Marcela Zamudio Maya – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Presentan propuestas clave para la UADY en sesión de Consejo Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/presentan-propuestas-clave-para-la-uady-en-sesion-de-consejo-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256926
Aprobaron la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. – En sesión ordinaria del Vigésimo Primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sus integrantes aprobaron el Informe Financiero Trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, así como diversos puntos que incluyeron propuestas para la modificación de planes de estudio de Facultades como Educación, Matemáticas, y Contaduría y Administración.
Durante la reunión, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, presentó la propuesta para modificar el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), destacando que este esquema enfatiza una educación basada en los principios de excelencia educativa, innovación y equidad.
“Así también este modelo incorpora principios de responsabilidad social, interculturalidad, cultura de paz y desarrollo sostenible, superando las barreras en el acceso al conocimiento y la ciencia. Su diseño es flexible y adaptable a los cambios emergentes garantizando la calidad y pertinencia educativa, reduciendo las brechas digitales y el abandono escolar”, apuntó.
La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente.
En otro punto del orden del día, la propuesta presentada por el Rector, a través de la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, para modificar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, aprobado en sesión extraordinaria el 10 de diciembre de 2024, fue turnada a la Comisión Permanente de Presupuesto para su análisis.
Por otro lado, también fueron turnadas a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas para reformar el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como el Reglamento del Personal Académico, el Reglamento de Incorporación y Revalidación de Estudios, el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y la expedición del Reglamento de la Administración Central de esta casa de estudios.
Asimismo, las y los integrantes de este Consejo aprobaron por unanimidad la integración de una Comisión Temporal que procederá a dictaminar sobre la solicitud realizada a la Secretaría General para la incorporación a la UADY de la institución de educación media superior “Centro de Estudios del Mayab, A.C.”
Posteriormente, se turnaron a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas presentadas por la Facultad de Educación para la modificación del Plan de Estudios de la Especialidad en Docencia, y por la Facultad de Medicina para el ajuste del Plan de Estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
En cuanto a los dictámenes presentados en esta sesión ordinaria, las y los consejeros aprobaron por unanimidad las propuestas para modificar los planes de estudio de las Maestrías en Gestión de la Mercadotecnia, en Administración y en Administración Tributaria, así como para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos.
Para finalizar, se presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, así como los asuntos en cartera de las Comisiones Permanentes Legislativa y Académica.

Boletín de prensa

]]>
256926
Inicia curso de inglés especializado en la Industria de Semiconductores https://www.chanboox.com/2025/02/19/inicia-curso-de-ingles-especializado-en-la-industria-de-semiconductores/ Thu, 20 Feb 2025 00:14:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255908
La UADY y aliados internacionales fortalecen las competencias lingüísticas y la profesionalización
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en inglés de las y los estudiantes dentro de la industria de semiconductores y así acceder a mejores oportunidades de empleo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ofrece el curso de inglés para la Industria de los Semiconductores, dirigido a estudiantes activos, de posgrado, así como a aquellos de carreras afines.
Durante la ceremonia de bienvenida, realizada en el Audiovisual 1 de dicha facultad, la coordinadora de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, indicó que, hasta el momento, 125 estudiantes han comenzado el curso de manera virtual.
Explicó que esta iniciativa es encabezada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Arizona State University (ASU), la Embajada de los Estados Unidos en México y la UADY.
“Nos unimos iniciativa privada, universidades, distintos gobiernos para una meta en conjunto que permita mejorar la calidad de vida de jóvenes, a través de empleos que se pueden generar por contar con gente experta, con el idioma y las competencias necesarias para una gama tan importante de la industria como es la de los semiconductores”, comentó.
En este sentido, señaló que el curso está directamente relacionado con la industria y que la ASU ofrecerá entrenamientos relevantes y beneficiosos para México.
“Esta es una celebración de esfuerzos y esperamos que tenga mucho impacto en ustedes estudiantes, porque es para su beneficio tanto académico como labora”, agregó.
Por su parte, el coordinador general del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, explicó que el curso se ofrece de manera gratuita y en línea a través de la plataforma del Sistema de Universidad Virtual de la UdeG, y destacó que aún se pueden registrar más estudiantes, ya que el sistema permanece abierto.
Lo que se busca dijo, es construir una región más competitiva en tecnología, desarrollo de personal y complementariedad económica ya que garantiza la disponibilidad de tecnologías estratégicas.
Además, mencionó que la industria de los semiconductores es crucial para el desarrollo de cualquier país y reconoció la pertinencia del contenido temático en los ocho módulos que conforman el curso.
“Fortalecer el talento humano en esta industria es de gran importancia para que México sea parte de la cadena de suministros, es indispensable que trabajemos unidos de la mano, a fin de fortalecer el capital humano”, apuntó.
Antes de finalizar, informó que el curso tendrá una duración de dos meses, con actividades que comenzarán el 24 de febrero, “los que concluyan en tiempo y forma, podrán añadir este curso en su carga como asignatura optativa o libre de acuerdo con lo indicado en su facultad”.
Las y los estudiantes interesados en tomar este curso pueden registrarse en https://semiconductores.udg.mx/

Boletín de prensa

]]>
255908
Promueven el acceso a la educación superior https://www.chanboox.com/2025/02/15/promueven-el-acceso-a-la-educacion-superior/ Sun, 16 Feb 2025 01:14:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255504
Cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el ingreso a la UADY
 
Mérida, Yucatán, 15 de febrero de 2025.- Un total de 136 jóvenes de 46 municipios de Yucatán han aplicado para ser admitidos en alguna de las licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), conformando la cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el Ingreso a esta casa de estudios.
El estudiantado recibió un curso de inducción de bienvenida, así como los lineamientos generales y talleres para nuevo ingreso.
 
Esta convocatoria tiene como objetivo promover el acceso a la educación superior de las juventudes que enfrentan contextos de desigualdad en la calidad de su formación académica previa y que provienen de situaciones socioeconómicas vulnerables.
Con estas acciones, la UADY responde a la necesidad de expandir la cobertura y mejorar la calidad educativa en el nivel superior, implementando medidas afirmativas y compensatorias en el proceso de ingreso a la licenciatura, además de desarrollar estrategias que favorezcan la permanencia y el egreso de las y los estudiantes.
Durante el evento de bienvenida, realizado en el Salón Uxmal II del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó a las y los alumnos que este programa es de gran importancia para la Universidad, ya que brinda la oportunidad a estudiantes de todo el Estado de acceder a la educación superior y recibir la preparación adecuada para facilitar su ingreso.
“Cuenten con el respaldo institucional y la cercanía para cualquier duda o situación, tengan la plena confianza para acercarse y comentar lo que necesiten con las autoridades universitarias”, recalcó.
 
Por su parte, el Coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, informó que las y los estudiantes provienen de municipios como Cansahcab, Dzan, Hunucmá, Cenotillo, Cuzamá, Homún, Kanasín, Mama, Sotuta, Seyé, Temax, Tekit y Yobaín, por mencionar algunos.
Además, mencionó, eligieron diversas licenciaturas, entre las que se encuentran Arquitectura, Comunicación Social, Contaduría Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Derecho, Educación, Enseñanza del Idioma Inglés, Enfermería, Trabajo Social, Ingeniería Civil, entre otras.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, les explicó tanto a bachilleres como a padres de familia presentes, que durante las próximas horas obtendrán un curso de inducción de bienvenida, les brindarán algunos lineamientos, así como talleres.
Además, dijo, el curso que tomarán virtualmente denominado “Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior”, tendrá una duración de cuatro meses culminando el próximo 30 de mayo.
Además, detalló que el curso virtual Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior tendrá una duración de cuatro meses y concluirá el próximo 30 de mayo.
Por último, Zamudio Maya agradeció el apoyo del personal de las distintas áreas que conforman la UADY, pero también a las y los jóvenes por registrarse y participar en la convocatoria para prepararse y presentar el EXANI y así poder cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la UADY.

Boletín de prensa

]]>
255504
Jóvenes de bachillerato exploran las áreas STEM https://www.chanboox.com/2025/02/12/jovenes-de-bachillerato-exploran-las-areas-stem/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255135
UADY conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Mérida, Yucatán, a 12 de febrero de 2025.- Más de 300 estudiantes de los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán, sedes Chenkú, Santa Rosa, Xoclán y Kantunil, así como de los Telebachilleratos de Mérida y Sisal, visitaron los laboratorios de las Facultades de Ingeniería, Ingeniería Química y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, las jóvenes conocieron el Campus de Ciencias Exactas y participaron en diversas actividades diseñadas para acercarlas a las áreas de ingeniería y ciencias exactas.
Al darles la bienvenida, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto invitó a las estudiantes a aprovechar esta oportunidad, participar en todas las actividades programadas y, especialmente, acercarse a las profesoras de las Facultades, ya que, según mencionó, “estoy seguro de que estas mujeres exitosas tienen mucho que compartirles”.
En presencia de las y los directores del campus y de personas invitadas, Estrada Pinto subrayó la importancia de que las alumnas de bachillerato conozcan las licenciaturas relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), campos en los que existen grandes oportunidades de crecimiento.
“Hace años las mujeres no podían acceder a educación, muchas no tuvieron oportunidad de poder dedicarse a una carrera, hoy hay una mentalidad diferente, estoy seguro que muchas personas creen en ustedes y saben que pueden llegar a ser grandes profesionales de las áreas STEM, por eso aprovechen esta oportunidad, conozca y disipen todas sus dudas”, expresó.
En este sentido, el rector reconoció a la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín; a la Subsecretaria de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo; y a la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, quienes, destacó, han enseñado el camino para que más mujeres accedan a las ciencias.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín, señaló que, a pesar de que aún existen muchos mitos y estigmas sobre el papel de las mujeres en la ciencia, cada vez son más las profesionales que demuestran que sí es posible.
“Quienes están aquí sentadas pueden estudiar lo que ellas quieran, lo único que necesitan es atreverse a romper sus propias barreras y dar ese paso, a cambio, las Instituciones de Educación Superior, en especial las Facultades de la UADY, ofrecemos todo el apoyo que requieran para que puedan lograr sus objetivos”, precisó.
Rodríguez Martín enfatizó que las licenciaturas con las áreas STEM son esenciales para el desarrollo del estado y del país, pues son punta de lanza para que el mundo avance. Por ello, animó a las jóvenes de bachillerato a abrir su mente y explorar estas áreas de conocimiento.
Finalmente, la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, reiteró que las mujeres tienen la capacidad de involucrarse en la ciencia y la tecnología, campos que no solo amplían su visión, sino que les proporcionan herramientas para resolver problemas locales, nacionales e internacionales.

Boletín de prensa

]]>
255135
Reconocen la labor del Dr. Elías Góngora Coronado https://www.chanboox.com/2025/02/10/reconocen-la-labor-del-dr-elias-gongora-coronado/ Tue, 11 Feb 2025 02:34:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254988
Inauguran nuevos espacios para fortalecer la labor docente de la UABIC
Mérida, Yucatán, a 10 de febrero de 2025.- “Ser maestro implica una gran responsabilidad, pues va más allá de solo impartir clases o cumplir un programa, pues formamos seres humanos con valores”, señaló el doctor, Elías Góngora Coronado, profesor investigador jubilado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante la ceremonia de inauguración de la Sala de Maestros “Dr. Elías Góngora”, el EsPAZcio y el Lactario de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), el psicólogo expresó su profundo agradecimiento por la distinción recibida, la cual, según mencionó, toca la esencia de su vocación como educador. Agradeció especialmente al coordinador de la Unidad, Jorge Carlos Guillermo Herrera, por haber impulsado esta iniciativa que fortalece el entorno académico.
En presencia de familiares, autoridades universitarias y estudiantes, invitó a las y los docentes a aprovechar estos sitios donde podrán, además de trabajar, generar momentos de convivencia e inspirarse para la formación del alumnado.
“La tarea de la docencia implica compromiso, responsabilidad y vocación, pero para realizarla debemos contar con convicción, amor y sobre todo felicidad por las actividades que realizamos, estoy seguro de que estos espacios les permitirán llenarse de todos esos valores”, finalizó.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, afirmó que no hay mejor manera de reconocer toda la labor que ha realizado el Doctor Góngora Coronado que el poder dedicarle estas salas destinadas a las y los docentes y que están enfocados a una parte fundamental de la visión del profesor investigador.
“El Doctor Coronado ha sido un gran aliado de nuestra Universidad, él fue uno de los asesores que acompañó la creación del Modelo Educativo de Formación Integral, siempre velando por el bienestar de maestros y estudiantes. Hoy nos llena de orgullo que su labor deje huella en esta Unidad”, explicó.
Aunado a esto, reconoció la implementación de un nuevo lactario, el cuarto de toda la Universidad, pues estos han surgido a raíz de la petición de madres trabajadoras y ahora permitirá a las maestras y personal de la UABIC el contar con un espacio digno para la atención a sus hijos. 
Finalmente, la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, enfatizó que estos tres lugares son un compromiso con el bienestar de quienes hacen posible la formación de nuevas generaciones.
Detalló que además del lactario, se abre una nueva sala pensada para que las y los maestros puedan realizar sus labores de manera más cómoda y eficiente, con herramientas tecnológicas y en un ambiente adecuado para el trabajo individual y en equipo.
“Sabemos lo importante que es su labor en la educación y queremos que estas áreas les ayuden a crear un equilibro entre el trabajo y la calidad de vida. Ahora además contarán con una sala de convivencia donde podrán descansar, compartir con colegas y fortalecer la comunidad dentro de la Universidad”, detalló.
Finalmente, recordó que el dedicarlo al doctor Elías Góngora Coronado es una manera de reconocer y recordar a las generaciones el trabajo que ha realizado y cómo ha dejado una huella invaluable en la Universidad, pues ha impactado de manera importante en distintos programas de esta casa de estudios.

Boletín de prensa

]]>
254988
Presentan la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/30/presentan-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254082
Participarán 45 Instituciones de Educación Superior que ofertarán más de 500 planes de estudio
Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025.- Como cada año y con el fin de brindar a las y los jóvenes la información necesaria para su desarrollo académico y profesional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con la Secretaría de las Juventudes del Gobierno del Estado, realizarán la Feria Universitaria de Profesiones.
En rueda de prensa, el coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, detalló que la Feria se realizará del 13 al 15 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Para esta edición 2025, explicó, se espera la participación de 45 Instituciones de Educación Superior, con más de 500 planes de estudio a ofertar entre las más de 30 mil personas que esperan visiten este espacio.
Al hacer uso de la palabra, la directora General de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, recordó que esta Feria permite al estudiantado conocer más programas educativos y sus áreas de oportunidad, con el fin de apoyarlos en su carrera profesional.
“Este espacio permite brindar mejor atención a los jóvenes y abonar a su formación, ahí pueden obtener toda la información necesaria y no solo de la oferta educativa de la UADY, sino también de otras instituciones con el fin de abrir su panorama”, explicó.
Zamudio Maya recordó que desde hace más de 30 años se realiza esta Feria Universitaria de Profesiones, y desde hace más de 11 colaboran otras instituciones, a las que agradeció su compromiso y disposición en beneficio de quienes asisten.
Finalmente, el secretario de las Juventudes del Gobierno del Estado de Yucatán, Alan Padrón Albornoz, enfatizó que este espacio es fundamental pues dijo, la elección de una carrera es un paso fundamental en la vida de las y los alumnos de nivel bachillerato, por lo que conocer programas educativos e instituciones en las que pueden estudiar, les abre el panorama.
“Desde la Secretaría de las Juventudes reafirmamos el compromiso para la formación y el crecimiento de quienes representan el futuro y el presente de la Entidad. Invitamos a todas las juventudes a aprovechar este espacio y construir su propio camino”, finalizó.
Las personas interesadas pueden ingresar a www.feriaprofesiones.uady.mx para consultar el programa completo e instituciones participantes.

Boletín de prensa

]]>
254082
Inauguran el Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento https://www.chanboox.com/2025/01/15/inauguran-el-foro-de-empleabilidad-innovacion-y-emprendimiento/ Thu, 16 Jan 2025 00:32:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252562
Guían a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro profesional prometedor
Mérida, Yucatán, a 15 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), dio inicio al primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, un espacio diseñado para que estudiantes y egresados de licenciatura puedan identificar necesidades, tendencias y expectativas en el ámbito profesional.
Este evento, que se realiza del 15 al 17 de enero, también reúne a expertos y empleadores para fomentar una visión innovadora que potencie las oportunidades personales y profesionales.
Durante la inauguración, las autoridades de la UADY e invitados especiales abordaron diversas preguntas clave sobre la relevancia del Foro.
En su turno, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, explicó que este espacio responde a la necesidad de preparar al estudiantado para los constantes cambios del mercado laboral, fortaleciendo sus competencias y visión estratégica.
Por su parte, la secretaria general, Celia Rosado Avilés, resaltó que FOCUS UADY 2025 es crucial para que las personas asistentes conozcan las demandas actuales del entorno laboral, destacando que participar en este evento amplía su preparación para los desafíos profesionales.
Asimismo, al dar su mensaje, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Yucatán, Geovanna Campos Vázquez, señaló que, entre los principales retos y oportunidades para la ciencia y las humanidades, destacan el impacto transformador de la tecnología y la inteligencia artificial en los empleos del futuro; además, subrayó que el pensamiento innovador será esencial para que las y los jóvenes logren un éxito sostenible en sus carreras.
Al dirigirse a las juventudes, el subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos, Alberto del Río Leal, destacó que este evento es un catalizador para el desarrollo económico de Yucatán, contribuyendo a la atracción de nuevas empresas y fortaleciendo la competitividad de las y los egresados UADY en el mercado laboral, asimismo, resaltó que el profesionalismo del capital humano hace a Yucatán más atractivo para la inversión empresarial.
Por otra parte, la subsecretaria de Educación de Yucatán, Mirna Alejandra Manzanilla Romero, subrayó la importancia de la educación superior como motor para el crecimiento del Estado. Señaló que las instituciones educativas deben adaptarse a las necesidades del mercado y fomentar el desarrollo de competencias específicas para enfrentar los retos laborales del futuro en Yucatán.
Para finalizar, al inaugurar las actividades que se realizan en el Foro, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a las y los estudiantes a sacar el mayor provecho a este evento de gran valor, en donde esta casa de estudios busca que el alumnado encuentre un camino ágil hacia el mercado laboral.
Agregó que, se contará con diversos ejes temáticos: Empleabilidad, que pretende desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes demandadas por el sector patronal; Innovación, para implementar la tecnología y digitalización en el trabajo; y Emprendimiento, que permite generar ideas basadas en la creación y en la adquisición de herramientas para un mayor éxito en la generación de organizaciones.
Para dar inicio con el Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, se llevó a cabo la conferencia magistral “Tendencias del empleo juvenil” a cargo de  Xixili Fernández Casado, Oficial Enlace de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Yucatán, en donde destacó que, a nivel global el desempleo juvenil descendió un 13 por ciento en 2023, sin embargo la recuperación post COVID-19 no ha sido igualitaria, ya que en muchas ocasiones depende de en donde vivas y si eres hombre o mujer para tener más acceso a los empleos.
El Foro FOCUS UADY 2025 continuará con actividades como conferencias, talleres y mesas panel, diseñados para inspirar y guiar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro profesional prometedor.
Para consultar el programa completo de las actividades se encuentra disponible la página www.focus.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
252562
La UADY retoma actividades tras receso de invierno https://www.chanboox.com/2025/01/06/la-uady-retoma-actividades-tras-receso-de-invierno/ Mon, 06 Jan 2025 21:35:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251733
Preparan los últimos detalles para el regreso a clases de más de 28 mil estudiantes
Mérida, Yucatán, a 6 de enero de 2025.- Tras el periodo de receso de invierno, alrededor de tres mil 500 trabajadoras y trabajadores administrativos y manuales, así como los más de 28 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comenzaron a retomar sus actividades en esta casa de estudios.
La directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, informó que este 6 de enero regresaron a sus labores las y los colaboradores con el fin de preparar los últimos detalles para el regreso a clases.
En cuanto al alumnado de licenciatura, apuntó que, retomarán sus jornadas académicas este 13 de enero alrededor de 18 mil 153 jóvenes que cursan los programas de la UADY; por otro lado, las escuelas preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), iniciarán las clases el 29 de enero, ya que actualmente se encuentran en el periodo de recursamiento.
Agregó que, las más de dos mil personas que se encuentran cursando algún posgrado de la Universidad darán inicio a sus actividades el próximo 20 de enero.
Para finalizar, Zamudio Maya dio la bienvenida al estudiantado que iniciará un nuevo periodo escolar, “esperamos que tengan muchos ánimos y entusiasmo para enfrentar todos los retos que se les van a presentar este este año y, sobre todo, les deseamos mucha salud y felicidad para continuar con sus actividades académicas”.
Asimismo, invitó a las y los jóvenes que no fueron admitidos en el Proceso de Ingreso a Licenciatura 2024, a conocer la etapa siete, en donde podrán ingresar a algún programa que cuente con lugares disponibles este 9 y 10 de enero.
En esta ocasión, dijo, se encuentran vacantes en licenciaturas como Enfermería, Médico Cirujano, Administración, Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería Civil y Arquitectura, por mencionar algunas.

Boletín de prensa

]]>
251733
Estudiantes realizan homenaje al legado de Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2024/12/17/estudiantes-realizan-homenaje-al-legado-de-felipe-carrillo-puerto/ Wed, 18 Dec 2024 02:38:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250235
A través de la asignatura Radio y Locución para Entornos Educativos elaboran proyectos auditivos
Mérida, Yucatán, a 17 de diciembre de 2024.- Un total de 35 estudiantes de distintas licenciaturas que conforman la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) finalizaron, con la presentación de proyectos, la asignatura libre institucional de la Secretaría de Rectoría “Radio y Locución para Entornos Educativos”.
Durante el evento de clausura, realizado en el Ex Salón de Consejo Universitario del Centro Cultural Universitario, las y los estudiantes presentaron sus proyectos finales relacionados a Felipe Carrillo Puerto, quienes elaboraron, a través de cinco equipos, diversos productos auditivos como lo son podcast, dramatizaciones y reportajes.
En esta ocasión, los dos grupos que cursaron la asignatura se unieron para presentar promocionales de 1:00 a 1:30 minutos máximos, los cuales, se escucharán completos en Radio Universidad los días sábado 21 y 28 de diciembre a las 12:00, en dos emisiones especiales del programa Cultura al Aire.
Durante el evento, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, destacó que esta asignatura permite al estudiantado desarrollar una amplia gama de habilidades relacionadas con la comunicación. Señaló que, aunque resulta fundamental para quienes se dediquen profesionalmente a este campo, también será de gran utilidad para el desempeño diario, tanto en el ámbito profesional como personal.
Agregó que con estas actividades se crea entre las y los jóvenes una red de colaboración en donde aprenden a trabajar en equipo y se apoyan mutuamente, algo que hoy en día se necesita para contribuir a tener un mundo mejor.
Asimismo, destacó que los proyectos presentados que se enfocaron en el prócer yucateco, son un punto congruente con el año oficial de Felipe Carrillo Puerto, en donde el alumnado no solamente desarrolla sus habilidades comunicativas sino también conocen la historia del legado universitario.
Por último, subrayó que la asignatura “Radio y Locución para Entornos Educativos”, fortalece no solo la habilidad comunicativa de las personas participantes, sino también refuerza la autoestima y confianza, una parte muy importante de las competencias blandas.
Como se recordará, esta asignatura, activa desde 2017, está a cargo de la Profesora Líbdem Ojeda, se imparte los sábados en el salón de Secretaría de Rectoría, en dos horarios, de 8:00 am a 10:30 horas y de 10:30 am a 13:30 horas, y está disponible para todas las facultades y perfiles.

Boletín de prensa

]]>
250235
Culmina diplomado que impulsa la igualdad de género https://www.chanboox.com/2024/12/12/culmina-diplomado-que-impulsa-la-igualdad-de-genero/ Thu, 12 Dec 2024 19:08:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249785

 “Transversalizando el género en las instituciones del sector público, social y privado”
 
Mérida, Yucatán a 12 de diciembre de 2024.- El Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), celebró la clausura del Diplomado “Transversalizando el género en las instituciones del sector público, social y privado”, en donde participaron 25 mujeres y hombres de las diferentes áreas de esta casa de estudios.
 
Durante la ceremonia de clausura, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, destacó que, el diplomado tiene como objetivo fomentar la reflexión personal y profesional de sus participantes. Subrayó que, a través de este proceso, se busca transformar el entorno inmediato de quienes lo cursan y formar replicadores capaces de impulsar cambios positivos dentro de la comunidad universitaria. Todo ello, con la meta final de contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
 
“Si bien a veces el tema de género pudiera parecer un tema coloquial que todos conocemos y podemos opinar al respecto, pero es en realidad un cuerpo teórico y metodológico que tiene reflexiones científicas de fondo, que tratan de caminar hacia hechos prácticos para la transformación de nuestra realidad”, señaló.
 
Dijo, que esto permite observar las desigualdades que se han generado a partir de la condición de género y diseñar estrategias para cerrar estas brechas.
 
Zamudio Maya, destacó que para alcanzar la incorporación de la perspectiva de género, se ha planteado desde un principio la necesidad de la sensibilización, capacitación y formación a todo el personal académico, administrativo, manual, al alumnado y también, hoy en día, como parte del resultado de esta edición, se ha impactado en la formación de la sociedad en general.
 
En su turno, la responsable del Progénero, Leticia Paredes Guerrero, compartió que, durante 150 horas de trabajo presencial, las personas que participaron adquirieron las herramientas teórico-metodológicas que favorecen el diseño de estrategias para la integración de la perspectiva de género.
 
El diplomado, explicó, comienza con los conceptos fundamentales sobre esta temática, sigue con la metodología relacionada con la perspectiva de género y luego atiende la transversalización.
 
“Para poder entender todo esto, los participantes pasan por diferentes enfoques, como la mujer en el desarrollo, las mujeres en el género, derechos humanos y el marco lógico con enfoque de género”, apuntó.
 
Paredes Guerrero subrayó que con esta capacitación también se impulsa la reflexión personal y profesional de quienes la cursan, para que promuevan un cambio en su entorno inmediato y entre la comunidad universitaria y para fomentar una comunidad basada en la equidad y la justicia.
 
Cabe destacar que la UADY se ha sumado, desde 2010, a los esfuerzos internacionales de las Instituciones de Educación Superior del país, para la defensa y la promoción de los derechos de las mujeres y los hombres.

Boletín de prensa

]]>
249785
UABIC inaugura su XI Jornada de Ciencia, Cultura y Tecnología https://www.chanboox.com/2024/10/16/uabic-inaugura-su-xi-jornada-de-ciencia-cultura-y-tecnologia/ Thu, 17 Oct 2024 00:47:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244380
Reconocen a ex coordinadores del plantel y ex rectores por el impulso a la unidad

Mérida, Yucatán, a 16 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró la XI Jornada de Ciencia, Cultura y Tecnología 2024 de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) donde se otorgaron reconocimientos a ex coordinadores y ex rectores por colaborar para que la unidad sea un referente para la zona sur de la ciudad.
En esta emotiva ceremonia realizada en el auditorio del plantel, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya explicó que el objetivo de esta jornada es fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, generando una perspectiva que permita concienciar a la interculturalidad y la transdisciplinariedad de los contenidos académicos que se trabajan en el aula.
“Con esta serie de actividades se promueve la colaboración para difundir expresiones culturales, deportivas y artísticas entre alumnos, el personal académico y administrativo de la Unidad”, abundó.
En tal sentido, la funcionaria académica detalló que en esta onceava edición se realizarán más de 100 actividades entre las que destacan conferencias, pláticas, mesas panel, concursos, talleres y torneos deportivos. Además, reconoció el crecimiento que ha tenido la UABIC a lo largo de estos 15 años.
“Hay un trabajo muy fuerte, no solamente por parte de las maestras y maestros, sino también de los estudiantes, el aprendizaje, los retos, el alcance de las metas y la lucha del día a día, está en sus manos. Nosotros hacemos una parte de nuestro trabajo al orientarlos y ponerles en la mesa alternativas, pero quien toma la decisión final es cada uno de ustedes, los jóvenes estudiantes, así que aprovechen todo el aprendizaje que se les brinda en las aulas”, enfatizó
Antes de finalizar, Zamudio Maya destacó que el impacto de los programas sociales, la formación integral de las y los alumnos, así como el crecimiento sostenido del plantel, confirman el compromiso de la UADY con la sociedad.
En su intervención, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto recordó que en el verano de 2009 esta casa de estudios realizó el noble esfuerzo de crear un espacio para que las y los jóvenes del sur de Mérida y zonas circundantes accedan a una educación media superior de calidad y, con los pasos de los años, se ha consolidado y hoy es un referente para la zona.
“La UABIC tiene como característica esencial la interacción con la comunidad, buscando crear los puentes y el vínculo con la sociedad al prestar una serie de servicios que beneficien tanto al estudiantado como a la comunidad en general”, recalcó.
Estrada Pinto expresó sentirse orgulloso por la evolución que ha tenido la UABIC durante sus primeros 15 años, toda vez que “se constituyó para responder a las necesidades educativas de la zona sur de la ciudad y en su primer año inició con una matrícula de aproximadamente 200 alumnos y una planta de 19 profesores, actualmente es de más de mil estudiantes”.
“Agradezco a todos los que han puesto un granito de arena para lograr lo que hoy es la UABIC, a los ex rectores y ex coordinadores que con su visión, liderazgo y compromiso establecieron las bases de esta Unidad, entendiendo que la educación no solo es una herramienta para el conocimiento, sino un medio para construir una sociedad más equitativa, justa y conscientes”, señaló.
En el acto se entregaron reconocimientos a los ex rectores de la UADY Raúl Godoy Montañez y Alfredo Dajer Abimerhi, así como a los arquitectos Hernán Gómez y Rosa Evangelina Loroño Pino, quienes estuvieron a cargo de la construcción inicial del plantel.
Así mismo, a los ex coordinadores Verónica Cortés Navarrete, Ernesto Peraza Peraza y Guillermo Arturo Contreras.
El coordinador general de la UABIC, Jorge Carlos Guillermo Herrera, reconoció y agradeció el trabajo de cada uno de ellos. Finalmente manifestó que su encomienda es  continuar brindando a las y los jóvenes del sur de Mérida una educación media superior de calidad.

Boletín de prensa

]]>
244380