mauricio vila – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 31 Jan 2024 03:34:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Yucatán y la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de Cardiff, en Gales, unen lazos para impulsar la educación https://www.chanboox.com/2024/01/30/yucatan-y-la-escuela-de-ciencias-de-la-computacion-e-informatica-de-la-universidad-de-cardiff-en-gales-unen-lazos-para-impulsar-la-educacion/ Wed, 31 Jan 2024 02:25:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=221779

El Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó una carta intención para impulsar la colaboración entre esta casa de estudios y la UPY.

                                                                                                     

Cardiff, Gales, 30 de enero de 2024.- Para seguir impulsando las habilidades y conocimientos de los estudiantes yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó una carta intención para impulsar la colaboración entre la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de Cardiff en Gales y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), siendo esta la primera casa de estudios en México con la que establecen este acuerdo y con lo que se fortalece la educación superior en el estado, ofreciendo mejores oportunidades educativas para los jóvenes universitarios.

 

Como parte de su gira de trabajo por este país, el Gobernador y el director de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de Cardiff en Gales, Stuart Allen firmaron dicho documento que permitirá implementar programas y estrategias para que los estudiantes yucatecos incrementen sus conocimientos en estas áreas. 

 

Más tarde, Vila Dosal visitó el Cyber Innovation Hub y el Centro de Excelencia en Ciberseguridad, Investigación y Educación de la Universidad de Cardiff para conocer sobre los modelos de colaboración, nuevas tecnologías y buenas prácticas que se pueden impulsar en Yucatán para seguir fortaleciendo la materia de ciberseguridad y la educación superior en beneficio de los universitarios.

 

Siguiendo con su agenda de trabajo, el Gobernador participó en una mesa de discusión en Cardiff junto con actores clave en materia de Ciberseguridad de Gales, y empresas como Airbus, Thales y PwC, así como representantes de gobierno, Cardiff Capital Región y de la Universidad de Cardiff, en donde expuso algunas de las acciones con las que se impulsa la ciberseguridad en Yucatán. 

 

Ahí, Vila Dosal resaltó los cambios logrados en áreas STEM en Yucatán, como la creación del Laboratorios de Innovación; la carrera y especialidad en Ciberseguridad; Aeronáutica; el Labs de IoT (Internet of Things) y el proyecto de Starbot que busca impactar a más de 200 escuelas de educación pública básica. Para este proyecto se adquirieron 24 kits de robótica. Cada kit incluye: 1 Brazo robótico, 20 laptops con simuladores de robot y material didáctico.

 

Además, dijo que como parte del Modelo Academy, de la mano de empresas como Accenture, se vincula y capacita a jóvenes de más de 10 universidades ya encaminados a las necesidades del mercado; con PREH ya se trabaja en la contratación de jóvenes con un centro de capacitación dentro de la UPY; con Google y Meta se trabaja con certificaciones oficiales extracurriculares adaptándolas al entorno de los jóvenes y a sus tiempos universitarios impulsado la tasa de finalización.

 

El Modelo Academy va más allá de dar oportunidades, busca incorporar a las empresas al ciclo educativo para preparar a los jóvenes, logrando siempre otorgar algo a los estudiantes para que vean el atractivo de aplicar y dedicar tiempo.

 

El Gobernador destacó que Yucatán forma parte de la Agenda Estratégica Aeroespacial de México, como el polo de la mentefactura del sureste de México.

 

El primer programa de especialidad para una escuela pública en Aeroespacial, aceptando jóvenes de estudios de IT y logística para incorporarlos a las necesidades aeroespaciales; además contamos con 2 Laboratorios de Innovación, Manufactura Aditiva con tecnología de Dassault Systemes, con capacidades de alto estándar internacional en 2 universidades. Yucatán tiene el primer programa de Aeronáutica con especialidad en Maquinado de precisión el cual comenzó este año.

 

En ese sentido y para seguir acercando a los jóvenes más oportunidades de desarrollo, en mayo se realizará la edición del Yucatán I6, el evento más grande en Innovación y Tecnología del sureste de México, donde sus pilares más importantes seguirán siendo el talento en innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad desde una perspectiva fresca ágil y de interés para los jóvenes, con impacto en emprendedores y empresarios.

 

Este año, los “universos” o áreas de contenido son: emprendimiento, creadores y makers, ciberseguridad y Fintech, inteligencia artificial, aeroespacial y metaverso.

 

A través del programa Inspira Más, que antes era un programa de 1 día y debido a la pertinencia y los esfuerzos de este gobierno se ha convertido en un programa constante, se generan oportunidades nunca antes vistas en el estado. 

 

Ahora, dijo, son cada vez más las mujeres que tienen acceso a cursar estudios superiores, mediante las exenciones de pago del programa Mujeres STEM, apoyándolas con un descuento del 100% en colegiaturas e inscripciones a las estudiantes que sean aceptadas para cursar programas de estudio con este enfoque en las Universidades sectorizadas a SIIES, esto con la intención de beneficiar la economía de las mujeres y sus familias, enfocándose en su preparación profesional sin que el factor monetario detenga su camino educativo.

 

En ese sentido, el Gobernador reconoció la colaboración con la universidad de Cardiff para que esta tenga presencia en Yucatán, ya sea con programas, o presencia a través de una rama en alguna área para incrementar su presencia en América Latina y como aliados estratégicos en temas de Ciberseguridad y tecnología para educación y en un futuro investigación.

 

“Existe un gran talento en Yucatán, que está despertando ante las oportunidades que este Gobierno ha puesto frente a los jóvenes y los emprendedores, y seguiremos incrementando nuestras fortalezas aliadas de los mejores y por eso estamos en Gales”, reiteró.

 

Destacó que Gales ha demostrado ser igualmente ágil y versátil, convirtiéndose en un referente en torno a Tecnología y, desde América Latina, Yucatán es la mancuerna ideal para continuar ese crecimiento internacional.

 

De igual forma, el Gobernador se reunió con Agustín Valera Medina, director del Instituto de Innovación Net Zero de la Universidad de Cardiff, donde plantearon las posibilidades de impulsar en equipo proyectos para hacer de Yucatán un estado más sostenible y fortalecer el desarrollo tecnológico

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 221779 Espacios dignos para la atención de la niñez de comunidades indígenas https://www.chanboox.com/2024/01/02/espacios-dignos-para-la-atencion-de-la-ninez-de-comunidades-indigenas-2/ Wed, 03 Jan 2024 02:59:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219722

En 2023, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó 64 aulas con baño, para garantizar la atención educativa de niñas y niños de 0 a 3 años.

 
Mérida, Yucatán, 2 de enero de 2024.- Para garantizar que las niñas y niños de cero a 3 años que reciben los servicios de Educación Inicial Indígena sean atendidos en espacios dignos, seguros y de calidad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó durante el año pasado 64 aulas con baño en beneficio de más de 2,000 menores de comunidades mayas, es decir, estas acciones alcanzaron a más del 50% de la población usuaria del servicio.
 
Entre los municipios que recibieron un aula con baño se encuentra, Abalá, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzan , Espita, Halachó, Hocabá, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá, entre otros, con una inversión de 34 millones de pesos.
 
El plantel “Bebezab” en Ticopó, del municipio de Acanceh, forma parte de las comunidades que recibieron estas acciones, en las que madres y padres y sus hijas e hijos reciben su primera experiencia educativa, en la que se incluye la participación activa de la familia para fortalecer el vínculo afectivo, a través del desarrollo de la creatividad, la exploración, la lectura, las experiencias de lenguaje, entre otros.
 
Cecilia Góngora Chi es una de las madres de familia beneficiadas con este centro educativo, en donde sus 2 hijos han acudido a esta modalidad, que les permite desarrollar habilidades para su fortalecimiento motriz y educativo. Como beneficiara del servicio, resaltó la gran ayuda que representa para sus hijos, ya que aprenden, juegan y conviven con niñas y niños de su edad.
 
Destacó que esta modalidad, fortalece los lazos afectivos de los padres con sus hijos, ya que, en su caso particular, acompaña a su hijo durante toda su jornada escolar en el proceso de aprendizaje, por lo cual los beneficios no son solamente para las niñas y niños, sino que también se extiende a las madres y padres de familia.
 
Como madre primeriza, no sabía cómo enseñarles cosas básicas a mis hijos, pero desde que acudimos a esta escuela de Educación Inicial me ha permitido acompañarlos mejor en su crecimiento con la ayuda de las maestras, a la vez que puedo estar más tiempo con ellos al involucrarme en sus actividades, dijo Góngora Chi.
 
Enfatizó que en el centro escolar su hija aprendió a caminar, escribir su nombre, los colores básicos, lo cual le permitió tener mayores herramientas y destrezas para entrar al preescolar, por tal motivo recalcó sobre la buena calidad del servicio que se ofrece en beneficio de las niñas y niños.
 
Recordó que cuando su hija mayor acudía al mismo servicio no contaban con las instalaciones adecuadas pues solo tenían un salón, carecían de baño y ahora que su hijo acude ya hay espacios dignos y seguros para una educación de calidad, con la construcción de un aula adicional con baño, así como el personal necesario para la atención de las niñas y niños.
 
A su vez, Mildred Pritz Magaña directora del plantel de Ticopó explicó que la primera experiencia escolar puede favorecer de manera importante el fortalecimiento de las capacidades personales para enfrentar situaciones familiares o sociales, por tanto, la educación inicial desempeña una función de primera importancia en el aprendizaje y el crecimiento de las y los infantes.
 
Estos espacios, aparte de reforzar y fomentar las tradiciones y la cultura, buscan fortalecer los lazos familiares del alumno con su círculo familiar. Asimismo, los tutores son testigos del aprendizaje y construcción académica de sus niños, expresó.
 
La directora del plantel agradeció el compromiso y apoyo del Gobierno del Estado por dotar de mejores instalaciones y equipamiento para el beneficio de los 51 infantes que acuden a este centro educativo, resaltando el incremento de la matrícula gracias que los padres de familia se sienten seguros al llevar a sus hijas e hijos en espacios seguros para su desarrollo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 219722 Espacios dignos para la atención de la niñez de comunidades indígenas https://www.chanboox.com/2024/01/02/espacios-dignos-para-la-atencion-de-la-ninez-de-comunidades-indigenas/ Wed, 03 Jan 2024 02:59:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219720

En 2023, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó 64 aulas con baño, para garantizar la atención educativa de niñas y niños de 0 a 3 años.

 
Mérida, Yucatán, 2 de enero de 2024.- Para garantizar que las niñas y niños de cero a 3 años que reciben los servicios de Educación Inicial Indígena sean atendidos en espacios dignos, seguros y de calidad, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal entregó durante el año pasado 64 aulas con baño en beneficio de más de 2,000 menores de comunidades mayas, es decir, estas acciones alcanzaron a más del 50% de la población usuaria del servicio.
 
Entre los municipios que recibieron un aula con baño se encuentra, Abalá, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzan , Espita, Halachó, Hocabá, Timucuy, Tinum, Tixcacalcupul, Tixmehuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá, entre otros, con una inversión de 34 millones de pesos.
 
El plantel “Bebezab” en Ticopó, del municipio de Acanceh, forma parte de las comunidades que recibieron estas acciones, en las que madres y padres y sus hijas e hijos reciben su primera experiencia educativa, en la que se incluye la participación activa de la familia para fortalecer el vínculo afectivo, a través del desarrollo de la creatividad, la exploración, la lectura, las experiencias de lenguaje, entre otros.
 
Cecilia Góngora Chi es una de las madres de familia beneficiadas con este centro educativo, en donde sus 2 hijos han acudido a esta modalidad, que les permite desarrollar habilidades para su fortalecimiento motriz y educativo. Como beneficiara del servicio, resaltó la gran ayuda que representa para sus hijos, ya que aprenden, juegan y conviven con niñas y niños de su edad.
 
Destacó que esta modalidad, fortalece los lazos afectivos de los padres con sus hijos, ya que, en su caso particular, acompaña a su hijo durante toda su jornada escolar en el proceso de aprendizaje, por lo cual los beneficios no son solamente para las niñas y niños, sino que también se extiende a las madres y padres de familia.
 
Como madre primeriza, no sabía cómo enseñarles cosas básicas a mis hijos, pero desde que acudimos a esta escuela de Educación Inicial me ha permitido acompañarlos mejor en su crecimiento con la ayuda de las maestras, a la vez que puedo estar más tiempo con ellos al involucrarme en sus actividades, dijo Góngora Chi.
 
Enfatizó que en el centro escolar su hija aprendió a caminar, escribir su nombre, los colores básicos, lo cual le permitió tener mayores herramientas y destrezas para entrar al preescolar, por tal motivo recalcó sobre la buena calidad del servicio que se ofrece en beneficio de las niñas y niños.
 
Recordó que cuando su hija mayor acudía al mismo servicio no contaban con las instalaciones adecuadas pues solo tenían un salón, carecían de baño y ahora que su hijo acude ya hay espacios dignos y seguros para una educación de calidad, con la construcción de un aula adicional con baño, así como el personal necesario para la atención de las niñas y niños.
 
A su vez, Mildred Pritz Magaña directora del plantel de Ticopó explicó que la primera experiencia escolar puede favorecer de manera importante el fortalecimiento de las capacidades personales para enfrentar situaciones familiares o sociales, por tanto, la educación inicial desempeña una función de primera importancia en el aprendizaje y el crecimiento de las y los infantes.
 
Estos espacios, aparte de reforzar y fomentar las tradiciones y la cultura, buscan fortalecer los lazos familiares del alumno con su círculo familiar. Asimismo, los tutores son testigos del aprendizaje y construcción académica de sus niños, expresó.
 
La directora del plantel agradeció el compromiso y apoyo del Gobierno del Estado por dotar de mejores instalaciones y equipamiento para el beneficio de los 51 infantes que acuden a este centro educativo, resaltando el incremento de la matrícula gracias que los padres de familia se sienten seguros al llevar a sus hijas e hijos en espacios seguros para su desarrollo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 219720 Vila constató el avance de los trabajos de modernización de la UNAY https://www.chanboox.com/2023/12/28/vila-constato-el-avance-de-los-trabajos-de-modernizacion-de-la-unay/ Fri, 29 Dec 2023 00:08:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219392

Dicha obra se encuentra prácticamente lista para ser entregada en breve.

 

Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2023.- Avanzando conforme a lo programado y prácticamente listos para ser entregados en breve, se encuentran los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), ubicados en la zona de La Plancha, así lo constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una visita de supervisión a esta escuela de artes, considerada una de la más importante del sureste del país. 

 

Junto al titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, y el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, el Gobernador recorrió estas renovadas áreas que se encuentran recibiendo los últimos detalles para realizar la entrega de esta obra que se efectúa con un presupuesto sin precedentes de más de 280 millones de pesos y que tras esta intervención pasará de 400 a 2,000 alumnos, contando con mejores espacios, equipados para su preparación.

 

Vila Dosal constató los trabajos en 5 aulas para artes visuales, Site, área académica, 2 salas de maestros, 4 aulas de cinematografía, 3 cabinas de edición cinematográfica, foro de grabación, galería, cafetería y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. 

 

Asimismo, visitó la planta alta que contempla los espacios para los talleres de dibujo, multimedia y pintura; biblioteca para artes visuales, área para sala de cómputo y biblioteca de cine.

 

Acompañado de la rectora de esta casa de estudios, Karla Berrón Cámara, el Gobernador también recorrió el edificio de la calle 48 “Danza y teatro”, donde se realiza en una superficie de 2,276 metros cuadrados la modernización en la planta baja, de 4 aulas prácticas de teatro y 4 de danza; vestidores, sanitarios y regaderas; biblioteca, bodega, Site, escaleras, zona de trabajo para docentes, elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas.

 

Mientras que, en la planta alta, se encontrarán escaleras, sanitarios, aulas de teoría, sala de cómputo y área de trabajo de maestros.

 

Al dar detalles de la obra, Montalvo Duarte recordó que se intervienen dos principales edificios, en el de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, realizado en una superficie de 5,550 metros cuadrados, en la planta baja, los talleres de grabado, escultura, acción, audiovisual y fotografía digital y analógica con cuarto oscuro.

 

Las labores que se realizan en ambos inmuebles mantienen el estilo neocolonial mexicano actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.

 

Cabe mencionar que la UNAY es la institución líder en formación artística en el sureste de México, con su Programa de Formación Musical para niñas, niños y jóvenes; las Licenciaturas en Artes Musicales (con Opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, y Enfoques en Clásica o Popular), Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Teatro, y las Maestrías en Artes, Artes Musicales y Dirección de Escena.

 

De igual manera, se imparten cursos, talleres y diplomados abiertos al público en general. Actualmente, atiende a 445 personas, de las cuales, 287 son estudiantes de nivel profesional y 155 infantes; y, para el próximo ciclo, la ahora UNAY incrementará un 25% estas cifras y se espera que, con esta nueva infraestructura, la atención crezca el mismo porcentaje. Además de que se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y “Licenciatura en Cine”.

 

Esta transformación permitirá mayores posibilidades tanto para su alumnado como para las y los docentes, en términos de movilidad académica, vinculación institucional y captación de posibles recursos; todo esto como parte de la transformación y mejoramiento a la infraestructura de Yucatán que impulsa Vila Dosal.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 219392 Entrega el Gobernador Mauricio Vila Dosal aulas de educación inicial indígena para continuar reduciendo la desigualdad en Yucatán https://www.chanboox.com/2023/10/03/entrega-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-aulas-de-educacion-inicial-indigena-para-continuar-reduciendo-la-desigualdad-en-yucatan/ Wed, 04 Oct 2023 02:30:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213225

En gira de trabajo por Tecoh, Vila Dosal también supervisó el funcionamiento del programa Bachillerato Yucatán y continuó con la distribución de apoyos de los esquemas Impulso Escolar, certificados de vivienda y la entrega de un kit para el espacio de cultura de la localidad.

Las 64 nuevas aulas con baño de educación inicial indígena se encuentran en comunidades de población mayahablante de 33 municipios del interior del estado, en beneficio de más de 2 mil niños.

 

Tecoh, Yucatán, 3 de octubre de 2023.- Yucatán crece de abajo hacia arriba con apoyos que están elevando la calidad de vida de los yucatecos que más lo necesitan al iniciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la entrega de 64 aulas con baño de educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos que impulsa para reducir la desigualdad, trabajando con prioridad para los que menos tienen.
 
En gira de trabajo por el municipio de Tecoh, el Gobernador también supervisó el funcionamiento del programa Bachillerato Yucatán, en la comisaría de Lepán, con el cual se abrieron 28 nuevas preparatorias en comunidades de 20 municipios del interior del estado para que jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios cerca de sus localidades ahorrándoles tiempo y dinero.
 
También, como parte de sus actividades en ese municipio, Vila Dosal continuó con la distribución de apoyos de los esquemas Impulso Escolar, certificados de vivienda y la entrega de un kit para el espacio de cultura de la localidad.
 
Junto con el alcalde anfitrión, Joel Achach Díaz, realizó la entrega de los nuevos preescolares inicial indígena “Mayapán” y “María Curie”, que se encuentran en las comunidades de Mahzucil y Telchaquillo, respectivamente, y pertenecen a las 64 en total que se construyeron para que madres y padres tengan un lugar cercano para educar a sus pequeños sin tener que gastar en trasladarse a otros lugares.
 
En la comisaría de Mahzucil, que se ubica a 30 kilómetros de la cabecera y donde desde hace muchos años no llegaba un Gobernador, se encontraba Lupita Kú Chan, mamá de Andrés, de 1 año de edad, quien ya cuenta con un espacio digno para comenzar con su educación, por lo que agradeció al Gobernador por este apoyo que también brinda un importante ahorro económico para las familias.
 
“Es muy bueno este apoyo que nos brinda, pues antes gastábamos mucho dinero en trasladarnos hasta la cabecera para poder llevar al niño, ahora cuento con un lugar cercano y además muy bonito e ideal para que puedan comenzar con su educación nuestros hijos. Muchas gracias por lo que hace por nosotros, Gobernador”, indicó la mujer a Vila Dosal.
 
El Gobierno del Estado construyó en total 64 preescolares de educación inicial indígena a través de una inversión de 35 millones de pesos en comunidades de población mayahablante de 33 municipios del interior del estado.
 
Cabe señalar que, antes, la educación inicial indígena para niños de 0 a 3 años se ofrecía en espacios compartidos o en comodato gestionados por las mismas comunidades, por lo que con la construcción de estas aulas, el Gobierno que encabeza Vila Dosal atiende una gran necesidad ampliando la oferta educativa en beneficio de más de 2 mil niños, garantizando su acceso a una educación de calidad y cercana a sus comunidades.
 
Los trabajos que se realizaron fueron la construcción del aula y un baño, instalación hidráulica y sanitaria, muebles y accesorios de baño, cancelería, carpintería y cerrajería, pintura y limpieza, herrería, andador y obra exterior, así como mobiliario y equipamiento del espacio.
 
Estas acciones reflejan el trabajo del Gobernador para seguir cerrando la brecha de desigualdad, esfuerzo que ha comenzado a dar resultados, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, Yucatán tuvo una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación.
 
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador indicó que, “Queremos que Yucatán crezca de abajo hacia arriba, eso significa que los que más lo necesitan tengan los servicios necesarios y todos estos apoyos que estamos entregando tienen en común que les ahorra dinero a las familias. A eso nos referiremos que estamos creciendo de abajo hacia arriba”, señaló.
 
“Hasta el último día de este Gobierno vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que juntos transformemos este estado para bien”, aseveró Vila Dosal ante habitantes de Tecoh.
 
Acerca del esquema estatal Bachillerato Yucatán, Vidal Aguilar indicó que, de esta forma, la oferta educativa incrementa en el estado, abriendo un total de 3,360 nuevos espacios, toda vez que cada plantel cuenta con capacidad de 120 alumnos.
 
“Reconocemos del Gobernador esa visión social que tiene para que los jóvenes puedan terminar su educación e impulsar ese entusiasmo y ánimo para que terminen una carrera profesional, para que las inversiones que atrae al estado puedan ser aprovechadas y en un futuro cuenten con un empleo bien pagado”, señaló el funcionario estatal.
 
Las 28 comunidades que se atienden son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh.
 
Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.
 
Durante su agenda, el Gobernador atendió las solicitudes de la población y se comprometió a apoyar a la Escuela Secundaria no. 85 “Carlos Aranda Méndez” con la entrega de 10 computadores para que estudiantes puedan estudiar con mayor calidad.
 
Después, desde los bajos del Palacio Municipal de Tecoh, junto con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la directora del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal siguió con la distribución de apoyos del programa Impulso Escolar, con lo que estudiantes recibieron sus paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos, lo que representa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias yucatecas.
 
Durante la entrega, se recordó que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.
 
Cabe recordar que, en este ciclo escolar 2023-2024, se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes.
 
Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo con el grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.
 
Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.
 
Finalmente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados de vivienda que, en este año se realizarán 24 acciones entre baños, cocinas, cuartos adicionales y pisos, a través del trabajo en equipo e hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales de esta localidad.

 

 

Boletín de prensa

]]> 213225 Gobierno del Estado acerca estudios de nivel media superior a poblaciones marginadas de Yucatán para seguir transformando la educación https://www.chanboox.com/2023/09/04/gobierno-del-estado-acerca-estudios-de-nivel-media-superior-a-poblaciones-marginadas-de-yucatan-para-seguir-transformando-la-educacion/ Tue, 05 Sep 2023 02:33:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211588

A través del programa Bachillerato Yucatán, se llegará a 28 comunidades de 20 municipios del estado para que jóvenes tengan acceso a estudiar la preparatoria sin necesidad de alejarse de su lugar de origen.
Con este esquema estatal, se abren más de 3,300 nuevos espacios en oferta educativa con capacidad de 120 alumnos por cada uno de los 28 planteles, los cuales funcionarán en turno vespertino.
 

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2023.- En un esfuerzo sin precedentes para acercar la educación a cada rincón de Yucatán, el Gobierno del Estado abre espacios educativos de nivel media superior a través del programa estatal “Bachillerato Yucatán”, con lo que jóvenes que viven en 28 comunidades del estado tendrán la oportunidad de estudiar la preparatoria sin tener que alejarse de sus poblaciones, como parte de la transformación a la educación que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.
 
Con esta estrategia estatal, se atenderá en una primera etapa a 28 comunidades de 20 municipios del estado con alta marginalidad y que no cuentan con el servicio educativo de preparatoria o que el único existente tiene sobredemanda, creando un sistema que sea más eficiente y atienda a quienes menos tienen.
 
Así, la oferta educativa en el estado crecerá abriendo un total de 3,360 nuevos espacios con la creación de planteles de Bachillerato Estatal Comunitario, los cuales tendrán una capacidad de 120 alumnos por cada una de estas escuelas y que funcionarán en turno vespertino. Además, en cada una se contará con un docente por grado, es decir, 3 maestros por cada centro educativo.
 
Como lo instruyó Vila Dosal, se estaría atendiendo el problema del rezago educativo y las demandas de la población de contar con un servicio educativo y de modalidad escolarizada en su propia comunidad, con lo que también se continúa disminuyendo la brecha de desigualdad y reduciendo la pobreza en el estado, impulsando que todas y todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades sin excepción.
 
Las 28 comunidades que se atenderán son: Tesoco, Popolá y Dzitnup, del municipio de Valladolid; Sahcabá en Hocabá; San José en la localidad de Tixcacalcupul; Kiní y Ucí en Motul; Chenché de Las Torres en Temax; Yaxcopil del municipio de Peto; Tipikal en Maní; Dzalbay de la demarcación de Temozón; la comunidad de Chicán en Tixméhuac; Lepán de Tecoh.
 
Asimismo, Canicab del municipio de Acanceh; Paraíso en la localidad de Maxcanú; Ticimul del municipio de Umán; Citilcum y Xanabá de Izamal; Chelem en Progreso y las comisarías de Sitpach, Chalmuch, Dzununcán, San Pedro Chimay y Dzityá de Mérida; así como en los municipios de Dzoncauich, Chumayel, San Felipe y Telchac Puerto.
 
En ese sentido, la Secretaría de Educación del estado (Segey) informó que las inscripciones comienzan desde hoy lunes 4 de septiembre al viernes 15 del mismo mes y el inicio del ciclo escolar será el lunes 18 de septiembre en las comunidades mencionadas, por lo que se recomienda estar pendiente de las fuentes oficiales sobre la documentación que se requiera.
 
Cabe señalar que, para poder llevar a cabo el programa “Bachillerato Yucatán”, primeramente, se identificaron a las comisarías y municipios de atención, se realizó el diseño del Plan de Estudios, se elaboró el Acuerdo de Creación del Plan de Estudios y de la modalidad del nuevo Servicio Educativo y se realizó la contratación de docentes licenciados en educación.
 
De esta forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la transformación de la educación en la entidad para que todos los habitantes de Yucatán tengan las mismas oportunidades de prepararse y superarse, creciendo de abajo hacia arriba y atendiendo las necesidades de quienes menos tienen para que elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 211588 Yucatán se transforma impulsando la educación, cada vez son más las personas que tienen acceso a la educación https://www.chanboox.com/2023/08/16/yucatan-se-transforma-impulsando-la-educacion-cada-vez-son-mas-las-personas-que-tienen-acceso-a-la-educacion/ Wed, 16 Aug 2023 23:42:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209909

Coneval reportó que, en la administración del Gobernador Mauricio Vila, la entidad logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional.

En equipo, Yucatán crece en todos los sectores y segmentos, pero lo más importante es que lo hace de abajo hacia arriba.

Uniformes y útiles, inglés, robótica, cambios que están transformando la educación.

 

Mérida, Yucatán, 15 de agosto de 2023.- En un hecho sin precedentes, durante la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional, la cual significa que son cada vez más los yucatecos que han logrado acceder a formación de calidad, fortalecer sus capacidades y aumentar sus oportunidades, para alcanzar mejores fuentes de empleo en el futuro.

 

De acuerdo con el Índice de Medición de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), gracias a las estrategias de este Gobierno en favor de quienes menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad, el estado obtuvo un mínimo sin precedente de población que se encuentra en dicha situación, con 21.2% y dicho resultado es superior al de todo el país, de 19.4%, con un decremento de -0.6 puntos en comparación con el año 2020.

 

Queda mucho por hacer, pero hoy estamos en una ruta de cambio, de mejor educación para todas y todos, de más y mejores oportunidades y menos desigualdad en todo el estado.

 

Como ha señalado el Gobernador, en la entidad, se ha realizado esfuerzos para impulsar el crecimiento en todos los sectores y segmentos, con lo que se ha reducido la pobreza y desigualdad, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de mejorar su calidad de vida, con lo que el territorio crece de abajo hacia arriba, al tiempo que se consolida como una región más justa y productiva, a través del trabajo en equipo.

 

En ese sentido, se estima que 503,615 personas se encuentran en rezago educativo y esto representó una disminución de 7,192 personas, que equivale a un decremento de -1.4%, superior a la variación en el promedio de toda la República, de 2.7 por ciento.

 

Dichas cifras reflejan que es prioridad de Vila Dosal acercar, a todos los rincones de Yucatán, una educación de calidad y ofrecer mejores condiciones laborales, para que las y los yucatecos incrementen su calidad de vida, resultado de la atracción de nuevas inversiones, que están generando importantes fuentes de empleo bien remunerado, todo pese a las afectaciones por la pandemia por Coronavirus y el paso tanto de tormentas tropicales como huracanes.

 

Como parte de los esfuerzos sin precedente, que efectúa el actual Gobierno para combatir esta situación, más de 12,000 ciudadanos que habían desertado en sus estudios, debido a la referida contingencia sanitaria, terminaron su primaria o secundaria y decidieron retomar el bachillerato.

 

Asimismo, con programas como Regresa a tu Prepa, Yucatán Digital e Impulso Escolar, la presente administración está garantizando que todas y todos los habitantes tengan las mismas oportunidades, para continuar su preparación y superarse.

 

Mediante el último esquema mencionado, niñas, niños y jóvenes del nivel básico reciben paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos, lo cual significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una causa para que alguien se quede sin estudiar.

 

Es así como se está dando a las y los yucatecos, que no han tenido oportunidades para terminar su formación, las herramientas para que puedan lograrlo y, así, acceder a mayores posibilidades de obtener un trabajo bien remunerado, que les permita transformar para bien sus condiciones de vida.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209909 Anuncia Mauricio Vila Dosal incremento salarial para docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) estatales https://www.chanboox.com/2023/06/29/anuncia-mauricio-vila-dosal-incremento-salarial-para-docentes-y-personal-de-apoyo-y-asistencia-a-la-educacion-paaes-estatales/ Fri, 30 Jun 2023 03:34:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=204197

Dirigió un mensaje en el que dio a conocer que, en un acto de justicia y haciendo un gran esfuerzo presupuestal, el Estado destinará más de 139 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 8,000 trabajadores de la educación, que no están federalizados.

Mérida, Yucatán, 29 de junio de 2023.- En un acto de justicia y haciendo un gran esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado hará el incremento salarial que dispuso el de la República, para respaldar a docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados, informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En mensaje emitido vía redes sociales, Vila Dosal dio a conocer que este aumento se verá reflejado en una nómina extraordinaria, que se pagará el 30 de este mes, y será retroactivo desde enero; para ello, el Estado ha destinado más de 139 millones de pesos, con lo cual se beneficiará a alrededor de 8,000 trabajadores del ramo en la entidad.

Señaló que, el 15 de mayo pasado, el Gobierno de México anunció un aumento salarial para trabajadores federalizados, que no tomaba en cuenta a docentes ni Paaes estatales; sin embargo, mediante un gran esfuerzo, este apoyo se extenderá a estos últimos, con recursos propios.

Para hacer esto posible, se hizo equipo, en diálogo con líderes en el territorio de los Sindicatos Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Estatal (Setey), a quienes quiero agradecer por su apertura y coordinación, manifestó Vila Dosal.

“Quiero decirles que este esfuerzo presupuestal lo hacemos porque queremos reconocer el trabajo que realizan, todos los días, las y los trabajadores de la educación, y porque son una pieza fundamental en los cambios que estamos haciendo en nuestro estado, a través de la educación”, afirmó.

Finalmente, reiteró a este sector que seguirá trabajando fuertemente y en equipo, hasta el último día de la administración, para que, juntas y juntos, sigamos transformando Yucatán para bien.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 204197 Sabores de Yucatán, en la Semana de América Latina y el Caribe en Francia https://www.chanboox.com/2023/06/07/sabores-de-yucatan-en-la-semana-de-america-latina-y-el-caribe-en-francia/ Wed, 07 Jun 2023 23:43:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202287

La capital gastronómica mundial da la bienvenida al estado, considerado uno de los destinos de México con mayor cultura y tradición.
Durante su participación en este marco, el chef Wilson Alonso deleitó a sus comensales con un emblemático platillo regional.

París, Francia, 7 de junio de 2023.- En la décima Semana de América Latina y el Caribe (SALC), la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Embajada de México en Francia ofrecerán al público de este país una demostración culinaria, a cargo del chef yucateco Wilson Alonzo Baez.

Organizan este encuentro, que consiste en un homenaje a dichas regiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés y el instituto Le Cordon Bleu, la escuela de mayor reconocimiento, a nivel internacional, en la formación de profesionales de las industrias gastronómica y de hostelería.

Incluye 400 actividades culturales, científicas, políticas, económicas y festivas, en las que Yucatán es uno de los grandes territorios invitados y la gastronomía es su principal embajadora; a través de sus sabores y preparaciones, dará pie a un intercambio cultural con esta región europea.

La delegación de la entidad, a cargo de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, recibió a personalidades del ramo, medios de comunicación y estudiantes del Le Cordon Bleu, en uno de los denominados Maratones Gastronómicos.

A lo largo de un año, el territorio ha abanderado sus platillos para mostrar al mundo su grandeza, pues reflejan a un pueblo cuyas tradiciones y cultura maya se mantienen vivas, además de que la comida es uno de los principales ejes conductores del desarrollo social y económico del destino.

El llamado gastroturismo es, hoy, una opción ideal para descubrir lugares maravillosos como este, donde las bellezas naturales, históricas, culturales y culinarias atrapan a los viajeros del mundo, mencionó la funcionaria estatal.

Por su parte, el mencionado chef, conocido por incursionar en el ámbito de la investigación, con la firme convicción de salvaguardar la cocina tradicional yucateca, deleitó con un suculento pollo pibil, que preparó al momento, frente a los presentes, con lo que demostró la técnica ancestral maya.

Dicha experiencia igual se encuentra entre la oferta del Complejo Etnogastronómico “Ya’axche”, donde se efectúa talleres de preparación y experimentación de métodos de origen, entre otras opciones de gastroturismo, en el municipio de Halachó.

También, en el primer Festival “Sabores de Yucatán”, en noviembre de 2022, el autor impartió Encuentro de sabores mayas del oriente y ponientes, con la chef Lucía Cosgaya; Entre grutas, flores y saberes de los montones mayas, y compartió el panel 365 sabores en Yucatán, con Benigno Ramírez, Dalia Yam y José Rodríguez.

Junto con su amplia gastronomía, el estado contiene un importante patrimonio arqueológico y arquitectónico, proveniente de la cultura maya y el esplendor de la época henequenera, así como una exuberante naturaleza, repleta de paisajes donde la flora y fauna se han convertido en parte de sus atractivos turísticos.

 

 

Boletín de prensa

]]> 202287 Anuncia el Gobernador Mauricio Vila Dosal la remodelación del centro histórico de Tizimín https://www.chanboox.com/2023/01/04/anuncia-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-la-remodelacion-del-centro-historico-de-tizimin/ Wed, 04 Jan 2023 11:13:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=181401

En la inauguración de la Feria de los Reyes Tizimín 2023, Vila Dosal anunció que esta obra se realizará de la mano del Ayuntamiento de Tizimín y se destinarán más de 50 millones de pesos.

Esta tradicional fiesta se lleva a cabo hasta el 15 de enero con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales.

 

Tizimín, Yucatán, 3 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado, de la mano del ayuntamiento de Tizimín, realizará un proyecto de remodelación al centro histórico de esta ciudad a través de una inversión de más de 50 millones de pesos, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la inauguración de la Feria de los Reyes 2023, la cual se celebra hasta el 15 de enero.

 

En el marco de la apertura de esta gran fiesta para el sur del estado, el Gobernador dio a conocer esta obra que contempla el remozamiento de la plaza principal y parte del centro histórico, misma que vendrá a ofrecer a la ciudad de los Reyes una nueva imagen en favor de  sus pobladores así como la atracción de cada vez más visitantes.

 

“Creemos que trabajando en equipo, como lo hacemos en Yucatán, podamos seguir haciendo de Tizimín un lugar más atractivo, donde la gente viva mejor y se tenga una mejor economía”, aseveró Vila Dosal.

 

En su mensaje, el Gobernador afirmó que Tizimín es un municipio que avanza y donde pasan cosas buenas porque se trabaja en coordinación para llevar más beneficios a la gente. Muestra de ello, les dio la buena noticia de que la próxima semana llegará la nueva perforadora de pozos para que cada vez se pueda favorecer a más productores tizimileños.

 

Resaltó que esa es la visión con la que se trabaja en Yucatán: en equipo y viendo hacia el futuro, pero siempre teniendo como prioridad ver por los que menos tienen y brindar igualdad de oportunidades a la gente.

 

En ese sentido, Vila Dosal señaló que se seguirá trayendo los beneficios de programas como Veterinario en tu Rancho y de Mejoramiento Genético, pero también atractivos como Expo Dinosaurios que estará en esta demarcación hasta el 15 de enero.

 

“Seguiremos haciendo los cambios para mejor y trabajando en equipo porque en Yucatán sabemos que así es como se obtienen mejores resultados”, finalizó el Gobernador.

 

Por su parte, el Presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY) y diputado local, Esteban Abraham Macari, resaltó el trabajo en equipo que realiza junto con el Gobernador para un mejor Tizimín y oriente del estado. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo que reciben las y los productores yucatecos a través de los distintos programas que impulsa y están transformando al campo del estado”.

 

Por su parte, el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, destacó al Gobernador por demostrar su compromiso con Tizimín, ya que siempre ha demostrado su amistad y apoyo con hechos que se plasman todos los días en acciones en beneficio de todos los tizimileños.

 

“Gracias, Gobernador, por tu amistad, por tu respaldo y ganas de trabajar de la mano con nuestro ayuntamiento con una visión que entiende la vocación económica de los tizimileños, que es el trabajo en el campo”, afirmó.

 

Finalmente, Couoh Suaste confió que seguirán recibiendo el apoyo del Gobernador para seguir elevando la productividad en el campo, ya que como parte de esta coordinación, se han realizado más de 400 pozos, se han entregado cientos de bombas sumergibles con panel solar y se han mecanizado más de mil hectáreas.

 

En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que en el gobierno de Vila Dosal se ha promovido el campo como nunca antes, pues durante esta administración se han impulsado programas como Mejoramiento Genético, Veterinario en tu Rancho con el cual se han apoyado a más de 500 pequeños ganaderos, la entrega de 35 mil abejas reinas, así como cajas apícolas en beneficio de más de 450 productores y se impulsará el Centro de Mejoramiento Genético que pronto iniciará su operación en beneficio de los productores.

 

Gracias al decidido y permanente apoyo del Gobernador hemos entregado más de 10 mil toneladas de ensilaje durante la difícil temporada de sequía, con Peso a Peso tuvimos cifra récord respaldando a más de 2 mil productores, realizamos más de 150 pozos agrícolas, más de mil hectáreas mecanizadas y con el esquema de Seguridad Alimentaria entregamos a más de 10 mil familias maíz para autoconsumo.

 

 Con una amplia cartelera de atractivos, espectáculos y actividades ganaderas, culturales y patronales, se espera la asistencia de al menos 800 mil visitantes a esta tradicional fiesta para el oriente de la entidad.

 

Esta feria tiene más de 60 años y tiene como principal objetivo impulsar el comercio local, el turismo y la ganadería, pues en esta edición se realizará la tercera exposición nacional de la variedad Guzerat y la octava de Nelore, además, se contará con la participación de ejemplares del esquema estatal Mejoramiento Genético.

 

Entre los atractivos de este 2023 se realizarán dos cabalgatas, una nacional y otra local; pero también la gente podrá disfrutar de un festival de música electrónica y el recital de Ana Cirré.

 

Luego del protocolo de inauguración,  Vila realizó un recorrido por las naves de ovinos con 120 ejemplares, la de bovinos con 406 argollas y 55 Ranchos Expositores; así como por el área comercial.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 181401 Segey se suma a la causa del CRIT Yucatán para fomentar la cultura de inclusión https://www.chanboox.com/2022/11/04/segey-se-suma-a-la-causa-del-crit-yucatan-para-fomentar-la-cultura-de-inclusion/ Sat, 05 Nov 2022 02:51:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173518

Mérida, Yucatán, a 3 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación Estatal refrenda su compromiso con la inclusión y se suma a la causa del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán, que cumplirá 14 años en la entidad y beneficia a 1,100 familias.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar visitó el Centro que dirige Claudia Ponce Miranda, en el marco del inicio del Boteo que este año contará con la colaboración de más de 600 escuelas a fin de fortalecer la atención a las niñas, niños y adolescentes de Mérida y el interior del estado que llegan cada semana a sus instalaciones.

En el marco del aniversario número 25 del CRIT, y en vías del 14 aniversario de la sede de Yucatán, se realizó un encuentro con las familias para refrendar su apoyo y conocer algunas historias de inspiración y superación que ocurren cada día en esta institución como es el caso de Raúl Tamayo Solís, quién el 9 de noviembre viajará a Hermosillo a la Paralimpiada Nacional en la categoría de Boccia.

Acompañado de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila y autoridades de la Segey, el Secretario de Educación dijo que de esta manera desde el gobierno que encabeza Mauricio Vila, se fomenta la cultura de inclusión para que más familias tengan la atención integral que necesitan y que brindan organizaciones como el Teletón.

“Cada aportación suma, cada moneda suma, es así como la sociedad, empresas y las instituciones apoyamos a la causa que beneficia a tantas familias y personas con alguna discapacidad. Mi reconocimiento a la directora del CRIT, quien tomó el reto para construir el sí, porque en medio de la pandemia ella lideró al equipo y las acciones para mantener de pie y fuerte a este centro”, dijo en su mensaje el titular de la Segey.

Destacó que el servicio del CRIT Yucatán, es un ejemplo de la fuerza de la solidaridad de los yucatecos y mexicanos.

“Es un modelo de rehabilitación, que no se limita al tema de salud, también trabaja la inclusión, estas niñas, niños adolescentes, sus madres y familias, continuamente escucharon: no se puede y nosotros cambiamos el mensaje y nuestra actuación para cómo hacer para que sí se pueda. Lo posible lo hace cualquiera, lo imposible no. Es para nosotros un orgullo contar con la Secretaría de Educación como aliada de cómo hacemos posible lo imposible. Por eso somos un referente de que podemos hacer las cosas bien”, expresó la directora del CRIT Yucatán.

Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación de Yucatán por ser aliados en la promoción de la colaboración en los entornos escolares, ya que se prevé colocar cerca de 600 piezas para realizar el boteo y fomentar desde las aulas semilleros de la inclusión para que los estudiantes colaboren de corazón y se fortalezca una cultura de solidaridad.

El CRIT, sirve a menores con discapacidad, cáncer y autismo, ofreciéndoles rehabilitación y/o tratamiento integral para promover su pleno desarrollo e inclusión en la sociedad.

Esta colaboración de la Segey con el CRIT, representa la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a una causa social.

SEGEY

 

Boletín de prensa

]]> 173518 Presentan el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde Renán Barrera Concha, el Gran Corredor Turístico-Gastronómico https://www.chanboox.com/2022/10/26/presentan-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-y-el-alcalde-renan-barrera-concha-el-gran-corredor-turistico-gastronomico/ Thu, 27 Oct 2022 03:24:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172449

Este nuevo proyecto es resultado de la Declaración Mérida 2050 en el que el Gobierno del Estado destinará 187 millones de pesos y el Ayuntamiento de Mérida 78 millones de pesos para la mejora de 1,750 metros lineales.

El Gran Corredor Turístico-Gastronómico conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura y accesible para todos con mejoras a la infraestructura de la movilidad urbana.

 

Mérida, Yucatán, 26 de octubre de 2022.- La infraestructura de la movilidad urbana de Yucatán se está transformando como producto del trabajo en equipo, por lo que para seguir impulsándola, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron el Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, proyecto que ofrecerá vialidades más ordenadas e incluyentes para todos, ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas.

 

En un nuevo trabajo conjunto, resultado de la Declaración Mérida 2050, Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los detalles de este proyecto que conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura, accesible y sustentable para todos.

 

Esto, a través de la mejora de 1,750 metros lineales en total, en la que el Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esquina de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el Remate de Paseo Montejo.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida destinará 78 millones de pesos y se encargará de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plancha”, obra que es resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación.

 

Esta obra constará en la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona.

 

Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que desde el inicio de su administración nos propusimos como meta generar los cambios necesarios para transformar al estado y es así como con trabajo en equipo y juntos estamos construyendo el Yucatán del futuro, por lo que refrendamos ese compromiso.

 

Resultado del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mérida, continuó Vila Dosal, hoy se pueden ver más de 71 kilómetros de ciclovías, parques como Paseo Henequenes, la repavimentación del Periférico, después de muchos años en los que no se habían hecho estas obras, también anunciamos el Hospital veterinario y cumpliremos el compromiso de que no quede una sola calle del Periférico de Mérida sin estar pavimentada.

 

“Hemos pasado por pandemia, huracanes, tormentas tropicales y tomamos decisiones que no fueron populares, pero con la conciencia tranquila de que esas decisiones siempre las tomamos pensando en el bienestar de las familias y así es que hoy la realidad de Yucatán es otra: crecimiento económico de más del 8%, primer lugar nacional con mayor inversión extranjera, ya generamos 49 mil nuevos empleos y la llegada de empresas a nivel mundial”, aseguró Vila Dosal.

 

Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal aseveró que sin infraestructura no puede haber desarrollo económico por lo que, en trabajo en equipo, se están generando las condiciones para el Yucatán del futuro con proyectos coordinados con los diferentes órdenes de gobierno como la construcción de 2 plantas de ciclo combinado que nos garantizará el suministro durante los próximos 25 años y la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas, el Gran Parque de “La Plancha”.

 

Producto de las gestiones del Gobernador, la entidad contará con una nueva base operativa de Viva Aerobús, que permitirá que tres aeronaves realicen pernocta e incrementar la conectividad aérea; también, en los últimos 4 años se ha transformado el rostro de Progreso con el mejoramiento del Malecón, la construcción del Museo del Meteorito; así como los nuevos videomappings en las zonas arqueológicas de Uxmal y Dzibilchaltún.

 

En materia de movilidad, el Gobernador recordó la implementación del nuevo sistema de transporte “Va y ven” con su ruta periférico, las rutas nocturnas y próximamente el Ie-tram, “de esta forma estamos construyendo la infraestructura para el desarrollo económico y turístico mejorando el transporte público de una forma equitativa acabando con las desigualdades”, afirmó en presencia de los directores del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub.

 

“Vamos a seguir haciendo los cambios que necesitamos en Yucatán, hay algunos que no son fáciles, pero nos queda muy claro qué es lo que necesitamos hacer para que Yucatán sea el mejor estado, tomando decisiones difíciles que serán criticadas, pero en el futuro se valorarán como lo hemos demostrado”, concluyó el Gobernador.

 

En su intervención, el Alcalde Renán Barrera Concha remarcó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico fortalece que Mérida sea un destino en el ámbito nacional e internacional, porque refrenda la vocación de paz y armonía que existe en Mérida y Yucatán gracias al trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y Gobierno del Estado.

 

Esta obra conjunta, abundó, detonará un cambio cualitativo y significativo en el Centro Histórico, enriqueciendo la oferta turística y gastronómica para continuar con este desarrollo comercial, laboral y económico después de la pandemia. “Estos son los resultados palpables que se obtienen cuando autoridades de distintos órdenes abrazan la causa común del bienestar ciudadano, del mejoramiento urbano, de la planeación estratégica con miras a un mejor futuro para todas y todos”, expresó.

 

Explicó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico es un reflejo de la eficiencia administrativa, la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, factores que distinguen las políticas públicas del gobierno estatal como el municipal, además de estar elaboradas con principios e ideales humanistas.

 

Asimismo, señaló que la obra a cargo del Ayuntamiento se alinea a la designación de Mérida como una Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, con lo cual se contribuirá a promover el valor urbanístico y arquitectónico de la ciudad, lo cual atraerá más turismo y creará más fuentes de trabajo para las familias.

 

El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de la calle como espacio público para turistas y residentes, mejoras a la identidad y atractivo del corredor, a la circulación multimodal por el Centro Histórico y en aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos de caraca y descarga, taxis y transporte público.

 

Dichos beneficios impactarán directamente de forma positiva a distintos sectores que predominan en los usos de suelo donde se encuentran 3,782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes, así como espacios culturales donde laboran miles de trabajadores yucatecos.

 

Específicamente, en la calle 60 se realizarán los trabajos de ampliación del andador peatonal para mayor seguridad, concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular con el peatonal y ciclista, espacios más verdes, la instalación de guías podotáctiles para personas con discapacidad visual, así como rampas y espacios aptos para personas con discapacidad motriz.

 

También, se instalarán bolardos fijos y retráctiles que permitirán darles un uso mixto a estas calles dependiendo la hora y el día, garantizando la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico. Además, con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47 se adaptarán cajones para estacionamientos, de servicio y de emergencia, banquetas más amplias y sitios para vehículos de carga y descarga.

 

Los trabajos se llevarán a cabo de forma escalonada para causar las menores afectaciones posibles y los tramos que le corresponden al Ayuntamiento de Mérida se llevarán a cabo de octubre al mes de julio; para que después, el Gobierno del Estado trabaje del mes de febrero a noviembre.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 172449 El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa respaldando la cultura y tradiciones de Yucatán https://www.chanboox.com/2022/10/14/el-gobernador-mauricio-vila-dosal-continua-respaldando-la-cultura-y-tradiciones-de-yucatan/ Sat, 15 Oct 2022 02:50:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170779

Vila Dosal entregó cerca de 1 millón de pesos para apoyar proyectos de 14 municipios.

 

Mérida, Yucatán, 14 de octubre de 2022.- Para fomentar la cultura y el apego a las tradiciones en las comunidades, y buscar que sean conocidas y valoradas fuera de Yucatán y de México, el Gobernador Mauricio Vila Dosal respaldó proyectos para la preservación de la jarana, la lengua maya, la música tradicional, la crianza de abejas nativas, la medicina tradicional maya, la alfarería, la panadería artesanal, el bordado y la conservación del entorno natural.

 

En ceremonia celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Sigo XXI, Vila Dosal entregó estímulos económicos por casi un millón de pesos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC) para apoyar proyectos culturales en beneficio de 158 personas que habitan en 14 municipios de la entidad.

 

Al dirigir un mensaje, el Gobernador resaltó que a través de estos proyectos se contribuye a mantener vivas las costumbres, cultura, tradiciones y la esencia de los yucatecos.

 

“Y eso es algo que tenemos que mantener porque nuestros hermanos de los demás estados de la República que han perdido ese sentido de identidad, ese orgullo por ser parte de su estado, son los estados donde hay más inseguridad, problemas sociales y violencia contra las mujeres”, subrayó.

 

Al destacar que los yucatecos nos sentimos orgullosos de nuestra forma de vivir, Vila Dosal señaló que en su administración se ha estado incentivando la cultura yucateca, haciéndola universal y accesible para todas y todos mediante acciones que llegan e impactan en todos los rincones del estado.

 

Por ello, dijo, se ha promovido el talento de los artistas yucatecos en eventos como la “Feria Nacional de San Marcos 2022”, que se realizó en abril pasado y donde el estado estuvo como invitado por un mes; también a través de la estrategia “Yucatán Expone” para que la gente que no vive en Yucatán pueda conocer un poco de nuestra cultura y arte, se enamoren de lo que tenemos para ofrecerles y se animen a visitarnos.

 

Recordó que, para estos fines, Yucatán también estuvo como invitado en el proyecto “Rumbo al Cervantino 50″ que es la antesala del Festival Internacional Cervantino y se presentó la Red de Agentes Culturales de Yucatán” para que a través del uso de herramientas electrónicas podamos dar acceso y visibilidad a cada artista yucateco que promueva expresiones de arte en el estado como las artes escénicas, visuales, cinematografía, música y la literatura.

 

Recordó que a través de las Casas de la Cultura se han apoyado las expresiones artísticas en los 106 municipios del estado, e instruyó a la titular de la Sedeculta a seguir enriqueciendo estos espacios.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, destacó que el objetivo del PACMYC es precisamente reconocer e impulsar las diversas manifestaciones de la cultura popular que hay en la entidad, y especialmente preservarlas.

 

“Es así que apoyando a estos proyectos estamos propiciando la preservación de nuestra cultura, tradiciones y saberes, para que continúen siendo legado vigente para las generaciones actuales y venideras”, destacó. 

 

Para la edición 2022, se recibieron 63 propuestas, provenientes de grupos de creadores, orientadas a la recuperación, preservación, promoción y desarrollo de diversas manifestaciones de la cultura popular en la entidad. En el proceso de dictaminación participaron reconocidos especialistas, entre académicos, promotores y creadores culturales, que se dieron a la tarea de revisar y analizar cada una de las propuestas recibidas en los diferentes ámbitos y temas culturales.

 

En el ámbito “Artes Populares”, se aprobaron 7 proyectos: 2 para la preservación y fomento del baile tradicional de la Jarana, en los municipios de Motul y Halachó.

 

En el municipio de Mocochá, se realizará 1 proyecto para la promoción de la Lengua Maya. En apoyo a la realización de ceremonias y prácticas rituales comunitarias, se beneficiará a 2 proyectos en los municipios de Yaxkukul y en Espita, además de 2 proyectos para el impulso de la música tradicional, en Cuzamá, y otro en Valladolid.

 

En “Tecnologías Tradicionales” fueron aprobados un total de 5 proyectos: 3 para la cría de abejas nativas, como la Xunnan Kab, en los municipios de Maní, Tixcacalcupul y Tzucacab.

 

También, en el Municipio de Maní se realizará 1 proyecto para la extracción del azul añil, tinte natural que se obtiene de la planta Sulché; y en Valladolid, se llevará a cabo 1 proyecto para la preservación de los conocimientos y prácticas de la Medicina Tradicional Maya.

 

En el ámbito “Pedagogías Comunitarias”, obtuvieron financiamiento 6 proyectos: 1 para la producción de alfarería de uso ritual para la conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos o Janal Pixan, y 1 proyecto para el impulso a la panadería artesanal, ambos en el municipio de Maxcanú.

 

De igual forma, se apoyará 1 proyecto, para la preservación de la construcción de albarradas, en Ixil. En el campo artesanal, 2 proyecto de bordado tradicional en los municipios de Telchac Pueblo y Valladolid; además de 1 proyecto para el urdido de hamacas, en Tixcacalcupul.

 

En el apartado de “Cosmovisiones”, se aprobó 1 proyecto en la Comisaría de Chablekal, municipio de Mérida, para la protección y conservación del entorno natural, a partir de la organización y el trabajo comunitario.  

 

Los proyectos que se hacen acreedores a este apoyo son: “Crianza y Preservación Tradicional de Abeja Xunáan Kaab”; “U lu’umil kuxtal solar maya: Museo vivo de las abejas meliponas”; Rescate, Difusión y Fortalecimiento del Baile Tradicional de la Jarana Ko’ox ka’a kuxkintik yetel ka ts’áa u muuk’ le óok’oto’ le jarana; La albarrada del Tolok; Limonaria, U k’a’asajil kaaj: La memoria del Pueblo; Urdido Tradicional de Hamaca en Ekpedz.

 

De igual forma, los proyectos: La Milpa y la Ceremonia de Ch’a’a Cháak Campesinos de San Antonio Xiulub, Espita; Kaxán já: En la búsqueda del agua y de la vida. Un palpitar comunitario con la fuerza de nuestros antepasados; Rescatando la tradición del barro; Panadería Artesanal; Audio visuales en lengua maya sobre el cuidado de instrumentos musicales; Fomento de la Meliponicultura en la comunidad de Ek Balam para un grupo de mujeres emprendedoras mayas, como un medio de producción ancestral y sustentable que aporte al ingreso familiar.

 

También, Rescate de la planta sulché utilizada para la extracción del pigmento azul añil en la localidad de Maní; El Xokbil chuuy; Charanga Cuzamaleñe; Gremio de jóvenes Promoviendo la cultura popular Yaxkukul 2023; Flor de azucena y Preservando la Jarana Yucateca.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 170779 Impulso Escolar continúa apoyando la economía de miles de padres de familia de Yucatán https://www.chanboox.com/2022/09/19/impulso-escolar-continua-apoyando-la-economia-de-miles-de-padres-de-familia-de-yucatan/ Mon, 19 Sep 2022 23:27:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167633

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sigue distribuyendo uniformes, útiles escolares y desayunos a estudiantes de todo el territorio 

 

Mérida, Yucatán, 19 de septiembre de 2022.- La entrega de útiles y uniformes del programa Impulso Escolar ha sido un importante apoyo a la economía de cientos de hogares de Yucatán, sobre todo ante estos tiempos difíciles que se viven en el país, aseguró Martha García Albornoz luego de atestiguar la entrega de estos materiales a su hija Angela Matu Albornoz de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal.  

 

Para continuar con la distribución de estos apoyos que respaldan la economía de las familias con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia, Vila Dosal visitó las escuelas primarias “Rafael Moguel Gamboa” y “Benito Juárez García”, ubicadas al Oriente de Mérida, donde entregaron útiles, uniformes y desayunos para los 930 alumnos de los turnos matutino y vespertino de ambos planteles. 

 

En ese sentido, Garcia Albornoz reconoció el compromiso del Gobernador con la educación de la niñez yucateca, ya que muchos padres de familia no tienen las posibilidades para adquirir todos los útiles y materiales que sus hijos necesitan para continuar con sus estudios. 

 

“Es un gran apoyo, sobre todo en estos tiempos en los que cada día suben los precios de todo, por más que trabajemos ya no alcanza y esto la verdad nos ayuda mucho, porque lo que ahorramos lo podemos invertir en otras cosas que igual les hace falta a nuestros hijos”, aseveró la vecina de la colonia Esperanza.  

 

Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el Gobernador continúa recorriendo planteles escolares para hacer llegar este importante apoyo que permite que las niñas y los niños de Yucatán tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo de sus capacidades. 

 

En Yucatán se entregan 267,931 paquetes de útiles escolares que se distribuyen a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal. 

 

Aunado a esto, también se entregan desayunos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria de todo el estado, a fin de que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar. 

 

En presencia de la directora del turno matutino de la primaria “Rafael Moguel Gamboa”, María del Carmen Pérez Pérez, Vila Dosal anunció una serie de acciones para mejorar las instalaciones del plantel, las cuales consisten en el cambio de mobiliario, entrega de proyectores y la instalación de Internet. 

 

Ahi mismo, instruyó al titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), Luis Jorge Montalvo Duarte, para licitar la construcción de un salón para la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). 

 

Más tarde, en la escuela “Benito Juárez García”, ante la directora Rosa Isabel Suárez Castillo, padres de familia y autoridades educativas, el Gobernador anunció la entrega de 2 millones 800 mil pesos que se ejercerán a través del IDEFEEY para la ejecución de obras que los padres de familia consideren necesario para mejorar las instalaciones del plantel. 

 

También, anunció la entrega de mobiliario, 3 proyectores móviles y la instalación de juegos infantiles.  

 

Ahí mismo, dio instrucciones a Montalvo Duarte para visitar el preescolar “Estado de Sonora”, ubicado al lado de la primaria, en donde se reemplazará el cableado eléctrico, además de la colocación de nuevos juegos infantiles.

 

Al dirigir un mensaje, el Gobernador reconoció el trabajo de los artesanos yucatecos quienes son los encargados de elaborar las camisas, mochilas y los zapatos que incluye este esquema, y con el que se beneficia a más de 2,000 familias de 160 talleres de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Ticul, Tekax, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Espita y Mérida. 

 

Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal reiteró su reconocimiento a los docentes del estado por su compromiso de acercar la educación a los alumnos durante la pandemia, así como a los padres de familia que han sido pieza fundamental en el combate a la deserción escolar.  

 

“Estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita, para transformarse para bien, para que ustedes vivan en una Mérida y en un Yucatán mejor que el que me está tocando a mí y el que les tocó a sus papás”, finalizó.  

 

Por su parte, el titular de la Segey reiteró su compromiso de seguir trabajando en la modernización de espacios educativos, así como en las acciones para revertir la deserción escolar en todos los planteles del estado. 

 

El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 167633 El Gobernador Mauricio Vila Dosal lleva a más estudiantes yucatecos sus paquetes de útiles de “Impulso Escolar” https://www.chanboox.com/2022/09/07/el-gobernador-mauricio-vila-dosal-lleva-a-mas-estudiantes-yucatecos-sus-paquetes-de-utiles-de-impulso-escolar/ Thu, 08 Sep 2022 03:03:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165998

Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos del programa “Impulso Escolar” que permite a los padres de familia ahorrar 2,850 pesos por cada estudiante al arrancar el inicio del ciclo escolar 2022-2023. 

La Escuela Primaria Federal “Pedro R. Pinzón Sánchez” recibirá también el apoyo del Gobernador con acciones de mantenimiento general en toda la escuela, así como mejorarán sus canchas deportivas.

 

Mérida, Yucatán, 7 de septiembre de 2022.- Apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de “Impulso Escolar” llega a más estudiantes yucatecos al recibir sus paquetes de útiles escolares y uniformes de una gran calidad, con lo que podrán aprovechar de mejor forma sus clases y al mismo tiempo representa un respaldo a la economía familiar con un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.

Acompañado de la directora de la Escuela Primaria Federal “Pedro R. Pinzón Sánchez”, Ana Cristina Sosa Bazán y padres de familia, Vila Dosal continuó la distribución de los 267,931 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y 206,534 kits de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, que se destinan a todos los estudiantes de nivel primaria en la entidad, a través de un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.

En ese marco, los alumnos Jesús Uicab Matos, de cuarto grado, y Francisco Ambrosio Medina, de quinto grado, recibieron del Gobernador su paquete de útiles escolares en representación de los más de 540 alumnos de los turnos matutino y vespertino de este centro escolar que también recibirán este apoyo del Gobierno estatal.

Con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases, al tiempo que promueve la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en talleres de los municipios de Huhí, Homún, Hunucmá, Cuzamá, Tekit, Mama, Tekax, Ticul, Kanasín, Cansahcab, Acanceh, Motul, Hunucmá, Espita y Mérida al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad.

“Este programa sirve para que todos los estudiantes de escuelas públicas del estado tengan lo necesario para empezar el curso escolar, que todos tengan lo mismo con lo que evitamos que ningún niño se quede sin sus útiles por igual, pues en Yucatán todos tienen lo mismo para aprovechar la escuela”, indicó el Gobernador.

Acompañado de los titulares de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal agradeció el gran trabajo que realizaron los docentes durante la contingencia sanitaria “sabemos que muchas veces llevaban tareas, fotocopias y material hasta las casas de los niños y nosotros les agradecemos mucho su esfuerzo y dedicación a su labor”, reconoció.

En presencia del Secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal anunció que le brindarán un gran mantenimiento general a la escuela que consistirá en trabajos de pintura y contará con nuevas ventanas, puertas y se mejorará la barda perimetral, así como se realizarán mejoras en la cancha general de la escuela y se reemplazarán los viejos tableros y aplicará pintura en la cancha de basquetbol, trabajos que estarán a cargo del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) para dotar de mejores espacios educativos a los alumnos. 

“Gracias a ustedes, soy Gobernador y este dinero no es del Gobernador es de ustedes, quienes nos dan la oportunidad de administrarlo para entregar este tipo de apoyos, así que juntos estamos haciendo los cambios necesarios para transformar nuestro estado para bien y que ustedes vivan en un Yucatán mejor del que me tocó a mí y a sus papás, pero necesito que me ayuden esforzándose mucho en la escuela y cuidando el medio ambiente ahorrando agua, no tirando basura en la calle ni en la escuela y cuidando los espacios verdes”, les dijo el Gobernador a las y los alumnos, quienes irán de excursión a donde prefieran con su apoyo.

Finalmente, Vila Dosal les deseó un muy buen ciclo escolar a los estudiantes de este plantel y aseguró que, “para sacar adelante a Yucatán necesitamos trabajar todos juntos en equipo y ayudándonos entre todos”, aseveró ante el Secretario General de la Sección 33 del SNTE, Ricardo Francisco Espinosa Magaña y el Supervisor escolar de esta zona, Ángel Eladio Vázquez Burgos.

Por su parte, el titular de la Segey, Vidal Aguilar indicó que se trabajó de forma coordinada con el Idefeey para atender a más de 2,500 escuelas que presentaban afectaciones debido al desuso de las instalaciones por la pandemia, esfuerzo con el que alumnos y maestros ahora cuentan con espacios dignos para tomar sus clases.

“También hemos visitado las escuelas de Yucatán a través de 200 brigadas para escuchar de cerca las necesidades de los docentes y padres de familia, con lo que nos dan las bases para trabajar por nuestra niñas, niños y jóvenes de Yucatán. Estas visitas, Gobernador, nos motivan a redoblar el paso, a estar más de cerca del magisterio, para que juntos podamos revertir el rezago educativo”, indicó el funcionario estatal. 

Ante el reto de revertir el rezago educativo ocasionado por la pandemia, Liborio Vidal Aguilar señaló que se está trabajando para que los más de 20 mil alumnos que dejaron de asistir a sus escuelas, regresen a terminar su primaria, secundaria y bachillerato.

A través de la distribución de paquetes de útiles escolares a estudiantes, en el nivel de primaria se atiende a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; mientras que 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.

El contenido de los paquetes de útiles escolares varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 165998 Vila Dosal comienza a entregar a estudiantes yucatecos, uniformes y paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar https://www.chanboox.com/2022/09/01/vila-dosal-comienza-a-entregar-a-estudiantes-yucatecos-uniformes-y-paquetes-de-utiles-escolares-de-impulso-escolar/ Fri, 02 Sep 2022 01:37:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165213

El Gobernador realizó la distribución de este apoyo en la Escuela Primaria “Centenario del Ejército Mexicano” con lo que los estudiantes cuentan con lo necesario para sus clases y los padres de familia ahorran 2,850 pesos por cada estudiante.

 

Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó a entregar a estudiantes yucatecos, sus uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, apoyo que representa un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres y madres de familia.

 

Acompañado del titular de la Secretaría de educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y desde la Escuela Primaria “Centenario del Ejército Mexicano” ubicada al sur de la capital yucateca, donde estudian un total de 805 alumnos de los turnos matutinos y vespertino, Vila Dosal realizó la primera entrega de los paquetes de útiles a los alumnos Nataly Che Catzin de primero, Sebastián Pech Moo de tercero, Keylie Romero Ávila de sexto y Dannaly Castañeda Quintero de segundo de primaria, que son parte de los 206,534 paquetes que se entregan a todos los alumnos de primaria.

 

En ese marco, Vila Dosal instruyó al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (IDEFEEY), para construir en este centro escolar un campo de fútbol 5 con pasto sintético, el cual estará listo en 2 meses, para que las y los estudiantes puedan contar con un espacio nuevo para poder practicar deporte.

 

En el 2019, esta escuela también recibió el apoyo del Gobierno del Estado con la construcción de baños nuevos y la división de un aula didáctica a través de una importante inversión. También les ofreció a todos los alumnos de los turnos matutinos y vespertinos de este plantel llevarlos de excursión al lugar que elijan.

 

Al dirigir su mensaje, el Gobernador explicó que, con este programa, se entrega a alumnos de primaria paquetes de útiles conformados por 2 camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila, que representa un importante ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante para los padres de familia cuidando el ingreso familiar, gracias a un esfuerzo de más de 47.2 millones de pesos de inversión estatal.

 

“Este es un esquema para apoyarles a ustedes y a sus familias porque el regreso a clases representa un gasto importante y con esto ayudamos por 3 vías: le damos a las niñas y a los niños lo necesario para poder venir a la escuela, esto de forma equitativa, pues no hay nada más triste que un niño no tenga sus útiles completos y ayudamos a mamá y papá con un gran ahorro económico, por eso damos este apoyo en todas las escuelas públicas de Yucatán”, indicó el Gobernador ante el director del turno matutino de esta escuela, Emanuel González Chávez.

 

Ante el Secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación S.N.T.E. de la Sección 33, José Guadalupe Castillo García y la Supervisora escolar, Rita María Pérez Briceño, el Gobernador también agradeció el trabajo y esfuerzo de los Sindicatos, los docentes y de los padres de familia que han seguido los protocolos sanitarios puntualmente para tener un regreso a clases seguro, y los convocó a juntos combatir el rezago escolar.

 

“Tenemos un reto muy grande en este ciclo escolar: debido a la pandemia, durante mucho tiempo nuestros niños recibieron clases a distancia y ahora presentamos mucho rezago educativo, por lo que les pido que este año nos avoquemos a combatir ese rezago educativo”, señaló Vila Dosal en presencia del Secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

 

“Estamos en Yucatán haciendo los cambios que necesitamos para lograr transformar el estado y esos cambios los hacemos ustedes y yo juntos, haciendo equipo, para que Yucatán sea cada vez un lugar más bonito para vivir”, concluyó el Gobernador.

 

En su turno, el titular de la Segey, Vidal Aguilar, reconoció la actitud valiente del Gobernador para el regreso a las aulas tras los momentos más difíciles de la pandemia para lo que se garantizó que todas las escuelas cuenten con los servicios básicos y resultado del esfuerzo del magisterio y los padres de familia junto con el protocolo de regreso seguro a clases, se logró un retorno exitoso.

 

“Hace un año habíamos presentado un 13% de presencia de alumnos y concluimos el ciclo escolar con una presencia del 98% demostrando que el protocolo es eficaz y, hoy, estamos iniciando un nuevo ciclo con las plantillas del personal educativo y estudiantil con prácticamente el 100% en las escuelas de Yucatán, por lo que continuaremos con el protocolo y aplicando los 3 filtros de corresponsabilidad: el de casa, entrada a la escuela y en el salón de clases”, aseguró ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero.

 

Con la visión social del Gobernador, indicó Liborio Vidal, con programas como Impulso Escolar, no solo superaremos el rezago educativo, sino que Yucatán seguirá siendo referente de resultados y buenas prácticas en materia educativa con nuestros maestros que son ejemplo a nivel nacional”, concluyó el funcionario estatal.

 

Cabe recordar que con “Impulso Escolar” se busca que ninguna niña, niño ni joven se quede sin sus útiles escolares y cuenten con lo necesario para acudir a clases. La entrega que realizó el Gobernador este jueves, forma parte de los 267,931 paquetes en total que se reparten por todo el estado.

 

De igual forma, se reparten desayunos escolares fríos y calientes que para un total de 118,512 niñas y niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño y aprovechamiento escolar.

 

Además de promover la economía en el interior del estado con más de 2 mil familias de artesanos yucatecos textiles y de calzado que trabajan en 90 talleres de 13 municipios del estado al ser los encargados de fabricar estas piezas con buena calidad, con Impulso Escolar también se está generando un tema de igualdad en las escuelas públicas para que ningún niño acuda a la escuela sin útiles escolares.

 

Con la entrega de paquetes de útiles escolares, en el nivel de primaria, se atienden a 68,489 alumnos de primero y segundo; de tercer grado, a 35,369; 102,274 para cuarto, quinto y sexto; 20,915 para alumnos de primer grado de secundaria y 40,884 estudiantes de segundo de secundaria.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 165213 Con la entrega de instrumentos musicales, el Gobierno del Estado fortalece el legado musical que Yucatán comparte al mundo https://www.chanboox.com/2022/05/04/con-la-entrega-de-instrumentos-musicales-el-gobierno-del-estado-fortalece-el-legado-musical-que-yucatan-comparte-al-mundo/ Thu, 05 May 2022 02:55:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145719

El Gobernador Mauricio Vila Dosal distribuyó instrumentos a la Orquesta Típica Yukalpetén por sus 80 años de trayectoria  

De igual forma recibieron equipo la Banda de Música del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab. 

 

Mérida, Yucatán, 4 de mayo de 2022.-En reconocimiento a sus 80 años de trayectoria preservando y difundiendo el patrimonio sonoro de Yucatán y de México en el país y en el mundo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó instrumentos musicales a la Orquesta Típica Yukalpetén, uno de los máximos exponentes de la cultura, el arte y el folclore del estado.   

 

Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo  también entregó equipos a la Banda de Música del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, para continuar fortaleciendo la difusión y promoción de la música yucateca a nivel local, nacional e internacional.  

 

Francisco Javier Esquivel Casanova, integrante de la Orquesta desde hace 30 años, resaltó la importancia de contar con instrumental nuevo y de calidad, que les permitirá tener mejores sonidos y por consiguiente una mejor calidad a la hora de entonar las melodías.  

 

“A veces puede haber mucho talento, pero si no hay el apoyo económico y en especie, no se puede avanzar y hoy en día tenemos ambas cosas. Esto viene a reforzar algunas partes, ya que muchos a veces no podemos costear buenos instrumentos, estamos muy contentos y muy agradecidos con nuestro Gobernador”, aseveró.    

 

Al reconocer el apoyo que el Gobierno de Vila Dosal le ha dado a este sector, Esquivel Casanova agradeció el trabajo que se hará con las Casas de la Cultura de los 106 municipios, ya que muchos de los integrantes de esta agrupación han salido de los programas que se impulsan en esos espacios, haciendo realidad los sueños de muchos artistas de la región.  

 

En ese sentido, Vila Dosal recordó que con la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales todo el entretenimiento, el arte y la cultura en Yucatán y en el mundo se detuvieron, dejando muchos músicos sin sustento, sin embargo, hoy en día ya estamos ante otro panorama y aquí en Yucatán hoy estamos haciendo nuestra vida al 100 por ciento.   

 

“El turismo está regresando a partir del Tianguis Turístico, hemos tenido una afluencia muy buena, este enero es el enero desde que se tienen registro, que es del 2004, que recibimos más turistas nacionales en nuestra historia, el mes de marzo de este año, es el mes de marzo, desde que se tiene registro, que más pasajeros recibió el aeropuerto de la ciudad de Mérida, y eso es bueno para el gremio, porque sí hay turistas, hay espectáculos, hay demanda y hay trabajo”, subrayó.  

 

Ante integrantes de dichas agrupaciones musicales, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando fuertemente para continuar reactivando la economía, para que siga llegando el turismo y la realización de eventos, para lo que agregó, seguirá saliendo a promocionar muy fuertemente Yucatán a nivel nacional e internacional.  

 

“Porque sentado en mi escritorio, solitos, no van a llegar los turistas; a los turistas hay que ir a buscarlos, hay que enseñarles nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura, ¿no? Sentado en mi escritorio, no van a venir las empresas que necesitamos”, agregó.  

 

En ese marco, Vila Dosal recordó que la semana pasada, se realizó la feria “Yucatán Expone” en Coyoacán, que fue catalogada como un éxito, para los artesanos y emprendedores, “porque tenemos muchos productores, que durante mucho tiempo, se la vieron muy mal, entonces, si queremos vender más, pues no podemos vender solamente acá; necesitamos aumentar nuestros mercados”.

 

Durante el evento, el Gobernador reconoció los casi 20 años de trayectoria de Felipe de Jesús Chí Naal, director de la Jaranera, quien expresó su emoción y gratitud por esta distinción, pues está por concluir su etapa al frente de esta agrupación, para dedicarse a la formación de nuevas generaciones de músicos. 

 

Entre los instrumentos que se entregaron este día figuran un Saxofón Alto y tenor Nivel estudiante, clarinete en Sib nivel estudiante, trombón de vara nivel estudiante, trompeta nivel estudiante, sousafón nivel estudiante, corno francés nivel estudiante, xilófono de marcha nivel estudiante, bombo de marcha de 20′ tipo estudiante, tarola de marcha de 14´ nivel intermedio, tom quad de 6-12 nivel estudiante o intermedio, multitenor 3 tambores nivel estudiante o intermedio, juego de platillos de choque de 16′ nivel intermedio y atriles para marching band nivel intermedio. 

 

Las bandas de música del estado, consideradas como educadoras artísticas de la masa popular, como vehículo de propagación del arte nacional y como difusoras de la buena música, resultan instituciones culturales. A lo largo de su existencia, la Banda de Música del Estado ha tenido a 18 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas; Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sáenz, Daniel Ayala Pérez y Carlos Uicab. Actualmente está bajo la dirección del maestro Luis Antonio Koyoc Canché. 

 

Por lo que toca a la Orquesta Típica Yukalpetén, Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1999, fundada por el sinfonista yucateco, Daniel Ayala Pérez, debutó en la Plaza de la Independencia de Mérida, el 12 de abril de 1942 y desde entonces es considerada la máxima institución musical vernácula en Yucatán. 

 

El acervo de la orquesta se sustenta en las más de 700 canciones de grandes compositores y en la obra poética de grandes escritores yucatecos, entre los que destacan: José Peón Contreras, Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio, Ermilo Padrón López, Ricardo López Méndez, Humberto Lara y Lara, José Antonio Zorrilla y Alfredo Aguilar Alfaro. 

 

La Orquesta Jaranera del Mayab, se fundó en 1970 con el nombre de “Charanga Jaranera” para acompañar al Ballet Folklórico del Estado. Es un pilar importante en las tareas de promoción y difusión de la música yucateca al presentarse en las comunidades del interior del Estado y de la Península, junto con el Ballet Folklórico del Estado. Con el espectáculo “Conoce tus Tradiciones” y “Recordando tus Tradiciones”, los turistas y el público en general pueden disfrutar de su calidad musical.

 

Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo también entregó equipos a la Banda de Música del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, para continuar fortaleciendo la difusión y promoción de la música yucateca a nivel local, nacional e internacional.  

 

Francisco Javier Esquivel Casanova, integrante de la Orquesta desde hace 30 años, resaltó la importancia de contar con instrumental nuevo y de calidad, que les permitirá tener mejores sonidos y por consiguiente una mejor calidad a la hora de entonar las melodías.  

 

“A veces puede haber mucho talento, pero si no hay el apoyo económico y en especie, no se puede avanzar y hoy en día tenemos ambas cosas. Esto viene a reforzar algunas partes, ya que muchos a veces no podemos costear buenos instrumentos, estamos muy contentos y muy agradecidos con nuestro Gobernador”, aseveró.    

 

Al reconocer el apoyo que el Gobierno de Vila Dosal le ha dado a este sector, Esquivel Casanova agradeció el trabajo que se hará con las Casas de la Cultura de los 106 municipios, ya que muchos de los integrantes de esta agrupación han salido de los programas que se impulsan en esos espacios, haciendo realidad los sueños de muchos artistas de la región.  

 

En ese sentido, Vila Dosal recordó que con la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales todo el entretenimiento, el arte y la cultura en Yucatán y en el mundo se detuvieron, dejando muchos músicos sin sustento, sin embargo, hoy en día ya estamos ante otro panorama y aquí en Yucatán hoy estamos haciendo nuestra vida al 100 por ciento.   

 

“El turismo está regresando a partir del Tianguis Turístico, hemos tenido una afluencia muy buena, este enero es el enero desde que se tienen registro, que es del 2004, que recibimos más turistas nacionales en nuestra historia; el mes de marzo de este año es el mes de marzo, desde que se tiene registro, que más pasajeros recibió el aeropuerto de la ciudad de Mérida, y eso es bueno para el gremio, porque sí hay turistas, hay espectáculos, hay demanda y hay trabajo”, subrayó.  

 

Ante integrantes de dichas agrupaciones musicales, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando fuertemente para continuar reactivando la economía, para que siga llegando el turismo y la realización de eventos, para lo que agregó, seguirá saliendo a promocionar muy fuertemente Yucatán a nivel nacional e internacional.  

 

“Porque sentado en mi escritorio, solitos, no van a llegar los turistas; a los turistas hay que ir a buscarlos, hay que enseñarles nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura, ¿no? Sentado en mi escritorio, no van a venir las empresas que necesitamos”, agregó.  

 

En ese marco, Vila Dosal recordó que la semana pasada, se realizó la feria “Yucatán Expone” en Coyoacán, que fue catalogada como un éxito, para los artesanos y emprendedores, “porque tenemos muchos productores que, durante mucho tiempo, se la vieron muy mal, entonces, si queremos vender más, pues no podemos vender solamente acá; necesitamos aumentar nuestros mercados”.

 

Durante el evento, el Gobernador reconoció los casi 20 años de trayectoria de Felipe de Jesús Chí Naal, director de la Jaranera, quien expresó su emoción y gratitud por esta distinción, pues está por concluir su etapa al frente de esta agrupación, para dedicarse a la formación de nuevas generaciones de músicos. 

 

Entre los instrumentos que se entregaron este día figuran un Saxofón Alto y tenor Nivel estudiante, clarinete en Sib nivel estudiante, trombón de vara nivel estudiante, trompeta nivel estudiante, sousafón nivel estudiante, corno francés nivel estudiante, xilófono de marcha nivel estudiante, bombo de marcha de 20′ tipo estudiante, tarola de marcha de 14´ nivel intermedio, tom quad de 6-12 nivel estudiante o intermedio, multitenor 3 tambores nivel estudiante o intermedio, juego de platillos de choque de 16′ nivel intermedio y atriles para marching band nivel intermedio. 

 

Las bandas de música del estado, consideradas como educadoras artísticas de la masa popular, como vehículo de propagación del arte nacional y como difusoras de la buena música, resultan instituciones culturales. A lo largo de su existencia, la Banda de Música del Estado ha tenido a 18 directores, entre los que destacan José Dolores Cuevas y José Agustín Cuevas; Efraín Pérez Cámara, Francisco Sánchez Rejón, quien también fuera director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Raymundo Núñez Sáenz, Daniel Ayala Pérez y Carlos Uicab. Actualmente está bajo la dirección del maestro Luis Antonio Koyoc Canché. 

 

Por lo que toca a la Orquesta Típica Yukalpetén, Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 1999, fundada por el sinfonista yucateco, Daniel Ayala Pérez, debutó en la Plaza de la Independencia de Mérida, el 12 de abril de 1942 y desde entonces es considerada la máxima institución musical vernácula en Yucatán.

 

El acervo de la orquesta se sustenta en las más de 700 canciones de grandes compositores y en la obra poética de grandes escritores yucatecos, entre los que destacan: José Peón Contreras, Luis Rosado Vega, Antonio Mediz Bolio, Ermilo Padrón López, Ricardo López Méndez, Humberto Lara y Lara, José Antonio Zorrilla y Alfredo Aguilar Alfaro. 

 

La Orquesta Jaranera del Mayab, se fundó en 1970 con el nombre de “Charanga Jaranera” para acompañar al Ballet Folklórico del Estado. Es un pilar importante en las tareas de promoción y difusión de la música yucateca al presentarse en las comunidades del interior del Estado y de la Península, junto con el Ballet Folklórico del Estado. Con el espectáculo “Conoce tus Tradiciones” y “Recordando tus Tradiciones”, los turistas y el público en general pueden disfrutar de su calidad musical.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 145719 Impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el arte y la cultura en los 106 municipios del estado https://www.chanboox.com/2022/04/25/impulsa-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-el-arte-y-la-cultura-en-los-106-municipios-del-estado/ Mon, 25 Apr 2022 23:18:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=144238

Vila Dosal y alcaldes de los 106 municipios firmaron un convenio para formalizar el programa Cultura para Todos

A través de este esquema, se dotará de mobiliario e instrumentos musicales a todas las Casas de la Cultura del estado, para impulsar nuevos talentos.

 

Mérida, Yucatán, 25 de abril de 2022.- Para acercar la cultura y las artes a cada rincón de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los 106 alcaldes del estado firmaron un convenio de colaboración para la reactivación e impulso de las casas y espacios culturales en todo el territorio, a través del programa Cultura para todos 2022, que permitirá llevar actividades culturales a niñas, niños y jóvenes, alejándolos de los malos hábitos y desarrollando sus talentos en las artes.

 

Como parte de esta estrategia, Vila Dosal también entregó mobiliario, equipo e instrumentos musicales a las casas de la cultura y espacios de este tipo de los municipios, con el fin de realizar actividades de sensibilización artística para conservar el clima de paz y seguridad del estado.

 

“Yucatán es el estado más seguro de todo el país y queremos seguir siéndolo y el tema de seguridad no solamente pasa por policías, por patrullas, por armamento, por capacitación, por cámaras; también, pasa por tener un tejido social fuerte, y poder tener una sociedad unidad y entretenida”, resaltó ante diputados, directores de la casa de la cultura y secretarios de los ayuntamientos.

 

A nombre de los presidentes municipales, la alcaldesa de Tinum, Alicia Aurora Góngora Mejía, reconoció la visión municipalista que caracteriza al Gobierno de Vila Dosal y reiteró el compromiso de todos los alcaldes de contribuir a la construcción de esta nueva era de la cultura y el arte, como un propósito social y comunitario.

 

“A lo largo de su administración ha logrado que el deporte y la cultura lleguen a cada rincón del estado, que los programas y acciones de las dependencias encargadas sean quienes se acerquen a todos los municipios, para que todos podamos acceder a estos derechos”, enfatizó.

 

Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador reiteró la importancia de que, en todos los municipios, este sector se reactive al 100%, para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar sus talentos.

 

“Yo me comprometo a que vayamos viendo cómo van funcionando las Casas de la Cultura y lo que voy a estar haciendo, con unos ahorros que ya tengo programados, es que las Casas de la Cultura que sí estén trabajando bien, que sí estén cumpliendo y que sí estén funcionando, les vamos a ir dando otros instrumentos musicales y podemos ver en qué más les apoyamos”, afirmó.

 

Al mencionar que, en cada Ayuntamiento, Casa o espacio cultural, el Gobierno del Estado pagará a un promotor cultural, Vila Dosal se dijo convencido de que, cuando trabajamos en equipo, podemos dar mejores resultados, como en esta ocasión, en que se está dando un nuevo impulso a estas actividades. 

 

Junto con esta figura, que se puede sumar a los que ya tengan en sus municipios para ayudar a fomentar todas las actividades o capacitaciones, se les entregará pantallas de 50 pulgadas, para que, a través de la Sedeculta, se genere una serie de programas, sesiones y talleres para los usuarios, agregó.

 

En su turno, Villanueva Trujillo destacó que esta firma histórica permitirá descubrir e impulsar el talento en cada municipio. “Habilitar, construir o destinar un espacio para una Casa de la Cultura es una de las decisiones más acertadas que podemos tomar; todas y todos los aquí presentes estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo”, mencionó.

 

Recordó que también se entregó guitarras para conservar la música tradicional, considerada patrimonio intangible, e invitó a seguir trabajando de la mano, para trazar estrategias que nos permitan vivir en una sociedad más solidaria y pacífica, con mayor igualdad y equidad.

 

Para esta ocasión, con una inversión estatal superior a los 7 millones de pesos, se otorgó 945 sillas, 366 guitarras y 105 televisiones; cada demarcación recibirá 9, 3 y 1, respectivamente, junto con 1 mesa triple, para crear un aula virtual y fomentar la práctica de la música en general o más tradiciones yucatecas.

 

Otro aspecto fundamental del programa es propiciar intercambios entre agentes de los 105 municipios y los espacios de la Sedeculta en Mérida, para lo cual se contempla cursos de capacitación para las y los directores municipales de Cultura, el proyecto de aulas virtuales y el de Trova para Todas y Todos.

 

La dependencia contrata a un promotor/tallerista (PT) en cada municipio, con el fin de que imparta un taller de su especialidad, semanalmente, y promueva diversas actividades. Un factor clave es privilegiar a PT residentes o con algún vínculo, personal o profesional, con la comunidad donde labora, con el fin de fortalecer las capacidades locales.

 

Asimismo, los conciertos en el marco de la estrategia tienen los objetivos de incitar a la niñez y juventud a participar en la vida cultural; fomentar agendas clave, como tradiciones, lengua maya o derechos de la infancia y las mujeres, y promover nuevos talentos que practiquen distintos géneros musicales (clásica, prehispánica, rock, rap, banda, trova, etcétera).

 

Por otra parte, el Gobernador recodó que Yucatán ha llevado su cultura a lo largo y ancho del mundo y del país; por ejemplo, en la Feria Nacional de San Marcos, la más importante de todo México, donde se llevó a emprendedores de 27 municipios y 40 artistas, entre los que destacan la Orquesta Jaranera, Los Trovadores de Yucatán, el Ballet Folklórico del Estado y la comedia regional.

 

Vila Dosal adelantó que, esta semana, se empezará con el programa Yucatán Expone, en Coyoacán, Ciudad de México; la estrategia es similar a la Semana de Yucatán en México, pero móvil, pues la idea es llevarla a diferentes puntos del territorio nacional.

 

“Aquí, vamos a estar llevando 41 emprendedores y artesanos; seguramente, hay muchos de sus municipios. Si alguien tiene productores, artesanos, que estén bien organizados, que sea producto que se pueda vender a nivel nacional, que se acerquen con el Instituto del Emprendedor, porque vamos a estar haciendo muchas ferias, vamos a estar yendo a muchos lugares de la República”, puntualizó.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 144238 Avanza Yucatán en cultura de igualdad, equidad y respeto hacia las mujeres https://www.chanboox.com/2022/03/21/avanza-yucatan-en-cultura-de-igualdad-equidad-y-respeto-hacia-las-mujeres/ Tue, 22 Mar 2022 01:50:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=138956

El Cepredy puso en marcha el Diplomado en Estudios de Género, abierto a personal de los Gobiernos estatal y municipales.

Compila aportaciones de varias instituciones, sobre Derechos Humanos de las mujeres, igualdad y no discriminación.

Mérida, Yucatán, 21 de marzo de 2022.- Como parte de las acciones del Ejecutivo estatal, en favor de las mujeres y su derecho a una vida libre todo tipo de violencia, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Centro para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Yucatán (Cepredy), puso en marcha el Diplomado en Estudios de Género.
La directora del Cepredy, María Guadalupe Méndez Correa, señaló que el inicio de esta especialización se enmarca con la conmemoración del Mes de la Mujer, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de fortalecer la cultura de paz y respeto pleno de los Derechos Humanos, para desterrar cualquier forma de violencia y discriminación.
Bajo esa premisa, subrayó, se estableció colaboración con la Universidad de Oriente (UNO) de Valladolid, para el diseño y la implementación del Diplomado, cuyo objetivo es difundir, entre las y los servidores públicos, de las administraciones estatal y municipales, conocimientos sobre dichos temas.
“Se trata de impulsar una cultura de paz, respeto y efectividad de los Derechos Humanos, mediante el respaldo de docentes especializados, de alto nivel y con gran experiencia, capaces de conjugar teoría y práctica durante el desarrollo del curso, dividido en 12 módulos, con 32 sesiones y una conferencia magistral”, detalló Méndez Correa.
Algunas de las asignaturas a impartir, en 120 horas, de marzo a julio del presente año, en sesiones virtuales, son Obligaciones internacionales del Estado mexicano en materia de género; Marco jurídico mexicano de los derechos de las mujeres, y Tipología y modalidades de la violencia contra las mujeres.
Género, interculturalidad y racismo; Identidad de género y población LGBTI+; Mujeres privadas de su libertad; Mujeres y discapacidad, y Mujeres migrantes, son otros tópicos a desarrollar con personas expertas, hacia una sólida formación en este ámbito. 

La funcionaria puntualizó que el Diplomado es parte las acciones estratégicas para prevenir la discriminación, incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo que, a su vez, retoma dos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU): “Lograr la igualdad entre los géneros, y empoderar a todas las mujeres y niñas” y “Reducción de las desigualdades”.
“Responde a los requerimientos de la ONU, de incrementar el Índice de Desarrollo Humano para las mujeres; analizar la existencia de roles tradicionales de género, la existencia de violencia contra las mujeres, y fomentar la igualdad de oportunidades de los derechos, de las personas en situación de vulnerabilidad o discriminación”, resaltó.
Se basa en contenido pedagógico que reseñaron y compilaron el Cepredy, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Oficina del Alto Comisionado de la ONU (ACNUR), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Comité de Monitoreo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y el Mecanismo de Monitoreo de la Convención “Belém dó Pará” (Mesecvi).
De esta manera, el Gobierno del Estado actúa en congruencia con lo estipulado en el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto del fomento de diversas acciones que fortalezcan una cultura de igualdad y no discriminación, también a través de la educación.
“Yucatán está comprometido con la defensa, protección y efectividad de los Derechos Humanos de todas las personas, sin excepción alguna, tal como está señalado en el Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán 2018-2024”, concluyó Méndez Correa.

 

 

Boletín de prensa

]]> 138956 Inician brigadas de acompañamiento para el regreso a clases. https://www.chanboox.com/2021/09/16/inician-brigadas-de-acompanamiento-para-el-regreso-a-clases/ Fri, 17 Sep 2021 02:52:48 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124550

Progreso, Yucatán a 16 de septiembre de 2021.- Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal y con el fin de fortalecer la aplicación del protocolo, para el regreso a clases en el Puerto Progreso, el alcalde Julián Zacarías Curi. 

En compañía del Secretario De Educación Del Gobierno Del Estado De Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, dieron inicio a la activación de las brigadas de acompañamiento para el inicio seguro a clases y aplicación de protocolo de sanidad.

 En esta jornada visitaron el Jardín de niños “Rómulo Rozo” donde tuvieron diálogo la Mtra. Lilia De Jesús Padrón Nicolín, Directora de este preescolar, maestros y Padres de familia.  

Durante el recorrido por las instalaciones la directora señaló que este regreso a clases es voluntario. 

“En el presencial los alumnos acuden a clases y los días que no asisten harán tareas y podrán complementar su educación en línea o por televisión, mientras que en la no presencial los estudiantes no acuden a la escuela, los docentes monitorean el proceso de aprendizaje en dos opciones, la primera mediante orientación guiada a tutores donde se trabaja directamente con los padres de familia en tiempos y horas específicos y la segunda de educación a distancia donde el aprendizaje será en línea o por televisión”. Apuntó.  

El titular de la SEGEY apuntó que, por encomienda del Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, las escuelas contarán con los instrumentos para la limpieza y desinfección de aulas, y si un niño o niña presentará síntomas, se suspenden las clases por 14 días, todo esto con tal de salvaguardar la integridad de los demás alumnos y docentes.  

Asimismo, agradeció al presidente municipal Julián Zacarías Curi por siempre velar por la educación y trabajar de la mano con el Gobierno Estatal.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 124550