Juan Enrique Balam Várguez – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 28 Feb 2025 11:41:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Escuchan propuestas de maestros en favor de la mejora educativa de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/02/28/escuchan-propuestas-de-maestros-en-favor-de-la-mejora-educativa-de-yucatan/ Fri, 28 Feb 2025 11:03:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256818

Más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal participan en el foro de consulta para la construcción del nuevo sistema de las y los maestros.
 
Para revalorizar la labor del magisterio y consolidar una educación humanista y de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), realizó el foro de consulta para la construcción del Nuevo Sistema de las Maestras y Maestros, con el objetivo de recopilar y escuchar las propuestas de las y los maestros a favor de la mejora educativa de Yucatán, que contó con la participación de más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal.
 
El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado de Tania Cruz Santos, directora general de reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), señaló que en este espacio de diálogo se reconoce la importancia de la participación de los docentes en planes y proyectos que conformen la estructura educativa.
 
Indicó que la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) servirá para dar paso a un nuevo esquema que beneficie a las y los profesores, ya que, subrayó, este modelo se ha construido con la participación de todos los sectores educativos, garantizando que sea un proceso libre de corrupción, nepotismo o cualquier irregularidad.
 
Por su parte, Cruz Santos destacó el compromiso del Gobierno Federal para revalorizar la labor docente y atender sus necesidades, reconociendo a maestras y maestros como actores fundamentales en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes rumbo a un futuro de prosperidad y bienestar, en este sentido resaltó el trabajo del Gobierno Federal en la transformación del sistema de promoción y asignación de plazas docentes.
 
También puntualizó que, por indicaciones del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en coordinación con los 32 estados, se han organizado foros de consulta para sentar las bases de este nuevo sistema y destacó que estos espacios permiten la participación de docentes y especialistas, asegurando que se desarrolle dentro del marco legal y responda a las necesidades específicas del magisterio.
 
En tanto que Ricardo Homá Mendiburu, enlace ante la USICAMM en el Estado, señaló que este espacio permite un acercamiento con las figuras educativas para escuchar sus necesidades y mejorar el sistema magistral. Expuso, asimismo, que este primer encuentro trazará directrices para fortalecer los próximos procesos en beneficio de los trabajadores de la educación, sentando las bases de un sistema renovado.

Boletín de prensa

]]>
256818
Destacan estudiantes de Educación Básica con aptitudes sobresalientes en la Expo Centros de Interés 2024 https://www.chanboox.com/2024/12/10/destacan-estudiantes-de-educacion-basica-con-aptitudes-sobresalientes-en-la-expo-centros-de-interes-2024/ Tue, 10 Dec 2024 21:29:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249559

⁠La muestra contó con la participación de 138 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes, que reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).  

De acuerdo con los lineamientos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de dar prioridad a todo lo relacionado con la educación de las y los yucatecos, se llevó a cabo la Muestra de los Centros de Interés, en la cual participaron 138 alumnas y alumnos de Educación Básica con aptitudes sobresalientes, quienes reciben atención a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
 
En este sentido, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, enfatizó la importancia que tienen estos espacios para impulsar las habilidades de alumnas y alumnos, al mismo tiempo que se refuerzan sus saberes en temas de interés común en los colectivos escolares.
 
Ante personal de la Secretaría y padres de familia, señaló que los Centros de Interés son el parteaguas para la construcción de un futuro académico exitoso para cada uno de los estudiantes que los conforman; asimismo, reconoció el compromiso de las y los docentes de Educación Especial por impulsar el aprendizaje de nuevas estrategias pedagógicas y herramientas educativas para compartir con alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes.
 
La Expo Centros de Interés es resultado de un diplomado de formación continua dirigida a docentes de Educación Especial, cuya práctica brinda orientación y apoyo a todos los niveles de Educación Básica. Dicho diplomado tuvo lugar de septiembre a diciembre del 2024, gracias al apoyo del Programa Federal de Fortalecimiento para los Servicios de Educación Especial (PFSEE).
 
Su objetivo consiste en capacitar a los docentes en el conocimiento y dominio didáctico del enfoque educativo de los Centros de Interés para desarrollar estrategias didácticas basadas en metodologías de exploración e investigación, así como en la curiosidad, para que los estudiantes integren el conocimiento de manera natural.
 
Este espacio de formación docente estuvo a cargo de Gabriela de la Torre García, responsable a nivel nacional del Programa Adopte un Talento (PAUTA) y fue impartido a 50 docentes de USAER en Mérida y el interior del Estado. En esta segunda edición, las y los alumnos presentaron 20 proyectos ejecutados por 34 USAER de los niveles preescolar, primaria y secundaria.
 
Dichos proyectos se ubicaron en Mérida, Tizimín, Calotmul, Ticul, Tekax, Peto, Umán, Valladolid, Kanasín, Panabá, Sacalum, Halachó, Tixkokob, Yaxcabá, Seyé, Tahmek y Chicxulub Pueblo, en los que destacaron temas como robótica, artesanías, biología, flora y fauna, zoología, salud emocional y prehistoria, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
249559
Inauguran la VI edición del Seminario de Fomento y Activación Lectora https://www.chanboox.com/2024/10/24/inauguran-la-vi-edicion-del-seminario-de-fomento-y-activacion-lectora/ Thu, 24 Oct 2024 23:09:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245149
Siendo la lectura y escritura herramientas para la participación de la juventud
Mérida, Yucatán 24 de octubre de 2024.- Con la presencia de escritores como Vivian Mansour, Maricruz Castro, Sara Poot, entre otros, la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el VI Seminario de Fomento y Activación Lectora, bajo el lema “Leer con Emoción / es”.  
Este coloquio se realizará los días 24, 25 y 28 de octubre en las Escuelas Preparatorias Uno, en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y en la Facultad de Ciencias Antropológicas de esta casa de estudios.
En la ceremonia realizada en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, la, responsable del Proyecto del Modelo de Activación Lectora, Eloísa Alcocer Vázquez, explicó que esta actividad se inserta como una estrategia de inclusión social donde la lectura y la escritura se convierten en herramientas para lograr la participacióń de las y los jóvenes.
“Esta estrategia se suma a la propuesta de la Liga de la Lectura en el marco de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del Consejo Nacional para las Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt)”, señaló.
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez, celebró la unión de esfuerzos de las instituciones participantes que ha permitido llegar a más 10 mil jóvenes durante todo el tiempo que lleva la Liga de la Lectura.
“Esto representa un gran esfuerzo e involucra a un equipo de profesionales que hacen esto posible, para el estado es importante el fomento a la lectura, queremos que todos se motiven a participar, a desarrollar esta habilidad y hacerla parte de su vida”, enfatizó.   
Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, reconoció la nutrida asistencia a esta fiesta de la lectura donde durante tres días escritoras y escritores reconocidos compartirán sus experiencias a las y los alumnos.   
“En el área de educación los esfuerzos se centran en la competencia de la lectura y escritura, la universidad ha asumido esta iniciativa bajo el principio de responsabilidad social que rige nuestra universidad, perseguimos el avance de la ciencia y el conocimiento en busca de un bienestar común”, destacó.   
Finalmente, invitó a las y los jóvenes, así como a los maestros, a aprovechar este espacio y a aprender juntos, “acérquense a los libros, pero que también sientan confianza de leer cualquier material que esté a su alcance”.  
Para conocer el programa de actividades puede consultar la página de Facebook: Liga de La Lectura.

Boletín de prensa

]]>
245149
Promueven la prevención del cáncer de mama entre el personal educativo https://www.chanboox.com/2024/10/23/promueven-la-prevencion-del-cancer-de-mama-entre-el-personal-educativo/ Thu, 24 Oct 2024 03:02:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245070

Con jornada de promoción acerca de la importancia de prevenir el cáncer de mama entre su personal administrativo, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Mérida, Yucatán, a 23 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Unidad de Igualdad de Género y con el objetivo de promover la importancia de la prevención del cáncer de mama, se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama mediante una jornada dirigida al personal administrativo de la dependencia.

En representación del titular de la Segey, Juan Enrique Balam Várguez, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Hilario Vélez Merino, encabezó esta jornada bajo el lema “Octubre Rosa, que no senos olvide”, que tuvo lugar en el edificio central de la dependencia.

A lo largo de la jornada se brindaron servicios de exploración mamaria y pruebas de Papanicolaou a cargo del personal de la unidad móvil del DIF Yucatán, y se entregaron pases para servicios de mastografías.

Por su parte, con la representación de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, la directora operativa de la dependencia, Miriam Azcarate Puch, acompañada de Alexis Pech Pool, jefe de Servicios Médicos, invitó a mujeres y hombres a priorizar su salud adoptando hábitos que ayuden a identificar a tiempo cualquier padecimiento y resaltando la importancia de poner la debida atención a los factores de alerta.

Al compartir su experiencia de vida como sobreviviente de cáncer de mama, María Patricia Cabrera Rivero, directora de la asociación ConTacto, exhortó a las y los presentes a convertirse en voceros de prevención y prácticas contra esta enfermedad que afecta no solo a quien la padece sino a toda la familia.

La actividad contó con la presencia de la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Maru Monjiote Isaac; el director de Desarrollo Educativo, Manuel del Jesús Larena España, y la subdirectora de administración del personal, Sonia Vallejo Albornoz.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
245070
Reconocen la contribución de la Escuela Normal de Educación Preescolar al desarrollo de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/10/11/reconocen-la-contribucion-de-la-escuela-normal-de-educacion-preescolar-al-desarrollo-de-yucatan/ Sat, 12 Oct 2024 03:12:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243968

El secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, resaltó la loable labor de las y los docentes de este nivel como figuras referentes para el desarrollo del Estado

Mérida, Yucatán, a 11 de octubre de 2024.- En el marco del 51 aniversario de la fundación de la Escuela Normal de Educación Preescolar “Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido”, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, resaltó la tarea educativa que realiza esta institución para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo integral de la niñez desde la primera infancia.

Ante la presencia de la fundadora del plantel, Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido, y de la directora del mismo, Lucy Loría Salazar, Balam Várguez, resaltó que la transformación de la sociedad empieza por la educación, la cual forma parte fundamental de las bases para la formación de niñas, niños y jóvenes que habrán de conformar un futuro exitoso para el Estado.

Ante la titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, Geovanna Campos Vázquez, y del líder sindical de la Sección 57 del SNTE, Alejandro Chulim Cimé, resaltó que el país vive un momento crucial en el que se busca la transformación de la sociedad y, justamente, la educación es la herramienta más importante para alcanzar los objetivos que la ciudadanía espera, por lo que invitó al personal docente y alumnado a seguir trabajando todos los días para alcanzar las metas de la institución.

Al dirigirse a las y los estudiantes de la Escuela Normal, enfatizó que “tienen la oportunidad de aportar un granito de arena en la formación de las niñas y niños que tendrán en sus manos en los próximos años, para formarlos y en un futuro puedan aspirar a mejores condiciones de vida, alcanzar metas personales y ser felices en la vida”.

En este contexto, la directora de la institución, Lucy Loria Salazar, informó que la Escuela Normal, cuenta con 541 alumnos distribuidos en las licenciaturas de Educación Preescolar, Educación Preescolar Intercultural Plurilingüe y Comunitaria, así como la Licenciatura en Educación Inicial, que son atendidas por 49 docentes comprometidos con la implementación de los planes y programas de estudio para satisfacer la demanda educativa.

Previo al acto protocolario, el secretario de Educación, encabezó el corte del listón inaugural del Lactario, un espacio cómodo y seguro para que las 27 estudiantes que tienen hijos lactantes puedan alimentar, extraer y almacenar leche materna, permitiéndoles continuar con sus responsabilidades académicas y laborales.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
243968
Inicia el Primer Congreso “Realidades y Escenarios de la Educación Media Superior” https://www.chanboox.com/2024/10/04/inicia-el-primer-congreso-realidades-y-escenarios-de-la-educacion-media-superior/ Sat, 05 Oct 2024 02:31:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243343 En su ponencia, el titular de la Segey, Dr. Juan Enrique Balam Várguez destaca la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana en el fortalecimiento de una educación humanista.

Mérida, Yucatán a 4 de octubre de 2024.- Con el objetivo de generar un espacio de debate, análisis e intercambio de ideas sobre el Nuevo Marco Curricular Común en la Educación Media Superior y mejorar el quehacer educativo que coadyuve en la formación integral del alumnado de este nivel, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Dr. Juan Enrique Balam Várguez, encabezó el Primer Congreso “Escenarios y Realidades en la EMS.

En el evento, realizado en el CBTIS 80 de Motul, ante la presencia de la Mtra. Alicia Sánchez Rojas, el Dr. Balam Várguez, resaltó la importancia de que las y los docentes trabajen en sinergia con madres y padres de familia, con el objetivo de lograr un mayor impacto en el desarrollo personal y académico de alumnas y alumnos con el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana.

“Cuando hablamos de educación, aunque hay que hacer referencia a la infraestructura educativa, a los planes y programas que deben ir de acuerdo a la realidad social, y también a la importancia de contar con el equipamiento adecuado y suficiente, con la tecnología que hoy es imprescindible; nunca debemos perder de vista al trinomio principal de la educación: estudiantes, docentes y madres y padres de familia”, destacó el funcionario.

Balam Várguez, enfatizó que el sistema educativo reconoce el valor de la labor de maestras y maestros, como figuras de vital importancia en la creación y desarrollo de futuras generaciones que pasarán a formar parte de la construcción de un futuro próspero para Yucatán.

En la sesión de preguntas y respuestas, el Dr. Balam Várguez, hizo énfasis en que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena dará un impulso sin precedentes a la educación indígena, a la lengua y a la cultura maya como cuna de una gran civilización que ahora tendrá sus mejores tiempos.

Atestiguaron el evento, el presidente municipal de Motul, Lucio Estrella Canul; el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; José Canto Esquivel, director del Tecnológico Nacional de México, Campus Mérida; Julio Sandoval Castro y Patricia Gutiérrez Dula, directores de los CBTIS 95 y 120 respectivamente, René Pereza Ávila, del CBTIS 193 de Tekax; también, Elma García Ortiz y Erika Zapata Cervantes, titulares de los CETIS 19 y 112.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
243343