Los Pinos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 27 Mar 2024 03:56:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 El Once continúa celebrando su aniversario con la videoinstalación “65 Once”, en Los Pinos https://www.chanboox.com/2024/03/26/el-once-continua-celebrando-su-aniversario-con-la-videoinstalacion-65-once-en-los-pinos/ Wed, 27 Mar 2024 02:58:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226241

Una muestra que abre una ventana por los distintos momentos históricos de esta televisora
Abierta al público del 26 de marzo al 21 de abril, Salón Venustiano Carranza

A lo largo de 65 años El Once ha logrado llegar a nuevas audiencias, a través de la diversidad de sus contenidos, así como el empleo de su multiplataforma. Como parte del ejercicio de seguir construyendo nuevos formatos narrativos, presenta la videoinstalación 65 Once.
En la inauguración, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, detalló que esta videoinstalación pone al alcance de todas y todos, una parte de los festejos del 65 aniversario de nuestra emisora, a través de proyecciones de sus programas más emblemáticos.
“Van a poder ver a la Conversando con Cristina Pacheco, Aquí nos tocó vivir, Bizbirije, los Noticieros del Once, Punto de referencia, El Diván de Valentina, A la Cachi Cachi Porra, Entre redes, México Biocultural, Cine del Once, Sí Somos, T.A.P. y muchas otras”.
Por su parte, Amalia Galván, Directora de Vinculación Institucional del Complejo Cultural Los Pinos, destacó el trabajo conjunto que realiza El Once con la Secretaría de Cultura a favor de las y los mexicanos.
“Canal Once hoy da cuenta de 65 años donde ha formado no solo referentes en cuanto a política, cultura, educación, historia, ha tenido una aportación muy importante en la formación de una ciudadanía crítica”.
La muestra propone un vistazo a través de cinco pantallas que juegan con las relaciones que se establecen entre imagen-movimiento e imagen-tiempo, en un recorrido atemporal y no lineal que acompaña al espectador por los distintos momentos históricos de la propuesta educativa, cultural y científica que ha distinguido al Once desde su creación y sus protagonistas.
La exposición estará abierta al público de martes a domingo a partir del 26 de marzo y hasta el 21 de abril, de 11:00 a 18:00 horas, en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.
Sé parte de la historia de El Once en sus primeros 65 años. Sigue su programación por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Boletín de prensa

]]>
226241
Casa Sonora llega a Los Pinos para promover la cultura y el turismo de la región https://www.chanboox.com/2023/11/28/casa-sonora-llega-a-los-pinos-para-promover-la-cultura-y-el-turismo-de-la-region/ Wed, 29 Nov 2023 04:21:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217339

Sonora se engalana en Los Pinos con su cultura y gastronomía

 

NOTIPRESS.- A través de X, el Gobierno de Sonora confirmó la presencia de la Casa Sonora en el Complejo Cultural Los Pinos. Esto como parte de la estrategia para promover la riqueza cultural y turística de la región en la Ciudad de México (CDMX).

La experiencia que trata de promover el Gobierno de Sonora es a través de la exhibición de productos regionales y música originaria de la entidad. Además, se percibe un ambiente de fiesta, pues se pueden encontrar productos originarios e incluso probar la gastronomía sonorense.

De acuerdo con el sitio oficial de Casa Sonora, no solo se trata de promover la cultura y el turismo del estado, sino también las tradiciones y necesidades sociales. En octubre de 2023, Casa Sonora estuvo presente en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato como invitados de honor.

Ahí, estuvieron presentes con la Casa Sonora para promover la cultura y tradiciones de la región, como la venta de productos regionales, presentaciones de danzas tradicionales, entre otros. Ahora, en el Complejo Cultural Los Pinos, los habitantes de la CDMX tendrán la oportunidad de vivir esa experiencia del 1 al 3 de diciembre en la casa Miguel Alemán y Plaza Cencalli.

 

 

]]> 217339 Celebran 100 años de Héctor García Cobo, fotógrafo que retrató las luchas sociales del siglo pasado https://www.chanboox.com/2023/08/24/celebran-100-anos-de-hector-garcia-cobo-fotografo-que-retrato-las-luchas-sociales-del-siglo-pasado/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210640

Con más de un centenar de fotos, artículos personales y de trabajo, “El lado oscuro del régimen: La protesta del 58 y 68” revela imágenes conocidas e inéditas de los movimientos que sacudieron al régimen político de esas décadas

La muestra fotográfica estará expuesta en el Complejo Cultural Los Pinos y podrá visitarse de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, de manera gratuita

 

Secretaría de Educación Pública | 24 de agosto de 2023. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Fundación María y Héctor García, inauguraron la exposición “El lado oscuro del régimen: La protesta del 58 y 68”, con imágenes del fotoperiodista Héctor García Cobo.

En el evento, que se realizó la tarde del miércoles 23 de agosto, conmemorando así el centenario del nacimiento del fotoperiodista capitalino, se contó con la participación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; la viuda del artista, María García, de su hijo, Héctor García García, y de la escritora Elena Poniatowska.

Al dar la bienvenida al Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció la pericia, el arte y el compromiso social de García Cobo, en contra de las injusticias.

“Vamos a ver imágenes que, estoy segura, en este mismo Complejo Cultural Los Pinos, cuando era residencia oficial, se debieron haber visto con mucho miedo, y que ahora se ven con total y absoluta libertad y esa es la libertad que hemos conquistado esa es la libertad que estamos viviendo en un gobierno que está transformando las cosas por convicción porque llevamos muchos años luchando por un momento de libertad, de justicia y de lograr que esas personas, que son las que menos tenían, las que menos accedían a los derechos laborales, a los derechos de libertad de expresión, tengan al libertad y la dignidad recuperada en su propio país y por eso nos importaba que a esta exposición se hiciera aquí”.

Recordó que el homenaje a Héctor García Cobo ocurre con distintas exposiciones en diversos puntos de la Ciudad de México, cada una aborda distintos temas, “porque así fue el recorrido por sus imágenes”, un acervo en custodia de María García, viuda del fotoperiodista, y su hijo, el también fotoperiodista Héctor García García.

“En esta exposición vamos a conocer también imágenes de María, porque, como muchas parejas artísticas, solía brillar más el hombre, pero María, es una extraordinaria fotógrafa, una extraordinaria activista, iban juntos, porque a los dos los movía la misma fuerza de rebelión ante las injusticias de cómo mostrar a través de la fotografía lo que no debemos permitir en un país”.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, señaló que la conmemoración por el natalicio del fotógrafo Héctor García Cobo permite descubrir a un profesional comprometido con las causas del pueblo y los momentos de lucha que marcaron al país.

Agradeció a familiares, amigos y servidores públicos de la Secretaría de Cultura, por acercar a los ciudadanos a la mirada del fotógrafo de la ciudad, pues lo más importante “no es hablar, sino dejar que, como hacen los fotógrafos, nos hablen sus imágenes”.

Al hacer uso de la palabra, Héctor García García relató historias de la vida de su padre y cómo esas experiencias y el contexto que le tocó vivir, le permitieron capturar con un ojo peculiar el hartazgo ante un gobierno represor y autoritario. “Llevaba ya una década inmerso en el mundo de los ferrocarrileros, los petroleros, las telegrafistas, los maestros y los estudiantes que tomaron las calles para demandar las condiciones de vida que Miguel Alemán mismo había prometido y Ruíz Cortínez seguía sin cumplir. Héctor García comprendía como pocos la legitimidad y urgencia de esos reclamos”.

Relató también anécdotas sobre el compromiso social de su padre y de su madre -quien además de ser la guardiana del archivo fotográfico también fue fotógrafa y activista-, para que el público pudiera conocer lo que su lente podía captar.

“Además de las golpizas, que son innegables, capturó la dignidad de aquellos hombres de overol y gorra de maquinista que recorrieron las calles hombro a hombro con educadoras y estudiantes. También logró captar imágenes de gran impacto estético y poético de la época”.

Invitó al público a recorrer esta exposición y así mirar “el 58 y el 68 a través de la lente de mi padre, para darnos cuenta, cómo él lo dejó claro una y otra vez con sus fotografías, que las deudas históricas con los sectores más desfavorecidos de la sociedad todavía persisten y que no hace falta más que abrir los ojos para tenerlo claro”.

La periodista y escritora, recientemente galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2023, Elena Poniatowska, leyó un texto donde habló del origen, trayectoria y oficio de García Cobo. Lo mismo narró anécdotas que él le contó, que de otros que compartieron su tiempo: “Los únicos surcos conquistados fueron los que se marcaron en su frente, los de la preocupación por el otro, el más pobre, el que nada tiene. Esos surcos bien profundos que le dan sentido a toda una vida de niño de la calle, porque Héctor fue un niño de la calle, niño que supo sufrir y ha logrado con su solo talento ganarse la vida”.

La obra de Héctor García tiene un común denominador la preocupación social que jamás abandonó y le dio un sello propio, dijo, al hablar de cómo García Cobo, siendo bracero en los Estados Unidos de América, encontró en una trágica escena su vocación.

Elena Poniatowska recordó aquel momento, según se lo contó el fotógrafo: “Tenía que mantener las vías del ferrocarril listas para todos los transportes de guerra. Un día muy temprano me puse a retratar el paisaje nevado, blanco, maravilloso, de pronto pasó uno de esos trenes de los cuales nuestros mayordomos no recibían aviso porque transportaban material de guerra, y se llevó a algunos de mis compañeros, la nieve tan pura, tan blanca, quedó manchada de rojo con la sangre de esos braceros amigos míos. Junto a mi lonchera tenía la cámara, la saqué y tomé su fotografía, desde ese momento quedó tan grabado en mi esta escena, que fotografíe de inmediato, que sentí que la cámara era mi medio de expresión”.

En el evento, además de la familia García, se contó también con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez Bespalova; la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, y el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza.

“El lado oscuro del régimen: La protesta del 58 y 68” estará expuesta en la Sala Miguel de la Madrid en el Complejo Cultural Los Pinos, ahí las y los visitantes podrán apreciar más de 100 fotografías de Héctor García Cobo, fotoperiodista que cubrió de manera amplia y precisa -entre otros hechos- dos momentos clave de la protesta social de mediados de siglo pasado, representados por el levantamiento de ferrocarrileros, telegrafistas, estudiantes y maestros de finales de la década de los cincuenta y la gran revuelta estudiantil de 1968.

Dichos levantamientos encendieron las alarmas en las filas del régimen de Partido de Estado surgido de la Revolución Mexicana, el PRI, el cual había logrado una estabilidad política en el país durante varias décadas, pero a un costo muy alto.  

En esta muestra fotográfica, la cual podrá ser visitada de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas de forma gratuita, el público podrá observar los distintos niveles de la cobertura del autor frente a temas políticos, lo cual incluye las fotografías publicadas en los diarios y revistas, pero también las distintas imágenes inéditas que resguardan en su archivo.

Para conocer más sobre la programación cultura de Los Pinos, sigue las redes sociales en Twitter (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos).

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210640 SEP y Cultura presentan libro: Secretaría de Educación Pública, cien años https://www.chanboox.com/2023/07/28/sep-y-cultura-presentan-libro-secretaria-de-educacion-publica-cien-anos/ Sat, 29 Jul 2023 01:52:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207671

Seguiremos trabajando incansablemente para consolidar el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador: Leticia Ramírez Amaya

Encabezan las titulares de ambas dependencias la presentación en el Complejo Cultural Los Pinos; publicación disponible para descarga gratuita en sep.gob.mx/librosep100

Educación y cultura son un derecho humano y son el camino más directo a la libertad: Alejandra Frausto Guerrero

 

Secretaría de Educación Pública | 28 de julio de 2023. Las secretarias de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la presentación del libro Secretaría de Educación Pública, cien años, edición que forma parte de los festejos conmemorativos del centenario de la institución, celebrado en 2022.

Durante el acto, en el Complejo Cultural Los Pinos, la titular de la SEP afirmó que el libro ayudará a comprender de mejor manera la educación pública y su legado, el cual se manifiesta en la construcción de la nación a partir de la escuela rural; la educación indígena; la importancia de las normales; la educación de las personas adultas, y el papel de las mujeres maestras, entre otros rubros.

“Seguiremos trabajando incansablemente para consolidar el gran proyecto de nación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la educación tiene relevancia histórica para forjar la nación que somos, pero, sobre todo, la patria que queremos ser: soberana, justa, humana y democrática”, dijo.

Anunció que el 28 de agosto, niñas, niños y adolescentes tendrán los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), que conforman una familia de textos que se inscribe en el proceso de transformación de la educación en México y que va en concordancia con los principales objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación.

Explicó que los nuevos LTG son resultado del trabajo solidario de miles de maestras y maestros innovadores. “Son libros para compartir y trabajar con los compañeros, con las familias, entre maestras y maestros”.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que educación y cultura son un derecho humano y es el camino más directo a la libertad.

En conjunto, dijo, las secretarías de Educación Pública y Cultura trabajan en aquellos lugares donde se desató la violencia para construir paz, así como para reconocer la diversidad que hay en el país.

“Los caminos más directos a ciudadanas y ciudadanos libres son la educación y la cultura, y caminamos de la mano como un derecho humano. En aquellos lugares donde más nos necesita la niñez, en aquellos lugares donde se desató la violencia, la cultura está desatando la paz y, de la mano de la Secretaría de Educación, el esfuerzo profundo de infundir las artes como una forma de hacer mejores seres humanos, de infundir la educación artística a través del cocimiento, de distintos elementos que tienen que ver con el reconocimiento de nuestra diversidad cultural, de nuestra diversidad lingüística, de las distintas culturas que conforman este país, es algo que va de la mano gracias al gobierno de la Cuarta Transformación para mostrar un país diverso y, por ello, el país culturalmente más rico que podamos imaginar.”

El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, refrendó el compromiso de hacer de la educación el eje para la transformación del país, y detalló que la presentación de este libro representa los valores, las enseñanzas de maestras y maestros, también de luchadores sociales y artistas.

Añadió que pensar en la educación a la luz de los 100 años de esta secretaría recuerda el proyecto de nación de la Revolución mexicana que estableció que la educación popular era la función más importante del poder público, ya que debía preparar a las personas para que pudieran exigir sus derechos y respetar los de los demás.

Al hacer un recuento de la historia de la educación en México, reconociendo avances y desafíos, el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), Felipe Ávila Espinosa, destacó que la creación de la SEP fue un logro que a lo largo de 100 años ha tenido grandes hitos, obtenido éxitos y sorteado distintos desafíos, gracias a las y los maestros que han sido parte de ella.

“Hoy tenemos un sistema universal de educación que garantiza que todas las niñas, los niños, jóvenes y personas mayores puedan acudir a la educación pública desde nivel preescolar hasta la universitaria de manera gratuita; este es un cambio profundo, estructural que a veces no reconocemos ni valoramos, pero que significa uno de los mayores logros que hemos conseguido como nación.

“Tenemos un sólido sistema educativo nacional del que estamos orgullosos. Sin la Secretaría de Educación Pública, sin todas y todos quienes han trabajado en ella desde que se creó y hasta nuestros días, no tendríamos esta educación nacional que ha permitido que nuestro país avance, que produzca, que haga ciencia, tecnología, arte, deporte; que nos integre, que nos identifique, que nos una, y no sería posible sin el esfuerzo, sin el compromiso y vocación de miles de millones de maestras y maestros de todos los niveles educativos, que son quienes nos han formado, nos han enseñado lo que sabemos, nos han permitido desarrollarnos como personas y contribuir con nuestra comunidad, con nuestro país.”

En nombre de las y los autores que participaron en el libro, la integrante del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, Ana Laura Gallardo Gutiérrez, explicó que la publicación consta de seis capítulos que permiten conocer la historia de la educación en el país y ver también hacia el futuro.

Agregó que los cien años de la SEP dejan grandes retos, como la necesidad de conservar a la educación como un derecho; considerar cuál será el sentido de la educación y discutir sobre ello, así como reorganizar la identidad nacional. “Los invitamos leer la obra para conversar y abrir canales para discutir el sentido de la educación”.

En la presentación, realizada en el salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, estuvo la gobernadora electa del Estado de México, y extitular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez.

Secretaría de Educación Pública, cien años, está disponible para toda la población mediante descarga gratuita en sep.gob.mx/librosep100

 

 

 

]]> 207671 Once niñas y niños te invita al concierto “Se vale hacer ruido” https://www.chanboox.com/2023/04/25/once-ninas-y-ninos-te-invita-al-concierto-se-vale-hacer-ruido/ Tue, 25 Apr 2023 22:52:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197617

Este Día del Niño y la Niña habrá dos conciertos en donde Alan, Staff, Lupita, Nora, Memo, Lucy y otros personajes, cantarán y bailarán a ritmo de sus canciones, mientras cuentan una divertida historia

La cita es en el Centro Nacional de las Artes, el domingo 30 de abril en el Complejo Cultural Los Pinos a las 12:00 horas

 

Como en años anteriores, Once Niñas y Niños te invita a que vayas con tu familia y amigos a disfrutar de sus canciones interpretadas por sus personajes Lucy, Alan, Staff, Nora, Memo, Lupita y otros, en el concierto Se vale hacer ruido, que incluye un video donde los personajes cuentan una divertida historia que explica cómo o por qué se hicieron las canciones.

 

En esta ocasión la participación de las niñas y los niños es muy importante para que no se baje la pila y el concierto pueda continuar, por lo que se invita a que todas y todos traigan instrumentos u objetos con los que puedan hacer ruido.

 

El 30 de abril, a partir de las 11:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos, los asistentes encontrarán una gran oferta de talleres, narraciones, música, teatro y una carrera organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y por Alas y Raíces.

 

¡Disfruta de un excelente Día del Niño y la Niña en el concierto Se vale hacer ruido, que

Once Niñas y Niños tiene preparado para ti!

 

 

Boletín de prensa

]]> 197617 Huélum…¡A la cachi cachi porra! cumple 30 años y estrena temporada en el ONCE https://www.chanboox.com/2022/11/26/huelum-a-la-cachi-cachi-porra-cumple-30-anos-y-estrena-temporada-en-el-once/ Sat, 26 Nov 2022 13:28:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=176183

Participan 16 escuelas de la CDMX y cuatro foráneas

Evoluciona con dinámicas relacionadas a las nuevas tecnologías

Nueva temporada: sábados, a partir del 3 de diciembre a las 12:00 horas.

 

Hace 30 años comenzó uno de los programas de concurso más emblemáticos del Once y de la televisión pública de México, dedicado a estudiantes de las escuelas de Educación Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional: ¡A la cachi cachi porra!

 

Durante el festejo de aniversario y la presentación de la temporada 30, que se celebró en la Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos, Arturo Reyes Sandoval, Director del Instituto Politécnico Nacional, afirmó que ¡A la cachi cachi porra! es de gran trascendencia para el Instituto, ya que refleja su excelencia académica.

 

“Es un gran orgullo que este programa se haya posicionado como uno de los programas de concursos con más tradición en la televisión mexicana, sin duda hemos cumplido con el objetivo de brindar contenidos de muy alta calidad que satisfacen a los diferentes gustos y necesidades de información, de cultura, de deporte y por supuesto, de entretenimiento”, señaló Reyes Sandoval.

 

Esta nueva entrega está conformada de 29 episodios, 27 en los que vemos el torneo entre las 16 escuelas de Educación Media Superior de la CDMX, y dos especiales en los que se enfrentan las escuelas foráneas: León, Guanajuato; Zacatecas; Hidalgo y Tecámac, Estado de México.

 

Carlos Brito, Director del Once, destacó la labor de ésta producción a nivel educativo y social.

 

“Durante 30 años hemos sido testigos del acercamiento entre los diferentes centros de educación científicos y tecnológicos del IPN y del compromiso que, tanto el alumnado como las y los docentes y personal administrativo, tienen con esta institución y con nuestro país”, dijo Brito Lavalle.

 

A lo largo de tres décadas, ¡A la cachi cachi porra! se ha convertido en parte importante de la identidad politécnica, ya que sus concursos se basan en el trabajo en equipo donde destacan conocimientos adquiridos en matemáticas, química, física, biología, cultura general e inglés.

 

En la conducción hacen mancuerna Mariana y Dalí, mientras que los participantes lucen sus mejores pasos de baile, así como sus habilidades y destreza en el mundo de la tecnología.

 

Celebra con el Once los primeros 30 años de ¡A la cachi cachi porra!, orgullosamente politécnico, los sábados, a partir del 3 de diciembre a las 12:00 horas por la señal 11.1, y en su plataforma https://canalonce.mx/.  

 

 

Boletín de prensa

]]> 176183 Celebra el día del niño y la niña con el “Concierto Once niñas y niños ¡Somos tú y nosotros!” https://www.chanboox.com/2022/04/28/celebra-el-dia-del-nino-y-la-nina-con-el-concierto-once-ninas-y-ninos-somos-tu-y-nosotros/ Fri, 29 Apr 2022 00:40:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=144824

Alan, Lucy, Staff, Nora, Memo, Lupita y Don Jile celebrarán con un concierto ese día tan especial

Disfruta y participa en diversas actividades recreativas en compañía de tu familia

Sábado 30 de abril, Complejo Cultural Los Pinos

 

En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, ONN se une a esta celebración en un gran concierto que se llevará a cabo el Complejo Cultural Los Pinos.

 

El equipo formado por Alan, Lucy, Staff, Nora, Memo, Lupita y Don Jile, estarán presentes conviviendo y amenizando este evento, donde los protagonistas son las y los niños. También se podrá disfrutar a través de Facebook Live y por la señal 11.1.

 

Durante este festejo podrás bailar y cantar al aire libre canciones como “Mi vida cambió”, “Ejercitarse”, “El trabalenguas de Nora”, “Alan, Staff y Lucy”, “Todos unidos”, “Hoy no”, “Algo”, “Por la carretera”, entre otras.

 

Bajo esta premisa, el canal dedicado al público infantil asegura un día de mucha diversión y sana convivencia, con actividades lúdicas y educativas para todas y todos.

 

La cita es el sábado 30 de abril a las 12:00 horas, en “La Hondanada” dentro del Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec 1ª sección, Col. San Miguel Chapultepec, CDMX.

 

Celebra en el Concierto de Once Niñas y Niños ¡Somos tú y nosotros!

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 144824 Radio Educación estrena la serie “Contacto Sonoro: Los Pinos” https://www.chanboox.com/2021/11/18/radio-educacion-estrena-la-serie-contacto-sonoro-los-pinos/ Fri, 19 Nov 2021 00:19:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126619

Será un espacio de difusión de las actividades que organiza el Complejo Cultural Los Pinos. Inicia transmisiones el 18 de noviembre

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, estrena el 18 de noviembre, a las 19:00 horas, la serie “Contacto Sonoro: Los Pinos”, una coproducción con el Complejo Cultural Los Pinos que tiene el propósito de difundir las múltiples actividades de este recinto para impulsar el ejercicio de los derechos culturales, con la convicción de que transformar es posible a través del poder de la cultura.

Con el formato de revista radiofónica, por medio de testimonios, reportajes, crónicas y entrevistas, la serie dará a conocer la amplia oferta artística que cada semana ofrece de manera gratuita el Complejo y con ello motivar a la población a visitarlo y disfrutar de las actividades que ahí se realizan, siguiendo los protocolos necesarios para prevenir contagios por COVID-19.

En estas emisiones se hablará de las disciplinas artísticas a través de las y los artistas que se presentan en Los Pinos; también se podrá conocer a las y los artesanos que partición en los tianguis arte popular y de productos agroecológicos, ventas que buscan beneficiar a personas productoras y artesanas, al mismo tiempo que se ofrecen productos de calidad y a precios justos, en beneficio de las personas que visitan el Complejo Cultural.

El equipo de producción está conformado por Lourdes Müggenburg (producción y musicalización), Sergio Bustos y Gabriela Sosa (conducción), Sayuri Sánchez (reportera), Pilar Muñoz (guionista), Max Lavalle (voz), y Antonio Fernández (controles técnicos).

Desde sus ondas hertzianas y plataformas digitales, Radio Educación suma esfuerzos con el Complejo Cultural Los Pinos para ampliar los canales de difusión de sus actividades, impulsando así que más personas se acerquen al arte y la cultura, fomentando la diversidad, los derechos humanos, la inclusión y el fortalecimiento de la memoria histórica.

“Contacto Sonoro: Los Pinos” se transmitirá los jueves a las 19:00 horas a partir del 18 de noviembre, a través de las señales de Radio Educación en la Ciudad de México en el 1060 AM y 96.5 FM; Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM, en Hermosillo; en Mérida, Yucatán, en la Señal Kukulkán en el 107.9 FM; en Cultura México Señal 6185 de Onda Corta por la banda internacional de los 49 metros; para todo el mundo a través de la página electrónica https://radioeducacion.edu.mx/, redes sociales y en la aplicación disponible en los equipos iOS y Android.

Para conocer la programación completa del Complejo Cultural Los Pinos, sigue sus redes en Twitter (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@cc_lospinos). Y las de Radio Educación, Twitter (/RadioEducacion), Facebook (/radioeducacion), Instagram (/radioeducacionmx/) y YouTube (/radioeducacion1060am).

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
126619
Buscarán certificar a Los Pinos como recinto incluyente https://www.chanboox.com/2020/02/20/buscaran-certificar-a-los-pinos-como-recinto-incluyente/ Fri, 21 Feb 2020 01:32:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=105399 *Diversos espacios culturales son adecuados para la población que experimenta alguna discapacidad* Por Evangelina del Toro
México, 20 febrero (Notimex).— La Secretaría de Cultura federal lleva a cabo la remodelación de diversos espacios con la finalidad de volverlos más accesibles a personas con discapacidad, incluso esperan que este año, el Complejo Cultural de Los Pinos se pueda certificar como recinto incluyente.
      En la presentación de la 1ª Jornada Rumbos para la inclusión en Los Pinos, la titular de la dependencia, Alejandra Frausto, indicó que para dicho espacio se adquirieron sillas de ruedas, pero falta la instalación de elevadores y guías en audio; no obstante, actualmente se cuenta con un grupo de Jóvenes Construyendo el Futuro que fungen de guías para personas con discapacidades.
      “Esto es una línea transversal que empezamos a trabajar desde el día uno, de hecho, desde la transición; comenzamos a tener reuniones para saber sobre las áreas en el tema de inclusión, por ejemplo, la biblioteca de la Ciudadela es la más avanzada, hay otros espacios pero se requiere un mejoramiento cada vez más claro en los espacios de cultura”.
      Por su parte, el director administrativo del Complejo, Homero Fernández Pedroza, reconoció que aún falta mucho por hacer en la materia, pero lo primero fue abrir el espacio a la comunidad y así recibir la retroalimentación necesaria; mientras que en las instalaciones se han adecuado algunas rampas, pero en el proyecto de remodelación se tienen recomendaciones de diferentes asociaciones civiles.
      “A partir de hoy, vamos a tener una vez a la semana guías de seña para las exposiciones y vamos a seguir instaurando diferentes cosas, vamos a tener conciertos relajados con ayuda de Fomento Musical, pero la idea es seguir trabajando en esto”.
      Sobre una posible remodelación del Palacio de Bellas Artes, como lo adelantó el Sindicato Nacional de Cultura (Sinac), Alejandra Frausto afirmó que siempre se realizan trabajos de mantenimiento en ese recinto y en toda su infraestructura, como en materia de inclusión, por lo que se trata de “un programa constante” y no de un proyecto como tal.

]]>
105399
Complejo Los Pinos consentirá a los niños con actividades gratuitas https://www.chanboox.com/2019/04/24/complejo-los-pinos-consentira-a-los-ninos-con-actividades-gratuitas/ Wed, 24 Apr 2019 15:13:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=93910

19 estados del país se unen a Alas y Raíces en el festejo por el Día del Niño

México, 23 Abr (Notimex).- Los días 4 y 5 de mayo se hará un gran día de campo cultural en el Complejo Cultural Los Pinos, sede oficial del festejo del Día del Niño 2019, donde en 28 espacios se ofrecerán más de 200 actividades gratuitas para todo público como teatro, música y baile, así como exposiciones y 28 narradores.

Homero Fernández, coordinador general del recinto abierto al público en diciembre pasado, adelantó que en esos sitios se presentarán alternativas culturales simultáneas para distintas edades, gustos y preferencias artísticas.

También se habilitarán dos espacios de lectura. Uno de ellos en el Librobús de Educal y el otro en un espacio especialmente seleccionado.

Los detalles se dieron durante una conferencia de prensa en la que también estuvo Esther Hernández, directora general de Vinculación Cultural, y Antonio Rodríguez “Frino”, coordinador nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, ambas dependencias de la Secretaría de Cultura federal.

Las actividades se realizarán bajo el eje temático “Diversidad creativa”, y los talleres, la música, los bailes y demás presentaciones están diseñadas para que los asistentes participen activamente, no solo como espectadores.

De las 10:00 a las 18:00 horas las diversidades sociales podrán participar en 16 talleres creativos. Para la primera infancia (cero a tres años) habrá teatro de marionetas y para los niños y las niñas de tres a seis, de siete a nueve, de 10 a 12 y de 13 a 17 años se ha preparado un programa adecuado por sector.

Debido a que se espera a unas 50 mil personas, cantidad similar a la que visitó ese complejo el Viernes Santo y el primer sábado después de la inauguración en diciembre pasado, se colocarán decenas de baños portátiles que complementarán los existentes en diversos puntos de ese espacio familiar.

El festejo, al que se podrá ingresar a través de la Puerta Uno (llegando por Parque Lira, estación del Metro Constituyentes) o por la Puerta 3 (desde el interior del Bosque de Chapultepec), representará un gasto de 600 mil pesos para las autoridades culturales, según informaron los organizadores.

Serán 19 entidades en el país, incluida la Ciudad de México, las que tendrán actividades artísticas y culturales a propósito del Día del Niño 2019. En Los Pinos se incluirán conciertos, funciones de teatro, artes circenses, exposiciones fotográficas e interactivas y cine.

Antes, los días 27 y 28 de abril, unas 15 mil niñas, niños y adolescentes de 19 estados de la República Mexicana disfrutarán de actividades culturales en un ambiente de estímulo de la creación a través de talleres creativos, narraciones orales, funciones de cine, teatro, libros, música y danza y exposiciones.

Los estados participantes son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; el resto de las entidades del país está por integrarse.

Se recomienda acudir con gorra, aplicarse protector solar y llevar agua embotellada. Los organizadores también invitan a llevar canastas con alimentos para hacer ahí un día de campo en el terreno que fue campo de futbol. Quien no lleve itacate podrá comprar comida rápida en los food trucks.

]]> 93910 Llega el arte vocal a centro cultural Los Pinos, habrá cuatro conciertos en febrero https://www.chanboox.com/2019/02/09/llega-el-arte-vocal-a-centro-cultural-los-pinos-habra-cuatro-conciertos-en-febrero/ Sun, 10 Feb 2019 02:39:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=84529 México, 9 Feb (Notimex).- Desde el 1 de diciembre de 2018, la hasta entonces residencia oficial de los presidentes de México, conocida como Los Pinos, ofrece espectáculos culturales para todo el público, y durante febrero el arte vocal se hace presente en este espacio.

Para los sábados 9 y 23, y domingos 10 y 24 de este mes, el Sistema Nacional de Fomento Musical programó cuatro conciertos extraordinarios de entrada libre que se llevan a cabo en el Salón “Carranza” a las 12:00 horas y representan una oportunidad única para ver, escuchar y disfrutar su labor.

El recital que el Ensamble Escénico Vocal del Sistema Nacional de Música ha preparado para esas fechas, con el maestro Sergio Vázquez (coach vocal y preparador musical) y Maricela Mediana (directora de Movimiento) al frente, incluye los temas “El último café”, “Verano porteño”, “Libertango” y “Las indianas”, del agrado popular en México.

Se complementa con “Seis canciones”: I, “Gala de día”; II, “Quién fuera como el jazmín”: III, “Chañarcito, chañarcito”; IV, “Viento norte”; V, “Al tribunal de tu pecho”, y VI, “Una de dos”.

Así como con “Bohemian Rhapsody” de Queen, y Selecciones del musical “West side story”, de Leonard Bernstein. Sin duda, unas de las páginas más hermosas del arte vocal.

El Complejo Cultural Los Pinos, que fue casa de 14 presidentes de México -desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto-, actualmente recibe a miles de personas que lo mismo disfrutan de espectáculos artísticos y culturales, o recorren sus casas, espacios abiertos y amplios jardines. Todas las actividades son gratis.

Los Pinos se ubica en Parque Lira s/n Bosque de Chapultepec, Primera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, y recibe a toda persona que desee recorrer sus calzadas y galerías de estatuas, así como disfrutar de su arquitectura. Los visitantes pueden ingresar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Luego de que el expresidente de la República, Lázaro Cárdenas, decidió no vivir en el Castillo de Chapultepec para abrirlo al público, se creó la Residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en el rancho “La Hormiga”, a un costado del histórico Molino del Rey, pero desde el pasado 1 de diciembre este conjunto de casas y salones también fue abierto a los ciudadanos.

]]> 84529 Complejo Cultural Los Pinos proyectará “El Cascanueces” https://www.chanboox.com/2018/12/27/complejo-cultural-los-pinos-proyectara-el-cascanueces/ Fri, 28 Dec 2018 04:56:34 +0000 http://www.chanboox.com/?p=79791 México, 27 Dic (Notimex).- La magia del montaje “El Cascanueces” regresará los días 29 y 30 de diciembre al Complejo Cultural Los Pinos con la proyección de la puesta en escena a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND), musicalizada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic.

El público volverá a disfrutar de manera gratuita, en una pantalla de alta definición de ocho por 4.5 metros y grandes bocinas de sonido envolvente, esta obra clásica navideña en dos funciones por día, a las 15:00 y las 18:00 horas.

“El Cascanueces” trasladará a los espectadores a la Rusia zarista con una coreografía de Nina Novak y más de 150 artistas en escena, entre los que se encuentran niños y jóvenes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes.

La fantasía y la belleza que emanan de este ballet es visible en cada detalle, además del impresionante diseño de escenografía y vistoso vestuario que ubica al público en la víspera de Navidad.

El espectáculo comienza con la pequeña “Clara”, una niña que recibe de su padrino “Herr Drosselmeyer” un cascanueces con figura de soldado, de acuerdo con un comunicado.

Por la noche, “Clara” duerme y en sus sueños, de pronto, se encuentra en medio de una batalla entre ratones. Un cascanueces a quien logra salvar, cobra vida invitándola en agradecimiento al país del azúcar.

Es así como primero se encuentran en un bosque en donde conocen a la “Reina de las nieves”. Un grupo de bailarinas interpreta a copos de nieve que danzan, convirtiéndose en uno de los cuadros más llamativos y mejor ejecutados del ballet.

Al llegar con el “Hada de azúcar” y su caballero, “Clara” observa desde el trono real diferentes danzas a cargo de personajes provenientes de España, Arabia, China, Francia y Rusia, al ritmo de la música narrativa de Chaikovski.

Esta producción, que se presentó hasta el pasado domingo 23 de diciembre en el Auditorio Nacional, permite disfrutar de manera gratuita uno de los espectáculos dancísticos más importantes del país, en la que fue la Residencia Oficial de Los Pinos y que ahora está abierta a todo el pueblo de México.

Y es que desde 2001, la Compañía Nacional de Danza del INBA ha estado con “El Cascanueces” en el Auditorio Nacional y este año llegó a 180 funciones, lo cual es récord en cuanto al ballet clásico se refiere, por tratarse de un espectáculo residente y que representa ya una marca artística por su calidad.

El Complejo Cultural Los Pinos está abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre. El lunes 1 de enero de 2019 permanecerá cerrado.

]]> 79791 Soprano mixe conquista a visitantes de Los Pinos https://www.chanboox.com/2018/12/15/soprano-mixe-conquista-a-visitantes-de-los-pinos/ Sat, 15 Dec 2018 23:52:12 +0000 http://www.chanboox.com/?p=78528

México, 15 Dic (Notimex).- Los sonidos de la lengua indígena mixe sonaron este día en el Centro Cultural Los Pinos, donde el público pudo disfrutar de la música de la soprano oaxaqueña María Reyna González.
El público que realizaba el recorrido por este recinto, se dejó sorprender con este breve concierto que se presentó en el salón Venustiano Carranza, dónde la intérprete mixe cantó también en maya.

Acompañada por el pianista Joaquín Garzón, María Reyna llevó un poco de la música indígena que busca, además de difundir, preservar las lenguas originarias de México, las cuales, muchas de ellas, están en peligro de desaparecer.

Los Pinos, que desde el 1 de diciembre fue abierto para convertirse en un recinto cultural y con lo que terminaron 84 años de ser la residencia oficial del presidente de la República, ahora es un espacio donde el público puede disfrutar de la cultura.

Para la joven indígena, quien también participó durante la entrega del Bastón de Mando del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México, fue un honor haber pisado la casa que ahora es de todo el pueblo.

En su intervención, María Reyna exhortó a los visitantes, sobre todo a los niños y jóvenes, a sentirse orgullosos de sus raíces y luchar por preservar las 68 leguas indígenas que tiene México.

Como parte de las actividades que tiene la Secretaría de Cultura, este domingo en este recinto habrá un concierto sinfónico de la clásica pieza Carmina Burana; a las 16:00 horas se llevará a cab, a cargo de la orquesta de la Escuela Carlos Chávez, integrada por 120 músicos y un coro de 150 cantantes, quienes interpretarán la obra completa de Carl Off.

El Complejo Cultural Los Pinos abrió sus puertas a las 10:00 horas y desde entonces inició el ingreso de visitantes de diferentes partes de el Valle de México, quienes se dejan sorprender con esta casa en la que vivió el exmandatario Enrique Peña Nieto.

]]> 78528 Los Pinos es casa de todos los mexicanos, tras proyección de Roma https://www.chanboox.com/2018/12/14/los-pinos-es-casa-de-todos-los-mexicanos-tras-proyeccion-de-roma/ Sat, 15 Dec 2018 02:16:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=78436

Por Nelly Segura Granados

México, 14 Dic (Notimex).- No es necesario soñar que la casa de al lado, la grandota, blanca, con piso de mármol es tuya, porque lo es, así lo dice el anfitrión que habla con la lengua congelada por el frío: “siéntanse como en casa, pasen pónganse cómodos”.

Pero como no sólo basta con la palabra, los espectadores que llegaron a ver la película Roma a Los Pinos, se pusieron cómodos, se sentaron en cada petate dispuesto, después se acostaron y se quitaron los zapatos.

Como en casa, tomaron una mochila como almohada y estiraron las piernas. El atardecer rojo se abrevió y con ello se apagaron las luces de la inmensa sala. En el lugar, los murmullos sólo se interrumpen para celebrar la apertura de la excasa presidencial que ahora es “casa de todos los mexicanos”, como dice un letrero.

La espera se alarga pero nadie se queja, al contrario disfrutan cada momento. De verdad, se sienten como en su hogar, incluso llevaron su pocillo de confianza para tomar ponche y su cobija favorita. Se abrazan y frotan sus brazos mientras hablan de la importancia de la cultura en el país.

Otros recuerdan con antipatía que el mismo lugar, en el que ahora disfrutan una película, antes fue un helipuerto que aún conserva una manga de viento y las luces perimetrales, “imagina llegar a la puerta de tu casa en helicóptero sin importar que vayas sólo al Zócalo”, le dice una joven de 14 años a su madre.

Aquello quedó atrás desde el 1 de diciembre. Ahora la residencia y sus jardines reciben a miles de personas que cada día se asombran por los espacios que gozaron los 13 presidentes que vivieron ahí, pero también celebran poder entrar y disfrutar de una casa vacía pero que según Antonia “tiene nuevos aires”.

Todos se sienten tan cómodos que parece no importarles que un cúmulo de periodistas se arremoline en torno a Yalitza Aparicio, la protagonista de la historia que están a punto de contemplar. Ella habla de quitar los estereotipos, “no importa el color de tu piel ni tu nivel socioeconómico”.

Sólo se despabilan cuando escuchan que habrá una rifa para que 35 personas disfruten la película en la sala de cine de la exresidencia oficial, para Enrique, uno de los ganadores ver Roma desde ahí significa “un triunfo de la cultura frente a la ilegalidad”.

Con la primera escena, un silencio sepulcral casi increíble con tres mil personas reunidas. En la pantalla corre agua con jabón sobre un piso de mosaicos, todos con la mirada allá en la imagen en blanco y negro, es tan grande que nadie tiene dificultad para contemplarla.

Algunos gritos para exigir que bajen un dron que graba desde las alturas a la multitud. Después, regresa la atención a la pantalla, los ojos parecen más grandes de lo común, abiertos para ver cada acontecimiento como nunca antes lo habían visto con un cielo estrellado como cubierta.

Dos horas y quince minutos y las piernas se entumieron pero a decir de Jorge “valió la pena, la experiencia fue mágica, por el sonido que te envolvía, por el frío, por el lugar, todo fue increíble”.

Todos caminan rumbo a la avenida Constituyentes debajo de un letrero que dice:“Bienvenido pueblo de México”, la película se ha terminado, pero podrán regresar y de nuevo sentirse como en casa.

 

]]>
78436
Asistieron a Centro Cultural Los Pinos 60 mil personas este domingo https://www.chanboox.com/2018/12/02/asistieron-a-centro-cultural-los-pinos-60-mil-personas-este-domingo/ Mon, 03 Dec 2018 03:26:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76977

México, 2 Dic (Notimex).- En su segundo día de actividades, el Complejo Cultural Los Pinos registró una afluencia de 60 mil personas, destacó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, quien durante un recorrido por el lugar enfatizó que los proyectos de cultura no se imponen, se construyen con la sociedad y para la sociedad.

En el marco del concierto que ofreció la Orquesta Escuela Carlos Chávez en la Plaza Francisco I. Madero, la funcionaria federal dio a conocer que se estudia la forma para desarrollar en el inmueble un proyecto digno que tenga diálogo con las culturas de México.

La cultura, señaló mediante un comunicado de la Secretaría de Cultura “cambia a una sociedad y nos articula como un país que es posible que esté unido y armonizado a partir de la música y de la apertura de un espacio público dedicado a las artes”.

Explicó que en Los Pinos “todo se exhibe tal y como lo recibimos a las 00:00 horas del sábado 1 de diciembre y solo nos dimos a la tarea de poner cédulas informativas, capacitar a un grupo de guías para facilitar información, imprimir un tríptico donde viene algo de la historia de este lugar e invitar a la reflexión”.

Este fin de semana, en el Centro Cultural, que estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, actuaron la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitarias con bandas tradicionales de estados como Morelos y Oaxaca.

]]>
76977
Música de orquesta y ensamble en apertura de Complejo Cultural Los Pinos https://www.chanboox.com/2018/12/01/musica-de-orquesta-y-ensamble-en-apertura-de-complejo-cultural-los-pinos/ Sun, 02 Dec 2018 02:52:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76822

La residencia que hasta ayer fue morada de los presidentes de México hoy es espacio abierto a todos los mexicanos

Por Juan Carlos Castellanos C.

México, 1 Dic (Notimex).- Con música en vivo de bandas, orquesta, ensambles y dúos de artistas integrantes del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), este día abrió sus puertas al público en general y de manera gratuita el Complejo Cultural “Los Pinos”.

Definido desde ahora como “espacio cultural con acceso al público, gratuito y universal”, estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas para hacer tres recorridos: “Casa Miguel Alemán”, “Casa Lázaro Cárdenas” y “Calzada de los Presidentes”.

Este sábado, desde temprana hora cientos de personas agrupadas en familias completas, amigos, estudiantes de educación media y superior, y parejas que iniciaron ahí su paseo de fin de semana, pudieron ingresar gozosamente al Complejo Cultural “Los Pinos”.

Algunas personas con curiosidad, otras con evidente emoción por conocer qué hay dentro de tan atractiva construcción, y algunas más con el deseo de escuchar los programas que en materia de música se programaron para este día, ingresaron con calma y orden.

Durante un recorrido realizado por Notimex se pudo constatar que, efectivamente y como lo propuso en presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña, la que fue la casa de 14 mandatarios, se convirtió en recinto cultural donde hay espacio para todos los mexicanos.

De esa forma, un deseo históricamente latente en todos los mexicanos, poder recorrer sus calzadas, jardines y galerías de estatuas, así como disfrutar de su sobria arquitectura y finas herrerías, se convierte en realidad a partir de este día.

De acuerdo con información proporcionada en “Los Pinos”, fue el 30 de noviembre de 1934, cuando al jurar como Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas, de origen michoacano, decidió no vivir en el Castillo de Chapultepec para abrirlo al público.

A partir de tal decisión presidencial surgió la Residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en el rancho La Hormiga, a un costado del histórico Molino del Rey en el perímetro del muy viejo y legendario Bosque de Chapultepec, pulmón ecológico de la Ciudad de México.

La residencia oficial tomó su nombre en recuerdo de la finca donde Cárdenas conoció a su esposa Amalia Solórzano. El presidente mandó a sembrar numerosos pinos y desde entonces todos los presidentes, salvo Adolfo López Mateos, han vivido en esa residencia.

Hoy y mañana no están programadas visitas guiadas; pero hay guías de apoyo para indicar los sitios de interés y orientar a los visitantes sobre el horario de actuación de los diversos artistas que conforman los programas de este 1 y 2 de diciembre.

La entrada al complejo es a través de la puerta 3 y todos los espacios serán conocidos tal y como los dejó la administración saliente. Sin embargo, se colocaron señalamientos y unifilas para que el flujo de visitantes sea ordenado y no se maltrate el mobiliario.

Los visitantes pueden permanecer en el Complejo Cultural “Los Pinos” el tiempo que deseen, de 10:00 a 17:00 horas. La visita por el interior de los diversos edificios deberá respetar el flujo de la fila, para que todas las personas puedan apreciar los espacios.

Algo que desde hoy parece atractivo a los visitantes es que las fotografías, videos y transmisiones en vivo vía redes sociales están permitidas en todos los espacios de “Los Pinos”, lo cual no en todos los lugares similares se permite.

Este día, además de la toma de protesta de López Obrador, se proyecta en pantallas gigantes información sobre la importancia histórica y cultural del recinto. En la “Casa Lázaro Cárdenas” se proyectan imágenes y audios de la vida y obra de ese expresidente.

Por el momento no hay acceso con mascotas a las instalaciones; hay rampas para discapacitados en áreas exteriores y plantas bajas de los edificios. Los interiores aún no se encuentran habilitados para el adecuado desplazamiento de las personas con discapacidad.

Por ahora ningún espacio funcionará como oficina del nuevo gobierno, aunque no se descarta que en el futuro esta situación cambie. El único espacio que no es accesible para el público es el edificio de Molino del Rey, ocupado por el Estado Mayor Presidencial.

Respecto al programa artístico, en Hondonada se presentan hoy las Bandas Comunitaria de Texcoco y Comunitaria de Morelos, los Ensambles de Arpa Grande de Tepalcatepec, de Metales, y de Maderas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, así como el de Cornos y de Trombones, entre oros.

En el “Salón Venustiano Carranza” actúan los Ensambles de Violonchelos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez. En Pérgola, estarán el Dúo de Percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y otros grupos.

La Secretaría de Cultura de la nueva administración ofrece este programa de conciertos a cargo de grupos musicales de todo el país. Asimismo en el jardín de Hondonada se instalaron pantallas para seguir en vivo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que la Avenida Molino del Rey volverá a estar abierta de forma peatonal y más adelante, desde la puerta 3 se ofrecerán visitas guiadas a todas las instalaciones. El Complejo Cultural “Los Pinos” está a cargo de la Secretaría de Cultura a partir este día.

“Los Pinos” abarca un espacio de 56 mil metros cuadrados, 14 veces más grande que el de la Casa Blanca en Estados Unidos. Además de la residencia presidencial existen dos edificios de oficinas, así como las instalaciones del Estado Mayor Presidencial.

]]>
76822
Este sábado nace un nuevo museo: Los Pinos https://www.chanboox.com/2018/12/01/este-sabado-nace-un-nuevo-museo-los-pinos/ Sun, 02 Dec 2018 02:51:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76814 México, 1 Dic (Notimex).- Este sábado un nuevo museo, Los Pinos, hasta ahora un sitio que aunque estaba al alcance de la mano por lo céntrico, estaba vetado para casi todos los mexicanos y sólo era posible imaginar por la mayoría, tanto en la residencia como en sus oficinas y jardines.

Desde temprana hora, cientos de turistas, entre niños, jóvenes y adultos, cruzaron sus límites para dejar de imaginar y conocer de primera mano cómo vivían los presidentes de la nación hasta hoy, pues el actual tiular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, por un tiempo permanecerá en su casa actual y después se mudará a Palacio Nacional.

Gustosos, el público y los medios de comunicación subieron y bajaron las escaleras, entraron y salieron de oficinas y recámaras, miraron los cuadros, el céntrico candelabro y fueron deleitados por las notas que arrancaba un pianista y un flautista de sus instrumentos.

Imposible imaginar cuántas historias se han contado aquí. Lo mismo han pasado mandatarios que príncipes, magnates que niños indígenas que rompieron la piñata en las posadas; deportistas que intelectuales.

Es un lugar histórico. Aquí vivió el general Lázaro Cárdenas y, aunque el rancho se llamaba “La Hormiga”, le cambió a Los Pinos en honor al lugar en el que se enamoró de su esposa, Amalia, en Michoacán. Luego, uno a uno todos los presidentes hasta hoy.

En una ciudad reconocida como una de las de mayor número de museos del mundo, Los Pïnos merece ser recorrido, recreado, visitado por todo el que así lo quiera.

]]> 76814 Todo listo para la apertura de Los Pinos como museo https://www.chanboox.com/2018/12/01/todo-listo-para-la-apertura-de-los-pinos-como-museo/ Sun, 02 Dec 2018 02:50:17 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76812

México, 1 Dic (Notimex).- A las 10:00 de este sábado 1 de diciembre la residencia  oficial de Los Pinos abrirá sus puertas como museo, a fin de mostrarle a la ciudadanía cómo han vivido los presidentes de México.
En su primer día de actividades el espacio, además de ofrecer recorridos por sus diversas salas, contará con diversas pantallas, que han sido instaladas para que los asistentes puedan apreciar la ceremonia de transición de poderes.

Los visitantes al ahora museo residencia oficial de Los Pinos podrán conocer los diversos espacios de esta construcción que fue inaugurada en 1934, con excepción de dos salas y del lugar que era destinado para el Estado Mayor Presidencial.

Por el momento, medios de diversos medios de comunicación se han dado cita en Los Pinos y esperan la apertura de este museo.

]]>
76812
Los Pinos, de hogar de 14 presidentes a museo https://www.chanboox.com/2018/11/30/los-pinos-de-hogar-de-14-presidentes-a-museo/ Sat, 01 Dec 2018 01:32:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76695

México, 30 Nov (Notimex).- Los Pinos, la casa oficial del Ejecutivo federal que sirvió durante 84 años como residencia de 14 presidentes de México y sus respectivas familias, se transformará a partir de mañana sábado en un museo integrado al Bosque de Chapultepec.

Durante la época colonial fue construido el molino “El Salvador”, destinado a elaborar harina, en un terreno que se cree alguna vez perteneció a Hernán Cortés antes de quedar en manos del regidor Ruy González, en 1550.

En el área conocida como Lomas del Rey, por estar dedicada al emperador Carlos I de España y V de Alemania, se edificó un trapiche al que se le llamó “Molino del Rey”, donde trituraban el trigo hasta convertirlo en harina; por la importancia de su producción, el inmueble pertenecía a la corona española.

El sitio cambió de dueño varias veces pero en la historia del país se recuerda especialmente que en esa zona, durante el mes de septiembre de 1847, se libró la famosa Batalla de Molino del Rey entre las invasoras tropas estadunidenses y soldados mexicanos.

Tiempo después la propiedad pasó a manos de José María Rincón Gallardo, quien en 1853 vendió parte de sus terrenos al acaudalado doctor panameño José Pablo Martínez del Río (1809-1882), el cual construyó la Casa Grande.

La vivienda era un chalet estilo inglés con caminos franqueados por árboles que, al paso de los años, se transformó en una espléndida residencia con jardines, caballerizas y un estanque donde había diferentes especies de peces y majestuosos gansos.

Posteriormente los terrenos pasaron a manos de José Miguel Pacheco, el cual ordenó erigir un rancho al que nombró “La Hormiga”, “posiblemente porque se trataba de su propiedad más pequeña, donde pasaba temporadas de descanso”.

Con el tiempo se convirtió en una residencia de verano cercana al entonces Pueblo de Tacubaya, donde la burguesía de la época comenzaba a levantar sus casas de campo.

Con la construcción del Paseo de la Reforma, que unía al Bosque y el Castillo de Chapultepec con el resto de la Ciudad de México, el rancho quedó como un punto estratégico para el gobierno que en esos años buscaba un inmueble cercano al alcázar, entonces residencia oficial del mandatario en turno, con el fin de que fuera ocupada por el miembro del gabinete de más confianza.

En 1916 el entonces presidente Venustiano Carranza expropió tanto “La Hormiga” como el Molino del Rey bajo el argumento que “el gobierno tenía la necesidad de tomar posesión del rancho”.

El primer funcionario federal que habitó “La Hormiga” fue el general Álvaro Obregón, entonces secretario de Guerra y Marina en el gobierno carrancista; más tarde allí vivió con su familia Plutarco Elías Calles, quien se desempeñaba como secretario de Gobernación.

Sin embargo los herederos de Martínez del Río interpusieron todos los recursos legales para que les devolvieran la propiedad; fue hasta febrero de 1923 cuando, después de un juicio testamentario, el ya presidente Álvaro Obregón autorizó la compra del predio a la familia.

En 1924 el general Manuel Pérez Treviño, jefe del Estado Mayor Presidencial en el gobierno de Obregón Salido, y su familia se instalaron como nuevos inquilinos del rancho.

De 1925 a 1929 lo habitó el general Joaquín Amaro Domínguez, secretario de Guerra y Marina durante el gobierno de Elías Calles; en ese lapso se construyeron las caballerizas, una alberca donde había estado un estanque, los frontones, el stand de tiro, así como los campos de polo y del Campo Marte.

En 1934 Lázaro Cárdenas, quien llegó al poder, decidió romper con la tradición de vivir en el Castillo de Chapultepec porque le parecía demasiado ostentoso y giró instrucciones a su equipo para que ese palacio se convirtiera en un museo al que pudiera tener acceso la ciudadanía.

“La Hormiga” cambió de nombre a “Los Pinos”, en recuerdo de una huerta de la localidad de Tacámbaro, en Michoacán, donde Cárdenas se hizo novio de Amalia Solórzano, con quien se casó el 25 de septiembre de 1932.

Para su acondicionamiento como residencia se hizo un costoso proyecto de reparación pues además de la casa-habitación (que lleva el nombre Lázaro Cárdenas), instalaron oficinas situadas en la escuela de tiro, reconstruyeron la alberca con baños y vestidores, además de hacer el acceso a la casa por la Calzada de Molino del Rey.

Su sucesor, Manuel Ávila Camacho (que gobernó de 1940 a 1946) ordenó algunas modificaciones para adaptarla a sus necesidades.

Después arribaron a Los Pinos las familias de los gobernantes Manuel Ávila Camacho, Adolfo López Mateos y Miguel Alemán Valdés; éste último decidió hacer un cambio radical al lugar donde dormiría con su esposa Beatriz Velazco y sus hijos.

Comisionó al arquitecto Manuel Giraud Esteva para hacer una segunda casa dentro de la propiedad, proyecto que fue modificado por el ingeniero Fernando Parra Hernández hasta dar paso a una mansión estilo francés de cinco mil 700 metros cuadrados.

Su distribución fue en tres niveles: en la parte superior están las habitaciones de la familia, en la planta principal se instalaron los salones oficiales, mientras que en el sótano quedaron las salas de juegos y de fiestas; la construcción y decoración de la nueva residencia, que lleva el nombre Casa Miguel Alemán, tardó cinco años para concluirse.

Los Pinos también fue hogar de Adolfo Ruiz Cortines, quien gobernó de 1952 a 1958 y que tardó casi un año en mudarse a este emblemático lugar con su segunda esposa, María de los Dolores Izaguirre.

Ruiz Cortines ordenó la construcción de una tercera casa, que actualmente lleva su nombre y alberga, entre otros espacios, el salón “Venustiano Carranza” utilizado para eventos, así como el salón “Los presidentes” que tiene una galería de retratos de cada uno de los gobernantes que han habitado esa propiedad.

Adolfo López Mateos, quien encabezó el poder Ejecutivo federal de 1958 a 1964, nunca se mudó de su residencia particular en San Jerónimo, pues quiso salvaguardar su intimidad, sus asuntos privados.

Durante su sexenio, Los Pinos se utilizaron para recibir a los numerosos visitantes extranjeros, jefes de Estado, monarcas u otros visitantes distinguidos que pisaron suelo mexicano. También se aprovechó la decisión presidencial de no ocupar la residencia para reparar la mansión.

Después se instalaron en la Casa Miguel Alemán los gobernantes Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), José López Portillo y Pacheco (1976-1982), Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), con sus respectivas familias.

Con la transición de poder y la llegada del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Vicente Fox Quesada decidió que la Casa Miguel Alemán era un espacio demasiado grande e innecesario para habitar con sus cuatro hijos y su esposa Marta Sahagún.

Fox Quesada ordenó que en ese lugar se instalaran oficinas, entre ellas su despacho y una sala de juntas; eligió como casa una propiedad más pequeña de las conocidas como Las Cabañas, también construidas en los terrenos de la residencia oficial.

En 2006 Felipe Calderón Hinojosa se fue a vivir a otra de Las Cabañas de Los Pinos y dejó en la Casa Miguel Alemán el despacho presidencial, el Salón Blanco, la Biblioteca José Vasconcelos y un comedor con capacidad para 30 personas, Además de otras oficinas.

Mientras que Enrique Peña Nieto (2012-2018), su esposa Angélica Rivera y sus seis hijos vivieron en un departamento adaptado en la planta superior de la Casa Miguel Alemán.

Luego de que el político Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones presidenciales, el 1 de julio de 2018, anunció que cumpliría su promesa de campaña de no vivir en Los Pinos.

Por eso, al asumir López Obrador el Poder Ejecutivo federal, concluye el capítulo de la historia de Los Pinos como residencia de los presidentes de México y a partir de este sábado 1 de diciembre se convertirá en museo.

La residencia oficial de Los Pinos abrirá sus puertas al público de 10:00 a 17:00 horas; se podrá entrar por la puerta 1, ubicada en avenida Parque Lira, y la puerta 3 desde el Bosque de Chapultepec.

Los visitantes podrán conocer las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

Como parte de la apertura la Secretaría de Cultura de la nueva administración federal ha anunciado un programa con diversos conciertos de grupos musicales, entre ellos de la Orquesta Carlos Chávez, en la explanada Francisco I. Madero.

En el Jardín de “La Hondonada” se instalarán pantallas para seguir en vivo la toma de protesta de López Obrador como presidente de la República, así como la celebración cultural por el inicio de la llamada “Cuarta Transformación” desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Por su parte, la avenida Molino del Rey volverá abrirse al paso peatonal y desde la puerta 3 se ofrecerán visitas guiadas a todas las instalaciones.

 

]]>
76695
Abren al público la residencia oficial de Los Pinos desde este sábado https://www.chanboox.com/2018/11/29/abren-al-publico-la-residencia-oficial-de-los-pinos-desde-este-sabado/ Fri, 30 Nov 2018 00:35:35 +0000 http://www.chanboox.com/?p=76598

México, 29 Nov (Notimex).- A partir del 1 de diciembre, la residencia oficial de Los Pinos abrirá sus puertas al público en general de 10:00 a 17:00 horas, cuya entrada será por la puerta 1, ubicada en Parque Lira y la puerta 3 desde el bosque de Chapultepec, donde se podrá ingresar a las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

Como parte de la apertura, la Secretaría de Cultura de la nueva administración ofrecerá un programa con diversos conciertos de grupos musicales, así como de la orquesta Carlos Chávez, en la explanada Francisco I. Madero.

En el Jardín de “La Hondonada” se instalarán pantallas para seguir en vivo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de la República, así como la celebración cultural por el inicio de la Cuarta Transformación desde el Zócalo de la Ciudad de México.

La avenida Molino del Rey volverá abrirse al paso peatonal y desde la puerta 3 se ofrecerán visitas guiadas a todas las instalaciones.

El Complejo Cultural “Los Pinos” quedaría a cargo de la Secretaría de Cultura a partir del 1 de diciembre y personal de la Defensa Nacional será la encargada de resguardar el recinto.

El inmueble tiene un espacio de 56 mil metros cuadrados, catorce veces más grande que el de la Casa Blanca, en Estados Unidos, cuenta con dos edificios de oficinas, así como instalaciones del Estado Mayor Presidencial; estas áreas se mantendrían cerradas al público.

El horario de visitas será de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo y en transporte público se podrá llegar por las estaciones del Metro Constituyentes,  Chapultepec y en Metrobús, Reforma.

]]>
76598