Los perros son los mejores amigos del hombre, y por eso merecen tener un día especial para ellos. El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio, y es una oportunidad para celebrar el amor, la lealtad y la compañía que estos animales nos brindan.
Hay muchas razones por las que los perros son tan especiales. Son animales muy inteligentes y cariñosos, y siempre están dispuestos a jugar y a darnos compañía. Los perros también son muy buenos para ayudarnos a superar momentos difíciles, y siempre están ahí para nosotros, sin importar lo que pase.
Si tienes un perro, sabes que es un miembro más de la familia. Son animales que nos aportan mucho amor y felicidad, y merecen todo nuestro respeto y cuidado.
En este Día Mundial del Perro, celebremos a nuestros mejores amigos. Démosles muchos abrazos, paseos y golosinas. Y recordemos que los perros son seres vivos que merecen ser tratados con amor y respeto.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio?
Hay varias teorías sobre por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio. Una de ellas es que este día se eligió en honor a San Francisco de Asís, quien es considerado el patrono de los animales. San Francisco era conocido por su amor a los animales, y especialmente a los perros.
Otra teoría es que el Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio porque este es el día en que se celebra el aniversario de la creación de la Sociedad Protectora de Animales de Estados Unidos (ASPCA). La ASPCA es una organización sin fines de lucro que se dedica a proteger a los animales maltratados o abandonados.
Sea cual sea el motivo, el Día Mundial del Perro es una oportunidad para celebrar el amor, la lealtad y la compañía que los perros nos brindan. Así que este 21 de julio, ¡dediquémosle un día especial a nuestros mejores amigos!
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Perro?
Hay muchas formas de celebrar el Día Mundial del Perro. Aquí tienes algunas ideas:
¡No importa cómo lo celebres, asegúrate de que tu perro tenga un día especial!
Los perros son nuestros mejores amigos
Los perros son nuestros mejores amigos. Son animales leales, cariñosos e inteligentes que siempre están dispuestos a darnos compañía. Los perros nos ayudan a superar momentos difíciles y nos aportan mucha felicidad.
Si tienes un perro, sabes que es un miembro más de la familia. Son seres vivos que merecen todo nuestro respeto y cuidado.
En este Día Mundial del Perro, celebremos a nuestros mejores amigos. Démosles muchos abrazos, paseos y golosinas. Y recordemos que los perros son seres vivos que merecen ser tratados con amor y respeto.
]]>
Estrategia de análisis de datos permitirá a los hoteles y aerolíneas aumentar el número de turistas en México
NOTIPRESS.- En el primer trimestre de 2023, México registró un incremento del 23.2 por ciento de turistas internacionales con respecto a 2022, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco. Ante el regreso de los vacacionistas al país, los destinos turísticos deben de enfocarse en ofrecer las mejores experiencias a sus clientes.
Sasha Ancona, directora senior de ventas hoteles para Sojern en Latinoamérica, comentó a NotiPress que las personas buscan más servicios que se adecuen a sus necesidades. Es decir, el factor diferencial entre elegir un hotel y otro recae en detalles como el catálogo de actividades y amenidades ofrecidas por el complejo vacacional. Construir programas de lealtad para los clientes frecuentes de aerolíneas y hoteles puede ser una estrategia para mantener una base fiel de visitantes.
De acuerdo con un estudio de Benchmark Research Partners, el 59% de los hoteleros ya implementaron una estrategia de análisis de datos. Quienes establecieron esta estrategia, las usaron para maximizar el rendimiento de las campañas, construir relaciones más sólidas con los clientes a partir de la personalización y programas de lealtad.
Alejandro Salazar, director senior de ventas corporativas para Sojern, comentó que si se busca diferenciar de la competencia, es necesario implementar programas de lealtad para cada tipo de cliente. Por ejemplo, hoteles y aerolíneas ofrecen promociones y experiencias exclusivas a sus miembros de programas de fidelidad; sin embargo, para ejecutarlo se debe de contar con una estrategia de datos para atraer clientes.
Realizando este tipo de estrategias se puede comprender mejor a los clientes y ofrecerles experiencias personalizadas. Como consecuencia, los hoteles y aerolíneas podrán maximizar el interés de los posibles viajeros, aunque es importante que ambos alineen sus mensajes para crear estrategias de marketing flexibles.
Con el marketing flexible se puede diseñar y adaptar la publicidad a las cambiantes expectativas y comportamientos de los turistas, señalaron los directivos. Cuando se les preguntó a los hoteleros sobre las medidas de éxito de sus negocios, el 81% comentó que vieron un crecimiento en ingresos tras implementar una estrategia propia de datos.
Tanto Ancona como Salazar puntualizaron que es necesario construir relaciones duraderas con cada cliente e identificar estrategias para personalizar los anuncios y servicios. Para incentivar el turismo en México, es necesario ayudar a los especialistas en marketing de destinos a inspirar a los viajeros en su planificación de vacaciones mediante canales digitales.
]]>
Una comunicación robusta y disponible las 24 horas beneficia la interacción entre empresas y clientes, comentó Infobip
NOTIPRESS.- De acuerdo con la plataforma global de comunicaciones en la nube, Infobip, la omnicanalidad es una aliada indispensable para el servicio al cliente que ofrecen las pequeñas y medianas empresas (pymes). En un comunicado para NotiPress, sus especialistas indicaron que un servicio con comunicación disponible las 24 horas del día genera confianza y lealtad para las empresas bajo el modelo de omnicanalidad.
Infobip informó que los mensajes de texto son la primera opción para hablar con seres queridos y contactos en general. Debido a la facilidad de uso que ofrecen aplicaciones como WhatsApp y la red SMS de teléfonos móviles, este tipo de comunicación ha cobrado importancia a nivel de comodidad e intimidad.
Actualmente los consumidores utilizan aplicaciones móviles de mensajería e interactúan con contenidos de las marcas en redes sociales. Esta dinámica se encuentra involucrada durante el proceso completo de buscar y adquirir los productos o servicios de su interés. Por ello, a nivel de servicio al cliente, ello involucra diversos canales y herramientas, que han incentivado el desarrollo de un modelo ominicanal.
Tal omnicanalidad es un modelo de negocios que unifica la experiencia de su servicio, orientado a brindar interacciones únicas entre los negocios y clientes. Según especialistas, la estrategia omnicanal ofrece soluciones híbridas para las brechas de comunicación tradicionales; motivo por el cual emplea tanto herramientas físicas como digitales.
Al ser el eje principal de la omnicanalidad, la comunicación es un factor que se beneficia con aplicación de nuevas tecnologías. Entre ellas, Infobip destacó los bots de mensajería automatizada, los cuales se encargan de responder dudas de clientes gracias a su procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés).
Los chatbots pueden adaptarse a las inquietudes que escriban los clientes en una plataforma de comunicación completamente automatizada y disponible las 24 horas del día. Gracias a la implementación de inteligencia artificial (IA), la comunicación con los bots se desarrolla con facilidad y naturalidad, por lo que no requiere trato técnico especial por parte del cliente.
En el comunicado para la agencia de noticias, la plataforma informó que los chatbots con esta tecnología brindan conversaciones eficientes con respuestas y soluciones sencillas. Aunado a esto, sirven como agendas en tanto pueden ser lo suficientemente robustos como para dar recomendaciones personalizadas en salud y finanzas.
La tecnología de automatización y aprendizaje permite que la omnicanalidad se desarrolle de la mejor manera frente a las exigencias actuales del mundo digital. Sobre esto agregó: se trata de una aliada clave para asegurar un buen servicio al cliente en el segmento de las pymes.
]]>
Palacio Legislativo, 21-10-2021 (Notilegis).- El diputado Jaime Martínez López (Morena) destacó que con la develación de las letras en oro con la leyenda “2021 Bicentenario de la Armada de México”, se reconoce la lealtad, el heroísmo, la disciplina de las mujeres y hombres que conforman dicha institución.
En un comunicado, el legislador enalteció que la Marina es símbolo de disciplina y rostro de la lealtad.
De igual manera, exaltó su capacidad de respuesta ante la pandemia, desastres naturales, y al salvamento y rescate de personas que realizan todos los días actividades en la mar.
Al fijar la postura del Grupo Parlamentario en la sesión solemne subrayó que en cada misión encomendada su personal refleja el indomable espíritu nacional y el sentido de pertenencia al pueblo, “porque ellas y ellos son pueblo uniformado, al que agradecemos su amor a México”.
Martínez López apuntó que se conmemora su vocación de servicio en favor de la nación, su desarrollo y el bienestar del pueblo.
“Conmemoramos dos siglos de entrega absoluta de la Armada de México, conmemoramos el honor, la lealtad y el patriotismo que la armada de México inculca a los mujeres y hombres que lo conforman”, externó el también presidente de la Comisión de Marina.
“Hoy más que nunca se emplea a la Marina para mantener la paz y el Estado de derecho en todas las zonas marinas mexicanas, así como para salvaguardar los intereses marítimos nacionales”.
Refirió que las y los diputados del grupo parlamentario de Morena saben que fortalecer las capacidades institucionales de la Armada de México es imprescindible para construir un país más seguro y próspero.
“La historia de nuestra nación no puede entenderse sin sus instituciones, una de ellas es la Armada de México”.
Finalmente, calificó a la Marina como incluyente y vanguardista, y destacó la confianza y gratitud de la que se ha hecho merecedora, lo que demuestra la confianza ciudadana a ella.
Boletín de prensa
]]>
Reconoce el Poder Legislativo la noble tarea de la institución militar: diputado Gutiérrez Luna
Con honor, deber, lealtad y patriotismo, la Armada ha cumplido con México: Almirante Secretario Ojeda Durán
En el marco de la Sesión Solemne con motivo del Bicentenario de la Armada de México, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó su mayor reconocimiento a esta honorable institución que desde su creación se ha mantenido al servicio del pueblo de México.
Sostuvo que el Poder Legislativo reconoce a la institución militar cuya misión es la de emplear el poder naval de la Federación en la defensa exterior y la seguridad interior, la protección de la soberanía nacional, y el mantenimiento del Estado de derecho en zonas marinas mexicanas.
“Su nacimiento coincide con el año de 1821, en el que las y los mexicanos de entonces lograron consumar la independencia de nuestro país”, comentó.
Por su invaluable labor en las causas más nobles en beneficio de los mexicanos y la lealtad con la que se ha desempeñado desde su nacimiento, se reconoce su misión en el Muro de Honor del salón de Plenos de esta Cámara.
En su intervención, el Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, afirmó que “somos una Armada de dos siglos, siempre presentes en el Mar, en el Aire y en la Tierra. Un periplo de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.
El Alto Mando de la Armada de México agradeció a las y los Diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura de la H. Cámara de Diputados por la colocación de letras doradas conmemorativas al Bicentenario de la Armada de México en sentido homenaje que se une a los ya recibidos por la heroica defensa del Puerto de Veracruz en 1914 y a la Heroica Escuela Naval Militar, cuyas inscripciones relucen en los muros de honor de este recinto.
“Con las letras de oro de la leyenda “2021, Bicentenario de la Armada de México”, además de enaltecer a nuestra Institución, se aplaude la labor de sus integrantes, de cada marino naval que con profesionalismo, entrega y dedicación ha forjado con sus actos la Armada de nuestros días”, aseguró.
Durante la sesión solemne hicieron uso de la tribuna representantes de todos y cada uno de los grupos parlamentarios, quienes reconocieron los principios de honestidad, gallardía y amor por México que la Armada ha dedicado y cuya labor es muy apreciada por el pueblo y que está contenida en las páginas más importantes de la historia nacional.
A la sesión solemne en la que se rindieron honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional, también asistieron el Subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz; el Oficial Mayor de Marina, César Carlos Preciado Velázquez; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva; el Inspector y Contralor General de Marina, José Tomás Jorge Tress Zilly.
Igualmente, el presidente de la Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, Armando García Rodríguez; el comandante del Cuartel General del Alto Mando, Fernando Alfonso Angli Rodríguez; Jefe de la Unidad de Inteligencia Naval, Alfredo Hernández Suárez; el Subjefe Administrativo, Benito Armando Galeana Abarca y el Rector de la Universidad Naval, Guadalupe Juan José Bernal Méndez.
De igual forma, el Director General de Construcciones Navales, Ricardo Rafael Carreón Navarro; de la Dirección General de Servicios, Héctor Pineda Cruz; de la Dirección General de Recursos Humanos, José Ramón López Luna; de la Dirección General de Administración y Finanzas, Francisco Guillermo Escamilla Cázares y la Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista.
]]>
Mérida, Yucatán a 1 de septiembre de 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y 32/a. Zona Militar, informan a la ciudadanía que esta fecha se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica titulada “La Gran Fuerza de México”, en las instalaciones del Parque “Las Américas”, de esta ciudad.
En el marco de los próximos eventos conmemorativos al Aniversario de la Independencia de México, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de una exposición fotográfica integrada por 69 imágenes, las cuales recuerdan el origen, evolución y propósitos del Ejército Mexicano, mostrando la devoción y lealtad que referido Instituto Armado profesa al pueblo de México.
Mencionada exposición tiene como objetivo difundir las acciones que realiza el Ejército Mexicano en beneficio de la sociedad, fortaleciendo la empatía, confianza y cercanía de la ciudadanía hacia sus Fuerzas Armadas.
Esta exhibición permanecerá instalada hasta el 30 de septiembre del presente año en el Parque “Las Américas”, la entrada es totalmente gratuita y estará funcionando de 0800 a 1800 Hs.
Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional ratifica el compromiso de realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.
“Cada día, cada Soldado, por cada Mexicano”
Boletín de prensa
]]>
Durante su conferencia matutina, el mandatario informó sobre la gira que realizará este fin de semana en San Luis Potosí y a Tierra blanca, Guanajuato y su regreso para estar presente el domingo en la marcha.
“Vamos a volar a San Luis Potosí, para ir a Tierra Blanca, en Guanajuato, que es una región indígena, vamos a visitar comunidades indígenas de Querétaro y del Estado de México, tenemos que estar el domingo aquí por la Marcha por la Lealtad, que empieza a las 10:30 de la mañana”, informó.
López Obrador añadió que el lunes 10, después de su conferencia, participará en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad como se le conoce al trayecto que realizó Francisco I Madero, del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, escoltado por cadetes del Colegio Militar en el inicio del golpe de Estado.
CL Aniversario Luctuoso del Gral. Manuel Cepeda Peraza, encaminó todas sus acciones al bien y a la felicidad del pueblo.
Mérida, Yucatán, 3 de marzo de 2019.- El General Manuel Cepeda Peraza, era un hombre de acción y de pensamiento, se inspiró para dar inicio a lo que hoy es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la materialización de formar y organizar en nuestra región la educación formal para la preparación de los jóvenes de la época.
“Pese a que vivió solo 41 años, Cepeda Peraza, como gobernante, encaminó todos sus acciones al bien y a la felicidad del pueblo que le había encomendado su porvenir”, expresó Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Antropología y oradora representante de esta Casa de Estudios, en el CL aniversario luctuoso del General Manuel Cepeda Peraza, militar valiente y distinguido que luchó por la causa liberal y gobernó Yucatán con talento y patriotismo.
Como cada tres de marzo y con guardia de honor al pie del monumento del general Manuel Cepeda Peraza, los representantes del mando Militar y Naval, autoridades de la Máxima Casa de Estudios, así como representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, depositaron ofrendas florales.
En su intervención, la directora resaltó que con tan solo 16 años de edad, el joven Cepeda ingresó a la guardia nacional como subteniente del primer batallón de Mérida y así inició una de las carreras militares más brillantes y limpias de la historia del país, porque el general no abandonó la línea federalista y republicana del más implacable patriotismo.
“De todo lo anterior, sin duda, la más grande y certera contribución para la educación en Yucatán fue la fundación del Instituto Literario, primer gran antecedente de nuestra querida Universidad Autónoma de Yucatán, la máxima casa de estudios del Estado, que hoy día se posiciona como relevante punto de referencia en docencia e investigación científica en el sureste mexicano”, agregó.
Ese antecedente, es sin duda un reflejo de la solidez de la UADY a sus 97 años de fundación, la cual fue inspirada en la libertad, igualdad y lo que en nuestros tiempos llamamos justicia social, es por ello que guardamos especial admiración a la memoria del General Manuel Cepeda Peraza.
Destacó que como titular del ejecutivo reorganizó la administración pública, abrió escuelas públicas de enseñanza laica nivel básico y en los pueblos convirtió casas en escuelas de primeras letras. “Su legado en materia de educación es extenso e invaluable”, precisó.
Cepeda Peraza fue un visionario que miraba a un Yucatán con grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo socio-cultural y socio-económico. Su espíritu patriota, republicano de hombre moderno, lo impulsó a trabajar intensamente por el Estado con base en un proyecto afín a sus principios e ideales.
Por su parte Paulina Diana Gómez, Diputada del Distrito I y oradora en representación de los tres poderes de la entidad manifestó que Manuel Cepeda Peraza, asumió el cargo de Gobernador de Yucatán, con la firme convicción de transformar a Yucatán en un Estado de Derecho, viéndolo como el medio ideal para conseguir la libertad, la justicia y la restauración del régimen republicano.
“Identificó la importancia de la educación como el instrumento indispensable para transformar la vida de las nuevas generaciones de yucatecos”, agregó.
Recordó que el general durante su mandato fundó diversos institutos tales como: el Museo de Arqueología e Historia, la Biblioteca Central, así como, el Instituto de las Niñas, la Casa Correccional, la Academia de Música, destacando entre ellas el Instituto Literario, el cual sentó las bases para que otro hijo ilustre de Yucatán fundara la Universidad Nacional del Sureste, que hoy nuestra Máxima Casa de Estudios la Universidad Autónoma de Yucatán.
En ese sentido, la oradora hizo un llamado a los yucatecos para honrar a Cepeda Peraza por la lealtad y la dignidad con la que encabezó y afrontó el momento que le tocó vivir, porque Yucatán ha sido y sigue siendo un referente nacional en educación.
Posteriormente los representantes del mando Militar y Naval, Rector de la UADY, representantes de los poderes Legislativo y Judicial y Gobierno del estado montaron guardia de honor al pie del monumento.
Boletín de prensa
]]>