IPhone 16e integra Apple Intelligence, chip A18, cámara de 48 MP y mayor batería por $599
Notipress.- En Apple anunciaron la llegada del iPhone 16e, la renovación de su línea económica que elimina la denominación SE y adopta características avanzadas para alinearse con sus modelos insignia. El dispositivo saldrá al mercado el 28 de febrero a un precio inicial de 599 dólares, consolidándose como una opción accesible con tecnología de última generación.
Uno de los principales atractivos del iPhone 16e es la incorporación de Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por la compañía para competir con plataformas como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Esta herramienta permite realizar tareas como resúmenes de texto, redacción de documentos y creación de imágenes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión constante a internet.
El dispositivo integra el chip A18, el mismo procesador que utilizan los iPhone 16 insignia, permitiendo ejecutar Apple Intelligence de forma fluida y optimizada. Además, los usuarios podrán acceder gratuitamente a ChatGPT desde Siri, sin necesidad de contar con una cuenta en OpenAI.
Con el objetivo de reducir la dependencia de proveedores externos, Apple introduce en el 16e su primer módem propio, el Apple C1, reemplazando componentes de empresas como Qualcomm e Intel. Según informaron desde la compañía, este avance busca fortalecer la autonomía tecnológica de la compañía en futuros lanzamientos.
El iPhone 16e también adopta cambios en su diseño. Elimina el clásico botón de inicio con Touch ID y apuesta por Face ID como método principal de desbloqueo. Además, deja atrás el puerto Lightning en favor del conector USB-C, siguiendo la tendencia de estandarización en sus dispositivos.
Sobre la pantalla, el nuevo modelo cuenta con un panel OLED de 6,1 pulgadas, ofreciendo una mejora significativa respecto a las 4,8 pulgadas del SE de tercera generación. Según Apple, el 16e ofrece “la mejor duración de batería jamás vista en un iPhone de 6,1 pulgadas”, con hasta 12 horas adicionales de autonomía frente a modelos anteriores. Este rendimiento mejorado se debe al procesador A18, equipado con seis núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos dedicado al procesamiento de inteligencia artificial.
En el apartado fotográfico, el dispositivo incluye una cámara trasera de 48 megapíxeles con zoom óptico 2x, permitiendo capturas en calidad de 24 megapíxeles gracias a su tecnología de “cámara dos en uno”. La cámara frontal TrueDepth mantiene funciones avanzadas como el desbloqueo facial mediante Face ID.
Recientemente la compañía experimentó una caída del 11% en su cuota de mercado en China, uno de sus mercados estratégicos. Este descenso se atribuye al crecimiento de fabricantes locales como Huawei y a la ausencia de Apple Intelligence en China continental, donde la función aún no está disponible. En este momento desafiante para la compañía, ocurrirá el lanzamiento del iPhone 16e.
]]>
SpainSat NG I reforzará la seguridad en telecomunicaciones para la OTAN, gobiernos y equipos de emergencia en múltiples continentes
Notipress.- Se puso en órbita el SpainSat NG I en España, considerado el satélite militar de comunicaciones más avanzado construido en Europa. El lanzamiento se realizó con éxito en la noche del jueves desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Nueve minutos después del despegue, el satélite alcanzó su trayectoria orbital y ahora se dirige a su posición final en la órbita geoestacionaria, ubicada a 35,786 kilómetros sobre la Tierra.
Dicha plataforma está diseñada para garantizar comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). También a gobiernos y equipos de respuesta a emergencias en Europa, América del Norte, Sudamérica, África, Oriente Medio y Singapur. Con un peso de 6,100 kilos y dimensiones de 6.7 metros de altura por 2.7 metros de ancho, se espera que el satélite entre en operación tras completar una serie de pruebas en su posición orbital.
Tecnología avanzada para la seguridad en telecomunicaciones
El SpainSat NG I integra sistemas de protección contra interferencias y suplantaciones para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones estratégicas. Además, su conjunto de antenas, basado en la arquitectura Eurostar Neo de Airbus, permite modificar en tiempo real la cobertura. También permite ajustar el ancho de banda según la demanda y dirigir los haces de comunicación con precisión hacia las áreas requeridas.
Laurent Jaffart, director de conectividad y comunicaciones seguras de la Agencia Espacial Europea (ESA), destacó la relevancia de este lanzamiento: “El SpainSat NG I representa la próxima generación de comunicaciones seguras por satélite en Europa. Este lanzamiento marca un hito en la prestación de servicios de comunicaciones más adaptables y seguros que beneficiarán a los usuarios gubernamentales de todo el bloque y más allá”.
El proyecto, respaldado por el Ministerio de Defensa de España, recibió financiamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como del Centro Español para el Desarrollo de Tecnología Industrial. Estas instituciones participaron en la iniciativa Pacis 3, un programa de colaboración público-privada con la ESA dentro del marco SpainSat Next Generation. Fue liderado por Hisdesat, el principal proveedor español de comunicaciones seguras por satélite.
Participación de la industria española en el desarrollo
La fabricación del SpainSat NG I contó con la participación de varias empresas españolas, entre ellas Sener, Indra, Arquimea, Tecnobit, GMV y Airbus Crisa. Un 45% de sus componentes fueron producidos en España y el 40% de la manufactura se realizó en la industria local. Se estima que el programa generó más de 500 empleos altamente cualificados durante su desarrollo y que empleará a más de 100 ingenieros anualmente durante sus 15 años de vida útil.
Enrique Granell, director del proyecto SpainSat NG de Airbus, resaltó la importancia de esta colaboración en el ámbito tecnológico: “El desarrollo de productos avanzados en el marco de programas de colaboración, como las antenas activas de banda X a bordo del SpainSat NG I, es clave para garantizar la soberanía europea en el ámbito espacial”.
Permanecerá operativo hasta 2037 y cumple con los requisitos de la OTAN para garantizar comunicaciones seguras y confiables en misiones y despliegues militares. Miguel Ángel García Primo, consejero delegado de Hisdesat, calificó el proyecto como una de las mayores iniciativas espaciales del país: “SpainSat NG I es el programa espacial más importante y ambicioso llevado a cabo por España. Es el satélite europeo más avanzado y protegido de su categoría”.
Hisdesat tiene previsto el lanzamiento de un segundo satélite con características similares en octubre de este año. Ambos dispositivos proporcionarán servicios de telecomunicaciones seguros, flexibles y rentables a gobiernos y equipos de emergencia en múltiples continentes.
]]>
Notipress.- El estreno de Joker: Folie à Deux está llamando la atención de los ciberdelincuentes quienes ven en el lanzamiento del filme un medio para llevar a cabo estafas de phishing en línea, lo cual implica técnicas de engaño a los usuarios para extraer información valiosa. Así lo informó la empresa de ciberseguridad y privacidad digital, Kaspersky, la cual alertó que los fans que vean la película en línea corren el riesgo de ser engañados para entregar datos sensibles y su dinero. Es por eso que la compañía ofrece algunos consejos para prevenir este tipo de estafas.
Los expertos de Kaspersky identificaron varias estafas relacionadas al estreno mundial de la segunda parte del Joker. Una de ellas involucra una oferta falsa para suscribirse y ver la película de forma gratuita. Al ingresar al sitio web, los usuarios deben ingresar información de su tarjeta de crédito para registrarse. Sin embargo, la película nunca está permitida. Con estos datos los estafadores no solo pueden realizar transacciones fraudulentas, sino que también pueden vender información sensible en la Dark Web.
Otro de los métodos usado por los estafadores es utilizar la marca de Joker para atraer a las víctimas a esquemas fraudulentos de inversión, sorteos u otros métodos similares. Los ciberdelincuentes crean páginas web de phishing que aseguran ofrecer acceso gratuito a la película. Una vez que el usuario accede, es redirigido a sitios que generalmente promocionan sorteos o juegos de dinero fácil. Kaspersky descubrió algunos casos en donde se les pide a los usuarios información personal para que los perpetradores puedan contactarlos con falsas oportunidades de inversión, o para solicitarles el número de su tarjeta de crédito, por ejemplo, para pagar la entrega del supuesto premio del sorteo.
De acuerdo con Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky, durante el estreno de una película muy esperada, muchas personas buscan acceder al filme a través de estos sitios web, por lo que aumenta el riesgo de caer en estafas. Por lo tanto, Manjarrez aseguró a NotiPress que desde Kaspersky “recomendamos encarecidamente a los usuarios que verifiquen cuidadosamente dónde ingresan información sensible e instalen una solución de ciberseguridad confiable que pueda alertar sobre sitios web sospechosos o maliciosos”.
Para una mayor protección ante los riesgos relacionados al phishing, los expertos de Kaspersky recomiendan, en primer lugar, tener precaución ante correos electrónicos, mensajes o sitios web que ofrezcan ofertas exclusivas, regalos o formas demasiado sencillas de hacer dinero. Para eso, se aconseja verificar la fuente antes de compartir información personal o financiera. Por otro lado, la compañía llama a proteger los datos personales como dirección, número de teléfono o detalles financieros.
En cuanto a los sitios web, el usuario debe asegurarse de que tengan conexiones seguras buscando “https://” en la URL y un símbolo de candado en la barra de direcciones. Además, se recomienda utilizar soluciones de seguridad como Kaspersky Premium, que identifica sitios maliciosos y de phishing. Por último, para evitar estafas como las vistas con el lanzamiento de “Joker: Folie à Deux”, se debe simplemente confiar en sitios oficiales, minoristas autorizados y fuentes verificadas. Así, se podrán evitar potenciales ciberdelitos y conservar la seguridad de cada usuario.
]]>
Can-Am presenta por 1era vez un avance de su próximo lanzamiento de motos eléctricas
Notipress.- Can-Am ha revelado por primera vez sus motocicletas completamente eléctricas, Can-Am Pulse y Can-Am Origin 2025, en el Salón Internacional de la Motocicleta en México (SIMM), celebrado en Expo Santa Fe del 26 al 29 de septiembre de 2024. Este lanzamiento marca un hito para la marca, que regresa al mercado de las motos de dos ruedas tras 50 años de ausencia.
La presentación de estos modelos eléctricos responde a la apuesta de Can-Am por consolidarse como uno de los referentes en el mercado de vehículos eléctricos on-road. Las nuevas motocicletas destacan por su avanzada tecnología Rotax E-Power, que ofrece un rango de potencia de 11 kW a 35 kW. Esta innovación, patentada por BRP, busca redefinir la experiencia de conducción con un enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a distintos terrenos.
El Can-Am Pulse está orientado al uso en entornos urbanos, ofreciendo un diseño compacto y ágil que promete satisfacer a los usuarios que buscan un vehículo eléctrico eficiente para el día a día. Por su parte, el Can-Am Origin está diseñado para quienes prefieren la aventura en carretera, combinando potencia y durabilidad en rutas más exigentes.
Con este lanzamiento, Can-Am retoma su legado histórico en el segmento de las motos, recordando su éxito con el Track n’ Trail hace cinco décadas. Ahora, la compañía apunta a la movilidad eléctrica como el camino a seguir, en sintonía con las tendencias globales de transporte sostenible.
El SIMM 2024 es el escenario perfecto para que los aficionados puedan conocer de cerca estos modelos y otras innovaciones de la línea 2025. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar las características técnicas de las motos y disfrutar de una experiencia que anticipa el futuro de la movilidad eléctrica.
]]>
Apple presentó el nuevo iPhone 16 y el iPhone16 Pro
Notipress.- Apple reveló una serie de novedades tecnológicas en “It’s Glowtime“, destacando el lanzamiento del esperado iPhone 16. La compañía busca atraer a clientes que aún utilizan modelos antiguos con la esperanza de iniciar un nuevo ciclo de ventas gracias a sus innovadoras características centradas en la inteligencia artificial. El iPhone 16 estará disponible para pedidos anticipados desde el viernes 13 de septiembre y llegará a las tiendas el 20 de septiembre de 2024.
Desde el lanzamiento del iPhone 12 en 2020, que introdujo la conectividad 5G, Apple presentó pocas razones para que los usuarios actualicen sus dispositivos. Según el analista Dan Ives de Wedbush, alrededor de 300 millones de iPhone no se actualizaron en más de cuatro años, lo cual afecta las ventas que representan el 50% de los ingresos de la compañía.
Este modelo se destaca por ser el primer modelo diseñado específicamente para integrar IA generativa permitiendo a los usuarios crear texto e imágenes a partir de indicaciones en lenguaje cotidiano. Otra de las características más notables es el botón de control de la cámara, que ofrece “inteligencia visual“. Este botón lateral permite obtener información en tiempo real al apuntar la cámara hacia objetos o lugares. Según Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software, esta función podrá mostrar datos sobre restaurantes, razas de perros o monumentos, entre otras utilidades.
Además, Siri tiene mejoras para interactuar de manera más inteligente con los usuarios. Por ejemplo, ahora puede recordar recomendaciones de música o series de televisión recibidas en mensajes de texto, o enviar fotos a contactos específicos solo con comandos de voz.
El iPhone 16 presenta mejoras significativas en su rendimiento y diseño. La pantalla está fabricada con vitrocerámica, prometiendo ser un 50% más resistente, mientras que la GPU es un 40% más rápida que en la versión anterior. También se introdujeron nuevos colores para esta generación: blanco, negro, verde azulado, ultramarino y rosa.
Con respecto al precio, el modelo básico de iPhone 16 mantendrá un costo inicial de 799 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Plus empezará en 899 dólares.
La versión de gama alta, el iPhone 16 Pro, incluye aún más funciones relacionadas con la IA, junto con una pantalla más grande que sus predecesores (6,3 pulgadas para el Pro y 6,9 pulgadas para el Pro Max). Además, este modelo ofrece una batería de mayor duración, colores exclusivos en titanio y la posibilidad de grabar videos en resolución 4K a 120 fotogramas por segundo. Asimismo, se mejoró la captura de audio, incluyendo reducción de ruido ambiental. El precio comenzará en 999 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max estará disponible desde 1,199 dólares.
A partir del lanzamiento 2024, Apple espera impulsar sus ventas con el iPhone 16, convencer a los usuarios de que actualicen sus dispositivos. Esto es algo crucial para mantener su liderazgo en el competitivo mercado de smartphones, en particular, con el avance de la tecnología china..
]]>
Can-Am revoluciona el mercado con el lanzamiento de su línea 2025 en el SIMM 2024
Notipress.- Con la mirada puesta en redefinir los límites del rendimiento vehicular, Can-Am anunció el lanzamiento de una nueva línea. Este nuevo conjunto de vehículos promete no solo innovaciones tecnológicas de primer nivel, sino también un avance en la experiencia de conducción. La línea se presentará oficialmente en el Salón Internacional de la Motocicleta (SIMM) 2024, en la Ciudad de México, donde los asistentes podrán descubrir de primera mano las capacidades y novedades que Can-Am desarrolló para este año.
En ese sentido, Can-Am presentará los nuevos modelos de Maverick R Max y la nueva generación de cuatrimotos Outlander 850 y 1000R. Estos vehículos representan lo último en tecnología y diseño, y estarán disponibles para el público mexicano en la Expo Santa Fe. Uno de los puntos más destacados de esta nueva línea es el Maverick R Max. Es un vehículo side-by-side (SSV) que redefine los estándares de alto rendimiento en la industria, según comentó el equipo a NotiPress
También está equipado con un motor de 240 caballos de fuerza, el más potente en su categoría, ofrece prestaciones inigualables, garantizando una experiencia de conducción superior en cualquier terreno. Entre las innovaciones tecnológicas del Maverick R Max, se encuentran un turbocargador Rotax de 54 mm y un sistema de inyección de combustible avanzado, diseñados para maximizar la potencia y la eficiencia. Además, la disposición longitudinal baja del motor y la robustez del cigüeñal aseguran una durabilidad sin precedentes, incluso en las condiciones más exigentes.
La nueva generación de cuatrimotos Outlander 850 y 1000R también destaca en la línea 2025 de Can-Am. Estas máquinas incorporan una plataforma innovadora, convirtiéndolas en los cuatrimotos más potentes del mercado. Además, el sistema Smart-Shox, desarrollado con tecnología FOX Gen 3 Live Valve, permitirá ajustar la suspensión en tiempo real, mejorando la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo.
Durante la presentación en el SIMM 2024, los asistentes podrán experimentar de primera mano las capacidades avanzadas de estos vehículos, así como explorar las características que los distinguen en el mercado. El Maverick R Max, por ejemplo, se destaca por su potencia, su capacidad de suspensión, e incluye un nudillo de alta resistencia fabricado en aluminio de grado aeroespacial. Esto proporciona estabilidad y confort excepcionales, haciendo que la conducción extrema sea mucho más suave y controlada.
Además, contiene una pantalla grande para mostrar métricas de conducción esenciales, como la velocidad, las RPM y la presión de sobrealimentación, brindando al conductor una vista clara de los datos vitales del vehículo. Con el lanzamiento de su línea 2025, Can-Am refuerza su liderazgo en la industria de vehículos motorizados, ofreciendo una gama de modelos diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de usuarios.
]]>
China lanzó varios satélites para avanzar en su proyecto Qianfan, una mega red que podría competir con Starlink de SpaceX
Notipress.- A principios de agosto, China lanzó su primer lote de satélites para continuar en la construcción de una mega red de casi 14 mil satélites llamada Qianfan que, en chino significa “miles de velas”. El proyecto, dirigido por la empresa Shanghai Spacecom Satellite Technology (SSST), obtuvo un presupuesto de 6.700 millones de yuanes (943 millones de dólares) y cuenta con el respaldo del gobierno municipal de Shanghái lo cual lo convierte en un competidor digno de la empresa de Elon Musk, SpaceX y sus servicios de Starlink.
La iniciativa china busca ofrecer conectividad global, incluidas conexiones móviles directas, proporcionar conectividad rural, apoyar el comercio electrónico y reforzar la seguridad nacional dentro de China. Para esto, SSST busca lanzar 13.904 satélites para 2030, lo que equivale a 7 satélites lanzados por día. Esta es una proporción mucho más alta que SpaceX, la cual ha lanzado 6.895 satélites desde el primer despegue en 2019.
Para lograr este objetivo, la empresa china ha creado sistema de navegación por satélite BeiDou, la construcción de una estación espacial y una infraestructura espacial nacional que incluye grandes satélites de comunicaciones y naves espaciales de teledetección para usos civiles y militares. Mientras tanto, los cuatro puertos espaciales de China están funcionando casi al máximo de capacidad. Sin embargo, Qianfan requiere de nuevos cohetes y nuevos puertos espaciales, por lo que SSST y China están trabajando en ello.
Uno de los disparadores que inspiró a China fue el ascenso de agentes privados occidentales como SpaceX y Planet en el sector espacial. En 2014, el país comenzó a trabajar en pequeños cohetes y diminutos satélites a partir del ingreso de capital privado. Como resultado, la industria espacial china ha ascendido a niveles competitivos.
Se espera que se construya un nuevo puerto espacial comercial en la isla de Hainan, en el mar de China Meridional. Los planes prevén la construcción de hasta 10 plataformas de lanzamiento. Aunque, estos planes no garantizan el éxito del proyecto.
“En última instancia, se trata de resiliencia y calidad en la cadena de suministro: lanzamiento, fabricación de satélites y equipos terminales”, afirma Ian Christensen, director sénior de programas del sector privado en Secure World Foundation. “¿Pueden las distintas entidades involucradas en este proyecto mantener la producción al ritmo necesario para lograr los cronogramas de implementación delineados?“, se pregunta.
Christensen opina que, a diferencia de SpaceX, el proyecto Qianfan/G60 no está integrado verticalmente. Starlink posee y controla tanto el segmento de lanzamiento como el de fabricación de satélites. “La entidad de fabricación [de Qianfan] se estableció en 2022 y su primer satélite se produjo a fines de 2023”, afirma. “¿Cómo se comportarán los productos en el espacio? ¿Se mantendrá la calidad de fabricación [de China]?”, pregunta Christensen.
Más allá del éxito o el fracaso del proyecto, existe un riesgo en torno a la contaminación espacial que podría exacerbar los ya importantes problemas de los desechos espaciales. El primer lanzamiento de Qianfan/G60 el 6 de agosto creó un campo de cientos de fragmentos de escombros cuando se rompió la etapa superior del lanzador. Si a esto le sumamos el hecho de que los satélites Qianfan/G60 operarán a 800 kilómetros sobre la Tierra, unos 250 kilómetros más alto que los satélites Starlink, se presenta el riesgo de que los escombros amenacen a las naves más bajas debido a que todo desciende a la Tierra. En su afán por cumplir los ambiciosos cronogramas del proyecto, es posible que la empresa china pueda incrementar este peligro.
]]>
Mediante el lanzamiento de Spotify Mix, una fuente tipográfica exclusiva para la plataforma, Spotify busca resaltar su identidad de marca
Notipress.- En años recientes, diversas marcas de gran importancia desarrollaron sus propias fuentes tipográficas para imprimir a sus marcas como una forma de expresión visual característica. Tal es el caso de X, que presentó su fuente Chirp en 2021 para darle más personalidad y mejorar la legibilidad en la plataforma. De igual manera, Instagram, Microsoft, Google y demás empresas, se han sometido a actualizaciones visuales que responden a diferentes objetivos, como renovación o transformación de imagen.
Recientemente, Spotify se unió a esta tendencia con el lanzamiento de su fuente Spotify Mix. Ante este hecho, TechCrunch escribió, la iniciativa de Spotify sirve de ejemplo para empresas emergentes sobre cómo establecer una identidad única a través del uso de fuentes y demás recursos para conformar la imagen de marca. “Mientras algunos pueden ver un cambio de fuente como menor, otros consideran tienen un impacto sustancial en como es percibida una empresa”, señala el medio.
Para reforzar esta idea, TechCrunch argumenta que el uso de fuentes como Comic Sans puede evocar una reacción negativa por parte de los usuarios. Ya que está por su naturaleza infantil, poco sofisticada y de difícil lectura, produce el rechazo de quien la lee.
Volviendo al caso de Spotify, la empresa lanzó su nueva fuente tipográfica Spotify Mix, el 22 de mayo de 2024. Cabe resaltar, esta será implementada en la plataforma musical a partir de dicha fecha y durante las próximas semanas en todos los idiomas. Mediante un comunicado, la compañía también informó que adoptará la nueva fuente para el marketing y en los eventos donde participa como patrocinador u organizador.
Rasmus Wängelin, director global de diseño de marca de Spotify, describe que el diseño de Spotigy Mix responde a una intención de liberarse de restricciones tipográficas. Para lo cual, los diseñadores involucrados fusionaron elementos de diversos estilos bajo un enfoque que refleja la naturaleza dinámica y evolutiva de la cultura del audio. De ello, resultó una tipografía sans-serif con características de estilos clásicos y contemporáneos.
Según explica Wängelin, Spotify se asoció con la empresa berlinesa, Dinamo Typefaces para crear Spotify Mix. Dicho estudio de diseño ha colaborado con marcas como Nike, Patreon, Tumbler y demás. La tipografía Spotify Mix es dibujada por el director de diseño como un tipo de fuente que combina ángulos agudos y curvas suaves, con un carácter distintivo y con un aspecto simple. Características mediante las cuales, la fuente, busca evocar una sensación rítmica y mejorar la fluidez de navegación al interior de la interfaz de Spotify.
]]>
El documental de Netflix repasa el hackeo de Ashley Madison
Notipress.- El mayor temor para muchos infieles se hizo realidad, esta vez, quedando atrapados todos en la misma bolsa. Luego de que, en 2015, la plataforma Ashley Madison fuera hackeada, el secreto de millones de usuarios fue expuesto provocando un escándalo en todo el mundo. El lanzamiento en la plataforma Netflix “Ashley Madison: sexo, mentiras y escándalos” repasa el caos que varios experimentaron cuando millones de personas quedaron expuestas ante el ojo público.
“La vida es corta. Ten una aventura”, es el eslogan de la plataforma Ashley Madison, fundada en 2002, esta busca conectar con personas casadas que desean tener aventuras fuera de sus relaciones matrimoniales. Destinado para aquellos que se sienten atrapados en relaciones matrimoniales insatisfactorias, la plataforma se presentaba como una zona discreta para explorar aventuras extramatrimoniales sin temor a ser descubiertos por sus parejas, familiares o amigos.
De esta forma, en 2015, un grupo autodenominado The Impact Team hackeó la web extrayendo información de los usuarios para posteriormente amenazar a los dueños de la plataforma para publicar los datos en caso de no cerrar la plataforma. Como los servidores no cedieron a la amenaza, los hackers filtraron la información en la dark web y se divulgaron los datos en sitios web públicos. La información incluía nombres, direcciones, correos electrónicos, contenido multimedia y preferencias sexuales de los usuarios.
La noticia condicionó la vida de al menos 32 millones de personas, llevándolos a diferentes problemas como divorcios, problemas sociales y, en algunos casos, hasta el suicidio. Entre ellos, relata el documental, se encuentra pastor John Gibson, profesor en el Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans, el cual se quitó la vida luego de que se divulgara su participación en Ashley Madison, según narró su esposa en el documental de Netflix. Por otro lado, la información del CEO de la plataforma, Noel Biderman, también fue publicada y expuso sus propias infidelidades.
cualquiera sea el motivo que lo lleve a Ashley Madison, puede quedarse tranquilo sabiendo que no estás solo. Nuestros miembros están en pareja y buscan una conexión. Muchos de ellos están en pareja y buscan alguien afín o el poliamor. Están aquí en busca de un flirteo en línea, algo emocionante, alguien que tenga un sentimiento similar. Son estudiantes, hombres casados, solteros, oficinistas, comerciantes, empresarios, jubilados y todo lo que hay en el medio”, se puede leer en el inicio de la página, la cual, a pesar de los problemas que Ashley Madison provocó continúa disponible.
Ante la pregunta de si es seguro ser miembro de Ashley Madison, la web presenta una respuesta: “desde inversiones continuas en seguridad y capacidades de moderación, hasta investigaciones de impostores que tienen como objetivo la comunidad de citas, la seguridad de nuestros miembros es nuestra prioridad. Cuando te unes a la comunidad de Ashley Madison, nos cercioramos de que tengas la mejor experiencia y la más segura en nuestra plataforma”.
En palabras del director del documental, Toby Paton: “el hecho de que Ashley Madison tuviera 37 millones de miembros nos dice algo más: comprometerse con una persona para toda la vida es algo realmente difícil”.
]]>
Microsoft anunció el lanzamiento de su propia tienda de juegos móviles
Notipress.- La empresa Microsoft lanzará en julio su nueva tienda de juegos móviles, según anunció la compañía en la Cumbre de Tecnología Bloomberg el jueves 9 de mayo. El nuevo contenido incluye títulos como Candy Crush y Minecraft, juegos incluidos en la cartera de Xbox. Pero, la tienda ofrecerá también un catálogo de juegos desarrollados por Microsoft. Próximamente, la multinacional de tecnología planea tener abierta la tienda de dispositivos móviles a otros editores.
Vamos a empezar en la web y lo estamos haciendo porque eso realmente nos permite tener una experiencia accesible en todos los dispositivos, en todos los países, sin importar qué, independientemente de las políticas de las tiendas del ecosistema cerrado, y luego vamos a extendernos desde allí”, manifestó la presidenta de Xbox, Sarah Bond.
En lugar de lanzar una aplicación, Microsoft lanzará una tienda web que presentaría una alternativa a Apple y a Google, los cuales cobran una tarifa del 30% por sobre las ventas. Al ser en la web, según afirman desde Microsoft, “es accesible en todos los dispositivos, en todos los países, pase lo que pase, independientemente de las políticas de las tiendas de ecosistemas cerrados”.
Así, la idea de Microsoft de lanzar una tienda de juegos móviles de Xbox ha estado presente hace bastante tiempo. Por ejemplo, en diciembre de 2023, el director ejecutivo de Microsoft Gaming, Phil Spencer, anunció que la compañía estaba en conversaciones con socios sobre el lanzamiento de una tienda móvil de Xbox y además señaló que llegaría más temprano que tarde.
No obstante, fue en 2022 que Microsoft sacó por primera vez a la luz la idea de una tienda de dispositivos móviles. En ese año se anunció un acuerdo para adquirir Activision Blizzard con el fin de ayudar a desarrollar su presencia en los juegos móviles.
En octubre de ese año, Microsoft anunció ante la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) que la compañía planeaba crear una nueva “Plataforma móvil Xbox” que incluiría juegos móviles de Activision y de King.
Mientras tanto, en el marco legal, Microsoft busca adelantarse a las regulaciones europeas producto de la ley de Marketing Digital (DMA) que recientemente se han puesto en marcha en la Unión Europea (UE) como consecuencia de la disputa de la Comisión Europea con TikTok. La ley obliga a Apple y Google a abrir sus tiendas de aplicaciones móviles, Microsoft está buscando ofrecer una nueva alternativa a las dos tanto en Estados Unidos como más allá de la UE.
]]>
NASA atrasa lanzamiento de Starliner de boeing por fallas en la válvula del cohete
Notipress.- A horas del primer lanzamiento a bordo de la cápsula Starliner de Boeing llegaron al evento astronautas de la NASA. Sin embargo, la misión se canceló dos horas antes de dar inicio con la cuenta regresiva del lanzamiento. Esto debido a problemas en la válvula del cohete Atlas V, este consiste en un vehículo de carga encargado de lanzar la cápsula al espacio.
Tras el acontecimiento antes descrito, los funcionarios del lanzamiento todavía no definen una nueva fecha para un segundo intento de lanzamiento, pero se especula esto pueda llevarse a cabo el 10 de mayo. Así, Ken Bowersox, administrador asociado de operaciones espaciales de la NASA, mencionó, “vale la pena esperar por las cosas buenas, y pronto tendremos la oportunidad de ver ese cohete y la nave espacial despegar aquí”.
De esta forma, la válvula que presentó problemas se ubica en la segunda etapa del cohete Atlas V, la parte superior del vehículo conectada a la nave espacial Starliner. Aunque es normal que en cierto punto estas válvulas comiencen a zumbar mientras se abren y cierran, el problema surge cuando el zumbido es demasiado, pues puede indicar fallas, aseveró Tory Bruno, director ejecutivo de United Launch Alliance. Ante este dilema, los funcionarios evaluarán las acciones que necesitan realizar para solucionar los problemas con la válvula.
Cabe destacar, este lanzamiento de Starliner de Boeing formaba parte de la última etapa antes de que la NASA considere la nave de Boeing lista para las operaciones de rutina del Programa de tripulación comercial de la agenda federal. Este cohete es la propuesta de Boeing para competir contra Crew Dragon de Space X.
Respecto al papel del proyecto es encesario mencionar, el lanzamiento de Starliner es muy relevante, pues la NASA esperó mucho tiempo para que su tripulación comenzara a volar en este. Debido a que el desarrollo de Starliner tuvo varios contratiempos y errores con la tripulación. Por lo cual, Boeing, la empresa a cargo de la construcción de la nave, se plagó de escándalos alrededor de sus proyectos.
Durante 2014, la NASA eligió a Boeing para el desarrollo de Starliner, al mismo tiempo que pidió a SpaceX la cápsula Crew Dragon. No obstante, este último ganó la carrera de ambos proyectos, lanzando el Crew Dragon el 20 de mayo de 2020. Luego de este proyecto, Space X se encarga de varias de las necesidades de transporte de tripulación de la NASA.
]]>
Pekín, 24 abr (EFE).- China lanzará la nave espacial Shenzhou-18 con tripulación el jueves 25 de abril a las 20:59 hora local (12:59 GMT) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país, anunció este miércoles la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) del gigante asiático.
La tripulación de la Shenzhou-18 estará formada por los astronautas chinos Ye Guangfu, designado comandante de la misión, Li Cong y Li Guangsu, informó la AEMT en una rueda de prensa celebrada hoy.
Ye ya formó parte de la misión Shenzhou-13, entre octubre de 2021 y abril de 2022, mientras que sus dos compañeros, ambos pertenecientes al grupo de la tercera selección de astronautas chinos, se estrenarán en su experiencia espacial.
Los astronautas tienen previsto llevar a cabo “dos o tres actividades extravehiculares y seis salidas por la escotilla de carga durante su estancia de 6 meses en órbita”, reveló la agencia.
Además de sus tripulantes, la nave Shenzhou-18 transportará equipos experimentales y muestras para llevar a cabo el primer proyecto nacional de investigación ecológica acuática en órbita, según el organismo.
Este proyecto, centrado en el pez cebra y la Ceratophyllum demersum, tiene como objetivo establecer un ecosistema acuático estable y autocirculante en el espacio, de acuerdo a la AEMT.
En el mismo anuncio, la AEMT informó de que China está ultimando la selección del cuarto grupo de ‘taikonautas’ (como se conoce a los astronautas chinos), que se encargará de las próximas tareas en la estación espacial china, llamada Tiangong, ‘Palacio celestial’ en mandarín y, posteriormente, de la realización de las misiones de alunizaje en el satélite terrestre.
Asimismo, la agencia espacial china avanzó que acelerará la investigación y fomentará la participación de astronautas extranjeros y turistas espaciales en los vuelos a la estación espacial.
Por otro lado, la tripulación de la Shenzhou-17, compuesta por Tang Hongbo, Tang Shengjie y Jiang Xinlin, tiene previsto regresar a la Tierra el 30 de abril.
La tripulación de la Shenzhou-17, que despegó el pasado 26 de octubre, relevó a la tripulación de la Shenzhou-16, que permaneció seis meses en la estación.
Está previsto que la estación espacial china funcione durante unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.
En 2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en ‘amartizar’.
]]>Tokio, 13 mar (EFE).- El cohete nipón Kairos, que aspiraba a ser el primero operado por una compañía privada japonesa en poner en órbita un satélite, explotó este miércoles poco después de su primer intento de lanzamiento, al activarse su mecanismo de autodestrucción debido a un problema técnico.
El lanzamiento fallido tuvo lugar a las 11:01 GMT de este miércoles desde una plataforma en Kushimoto (Wakayama, oeste de Japón), y la firma operadora, Space One, lo había programado para hoy tras posponerlo el pasado sábado al detectarse un barco en las inmediaciones del lugar.
El cohete despegó desde la plataforma a la hora prevista pero explotó en el aire apenas unos segundos después, desperdigando combustible en llamas y fragmentos del mismo alrededor de la plataforma, según pudo verse en la retransmisión en directo del lanzamiento emitida por la cadena estatal NHK.
“Hemos llevado a cabo el lanzamiento, sin embargo, se ha procedido a la suspensión del vuelo del cohete. Actualmente se están investigando los detalles”, señaló Space One en un breve comunicado tras el incidente.
Responsables de la empresa ofrecieron posteriormente una rueda de prensa en la que explicaron que el mecanismo de autodestrucción automática del cohete se activó unos cinco segundos después del despegue, y dentro del “margen de seguridad” de la explosión.
Este protocolo de seguridad hizo que la explosión se produjera a entre 50 y 100 metros altura para limitar así la expansión del combustible del vehículo por la zona boscosa que rodea la plataforma de lanzamiento y los riesgos derivados.
Los cuerpos de bomberos locales acudieron a la zona para apagar las llamas causadas por la caída del combustible, y no consta que se hayan producido daños materiales ni víctimas.
Decenas de personas se habían congregado en un área de avistamiento del lanzamiento a unos 2 kilómetros del Puerto Espacial Kii.
El responsable técnico de Space One, Mamoru Endo, dijo que la empresa se encuentra aún recabando datos y analizándolos para determinar el motivo exacto que desencadenó la autodestrucción del cohete, aunque apuntó a una posible anomalía en la velocidad y dirección del vehículo, un fallo informático o un problema en los sensores.
Intento fallido de ser la primera firma nipona en poner en órbita un satélite
El objetivo del lanzamiento era poner en órbita un satélite gubernamental experimental de inteligencia, tras volar el cohete durante unos 50 minutos y alcanzar una altura de 500 kilómetros.
Space One pretendía convertirse en la primera empresa particular en poner en órbita un satélite en Japón, en un país donde todos sus anteriores lanzamientos exitosos de este tipo habían sido llevados a cabo por la Agencia Aeroespacial nipona (JAXA), en colaboración con empresas en algunos casos.
El presidente de la empresa, Masakazu Toyoda, afirmó que esta “no va a renunciar a su objetivo” e intentará nuevos lanzamientos, aunque subrayó que antes es necesario “aclarar las causas” del fallo y “explicarlas a sus clientes”.
El proyecto forma parte de los esfuerzos de la industria aeroespacial nipona por construir lanzaderas más pequeñas y baratas, ante la demanda creciente del Gobierno y de otros actores para desplegar satélites.
El cohete Kairos, de 18 metros -un tamaño relativamente pequeño para estos vehículos de lanzamiento-, 23 toneladas y combustible sólido, estaba diseñado para llevar una carga de 250 kilos a una órbita terrestre baja.
Fundada en Tokio en 2018, Space One cuenta con la participación de empresas niponas como la firma de dispositivos de imagen Canon Electronics y la constructora Shimuzu y varios de los principales grupos financieros nacionales.
La empresa, que ya se vio obligada en 2022 a retrasar sus planes iniciales para este primer lanzamiento debido a la pandemia y a problemas logísticos, tiene la meta de enviar al espacio unos 30 cohetes por año para la próxima década.
]]>
Miami, 2 mar (EFE).- La NASA y SpaceX pospusieron para mañana el lanzamiento desde Florida de su octava misión comercial tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) que tenían previsto lanzar este sábado.
Es la segunda vez que la misión, compuesta por tres estadounidenses y un ruso, debe ser suspendida y de nuevo debido a los “elevados vientos en el corredor de ascenso” del cohete Dragon.
La misión está ahora programada para despegar el 3 de marzo a las 22:53 hora local de la costa este de EE.UU. (3:53 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, a bordo de una nave Dragon, la Endeavour, desde la plataforma 39A propulsada por un cohete Falcon 9.
A bordo de la nueva misión comercial SpaceX Crew-8 estarán los astronautas de la NASA Matthew Dominick, Michael Barratt y Jeanette Epps, y el cosmonauta de la agencia rusa Roscosmos, Alexander Grebenkin.
La NASA y SpaceX iniciaron en 2020 estos vuelos comerciales que han permitido a Estados Unidos volver a enviar astronautas desde suelo estadounidense tras la cancelación en 2011 del programa de transbordadores espaciales.
Desde el último vuelo del transbordador Atlantis a la órbita terrestre en 2011, la NASA se había visto obligada a utilizar únicamente los sistemas de lanzamiento rusos como el Soyuz para poner en órbita a sus astronautas.
El llamado Programa de Tripulación Comercial (CCP, en inglés) busca hacer desde Estados Unidos un “transporte humano seguro, confiable y rentable” hacia y desde la EEI a través de una asociación con la industria privada estadounidense.
Se trata del octavo vuelo de rotación de una nueva tripulación, y la novena misión de vuelo espacial tripulado en la nave espacial Dragon de SpaceX a la EEI para el CCP.
Como las anteriores misiones del programa, los astronautas permanecerán a bordo de la EEI durante seis meses, viviendo y trabajando como parte de lo que se prevé sea por unos días una tripulación de un total de 11 miembros.
Por ahora la actual tripulación de la EEI, siete miembros de la Expedición 70, se preparan para recibir al cuarteto de la Crew-8, que atracará en el puerto delantero del módulo Harmony más o menos un día después de su despegue.
Los nuevos compañeros investigarán una multitud de fenómenos espaciales para mejorar la vida de los humanos que viven dentro y fuera de la Tierra.
Explorarán los mecanismos detrás de los trastornos neurológicos y las formas de prevenir los cambios de fluidos que ocurren en los astronautas que viven en el espacio.
También analizarán cómo la microgravedad afecta el crecimiento de las plantas, y el papel de las algas para mejorar los sistemas de soporte vital de las naves espaciales.
En la EEI buscan relevar, unos siete días después de su llegada, a los tripulantes de la SpaceX Crew-7 Jasmin Moghbeli, Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), Satoshi Furukawa, de la japonesa JAXA, y Konstantin Borisov, de Roscosmos.
Estos cuatro miembros, que han estado a bordo de la estación espacial desde el 27 de agosto pasado, se desconectarán del puerto espacial a bordo de una nave espacial Dragon, el Endurance.
]]>
CABO CAÑAVERAL, EEUU, 14 feb (Reuters) – El lanzamiento de un módulo de aterrizaje lunar robótico construido por la compañía aeroespacial Intuitive Machines, de Houston, fue cancelado menos de dos horas antes de la hora de despegue del miércoles y pospuesto por al menos un día, dijo el martes por la noche el contratista SpaceX.
SpaceX, la compañía privada de cohetes y satélites fundada por el multimillonario Elon Musk, dijo en la plataforma de redes sociales X que el equipo de lanzamiento estaba “retirándose del intento de esta noche” debido a las temperaturas irregulares del metano antes de la carga.
La función precisa del metano y sus implicaciones para el correcto funcionamiento del cohete Falcon 9 no fueron explicadas de inmediato. Los motores Merlin del cohete funcionan con queroseno y oxígeno líquido.
La decisión de cancelar el vuelo de Intuitive Machines, cuyo despegue estaba previsto para el miércoles desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, se conoció unos 75 minutos antes de la hora del lanzamiento.
SpaceX dijo que apuntaría a la próxima oportunidad de lanzamiento de la misión no tripulada, que está programada para el jueves.
El módulo de aterrizaje Nova-C de Intuitive Machines, apodado Odysseus, permanece suspendido sobre el cohete Falcon 9 para una misión destinada a realizar el primer aterrizaje lunar de Estados Unidos desde la última misión lunar Apolo hace medio siglo, y el primero de un vehículo de propiedad privada.
Sería también el primer viaje a la superficie lunar bajo el programa lunar Artemis de la NASA, mientras Estados Unidos se apresura para volver con astronautas al satélite natural de la Tierra antes de que China aterrice allí su propia nave espacial tripulada.
]]>
Washington, 13 feb (EFE).- Chrysler reveló este martes el prototipo Halcyon, un deportivo que la marca del grupo Stellantis señala, se convertirá en la dirección que el fabricante de automóviles va a adoptar de cara a la electrificación de su gama de modelos.
El vehículo destaca por sus líneas futuristas e incorpora nuevas tecnologías en desarrollo, como la conducción autónoma y baterías de litio-azufre, una combinación química que según Chrysler reduce la huella de carbono un 60 % con respecto a las pilas utilizadas hoy en día por el sector.
Halcyon también hace uso de un 95 % de materiales interiores sustentables, como el nuevo logotipo de Chrysler que está producido con discos CD de música triturados y reciclados.
El consejero delegado de Chrysler, Chris Feuell, señaló en un comunicado que el prototipo “presenta soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles que ofrecen valor a los clientes”.
Halcyon es el tercer prototipo que Chrysler ha presentado en los últimos tres años con la intención de apuntar las líneas estilísticas y tecnológicas que adoptará en los próximos años, a medida que deja de producir vehículos con motores de combustión y se limita a comercializar automóviles eléctricos.
En 2022, Chrysler lanzó el prototipo Airflow y en 2023 el Synthesis Cockpit Demonstrator.
Chrysler tiene previsto comercializar su primer vehículo totalmente eléctrico en 2025. Para 2028 toda la gama de la marca será eléctrica.
Stellantis se ha comprometido a reducir su huella de carbono global un 50 % para 2030 y alcanzar emisiones cero para 2038.
]]>
El Proyecto Colmena es un “gran paso para la humanidad”, afirma la presidenta del Senado de la República.
La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, afirmó que el Proyecto Colmena, en el que participan 250 jóvenes mexicanos, representa un gran paso para la humanidad, una revolución científica y tecnológica para bien de los seres humanos.
Ana Lilia Rivera asistió a Cabo Cañaveral para ser testigo del lanzamiento de la nave Peregrine, que llegará a la Luna en aproximadamente seis semanas con el propósito de poner en marcha la primera misión lunar mexicana, desarrollada por ingenieros, psicólogos, abogados, químicos, físicos y matemáticos mexicanos.
Se trata de cinco microrobots desarrollados por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que estudiarán la superficie lunar.
En un mensaje que publicó en redes sociales, la legisladora explicó que durante varios años se construyó el Proyecto Colmena con la coordinación de la UNAM, pero también con estudiantes de diversas universidades de nuestro país.
“Estoy satisfecha y orgullosa de que estos 250 jóvenes mexicanos hayan participado en la construcción de estos cinco robots que llevan a la Luna todo el diseño, el ingenio, la creatividad y el conocimiento de los mexicanos”.
Dijo que estos cinco robots pueden generar una revolución científica y tecnológica para bien de la humanidad, pues son resistentes a altas y bajas temperaturas, tienen la capacidad de identificar su cercanía de uno con otro, de ensamblarse y de procesar información y para perforar la luna, a fin de determinar qué tipo de minerales y materiales hay.
“Indudablemente, este es un gran paso para la humanidad, el desarrollo de este pequeño proyecto que hoy para la humanidad representa algo importantísimo y que fue diseñado por mexicanas y mexicanos”.
Luego del lanzamiento de la nave, la senadora y el ingeniero Gustavo Medina Tanco, responsable del LINX-ICN, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, felicitaron a quienes participaron en este proyecto, particularmente a los 250 jóvenes que trabajaron durante muchos años para lograr que el Proyecto Colmena sea una realidad.
“Muchas gracias a todos los jóvenes universitarios de este país que hicieron realidad este gran Proyecto Colmena”, expresó.
Boletín de prensa
]]>
Kimberly Loaiza ofreció disculpas a fanáticos tras participar en estrategia de marketing junto a Juan De Dios Pantoja
NOTIPRESS.- La influencer y cantante Kimberly Loaiza causó polémica tras participar en una estrategia de marketing para el lanzamiento de una canción y días después, anunció su retiro. Esto tras poner en riesgo la credibilidad de su palabra y tras ser acusada de plagio en su nuevo álbum “X Amor”.
Junto con su pareja, Juan De Dios Pantoja, la influencer participó en un engaño, disfrazada de una estrategia de marketing, en el que se filtró una fotografía en la cual se mostraba al también influencer siéndole infiel a Loaiza. Días después, Loaiza estrenó “Mal Hombre”, canción en la que menciona “Te volví a ver y no sentí nada”, dejando en claro el final de la relación de la pareja.
El engaño a los fanáticos de la pareja terminó cuando el pasado 18 de diciembre subieron un video a la plataforma YouTube con el titulo “Regresamos por esta razón”. En tal video explican que la infidelidad fue parte de una estrategia de marketing para el lanzamiento de la canción de Loaiza.
No obstante, la polémica de la estrategia de marketing ha puesto en juego la credibilidad de Loaiza, y como es mencionado por la revista Rolling Stone, “No sabemos qué creer”. La cantante había ofrecido una entrevista a la revista en la cual admitió identificarse con muchas de las canciones de su álbum. El engaño de la infidelidad fueron “pieza central” de canciones como “Vete” o “Los besos que te di” incluidas en su álbum “X Amor”, revela Rolling Stone.
Después de esta controversia por la supuesta estrategia de marketing, Loaiza anunció su retiro de la industria en un video de YouTube titulado “Mi último video“. En dicho video admite haber participado en el engaño con su pareja Juan De Dios Pantoja y ofreció disculpas a sus fanáticos. Asimismo, la cantante explicó que el motivo de su retiro es para dedicarle tiempo a sus hijos, quienes han tenido que viajar con ellos en sus últimas giras.
Al mismo tiempo, el álbum de la cantante recibió acusaciones de ser una copia a la música de Karol G, a lo cual Loaiza respondió que era producto de inspiración y no una copia. Los fanáticos de la pareja han puesto en duda la palabra de Kimberly sobre su retiro, pues argumentan que tanto ella como Juan De Dios han mentido sobre retirarse de la industria con anterioridad.
]]>
El proyecto de exploración lunar con satélite de Japón busca estudiar el origen del universo, reveló JAXA
NOTIPRESS.- De acuerdo con la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA por sus siglas en inglés), el satélite de exploración lunar equipado con rayos X, llamado XRISM, aprobó el periodo de lanzamiento crítico. En información del 11 de septiembre de 2023, consultada por NotiPress, voceros de la industria espacial japonesa señalaron que el satélite se someterá a un periodo de 3 meses de observación, después del cual se planeará un aterrizaje lunar para el vehículo Smart Lander for Investigating Moon (SLIM).
Tras 50 años del primer alunizaje de la humanidad, la carrera espacial entre los participantes con mayor desarrollo en la industria se ha distinguido por diseñar programas para llegar a la luna. Con motivo del Día Internacional de la Luna, establecido para el 20 de julio por las Naciones Unidas, estudios informaron que solo cuatro países han logrado este objetivo: Estados Unidos, Rusia, China, e India.
Voceros del Instituto de Ciencias Nucleares comentaron que el interés por explorar la luna tiene dos motivos centrales: establecer un puesto para la exploración espacial, y la explotación de sus recursos naturales. Gracias a la presencia de recursos como uranio, torio, tantalio, titanio, siliconio, litio, berilio, y aluminio, esta ubicación permite la extracción de insumos clave para la tecnología espacial.
En el caso de Japón, JAXA impulsa la exploración lunar para estudiar el origen del universo, hacer crecer la industria espacial, y mejorar las relaciones con el Programa Internacional de Estación Espacial. A través de un comunicado oficial publicado por el despegue del cohete con XRISM y SLIM el 8 de septiembre, la agencia espacial señaló que su papel en el programa internacional se orienta al beneficio de la humanidad.
Según cifras del año fiscal 2023, publicadas por Statista, la industria manufacturera de equipo y naves espaciales en Japón registró un valor de 271.9 mil millones de yenes. Junto con el crecimiento de la inversión y manufactura de esta industria, las operaciones satelitales y de vehículos de exploración impulsarán la investigación sobre el comportamiento del plasma.
Con respecto del estudio de JAXA, la revista Phys informó que la operación japonesa se enfocara en observar los efectos del estado de la materia conocido como plasma caliente. Al ser un material con propiedades “supercalientes”, podría ser utilizado para limpiar contaminantes, cauterizar heridas, e incluso fabricar semiconductores para computadoras, agregó el estudio de la revista científica.
La carrera espacial especializada lanzamiento de satélites con dirección a la luna comprende diversas áreas de operaciones, acciones y previsiones. Tal es el caso de India, nación que se ha posicionado entre los principales competidores gracias a la prestación de servicios espaciales de bajo costo.
]]>
Apple Watch impreso en 3D, iPhone con portal USB-C y otros rumores sobre los lanzamientos en el Apple Event 2023
NOTIPRESS.- Regularmente, Apple presenta la nueva versión de iPhone y del software iOS en su evento de septiembre. El de 2023, titulado “Ilusión en acción” está programado para el 12 de septiembre de 2023 a las 10:00 hrs (hora del Pacífico) y será transmitido online por apple.com y en Apple TV. Como cada año, el evento está rodeado de expectativas y rumores sobre los nuevos lanzamientos. El posible nuevo iPhone llegará un mes después de que la compañía anunciara en sus resultados financieros del tercer semestre bajas de 1% en sus ingresos, respecto a 2022.
Otro de los hechos que marcará el lanzamiento del iPhone 15 es la probable incorporación de puerto de carga tipo USB-C. Esto ante la medida de la Unión Europea para establecer este tipo de cable como obligatorio para todos los dispositivos. Ante ello, diferentes blogs especializados en la marca, como MacRumors, especulan, el lanzamiento del iPhone estará acompañado por de cables tipo C que vayan acorde con los colores del nuevo dispositivo.
Sobre el iPhone 15
Algunas de las modificaciones mencionadas por Wired en la nueva versión de iPhone son, el cambio del notch por la isla dinámica y el sistema de procesamiento. La versión Pro integrará el chip A17 Bionic de 3 nanómetros y memoria RAM de 8 GB, esta sería la primera ocasión que Apple incorpora una memoria de esta capacidad. A su vez, los modelos premium tendrán modificación en los materiales del exterior, pues tendrán acabados en titanio y no en acero inoxidable. Respecto a dimensiones, la gama estándar tendrá una pantalla de 6.1 y en el caso de la versión Pro Max será de 6.7. En este último se espera la integración de módulo de cámara periscópica, de acuerdo con Wired, estos podrían ser exclusivos de la marca Sony.
Con relación al diseño, en términos generales se cree, el iPhone 15 no tendrá muchos cambios, sin embargo, puede ser que el aspecto se vea ligeramente modificado por los bordes laterales hacia arriba y la ligera curvatura de la parte trasera. Steve Moser publicó en MacRumors un aparente descubrimiento, basándose en el código de iOS 17, estima que para el iPhone 15, el botón de silencio pasará a ser un anillo llamado botón de acción. Mediante este se podrán realizar acciones como iniciar la cámara, el modo no molestar, encender la linterna e incluso abrir funciones para accesibilidad de traducción de texto.
Las especulaciones apuntan a que iPhone 15 y la versión Plus estarán disponibles en negro, verde, amarillo y rosa con un precio aproximado de 799 y 899 dólares respectivamente. A su vez, el iPhone 15 Pro podrá encontrarse en plata, gris oscuro, gris claro y gris azulado, con un precio entre 1000 y 1500 dólares dependiendo de su capacidad.
Apple Watch
MacRumors apunta serán presentados tres niveles de Apple Watch, la serie 9 en sus versiones de 41 y 45 x 9 milímetros y una segunda generación del Apple Watch Ultra. Se cree, estos tendrán mejoras en el rendimiento, pues incorporarán el nuevo procesador S9. Supuestamente, Apple experimentó con tecnología de impresión 3D para la fabricación de la segunda generación del Watch Ultra, sin embargo, se estima este tipo de producción será utilizada hasta 2024. La tecnología 3D, tendría como finalidad utilizar aluminio y acero reciclado para la fabricación de estos dispositivos, lo cual se volvió estándar en la marca desde 2021.
En la WWDC de junio, Apple presentó iOS 17 y lanzó la versión beta para los desarrolladores. Moser señala algunas de las características incorporadas en esta actualización son: mejoras en aplicación de mensajería, teléfono y FaceTime, creación de stickers animados desde Live Photos, autocorrección optimizada, modo de espera, widgets interactivos, seguimiento del estado de ánimo y mejoras en enlace de dispositivos como AirTags y Airpods.
]]>