material didáctico – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 12 Dec 2023 01:06:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Fortalecen la enseñanza del idioma inglés en estudiantes de preescolar https://www.chanboox.com/2023/12/11/fortalecen-la-ensenanza-del-idioma-ingles-en-estudiantes-de-preescolar/ Tue, 12 Dec 2023 00:26:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=218022

Entregan paquetes de material didáctico a directores de escuelas Preescolares para mejorar la labor docente

 

Mérida, Yucatán, 11 de diciembre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la enseñanza del idioma inglés en las alumnas y alumnos de nivel Preescolar, se realizó la entrega de material didáctico que forma parte del Programa Nacional de Inglés (Proni) para que los docentes del idioma mejoren sus capacidades técnicas y pedagógicas.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, señaló que los materiales serán de mucha utilidad para que las niñas y niños en edad preescolar, tengan los cimientos del aprendizaje de la lengua extranjera.

Si ustedes aprovechan al máximo estas herramientas, podrán ofrecer a sus alumnas y alumnos una educación que los prepare para un futuro exitoso, dijo ante los directores de los planteles beneficiados con el programa.

La coordinadora del PRONI en Yucatán, Tania Vázquez Erosa, explicó que la entrega de este material apegado a la propuesta curricular vigente, tiene por objetivo dotar a las escuelas de las herramientas necesarias para un mejor desarrollo de su labor docente.

Por su parte la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón, dijo que las niñas y niños de Preescolar están en la mejor etapa para aprender idiomas, por lo que deben ser estimulados, a través de todas las formas posibles. Asimismo, hizo un llamado a cuidar y aprovechar al máximo los materiales para beneficio de las y los estudiantes.

Los paquetes didácticos incluyen: 2 juegos de memorama, 1 rompecabezas, 4 posters, 5 tableros de anuncios en stickers, 1 ruleta de verbos, flash cards, 25 libros para colorear, 1 guía didáctica y acceso a una biblioteca digital ilimitada.

De manera representativa se entregaron paquetes a los preescolares: “Humberto Lara y Lara” y “Lorenzo de Zavala” de Hunucmá; “Rita Mijangos Solís” y “Niños Héroes” de Umán; “Narciso Bosols García” de Tecoh; “Kinich Kakmó” de Izamal; “Lorenzo Filo”, “Roby Naim Guetta” y “Ovidio DeCroly” de Mérida.

Los materiales serán entregados a 69 preescolares de los municipios de: Celestún, Chemax, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Mérida, Muna, Peto, Progreso, Tecoh, Tekax, Telchac Puerto, Temozón, Tinum, Umán, Valladolid y Yobaín; en beneficio de más de 5 mil 700 niñas y niños.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 218022 Con carrera y caminata, celebran 16 años del Instituto Confucio https://www.chanboox.com/2023/10/01/con-carrera-y-caminata-celebran-16-anos-del-instituto-confucio/ Sun, 01 Oct 2023 21:45:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213105

Los ganadores obtuvieron becas y material didáctico 

 

Mérida, Yucatán, a 1 de octubre 2023.- En el marco del 16 aniversario del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) y 74 de la fundación de la República Popular China, este domingo se llevó a cabo la carrera de 5 kilómetros y caminata de 3 kilómetros, teniendo como punto de partida y meta el Parque de las Américas.  

Tras una significativa ceremonia de presentación, los participantes ya estaban listos en sus puestos para escuchar el primer sonido del “Gong”, a cargo del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien dio inicio la carrera de 5kms. Acto seguido, el Dr. Xu Changqing, director del Instituto Confucio fue el encargado de ejecutar el segundo sonido de tan importante instrumento asiático para iniciar la modalidad de 3 kilómetros. 

En espera de la ceremonia de premiación, se llevó a cabo la tradicional Danza del León Chino a cargo del grupo artístico del Instituto Confucio. 

El acto fue encabezado por el rector, el director general del Instituto Confucio, Andrés Aluja Schunemann, así como de diversas autoridades universitarias y del Gobierno del Estado. 

Al finalizar ambas actividades, en la rama femenil, categoría Libre, el primer lugar fue para Estefy Carrillo Chan, el segundo para Adriana Álvarez y el tercero para Sury Chan. En Libre varonil, el primer puesto fue para Jesús Nah, seguido de Luís Prado y Jesús Aguilar, quienes hicieron el 2-3 respectivamente. 

En Máster femenil, Liduvina Pech se llevó el primer lugar, Margarita Pech el segundo y el tercer peldaño fue para Alejandra Luna. Por su parte, Diego Solórzano fue el primero, José Monroy el segundo y Javier Dzib el tercero respecto a Máster varonil. 

Pasando a Submaster femenil, Rosalba Mex fue la mejor, en segundo quedó Érika Llanez y el tercero fue para Lissie Cámara. En Submaster varonil, el primer peldaño se lo adjudicó Enrique Nájera, después llegó Alejandro González para lograr el segundo, y atrás llegó Jesús Balam para apropiarse del tercer lugar. 

En Estudiantes UADY femenil, el primer puesto fue para Yesenia Gómez, en segundo quedó Oyuki Coral y Aimee Sánchez en tercero. En la misma categoría, pero en varonil, Josema Basto se lleva el primer puesto, seguido de Carlos Luna y después por Imanol Figueroa. 

En Personal UADY femenil, María Mata se adjudicó el primer lugar, mientras que Becky Zhu el segundo. En Personal UADY varonil, José Méndez fue el primero en llegar a la meta, Juan Pablo Pinzón le siguió en el segundo lugar, para que el tercero sea para Miguel Contreras. 

En la categoría Veteranos femenil, el mejor tiempo fue de Gabriela Noh, para después tener a Osvelia Ruíz en segundo y a María del Rosario Martínez en tercero.  

Finalmente, en Veteranos varonil, Juan Carlos Durán termina en el primer lugar, después Joel Calderón obtuvo el segundo puesto, para que en tercero quede José Ventura. 

Como premio, el Instituto Confucio otorgó becas de acuerdo al lugar obtenido para el semestre enero-junio 2024, además de material para el curso escolar mencionado y un Balam edición 2023. 

En el evento también estuvieron presente Celia Rosado Avilés, Secretaria General; Marcela Zamudio Maya, directora general de Desarrollo Académico; Elsy Mezo Palma, directora general de Administración y Finanzas; Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría UADY; Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), entre otros. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 213105 “Solo dos estados están en contra de los libros de texto”, informó AMLO https://www.chanboox.com/2023/08/24/solo-dos-estados-estan-en-contra-de-los-libros-de-texto-informo-amlo/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210628

AMLO confirmó que solo Chihuahua y Coahuila prohibieron la distribución de libros de texto y que respeta su decisión

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que solo dos estados, Chihuahua y Coahuila, han tomado la decisión de suspender la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese sentido, el mandatario mexicano sostuvo que a pesar de estas decisiones, ningún otro gobernador se ha pronunciado legalmente por los libros de texto.

“Al principio, algunos gobiernos se negaron a distribuir el material didáctico, ahora están cambiando de opinión, ya los leyeron y se dieron cuenta, no hay nada malo“. Subrayó el presidente López Obrador, durante la conferencia matutina del 24 de agosto de 2023, donde agregó: “todos los libros ya los estuvimos analizando”.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo llegan tras la noticia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien declaró que la entidad se une a la negativa de distribuir los libros. Sin embargo, esta decisión la tomará hasta haber una resolución oficial por parte de los jueces, quienes se mantienen analizando el caso.

 

 

 

]]> 210628 Acuerdan Conafe y UABCS programa de prácticas profesionales y prestación de servicio social en la entidad https://www.chanboox.com/2022/04/24/acuerdan-conafe-y-uabcs-programa-de-practicas-profesionales-y-prestacion-de-servicio-social-en-la-entidad/ Mon, 25 Apr 2022 02:23:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=144022

Los estudiantes universitarios recibirán un apoyo económico mensual y de conectividad para sus actividades; material didáctico y gastos médicos

 

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) firmaron un convenio de colaboración para que los egresados de esa casa de estudios realicen servicio social y/o prácticas profesionales en alguno de los 381 servicios educativos de la entidad.

Mil 188 alumnos de preescolar y primaria, y dos mil niñas y niños de 0 a 3 años 11 meses, de educación inicial serán atendidos por una figura educativa (personal al servicio de los programas de educación inicial y básica), mediante la creación y fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, en los cinco municipios y 170 localidades en los que tiene presencia el Conafe.

El acuerdo establece que el Conafe otorgará un apoyo económico mensual a las y los jóvenes universitarios durante el tiempo que colaboren con la institución; internet para facilitar sus actividades, material didáctico y acceso a suite Google institucional, así como apoyo en gastos médicos y capacitación para impartir clases con el modelo educativo ABCD (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo).

Conafe expedirá a las y los estudiantes un documento que acredite su participación en la educación comunitaria, mismo que cuenta con valor curricular para quienes estén interesados en participar en los concursos de ingreso al magisterio educativo convocados por la SEP.

Por su parte, la UABCS difundirá el programa de prácticas profesionales y prestación de servicio social entre su comunidad; dará seguimiento a las actividades del alumnado, y colaborará en el diseño de cursos y talleres para fortalecer las competencias didácticas y aprendizaje colaborativo, tanto de alumnos como de figuras educativas del Conafe.

Al firmar el acuerdo, de manera virtual, el director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, agradeció el interés de la universidad en el modelo pedagógico del organismo, y afirmó que el trabajo colaborativo entre ambas instituciones generará la transformación social que plantea la actual administración.

“Un aprendizaje que lo mismo necesita el universitario que el chico de preescolar. Esto tiene resonancia y queremos enriquecernos todos. Que este trabajo en relación tutora también enriquezca a la universidad, así como el universitario nos enriquece a nosotros con lo que sabe”, señaló.

En tanto, el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado González, destacó que cuando dos instituciones suman esfuerzos, capacidades y experiencias, los resultados son positivos y ese es el objetivo del convenio, porque la educación es un patrimonio común y al abrir más oportunidades y generar sinergias contribuye a resolver problemas del país como la inequidad, la desigualdad, la injusticia y la pobreza.

“El esfuerzo que hace el Conafe está alineado con la reivindicación social y en el plan de desarrollo de esta universidad está plasmada como eje transversal de trabajo”, subrayó.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 144022 Celebra Educación aprobación de reformas constitucionales para que papel de desecho se done a Conaliteg https://www.chanboox.com/2021/03/13/celebra-educacion-aprobacion-de-reformas-constitucionales-para-que-papel-de-desecho-se-done-a-conaliteg/ Sun, 14 Mar 2021 01:44:47 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117922

Actualmente se implementa Recicla Para Leer, mediante el cual se recicla el papel para hacer libros y materiales educativos.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) celebra la aprobación de las reformas y disposiciones en materia de reciclaje aprobadas recientemente por la Cámara de Diputados, lo que redundará en beneficio de la ecología y en la generación de material educativo.

La reforma al artículo 15 de la Ley General de Archivos establece que todas las oficinas del Gobierno Federal deberán donar el desecho de papel a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), con el propósito de que sea reciclado para la elaboración de materiales educativos.

En la SEP se tiene conciencia de la necesidad de proteger el medio ambiente, por ello desde la Conaliteg se fortalece Recicla Para Leer el cual se encarga de recolectar el papel en desuso y reciclarlo para la elaboración de libros de texto gratuitos y materiales educativos, los cuáles son ya elaborados con un 50 por ciento de fibra secundaria.

Conaliteg informa que en este Ciclo Escolar con el material reciclado se produjeron libros de pasta dura para su uso multianual, como lo es el Libro de Texto de Geografía para el Sexto Grado de educación primaria, el cual ahora cuenta con aplicaciones digitales, códigos QR y tendrá un periodo de vida de 5 años, por lo que servirá a varias generaciones.

El libro está acompañado de un cuadernillo de trabajo, donde los alumnos podrán escribir y hacer todo tipo de anotaciones. Con este libro multianual, se ahorran 4 mil 568 toneladas de papel y se evita la tala de 40 mil árboles, sin dejar de lado el ahorro económico que conlleva evitar su impresión cada año.

Con la reforma constitucional se establecen herramientas institucionales para cumplir con objetivos ambientales y culturales, además del aumento de libros elaborados con papel reciclado.

 

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]>
117922
Educación integral desde la primera infancia, fundamental para la administración campechana que encabeza Carlos Miguel Aysa González https://www.chanboox.com/2020/08/06/educacion-integral-desde-la-primera-infancia-fundamental-para-la-administracion-campechana-que-encabeza-carlos-miguel-aysa-gonzalez/ Fri, 07 Aug 2020 00:53:56 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111403

Fortalecen servicios de Educación Inicial con entrega de equipamiento por más de 7 mdp

  

Para la administración estatal de Carlos Miguel Aysa González es importante forjar una educación integral desde temprana edad, para que las niñas, niños y jóvenes tengan un buen desarrollo. Por esta razón ha dado instrucciones para el fortalecimiento de la Educación Inicial y ayer se entregó equipamiento, material didáctico y de protección civil, con una inversión de siete millones de pesos.

 

El secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, en representación del gobernador del Estado, entregó este equipamiento que beneficiará a 689 niñas y niños de cero a tres años que asisten a los cinco CENDI de la entidad, además de los atendidos con el programa de visita a hogares del Programa de Expansión de la Educación Inicial (PEEI).

 

Ante las directoras de los planteles beneficiados, el titular de la SEDUC destacó el compromiso del Ejecutivo estatal para dotar de mejores condiciones a las escuelas de todos los niveles de la entidad.

 

En el caso de la Educación Inicial, dijo que este nivel brinda atención profesional, sistemática, organizada y fundamentada, a las niñas y niños de cero a tres años, además que ofrece orientación a padres de familia y adultos que interactúan con los menores, para impulsar su capacidad de aprendizaje y lograr la igualdad de oportunidades para su ingreso y permanencia en los siguientes niveles de Educación Básica.

 

Esta entrega mejora la infraestructura de estos centros, otorgando mantenimiento preventivo y correctivo; optimiza sus condiciones de Protección Civil conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SEGOB-2015; incrementa sus medidas de prevención y mitigación de riesgos; y acrecienta sus recursos didácticos, mobiliario y equipo específico, para ofrecer la lactancia a los bebés y alimentación perceptiva a los infantes.

 

Koh Cambranis indicó que estos insumos servirán para que al momento de reanudar las actividades presenciales, cuando el Semáforo Epidemiológico se encuentre en verde, los CENDIS cuenten con todo lo indispensable para la atención de los infantes.

 

Reiteró el respaldo que el gobernador Aysa González le da a la Educación y agradeció al personal de estos centros educativos el trabajo desempeñado durante este periodo de contingencia.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 111403 Misiones Culturales, 96 años dedicados a la educación y al trabajo https://www.chanboox.com/2019/11/29/misiones-culturales-96-anos-dedicados-a-la-educacion-y-al-trabajo/ Sat, 30 Nov 2019 05:15:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101951 Se reconoce la labor de maestras y maestros de este esquema.
Mérida, Yucatán, 29 de noviembre de 2019.- Con la entrega de equipamiento y material didáctico, y el reconocimiento a docentes que han impulsado el desarrollo integral de comunidades rurales, se celebró el 96 aniversario de las Misiones Culturales, festejo en el que se resaltó el apoyo del mandatario estatal, Mauricio Vila Dosal, para extender los beneficios del esquema, pues gestionó la apertura de tres nuevos espacios, para hacer un total de 22 en 23 localidades.
Al unirse a la conmemoración, la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, recordó la valiosa participación de las y los misioneros en las vidas de niñas, niños, jóvenes y adultos, que han logrado concluir su instrucción académica básica, aprender un oficio y cuidar su salud gracias a la intervención de aquellos, ejemplos de la verdadera vocación magisterial.
“Hace muchos años, yo trabajé de cerca con las Misiones Culturales y, en una visita a Temozón, una maestra me contaba que había un niño con problemas de drogadicción que estaba atento a los ensayos de una orquesta en formación; pasó el tiempo, resulta que se integra a la Misión Cultural y supera sus adicciones siendo parte del conjunto musical. Ustedes, los docentes misioneros, tienen la oportunidad de cambiar vidas, de promover esa transformación de las comunidades; tienen mi admiración, respeto y cariño”, comentó la funcionaria.
En su turno, la coordinadora General de Programas Estratégicos, Lida Espejo Peniche, indicó que la puesta en marcha de este esquema en Chikindzonot, Mayapán y Tixcacalcupul, muestra el interés de la actual administración en acercar opciones académicas, de empleo y de crecimiento económico a todos los rincones del territorio.
“Durante los acercamientos para dotar a las comunidades de mayores oportunidades educativas, culturales y laborales, hacemos un trabajo profundo para asegurar que la operatividad esté centrada en un modelo educativo actualizado, basado en cuatro ejes: educación para la vida y el trabajo, con perspectiva de género y cultura de paz; el enfoque educativo sociocultural; la educación pro desarrollo comunitario, y la educación para la sustentabilidad”, detalló.
Agregó que esos cuatro son valores que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) solicita para todas las actividades, y que esta reestructuración ha permitido estrechar lazos con las Misiones de otros estados en encuentros nacionales.
Durante la ceremonia, se otorgó reconocimientos a docentes que se destacaron en el curso 2018-2019 y cuyas estrategias de enseñanza, en las especialidades de industrias agropecuarias y rurales, instrucción básica, educación para la salud, actividades recreativas y albañilería, fueron decisivas para que las y los habitantes de las comunidades donde las implementan mejoren su calidad de vida.
“Escuchar a mis alumnos decir ‘maestro, gracias por enseñarme a hacer artesanías de yeso y cemento; pude hacer los recuerdos de XV años de mi hija, pude hacer recuerdos de bautizo, pude vender mis trabajos y tengo un ingreso para ayudar a mi familia; gracias, porque ahora mi cocina tiene piso firme’… Son esas palabras que dan sentido a nuestra labor misionera y nos impulsan a esforzarnos”, expresó el maestro misionero Geremías Calam Tec, de albañilería, a nombre del grupo homenajeado.

Boletín de prensa

]]>
101951
CONALITEG garantiza para Yucatán la cobertura de libros de texto https://www.chanboox.com/2019/08/25/conaliteg-garantiza-para-yucatan-la-cobertura-de-libros-de-texto/ Sun, 25 Aug 2019 23:12:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99803 El envío de libros de texto gratuitos para preescolar y primaria se encuentra prácticamente al cien por ciento.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) informa a través del Delegado del Gobierno Federal en Yucatán Mtro. Joaquín Díaz Mena, el avance en los envíos de material didáctico: los libros de texto para preescolar y primaria se encuentran prácticamente al cien por ciento y para los niveles de telesecundaria y secundaria se lleva un 70% de avance, porcentaje que incrementará en este fin de semana en el que será nutrida la llegada de los camiones que los transportan.
En un plazo entre 8 y 10 días se debe tener la total cobertura, el inventario no es estático ya que el avance se realiza de manera continua conforme a la llegada del material didáctico gratuito para los niveles de preescolar, primarias, secundarias, telesecundaria, educación indígena y para enseñanza del inglés que se utilizará para el ciclo escolar 2019-2020, puntualizó el Delegado Díaz Mena.
Respecto a la situación del CONAFE, este organismo público desentralizado, con base en sus reglas de operación no cuenta con convenio con el estado de Yucatán, lo que lleva a cabo son las denominadas Acciones Compensatorias en localidades preferentemente rurales e indígenas en las 31 entidades federativas, mediante las cuales se distribuyen paquetes de útiles escolares para apoyar en la educación de quiénes más lo necesitan.
Los útiles escolares y componentes que da el Consejo Nacional de Fomento Educativo al sistema regular en cada uno de los estados de la república es un apoyo solidario, porque no siempre las entidades federativas alcanzan a cubrir a las comunidades más pobres. Para ello, el CONAFE con su presupuesto limitado, hace un enorme esfuerzo para a cada región como el caso de Yucatán, entre otros.
El Gobierno de México proporciona libros de manera gratuita con el objetivo de contribuir sin excepción alguna a la formación educativa de todos los estudiantes mexicanos inscritos en el Sistema Educativo Nacional, esto forma parte de diversas acciones realizadas para brindar elementos para el bienestar social e igualdad de oportunidades para el desarrollo de los educandos

Boletín de prensa

]]>
99803
El GPPAN en el Senado vigilará y exigirá que Morena y el presidente cumplan su reforma educativa https://www.chanboox.com/2019/05/12/el-gppan-en-el-senado-vigilara-y-exigira-que-morena-y-el-presidente-cumplan-su-reforma-educativa/ Sun, 12 May 2019 12:32:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=96473

La Reforma Educativa de Morena y el presidente deja en total incertidumbre a las niñas, niños, adolescentes, maestras y profesores de México, por lo que vigilaremos y exigiremos que en su aplicación, todo el sistema educativo cuente con lo necesario para poder impartir una educación de calidad.

Esta reforma no garantiza una educación de calidad para las niñas, niños y adolescentes de México, al no dejar claro cómo se construirán escuelas que tengan todo el equipamiento, libros y material didáctico necesarios, así como la participación de los padres de familia, la impartición de las herramientas para enfrentar la vida y que la educación tenga una vocación innovadora, por lo que vigilaremos que el gobierno no deje, en los hechos, sola a la niñez.

La Reforma Educativa de Morena y el presidente deja a las maestras y profesores en total incertidumbre, al no dejar claro cuáles serán los criterios para el ingreso, promoción y permanencia de los mismos ni la garantía de que su esfuerzo tendrá una recompensa justa, sin depender de la voluntad sindical, por lo que en el GPPAN, hoy más que nunca, estaremos del lado de los buenos maestros, de esos que quieren un sistema educativo de calidad.

La Reforma Educativa de Morena y el presidente es completamente una mentira mientras no se defina el monto necesario para la instrumentación, se incorpore al presupuesto y se especifiquen los mecanismos para transparentar el gasto educativo, cosa que hoy no existe, por lo que la Reforma Educativa es pura demagogia.

Boletín de prensa

]]> 96473 Más equipamiento, para planteles de educación media superior https://www.chanboox.com/2019/05/07/mas-equipamiento-para-planteles-de-educacion-media-superior/ Tue, 07 May 2019 23:35:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=95873

Mezcla de recursos federales y estatales beneficia a miles de estudiantes de bachillerato.

Mérida, Yucatán, 7 de mayo de 2019.- Directivos de 218 escuelas ubicadas en diversos puntos de la entidad, y que en conjunto atienden a más de siete mil jóvenes, recibieron material didáctico y de oficina a través del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de Educación Media Superior (Paages), lo que permitirá mejorar la instrucción académica en Yucatán.

La directora de Educación Media Superior, Linda Basto Ávila, junto con la directora General de Educación Básica, Carlota Storey Montalvo, entregó los apoyos a los Colegios de Bachilleres (Cobay), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytey), y Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), así como a cuatro preparatorias estatales y 165 Telebachilleratos Comunitarios.

En su mensaje,  Basto Ávila precisó que el monto total asignado por el Paages fue superior a los siete millones 376 mil pesos, cifra que facilitó la adquisición de proyectores de alta definición, discos duros, pantallas, bocinas, y material de oficina, recursos destinados a cimentar las vocaciones y preparar para la vida laboral a las y los educandos.

“Estas muchachas y muchachos están a nada de salir al campo laboral y sabemos que en nosotros radica el compromiso de prepararlos para la vida, eso lo dice explícito y también implícito el plan de estudio que todos llevamos y de eso se trata, de que las y los alumnos se queden con herramientas para hacer frente a todas las oportunidades y problemáticas que la vida misma les va a ir presentando”, afirmó.

Al hacer uso de la palabra, la directora General de Educación Básica exhortó a directivos, docentes y personal administrativo, a hacer un buen uso de los materiales recibidos y encauzar acciones para continuar respaldando al estudiantado de este nivel.

“La educación es un reto porque cada día se nos presenta alguna circunstancia que debemos enfrentar como representantes de todo un grupo de estudiantes y padres de familia. Espero que a los apoyos les den mucho uso en sus escuelas y al final, redunden en aumentar lo que tanto estamos logrando, esta calidad de vida de nuestro alumnado, docentes y directivos, tal como nos lo ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal”, puntualizó la funcionaria.

Boletín de prensa

]]> 95873 Con equipamiento nuevo, se fortalece labor de los Telebachilleratos Comunitarios https://www.chanboox.com/2019/03/14/con-equipamiento-nuevo-se-fortalece-labor-de-los-telebachilleratos-comunitarios/ Fri, 15 Mar 2019 00:25:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=88417

Un total de 48 planteles en el sur y poniente de la entidad recibe material didáctico, de oficina e intendencia.

Maxcanú, Yucatán, 14 de marzo de 2019.- Como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para elevar la calidad académica en Yucatán, a través de las óptimas condiciones en las escuelas, la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, entregó material didáctico e insumos de oficina y limpieza a 48 Telebachilleratos Comunitarios (TBC) del sur y poniente de la entidad.

En las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de este municipio, autoridades del sector señalaron que con esto se benéfica a 20 ayuntamientos. Además, precisaron que marca el inicio de la descentralización administrativa de este subsistema, lo cual permitirá a comunidades escolares la adquisición oportuna de recursos que respalden su formación escolar.

“Nosotros estamos llevando la educación media superior a los rincones más alejados de nuestro estado para que nadie se quede sin oportunidad de estudiar la preparatoria, por eso los invito a juntar nuestros esfuerzos, que vayamos de la mano para conseguir una mejor calidad en la educación porque es para el bien de todos nosotros”, afirmó la funcionaria.

Luego, acompañada por el coordinador de los TBC, José Sánchez Baeza, Villanueva Trujillo distribuyó textos y material de apoyo al estudiantado de los planteles de Halachó, Kopomá, Opichén y Maxcanú. En total se beneficiará a 12 comisarías del poniente y a 36 del sur.

Por su parte, la directora de Educación Media Superior, Linda Basto Ávila, resaltó la suma de voluntades entre directivos de primarias, secundarias y del referido subsistema, pues en ocasiones comparten salones de clases con el objetivo de mantener vigente esta opción para cursar el bachillerato.

Recalcó que cada año el Gobierno del Estado subsidia más del 40 por ciento del costo para ingresar al Telebachillerato. “Es una de las acciones importantes para que se cumpla esta intención del Gobernador, de que ninguna alumna o alumno se quede sin educación y junto con eso, estamos utilizando espacios comunes como este CEDE para acercar también los servicios administrativos”, manifestó.

A nombre de la comunidad escolar, la maestra Lourdes Chan Caamal, responsable del TBC de Chunchucmil, comisaría de Maxcanú, destacó la relevancia de contar con insumos pedagógicos acordes a las necesidades del estudiantado, que reforzarán lo aprendido en segundo, cuarto y sexto semestres.

“Vemos que existe responsabilidad y estamos contentos con nuestros pagos que ya se normalizaron, ya son cada quince días, y se nota que tienen ganas de trabajar. Esa unión entre Gobierno estatal y municipal hace más flexible la adquisición de materiales porque nos los traen a Maxcanú, anteriormente teníamos que madrugar y hacer fila en grandes bodegas para tener estos libros y ahora nos los acercan. Que sigan las buenas sorpresas”, comentó.

Además de los cuatro municipios del poniente, en el cono sur se dio apoyos similares en Abalá, Cantamayec, Chapab, Dzan, Homún, Mama, Maní, Mayapán, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Tahdziú, Tekax, Ticul, Tixméhuac y Tzucacab.

]]> 88417 El Librofest, espacio donde estudiantes encuentran materiales que complementen su formación académica https://www.chanboox.com/2018/06/07/el-librofest-espacio-donde-estudiantes-encuentran-materiales-que-complementen-su-formacion-academica/ Fri, 08 Jun 2018 01:36:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=55597

Comunicaciones digitales, una obra con temas de actualidad y un lenguaje sencillo y ameno

En el marco de la Feria del Libro y Festival Cultural Librofest Metropolitano 2018, se llevó a cabo la presentación de la obra “Comunicaciones digitales”, donde se rescata la costumbre de idear y producir material didáctico que incida en un mejor aprendizaje de los alumnos.

Mario Reyes Ayala conformó este proyecto no solamente con sus conocimientos e investigaciones, sino también con las aportaciones de sus alumnos: “Los alumnos vienen y externan sus dudas; a veces son concretas de un ejercicio, pero a veces son complementarias porque ven más allá de lo que uno hizo. Uno siempre debe pensar que el material se puede mejorar con los comentarios de ustedes (dijo refiriéndose a los estudiantes), con las asesorías, con los ejercicios que no pueden hacer porque se puede hacer un ejercicio previo que permita después resolver el que no se había logrado”.

La obra es una aportación invaluable para los estudiantes, porque la pueden usar como un complemento para sus materias. El trabajo que estuvo a cargo de Mario Reyes Ayala, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, presenta claridad, sencillez y un lenguaje ameno y agradable que ayude a que cualquier persona lo entienda, aunque no esté familiarizado con la materia.

Reyes Ayala se propuso entonces hacer un compendio que fuera apto para el curso, y que permitiera explicar de manera clara los temas que los profesores de la materia querían presentar, pero que a la vez se fuera compilando en un formato que se pudiera después publicar.

“Comunicaciones digitales” se integra de dos partes: una es el libro; la otra es una página electrónica que ideó el mismo profesor, para tener una mayor interacción con los estudiantes: “Hay una página a la cual se accede cuando se es alumno del curso, en la que vienen presentaciones, algunos ejercicios, se ponen las calificaciones de los exámenes y toda la información del curso”.

A decir del también académico del Sistema de Aprendizaje Individualizado, este material trasciende más allá de la universidad: “Y ya estoy trabajando en una publicación más completa, para que el material pueda soportar varios cursos. Uno de ellos sería el de los temas avanzados de comunicaciones que ustedes utilizaran al egresar. Y realmente si ustedes se dan la oportunidad de estudiar el curso se darán cuenta de que es la puerta de entrada para las empresas telefónicas, empresas de redes, fibras ópticas, y sobre todo sistemas móviles de radiocomunicación.

Al presentar obras como “Comunicaciones digitales”, el Librofest Metropolitano 2018 se muestra como una alternativa en la que los jóvenes pueden conocer materiales de estudio que han sido creados específicamente para ellos y que se actualizan progresivamente.

]]>
55597
En Yucatán se educa con arte desde nivel preescolar https://www.chanboox.com/2017/12/08/en-yucatan-se-educa-con-arte-desde-nivel-preescolar/ Sat, 09 Dec 2017 02:12:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=34713

Mérida, Yucatán, 8 de diciembre de 2017.- Más de 120 mil niñas y niños en edad preescolar han tenido ya su primer acercamiento con una obra teatral, a través de la labor que realizan los maestros que colaboran en el Taller de Material Didáctico, Teatro y Literatura Infantil. 

Desde 1995, la Dirección de Educación Inicial y Preescolar consideró primordial que en esta etapa los infantes despierten su interés por el arte y, al mismo tiempo, se ocupen de la expresión de emociones, la imaginación  y la creatividad. 

Víctor Caballero Durán, secretario de Educación, indicó que los docentes han desarrollado a lo largo de los años una labor trascendental, ya que este tipo de espectáculos son un medio idóneo, por su enfoque  lúdico y  recreativo,  para tratar cualquier contenido pedagógico, cultural y de valores. 

“Las dramatizaciones son importantes y mundialmente reconocidas  herramientas de enseñanza; debido a su metodología  activa, propician una mejor interiorización  de lo impartido  en el aula y son atractivas e interesantes”, puntualizó. 

Martha María Patricia López González, directora de Educación Inicial y Preescolar, comentó que se trata del único grupo en el estado que lleva a cabo escenificaciones para alumnos del nivel y, hoy en día, se han orientado en reforzar las competencias que favorecen ambientes de trabajo armoniosos y la sana convivencia. 

“En la actualidad se está representando una obra encaminada al rescate de valores en la que se abordan el respeto, el diálogo y la comunicación, así como la concientización de la preservación del mundo natural”, especificó.

Por su parte, la responsable del Taller, Andrea Herrera López, detalló que están dispuestos a llevar sus dinámicas a los planteles que lo soliciten y que existen tres modalidades, según sus necesidades. 

"La primera es la puesta en escena; otra es el Taller de Títeres "Reciclando y creando", en el cual los padres de familia intervienen en la formación de sus hijos; y finalmente, con el proyecto "Valores que valen" se utiliza la música para fomentarlos", explicó. 

Estas tareas permiten que la niñez sea más sociable, porque se potencia la exploración, se ejercitan el pensamiento reflexivo, para captar el mensaje, así como el lógico matemático al seguir la secuencia del montaje (inicio, trama, final). Además,  les genera felicidad, apoya la empatía y los estimula a manifestar sin inhibición sus emociones. 

También les brinda la oportunidad de conocer varias ramas artísticas: danza, música, literatura, canto, mimo, expresión corporal y producciones plásticas, que les permiten fortalecer la habilidad de relacionarse, compartir sus ideas, opiniones y sentimientos, para ayudar en su enunciación.

]]> 34713