Liborio Vidal – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 08 Jun 2024 14:24:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Diálogo cercano y directo con la comunidad educativa https://www.chanboox.com/2024/06/07/dialogo-cercano-y-directo-con-la-comunidad-educativa/ Sat, 08 Jun 2024 03:54:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232518 El titular de la Segey, se reúne con jefes de sector y supervisores de nivel Primaria y Educación Especial para atender inquietudes en torno al aumento salarial

Mérida, Yucatán, 07 de junio de 2024.- En un ejercicio de cercanía y diálogo constructivo con la comunidad educativa de todo el estado, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó una reunión con los jefes de sector y supervisores del nivel Primaria y de Educación Especial, en la que reiteró que las puertas de la dependencia siempre están abiertas para todos los que, desde el respeto a la institución, busquen un acercamiento.

En ese marco y acompañado del director Jurídico, Ricardo Cruz; la subdirectora de Recursos Humanos, Liliana Canul Pantoja y las directoras de Educación Básica, Primaria y Educación Especial, Linda Basto Ávila, Adlemy Arjona Crespo y Lida Espejo Peniche, el funcionario explicó que para dar atención a las dudas e inquietudes en torno al aumento al salario, anunciado en mayo pasado, apenas se reciban los tabuladores de la federación se estaría explicando de manera detallada la forma de aplicación a los diferentes conceptos del ingreso.

En la reunión se reiteró que el aumento salarial es definido de manera conjunta entre la SEP federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes a su vez lo notifican de manera oficial a los estados para su aplicación en beneficio de los trabajadores transferidos o federalizados. En el caso del personal estatal, el Gobierno del Estado, en un esfuerzo presupuestal de recursos propios, aplica el mismo beneficio año con año.

“La Segey es una institución de puertas abiertas, al servicio de las comunidades educativas y siempre hemos reconocido la labor y el liderazgo de cada maestra y maestro, porque ustedes son quienes han formado este país, este estado y a esta sociedad que se siente orgullosa de su magisterio, de sus valores, su vocación y de sus luchas justas, legítimas y con base en la ley”, expresó Vidal Aguilar.

Por su parte, los jefes de sector y supervisores, agradecieron el espacio y expusieron que tienen conocimiento que la minuta única se acuerda a nivel nacional y que impacta de manera retroactiva desde el mes de enero, mismo que han informado y continuarán con ese ejercicio de orientación hacia sus directores y docentes para que las manifestaciones no repercutan en perjuicio de la niñez y de la sociedad.

Por último, las autoridades educativas, informaron que este ejercicio informativo se replicará en las diferentes escuelas, para entablar el diálogo directamente con el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
232518
Polarizado debate sobre libros y #AmigoLibo en campaña https://www.chanboox.com/2023/08/10/polarizado-debate-sobre-libros-y-amigolibo-en-campana/ Thu, 10 Aug 2023 23:55:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209172

El tema desde el fin de semana pasado son la pertinencia de los libros de texto. Como respuesta al debate nacional el presidente López Obrador ordenó que la autoridad educativa, encabezada por Leticia Ramírez, a emitir desde el pasado martes conferencias vespertinas que implican una logística y organización para ser claros en los mensajes y argumentos persuasivos y convincentes para desactivar el rechazo de varios sectores de la sociedad sobre el tema.

Hasta donde se sabe, la SEGEY ha recibido la dotación de los libros de texto que ya no fueron distribuidos a las escuelas, conforme al calendario de trabajo, para realizar los análisis necesarios y determinar que se debe hacer al respecto.

Sin embargo, la preocupación del secretario de educación, del bachiller Liborio Vidal no es el tema educativo, ya que el Facebook ha estado muy activo el día de hoy en la promoción de su propia imagen y proyecto político en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura por el PAN.

No hay un pronunciamiento ni posicionamiento sobre el tema de importancia. Tampoco ha difundido qué se está haciendo en las mesas de trabajo que la SEGEY anunció que se iban a realizar.

Tampoco asistió a la LVIII Reunión nacional plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas que se celebró el día de hoy en Pachuca de Soto, Hidalgo. Muy seguramente la información y discusión habrá sido sin duda como resolver las críticas a los libros de texto. La reunión estuvo presidida por la secretaria de educación, Leticia Ramírez, y en la reunión, representando al secretario de educación, asistió la Lic. Linda Basto, directora de educación básica.

¿Por qué no asistió Liborio Vidal? ¿Acaso no ostenta en su persona y cargo la autoridad educativa del Estado de Yucatán?

 

 

 

]]> 209172 Arte, Deporte y Educación; así se vive Verano Segey con gran ambiente familiar https://www.chanboox.com/2023/08/09/arte-deporte-y-educacion-asi-se-vive-verano-segey-con-gran-ambiente-familiar/ Thu, 10 Aug 2023 02:29:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209057

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar encabezó la jornada en la colonia Alemán

 

Mérida Yucatán a 08 de agosto de 2023.- Enfocado en construir espacios de diversión y educación para las familias y vecinos de 25 colonias y 25 municipios del estado de Yucatán, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), lleva servicios y actividades de fomento al deporte, cultura, recreación y esparcimiento, con el programa Verano Segey.

En esta ocasión, la sede fue el parque de la colonia Alemán, en donde el titular de la dependencia Liborio Vidal Aguilar, señaló que este programa se diseñó atendiendo la necesidad de madres y padres de familia para que las niñas y niños tengan espacios de entretenimiento y aprendizaje durante el receso escolar.

En el evento, que se realizó a pesar de la lluvia, Vidal Aguilar agradeció a las diversas áreas y coordinaciones de la Secretaría de Educación por el compromiso con la niñez y juventud para que las actividades se realicen en orden y con las medidas de cuidado para las y los participantes.

Asimismo, reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal por la importante labor que ha generado con las comunidades educativas, priorizando y atendiendo las necesidades del sector.

Sigamos todos trabajando en equipo por una mejor educación aquí en Yucatán, con una seguridad y prosperidad como la hemos tenido hasta el día de hoy, gracias al buen camino que nos ha construido nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal, añadió en su mensaje.

En su oportunidad, la Coordinadora del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE) en Educación Básica, Elsy María Seba Méndez, destacó la importancia de estas actividades para fortalecer los lazos familiares y así generar una sociedad más unida y fuerte.

Uniéndose al mensaje el legislador infantil Federal, Dominic Miranda Puch, externó su agradecimiento al secretario de Educación, por la oportunidad brindada a los niños y niñas de las colonias y los municipios para ser parte de importantes espacios que nutren la educación y su desarrollo social.

Este programa Verano Segey se convierte en una oportunidad para convivir en familia y disfrutar en los espacios públicos de estas actividades, esperamos que no sea el último sino, el inicio de muchos programas que lleven sano esparcimiento a las familias, dijo.

Para amenizar el evento, se presentó la obra “La fiesta sorpresa” a cargo de los mediadores de lectura y escritura. Fue así como, León, Cocodrilo, Buitre, Escarabajo, Jirafa y Mono, transportaron a los asistentes a una aventura centrada en resaltar la comunicación efectiva para lograr objetivos comunes en la sociedad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209057 Liborio Vidal utiliza su cargo y comunicación social de la SEGEY para su promoción personal https://www.chanboox.com/2023/07/31/liborio-vidal-utiliza-su-cargo-y-comunicacion-social-de-la-segey-para-su-promocion-personal/ Tue, 01 Aug 2023 04:05:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207965

El boletín del día de hoy de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán lleva por título “Liborio Vidal dona su sueldo al Club Especial Ayelem” para hacer una reseña de un acto total ye estrictamente personal que el secretario de educación realiza y presume con la infraestructura de comunicación de la SEGEY.

Más allá de una decisión que cae en el ámbito personal, al no tener necesariamente que rendir cuentas a la sociedad de lo que hace una persona con su sueldo, la pregunta es qué nos aporta a la comunidad educativa esta loable decisión del empresario yucateco a favor de una organización social.

En estos momentos, hay mucha incertidumbre en el magisterio ante la implementación de nuevo plan de estudios y los problemas que desde la autoridad federal se han generado, por los inciertos en la socialización de los cambios y la resistencia de otros sectores de la población, dejando indefensos a los docentes de qué es lo que va a suceder en los próximos días cuando inicie un nuevo curso escolar.

Claro que es difícil exigirle a quien evidente es ignorante de los procesos educativos, que ni siquiera tiene estudios profesionales; lo que imposibilita el nivel crítico y profesional que los nuevos cambios en educación requieren.

Es sabido que el #AmigoLibo también quiere y lucha por la candidatura del PAN al gobierno del Estado y es muy claro que, en su estrategia para mostrar un lado humano y sensible, no le importa utilizar los recursos de comunicación social de la SEGEY, que deberían estar más enfocados a los temas educativos más que las intenciones o pretensiones personales de su secretario.

La pregunta que se lanza al aire ¿estas acciones están siendo respaldas por el gobernador del Estado de Yucatán?

 

 

]]> 207965 Escuelas del sur del estado reciben los beneficios de los kit “Mejora tu Secu” https://www.chanboox.com/2023/04/29/escuelas-del-sur-del-estado-reciben-los-beneficios-de-los-kit-mejora-tu-secu/ Sun, 30 Apr 2023 02:20:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198296

En gira de trabajo, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey entregó los apoyos a escuelas de Tekax y sus comisarías

 

Tekax, Yucatán, 28 de abril de 2023.- En atención a las necesidades de las escuelas que requieren de herramientas para favorecer al desarrollo integral de los estudiantes de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, entregó 15 paquetes de la estrategia “Kit Mejora Tu Secu” a escuelas de este nivel del municipio de Tekax.

 

El acto tuvo lugar en la secundaria general “Emiliano Zapata”, donde se reunieron las escuelas beneficiadas que pertenecen a la cabecera y comisarías de esta localidad.

 

Acompañado del alcalde del Tekax, Diego Ávila Romero; el diputado local por el distrito XII, Raúl Antonio Romero Chel; la directora de la Institución sede, María Guadalupe Ávila Buenfil, autoridades educativas y colectivos escolares, Vidal Aguilar, recordó que con estos apoyos se avanza hacia la meta de entregar 463 kits para todas las secundarias del estado.

 

Destacó que todo el material proporcionado favorece el camino hacia el futuro profesional de los jóvenes e invitó a los estudiantes a aprovechar al máximo todas las herramientas de estudio que les ofrece el Gobierno del Estado, así como tener la determinación de luchar por sus sueños y objetivos que se propongan.

 

“Tenemos que reunir esfuerzos para tener una mejor educación para los niños de Yucatán. La Segey tiene las puertas abiertas a los municipios, al magisterio y las comunidades educativas, para lograr acuerdos permitan lograr mejores resultados en la educación de nuestra niñez y juventud”, añadió.

 

En su intervención, el presidente municipal, se comprometió a trabajar en equipo para que en Tekax se siga fomentando una educación equitativa y de calidad.

 

En representación de la sociedad de alumnos, Diego Benjamín Segovia Chan del segundo grado, agradeció los kits “Mejora tu Secu” y dijo que se le dará buen uso para elevar su desempeño escolar.

 

De igual manera se informó que en los próximos meses se integrarán más escuelas al programa “Yucatán Digital”, para que cuenten con servicio de internet para su superación educativa. Aseguró que al finalizar el 2023 todas las escuelas del municipio de Tekax contarán con internet.

 

Anunció que, en respuesta a las gestiones de las autoridades escolares, se otorgarán 10 equipos de cómputo para en beneficio de la comunidad escolar de la secundaria “Emiliano Zapata”, que se complementaran con 5 equipos que aportará el ayuntamiento de Tekax.

 

En el marco de este evento, se entregaron las medallas y reconocimientos de “Yucateco Distinguido” al maestro Wilgen Efraín Interián Pérez, el docente Fredy Abraham Hernández Solís y la madre de familia María Hermelinda Ciau Uc.

 

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 198296 Titular de la SEP y de la Segey se reúnen con comunidades educativas en Mérida https://www.chanboox.com/2023/02/14/titular-de-la-sep-y-de-la-segey-se-reunen-con-comunidades-educativas-en-merida/ Wed, 15 Feb 2023 03:40:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187491

Más de mil 500 integrantes de colectivos escolares participaron en los encuentros con las autoridades educativas

 

Mérida, Yucatán, a 11 de febrero de 2023.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos con las comunidades educativas de Yucatán, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y el secretario de educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, sostuvieron un encuentro con más de mil 500 miembros de colectivos escolares de Mérida.

En gira de trabajo por la entidad la funcionaria federal acompañada de Vidal Aguilar visitó la Escuela Secundaria No.12 “Andrés García Lavín”, donde además entregaron Kits de “Mejora tu Secu”, a la institución sede y a nueve centros educativos del nivel, para que cuenten con los insumos para el servicio educativo y mantenimiento de sus planteles. En este primer punto participaron más de 500 personas entre docentes, estudiantes y autoridades escolares invitadas.

En la jornada también se reunieron con cerca de mil integrantes de comunidades de Educación Media Superior en el Colegio de Bachilleres de Yucatán Chenkú. Allí se dieron cita preparatorias estatales y subsistemas del nivel.

El Secretario de Educación, agradeció el respaldo y cercanía de la titular de la SEP con el sector educativo de la entidad e informó los avances y logros en la materia.

“En recuperación de matrícula de Educación Básica, pasamos de 421,335 alumnos en el ciclo 2021-2022 a 432,057 en ciclo 2022-2023, un incremento de más de 10 mil alumnos de educación básica en modalidad escolarizada. Esto gracias a un gran esfuerzo en territorio de atención de planteles, recorridos en todo el estado y la colaboración con madres y padres de familia, así como con el magisterio”, apuntó durante su mensaje en la primera escuela.

En su oportunidad durante el encuentro con jóvenes de bachillerato, dijo que en atención al rezago educativo, con la estrategia “Regresa a tu Prepa”, 670 personas retomaron sus estudios.

Agregó que en suma, en Educación Básica y Media Superior se recuperaron casi 18 mil estudiantes y superó la cifra anterior a la pandemia, pasando de 629,897 estudiantes a 647,803.

La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, reconoció la labor de las autoridades educativas de Yucatán para contrarrestar el impacto de la pandemia en el sector y que afectó al alumnado.

“Necesitamos a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas, para lograr que nuestra sociedad y el país avance, se transforme, si nos falta un estudiante, seguiremos redoblando esfuerzos”, agregó.

En su oportunidad, Surisaday Ramos Uc madre de familia, en representación del comité del programa federal “La Escuela Es Nuestra” y la sociedad de padres de familia de la secundaria “Estela Conde Herrera”, agradeció la presencia de las autoridades y la atención puntual a las necesidades de la escuela, que permite que sus hijos tengan una formación en entornos escolares dignos.

Acompañaron a las autoridades educativas, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal; el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Dr. Carlos Estrada Pinto; el Enlace Educativo de la SEP en Yucatán, Juan Enrique Balam Varguez; la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la diputada local por Distrito VII, Dafne López Osorio; el director de Educación Media Superior, Sergio Alberto Victoria Palma y el diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, José Crescencio Gutiérrez González.

Asimismo, los directores de las escuelas sedes de la gira, Ángel Ricardo Magaña Vela de la Secundaria Federal No. 12 “Andrés García Lavín”; Marco Antonio Pasos Tec del Cobay Chenkú, directores de nivel, representantes sindicales, estudiantes y madres y padres de familia.

En el marco de las visitas a las escuelas se entregaron las medallas y reconocimientos de “Yucateco Distinguido” a los docentes Alhelí Carolina Chablé Pech, Geidy Guadalupe Balam Canul y Antonio Zetina García.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187491 Se brindan servicios de calidad en los Centros de Atención Múltiple en Yucatán https://www.chanboox.com/2023/02/10/se-brindan-servicios-de-calidad-en-los-centros-de-atencion-multiple-en-yucatan/ Sat, 11 Feb 2023 04:41:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186893

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar inaugura el Centro de Atención Múltiple del municipio de Chemax

 

Chemax, Yucatán, a 9 de febrero del 2023.- Con el objetivo de fomentar la inclusión educativa, social y laboral de estudiantes con alguna discapacidad del municipio de Chemax, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la inauguración del Centro de Atención Múltiple de este municipio.

Este CAM atiende a 54 alumnas y alumnos con necesidades educativas específicas, de los cuales son 20 mujeres y 34 hombres, divididos en grupos de preescolar, primaria y un grupo de taller pre laboral. Las actividades escolares se desarrollan en el turno matutino. Asimismo este Centro brinda el servicio a estudiantes de comisarías cercanas.

El titular de la Segey, reconoció la valiosa labor en equipo que realizan las autoridades educativas, municipales, docentes, estudiantes y familias, para lograr que el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes sea una realidad.

Destacó que el servicio otorga una atención focalizada para que las alumnas y alumnos puedan lograr la mayor independencia posible, mejorando así su calidad de vida. Apuntó que en Yucatán operan 53 CAM, de los cuales 33 se ubican en el interior del estado y 21 en Mérida.

“La existencia de este espacio es una respuesta a la necesidad de la comunidad, por eso visitamos las escuelas para escuchar y conocer de primera mano lo que se requiere para que todas y todos los estudiantes cuenten con el servicio educativo que merecen. Mi respeto y agradecimiento a todo el colectivo escolar que ayudan a eliminar o reducir las barreras para el aprendizaje y promover la participación de las y los alumnos con necesidades educativas específicas”, apuntó Vidal Aguilar.

Por su parte la directora del CAM de Chemax, Yolanda Góngora Carrillo, dijo que este centro se fundó gracias a la iniciativa de madres y padres de familia que solicitaron el servicio. Es por ello que reconoció el trabajo de gestión que realizaron las familias para encontrar el apoyo y la sede adecuada, el cual previamente fue un centro de salud.

El Centro de Atención Múltiple de esta localidad, forma parte del sistema educativo federal y de la zona escolar 014 con sede en la ciudad de Valladolid y ofrece atención a los alumnos con discapacidad múltiple, discapacidad severa o que, por la condición que presentan, requieren de apoyos y/o ajustes razonables generalizados.

La plantilla de personal conformada en este ciclo escolar consta de una directora, cuatro maestros frente a grupo, dos maestras de comunicación, dos psicólogas, un rehabilitador, una secretaria, dos intendentes y tres niñeras que acompañan el trabajo de los docentes en las aulas.

En el acto protocolario se develó la placa conmemorativa a la inauguración, con la participación de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; el director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena; el diputado federal por el Distrito I, Sergio Chale Cauich; diputado local por el Distrito XI, Luis René Fernández Vidal y el secretario municipal Chemax, Eliseo Balam Balam.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 186893 Destaca titular de la SEP coordinación de comunidad educativa para consolidar Planes de Estudio para Educación Básica https://www.chanboox.com/2023/02/10/destaca-titular-de-la-sep-coordinacion-de-comunidad-educativa-para-consolidar-planes-de-estudio-para-educacion-basica/ Sat, 11 Feb 2023 04:34:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186887

La comunidad educativa debe percibir a la escuela como suya, y reconocerla como el centro y el motor de la vida comunitaria, señala

Yucatán incrementa matrícula con más de 10 mil alumnos de Educación Básica en modalidad escolarizada: Liborio Vidal Aguilar

 

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, destacó la coordinación que existe en la comunidad educativa para consolidar los Planes de Estudio para Educación Básica y fortalecer la forma en que se impulsa la educación en el país.

Al encabezar dos encuentros con integrantes de comunidades educativas del estado de Yucatán, y acompañada por el secretario de Educación local, Liborio Vidal Aguilar, la titular de la SEP subrayó que, con una educación que tenga como eje a la comunidad, es posible encontrar la forma de vivir bien y en armonía.

Ramírez Amaya aseguró que el logro educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes se puede alcanzar con la coordinación de todas las autoridades, gobernadoras, gobernadores y titulares de educación. “Si todos juntamos nuestras fuerzas hacia un mismo fin, podemos conseguir nuestro objetivo”, expresó.

En cuanto a la dignificación del magisterio, sostuvo que sin la vocación de servicio y entrega de las y los maestros del país, ninguna tarea educativa se puede realizar, por lo que como sociedad se debe reconocer el esfuerzo que realizan.

Afirmó que la transformación de las conciencias parte de la honestidad, la solidaridad y la no corrupción, es decir, de la recuperación de valores cívicos que nos permiten ser parte de una misma comunidad.

Reconoció a las autoridades educativas y de gobierno estatales por superar el 100 por ciento en la recuperación de la matrícula escolar, ya que representa una posibilidad de vida para quienes asisten a los planteles y la oportunidad de acceder a un mejor futuro.

Comentó que a nivel nacional se alcanzó 99 por ciento en el mismo rubro, sin embargo, dijo que con un solo alumno que falte a los planteles educativos, autoridades locales y federales tienen tarea pendiente.

Indicó que el principal reto de la dependencia es que todas las niñas, niños, jóvenes y adolescentes estén en las escuelas, ya que la felicidad es uno de los grandes objetivos de la educación humanista.

Por su parte, el secretario de Educación estatal, Liborio Vidal Aguilar, informó que la recuperación de la matrícula en Educación Básica pasó de 421 mil 335 alumnos a 432 mil 57 en la entidad, es decir, un incremento de más de 10 mil alumnos en modalidad escolarizada, lo que es resultado del gran esfuerzo entre autoridades y la colaboración de madres, padres de familia, tutores y maestros.

Posteriormente, la secretaria Ramírez Amaya visitó la comunidad educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) en Chenkú, donde afirmó que el apoyo a estudiantes de nivel Medio Superior es fundamental, por lo que el Gobierno de México instrumentó el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Dijo que estos apoyos se entregan “porque queremos que estén en la escuela; porque queremos que estudien; porque queremos que se sigan preparando, por eso los necesitamos ahí”.

Finalmente, destacó que se trabaja en preparar a las nuevas generaciones para que puedan producir y generar en la industria, pero se busca que las empresas también correspondan con mejores salarios, y para esto se impulsa un trabajo coordinado a nivel federal.

 

 

 

 

]]> 186887 Segey impulsa capacitación docente en educación especial e inclusiva https://www.chanboox.com/2022/12/30/segey-impulsa-capacitacion-docente-en-educacion-especial-e-inclusiva/ Sat, 31 Dec 2022 00:01:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=180863

Mérida, Yucatán, a 28 de diciembre de 2022.- En atención a la instrucción del Secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar, de seguir impulsando la inclusión en las aulas y fortalecer la labor del personal educativo de Educación Especial, este mes concluyeron dos importantes diplomados en esta materia: “Aptitudes Sobresalientes” y “Lengua de Señas Mexicana”, ambos con miras a mejorar la integración de los alumnos y alumnas en este 2023.

El Coordinador Estatal del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Genaro Mauricio Burgos Córdova, detalló con el caso del diplomado de “Actitudes Sobresalientes” contó con un total de cien participantes entre docentes, directores, asesores técnicos pedagógicos y supervisores de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Además enfatizó que la capacitación estuvo a cargo de expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Ciencias Nucleares, quien se ha destacado por identificar e incluir talentos jóvenes que en su momento fueron catalogados como alumnos con aptitudes sobresalientes.

“Un alumno sobresaliente es aquél capaz de destacar significativamente del grupo social y educativo al que pertenece, ya sea en alguna asignatura en particular, en dos o más”, indicó el maestro Burgos Córdova.

En este diplomado los participantes aprendieron a identificar, intervenir, evaluar y finalmente canalizar a los alumnos a través de un protocolo que responda a sus necesidades y pueda potencializar sus aptitudes, “El objetivo es que estos alumnos puedan explotar sus capacidades y aumentar la población de este sector”, subrayó.

Por su parte, el diplomado de “Lengua de Señas Mexicanas” fue impartido por especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y tuvo la participación de 35 docentes de las USAER y del Centro de Atención Múltiple (CAM) que tienen alumnos con discapacidad auditiva.

“En este caso lo que promovemos es que todos estos maestros tengan un vínculo comunicativo con sus alumnos que tengan esta discapacidad y puedan mantenerlos activos en clase. El ejemplo del docente puede generar un cambio positivo en el entorno del alumno”, explicó El Coordinador Estatal del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial.

Estas acciones responden a la instrucción del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, de ofrecer formación continua al personal educativo que les permita actualizarse y brindar respuestas educativas acordes a las necesidades que presentan sus alumnos con discapacidad y otras condiciones para promover la inclusión educativa, social y laboral.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 180863 ¿”Chamaquean” a #AmigoLibo? https://www.chanboox.com/2022/01/14/chamaquean-a-amigolibo/ Fri, 14 Jan 2022 14:55:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=129921

¿Es una decisión correcta ante el aumento de contagios que alcanza récord en Yucatán regresar a las clases presenciales el próximo lunes 17?

El pasado miércoles, recibimos en la redacción de la casa editorial de Mi Punto de Vista, el comunicado de prensa desde la cuenta oficial de comunicación social donde se reseñaba las declaraciones e indicaciones del secretario de educación pública de Yucatán, el preparatoriano Liborio Vidal al respecto. Llamó la atención que en la redacción se saliera de la convencionalidad de mencionar que lo que se comunica es por disposición del gobernador Mauricio Vila Dosal. En ninguna parte del documento se menciona el nombre del gobernador. Por lo cual, quedo claro que la disposición del regreso a clases es responsabilidad de Liborio Vidal.

Esto desató desde la publicación del comunicado y todo el día de ayer manifestaciones de los maestros que Yucatán en contra de Liborio Vidal por el llamado a regresar de forma presencial, que, aunque sea híbrido y voluntario, las cifras de contagio están aumentan significativamente día a día.

En el parte médico del día de ayer ya se suspendieron los eventos públicos masivos hasta el 15 de febrero ante la declaratoria del semáforo amarillo que indica un aumento de contagios por covid-19. El pronóstico de expertos médicos estima la disminución de esta nueva ola de contagios por ómicron en dos a tres semanas. Lo que nos lleva a la lógica de que sería conveniente tomar medidas restrictivas por lo menos los siguientes 15 días.

La ciudadanía en estos momentos se encuentra en la expectativa de que el gobierno del estado implemente nuevamente medidas de restricción vehicular o control de aforos en espacios públicos ante la elevada transmisibilidad de la variante ómicron, que aún, cuando parece ser una enfermedad con sintomatología leve, la Organización Mundial de la Salud advierte que sería un grave error minimizar sus efectos en la salud de los infectados.

Entonces ¿cuáles son las razones que en el comunicado del regreso a clases solo se mencione a Liborio Vidal como responsable de la medida y no esté sustentado como una disposición siguiendo las instrucciones del gobernador del estado Mauricio Vila?

¿Acaso han “chamaqueado” políticamente al “experto” Liborio Vidal desde Palacio de Gobierno, enfrentándolo al enojo y molestia del sector magisterial por una medida que pone en riesgo de contagio a todos los miembros de la comunidad escolar en Yucatán?

Es muy cierto que en estos días se efectúa la vacunación de maestros, pero también es evidente que el contagio de ómicron, la variante dominante en estos momentos, no se evita la propagación y la enfermedad por tener un esquema de vacunación completo junto con el refuerzo. El contagio del presidente Andrés Manuel López Obrador que ya tenía las tres dosis es una muestra de esta lamentable realidad.

Los niños, sobre todos los alumnos de educación básica, no están vacunados. En los Estados Unidos se tiene un récord de ingreso y hospitalización de menores de edad. Aunque en México no se ha suscitado estos casos, es porque aún no se había entrado a clases después del periodo vacacional decembrino. ¿Será necesario que tengan que empezar a caer los primeros para darnos cuenta de la gravedad de abrir en estas condiciones las escuelas públicas?

Para los maestros de Yucatán quedo muy claro quién es el responsable de la disposición del regreso a clases presenciales. En las expresiones de las redes sociales hay molestia de los maestros contra el amigolibo, enterrando con ello posibilidades de consolidar su proyecto político a futuro, por lo menos desde la base magisterial. La fecha fue directa.

 

 

 

]]> 129921 Un regreso paulatino y ordenado a clases presenciales https://www.chanboox.com/2021/09/09/un-regreso-paulatino-y-ordenado-a-clases-presenciales/ Thu, 09 Sep 2021 22:39:33 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124285

El titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, visita Tecoh como parte del trabajo de las 200 brigadas que recorren el territorio estatal para atender a docentes, personal escolar y padres de familia.

 

Tecoh, Yucatán, 9 de septiembre del 2021.- El regreso seguro a clases se construye de forma paulatina, pues hasta este jueves 140 mil 477 estudiantes ya regresaron a la escuela de modo presencial, informó el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar.

 

El funcionario estatal realizó una gira de trabajo por el municipio de Tecoh, como parte de la campaña de brigadas de acompañamiento de la Segey, en las que participan 200 grupos integrados por directores de área y mandos medios que recorren las instituciones educativas de todo el estado por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal. 

 

Vidal Aguilar, acompañado por representantes sindicales y del director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, visitó el preescolar indígena “Felipe Carrillo Puerto”, el jardín de niños “Narciso Bassols García” y la primaria “Jesús Reyes Heroles”, donde platicó con jefes de sector, supervisores, directores, docentes, padres de familia y el alcalde de Tecoh, Joel Achach Díaz, sobre el protocolo de regreso seguro a clases.

 

En representación del sector salud estuvo la doctora Evelyn Velázquez Montero, responsable del programa Promoción de la Salud Escolar de la Secretaría de Salud estatal, para compartir recomendaciones y hacer énfasis en la importancia de mantener las medidas preventivas en toda la jornada escolar, en particular sobre los tres filtros y cómo el más importante es el de casa.

 

En el recorrido, Lorena Chan Cab, madre de un menor de primer grado de preescolar, dijo que para ella las clases presenciales ayudan más en el aprendizaje, en especial porque al ser niños más pequeños es necesario el contacto y apoyo de sus maestros y la convivencia con sus amiguitos, “a esta edad son unas esponjitas, prefiero que venga, porque tiene más calidad la educación en salón que en casa”.

 

El titular de la SEGEY recordó que el donativo que hicieron las empresas Promessa y Coprotex de 150 mil cubrebocas y mil overoles se destinarán a las escuelas de educación indígena para apoyar el desarrollo de los menores de edad del interior del estado.

 

La jornada en el municipio cerró con una reunión con supervisores, jefes de sector y directores de escuelas de Tecoh para presentar los fundamentos del Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, donde también estuvieron los líderes sindicales de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime Rochin Carrillo y de la Sección 33, Francisco Espinosa Magaña; así como del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE), Yolanda del Socorro Góngora Sosa; del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Elvira Caamal Vázquez, y Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (SETEY), José Luis Flota Pech.

 

Las autoridades educativas pusieron a disposición de la población la línea telefónica 800 YUCATÁN y consultar el sitio web regresoaclases.yucatan.gob.mx para despejar cualquier duda que pudieran tener tanto docentes como padres de familia.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 124285 SEGEY presenta estrategia de retorno a la sociedad diferente a que distribuyó a maestros. https://www.chanboox.com/2021/08/25/segey-presenta-estrategia-de-retorno-a-la-sociedad-diferente-a-que-distribuyo-a-maestros/ Wed, 25 Aug 2021 20:32:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123676

Antes de iniciar las actividades escolares la Secretaría de Educación Pública federal dio a conocer una lista de 10 aspectos o lineamientos para el inicio de clases. Uno de esos aspectos fue la llamada carta de corresponsabilidad que posteriormente fue desechada por el propio presidente López Obrador por no ser de su consentimiento y aprobación. Por lo cual fue desechada por la autoridad educativa. Esta fue una señal de que hay situaciones que no estaba claras ni debidamente analizadas, aprobadas y planeadas para dar certidumbre y seguridad a la apertura de las escuelas con seguridad.

Sin embargo, para el lunes 16 de este mes en nuestra entidad la SEGEY presentó a los supervisores y asesores técnicos pedagógicos un documento con la “Estrategia para el retorno de clases“, que correspondía por obviedad a los lineamientos para la apertura de escuelas en la entidad.

En dicho documento se establecían las modalidades a partir de la decisión de los padres de familia de llevar o no a sus alumnos. Por lo cual se establecía que los maestros dedicarán tres horas para atender a los alumnos de forma presencial y el tiempo restante para organizar y atender a los estudiantes de manera virtual o atender a los padres de familia con las orientaciones pedagógicas para que los alumnos trabajen en sus casas.

No obstante, de todas las horas de trabajo entre el curso intensivo y las determinaciones del Consejo Técnico Escolar, la SEGEY presentó el día de hoy a la sociedad yucateca una estrategia que viene a cambiar, modificar y alterar lo que se viene trabajando por los maestros, ya que sin avisar o notificar a ellos, la indicación presentada a la sociedad yucateca establece cuatro horas de trabajo diario para niños presenciales.

Una de las consecuencias de las tres horas era evitar el recreo y la comida de estudiantes para disminuir la propagación del virus. Pero esto va para atrás. En lo que hoy se presentó ya se permite los recreos.

Es muy claro que el preparatoriano Liborio Vidal ha faltado el respeto a los maestros. Ellos no han sido notificados de estos cambios. La presentación se ha hecho en horarios cuando los maestros precisamente están preparando toda la logística de entrada dentro de dos días hábiles bajo los lineamientos anteriormente notificados y presentados a la comunidad escolar.

¿Es así como realmente se muestra el respeto a los maestros cuando a sus espaldas hacen anuncios tan importantes como lo es la estrategia para el retorno a clases que es diferente?

Las redes ya no se callan. Están desbordadas con los comentarios acerca de esta preparación que resulta pura improvisación o de escritorio, no oficial porque no ha sido notificada y que realmente es evidencia del desconocimiento de como funcionan en realidad las escuelas. Una situación difícil para una persona que nunca ha estado en un aula, ni en las discusiones de temas académicos, menos en la planeación académica sin dejar de cumplir con todos los procesos burocráticos y pedagógicos. Lo que los maestros en estos días han estado haciendo.

Hay maestros que no están en contra del regreso. Inclusive hay escuelas que están contratando internet porque no hay presupuesto gubernamental ni infraestructura que responda a este reto educativo para realmente cumplirle a los padres de familia de una clase a distancia con calidad.

Esto no reconoce ni dignifica a los maestros, sino todo lo contrario, con esta presentación a espaldas de los supervisores, asesores técnico pedagógico, directores y maestros cambiando todo lo que ya se había anunciado, es un insulto y falta de respeto.

 

 

 

 

]]> 123676 ¿A quién le hacemos caso? ¿A Delfina o a Liborio? – cuestionan maestros yucatecos https://www.chanboox.com/2021/08/20/a-quien-le-hacemos-caso-a-delfina-o-a-liborio-2/ Fri, 20 Aug 2021 20:55:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123488 El tema del regreso a clases presenciales ya se complicó más al confrontarse los lineamientos de la estrategia estatal emitida por la autoridad educativa de Yucatán a cargo del preparatoriano Liborio Vidal con las declaraciones dadas por Delfina Gómez, secretaría de educación pública federal.

Primero fue la carta responsiva que a pesar de que ya había sido anunciada como parte de los lineamientos federales y recogida su aplicación para la entidad, el presidente López Obrador manifestó en una mañanera que no estaba de acuerdo y, posteriormente, la autoridad federal ya la ha desechado.

Sin embargo, hay un aspecto que ya está generado muchas dudas e incertidumbre entre los docentes. Tiene que ver con la obligatoriedad en la asistencia de los maestros. En el caso de Yucatán la estrategia, sin importar si son presenciales, o a distancia, virtuales o como sea, la indicación que emite la estrategia del regreso a clases obliga a los maestros a estar en las instalaciones de la escuela, en horario normal. Si hay alumnos, los maestros los atenderán de manera presencial en las tres horas en las cuales los niños tomarán la clase. El tiempo restante será destinado para dar clases virtuales o preparar las orientaciones y atender a los padres de familia de niños que no acudan de forma presencial.

Una gran mayoría de docentes siente preocupación por la alta probabilidad de propagación de virus al desconocer si un compañero resulta asintomático y posible agente de contagio. La vacuna previene altas probabilidades y se sabe de enfermos y lamentablemente muertes aún con el esquema completo. Además, se ha dado a conocer que la Cansino no tiene una buena protección a lo largo del tiempo y se sugiere una dosis de refuerzo.

El gobierno se ha negado a realizar pruebas PCR lo que va contra la lógica de encontrar focos de atención, sino que de forma más reactiva que preventiva, espera que las personas están contagiadas para actuar. Así ha sido el manejo de la pandemia a lo largo de todo este tiempo.

A nivel federal, en una declaración de la secretaria Delfina Gómez, entiéndase la máxima autoridad educativa de la nación, ante la periodista Danielle Dithurbide ha manifestado que el REGRESO A CLASES NO ES OBLIGATORIO, SINO VOLUNTARIO.

Sus palabras fueron:

“El presidente comenta que es voluntario, y comenta que nada por la fuerza, todo por la razón y de acuerdo. Lo único que me atrevo a decirle a los maestros es apelar a esa vocación y a ese compromiso profesional. Efectivamente, el presidente jamás ha hablado de una sanción ni administrativa ni económica“.

El contenido es preciso, claro y contundente y aunque se apele, es decir, se insista o se llame para algo objetivo o fin, la indicación del presidente es “nada por la fuerza, todo por la razón” que destierra las prácticas autoritarias del pasado y además, que no hay sanciones.

Estas palabras la encontramos a partir del minuto 16:25 de la entrevista que aquí la reproducimos de forma integra:

 

Luego entonces – ¿a quién hacerle caso? ¿A Delfina Gómez como máxima autoridad? ¿O a un secretario que ni maestro es? – Es lo que ya los docentes yucatecos se preguntan y cuestionan a sus directores, mismos que no tienen respuesta.

Así va la dirección y rumbo para este regreso a clases.

Para dar seguimiento a los análisis editoriales te invito a leer los siguientes artículos:

]]> 123488 Miserable el apoyo de la SEGEY para limpieza de la escuela https://www.chanboox.com/2021/08/11/miserable-el-apoyo-de-la-segey-para-limpieza-de-la-escuela/ Thu, 12 Aug 2021 04:01:10 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123159 En su propia página de Facebook, el secretario de educación pública de Yucatán el preparatoriano Liborio Vidal afirma “Hoy más que nunca, de la limpieza de las escuelas depende la salud de nuestros estudiantes, los maestros, los maestros y personal escolar de Yucatán”

Y como dice algunos, si quieres saber tu precio, ¿cuánto pesas en oro? Veamos de cuanto es el compromiso por apoyar a una escuela si consideramos la cantidad de insumos que en día de hoy se empezaron a repartir para una escuela:

  • Sanitizante 5 litros
  • Jabón de tocador Rosa Venus
  • Un rollo de papel higiénico
  • Un tapete sanitizante
  • Detergente de 4.5 kilos
  • 15 cubrebocas
  • 2 escobas
  • Un rastrillo
  • Una cubeta
  • 1 termómetro para cada 70 alumnos.

No se entregó ni bolsas de basura, cloro, franelas, ni jalador. La usuaria Zulemita May Dzul en el Facebook comparte la siguiente imagen para que nos demos cuenta de lo que se recibió en su escuela, inclusive con escobas rotas.

 

¿Para cuánto días cree usted que tales insumos durarán?

¿Esto garantiza un retorno seguro para los maestros y nuestros niños a las escuelas?

¿Así está garantizada la salud en la comunidad escolar?

Pero para Felipe Espinosa, con lo que vemos que está entregando en la CEDE de Peto a una sola escuela es iniciar con “… mucho entusiasmo y toda actitud”, para rematar que con esta acción las “…escuelas de la Región Peto, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación del Gobierno Estado (sic), comprometidos con la educación?”

¿Aplausos? En verdad se le debe dar aplausos y reconocimiento por demostrar ese compromiso con la educación?

La molestia se ha evidenciado en las redes sociales donde se ha memetizado este “loable y comprometido esfuerzo” y se acrecientan las dudas para cuando se tengan que recibir a los niños y no se cuenten con TODOS LOS RECURSOS NECESARIOS

Como bien sabemos las escuelas están impedidas de pedir cuotas de colaboración, ni condicionar el acceso al aula en función de apoyo o no de los padres de familia. No existen recursos propios, ya que las escuelas han estado cerradas.

Por lo cual cabe la pregunta ¿de dónde se van a sacar los recursos económicos que se requieren para la adquisición de los sanitizantes, materiales de limpieza, cubrebocas que serán necesarios para los niños durante toda la jornada escolar por si algún niño no tenga el indicado o lo extravíe, se caiga, se ensucie y otros que son igualmente necesarios para mitigar y evitar los contagios?

 

 

 

 

]]> 123159 Intensifican labores de limpieza, desinfección y mantenimiento en planteles educativos para un retorno a clases seguro para todos https://www.chanboox.com/2021/08/11/intensifican-labores-de-limpieza-desinfeccion-y-mantenimiento-en-planteles-educativos-para-un-retorno-a-clases-seguro-para-todos/ Thu, 12 Aug 2021 02:06:12 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123139

Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2021.- Ante el regreso a clases presenciales opcionales que iniciarán el próximo 30 de agosto, el Gobierno del Estado intensificó las labores de limpieza, desinfección y mantenimiento de las escuelas, las cuales avanzan de acuerdo a lo programado para que los planteles escolares del estado cuenten con los servicios básicos para un retorno seguro para todos.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, constató el avance de las labores de rehabilitación de espacios educativos en 4 planteles de la capital yucateca como parte de las 700 escuelas en todo el estado que se intervienen, las cuales ingresaron su solicitud al portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE).

Acompañado del titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, Vidal Aguilar destacó que, frente al nuevo ciclo escolar, se intensifica este tipo de acciones, que incluyen verificar que las escuelas cuenten con luz, agua y servicios sanitarios funcionales, en una labor coordinada entre las autoridades del sector, docentes y personal administrativo, así como madres y padres de familia.

En este marco, el secretario estatal destacó que, tras un año y medio de no tener actividades escolares, el gran reto es el retorno a clases, por lo que se está trabajando fuerte para que las escuelas tengan las condiciones adecuadas para la seguridad de todos. La prioridad es la salud de nuestras niñas, niños, docentes y personal escolar, expresó el funcionario estatal.

“El trabajo coordinado entre las autoridades tiene como fin garantizar que las instalaciones cumplan las prioridades que estableció el Gobernador para un retorno seguro a clases: con un correcto abastecimiento de agua, funcionamiento de la energía eléctrica y sanitarios en buen estado”, recalcó Vidal Aguilar.

Al visitar la Escuela Primaria “Francisco Bates” en la zona habitacional de Caucel, la frase “El primero que debe llegar feliz es el docente. Transmitir conocimientos es importante, pero transmitir felicidad es fundamental” plasmada en la entrada de este plantel, llamó la atención del titular de la Segey, a lo que aseguró, que así es como todos debemos pensar.

“Qué gran ejemplo son las maestras y maestros de Yucatán que ante las adversidades de la pandemia lucharon para seguir llevando la educación a nuestras niñas, niños y jóvenes, así es como piensa nuestro Gobernador, ese es el ejemplo que debemos de seguir”, dijo el funcionario durante su gira de trabajo.

Sobre los trabajos que se están efectuando, Montalvo Duarte detalló que, más de 600 planteles ya fueron atendidos y 98 más están en proceso. Ante dicha plataforma se recibieron solicitudes de mantenimiento y además se presentaron casos de colegios que fueron objeto de robo de material eléctrico, por lo que ya están en fase de reposición de sus sistemas de cableado y alimentación.

De igual forma, se detalló que, de forma paralela, se efectúan acciones de limpieza de áreas verdes, que presentan un avance de más del 40 por ciento, en este caso, de 506 solicitudes ante el SIGE, 208 ya están listas.

También, se realiza mantenimiento emergente, reparación e instalación de nuevas luminarias, ventiladores de techo, rehabilitación de baños, entre otras acciones que atienden los servicios básicos de un edificio escolar.

En esta jornada, las autoridades estatales supervisaron los trabajos en las primarias “Carlos Carrillo Alonzo” en la colonia Vergel IV, “Roberto Quiroz Guerra” en la Residencial del Norte Chenkú y “Francisco Bates” en la zona habitacional de Caucel, así como la secundaria “General Salvador Alvarado” ubicada en Pedregales de Tanlum.

 

 

 

Boletín de prensa de la SEGEY

]]>
123139
Estrategias ecommerce ideal para artesanías: Liborio Vidal https://www.chanboox.com/2021/02/04/estrategias-ecommerce-ideal-para-artesanias-liborio-vidal/ Fri, 05 Feb 2021 00:40:50 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116774

El empresario opina que las redes sociales y el eCommerce abrirían caminos para sortear limitaciones geográficas para la producción, distribución y venta de artesanías

Valladolid, Yucatán, a 4 de febrero de 2021.- “Cuando hablamos de artesanías, tradiciones y artesanos pensamos en nuestros pueblos, pero pocos asociamos estas palabras con una muy importante: tecnología. Los efectos del coronavirus han llegado hasta el sector turístico, tenemos menos visitantes en los pueblos de Yucatán, sin embargo, con la tecnología adecuada, todo el mundo puede tener un pedacito de nuestra tierra en casa”, destacó Liborio Vidal Aguilar.

El empresario vallisoletano es fundador y director de Bomssa, una empresa distribuidora de artículos para el hogar y línea blanca, que siempre se encuentran a la vanguardia de la innovación tecnológica, además cuenta con su propia marca “Zmartech”.

“Ahora con las redes sociales y el eCommerce podemos abrir muchos caminos para que la producción, distribución y venta de artesanías pueda hacerse sorteando las limitaciones geográficas, y esto no es nada nuevo, ya la Canacintra (Cámara de la Industria de la Transformación) con el apoyo del Gobierno del Estado, creó la marca ‘Hecho en Yucatán’, que coloca los bellos productos de la entidad en páginas de comercio electrónico”.

Liborio Vidal calificó este paso como necesario y, a la vez, un gran avance pues sitios como Amazon y Mercado Libre, crecieron de forma exponencial en los últimos años y más aún durante la pandemia, cuando se incrementaron, con mayor velocidad, las ventas a través del comercio electrónico y, sobre todo, resaltó el anuncio hecho en diciembre de que la empresa de Jeff Bezos abriría un centro logístico en Umán.

“El trabajo que se requiere no es únicamente a través de Internet, también tenemos que buscar que la producción sea eficiente y sistematizada, establecer estándares de calidad y buscar la innovación de productos, la estrategia de comercialización y la de distribución. No creo estar hablando de un sueño, ya se dieron los primeros pasos y así hay que continuar”.

“Un servidor fue a China a buscar fábricas hace algunos años, pero ahora no es necesario, hay nuevas herramientas y estamos conectados con el mundo entero. Conocí a una adolescente en Oxkutzcab que compraba trajes de baño en el oriente para vender aquí, así nosotros podemos llevar las artesanías yucatecas hacia otros mercados y generar mayor prosperidad entre nuestras artesanas y artesanos”.

 

 

Boletín de prensa

]]> 116774 Tamales y tradiciones para atraer el turismo: Liborio Vidal https://www.chanboox.com/2021/02/02/tamales-y-tradiciones-para-atraer-el-turismo-liborio-vidal/ Tue, 02 Feb 2021 22:57:47 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116667

El empresario vallisoletano destaca la gastronomía como un factor esencial para recuperar el turismo tras la pandemia

 

Valladolid, Yucatán, a 2 de febrero de 2021.- “Valladolid es famoso por su gastronomía y en un día como hoy nos sentimos orgullosos de que en nuestra tierra se preparan algunas de las mejores versiones de tamales yucatecos: el pibihua y el pan de xpelon, no lo digo sólo por presumir sino porque precisamente la sazón que le ponemos a nuestros guisos nos ha llevado a tener fama internacional y es una de nuestras mejores credenciales para atraer turismo”, dijo el empresario yucateco Liborio Vidal Aguilar.

En el marco del festejo por el día de La Candelaria, el fundador y director general de Bomssa destacó que el turismo es una industria que representa, aún en tiempos de pandemia, una opción de desarrollo en la zona oriente del Estado.

“Tenemos que buscar la forma en que las familias yucatecas puedan tener más opciones y que se vayan abriendo más oportunidades para los jóvenes que están egresando de las escuelas profesionales. Si bien en este momento nos encontramos en una pausa obligada por el coronavirus siempre debemos tener la mira puesta en el siguiente paso, no podemos quedarnos rezagados”, expresó.

Liborio Vidal indicó que desde el inicio de las restricciones necesarias para detener los contagios en el estado, el país y el mundo, los empresarios han tenido serios problemas para mantener los negocios y por consiguiente se han perdido empleos, lo que representa un duro golpe para las familias.

“Como empresario lo estoy viviendo, es desesperante ver cómo se fueron cerrando opciones, cómo hoy en Valladolid, donde deberíamos estar de fiesta, esa celebración que tanto nos llena de orgullo y que da impulso al turismo, el comercio, los taxistas, los artesanos, los restauranteros, se tuvo que hacer de una forma diferente para cuidar de nuestra salud y la de nuestros seres queridos, con las pérdidas que eso representa”.  

“Hoy que tenemos la oportunidad de disfrutar un tamal, mantengámonos con la esperanza de que muy pronto en Valladolid podremos tener el gran festejo, como estamos acostumbrados, pero también en Tizimín tendrán su feria anual y en cada uno de las poblaciones que integran el oriente del estado, si nos cuidamos, pronto podremos regresar a nuestras valiosas tradiciones”.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 116667