Ley Olimpia – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 20 Feb 2025 11:16:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Andrea Chávez convoca a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales https://www.chanboox.com/2025/02/20/andrea-chavez-convoca-a-la-primera-cumbre-latinoamericana-de-defensoras-digitales/ Thu, 20 Feb 2025 11:16:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255985

El evento se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Ciudad de México y estarán presentes 12 países de América Latina.

La senadora Andrea Sánchez Treviño convocó a la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que tiene el objetivo de generar un posicionamiento mundial para frenar este tipo de violencia, lograr el acceso a la justicia y garantizar el acceso a una vida libre de violencia a las mujeres y las niñas.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Bienestar resaltó la importancia de este evento, porque marcará la nueva agenda feminista y representará la voz de las mujeres que han decidido decirle al mundo, a las empresas y a los gobiernos: “No más violencia digital”, así como concientizarlos de que “lo virtual es real”.
Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia, detalló que esta cumbre se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Ciudad de México y asistirán representantes de 12 países de América Latina, así como víctimas y sobrevivientes de este delito.
Detalló que este evento arrancará el 24 de febrero a las cuatro de la tarde, en el Centro Cultural Los Pinos, y la clausura será el 27 de febrero en la antigua sede del Senado, en la Casona de Xicoténcatl, del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Señaló que los colectivos de mujeres pretenden llamar la atención de las empresas digitales para que se cambie la narrativa de violencia digital desde el lenguaje, porque no estamos dispuestas a seguir llamando a la violencia digital con anglicismos y manejar un algoritmo que “no nos representa, que es machista, tiene sesgos y es patriarcal”.
Afirmó que en América Latina existen más de dos millones de mercados de explotación sexual digital y con los nuevos cambios geopolíticos que se han hecho en todo el mundo, hoy los datos de información, la presencia de las mujeres y las construcciones de violencia se han exacerbado en las redes socio digitales, sin que ellas tengan acceso a la justicia.
Paulina Elsa Zepeda García detalló que, tras la inauguración de la Cumbre, los días 25 y 26 de febrero se realizarán sesiones de trabajo en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la clausura en la antigua sede del Senado, a partir de las 10 de la mañana.
En la conferencia también estuvieron Vania Sisaí Rodsan, Marcela Hernández Oropa, Paulina Elsa Zepeda García y Karla Sánchez Acevedo, representantes del Colectivo Defensoras Digitales.

Boletín de prensa

]]>
255985
Participa Semujeres activamente en la estrategia Aliados por la Vida https://www.chanboox.com/2025/02/12/participa-semujeres-activamente-en-la-estrategia-aliados-por-la-vida/ Thu, 13 Feb 2025 01:34:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255186

Para fomentar el bienestar integral de las juventudes y mujeres en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, del 13 al 28 de febrero la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizará actividades gratuitas en Mérida y el interior del estado. – contarán con un espacio de comercialización para mejorar su autonomía económica y con cine foros y talleres para la prevención de las violencias.
 
En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (Semujeres) realizará una cartelera de actividades en Mérida y el interior del estado a fin de fortalecer el tejido social de las comunidades e impulsar el ambiente de paz.
 
La jornada, que incluye actividades de prevención de las violencias a fin de concientizar a la población y actividades recreativas para el empoderamiento de las mujeres, iniciará este jueves 13 con un “Tianguis de la amistad”, que se realizará en el corredor artesanal de Homún, en la explanada del parque principal de Quintana Roo, y en los bajos del palacio municipal de Tixcacalcupul.
 
Dichos espacios de comercialización no solo fomentan la amistad y sororidad entre las mujeres, sino que les permiten acceder a nuevos puntos de venta para promocionar sus productos y mejorar su autonomía económica.
 
Además, ese mismo día se realizará el cine foro “Amorcitos azucarados” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 74 de Mérida; en el cine foro se abordan los mitos del amor romántico, así como la importancia de redes de apoyo para el autocuidado y creación de un plan de vida en la adolescencia, esencial para el bienestar integral de las juventudes.
 
Para el viernes 14, en la cineteca Manuel Barbachano Ponce del teatro Armando Manzanero de Mérida se proyectará el documental “Ahora que estamos juntas” a las 4:30 de la tarde. Mientras que en la comisaría San Antonio Sihó de Halachó y en Chankom se realizará un “Mercadito violeta”.
 
La jornada sigue el martes 18 con el cine debate “Ley Olimpia” a las 4:00 de la tarde en el comedor comunitario Dzununcán, y el viernes 19 se realizará el taller “Mujeres juntas, redes seguras” en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 42 de Opichén.
 
El cine debate permite crear un espacio seguro de interacción y reflexión acerca de la prevención y atención de la violencia digital; en el caso del taller, las participantes podrán identificar los riesgos de la violencia y aprenderán a crear un protocolo de seguridad como medida de prevención e identificar las diversas redes de apoyo con las que pueden contar en situaciones de riesgo.
 
Finalmente, el viernes 28 se realizará un “Mercadito violeta” a partir de las 4:00 de la tarde en el domo municipal de Temax. Todos los eventos son gratuitos y para más información se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría.

Boletín de prensa

]]>
255186