ITAM – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 26 Feb 2025 15:20:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Devolt Deimos representará a México en el Campeonato Mundial de FIRST Tech Challenge https://www.chanboox.com/2025/02/26/devolt-deimos-representara-a-mexico-en-el-campeonato-mundial-de-first-tech-challenge/ Wed, 26 Feb 2025 15:02:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256617

Ciudad de México, 26 de febrero de 2025. El ITAM se convirtió en el epicentro de la robótica educativa en México al albergar el Torneo Nacional FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, los días 21 y 22 de febrero en su campus Río Hondo. Este evento, considerado uno de los más importantes en educación STEM del país, reunió a 51 equipos de 20 ciudades, con más de 600 asistentes, entre estudiantes, entrenadores e invitados.

La competencia de este año se desarrolló bajo el reto “INTO THE DEEP”, en el que los participantes diseñaron, construyeron, programaron y operaron robots para enfrentar desafíos estratégicos en un formato de competencia cara a cara. Equipos provenientes de siete regiones, incluyendo Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Chihuahua, Coahuila, Morelos, Baja California, Monterrey, León y Torreón, entre otros, demostraron su creatividad, habilidades en ingeniería y trabajo en equipo en un ambiente de alto nivel técnico.

 

El torneo inició el viernes 21 de febrero con la inspección de robots, entrevistas con jueces y rondas de práctica. El sábado 22 de febrero, los equipos se enfrentaron en partidos de clasificación, seguidos de la selección de alianzas y las emocionantes rondas finales. La jornada concluyó con la ceremonia de premiación a las 20:00 horas, donde se reconoció el esfuerzo y la excelencia de los participantes.

 

En la ceremonia de premiación, se reconoció a los equipos más destacados en diversas categorías, incluyendo diseño de robot, innovación y desempeño general. Los cinco equipos que obtuvieron su pase al FIRST Championship en Houston, Texas, fueron:

 

  • Inspire Award 1er Lugar: 15909 Devolt Deimos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)
  • Inspire Award 2do Lugar: 16818 Hype-Birds (ITESM CCM)
  • Inspire Award 3er Lugar: 24356 Prepa Tecmilenio WINT (Preparatoria Tecmilenio)
  • Winning Alliance – Capitán: 15909 Devolt Deimos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)
  • Winning Alliance – Primer equipo seleccionado: 12887 Devolt Phobos (Gene Haas Foundation & Preparatoria Tecmilenio Campus Chihuahua)

 

Estos equipos representarán a México en el Campeonato Mundial de FIRST en Houston, reafirmando el talento y la capacidad de los jóvenes mexicanos en la escena global de la robótica.

 

Más allá de la competencia, el evento incluyó talleres y conferencias impartidas por expertos en ciencia y tecnología, que brindaron a los estudiantes una oportunidad única para fortalecer sus conocimientos y compartir experiencias con otros apasionados por la robótica. FIRST Tech Challenge no solo fomenta habilidades técnicas, sino también valores esenciales como la resiliencia, el liderazgo y la colaboración.

 

El ITAM reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo del talento joven en México. Como institución de excelencia académica, el ITAM mantiene, año con año, su compromiso con la educación STEM. En este caso, como sede de la final anual de esta competencia. Asimismo, esta institución desarrolla iniciativas que preparan a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro.

Sobre el ITAM

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una de las instituciones educativas líderes en el país, comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas. A través de su enfoque en la excelencia académica y la innovación, el ITAM impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Boletín de prensa

]]>
256617
El ITAM, sede de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge https://www.chanboox.com/2025/02/20/el-itam-sede-de-la-competencia-nacional-de-robotica-first-tech-challenge/ Thu, 20 Feb 2025 14:54:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256020

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025. El ITAM se enorgullece en anunciar que será la sede de la Competencia Nacional de Robótica FIRST Tech Challenge (FTC) 2025, uno de los eventos más importantes de robótica educativa en el país. La competencia se llevará a cabo los días 21 y 22 de febrero de 2025 en las instalaciones del campus Río Hondo del ITAM y contará con la participación de alrededor de 50 equipos, aproximadamente 600 a 700 estudiantes, entrenadores e invitados.
FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) es una organización sin fines de lucro reconocida a nivel mundial por su labor en la promoción de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre jóvenes de secundaria y preparatoria. Su misión es inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en líderes e innovadores en estos campos, fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el liderazgo a través de desafíos emocionantes y mentoría especializada.
En esta edición, los equipos competirán en el reto “INTO THE DEEP”, el cual desafía a los participantes a diseñar, construir, programar y operar robots en un formato de competencia cara a cara. Más allá de la construcción de robots, el evento representa una plataforma integral para el desarrollo de habilidades técnicas y de ingeniería, así como valores clave como la innovación, la resiliencia y la colaboración.
Bajo la guía de entrenadores y mentores adultos, los estudiantes aplican principios de ingeniería, desarrollan habilidades en programación basada en Java y gestionan el diseño y mercadotecnia de sus equipos, además de recaudar fondos para sus proyectos. Los participantes en esta competencia tienen la oportunidad de aspirar a más de 80 millones de dólares en becas universitarias ofrecidas por FIRST y sus socios globales.
Las actividades de la competencia comenzarán desde el viernes 21 de febrero con la inspección de robots, entrevistas con jueces y los primeros encuentros de práctica. El sábado 22 de febrero se llevarán a cabo los partidos de clasificación, la selección de alianzas y las rondas finales de 18:00 a 20:00 horas. La ceremonia de premiación y clausura se celebrará a las 20:00 horas, donde se anunciará al equipo que representará a México en el Campeonato Mundial de FIRST en Houston, Texas.
El ITAM, como institución académica de excelencia, reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo del talento joven en México, consolidándose como un referente en educación STEM y robótica. La celebración de esta competencia en el ITAM subraya su papel como un actor clave en la formación de los líderes del futuro en ciencia y tecnología.

Sobre el ITAM

El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) es una de las instituciones educativas líderes en el país, comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas. A través de su enfoque en la excelencia académica y la innovación, el ITAM impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Boletín de prensa

]]>
256020
Estudiantes de Derecho en Edomex rechazan reforma judicial https://www.chanboox.com/2024/08/27/estudiantes-de-derecho-en-edomex-rechazan-reforma-judicial/ Wed, 28 Aug 2024 01:54:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239806

Notipress.- Estudiantes de nueve destacadas facultades de Derecho en México han manifestado su rechazo a la reforma judicial propuesta, argumentando que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y la idoneidad de sus juzgadores. Los representantes de estudiantes de universidades como la UNAM, ITAM, Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma del Estado de México y Tec de Monterrey, entre otras, firmaron un comunicado conjunto en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial en paro desde el 19 de agosto.

En el comunicado, los estudiantes enfatizan que la independencia judicial es esencial para el equilibrio de poderes y la justicia imparcial en cualquier sistema democrático. Además, expresaron su preocupación por la falta de un diálogo inclusivo en el proceso de la reforma, que consideran debería incluir la opinión de jueces, expertos, académicos y la sociedad civil. Según los estudiantes, la reforma, tal como fue aprobada en lo general en comisiones de la Cámara de Diputados el 26 de agosto, vulnera el sistema democrático y la división de poderes.

Por su parte, facultades como la UNAM y la Universidad Iberoamericana emitieron comunicados adicionales destacando la necesidad de garantizar la independencia judicial y evitar que el voto popular sea el mecanismo para seleccionar a los juzgadores. Asimismo, los estudiantes de la Universidad Panamericana llamaron a la sociedad a defender la Constitución y la democracia ante lo que consideran una propuesta que compromete la imparcialidad en la impartición de justicia.

]]>
239806
Información sobre finanzas se democratiza con TikTok, señalan expertos https://www.chanboox.com/2023/03/01/informacion-sobre-finanzas-se-democratiza-con-tiktok-senalan-expertos/ Wed, 01 Mar 2023 22:09:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=189623

Por medio de TikTok los inversionistas podrán acercarse a otros inversionistas

 

NOTIPRESS.- TikTok está democratizando la información sobre las finanzas, aseguró la consultora FINDASENSE a NotiPress. La red de videos cortos hace más accesible y atractivos la información financiera a todas las generaciones, especialmente a los más jóvenes.

En 2022, el contenido de Fintech, creado y consumido dentro de la app, tuvo una aumento de más del 360 por ciento, según datos dados a la agencia de noticias. Desde explicar conceptos financieros hasta cómo emprender, los creadores de contenido de finanzas buscan hacer más ameno el tema.

De acuerdo con una investigación de Nacional Monte de Piedad y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), solo el 33 por ciento de los mexicanos tienen conocimientos básicos financieros. Asimismo, el 12% tiene conocimientos “deficientes” y el 22% conocimientos “débiles”.

Tanto el auge de las criptomonedas, como el crecimiento de otras maneras de invertir, impulsaron el interés por la tecnología financiera. TikTok permite a los inversionistas relacionarse entre sí, así como acercarse con las personas que tienen una situación similar. De esa manera, se puede tener una orientación más transparente y adaptada a la situación y necesidades de cada inversor.

Lo anterior, podría representar una venta de ingresos económicos alternativos para la audiencia. Al menos 38% de los usuarios compraron un producto Fintecha después de verlo en la app de origen chino, mostró un estudio realizado por FINDASENSE. Por su parte, el 52% dijo haberse interesado por las finanzas tras descubrir tutoriales en TikTok.

Entre los principales intereses de los usuarios de la app, se encuentran las criptomonedas y cómo aprender a ganar dinero con ellas. Los hashtags más relevantes en esta categoría son:

  • #Dinero +590M
  • #Emprendimiento +275M
  • #ExplícameloFácil +175M
  • #Emprendedor +153M
  • #Finanzas +130M
  • #Bitcoin +129M
  • #Criptomonedas +82M
  • #Crypto +77
  • #Economía +57M
  • #Inversión +57M

Los FinTokers han encontrado un canal para explicar, de manera creativa y divertida, temas que se consideran exclusivos para un sector de la población, detalló Carlos Valero, Regional Company Lead de la compañía. Entre los FinTokers más importantes se encuentran Cristian Arenas, inversionista y emprendedor con casi 500 mil seguidores, y Juan Hun, el cual comparte consejos relacionados con las finanzas personales.

 

 

 

]]> 189623 Educación y suicidio, responsabilidades compartidas https://www.chanboox.com/2019/12/18/educacion-y-suicidio-responsabilidades-compartidas/ Wed, 18 Dec 2019 14:13:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=103971 El tema del suicidio es muy difícil de tratar de manera ligera. Nadie, por ninguna circunstancia especulativa o evidente, conoce las verdaderas intenciones que impulsa a una persona a quitarse la vida. Eso es algo que se llevará en el terrible tránsito final de la decisión personal que se toma. En Yucatán, el tema para algunos expertos es un elemento estructural arraigado por una cultura originaria que tenía como deidad al suicidio. También se reconoce que estos días, por los cambios fríos de temperatura y la nostalgia de las festividades y por otro lado la retroalimentación de un año que termina, la tasa de suicidios aumenta. En los últimos días el suicidio recobró a nivel nacional una importancia ante el lamentable hecho de una alumna de la ITAM en la Ciudad de México que optó por esta vía, supuestamente por el agobio de la carga de trabajo académico que la institución exige para lograr la excelencia académica. El asunto sin duda es delicado. En gran parte porque se trata de sentimientos y emociones que más allá de cualquier consideración razonada nos pueden conducir a estados de alteración social. Lo que menos deseamos los mexicanos de buena fe que nuestros estudiantes opten por la llamada salida fácil para no sentir la dureza de la carga académica y de las exigencias de formación y laborales. Pero hay que asumir una postura crítica de los contextos actuales de vida y de cómo estamos educando a las actuales generaciones del futuro. Educativamente se ha impulsado, por aquello de la cobertura y de la democratización de las oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional, que nadie debe abandonar los estudios hasta el nivel constitucionalmente obligatorio del bachillerato. Desde la Reforma Integral de Educación Media Superior en 2011 se establecieron lineamientos para garantizar la eficiencia terminal y no se siguieran consolidando la deserción escolar. Entre esas medidas se fue reduciendo el valor de las evaluaciones para que sean proyectos, algunos muy mínimos en esfuerzo y dedicación, la forma de demostrar los conocimientos de los estudiantes. Consecuencia de esto es la flexibilidad del currículo y una cultura que solo refuerza el mínimo esfuerzo. Recordemos que desde hace muchos años se ha insistido mucho en la no reprobación de alumnos en educación básica por que se enfatiza mucho en que lo más importante es la felicidad. ¿En dónde queda entonces el conocimiento y la adquisición de las habilidades para el desarrollo de trabajos? Pero más importante ¿Cómo se fortalece la disciplina y esfuerzo por el trabajo? Desde hace varios años se insiste, por ejemplo, que no se deben marcar tareas para la casa. A esto se le adjunta las presunciones de que los niños o menores de edad están más para actividades lúdicas que estar pendientes de otras responsabilidades ya sea de estudio o de ayudar en las labores de la casa. Esto con la finalidad de no abusar ni maltratar a los menores de edad. En consecuencia, de una posición extrema de la “chinga” que nos pegaron nuestros padres y maestros a quienes rebasamos las cuatro décadas de la vida, nos trasladamos al otro extremo de “dejar ser y hacer” sin fomentar una personalidad equilibrada de derechos y obligaciones que proporcionen las herramientas emocionales para el control de la responsabilidad y los deberes con nuestra satisfacción de necesidades. ¿Qué va a pasar de esta generación cuando se queden con el “encargo” de ser los directores y líderes en el gobierno y en la sociedad? La educación superior debe ser exigente. No se puede concebir ni como juego mucho menos de menor calidad y exigencia. Se trata de la formación de quienes tendrán la responsabilidad de resolver de manera profesional los problemas de la sociedad y de las personas. Tampoco se trata de ser inhumanos para encontrar el equilibrio adecuado entre la exigencia en el trabajo académico y el control emocional. Pero no se puede claudicar la exigencia y la búsqueda de mejoramiento. Debemos ser mucho más abiertos en el análisis de los contextos educativos y del tipo de sociedad y más importante las características de los mexicanos que deseamos formar para hacer crecer y desarrollar nuestro país. El sistema educativo no puede rehuir de su responsabilidad en lo que estamos formando como individuos. No es culpa solo de ITAM, sino de todo un contexto y proceso educativo que viene desde años atrás. De una cultura del mínimo esfuerzo que no crea las condiciones de superación personal y profesional que como tal produce mediocridad en los productos educativos.

]]>
103971