaron algunos intervalos de créditos, esto dependiendo de cada programa educativo; se incluyen también el número de créditos por semestre, ahora será más flexible, permitiendo, sobre todo en las etapas terminales se puedan organizar mejor”, abundó.

Canto Herrera afirmó que este nuevo sistema de créditos facilitará a los estudiantes participar en programas de movilidad, establecer mejor equivalencia de asignaturas y la doble titulación o grado.

Añadió que también se eliminó el acompañamiento como modalidad de acreditación de las asignaturas, quedando únicamente las opciones de cursar nuevamente la materia o presentar alguna prueba o trabajo que le permita mostrar su desempeño y en función poder aprobar.

Aunado a esto, informó que se modificaron las competencias genéricas que el estudiantado debe adquirir con la misión y visión universitaria, quedando de la siguiente manera: utilizar el español de forma oral y escrita para comunicarse de manera eficiente; utilizar la lengua inglesa; utilizar las tecnologías de manera creativa, innovadora y crítica para su autoaprendizaje.

También, continuó, se incluye la toma de decisiones pertinentes de manera crítica y ética; incorporar la innovación social; trabajar de manera proactiva; adaptarse oportunamente a los cambios; implementar acciones de autocuidado y establecer relaciones interpersonales basadas en la comunicación asertiva e inclusiva, entre otras.

En otros asuntos en cartera, el rector presentó la propuesta de ratificación de los integrantes de las Comisiones Permanentes Académica, Legislativa y de Presupuestos, misma que fue aprobada por unanimidad.

Por otro lado, el director de la Facultad de Odontología, Rubén Cárdenas Erosa presentó la propuesta de modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Cirujano Dentista, mismo que fue turnado a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictaminación.

En el acto también se presentaron los Informes Financiero Trimestral octubre-diciembre 2023; el de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023 y de las Comisiones Permanentes Académica y Legislativa, sobre sus asuntos en cartera.

Por último, el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano, presentó la lista de convenios generales y específicos que ha suscrito la UADY con otras dependencias, instituciones u organizaciones.

 

 

Boletín de prensa

]]> 223845 Aprueba Consejo cambios en favor de estudiantes https://www.chanboox.com/2023/03/30/aprueba-consejo-cambios-en-favor-de-estudiantes/ Thu, 30 Mar 2023 23:46:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193512

Entre ellos destacan el nuevo Plan de Estudios de la Maestría en Políticas Públicas  

 

Mérida, Yucatán a 30 de marzo de 2023.- Por unanimidad, el Vigésimo Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aprobó la aplicación de un nuevo criterio de titulación respecto al Examen General de Egreso de Licenciatura en los planes de estudio alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) del año 2012.   

En sesión extraordinaria, realizada en el Salón del Consejo del Edificio Administrativo, se explicó que esta modificación, aplicable para los años 2023 y 2024, se debe a que la nueva estructura del Examen General de Egreso de Licenciatura que desde diciembre de 2021 es conocido como EGEL Plus, da lugar a que egresados obtengan un desempeño global satisfactorio, pero no alcanzan este resultado en el 50 por ciento de las distintas áreas del examen.   

En esta misma sesión, a solicitud del rector Carlos Alberto Estrada Pinto, el Abogado General, Jorge Carlos Herrera Lizcano, presentó el informe del Acuerdo Número Diecisiete por el que se autoriza la modificación de las convocatorias para el ingreso de aspirantes extranjeros como alumnos de esta Casa de Estudios para el ciclo escolar 2023-2024.   

En este acuerdo se establece la eliminación del cobro de colegiaturas mensuales a los estudiantes extranjeros con residencia permanente en México para los niveles de bachillerato y licenciatura. Además, en el caso del posgrado, se contemplarán las mismas colegiaturas para mexicanos y extranjeros.   

De igual manera, se aprobó la modificación del Acuerdo Universitario mediante el cual se establece la Comisión para la Constitución y Fomento de Empresas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para incluir la recién creada Dirección General de Vinculación Universitaria en sustitución de la Dirección General del Sistema de Posgrado, Investigación y Vinculación, así como para emplear un lenguaje incluyente.   

En este mismo sentido, en una sesión previa, los integrantes del Consejo Universitario avalaron la reforma al artículo 53 del Estatuto General de la UADY, con lo que quedo formalmente prevista la creación de la Dirección General de Vinculación Universitaria.   

En esta reforma, también quedan contemplados los ajustes derivados de la fusión de las Direcciones Generales de Finanzas y Administración y Planeación y Efectividad Institucional, y la transformación de la Oficina del Abogado General en la Dirección de Asuntos Jurídicos.   

Finalmente, en esta jornada también se presentó y aprobó el dictamen de modificación del Presupuesto de Ingresos y Egresos 2023 presentado por el rector, debido a que en el acuerdo aprobado en diciembre pasado no se consideraban los incrementos salariales a los trabajadores a partir del 1 de enero de 2023, y en donde también se contemplan las prestaciones derivadas de estos incrementos. Además, no se tenía contemplado el porcentaje definitivo de aportaciones federales y estatales.   

Así como la presentación y aprobación del dictamen de la Comisión Permanente Académica para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Políticas Públicas, propuesta presentada por el director de la Facultad de Economía.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193512 Actualizan posgrados en Enfermería, Ingeniería y Psicología https://www.chanboox.com/2022/06/30/actualizan-posgrados-en-enfermeria-ingenieria-y-psicologia/ Thu, 30 Jun 2022 21:58:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154501

Mérida, Yucatán, a 30 de junio 2022.- En sesión extraordinaria del Decimonoveno Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se aprobó, por unanimidad, la aplicación de un nuevo criterio de titulación respecto al Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), en los diversos planes de estudio alineados al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).   

El Abogado General de la UADY, Renán Solís Sánchez, explicó que a partir de diciembre de 2021, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), modificó la estructura del EGEL incorporando una nueva sección que evalúa conocimientos y habilidades transversales de lenguaje y comunicación.   

“La nueva estructura está dando lugar a que se presenten casos donde los egresados obtienen un nivel de desempeño global satisfactorio, pero no alcanzan un desempeño satisfactorio en el 50 por ciento de las diferentes áreas del examen”, señaló.   

Por lo que manifestó que se autoriza a las facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán, aplicar como criterio de titulación respecto del Examen General de Egreso de Licenciatura Plus (EGEL Plus) del CENEVAL en los diversos planes de estudio alineados al MEFI.   

“Aprobar el total de créditos de su plan de estudios y obtener un nivel de desempeño global satisfactorio o sobresaliente en el EGEL Plus, en caso de no alcanzar alguno de estos niveles, podrá titularse si obtiene nivel satisfactorio, por lo menos, en el 50 por ciento de las áreas de la sección disciplinar y 50 por ciento en las áreas de la sección transversal de lenguaje y comunicación”, aclaró.    

En otro punto del orden del día, se aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión Permanente Académica con relación a la propuesta de la directora de la Facultada de Enfermería, Dallany Tun González, para la modificación de los planes de estudios de la Especialidad en Administración y Docencia en Enfermería, la Especialidad de Enfermería en Terapia Intensiva, así como, la Especialidad en Salud Pública.   

Las tres especialidades son congruentes con el MEFI vigente y cumplen con las necesidades sociales y profesionales relacionadas con la salud y los requisitos establecidos para la modificación del programa educativo de posgrado.   

Por otra parte, también se aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión Permanente Académica con relación a la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Ingeniería.   

La integrante de la Comisión, Dalmira Rodríguez Marín, indicó que dicha modificación atiende a las tendencias disciplinares técnicas y tecnológicas de las áreas del conocimiento, así como las necesidades formativas y curriculares detectadas en los procesos de análisis.    

“La Maestría en Ingeniería responde a las necesidades y problemática sociales y profesionales relacionadas con los ámbitos de la Ingeniería en las áreas de Ambiental, Construcción, Energías Renovables y Estructuras, Materiales Funcionales y Mecatrónica”, dijo.    

Además, se aprobó también la modificación del Plan de Estudios de la Maestría en Psicología Aplicada, presentada anteriormente por el director de la Facultad de Psicología, Jesús Esteban Sosa Chan.   

El integrante de la Comisión Permanente Académica, Russel Arcila Novelo, concluyó que la modificación responde a las necesidades problemáticas sociales y profesionales, relacionadas con los ámbitos de la Psicología Aplicada en las áreas de clínica para adultos, infantil y de la adolescencia, asimismo, de la actividad física, salud y deporte, desarrollo organizacional, escolar, así como en el área de justicia, víctimas, violencia y delincuencia.   

“Dicha maestría responde a las tendencias de formación dual, adaptación tecnológica y transformación digital, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Internacionalización, Ciudadanía y Cultura de Paz, así como la filosofía institucional y los objetivos declarados en el Plan de Desarrollo Institucional (2019-2030)”, puntualizó.    

Entre otros asuntos atendidos, la Secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés, presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020.  

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 154501 Actualizan el modelo educativo en la UADY https://www.chanboox.com/2022/06/28/actualizan-el-modelo-educativo-en-la-uady/ Tue, 28 Jun 2022 21:08:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154127

Mérida, Yucatán, 28 de junio de 2022.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que deseen continuar su formación académica o profesionalizar su práctica, en alternancia con su vida profesional, podrán hacerlo después de la modificación al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), aprobada por el Decimonoveno Consejo Universitario durante Sesión Extraordinaria a distancia. 

De esta forma, la UADY busca que las especialidades y maestrías profesionalizantes se diseñen con mayor apertura y flexibilidad, y se ofrezcan programas que estén dirigidos a personas que se encuentran laborando, en donde se programen sesiones presenciales en las instalaciones universitarias con días específicos en cada periodo escolar. 

Para lograr lo anterior, se propuso y aprobó realizar una adecuación al número de créditos que integran los planes de estudio de las especialidades y maestrías, estableciendo un rango para que el total de créditos se defina según las características del programa educativo de que se trate. 

Este número de créditos se definirá en función de los perfiles profesionales y las necesidades formativas de cada programa de estudios. 

Con estas adecuaciones, la oferta de la Universidad responde a las tendencias y demandas educativas, profesionales y disciplinares; asimismo, contribuye a la atención y solución de problemáticas y necesidades sociales. 

En otros puntos de la orden del día, para responder a los avances y nuevas tendencias en las áreas del conocimiento, así como mantener la pertinencia social, vigencia y calidad de los planes de estudio, los integrantes del Consejo aprobaron los dictámenes para modificar las licenciaturas en Ingeniería Química Industrial, Ingeniería Industrial Logística, Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología. 

Asimismo, se aprobó la propuesta para modificar el Programa Educativo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Enfermería, el cual, promueve la formación de profesionales en trabajo social en las áreas de la salud, educación, procuración y administración de justicia, asistencia social y desarrollo humano. 

En el último punto, el Consejo informó las actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2020. 

Por otra parte, previamente se llevó a cabo otra Sesión Extraordinaria a distancia en donde se aprobó la propuesta del rector, José de Jesús Williams, para adicionar el artículo 135 TER al Estatuto General de la UADY. 

Con esto, se faculta a las personas titulares de la Rectoría y Secretaría General de la UADY para firmar los títulos profesionales, diplomas de especialidad, así como los grados de maestría y doctorado que la Universidad otorgue a quienes hayan cumplido con los requisitos establecidos en los planes de estudio que se imparten por la Unidad Académica de Educación Virtual. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 154127