libros de texto – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 01 Jul 2024 03:36:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 En Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2024/06/30/en-ciclo-escolar-2024-2025-se-distribuiran-160-millones-de-libros-de-texto-gratuitos-leticia-ramirez/ Mon, 01 Jul 2024 02:55:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233755
  • Se ha basificado a 960 mil maestras y maestros, informa secretaria de Educación Pública
  • Más de 191 mil mdp adicionales para mejora salarial del magisterio
  • Nuevo Plan de Estudio 2022 se aplica en todo el país; impulsa la educación científica y humanista
  • 84 mil millones de pesos se destinaron a rehabilitación de planteles: Pamela López Ruiz, titular de La Escuela Nuestra
  • Becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles; baja considerablemente abandono escolar: Abraham Vázquez Piceno, coordinador de Becas para el Bienestar

Secretaría de Educación Pública | 26 de junio de 2024. La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó que para el Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuirán 160 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para estudiantes de Educación Básica de todo el país.

Al hacer un balance de resultados de la transformación educativa de este gobierno, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP recordó que en la integración de los LTG participaron docentes, innovadores, especialistas, normalistas, creadores y, por primera vez, se tomó en cuenta la opinión fundamental de lo que viven y hacen diariamente las y los maestros en las escuelas.

Señaló que hace seis años inició una profunda transformación de la educación, fundamentalmente basada en fortalecer la escuela pública y en revalorar la actuación de maestras y maestros.

Así, en materia de revalorización y dignificación del magisterio, fueron basificados más de 960 mil maestras y maestros, lo cual es verdaderamente significativo, porque se trata de darles certeza y justicia laboral, aseguró.

Por lo que se refiere a los incrementos salariales al magisterio, dijo que éstos significaron un esfuerzo del gobierno de México, ya que se invirtieron más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto en lo que va de la administración.

Otro avance, dijo, es la aplicación del nuevo Plan de Estudio 2022 en planteles de Educación Básica de todo el país, que tiene como eje impulsar la educación científica, humanista, inclusiva, pluricultural, con igualdad de género y pensamiento crítico; además, promueve a la escuela como espacio transformador, para recuperar su papel como parte de la comunidad.

Finalmente, resaltó la consolidación de la autonomía profesional de las y los maestros, a quienes agradeció por su trabajo cotidiano en las aulas, lo que permitió este avance en la transformación de la educación en el país.

La Escuela es Nuestra

La directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que, a cinco años del arranque del programa, la cobertura de atención es de 99 por ciento de las escuelas públicas de Educación Básica del país, con inversión histórica de más de 84 mil millones de pesos.

Resaltó que LEN ha beneficiado a 66 mil 958 comités escolares por un monto de 22 mil 138 millones de pesos, además de que se incorporaron 40 mil 159 escuelas que, en años anteriores, no habían recibido recursos, acción que permite alcanzar una cobertura histórica.

Expuso que, desde su inicio, el programa buscó impulsar la participación de las mujeres en sus comunidades, mediante la administración de los recursos y toma de decisiones en las escuelas; de esta manera, 97 por ciento de los recursos del programa LEN ha sido administrado por mujeres.

Recordó que mediante este programa se impulsa la toma de decisiones colectiva y la confianza en el pueblo, sin intermediarios y sin imposición de personal técnico o constructores para realizar obras y servicios.

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Por su parte, el titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), Abraham Vázquez Piceno, informó que el gobierno del presidente, en cinco años ha entregado becas a 23.37 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza con inversión de más de 404 mil millones de pesos; su objetivo: combatir el abandono escolar.

Recordó que los estudiantes de Educación Básica reciben beca educativa de 920 pesos mensuales durante los 10 meses del ciclo escolar.

Informó que la cobertura y el presupuesto asignado se incrementaron durante esta administración: en 2019 se atendió a 40 millones de estudiantes con inversión de 24 mil millones de pesos y, hasta el primer semestre de 2024, 6.7 millones de estudiantes con inversión de 27 mil millones de pesos.

“En toda la administración se han beneficiado 10.8 millones de estudiantes, con una inversión de 173 mil millones de pesos.”

Indicó que los estudiantes de Educación Media Superior de escuelas públicas escolarizadas en las 32 entidades reciben 920 pesos mensuales durante los 10 meses de ciclo escolar, por lo que, en cinco años, se han atendido 11.4 millones de estudiantes de preparatoria, con inversión de 179 mil millones de pesos.

Señaló que las y los estudiantes de licenciatura, inscritos en escuelas prioritarias, reciben beca de dos mil 800 pesos mensuales hasta por 10 meses; en lo que va de la presente administración se ha atendido un millón con más de 51 mil millones de pesos.

En el caso de becas de posgrado a cargo de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), informó que se realizaron 523 pagos de becas de postgrado a casi 180 mil estudiantes con más de 67 mil millones de pesos.

Con becas, abandono escolar se redujo de 14% a 9% en Media Superior

Resaltó que, en nivel primaria, en el ciclo escolar 2018-2019 el abandono era de 0.7 por ciento, para el año lectivo 2022-2023 se redujo a 0.3 por ciento; en Educación Media Superior, en el ciclo escolar 2018-2019 el abandono era de 14 por ciento y para 2022-2023 se redujo a nueve por ciento; en el caso de licenciatura, en el ciclo escolar 2018-2019 era de 7.9 por ciento; actualmente es de seis por ciento

Boletín de prensa

]]>
233755
Con educación financiera, estudiantes tomarán mejores decisiones en su trayectoria de vida: Leticia Ramírez https://www.chanboox.com/2023/10/27/con-educacion-financiera-estudiantes-tomaran-mejores-decisiones-en-su-trayectoria-de-vida-leticia-ramirez/ Sat, 28 Oct 2023 03:26:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=215506

Con los programas prioritarios del sector se logró que, en los últimos 4 años, más de 5 millones de personas salieran de la pobreza, informa

Celebra el fallo de la SCJN en contra de la controversia del gobierno de Coahuila: muy pronto los libros de texto estarán en las escuelas de la entidad

Refrenda solidaridad y compromiso de las instituciones públicas con el pueblo de Guerrero, tras paso del huracán Otis

 

Secretaría de Educación Pública | 26 de octubre de 2023. El Sistema Educativo Nacional (SEN) debe proporcionar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes información suficiente sobre educación financiera y manejo adecuado de recursos, para que tomen las mejores decisiones en su trayectoria de vida y puedan integrarse a la sociedad, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al inaugurar la Semana Nacional de Educación Financiera 2023, en el Complejo Cultural Los Pinos, la titular de la SEP dijo que la vinculación entre la dependencia y organismos como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) favorece que las y los estudiantes adquieran conocimientos para repensar el concepto de economía más allá de la acumulación o del lucro.

“En materia de formación y con apoyo de la Condusef, incluimos en el proyecto del nuevo Plan de Estudios 2022 temas relacionados con las finanzas y el plan de vida; ahí radica la importancia de esta vinculación que tenemos de manera permanente.”

Apuntó que las políticas públicas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsan la bancarización, el buen ejercicio de los recursos y, principalmente, el bienestar general y el desarrollo de la población.

Recordó que con programas prioritarios como Jóvenes Construyendo el Futuro, La Escuela es Nuestra (LEN) y las Becas para el Bienestar Benito Juárez, el gobierno federal logró que, en los últimos 4 años, más de cinco millones de personas salieran de la pobreza.

Informó que en lo que va de la actual administración se han entregado 12 millones de Becas Bienestar Benito Juárez en Educación Básica, Media Superior y Superior para garantizar la continuidad y permanencia en el sistema educativo.

La titular de la SEP reconoció el trabajo y los resultados de las distintas instancias financieras del gobierno federal, particularmente en la disminución de la pobreza; los altos índices de inversión, la baja en la inflación y la apreciación del peso, pues favorecen la economía social y el desarrollo del país.

Durante el acto, expresó su solidaridad con el pueblo de Guerrero, y reiteró el compromiso de las instituciones públicas ante las afectaciones provocadas por el paso del huracán Otis.

“Habrá que demostrar nuestra solidaridad, como lo hemos hecho siempre, cuando alguien de nuestra familia, de nuestro barrio, de nuestro pueblo nos necesita. Están ya los centros de acopio y lo estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Cruz Roja para que llegue lo antes posible el apoyo para el pueblo de Guerrero.”

En cuanto a la distribución de los Libros de Texto Gratuitos, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la controversia constitucional del gobierno de Coahuila, por lo que muy pronto estarán en las escuelas de la entidad.

 

 

 

Boletín de prensa ]]> 215506 Exige Coparmex CDMX respeto a la ley, reposición del proceso de elaboración de los libros de texto y diálogo con la sociedad https://www.chanboox.com/2023/08/29/exige-coparmex-cdmx-respeto-a-la-ley-reposicion-del-proceso-de-elaboracion-de-los-libros-de-texto-y-dialogo-con-la-sociedad/ Wed, 30 Aug 2023 02:52:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211147

La Comisión de Educación del Centro Empresarial, encabezada por Patricia Ganem pidió que para el ciclo que recién comienza “dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto y que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos”

 

Ciudad de México, a 29 de agosto de 2023. Porque la Secretaría de Educación Pública se encuentra en falta jurídica al incumplir con los ordenamientos de diversos jueces que impiden la distribución de los Libros de Texto Gratuitos elaborados para el ciclo 2023-2024, los ciudadanos y los empresarios mexicanos integrados en la COPARMEX CDMX esperamos se realice la reposición del proceso para rescatar los buenos materiales que existen en los nuevos contenidos y que se genere un diálogo abierto, profundo y verdadero con la sociedad civil para evitar mayor división social.

Por lo que, desde la COPARMEX CDMX, dijo la presidenta de la Comisión de Educación del Centro Empresarial, Patricia Ganem Alarcón, “pedimos para el ciclo que inició ayer que dejen a las escuelas decidir sobre los libros de texto, que no presionen a los maestros y a los padres de familia para utilizarlos, porque, de lo contrario, esto sí sería la manipulación más evidente de un gobierno que no gobierna para todos”.

En Rueda de Prensa virtual, la presidenta de la Comisión de Educación de la COPARMEX CDMX destacó que “habría bastado seguir el procedimiento que se encuentra marcado en la Ley para que los diversos sectores opinaran sobre el contenido y luego integrar grupos de expertos para que propusieran las mejores formas metodológicas de abordarlos” y evitar la división que también los libros de texto están generando en la sociedad mexicana, lo que revela “la falta de sensibilidad y oficio político por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública”.

Acompañada por la vicepresidenta de Desarrollo y Sustentabilidad de la Ciudad de la COPARMEX CDMX, María Luisa Flores del Valle, Ganem Alarcón destacó que están de acuerdo con que el actual gobierno proponga una educación que fomente el pensamiento crítico, el trabajo cercano con la comunidad y la participación, sin embargo, “el proceso que siguieron para la elaboración y diseño de los libros de texto no es el mejor ejemplo de lo que pregonan”.

Explicó que realizaron cambios intempestivos a los documentos, resguardaron la información de los foros, hicieron varias convocatorias para el diseño de materiales educativos, pidieron a los docentes que elaboren sus programas analíticos con base a unos programas sintéticos que no estaban publicados y entregaron los libros de texto sin antes haber publicado oficialmente los programas sintéticos.

Sin embargo, destacó la experta en Educación y CEO del Grupo Loga, esta puede ser una enorme oportunidad para que la sociedad se dé cuenta del enorme papel que tiene la educación de los niños, de las niñas y de los jóvenes, además de ser hoy el momento para preguntarnos si no se requerirá que la política educativa vaya marcada por fuertes dosis de autonomía para que las escuelas tomen sus propias decisiones (incluyendo los materiales educativos, como los libros de texto) y que la única condición es que los estudiantes sí aprendan.

Expresó que debemos recordarle a las autoridades educativas que ni un Plan, ni sus programas, ni sus libros de texto cambian las prácticas educativas; esas solo se transforman o mejoran con una buena formación inicial de los docentes, con constante capacitación de los maestros y maestras que ya están en funciones, con apoyos decididos a las escuelas que atiendan sus necesidades reales (no las inventadas desde un escritorio), con la participación organizada de las madres, padres y tutores de los estudiantes y con ambientes seguros y bien equipados de las instituciones educativas, pero nada de eso hemos visto hasta hoy.

Recordó que de 2014 a la fecha ya existen cinco generaciones de libros, cuya implantación en el programa educativo queda totalmente bajo la responsabilidad de los maestros que no siempre han tenido la suficiente capacitación para transmitir el aprendizaje a los alumnos, por lo que recordó que para la implementación del Plan 2023-2024 se requiere que los docentes sepan trabajar en a) Estrategias dialógicas, b) Integración de esquemas complejos de información derivados del aprendizaje situado y, c) Herramientas para el fomento del pensamiento crítico.

Además, exigió a nombre de COPARMEX CDMX y la sociedad civil de la capital del país que resuelvan la situación jurídica para no tener en la incertidumbre a los directivos, maestros y tutores; que generen un acompañamiento a los maestros y al equipamiento de sus escuelas para que impulsen el trabajo por proyectos; que se evalúe el aprendizaje de los alumnos para conocer el real impacto en los estudiantes y; que aprovechen este gran laboratorio que se puso en marcha para corregir los libros para el siguiente ciclo escolar.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211147 Según la SEP, 26 estados respaldan la distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/28/segun-la-sep-26-estados-respaldan-la-distribucion-de-libros-de-texto/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210996

Arranca el ciclo escolar 2023-2024 y 26 estados de México respaldan la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP

 

NOTIPRESS.- Tras ser respaldado por los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo, Tamaulipas y Ciudad de México (CDMX) con la distribución de los libros de texto, se dio inicio el ciclo escolar 2024-2025 en México. En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que “pocos son los estados donde no se pretende distribuir los libros de texto de la SEP.

Asimismo, en la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023, AMLO aseveró que solo en Chihuahua y Coahuila no se distribuyeron los libros. Sin embargo, admitió que en el Estado de México, también se pretende no distribuir los libros de la SEP, pero se reunirá con el gobernador Alfredo del Mazo para llegar a un acuerdo.

En adición a las palabras del presidente López Obrador, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, señaló que regresaron a clases más de 24 millones de estudiantes. “Es un día de mucha alegría, y hay 26 estados que están repartiendo los libros de texto de la SEP de la mejor manera posible”, puntualizó.

 

 

 

]]> 210996 AMLO anuncia reunión con Alfredo del Mazo para revisar situación de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/28/amlo-anuncia-reunion-con-alfredo-del-mazo-para-revisar-situacion-de-libros-de-texto/ Tue, 29 Aug 2023 02:19:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210998

Estado de México busca también suspender la distribución de libros de texto

 

NOTIPRESS.- Continúa la polémica sobre los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora en el Estado de México (EDOMEX), donde se tiene la intención de no distribuir los libros. Ante esa situación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que sostendrá una reunión con el gobernador Alfredo del Mazo para llegar a un acuerdo.

“Se dice que solo son 20 estudiantes, quienes se ampararon para no recibir los libros, pero en realidad son más; de hecho, es todo el estado”. Informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del 28 de agosto de 2023.

Las declaraciones de AMLO surgen a raíz de que la Dirección General de Servicios Educativos Integrados y la Unión de Padres de Familia en EDOMEX que buscan suspender la entrega de libros. La denuncia se presentó oficialmente el 23 de agosto de 2023, ante el juez octavo de distrito en materia de amparo y juicios federales del Estado de México.

 

 

 

]]> 210998 En medio polémica por libros de texto inician clases 24,4 millones de alumnos en México https://www.chanboox.com/2023/08/27/en-medio-polemica-por-libros-de-texto-inician-clases-244-millones-de-alumnos-en-mexico/ Mon, 28 Aug 2023 00:24:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210886

Ciudad de México, 27 ago (EFE).- Unos 24,4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresarán a clases este lunes en México para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración.

Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, esa cifra de estudiantes de educación básica regresarán a las aulas y serán instruidos a lo largo del año escolar por 1,22 millones de maestros, quienes trabajan en 232.966 escuelas.

La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza este lunes, comenzó porque, según algunos detractores, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la conservadora Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un recurso de amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

Hasta hace unos días en ocho estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, las autoridades de gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera algunas controversias presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos y un amparo definitivo concedido por una juez federal a la UNPF.

Antes de la polémica, la SEP dijo que distribuiría casi 100 millones de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) a los almacenes regionales de los 32 estados del país.

El ciclo escolar 2023-2024 en México tendrá 190 días efectivos de clases. El inicio de clases ocurre este 26 de agosto y el fin de cursos será el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales.

En la Ciudad de México, se espera que este lunes cerca de tres millones de estudiantes y docentes regresen a la aulas y para ello el Gobierno capitalino emprenderá distintas acciones para garantizar la seguridad y movilidad de los alumnos, maestros y padres de familia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que utilizará a 6.500 agentes en las 16 alcaldías que integran la capital mexicana para implementar una estrategia de seguridad, de movilidad y tránsito, cuyo objetivo es ayudar a que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, trabajadores, docentes, lleguen puntuales a sus escuelas

 

 

 

]]> 210886 “Solo dos estados están en contra de los libros de texto”, informó AMLO https://www.chanboox.com/2023/08/24/solo-dos-estados-estan-en-contra-de-los-libros-de-texto-informo-amlo/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210628

AMLO confirmó que solo Chihuahua y Coahuila prohibieron la distribución de libros de texto y que respeta su decisión

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que solo dos estados, Chihuahua y Coahuila, han tomado la decisión de suspender la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En ese sentido, el mandatario mexicano sostuvo que a pesar de estas decisiones, ningún otro gobernador se ha pronunciado legalmente por los libros de texto.

“Al principio, algunos gobiernos se negaron a distribuir el material didáctico, ahora están cambiando de opinión, ya los leyeron y se dieron cuenta, no hay nada malo“. Subrayó el presidente López Obrador, durante la conferencia matutina del 24 de agosto de 2023, donde agregó: “todos los libros ya los estuvimos analizando”.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo llegan tras la noticia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien declaró que la entidad se une a la negativa de distribuir los libros. Sin embargo, esta decisión la tomará hasta haber una resolución oficial por parte de los jueces, quienes se mantienen analizando el caso.

 

 

 

]]> 210628 SEP impugnará fallo judicial que suspendió distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/22/sep-impugnara-fallo-judicial-que-suspendio-distribucion-de-libros-de-texto/ Wed, 23 Aug 2023 05:48:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210418

AMLO asegura que los libros de texto se distribuirán en los estados sin amparos

 

NOTIPRESS.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) impugnará el fallo de la jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, Yadira Medina Alcántara. La resolución de la jueza indica que se frenó a nivel nacional la distribución de los libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024.

Asimismo, señaló que los programas y planes de estudio deben ser entregados para conocer los contenidos, cuyas necesidades deben integrarse particularmente en cada entidad. De igual manera, las autoridades federales tendrán la obligación de realizar los ajustes necesarios al presupuesto con tal de que esto se logre.

De esta forma, la SEP indicó que interpondrá el recurso legal, el cual fue concedido a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para que no exista impedimento alguno para la distribución de los libros. Asimismo, la jueza tercero solicitó a las autoridades federales y a la SEP presenten una estrategia para realizar los programas y planes de estudio de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024.

En ese sentido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que los libros de texto se van a distribuir donde no hay amparos, previo al regreso a clases el próximo lunes 28 de agosto. “Vamos a dar a conocer cómo se regresa a clases, vamos a tener enlaces con gobernadoras, gobernadores y cómo están los libros en las escuelas”, anticipó.

Aunado a ello, el jefe del Ejecutivo sostuvo que las entidades donde se frenó la distribución de los libros de texto, como en Chihuahua, se va a respetar la decisión y no se van a entregar. Igualmente, AMLO informó que cada vez la gente está más consciente del tipo de estrategias del grupo de oposición para desprestigiar a su administración.

Por tal motivo, López Obrador instó a las autoridades pertinentes a resolver el problema de los libros de texto; además, los gobernadores deberán ofrecer una explicación a padres de familia. Pese haber sido concedido el amparo a la UNPF en mayo de 2023, la resolución judicial obliga a las dependencias a someter los libros a consulta por expertos y gobiernos estatales.

A pesar de ello, la SEP dio a conocer que se han cumplido con los requerimientos judiciales y no se habían notificado oficialmente, pero atenderá la solicitud cuando la reciba. En algunos estados como, Guanajuato y Morelos, las autoridades educativas, afirman que almacenarían los nuevos libros de la SEP hasta concluir el proceso legal.

 

 

 

]]> 210418 Retrógrada, medieval, de la inquisición: AMLO se lanza contra quema de libros https://www.chanboox.com/2023/08/22/retrograda-medieval-de-la-inquisicion-amlo-se-lanza-contra-quema-de-libros/ Wed, 23 Aug 2023 05:48:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210420

AMLO afirma estar orgulloso de los libros de texto y reprueba su destrucción

 

NOTIPRESS.- A pesar de afirmar que respetará la decisión de no distribuir los libros de texto en Chihuahua y Coahuila; una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se pronunció al respecto. “Es politiquería, arbitraria, injusta, tendenciosa y conservadora la decisión de los libros de texto”, sostuvo AMLO, durante la conferencia matutina del 22 de agosto de 2023.

De igual manera, AMLO reprobó los actos de quema y destrucción de libros al calificar la acción como “retrógrada y medieval de la inquisición”. Las declaraciones del mandatario mexicano llegan en un momento en el que se ha visto en redes sociales la quema de libros de texto de la SEP.

Un caso concreto fue en una comunidad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se quemaron cientos de libros por no estar a favor de sus contenidos. A pesar de ello, el presidente, López Obrador, mantuvo su postura sobre los libros al decir: “Me siento orgulloso de los materiales didácticos, de defender la educación pública y no quedarme callado”.

 

 

 

]]> 210420 “Es fanatismo, politiquería” afirmó AMLO, tras cuestionamientos de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/21/es-fanatismo-politiqueria-afirmo-amlo-tras-cuestionamientos-de-libros-de-texto/ Tue, 22 Aug 2023 01:48:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210320

AMLO califica de “irracional” la quema de libros en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

 

NOTIPRESS.- En conferencia de prensa del 21 de agosto de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó de “fanatismo y politiquería la quema de libros“. Además, acusó que, actos como este ocurren por llamados, como el realizado por el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés.

“¿Cómo no se van a dar estos actos irracionales, si el presidente del PAN planeó arrancarle las hojas a los nuevos libros de texto?”. Así lo dio a conocer el jefe del Ejecutivo, durante la conferencia matutina del 21 de agosto de 2023, donde agregó, “es fanatismo conservador, politiquería“.

Las declaraciones del mandatario mexicano surgen tras darse a conocer un video en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde hubo una quema de libros por parte de la población. Ante esta situación, AMLO señaló que “Están en todo su derecho de rechazar y manifestarse en contra, pero quienes lo hacen están siendo ‘manipulados y desinformados‘”.

Aunado a ello, López Obrador indicó que la ciudadanía en general no debería prestarse a la manipulación por dirigentes, empresarios ni traficantes de influencias del bloque conservador. “El grupo de oposición es quien manipula, por desinformar, que los libros de texto están ‘adoctrinando e inyectando el virus del comunismo'” concluyó.

 

 

 

]]> 210320 En CDMX, Martí Batres, confirma distribución de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/16/en-cdmx-marti-batres-confirma-distribucion-de-libros-de-texto/ Wed, 16 Aug 2023 12:36:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209797

En el contexto de la controversia en torno a los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dejó claro que estos serán distribuidos en la Ciudad de México, ya que es un derecho fundamental para los estudiantes de educación básica.

En una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el gobierno capitalino trabajará en conjunto con la Autoridad Educativa Federal para llevar a cabo la entrega de los libros, proceso que debe completarse antes del 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

“Hay varios momentos para la entrega de los libros, se van descentralizando a los estados y luego a las escuelas, y después a los alumnos. A partir del 28 de agosto, la entrega de los libros de texto debe estar lista. Vamos a coordinarnos con el doctor Luis Humberto Fernández (titular de la Autoridad Educativa Federal) para llevar a cabo esta distribución, y todos los niños recibirán sus libros porque es su derecho”, afirmó.

En cuanto a las declaraciones de la oposición, que ha expresado su rechazo hacia los nuevos libros de texto, Batres Guadarrama señaló que no es la primera vez que la “derecha conservadora” muestra su desacuerdo ante estos beneficios.

“Cualquier cosa que implique un beneficio social los afecta profundamente, ya que no les agrada la idea de que se brinde ayuda a la población”, agregó.

El mandatario subrayó que la distribución de los libros de texto avanzará a nivel nacional, por lo que advirtió que serán aquellos que se oponen a ello los que tendrán que rendir cuentas más adelante.

 

 

]]> 209797 AMLO vs Maru Campos: sigue la polémica de los libros de texto 2023 https://www.chanboox.com/2023/08/14/amlo-vs-maru-campos-sigue-la-polemica-de-los-libros-de-texto-2023/ Tue, 15 Aug 2023 02:52:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209590

Esto opinó López Obrador por la detención en la distribución de los libros de texto en Chihuaha ordenada por un ministro en la entidad

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a las declaraciones de la gobernadora de ChihuahuaMaru Campos, por la negativa de la funcionaria respecto a la distribución de los libros de texto en la entidad.

Estamos ante un caso especial de una gobernadora muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”, expresó AMLO durante la conferencia matutina del 14 de agosto de 2023.

Asimismo, el mandatario mexicano explicó que el Poder Judicial “ayuda a las minorías y al conservadurismo”, pues un ministro impidió la distribución de los libros de texto en Chihuahua. En ese sentido, el presidente López Obrador aseveró que la decisión ordenada por la SCJN para detener la distribución de los libros será respetada por el Gobierno Federal.

“Un ministro deshonesto ordenó que no se distribuyan los libros en Chihuahua, buscando dejar sin libros a los niños y estudiantes de la entidad”, puntualizó. Asimismo, el presidente López Obrador cuestionó esta orden e hizo un llamado para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.

 

 

 

]]> 209590 Ministro del Supremo mexicano frena distribución de libros de texto en estado de Chihuahua https://www.chanboox.com/2023/08/12/ministro-del-supremo-mexicano-frena-distribucion-de-libros-de-texto-en-estado-de-chihuahua/ Sat, 12 Aug 2023 14:45:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209408

Ciudad de México, 11 ago (EFE).- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica para el estado de Chihuahua, norte de México.

La decisión del ministro Luis María Aguilar se dio después de admitir una controversia constitucional promovida por ese estado en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto, por supuestas violaciones en la aprobación de los nuevos materiales educativos obligatorios en los primeros seis años de la educación primaria.

“La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, señaló el ministro.

Este es el primer recurso que admite a trámite la SCJN sobre la distribución de los libros de texto para el siguiente ciclo escolar que inicia el próximo 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.

Entre los temas controvertidos se encuentran errores, calificados por las autoridades educativas como “áreas de oportunidad”, así como por una educación temprana sobre diversidad sexual, reproductiva, familias diversas y supuestas cargas ideológicas.

La suspensión se da a la par de otras medidas similares, como las que han dado jueces mexicanos a organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia o la Clínica de Derechos Humanos.

En tanto, la SEP aseguró ayer que tenía un acuerdo con los 31 estados restantes para poder distribuir los libros de texto gratuitos, así como el ciclo escolar 2023-24 iniciará sin retrasos y con todos los materiales obligatorios.

Además de la Secretaría de Educación, la demanda admitida por el expresidente del Supremo mexicano (2015-2018) señala controversias en contra de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de los titulares de la Subsecretaría de Educación Básica.

Así como los titulares de la Dirección General de Materiales Educativos, de la Dirección General de Educación Superior, de la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos y de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial.

De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para después ser entregados en las más de 95.000 escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 24 millones de niños mexicanos, según cifras oficiales.

 

 

 

]]> 209408 Publicará SEP programas sintéticos antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/08/10/publicara-sep-programas-sinteticos-antes-del-inicio-del-ciclo-escolar-2023-2024-leticia-ramirez-amaya/ Fri, 11 Aug 2023 05:28:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209237

Encabeza secretaria tercera conferencia de prensa donde se analizaron los nuevos Libros de Texto Gratuitos de segundo de primaria

Confirma que 152 millones de LTG estarán en las aulas el 28 de agosto

El único amparo interpuesto en contra de los nuevos LTG será resuelto en próximos días

 

Secretaría de Educación Pública | 10 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, detalló que los programas sintéticos se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, por lo que no existiría ningún impedimento legal para que el 28 de agosto 152 millones de nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se repartan y estén en las aulas de todas las escuelas del país.

Al encabezar la tercera conferencia de prensa en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en la que se analizaron los nuevos materiales de segundo grado de primaria, puntualizó que, de esta manera, el único amparo interpuesto en contra de los nuevos LTG será resuelto en próximos días, por lo que no existe impedimento judicial para que se distribuyan en tiempo y forma.

Explicó que la publicación de los programas sintéticos conlleva un proceso que involucra diferentes etapas e instituciones; sin embargo, madres, padres y familias pueden estar seguros de que se contará con los LTG.

Por su parte, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández, recordó que madres, padres y familias de 22 entidades del país, fueron consultados para elaborar los LTG.

Expuso que, para la SEP, las familias son cogestoras de la acción educativa y de la enseñanza, ya que a ellas también les preocupa el desarrollo de las y los niños. Por ello, en los libros se encontrarán secciones dirigidas a madres y padres de familia, donde encontrarán información de los temas que se abordan en la escuela.

La maestra frente a grupo de la Escuela Primaria “Laos”, de la alcandía Benito Juárez de la Ciudad de México, Edith Rodríguez Zaragoza, presentó la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para segundo grado de primaria, a través de los cuales se motiva a estudiantes a trabajar en proyectos desde el aula, la escuela y la comunidad.

Comentó que se trata de cinco nuevos libros: Proyectos de aulaProyectos comunitariosProyectos escolaresMúltiples lenguajes y Nuestros saberes, los cuales invitan a despertar la imaginación y el interés, donde se manejan los valores de la inclusión, la solidaridad y el lenguaje matemático en la vida cotidiana.

Rosario Escobar García, maestra frente al grupo en primarias y secundarias públicas de Jalisco, expuso el proyecto La Feria de la Salud enfocado en dos ejes articuladores: la inclusión y la vida saludable.

Indicó que las prácticas educativas se realizarán con las y los estudiantes para que se adapten a su contexto y dinámica familiar; aprendan sobre su realidad y generen beneficios en la comunidad, es decir, propicien la difusión del aprendizaje y que el alumno sea algo más que un simple receptor.

Servando Montes Hernández, asesor técnico pedagógico egresado del Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit (IEENN), con 10 años de experiencia en la modalidad multigrado, explicó algunas de las actividades que incluye el libro Proyectos en el aula para segundo de primaria.

Describió la metodología para el aprendizaje basado en proyectos comunitarios, con una actividad para que las y los alumnos convivan entre sí; identifiquen sus coincidencias; reconozcan sus dudas e inquietudes al conocer otras personas, y establezcan vínculos de convivencia en el salón de clase.

Finalmente, señaló que el trabajo que se realiza respecto en el aprendizaje de las matemáticas ocurre manera articulada, no con procesos inconexos, sino a partir de algo que tenga un sentido para el estudiante, que es como aparecen las matemáticas en la vida cotidiana.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209237 Polarizado debate sobre libros y #AmigoLibo en campaña https://www.chanboox.com/2023/08/10/polarizado-debate-sobre-libros-y-amigolibo-en-campana/ Thu, 10 Aug 2023 23:55:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209172

El tema desde el fin de semana pasado son la pertinencia de los libros de texto. Como respuesta al debate nacional el presidente López Obrador ordenó que la autoridad educativa, encabezada por Leticia Ramírez, a emitir desde el pasado martes conferencias vespertinas que implican una logística y organización para ser claros en los mensajes y argumentos persuasivos y convincentes para desactivar el rechazo de varios sectores de la sociedad sobre el tema.

Hasta donde se sabe, la SEGEY ha recibido la dotación de los libros de texto que ya no fueron distribuidos a las escuelas, conforme al calendario de trabajo, para realizar los análisis necesarios y determinar que se debe hacer al respecto.

Sin embargo, la preocupación del secretario de educación, del bachiller Liborio Vidal no es el tema educativo, ya que el Facebook ha estado muy activo el día de hoy en la promoción de su propia imagen y proyecto político en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura por el PAN.

No hay un pronunciamiento ni posicionamiento sobre el tema de importancia. Tampoco ha difundido qué se está haciendo en las mesas de trabajo que la SEGEY anunció que se iban a realizar.

Tampoco asistió a la LVIII Reunión nacional plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas que se celebró el día de hoy en Pachuca de Soto, Hidalgo. Muy seguramente la información y discusión habrá sido sin duda como resolver las críticas a los libros de texto. La reunión estuvo presidida por la secretaria de educación, Leticia Ramírez, y en la reunión, representando al secretario de educación, asistió la Lic. Linda Basto, directora de educación básica.

¿Por qué no asistió Liborio Vidal? ¿Acaso no ostenta en su persona y cargo la autoridad educativa del Estado de Yucatán?

 

 

 

]]> 209172 Libros de la SEP: por qué el CCE se suma a las voces que piden su revisión https://www.chanboox.com/2023/08/09/libros-de-la-sep-por-que-el-cce-se-suma-a-las-voces-que-piden-su-revision/ Thu, 10 Aug 2023 00:52:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209053

Consejo Coordinador Empresarial declaró que los libros de texto gratuitos no cumplen con criterios de ley para su elaboración

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los nuevos libros de texto gratuitos no cumplen con los procedimientos para su elaboración según los criterios constitucionales y de Ley General de Educación. En información compartida con NotiPress, el órgano representativo del sector privado confirmó su participación entre las voces que demandan la revisión de los libros de la SEP.

Los libros de texto gratuitos, elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el periodo escolar 2023-2024, han levantado polémica debido a su contenido. Aunado a un presunto sesgo ideológicoadvertido por funcionarios como el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés, se han señalado errores en temas de matemáticas, geografía, e historia.

Bajo esta línea, el CCE dio a conocer una lista de los motivos por los cuales se deberían revisar los libros de texto según lo establecido por la ley. En primer lugar, el material fue generado sin considerar la opinión de los actores sociales involucrados en la educación en México.

Asimismo, las revisiones del contenido han encontrado omisiones y errores, mismos que han sido difundidos por expertos en pedagogía y medios de comunicación. Con respecto a este punto, el equipo de fact checking de NotiPressCorroborado, encontró que en la página 18 de un documento de la SEP aparece una fecha errónea para el nacimiento de Benito Juárez.

Por su parte, el órgano representativo del sector privado en México informó que el nuevo material de la SEP promueve la violencia sin razón en contra de los empresarios. Al respecto de este punto, el CCE declaró que las empresas mexicanas aportan inclusión y equidad al desarrollo del país.

En la opinión del CCE, el contenido educativo que presentan los libros de texto gratuitos de la SEP se encuentra intervenido por ideologías y sesgos relacionados con raza, género y posición social. Asimismo, voceros del órgano empresarial señalaron que las autoridades educativas deberían enseñar la historia sin pretender escribirla de nuevo, ello por cambiar el nombre de ciertos sucesos históricos realizados contra empresarios mexicanos.

Con motivo de la polémica en torno al contenido de los nuevos libros de texto, la SEP se presentó en Palacio Nacional el 8 de agosto de 2023. Durante el inicio del ciclo de conferencias vespertinas, que se sostendrán para informar a la población sobre el material educativo, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, reveló que los libros están diseñados para adecuarse a las características de su entorno.

 

 

 

]]> 209053 AMLO presume apoyo de magisterio del SNTE ante polémica de libros de texto https://www.chanboox.com/2023/08/09/amlo-presume-apoyo-de-magisterio-del-snte-ante-polemica-de-libros-de-texto/ Wed, 09 Aug 2023 19:45:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208986

Respalda la SNTE los nuevos libros de texto gratuito a través de un comunicado

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó que no se dio a conocer un documento publicado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Estoy seguro, el 99% de los mexicanos no se enteró de esta noticia y lo informo porque no se sabe”, destacó AMLO en la conferencia matutina del 9 de agosto de 2023.

Asimismo, el mandatario mexicano destacó: “esto va para todos los que gritan como pregoneros que nos van a vacunar con el virus del comunismo“. En ese sentido, AMLO afirmó que el manifiesto publicado por la SNTE, respalda a la SEP por los nuevos libros de texto

Igualmente, el presidente López Obrador informó que van a continuar los diálogos y circulares sobre los libros de texto y su contenido. “Poco a poco se va a ir descubriendo lo ‘cretinos’ que son los conservadores, cómo son capaces de calumniar y de mentir, todo en función de sus intereses”.

 

 

 

]]> 208986 ¿Qué onda con los libros de la SEP? Leticia Ramírez lo explica en conferencia https://www.chanboox.com/2023/08/09/que-onda-con-los-libros-de-la-sep-leticia-ramirez-lo-explica-en-conferencia/ Wed, 09 Aug 2023 19:28:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208980

SEP busca dejar claro todas las dudas respecto a los libros de la SEP, realizará conferencias vespertinas

 

NOTIPRESS.- El martes 8 de agosto dio inicio un nuevo ciclo de conferencias de prensa vespertinas en Palacio Nacional, sin embargo, esta vez no se informará sobre la tendencia del Covid-19. Será la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien presente y explique el contenido de los nuevos libros de textos gratuitos, los cuales han sido criticados en las semanas recientes por diferentes actores de la sociedad.

Con el inicio del ciclo escolar cerca, los niños entran el 28 de agosto de 2023, el tema de los nuevos libros de texto causó polémica entre los mexicanos. Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, realizar conferencias vespertinas en compañía de especialistas a cargo de la elaboración de los materiales educativos.

Según la información del Gobierno federal, las conferencias vespertinas serán de 17:00 a 19:00 horas, con el objetivo de aclarar dudas a los padres de familia y medios de comunicación. Se contempla la distribución de 700 millones de ejemplares de los nuevos libros de texto entre preescolar, primaria y secundaria, así como de materiales complementarios para los profesores.

Durante la conferencia de prensa, la secretaria explicó que el nuevo plan de estudios es un documento de 250 páginas, en el cual se da prioridad a los valores de solidaridad y honestidad. Además, las materias habituales estarán dentro de los campos de formación, los cuales se incluyen en los programas sintéticos.

¿Qué pasa con los libros de la SEP?

El Gobierno de México ha impulsado un nuevo modelo educativo denominado la nueva escuela mexicana desde el inicio de la administración de López Obrador. Durante su presentación en agosto de 2022, la subsecretaria de educación básica, Martha Velda, aseguró que ahora se apuesta por una educación inclusiva.

Como parte de este nuevo plan de estudios, los libros de texto fueron sometidos a una reelaboración en su totalidad. Tras su publicación, funcionarios de la oposición se pronunciaron en contra de su distribución por diversos errores y por tener un adoctrinamiento afín a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Diversos interesados llegaron a encontrar errores como el Natalicio del expresidente Benito JuárezEn el libro Nuestros Saberes de tercero, se observa una cronología de Juárez en la página 18, en la cual se indica que nació el 18 de marzo de 1806, siendo que nació el 21 de marzo.

En Nuestros Saberes de quinto de primaria, se encuentra una infografía del Sistema Solar, la cual cuenta con errores de ortografía al decir “planera” en vez de planeta. Además, en la imagen se pone a la Tierra, Urano y Saturno en una misma órbita.

Sobre el contenido ideológico, la oposición ha criticado que en los libros se hable sobre el supuesto fraude de las elecciones presidenciales del 2006 como algo verídico. Adicionalmente, diversos medios de comunicación nacionales han señalado el contenido de estos como “comunistas“, alertando a las familias mexicanas de cómo podría afectar a los niños.

Respecto a los libros, Ramírez explicó que están diseñados para que los maestros de cada región de México puedan aplicar y adecuar el contenido conforme a las características de su entorno. Por ello, los alumnos recibirán tres libros de proyecto, además de un libro de Nuestros saberes y otro de Múltiples lenguajes.

Marx Arriaga, director de materiales educativos de la SEP, señaló que para su elaboración se contó con la participación de mil 900 docentes con el “corazón noble”. Posteriormente, se consultó a las familias mexicanas para expresar sus opiniones sobre la nueva escuela mexicana. Además, un total de 55 dependencias públicas participaron en la revisión de libros de texto, realizando observaciones y comentarios sobre el nuevo material didáctico.

 

 

 

]]> 208980 La educación de las niñas y niños no debe ser terreno de disputa: Movimiento Ciudadan https://www.chanboox.com/2023/08/08/la-educacion-de-las-ninas-y-ninos-no-debe-ser-terreno-de-disputa-movimiento-ciudadan/ Tue, 08 Aug 2023 15:29:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208841

En la discusión que se ha dado los últimos días con motivo de los nuevos libros de textos ha existido un elemento ausente: las niñas y los niños. Para Movimiento Ciudadano, no habrá política educativa exitosa que no coloque a la niñez al centro.

 

En ese sentido, exigimos al Gobierno federal rectifique en los errores pedagógicos que se encuentran en los nuevos libros de texto y que la consulta a la comunidad educativa sea lo más plural, diversa y amplia posible.

 

En Movimiento Ciudadano tenemos claro que el enfoque educativo no puede ser ideológico y menos de adoctrinamiento, como históricamente ha sucedido con los libros de texto, y condenamos que el gobierno vuelva a caer en ese grave error.

 

Sin embargo, porque los libros son nuestros aliados y no nuestros enemigos, para nosotros la alternativa nunca será de quemar o destruir libros. Y tampoco aceptamos que se retroceda en cuestiones centrales como la educación sexual a la que tienen derecho las niñas y los niños.

 

El debate debe ser profundo y serio: tomar en cuenta el gravísimo rezago que tienen las escuelas en el país. Un 40% de ellas tienen carencias que obstaculizan de forma grave el proceso educativo.

 

Como lo hemos advertido desde hace muchos años, la verdadera solución está en la formación docente, un adecuado material didáctico para las y los maestros  y un modelo educativo que garantice la formación de ciudadanos críticos, cultos y libres, plenamente incorporados a la era digital.

 

Y eso lo impiden quienes ven en el terreno de la educación de las niñas y niños un terreno más de la disputa ideológica y de oportunismo político.

 

Movimiento Ciudadano.

 

Boletín de prensa

]]> 208841 Aunque ya está los libros de texto en Yucatán, no será repartidos hasta consultar con la comunidad educativa https://www.chanboox.com/2023/08/08/aunque-ya-esta-los-libros-de-texto-en-yucatan-no-sera-repartidos-hasta-consultar-con-la-comunidad-educativa/ Tue, 08 Aug 2023 15:19:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208839

Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2023.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que las autoridades educativas de la Federación ya enviaron a la entidad los libros de texto gratuitos; estos ejemplares se encuentran en custodia y aún no han sido entregados.   

  

En busca del beneficio de las y los estudiantes yucatecos, y ante las inquietudes que ha generado el contenido de estos textos y el espíritu de trabajo en equipo que marca a esta administración, la Segey convocará a padres de familia e integrará una mesa de trabajo con expertos, que conocerá, analizará estos ejemplares, y en caso de ser necesario, complementará con material adicional.   

  

Esta mesa de expertos estará integrada por asociaciones de padres de familia, maestras y maestros y representantes de sindicatos de trabajadores de la educación, así como autoridades educativas estatales y federales.   

  

Por parte del Gobierno del Estado de Yucatán formarán parte: la Segey y la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación.  

  

La Segey igual informa que está al pendiente y que acatará las resoluciones judiciales que se tomen sobre este tema, teniendo en cuenta que hay varios procesos en curso en diversos tribunales.   

  

Asimismo, se informa que cada año, la entrega de los libros de texto gratuito a los distintos centros educativos se realiza hasta finales del mes de agosto, por lo que la integración del panel de expertos y sus opiniones se emitirán antes de dicho proceso.  

  

Esta administración estatal reconoce la educación como uno de los principales motores de cambio. Por eso, tiene como uno de sus principales objetivos que las y los estudiantes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para estudiar y seguir transformando para bien a Yucatán

 

 

Boletín de prensa

]]> 208839