los heroes – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Sin electricidad en Los Héroes…¿ineficiencia del CFE empresa del pueblo mexicano? https://www.chanboox.com/2025/03/03/sin-electricidad-en-los-heroesineficiencia-del-cfe-empresa-del-pueblo-mexicano/ Mon, 03 Mar 2025 20:53:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257140 En una historia que parece nunca acabar, el día de hoy nuevamente el fraccionamiento Los Héroes se queda sin suministro eléctrico.
Hace apenas un mes, los meridanos que viven en este sector de la ciudad sufrieron un apagón general que duró más de 2 días y con intermitencias en el tercero. Un fin de semana largo, desde el viernes hasta el domingo. Sin que la División Peninsular de la empresa nuevamente del pueblo de una explicación de las causas y las medidas que se garanticen el suministro eléctrico.
El día de hoy, por cierto día inhábil y festivo por el carnaval meridano, la luz nuevamente se fue. Al reportar la información se confirma que ya había un reporte, el número w-0105666731. Para verificar la situación, la operadora no sabe cual puede ser la causa, si fue una línea, un problema con algún animal u otra situación lo que ahora está afectando el suministro eléctrico. Otros comentan que este apagón se debe a la instalación de una subestación dentro del fraccionamiento.
Lo que si es cierto, que los que viven en los Héroes ya están cansados de estar sufriendo de manera constante y regular apagones.
¿Por qué los directivos de la CFE no dan la cara a los ciudadanos y dan las explicaciones y las garantías para que estos apagones regulares no estén afectando a diversas colonias de la ciudad?
En este segundo piso de la transformación, la CFE recuperó su estado de empresa del pueblo, muy diferente de ser una empresa productiva del estado según los lineamiento del neoliberalismo.
Hoy la CFE ni es productiva, ni es del pueblo.
No garantiza el suministro eléctrico y le da la espalda al pueblo que sufre por los inconvenientes, el riesgo de perder sus aparatos electrodomésticos y hasta alimentos que requieren refrigeración.
La CFE es ajena y la peor cara de la 4T

Boletín de prensa

]]>
257140
Estrenan aula didáctica en la primaria “Quintana Roo” del fraccionamiento Los Héroes https://www.chanboox.com/2024/01/08/estrenan-aula-didactica-en-la-primaria-quintana-roo-del-fraccionamiento-los-heroes/ Tue, 09 Jan 2024 01:04:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220155

En el marco del retorno a clases, autoridades educativas, entregan paquetes del programa Mejora tu Primaria

 

Mérida, Yucatán, 8 de enero de 2024.- Con el propósito de brindar herramientas que beneficien la educación integral de niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), realizó la entrega de un aula didáctica y un baño, así como de los beneficios del programa “Mejora tu Primaria” en la escuela primaria Quintana Roo ubicada en el fraccionamiento Los Héroes de la ciudad de Mérida.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó la importancia de ofrecer a las comunidades escolares espacios que fortalezcan la recreación y aprendizaje, así como programas educativos que contribuyan a su formación académica con impacto en su futuro laboral.

En su intervención, Basto Ávila, informó que la construcción de esta nueva aula dará espacio para albergar a 30 alumnos más, formando una matrícula de 440 estudiantes en el plantel y contará con mobiliario nuevo para su funcionamiento. Además de estas acciones de infraestructura y mobiliario, la escuela recibió 1 proyector multimedia, 2 contenedores de basura, 5 cubetas de pintura blanca de 19 litros, 3 cubetas de pintura azul de 19 litros, 3 cubetas de impermeabilizante de 19 litros, así como 5 balones de futbol y 5 de basquetbol.

Ante madres y padres de familia, docentes, directores, autoridades sindicales y estudiantes, Basto Ávila, abordó los programas que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal, tal como la Agenda Estatal de Inglés con beneficios desde preescolar y toda la primaria para crear entornos escolares en el que alumnas y alumnos desarrollen habilidades en esta segunda lengua.

En ese contexto, el diputado José Crescencio Gutiérrez González, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado, reiteró que desde el congreso del estado se realizan acciones concretas para apoyar a los planteles educativos en el fortalecimiento de la educación pública, brindando igualdad de espacios y oportunidades para la superación académica

Por su parte, el director de la escuela anfitriona, Jorge Adrián Cetina Cach, agradeció el compromiso de la Segey por el trabajo realizado a favor de las comunidades educativas, procurando su bienestar y su superación académica.

Hoy no solo crecemos en aulas, sino en comunidad educativa, en coordinación con la Segey trabajamos para ofrecer una educación óptima y de calidad para cada niña y niño que contempla esta escuela, señaló.

Atestiguaron este evento, Leonel Escalante Aguilar, director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Adlemy Arjona Crespo, directora de Educación Primaria; Carlos Zapata Castillo, jefe de sector; María Eugenia Aranda Echeverría, supervisora de zona; Gabriela Basto Niquete, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia; Iker Marreo Padilla, alumno del quinto grado en representación de la comunidad estudiantil.

Del mismo modo, Yolanda Góngora Sosa, secretaria general del Sindicato Yucateco de Trabajadores y Transferidos de la Educación(SYTTE); Carlos Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY); Flor Arnal González, delegada nacional del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación(GNTE), Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); Juan Gabriel Corchado Acevedo, representante nacional de la sección 33 del SNTE, entre otros.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220155 Me censuran llamado a la concordia en Los Héroes, parece que quieren más conflicto https://www.chanboox.com/2018/04/22/me-censuran-llamado-a-la-concordia-en-los-heroes-parece-que-quieren-mas-conflicto/ Sun, 22 Apr 2018 21:44:26 +0000 http://www.chanboox.com/?p=49851 Hace tres años me pase, junto con mi esposa a vivir al Fraccionamiento Los Héroes. Al llegar fue interesante encontrar que había una comunidad incipiente en las redes sociales donde se discutía muchos temas, tanto de interés personal, como de promociones para la venta de productos o prestación de servicios. En ocasiones las discusiones no tenían sentido o se exageraban un poco, pero fuera de eso, resultaba alentador y dinámico que se aprovechara un medio tan amplio con son las redes sociales y los grupos de Facebook.

Conocí, por esos medios, el esfuerzo de un grupo de vecinos que se decían constituir un comité vecinal. Me agrado la idea de la organización social y ciudadana que con participación social pudiera encausar los esfuerzos para sacar adelantes carencias en los servicios públicos o de infraestructura. Con gusto participé en los primeros intentos de constituir un sistema de vigilancia y en la conformación de grupos de Whatsapp para atender espacios de comunicación vecinal.

El pasado fin de año se suscitó una situación lamentable con el atropellamiento de un niño. Lo loable fue la solidaridad de los vecinos y especialmente de una persona, que no tengo la oportunidad de conocer en persona que lleva por nombre en la red social de Facebook, Wendy Gallart que se abocó a ayudar a la familia del menor.

Lamentablemente ocasionó un cisma esta situación ya que existió una diferencia entre el grupo que apoyaba a Wendy y otro al susodicho comité. En lo particular, como a Wendy no la conocía y el contacto era con Omar Arellano, el que se dice presidente del comité vecinal, fue ese el factor para invitar a los segundos a un programa en Mi Punto de Vista. Si la historia hubiese sido otra, otra hubieran sido las decisiones.

Esta aparente rivalidad ha quedado manifiesta en los muros de Facebook, que siendo varios, cada uno tiene una administración que apoya a uno u otro.

En un tema que igualmente impacto al fraccionamiento sobre una denuncia sobre supuesta presencia de droga en una escuela dentro de los limites habitacionales, suscitó otra diferencia que se evidenció en las redes.

A lo que para mí, en un llamado general a la concordia y necesidad de contar con un espacio habitacional y vecinal sano, me atreví a exhortar a que no le demos importancia a la polarización social que nos divide como sociedad. Que lo importante era conocer y reconocer los esfuerzos de cada parte que con la suma de todos podamos salir adelante para el bienestar de la comunidad.

Aún cuando ya se había recibido algunos “Me gusta” e inclusive los aplausos icónicos de Wendy, que resulta administradora, otro de los administradores de nombre Mauricio Valladolid procedió eliminarlo, con el argumento que si era un asunto del pleito entre Wendy y Omar ahí debería estar la publicación.

Cuando tome la decisión de publicarlo, efectivamente fue por ver la polarización que lastima a mi vecindario que no abona para lograr una mejor calidad de vida. Si decidí no publicarlo en el hilo de conversación fue precisamente para no aumentar más en un conflicto que creo debe superarse en bien de la comunidad.

Extraña la postura de Mauricio Valladolid en censurar una manifestación genuina y que intenta ayudar a hacer conciencia de la sana convivencia, de la necesidad de disminuir los conflictos grupales y a abonar y presionar para que la cohabitación vecinal en nuestro fraccionamiento sea honesta, participativa y con respeto.

Aquí la conversación que se pudo rescatar después de que aparentemente fui censurado y sacado del grupo, me imagino por decisión unilateral de Mauricio Valladolid.

Es una lástima que se tenga pobreza en el criterio para entender un llamado a la conciencia y la participación respetuosa de todos los vecinos en lo temas. No quiero pensar que lo que más le interese a este señor sea la polarización y reforzar los conflictos entre vecinos. Mucha perversidad no sería la idónea para constituir lazos de comprensión y de sana convivencia.

De mi parte, siempre hay y habrá, la disposición para llamar a la sana convivencia, el respeto y la cooperación entre todos los que vivimos en un grupo social, sea el trabajo, la familia, el fraccionamiento, nuestra ciudad, Estado y país.

Mi máxima siempre ha sido “No podré estar de acuerdo con lo que digas, pero defenderé, hasta la muerte, el derecho que tienes de decirlo” de Voltarie.

 

NO LA POLARIZACIÓN NI A FOMENTA LA DISCORDIA. EL RESPETO ES FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR BUENA SOCIEDAD.

ACTUALIZACIÓN

A partir de este artículo se puso en contacto Wendy Gallart y aqui, sus comentarios:

Esto en estricto respeto a cumplir con el derecho de réplica. El mejor juicio lo tiene el lector.

]]>
49851
Primera visita del Arzobispo de Yucatán a Los Héroes https://www.chanboox.com/2016/07/30/primera-visita-del-arzobispo-de-yucatan-a-los-heroes/ Sun, 31 Jul 2016 04:36:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=7150 El día de hoy, el V Arzobispo de Yucatán Mons. Gustavo Rodríguez Vega, visitó por primera vez la comunidad católica del Fraccionamiento Los Héroes. Celebró la confirmación de varios adolescentes. Además de saludar a una gran cantidad de feligreses, conoció los pormenores de la construcción de lo que sería en futuro próximo La Parroquia de San Judas Tadeo de Los Héroes.

[nggallery id=”21″]

 

]]>
7150
SSP devuelve los semáforos a Los Héroes https://www.chanboox.com/2016/07/27/ssp-devuelve-los-semaforos-a-los-heroes/ Wed, 27 Jul 2016 20:16:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=7108 El día de ayer publicamos con el título “Ciudadana en desesperación da paso a la salida de Los Héroes” la crónica de una mujer vecina del fraccionamiento, que ante la carencia de semáforos y policías en el distribuidor vial que se construye en periférico, tomo la iniciativa de cruzar su vehículo, bajarse e impedir el cruce de autos preferente y ayudar a los vecinos del fraccionamiento a tomar la vía de tránsito.

Una nota que tuvo una acogida muy grande en las redes sociales. Nuestros registros estadísticos nos reportan más de 14 mil lecturas. En la red social Facebook fue más de 2 mil veces compartida o comentada.

A 24 horas de su publicación, las autoridades de seguridad del Estado se dieron por enteradas y resolvieron devolver los semáforos y colocar conos para agilizar la salida de los vehículos de Los Héroes. Se escuchó la voz de los ciudadanos que reseñamos en este medio y se replicó en las redes sociales.

Con la medida se logra una mayor seguridad para todos los usuarios de tan transitada vía. Autos compactos y familiares, trailers, moticicletas, bicicletas en una zona de amplio tráfico, con la incomodidad temporal de una obra que traerá beneficios, pero que exigía por parte de las autoridades acciones para garantizar a todos seguridad vial.

]]>
7108
Ciudadana en desesperación da paso a la salida de Los Héroes https://www.chanboox.com/2016/07/26/ciudadana-en-desesperacion-da-paso-a-la-salida-de-los-heroes/ Tue, 26 Jul 2016 20:12:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=7105 En el distribuidor vial que se construye en Periférico a la altura de conocida marca embotelladora y en la única salida de Los Héroes, sin razón aparente, los semáforos que controlaban el tráfico fueron retirados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

En este crucero convergen diversas unidades de transporte pesado por las diversas fábricas que operan alrededor. El problema lo han tenido siempre los que vivimos en el fraccionamiento ya que es la única salida del mismo. Al comenzar la construcción hicimos consciencia de los problemas que la obra representaría. Sin embargo, todo había transcurrido con calma. Los semáforos eran de gran ayuda para controlar el tráfico.

Ahora las cosas si han empeorado con la desinstalación de los semáforos y la ausencia de agentes policiacos para controlar el tráfico. Es de sentido común que el mayor aforo vehicular se da en sentido de la vía periférico. Con el paso preferente en horas pico se puede pasar más de 35 minutos de paciencia para que se pueda salir de la única vía de salida de Los Héroes.

Esto con el riesgo de ser golpeado, ya sea por vehículos que transitan por periférico como por alcance. Se ha vuelto una tierra de nadie donde se tiene que ganar el paso, sea como sea. Lo que no sucedía cuando se encontraban los semáforos.

El día de hoy, alrededor de las 7:30 de la mañana, después de estar haciendo cola en espera para tomar el periférico de más de 15 vehículos en cada uno de los carriles de la vía, una señora no aguantó más. Cruzó el vehículo impidiendo el tránsito por la vía preferente del periférico, se bajó y dio vía libre a quienes pretendíamos salir de Los Héroes. Expuso su patrimonio y hasta su integridad. Haciendo lo que no debe hacer, lo que corresponde a la autoridad.

Una medida que surge de la desesperación y supuesto abandono de la autoridad vial en horas pico, cuando la gente tiene que salir para acudir al trabajo o realizar una diligencia.

La obra, de gran magnitud, se espera termine hasta noviembre cuando se vea el beneficio de contar con un periférico libre de semáforos, de comunicación rápida y coadyuvando a la mejor movilidad urbana.

Mientras tanto, las medidas de corrección y protección para los ciudadanos deberían estar asegurada por las autoridades. Ya sea devolviendo los semáforos y darles una mayor seguridad a todos los vehículos como trailers, familiares, motocicletas y hasta bicicletas. O por lo menos, la presencia de la policía para dirigir el tránsito y evitar con ello accidentes.

No debe ser necesario que sean los ciudadanos los que se tomen las atribuciones que son competencia de las autoridades de seguridad.

]]>
7105
Sobre inseguridad en Los heroes: la otra versión https://www.chanboox.com/2015/06/25/sobre-inseguridad-en-los-heroes-la-otra-version/ Thu, 25 Jun 2015 16:58:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=2330 Hace un año, mi esposa y un servidor, nos vimos en la necesidad de buscar casa por circunstancias de la vida. Gracias al apoyo del Grupo Sadasi en un tiempo que podría considerar record se realizaron los trámites para obtener una vivienda en la tercera etapa. Inmediatamente se realizó el cambio con la esperanza de construir un patrimonio propio, una aspiración que cualquier familia desea alcanzar.

Desde el principio me llamo la atención la tranquilidad, el gusto de conocer nuevos vecinos atentos. Observar deportistas que practican caminata o carrera en horas muy tempranas y hasta en media noche. Familias que salen a caminar con hijos y mascotas. En ese tiempo había retenes policiacos a la salida y desde entonces rondines de patrullas vigilando las calles.

Igualmente se destaca que existan muchas familias jóvenes, que por lo mismo están inmersas en el mundo de la tecnología. Existe un grupo de Facebook de vecinos al cual me uní y fue interesante para conocer sobre negocios, algunas quejas, otras situaciones… en fin, todo lo que da una red social.

En la misma empezaron las quejas contra el retén de policía hasta que fue quitado. No faltó la discusión en denunciados casos de detención de ciudadanos en calles con señalización reciente que corregía hábitos malos de manejos como transitar en doble circulación en un mismo tramo de avenida o hacer vuelta en U en lugares incorrectos y peligrosos.

En fechas recientes se publicaron post en la red que denunciaban robos en casa habitación, otro a una corredora con un supuesto agravante de intento de violación. Igualmente un vecino expuso en la red social un supuesto intento de robo con una pedrada en el panorámico del auto en horas de madrugada en la calle de acceso de periférico hasta el fraccionamiento. Con respecto al robo de la corredora fue igualmente en este sector, es decir, en el tramo de casi kilómetro y medio que conecta el periférico con el fraccionamiento.

Ante esto y de manera más que loable, convocados por la misma red social, se reunieron algunos vecinos el pasado domingo en las puertas de la cancha de tenis para tomar decisiones en conjunto y ver que se puede hacer para la seguridad y protección de todo el fraccionamiento. Sin embargo, en una de las opciones que se tomaron por mayoría de los presentes sobre una manta o imagen que se compartiría en la red que demandaría una pronta atención a las quejas, se extralimitó el creador y expuso en ella una situación de inseguridad generalizada, invitando inclusive a la gente no comprar casas en el mismo, advirtiendo que corren peligro hasta nuestros visitantes y deportistas.

El día domingo, por la tarde, la situación se puso interesante en el grupo de los vecinos en la red social por el rechazo de muchos al mensaje de la imagen por provocar un desprestigio generalizado, en algunos interpretando en el mensaje una invitación a más ladrones para entrar al fraccionamiento al ser una tierra sin imperio de ley. Una situación que polarizó la situación entre quienes acudieron a la junta y los que no, entre los estaban de acuerdo con la imagen y los que manifestaban su rechazo por no ser una situación generalizada. Los mismos convocantes a la reunión se dieron cuenta de la situación y pidieron que mejor sea borrada por los administradores del grupo.

Hay que reconocer que tal mensaje al exponerse en el grupo de Facebook del Grupo Sadasi propició una reunión entre vecinos del comité para escuchar demandas. Como parte de sus compromisos  con los vecinos  el día de ayer publicó una carta dirigida al Secretario de Seguridad Pública para exigirle, ante el manifiesto descontento de los vecinos, que redoble sus esfuerzos y se use de manera efectiva la caseta que la misma empresa construyó y donó a la corporación. Un medio de comunicación, en el ejercicio de su libertad de prensa, interpretó este hecho para tomarle la palabra a los que se están quejando de forma más que extralimitada sobre la inseguridad del fraccionamiento.

Lo afirmo de esa manera porque si bien es cierto que hay situaciones que deben ser atendidas y corresponden a derecho reclamar atención para las autoridades, una cosa que muchos sentimos y está expresado en la red social de Facebook es que no todo el fraccionamiento es tierra de nadie. De hecho se está haciendo el esfuerzo de crear grupos de reacción vecinal para atender casos de extrema urgencia usando los medios de comunicación actuales.

Todavía se tendrá más reuniones por calles, etapas – que son tres las ahora construidas –, y general en fechas próximas. Lo que se busca en ellas es encontrar soluciones que nos permitan a todos los vecinos colaborar en bien de la seguridad de todos.

Por lo cual:

  1. Se le reconoce a Sadasi la sensibilidad y el compromiso de sumarse a la exigencia de mayor seguridad. Como empresa tiene intereses económicos legítimos, así como también, los que vivimos en el fraccionamiento queremos formar y consolidar un patrimonio para nuestras familias. Es esa coincidencia se podrán resolver diversos situaciones en bien de todos los vecinos.
  2. Ya el grupo de reacción tuvo un éxito en una noche pasada donde se escuchó un ruido sospechoso en una vivienda y por la alerta varios vecinos acudieron, al igual que la policía que inspeccionó el lugar y no paso mayores problemas.
  3. En estos días cayó un delincuente, de uno de los primeros robos denunciados recientemente, que aprovechando que vivía en el mismo fraccionamiento sabía de los movimientos de los vecinos para robarles en sus viviendas. En esta semana se verificará la audiencia de vinculación a proceso. Al ser conocido “pájaro de cuenta” con diversos ingresos al penal, damos el voto de confianza a las autoridades de la fiscalía y judiciales para un ejemplar castigo.
  4. Es cierto que algunos vecinos han sufrido la sustracción de sus pertenencias. A ellos los demás hemos respondido con solidaridad y sumados a las acciones para una mejor estrategia que ayude a prevenir más casos. Posiblemente no se pueda erradicar por completo, pero las acciones se están tomando y esperamos que con el compromiso de todos tengamos resultados.

Hoy se puede decir, que vivir en “Los Héroes” es posible y es viable. De la adversidad estamos los vecinos construyendo un espacio de participación ciudadana comprometido por la seguridad de todos.

Si he realizado este relato es porque no es justo ni recomendable fomentar una idea de que empresa y vecinos no estamos trabajando de forma conjunta para garantizarnos el mejor bienestar. Exigimos ahora de las autoridades un mayor apoyo.

]]>
2330