líderes innovadores – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 17:56:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cumple UAG 90 años formando innovadores que trascienden https://www.chanboox.com/2025/03/01/cumple-uag-90-anos-formando-innovadores-que-trascienden/ Sat, 01 Mar 2025 17:38:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256969

La institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional; rumbo a su centenario, apuesta por convertirse en la universidad mexicana de la innovación
 
Este 2025, bajo el lema “Innovadores desde siempre”, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), conmemora 90 años de impacto y presencia nacional e internacional.
Fue un 3 de marzo de 1935 cuando nació esta institución en el occidente del País, la cual se consolidó como la primera universidad particular de México, marcando así un hito en la historia educativa del País.
A lo largo de su historia, la UAG se ha caracterizado, entre otras cosas, por su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías, con el fin de mantener su liderazgo académico, mientras conserva su filosofía educativa basada en valores.
Ahora, a nueve décadas de su fundación, la institución educativa cuenta con un sólido prestigio a nivel nacional e internacional, con más de 100 convenios con instituciones mundiales y una alianza estratégica con Arizona State University (ASU), la universidad #1 en innovación de los Estados Unidos.
Rumbo a su centenario, la UAG apuesta por la continuidad en la excelencia de sus programas educativos, seguir como un referente en la cultura, educación y ciencia al servicio de la humanidad y convertirse en la universidad mexicana de la innovación.
El origen de la UAG se dio en tiempos convulsos y decisivos para la historia del país, en 1935, producto de las inquietudes de Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.
El Rector de la UAG, el Lic. Antonio Leaño Reyes, ha reafirmado el compromiso de esta institución con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia educativa.
“Nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de nuestra casa de estudios, la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria”, afirma.
El Lic. Antonio Leaño Reyes destaca que “El Milagro Cultural de América”, como llamó José Vasconcelos a la UAG, ha sido gracias al trabajo de nueve décadas de los estudiantes, egresados y colaboradores, quienes son ciudadanos ejemplares, comprometidos con la excelencia y los valores.
Actualmente, acuden a las aulas de esta institución educativa más de 16 mil estudiantes y cuenta con más de 140 mil egresados. El Sistema Educativo UAG incluye todos los niveles: educación básica, media superior y superior; además de una amplia oferta de Posgrados y se encuentra dentro de las primeras 10 universidades de México, de acuerdo con el ranking de universidades 2024-2025, publicado por Selecciones Reader´s Digest.
Desde hace más de 3 años, la UAG cuenta con una alianza estratégica con Arizona State University (ASU) y CINTANA Education, lo que le ha permitido acceder a recursos de calidad mundial, además de ofertar actividades que le permiten a la comunidad universitaria vivir experiencias internacionales.
Es también una de las 5 universidades en Latinoamérica y una de las 2 universidades en México en obtener 5 estrellas en el QS Rating.
Cuenta, entre otros reconocimientos, con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable; la certificación Top Employer; la certificación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, de ANECA; y es una institución acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Los 90 años de vida, rica historia y excepcional crecimiento, han permitido que esta institución sea un referente en la educación, una universidad que trasciende y que mira a su centenario con la convicción de seguir formando Líderes innovadores de clase mundial.

Boletín de prensa

]]>
256969
UAG: La Medicina no es solo una carrera, es un compromiso con la humanidad https://www.chanboox.com/2025/02/09/uag-la-medicina-no-es-solo-una-carrera-es-un-compromiso-con-la-humanidad/ Mon, 10 Feb 2025 00:02:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254887

Nuevos médicos y jóvenes terminaron sus estudios en emotiva ceremonia de graduación en la UAG y reafirman su vocación de servicio
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), continúa con su labor de formar Médicos, que sean agentes de cambio, se distingan por su profesionalismo e impacten en la sociedad como Líderes innovadores de clase mundial.
En esta ocasión, se realizó la graduación de dos diferentes grupos en ceremonia efectuada en el Gimnasio Universitario.
 
Vocación y ética profesional
Durante el evento, el Dr. Manuel de Jesús Ornelas Sánchez, padrino de generación de uno de los grupos, destacó la vocación y ética que requiere la Medicina y alentó a los graduados a ejercer su profesión con excelencia, empatía y dedicación para lograr el bienestar de los demás.
“Ustedes han elegido una profesión que exige lo mejor de cada uno: conocimiento, compasión, fortaleza y una pasión inquebrantable por servir a los demás. La Medicina no es solo una carrera; es un compromiso con la humanidad, una vocación que implica poner el bienestar del otro como prioridad”, dijo.
Por otro lado, el padrino de la segunda generación, Dr. Nahun Figueroa Muñoz, aseguró que culminar esta carrera es el resultado del apoyo de sus familias; además, invitó a los ahora médicos a trabajar con gratitud y orgullo.
 
Siempre ser profesionales
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, enfatizó consistentemente la importancia de la ética, el profesionalismo y la dedicación en la práctica médica.
“Los insto a servir a la sociedad con integridad, a cuidar de sí mismos y a ser dignos representantes de su profesión”, dijo.
También los alentó a mantener un vínculo cercano con la institución y destacó que la culminación de sus estudios marca el inicio de una nueva etapa llena de desafíos y oportunidades.
 
Misión trascendental
Rafael Rivera Padilla, a nombre de uno de los grupos egresados, reconoció a las familias, cuyo apoyo incondicional ha sido fundamental para que este día sea posible, y agradeció también a los docentes y líderes que han guiado a estos graduados con sabiduría y dedicación.
“Hoy es un día de celebración, no solo por el cierre de una etapa académica, sino por el inicio de una misión trascendental que exige conocimiento, compasión y pasión por servir a los demás”, apuntó.
En representación del otro grupo,  Galilea Castelán Herrera, habló sobre el trabajo y largo viaje que culmina en el nuevo reto de salir al mundo y sentirse orgullosos, servir y proteger la vida.

Boletín de prensa

]]>
254887
UAG busca formar profesionales con valores sólidos https://www.chanboox.com/2025/02/07/uag-busca-formar-profesionales-con-valores-solidos/ Sat, 08 Feb 2025 02:45:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254772

Nuevos estudiantes comenzaron estudios de diversos posgrado respaldados por una institución comprometida con la excelencia académica
 
Para lograr el éxito en la vida profesional, la educación superior juega un papel esencial. En este contexto, una nueva generación de profesionistas ha iniciado su formación en los diferentes programas de Posgrado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El evento “Tu Bienvenida UAG Posgrados” se celebró en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, donde directivos, profesores y personal administrativo dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes que se incorporan a las modalidades presencial y en línea.
 
Formación de excelencia
Durante la ceremonia, el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, el Dr. Alfonso Petersen Farah, dio un mensaje a nombre de las autoridades universitarias.
“Nuestra profesionalización va más allá de la generación de conocimiento; se enfoca en dos objetivos fundamentales: formar profesionales con valores sólidos una visión clara de lo que queremos construir para México; y preparar líderes innovadores de clase mundial, comprometidos con transformar y mejorar su entorno”, comentó.
Los nuevos estudiantes también compartieron sus primeras impresiones, como Larissa Guerrero, quien inicia su Maestría en Salud Laboral.
“Elegí la UAG por su prestigio y porque estoy segura de que aquí encontraré las herramientas necesarias para cumplir mis metas profesionales”, dijo la estudiante.
Por su parte, Adriana Arroyo, futura estudiante de la Maestría en Administración de Negocios (MBA Global), destacó el impacto del evento.
“Me sentí parte de una comunidad académica sólida. Estoy emocionada por los retos que se avecinan y por los conocimientos que adquiriré”, afirmó.
 
Lecciones clave para líderes en formación
En la jornada también se presentó la conferencia “El Poder del Conocimiento: Inspiración para Líderes en Formación”, impartida por el Dr. José Ramón Morales Ávalos.
Durante su intervención, el Dr. Morales compartió valiosas herramientas para los futuros líderes, y destacó la importancia de gestionar el tiempo de manera efectiva, cultivar el aprendizaje continuo y desarrollar un pensamiento crítico.
Además, enfatizó la relevancia de las habilidades de colaboración, fundamentales para el trabajo en equipo y el éxito colectivo.
El Dr. Morales también menciono los beneficios de implementar la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar la innovación y destacó que, como líderes, siempre debemos estar dispuestos a aprender y adaptarnos a los cambios.
“Tu Bienvenida UAG Posgrados” refleja el compromiso de la UAG con la formación de profesionales de alto nivel, y consolida su misión de crear líderes que generen un impacto positivo en sus respectivas áreas de especialización.

Boletín de prensa

]]>
254772
UAG con rumbo firme hacia su centenario https://www.chanboox.com/2025/01/23/uag-con-rumbo-firme-hacia-su-centenario/ Fri, 24 Jan 2025 00:49:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253348

El Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara presentó su Informe de Actividades 2024; con esta ceremonia inician los festejos del 90 aniversario de la institución.
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sigue caminando por la senda indicada para ser reconocida internacionalmente como la universidad de la innovación y formación con valores, contribuyendo de manera muy importante al desarrollo y progreso de México, afirmó el Rector de la institución, Lic. Antonio Leaño Reyes, al presentar su Informe de actividades 2024 ante la comunidad universitaria.
“Llegamos a nuestro 90 aniversario, y estaremos celebrándolo con actividades que quedarán grabadas en nuestra memoria, convirtiéndose en un referente para las generaciones venideras”, afirmó.
Ante directivos, alumnos, profesores y funcionarios, dijo que “aún tenemos camino por recorrer, debemos apretar el paso y dar ese esfuerzo extra para posicionar a nuestra institución en el lugar que nos hemos propuesto”.
Un punto que destacó el Rector, fue el reconocimiento que entregó el Gobierno del Estado Jalisco a la UAG a finales del 2024, por ser pionera en la educación y referente de excelencia a nivel nacional e internacional.
En el evento realizado en el Gimnasio Universitario, también participó el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, quien presentó las principales acciones proyectadas para el año 2025.
 
Recuento 2024
El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que la institución trabaja en 12 líneas estratégicas, basadas en tres grandes ejes: posicionamiento, crecimiento y efectividad.
“De esta gran visión se establecen las prioridades y objetivos anuales, a las que nos alineamos todos con nuestros objetivos individuales de desempeño”, recalcó.
 
Excelencia Académica
Dentro del eje “Posicionamiento”, el Rector destacó que la institución tuvo avances importantes en diversos rubros, como el “Plan de Fortalecimiento Académico”, donde carreras como Médico Cirujano, Administración, Derecho e Ing. Industrial y en Sistema han tenido un destacado avance.
“Asimismo, continuamos trabajando en el fortalecimiento de nuestro cuerpo docente. Este año, se generó una capacitación más especializada y específica para cada profesor”, afirmó, logrando con lo anterior una muy buena evaluación.
Durante el 2024, el Programa “ASU for All” llegó a más de 31 mil participantes, entre alumnos, académicos y colaboradores, lo que representa más del 50 por ciento de la meta planteada al inicio del año. Este programa impulsa a la comunidad universitaria a aprovechar algunos de los productos de Arizona State University y CINTANA Education, aliados estratégicos de la UAG.
El Rector destacó casos como el de la Mtra. Gloria Rosales, académica de la Escuela Antonio Caso Zapopan, quien fue nombrada dentro de los “100 Docentes extraordinarios” por la Cámara de Senadores; Alondra Bagatella, campeona nacional de ajedrez y alumna del Colegio Lomas del Valle, quien fue considerada dentro de las 100 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes; y Jessica Salazar Valles, estudiante de Ing. en Innovación y Gestión Empresarial, quien tuvo una participación destacada en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Son innumerables los éxitos y logros de nuestros alumnos y docentes en el ámbito académico, cultural y deportivo, así como los eventos nacionales e internacionales en los que participamos”, dijo el Lic. Leaño Reyes.
 
Valores e innovación
El año pasado, la UAG fue sede y organizadora de eventos que fortalecieron los valores en la comunidad, como la exposición museográfica sobre “La Sábana Santa”, que fue visitada por más de 30 mil personas, y se realizó el Foro Internacional “Dios y Ciencia: Dios Existe”.  
“Somos Innovadores desde siempre y durante el 2024 se realizaron distintos proyectos y actividades que promueven, fomentan y hacen palpable la innovación en toda la comunidad UAG”, destacó el Rector.
En estas actividades de innovación hubo una importante participación del Board de Innovación y Blue Box, entre otros aliados. Estas acciones, han permitido que los alumnos perciban que los alumnos a la institución como una universidad innovadora.
En el rubro de la investigación, el Rector destacó que el año pasado un proyecto nacido en los laboratorios de la UAG se convirtió en una patente. Además, que alumnos participaron en diversos congresos nacionales e internacionales. .
Otros logros fueron que por quinto año consecutivo se obtuvo el distintivo “Empresa Socialmente Responsable”, y por segunda ocasión el reconocimiento “Entidad Impulsora de la Responsabilidad Social del Programa Cadena de Valor”.
 
Crece comunidad estudiantil
En el eje de “Crecimiento”, el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que el objetivo en la retención de alumno se superó y que la meta de nueva matrícula estuvo muy cerca de alcanzarse, lo que permitió que el número de alumnos creciera.
“Con el propósito de mantener actualizada nuestra oferta educativa, lanzamos la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, un programa diseñado para formar a los futuros ingenieros que revolucionarán a la industria y, en parte, a la sociedad”, afirmó.
En el 2024 también se tuvo un avance significativo en UAG Online, ya que se lanzaron 14 nuevos programas en línea, entre licenciaturas y posgrados. Cabe señalar que actualmente más de 2 mil alumnos ya cursan un programa en esta modalidad.
 
Excelencia en el servicio
Durante el año pasado el eje “Efectividad”, también tuvo importantes avances. Entre ellos, destacó el Rector, es que se logró superar la medición anterior en el Net Promoter Score, el cual mide la satisfacción general de los estudiantes en la UAG.
En cuanto a la infraestructura se tuvieron importantes modernizaciones en diferentes campus; además que se fortaleció la infraestructura digital, tanto en sistemas como redes.
Otros logros importantes fueron que se refrendaron certificaciones como el “Distintivo Pro-Integridad Empresas”, el reconocimiento internacional “TOP Employer” y las 5 estrellas del QS Rating. También la UAG se situó dentro de las 10 mejores universidades del País, de acuerdo con la Guía Universitaria de los editores de Reader´s Digest 2024/2025.
“Todas estas actividades y logros son solo una pequeña muestra de lo que hicimos en el año 2024. Juntos, las autoridades universitarias, el personal docente y administrativo, los estudiantes y la comunidad universitaria en general, contribuimos al cumplimiento de nuestra misión y visión”, concluyó el Rector.
 
Acciones para el 2025
En cuanto a los planes para este 2025, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, mencionó que la institución plantea 5 prioridades y 10 objetivos estratégicos.
“Nuestras metas son retadoras, pero alcanzables. Cada acción que emprendamos está respaldada por un firme compromiso con la excelencia”, afirmó.
El principal objetivo es y seguirá siendo la excelencia académica. Para ello, en el 2025 se plantean fortalecer los programas educativos, implementando acciones en específico. Además de seguir impulsando la alianza estratégica con ASU y CINTANA Education.
En el 2025 se trabajará para reforzar el claustro de profesores del Sistema Educativo UAG, para que impulsen su desarrollo docente y profesional. También se implementarán modelos académicos y de soporte que mejoren la experiencia estudiantil.
En cuanto a matrícula, este año la UAG espera incrementar el número de alumnos de primer ingreso en un 24 por ciento y lograr la retención del 93 por ciento de los alumnos. Para lograrlo, se han implementado ya varias estrategias de marketing, como el lanzamiento de una nueva página web y la puesta en marcha de nuevos sistemas.
La cultura en el servicio sigue siendo una prioridad para la institución, para ello, este 2025 el objetivo es elevar a 45 puntos de la encuesta en el Net Promoter Score.
“Reitero en la relevancia de colocar al estudiante en el centro de nuestras acciones, por lo que los planes de mejora deberán atender puntualmente las áreas de oportunidad identificadas en la evaluación del año 2024 y las encuestas de satisfacción específicas de las áreas de servicio”, dijo el Lic. Leaño del Castillo.
Por último, destacó la importancia de seguir con la eficiencia operativa y diminución del nivel de riesgo, con acciones más eficientes y alineadas con las metas.
 
Grandes eventos
Una mención especial en el discurso del Vicerrector General fue que este 2025 se realizará la exposición “The Mystery Man” en la UAG, que es la continuación de la exitosa exhibición museográfica sobre “La Sábana Santa.
Además, se realizará este año el Foro Internacional “Juventud Positiva”, un evento que integrará a toda la institución dentro de un marco de valores e innovación.
“Seguiremos transformando vidas y apostando por la educación, libertad de cátedra y la autonomía universitaria, engrandeciendo a nuestra universidad, a Jalisco y a nuestro querido México, como Líderes Innovadores de Clase Mundial”, finalizó el Lic. Leaño del Castillo.
 
Alistan celebración
En el evento, se dio a conocer que en durante febrero y marzo se realizarán diversos eventos para celebrar el 90 aniversario de la institución, entre los que destacan la Visita de la Virgen de Zapopan, el Homenaje a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria y la Velada Luctuosa, que este año se efectuará en el Estadio Tres de Marzo.

Boletín de prensa

]]>
253348
Jóvenes “Descubren su Profesión” en la UAG https://www.chanboox.com/2024/10/13/jovenes-descubren-su-profesion-en-la-uag/ Sun, 13 Oct 2024 22:12:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244078

Alumnos de preparatoria vivieron un día de experiencias como estudiantes de la universidad
 
Estudiantes de preparatoria de los diversos campus del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), vivieron un día como universitarios en la experiencia “Descubre tu Profesión 2024”.
Esta actividad es única, ya que los alumnos tienen clases con profesores y alumnos de la carrera que desean elegir a estudiar y también viven un ambiente universitario.
Los estudiantes además pueden conocer el plan de estudio, una aproximación al mercado laboral, actividades relacionadas con cada carrera, laboratorios, simuladores y charlar con directores y profesores para despejar sus dudas sobre el programa que les gustaría estudiar.
 
Un día como universitario
Como parte del evento, se realizó una bienvenida en el que fueron recibidos por autoridades y decanos de la institución, entre estos el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Petersen Farah, quien les pidió aprovechar este espacio para pensar en su vida profesional y disfrutar de todo lo que la UAG tiene para ofrecerle.
“No puedo evitar reforzar la importancia de este momento, el momento de decidir sobre una carrera que los acompañará el resto de su vida. La UAG está aquí para acompañarlos de principio a fin en este viaje, que es la educación y su formación, en el que nos concentramos para hacerlos Líderes innovadores de clase mundial”, explicó.
Después, los jóvenes se organizaron en grupos según su carrera de elección para conocer más de la oferta educativa y una explicación de cada uno de los programas de estudios, guiados por expertos en orientación vocacional, profesores y directores.
Además, realizaron un recorrido por Ciudad Universitaria, tuvieron un refrigerio, y disfrutaron de música, juegos, talleres interactivos, visitas a laboratorios de ciencia y tecnología y aulas inteligentes de la Autónoma de Guadalajara.
Para finalizar, se realizó un panel con estudiantes de la UAG, quienes hablaron de su experiencia en la institución.

Boletín de prensa

]]>
244078
Egresados promueven valores de la UAG en sus comunidades https://www.chanboox.com/2023/09/16/egresados-promueven-valores-de-la-uag-en-sus-comunidades/ Sun, 17 Sep 2023 00:58:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212429

Conforman los capítulos UAG Alumni Ciudad Obregón y Hermosillo con lo que se fortalece la red de egresados del país

 
La Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) continua con el fortalecimiento de la red de egresados de la institución; y es que ya se, formó el Capítulo UAG Alumni Ciudad Obregón y Hermosillo, Sorona.
La mesa directiva del capitulo Ciudad Obregón será presidida por el Dr. Aureliano David Jaime Ortega, quien se comprometió a promover los valores de la Autónoma de Guadalajara y apoyarla en su misión de formar personas de bien, Líderes innovadores de clase mundial, esto con acciones altruistas, diplomados, clubs de educación y más estrategias.
“Hoy, pretendemos reforzar y compartir estos principios. Fomentaremos la unidad, el compañerismo y la amistad. Tendremos conferencias para cimentar y crecer en nuestra formación de gente de bien. Fomentaremos la lectura y el análisis. Insistiremos en todo lo que nos lleve a ser mejores”, aseguró el presidente del capítulo.
El Dr. Dr. Jaime Ortega compartió que fue Presidente de Generación de Médicos de la UAG en 1974; en aquel entonces aseguró que su Alma Mater siempre estaría con ellos, lo que hoy ratifica con la conformación del Capítulo UAG Alumni Ciudad Obregón. “Somos parte de ella, y ella es parte nuestra. Es una relación inherente e inalienable”, apuntó.
A la toma de protesta de la nueva mesa directiva asistieron por la UAG el Lic. Eduardo Canales Leaño, Coordinador de Relaciones Públicas y Protocolo; el Mtro. Ariosto Manrique Moreno, Presidente de la Asociación de Egresados; y la Mtra. Paloma López Abarca, Gerente de la Asociación de Egresados. 
También en Hermosillo
Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara también formaron el Capítulo UAG Alumni Hermosillo, Sonora. La toma de protesta de la mesa directiva se realizó en el Salón Gran Santillana del Hotel Holiday Inn Express and Suites Hermosillo, donde autoridades universitarias encabezaron el evento.
 El Presidente del Capítulo UAG Alumni Hermosillo es el Dr. Joel Alberto Badell Luzardo, quien expresó un mensaje en el que dio a conocer que esta Ciudad es una de las que más egresados alberga en el norte del País.
 “Haremos una asociación distintiva con un plan de trabajo concreto que se está construyendo, siendo específicos les podemos anunciar, en el aspecto académico, la realización de un diplomado de Oncología Médica”, refirió el Dr. Badell Luzardo como uno de sus proyectos en este nuevo encargo.
“Y a la vez orientar, convencer e invitar a ustedes integrantes, a acoger un estilo de vida saludable, en el aspecto de la generosidad, apoyo y ayuda a migrantes y otros necesitados, entre otras actividades que los vocales ya están trabajando”.
En el aspecto social, quiere integrarlos como una gran mesa de trabajo donde buscarán aportar sus habilidades e ideas concretas para ayudar a crecer en Hermosillo, en Sonora y en el ámbito nacional con otros capítulos.
Con estos, ya existen 16 Capítulos UAG Alumni en México y 2 en el extranjero. La Asociación de Egresados de la Autónoma trabaja arduamente en la apertura de muchos más con el fin de fortalecer la red de 140 mil egresados exitosos que están transformando el mundo.
Los Capítulos UAG que hay en México y el Mundo son Tabasco, Culiacán, Tijuana, Puerto Vallarta, Tuxtla Gutiérrez, Los Mochis, Tepic, Mexicali, Morelia, La Paz, Oaxaca, Mazatlán, Colima, Tapachula, Hermosillo, Ciudad Obregón, Puerto Rico y Texas.

 

 

Boletín de prensa

]]> 212429 UAG y Universidad de Carolina del Norte colaboran en atención odontológica https://www.chanboox.com/2023/07/26/uag-y-universidad-de-carolina-del-norte-colaboran-en-atencion-odontologica/ Thu, 27 Jul 2023 00:26:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207332

Ponen en marcha el programa “Odontólogos sin fronteras”, donde alumnos de ambas instituciones atienden a pacientes en México

 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sigue con la colaboración con instituciones internacionales que permiten la formación de líderes innovadores de clase mundial.
En esta ocasión, la UAG colaboró con la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y el International College of Dentist México, en el cual alumnos de ambas instituciones compartieron conocimientos y atendieron a pacientes en la Clínica de Odontología de la UAG.
Dicha actividad de colaboración internacional consistió en que 5 alumnos y académicos de la Escuela Adam de Odontología tuvieron la oportunidad de conocer la atención de pacientes en la UAG con acciones preventivas, de promoción a la salud y operatorias sencillas.
Los estudiantes norteamericanos trabajaron en conjunto con estudiantes y académicos de las Especialidades en Periodoncia y Odontopediatría, con la finalidad de conocer sobre las necesidades de la salud oral en México, así como la manifestación de enfermedades bucales en una población diferente a la suya, generando el intercambio de conocimientos y así enriquecer la formación de los alumnos de ambas instituciones.
Esta actividad es un primer acercamiento, aseguró la Dra. Olga Marisela Sánchez Hernández, Directora del Programa de Odontología de la UAG, en el que la institución busca ser un “compañero” o aliado de ambas universidades para formar un capítulo “Fellow” (amigo/seguidor), que tienen estas instituciones en México.
Para la UAG esta actividad también ayudó a promover la internacionalización de sus estudiantes, académicos y de sus programas, así como para promover sus posgrados y que los visitantes compartan sus conocimientos, lo que impulsa a la formación de clase mundial que esta institución inculca en sus alumnos.
Las estudiantes, académicos, invitados especiales e instructores se reunieron en la Escuela de Odontología de la UAG para darse la bienvenida.
La Dra. Carolina Vera Reséndiz, Clinical Assitant Professor de la Escuela Adam de Odontología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, mencionó que se busca abrir más oportunidades para los jóvenes en el mercado educativo de su rama y que buscará profundizar sus relaciones con la UAG.
Por otro lado, el Dr. José Martínez, Presidente del International College of Dentist México, compartió que su colegio, además, desea aumentar su relación con instituciones tapatías en beneficio de la salud y educación.
Al evento de apertura también asistieron por parte del Gobierno del Estado de Jalisco, la Coordinadora de Vinculación Internacional, Lic. Elsa Hernández Corral; el Coordinador de Cooperación Internacional, Lic. Gerardo Tapia Rodríguez y la Jefa de Ventanilla de Atención al Migrante, Roció Gómez Arroyo.
También el Director de Salud y Bienestar de la OPD de la Administración Pública del DIF Guadalajara, Alfredo García Valderrama; por la UAG, la Dra. Antonia Torres Machen, Directora Académica de Odontología General; la Dra. Rocío Cárdenas Delgado, líder de la Especialidad en Periodoncia; el Dr. Santiago Sandoval Vázquez, Líder de la Especialidad en Odontopediatría; y la Dra. María de los Ángeles Vázquez Sánchez, Directora de Clínica de Odontología, coordinadora y organizadora de esta actividad.

 

 

Boletín de prensa

]]> 207332