inversión – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Petro asistirá a la inauguración de sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca https://www.chanboox.com/2025/02/28/petro-asistira-a-la-inauguracion-de-sede-de-la-universidad-del-valle-en-suarez-cauca/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256894

Notipress.- Gustavo Petro participará en la entrega oficial de la nueva sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez, Cauca. La iniciativa hace parte del programa “Universidad en tu territorio”, impulsado por el Gobierno nacional para ampliar el acceso a la educación superior en zonas estratégicas. A la jornada de inauguración también asistirán la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro de Educación, José Daniel Rojas, entre otros funcionarios.

El proyecto Nodo Suárez, liderado por la Universidad del Valle junto con la vicepresidencia y el Ministerio de Educación, busca beneficiar inicialmente a 300 jóvenes egresados de educación media y expandir su cobertura a más de 4.000 estudiantes de Suárez, Morales y Buenos Aires. La construcción y adecuación del predio requirió una inversión de 52 mil millones de pesos.

Los programas académicos con los que inicia operaciones incluyen Tecnología en Agroindustria, Tecnología en Gestión de Organizaciones Turísticas y Tecnología en Manejo de la Producción Agroforestal. Además, el Ministerio de Educación destinó más de 4.000 millones de pesos a través del Plan Integral de Cobertura para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

]]>
256894
Stargate, el proyecto de OpenAI enfrenta desafíos financieros https://www.chanboox.com/2025/01/24/stargate-el-proyecto-de-openai-enfrenta-desafios-financieros/ Fri, 24 Jan 2025 23:36:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253444

Stargate: El ambicioso proyecto de OpenAI en riesgo por falta de financiación

Notipress.- El proyecto Stargate, concebido como una infraestructura masiva para construir centros de datos en Estados Unidos que respalden las operaciones de inteligencia artificial de OpenAI, enfrenta importantes obstáculos financieros. Según un informe del Financial Times, el proyecto aún no cuenta con un plan completamente desarrollado ni con la financiación necesaria para cumplir sus objetivos.

Impulsado por OpenAI y respaldado por inversores como SoftBank y el fondo de inteligencia artificial MGX de Oriente Medio, Stargate prevé movilizar recursos por un monto estimado entre 100 mil millones y 500 mil millones de dólares. Sin embargo, en una fase inicial, SoftBank y OpenAI sólo han comprometido alrededor de 15 mil millones de dólares, con la intención de buscar fondos adicionales a través de capital y deuda para financiar las etapas posteriores del proyecto.

A pesar de su ambición, Stargate no ha estado exento de críticas. Elon Musk, multimillonario y figura controvertida, cuestionó públicamente la viabilidad financiera del proyecto a través de sus redes sociales. Musk afirmó que Stargate “no tiene el dinero que dice tener”, declaraciones que habrían generado tensiones entre la Casa Blanca y los asesores más cercanos del presidente Donald Trump. Según el informe, Trump intentó minimizar las repercusiones de los comentarios de Musk.

Por el momento, Stargate enfrenta una incertidumbre significativa en su desarrollo, mientras sus promotores intentan atraer a más inversores y definir un plan financiero claro.

]]>
253444
Aguinaldo inteligente y estratégico https://www.chanboox.com/2024/12/09/aguinaldo-inteligente-y-estrategico/ Mon, 09 Dec 2024 21:53:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249442
Recomendaciones para aprovechar al máximo el pago de esta prestación que tienen las y los trabajadores
 
Mérida, Yucatán, 9 de diciembre de 2024.- Ante la cercanía del pago del aguinaldo, el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García emitió una serie de recomendaciones para hacer una correcta administración de esta prestación.
 
El especialista puntualizó que, en primera instancia, las y los trabajadores deben programar sus gastos y tener una correcta planeación para no derrochar su aguinaldo, en este sentido, explicó, hay cuatro rubros fundamentales en los que se recomienda utilizar este ingreso.
 
El primero de ellos, dijo, es cubrir todas aquellas deudas que generan intereses y que a largo plazo pueden convertirse en un problema; recomendó destinar el 40 por ciento de dinero a esos pagos con el fin de tener menos preocupaciones financieras en los próximos meses.
 
Como segunda recomendación, invitó a destinar el 30 por ciento para inversión, esta puede ser en reparaciones del hogar o en caso de ser necesario en adquirir insumos que ayuden en el trabajo como por ejemplo, una computadora, un celular o cualquier otro equipo.
 
Las adquisiciones y gastos de fin de año también van incluidos en esta planeación, y de acuerdo con Becerril García, el 20 por ciento del monto total se puede dirigir a compras de regalos, ropa, e insumos para las cenas de navidad y año nuevo. Para poder administrarlo mejor, apuntó, se deben comparar precios, anticipar transacciones y evitar adquirir productos con premura, pues esto puede resultar negativo.
 
“Siempre hemos recomendado que, al momento de realizar sus compras navideñas, las personas salgan descansadas, con tiempo, bien organizados y sobre todo que eviten compras de pánico para evitar adquirir productos a un costo más elevado y que el dinero les rinda menos”, explicó.
 
Sobre el 10 por ciento restante, el especialista afirmó, se puede utilizar para un gusto especial de la persona trabajadora.
 
El profesor investigador de la UADY, invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para poder cubrir la mayor parte de los rubros que tienen contemplados.
 
Además, enfatizó que el plazo para realizar el pago vence el próximo 20 de diciembre. Advirtió que el incumplimiento podría derivar en problemas legales para las empresas, incluyendo multas que podrían superar el monto originalmente destinado al aguinaldo.

Boletín de prensa

]]>
249442
Por qué los entusiastas del bitcoin aumentaron su respaldo a Donald Trump https://www.chanboox.com/2024/11/28/por-que-los-entusiastas-del-bitcoin-aumentaron-su-respaldo-a-donald-trump/ Fri, 29 Nov 2024 00:51:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248482

Ante la falta de acceso a servicios financieros, Trump cobró importancia en el ecosistema cripto

Notipress.- De acuerdo con un grupo de emprendedores, entre quienes se encuentra Elon Musk, el actual Gobierno de Estados Unidos inició una campaña para limitar el acceso a los servicios bancarios contra personas con actividad importante de criptomonedas. Bajo esta línea, la postura de Donald Trump respecto al bitcoin incrementó el respaldo entre los entusiastas cripto, en particular por su rechazo a la reserva federal.

A través de la red social X, Musk compartió fragmentos de un podcast en vivo con la participación del emprendedor en capital de riesgo, Marc Andreessen. Según las declaraciones del empresario, al menos 30 fundadores de firmas tecnológicas fueron presuntamente desbancarizados por actividades con criptomonedas.

Para el ecosistema cripto, el término desbancarizado refiere a todas aquellas personas sin acceso a los servicios de la banca tradicional. Si bien esta condición describe a personas en situación de precariedad y falta de inclusión financiera, los emprendedores de bitcoin retomaron el término para hablar de las consecuencias gubernamentales de poseer criptomonedas.

Voceros del ecosistema cripto nombraron esta campaña Operation Chokepoint 2.0, en alusión al cuello de botella en las transacciones de criptomonedas, especialmente el bitcoin. Al respecto, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, señaló las medidas anti-cripto de la administración de Joe Biden como poco éticas y abusivas para los entusiastas.

Andreessen subrayó el entusiasmo de los inversores ante el cambio de gobierno con el presidente electo, Donald Trump. Como un presidente que conoce este tipo de mercados y se opone abiertamente al banco central, la figura del republicano representa un futuro del bitcoin con menos sanciones.

Cabe señalar que, junto a los entusiastas del bitcoin con temor a las represalias del gobierno actual, Trump criticó el manejo de las criptomonedas por parte de la FED. Durante un rally de campaña en el evento Bitcoin 2024 el pasado 25 de julio, Trump aseguró que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) posee el uno por ciento del total de bitcoins en circulación, y criticó las ventas de la divisa emprendidas por la institución.

Asimismo, la campaña de Trump ofreció un proyecto de estrategia nacional para impulsar al mercado de criptomonedas. Con la presentación de la moneda World Liberty Financial (WLF), el ahora presidente electo reforzó su compromiso con los inversores, emprendedores, y otros entusisastas del bitcoin.

Pese al entusiasmo de Andreeseen y Musk, el comportamiento del bitcoin tras la victoria de Trump en las elecciones de 2024 presentó volatilidad. Mientras el incremento a la par del dólar estadounidense y la criptomoneda fue protagonista en la primera semana de noviembre, la amenaza de aranceles incrementó la cautela con algunos inversores, señaló Investing.

]]>
248482
Una inversión mínima podría salvar millones de vidas en materia de salud digital: OMS https://www.chanboox.com/2024/09/24/una-inversion-minima-podria-salvar-millones-de-vidas-en-materia-de-salud-digital-oms/ Tue, 24 Sep 2024 23:25:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242344

La OMS afirma que un mínimo incremento en la inversión en salud digital salvaría millones de vidas

Notipress.- De acuerdo con un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con una inversión de 0,24 dólares adicionales por paciente en intervenciones sanitarias digitales, tales como la telemedicina, la mensajería móvil y los chatbots, se podrían ayudar a salvar más de dos millones de vidas causadas por enfermedades no transmisibles (ENT) en la próxima década. También se podrían evitar siete millones de episodios agudos y hospitalizaciones, lo cual reduciría la presión sobre los sistemas sanitarios de todo el mundo.

En el informe La digitalización para las enfermedades no transmisibles: argumentos a favor de la acción“, el director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que “el futuro de la salud es digital, pero para que esta visión se haga realidad necesitamos recursos y colaboración”. En este sentido, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, llama a una “mayor colaboración entre los sectores de la salud y la tecnología, incluido el desarrollo de una sólida infraestructura pública digital, esencial para la prestación de servicios sanitarios digitales que puedan beneficiar a las personas de todo el mundo sin dejar a nadie atrás”.

La tecnología digital puede ampliar las intervenciones efectivas y mitigar la creciente carga sobre los sistemas de atención de la salud en todo el mundo. Sobre todo, cuando se trata de ENT, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, las cuales son responsables de más del 74% de las muertes anuales en el mundo.

Herramientas como la mensajería móvil o los chatbots pueden ser de gran ayuda para incentivar hábitos más saludables y así, prevenir factores de riesgo prevenibles como el consumo de tabaco, la dieta poco saludable, el consumo nocivo de alcohol y la inactividad física. Pero las herramientas digitales funcionan también para personas que viven con ENT las cuales requieren un seguimiento regular y un tratamiento continuo. Medios como la telemedicina pueden ayudarlas a superar las barreras para acceder a la atención sanitaria.

Si bien más del 60% de los países elaboró una estrategia de salud digital, las nuevas tecnologías no suelen estar integradas en la infraestructura sanitaria existente. Por lo tanto, el informe insta a los países a invertir en infraestructura pública digital y a promover normas e interoperabilidad que puedan superar los obstáculos críticos para aprovechar todo el potencial de la salud digital.

]]>
242344
Reafirman que la enseñanza de la tecnología en los jóvenes es una inversión a futuro https://www.chanboox.com/2024/09/21/reafirman-que-la-ensenanza-de-la-tecnologia-en-los-jovenes-es-una-inversion-a-futuro/ Sun, 22 Sep 2024 03:42:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242122

Mérida Yucatán, 20 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de acercar nuevas oportunidades educativas a las juventudes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y Fundación Televisa, firmaron un convenio de colaboración para la incorporación de 62 nuevos planteles educativos de nivel Media Superior a las acciones que el Programa Cuantrix realiza en la entidad para impulsar la equidad de oportunidades con herramientas tecnológicas para las y los estudiantes.

De este modo, en este ciclo escolar, se atenderá a un total de 132 planteles de todo el Estado para promover las Ciencias de la Computación, la programación, inteligencia artificial y robótica, dotando a directivos, docentes y alumnos de escuelas públicas de herramientas digitales a través de ejercicios, juegos, dinámicas e interacciones con el uso de computadoras, para impulsar al alumnado a un mejor futuro profesional.

La firma del convenio, que beneficiará a más de 4 mil 600 estudiantes de Mérida y Valladolid, se realizó en el auditorio de la Escuela Preparatoria Estatal Núm. 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel”, con la participación del director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, en representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, Ilse Álvarez Ramírez, coordinadora general del programa Cuantrix y el director del plantel, Esteban Cervera Pavía.

En su intervención, Victoria Palma, destacó que esta alianza representa la oportunidad de descubrir nuevas habilidades en las y los estudiantes, dándoles ese impulso que requieren para explotar sus talentos en temas tecnológicos, y así puedan concluir su trayecto educativo con los beneficios correspondientes para su futuro laboral y personal.

“La enseñanza de la tecnología en los jóvenes es una inversión a futuro, es por eso que estamos comprometidos con la formación integral de cada uno de los 68 mil jóvenes que contempla el nivel Medio Superior, a través de estos programas buscamos expandir y aprovechar sus conocimientos que los hagan descubrir sus habilidades en esta rama”, señaló Victoria Palma.

Del mismo modo, Ilse Álvarez Ramírez, coordinadora general del programa Cuantrix, agradeció la confianza de la Segey con Fundación Televisa por el trabajo conjunto por tercer año consecutivo, destacando que en este ciclo escolar se fortalecerá a las y los docentes en temas de avances tecnológicos, como lo es la inteligencia artificial, con el objetivo de que transmitan estos saberes en sus aulas.

Al compartir su experiencia en el programa, el docente Erick Carrillo Moo, resaltó que el programa Cuantrix representa una gran oportunidad para poder enseñar a los estudiantes las últimas tendencias tecnológicas de manera creativa, dinámica y entretenida, así como incentivar a las alumnas a inclinar su vocación hacia las carreras de ingeniería, relacionadas a las tecnologías de la información y comunicación, lo cual a mediano plazo permitiría que Yucatán tenga mejor capital humano en el sector de la industria y las tecnologías.

Por su parte, la alumna Berenice Gómez González, agradeció a la dependencia por acercar programas que nutran sus conocimientos e impulsen a las mujeres a tomar presencia en ramas tecnológicas, ya que ello, les permite construir un futuro lleno de posibilidades para cada estudiante, dando pasos firmes hacia un futuro tecnológico con igualdad de género.

Asistieron al evento, Heber Orlando Ramirez Erosa, director general del COBAY; Juan Enrique Balam Várguez y Patricia Pérez Polanco, supervisores de Educación Media Superior en Yucatán; Ligia Cicero Galán, jefa del departamento de Preparatorias Estatales y Particulares Incorporadas; José Raúl Várguez Chan, jefe del departamento de Telebachillerato Comunitario de Yucatán y Paulina León Borges, subdirectora académica de la Comunidad Educativa Baillères, entre otros.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
242122
Concluye SEP trabajos de reconstrucción en 5 mil 467 planteles afectados por el sismo de 2017 https://www.chanboox.com/2024/09/19/concluye-sep-trabajos-de-reconstruccion-en-5-mil-467-planteles-afectados-por-el-sismo-de-2017/ Fri, 20 Sep 2024 01:17:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241961

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, rinde informe de avances
El Gobierno de México invirtió más de 9 mil 552 millones de pesos en el sector educativo, informa la titular de la SEP

Secretaría de Educación Pública | 19 de septiembre de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya informó que, tras las afectaciones provocadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el Gobierno de México concluyó los trabajos de reconstrucción en 5 mil 467 escuelas públicas, con una inversión de más de 9 mil 552 millones de pesos

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al participar en el informe del Programa Nacional de Reconstrucción del sector educativo, la titular de la SEP precisó que el restablecimiento de la infraestructura física educativa se realizó en 574 municipios en beneficio de un millón 472 mil 969 personas.

Señaló que la reconstrucción de seis planteles está en proceso, e indicó que las acciones realizadas en el sector educativo permitieron la generación de 133 mil 734 empleos directos y de 66 mil 867 empleos indirectos, en las zonas afectadas.

“Lo único que nos queda es agradecer y reconocer el trabajo que hicieron las madres y padres de familia en los comités, para participar en la reconstrucción de las aulas. Gracias a las maestras, a los maestros para que los estudiantes tengan las condiciones para seguir con sus estudios”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
241961
SEC acusó de estafa a personas que vía redes sociales atraían inversores https://www.chanboox.com/2024/09/18/sec-acuso-de-estafa-a-personas-que-via-redes-sociales-atraian-inversores/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241835

Notipress.- La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó acusaciones contra cinco entidades y tres personas por su participación en dos estafas de inversión que involucraban plataformas de comercio de criptoactivos falsas: NanoBit y CoinW6. Estas acciones legales marcan las primeras denuncias de la SEC en relación con este tipo de estafas que utilizan redes sociales para engañar a los inversores.

El organismo alega que los acusados recurrieron a plataformas como WhatsApp, LinkedIn e Instagram para establecer relaciones de confianza con los inversores a quienes luego defraudaron mediante promesas de inversiones seguras y rentables en criptoactivos. Según Gurbir S. Grewal, director de la división de cumplimiento de la SEC, este tipo de estafas representa un riesgo creciente para los inversores minoristas. Estas tendencias se están volviendo populares entre los estafadores por la facilidad de acceso que ofrecen las redes sociales.

“Las estafas de inversión relacional, incluidas las que involucran inversiones en criptoactivos, plantean un riesgo de daño catastrófico para los inversores minoristas, y la amenaza está aumentando rápidamente a medida que estas estafas se vuelven más populares entre los estafadores”, aseguró Grewal.

Una de las primeras denuncias, plasmada en el caso SEC vs NanoBit Limited, acusó a los participantes de suplantar a profesionales financieros entre octubre de 2023 y junio de 2024 para atraer a los inversores a la plataforma NanoBit. Los estafadores afirmaron falsamente que NanoBit estaba vinculada a una entidad registrada en la SEC, ofreciendo oportunidades lucrativas en el mundo de los criptoactivos. Sin embargo, la plataforma era completamente ficticia, y los fondos fueron desviados a cuentas en Hong Kong, resultando en pérdidas superiores a los 2 millones de dólares.

Por otro lado, en el caso SEC vs CoinW6, se acusó a los responsables de utilizar, entre julio de 2022 y diciembre de 2023, plataformas sociales para formar relaciones románticas falsas con los inversores, prometiendo altos rendimientos diarios a través de productos financieros en criptoactivos. Al igual que en el caso de NanoBit, los fondos fueron malversados, y los inversores no pudieron retirar sus beneficios. En algunos casos, los estafadores exigieron pagos adicionales o intentaron chantajear a sus víctimas.

Ambos casos fueron presentados en tribunales de Nueva York y California, respectivamente, y la SEC solicita medidas cautelares, restitución de bienes y sanciones civiles. Las investigaciones contaron con la cooperación de organismos internacionales, como la autoridad monetaria de Singapur.

Frente a este tipo de estafas, la Oficina de Educación y Defensa del Inversor de la SEC, junto a la Oficina de Educación y Difusión del Cliente de la CFTC, FINRA y NASAA, emitieron una alerta para inversores sobre estos fraudes, advirtiendo que los estafadores pueden acercarse a los inversores y generar confianza lentamente antes de convencerlos de “invertir” su dinero y luego defraudarlos a través de inversiones falsas. En primer lugar y ante todo, la SEC alienta a los inversores a verificar los antecedentes de cualquier persona que les venda u ofrezca una inversión.

]]>
241835
Inversión, cultura y educación, claves del crecimiento económico de Jalisco https://www.chanboox.com/2024/09/10/inversion-cultura-y-educacion-claves-del-crecimiento-economico-de-jalisco/ Tue, 10 Sep 2024 22:52:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241135

El Mtro. José Antonio Rosales Cortés explicó sobre los sectores que han impulsado el desarrollo económico en más de cien años, entre los que destaca la industria tequilera
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de sus licenciaturas en Administración y Comercio Internacional, organizó la conferencia “Consolidación empresarial en Guadalajara a fines del siglo XIX y principios del siglo XX”, impartida por el Mtro. José Antonio Rosales Cortés.
Esta conferencia, que se realizó en el Auditorio Herman Neuberger para alumnos de la UAG, ofreció una visión integral sobre los sectores que impulsaron el desarrollo económico de Jalisco durante este periodo.
Además, el Mtro. Rosales Cortés destacó que varios sectores fueron fundamentales para el crecimiento de la economía en Jalisco, entre ellos la inversión extranjera, “la llegada de capital extranjero jugó un papel crucial en la expansión económica de Guadalajara”.
También la industria del tequila es uno de los productos representativos que se consolidó como un motor económico en la producción y exportación de esta bebida, lo que generó empleo y posicionó a la región en el mercado global.
Asimismo, dijo que la cultura y educación fueron esenciales para crear un entorno favorable para los negocios.
 
Empresas familiares
A su vez, las familias empresarias locales jugaron un rol determinante en el desarrollo económico de la región, pues su capacidad para emprender y diversificar negocios ayudó a crear una base sólida para el crecimiento empresarial y fortaleció la economía local.
En general, la conferencia brindó una perspectiva enriquecedora sobre cómo estos sectores interrelacionados contribuyeron al desarrollo económico de Guadalajara y Jalisco, mostrando como la combinación de inversión, tradición y talento local construyó las bases de una economía dinámica y en expansión.
Por su parte, la Directora de la Lic. de Administración, Mtra. Tania Guadalupe Rodríguez subrayó la importancia de comprender estos factores para apreciar el desarrollo empresarial actual.
Al término de esta charla, la Mtra. Tania hizo entrega de un reconocimiento al expositor.

Boletín de prensa

]]>
241135
Bitcoin vs dólar: Cómo las criptomonedas están reconfigurando la inversión y el sistema financiero en México https://www.chanboox.com/2024/08/19/bitcoin-vs-dolar-como-las-criptomonedas-estan-reconfigurando-la-inversion-y-el-sistema-financiero-en-mexico/ Tue, 20 Aug 2024 01:52:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239098
México, con 3.1 millones de usuarios de criptomonedas, es el tercer país en América Latina en adopción de activos digitales, solo detrás de Brasil y Argentina según el Blockchain Report Latam 2024.
Con un valor de mercado superior a 580,000 millones de dólares, el bitcoin avanza en México como alternativa financiera, mientras el dólar enfrenta desafíos económicos por las elecciones en Estados Unidos

 Ciudad de México, agosto 2024. El dólar, históricamente una de las monedas más fuertes y estables del mundo, ha mostrado signos de debilitamiento en los últimos años. Desde 2019, ha experimentado una devaluación constante frente a otras monedas globales, culminando en una caída del 10% frente a una canasta de divisas internacionales en 2023. A esto se suma una inminente baja de tasas para finales de 2024, como respuesta al reciente “lunes negro”.
Este escenario ha llevado a que cada vez más individuos y países busquen alternativas de inversión más sólidas y rentables, donde las criptomonedas han encontrado un mercado receptivo. El propio gobierno estadounidense posee más de 183,000 bitcoins (BTC), con un valor superior a 11,000 millones de dólares, consolidándose como el mayor tenedor geopolítico de esta criptomoneda descentralizada.

Bitcoin: la alternativa para el resguardo financiero

“Contrario a la devaluación del dólar, el bitcoin ha mostrado un fortalecimiento notable. En 2024, el valor total de mercado del bitcoin ha superado los 580,000 millones de dólares, con un crecimiento sostenido en adopción y valor. La descentralización y resistencia a la inflación del bitcoin lo han convertido en un refugio atractivo para los inversores en un entorno económico cada vez más volátil”, mencionó Tania Lea, directora para América Latina de Azteco, una plataforma internacional que permite comprar bitcoin en tiendas, supermercados o en línea a partir de 5 dólares.
A 15 años del lanzamiento de la primera criptomoneda, el bitcoin, aún persiste la desconfianza en gran parte del mundo hacia estos activos digitales. Sin embargo, en México, la adopción cripto ha crecido significativamente, posicionándose en el puesto 16 a nivel mundial según el ranking de Chainalysis Global Crypto Adoption Index.
“Los mexicanos, que históricamente han buscado proteger sus ahorros en dólares, ahora están volteando hacía las criptomonedas como alternativa para la independencia financiera. De hecho, durante el reciente “lunes negro” la compra de BTC por parte en México aumentó notablemente para aprovechar la baja en el precio, mientras el mundo vendía”, destacó la especialista de Azteco.
México se ubica entre los tres países latinoamericanos con mayor adopción de activos digitales, solo por detrás de Brasil y Argentina, con un total de 3.1 millones de usuarios de criptomonedas, representando el 2.5% de la población, según datos del Blockchain Report Latam 2024 de Sherlock Communications.

Líderes Globales y la Visión Cripto: Configurando el Futuro del Bitcoin

El respaldo de figuras influyentes como Elon Musk ha acelerado la aceptación global del bitcoin. Incluso inversores tradicionales como Warren Buffet, uno de los más prominentes en el mundo, quien inicialmente se mostró escéptico, han reconocido el crecimiento y el potencial de las criptomonedas como una fuerza que no debe ignorarse.
Un cambio significativo en la percepción de las criptomonedas se ha visto reflejado en la postura del candidato Donald Trump, quien anteriormente se opuso a ellas, pero ahora no solo las apoya, sino que acepta donaciones en bitcoin para su campaña e incluso lanzó su propio memecoin. Este giro evidencia la evolución en la aceptación de las criptomonedas, incluso entre los líderes políticos más conservadores.
“A pesar de la incertidumbre financiera y geopolítica, con conflictos sin resolver y un reciente ‘lunes negro’ que afectó los mercados globales, varios factores podrían beneficiar al bitcoin. Si Trump gana las elecciones, y considerando el cambio de postura de EE.UU. hacia el liderazgo en el mercado cripto, junto con la intención de la FED de bajar las tasas, podríamos ver un impacto positivo en el precio del bitcoin. Además, el hecho de que Warren Buffet este manteniendo más T-Bills que la FED sugiere que, si las tasas siguen bajando, el precio de los bonos podría subir, lo que también respaldarla esta tendencia favorable para bitcoin”, afirmó Guillermo Escudero, analista de mercados, asesor financiero y fundador de ONG Bitcoin en Argentina.
Con México consolidándose como un actor clave en la adopción de criptomonedas en América Latina, el impacto de las elecciones en Estados Unidos podría resonar profundamente en el mercado financiero nacional. Un cambio en la política cripto del país vecino no solo podría reafirmar la relevancia del bitcoin como un refugio seguro, sino también catapultar a México como un pionero en la economía digital de la región. Todo apunta a que el resultado electoral definirá el camino que tomará el mercado mexicano en los próximos años.

Acerca de Azteco

Fundada en California, Estados Unidos, Azteco es una plataforma internacional, que permite adquirir bitcoin a través de un sistema simple de vouchers tanto en comercios o de manera online, pagando en efectivo o con tarjeta de crédito a partir de USD 5, facilitando a las personas ahorrar, gastar y enviar bitcoin a través de una tecnología fácil de usar y un sistema sencillo sin las cargas del sistema financiero tradicional. Fondeada y apoyada en USD 6M por Jack Dorsey (cofundador de Twitter), hoy Azteco está disponible en 190 países acercándose cada día más a su misión de brindar mayor estabilidad financiera a los no bancarizados en todo el mundo. Más información en https://azte.co/

Boletín de prensa

]]>
239098
Avanza el proyecto de Chapultepec con inversión de 10 mil 500 millones de pesos https://www.chanboox.com/2024/08/01/avanza-el-proyecto-de-chapultepec-con-inversion-de-10-mil-500-millones-de-pesos/ Fri, 02 Aug 2024 04:55:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237407

Avances en el proyecto Chapultepec: transformación y preservación del pulmón verde de la Ciudad de México

Notipress.- Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 1 de agosto, se presentaron avances del Proyecto Chapultepec. Se trata de una iniciativa que busca transformar el parque más grande de la Ciudad de México en un referente cultural y ambiental a nivel mundial.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó, el proyecto ha requerido una inversión de 10 mil 500 millones de pesos y ha generado 75 mil empleos, tanto directos como indirectos. Este esfuerzo permitió que el Bosque de Chapultepec, con una extensión de 866 hectáreas, se consolide como un espacio esencial para la recreación y el esparcimiento de la capital.

El proyecto se enfoca en la infraestructura y en la restauración ambiental. Hasta el momento, el 98% de la restauración del río Tacubaya está completada, un paso para la preservación del ecosistema del área. Además, se han removido más de 300 toneladas de desechos y se han sembrado 300 mil árboles, reforzando el compromiso ambiental del proyecto.

Gabriel Orozco, artista contemporáneo que ha colaborado estrechamente en el desarrollo del Proyecto Chapultepec, destacó la singularidad del parque y la importancia de materializar sus ideas artísticas en este espacio. Su participación ha permitido integrar una visión cultural dentro del proyecto, que se espera se convierta en un legado duradero para las futuras generaciones.

El Proyecto Chapultepec avanza con la expectativa de recibir 30 millones de visitantes anuales una vez completado, consolidándose como un ícono cultural y ambiental en la Ciudad de México.

]]>
237407
Los países de renta media deben impulsar la inversión y las nuevas tecnologías para convertirse en economías de ingresos altos https://www.chanboox.com/2024/08/01/los-paises-de-renta-media-deben-impulsar-la-inversion-y-las-nuevas-tecnologias-para-convertirse-en-economias-de-ingresos-altos/ Fri, 02 Aug 2024 04:55:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237423

China, India, Brasil y Sudáfrica son parte de una lista de 108 países en desarrollo que enfrentarían obstáculos para que sus economías crezcan en vista del rápido envejecimiento de su población, la lentitud de su transición energética y la ola proteccionista de las naciones industrializadas. Para avanzar necesitan un nuevo enfoque, dice un nuevo informe sobre desarrollo del Banco Mundial.

Más de 100 países—incluidos China, India, Brasil y Sudáfrica—, enfrentan graves obstáculos que podrían entorpecer sus esfuerzos por convertirse en países de ingreso alto en las próximas décadas, advierte un nuevo estudio del Banco Mundial.

Según la institución financiera, a medida que los países se vuelven más ricos suelen caer en una “trampa” cuando su producto interno bruto (PIB) per cápita anual alcanza aproximadamente el 10% del de Estados Unidos, equivalente en la actualidad a 8000 dólares, cifra clasificada como “ingreso medio”.

El Banco Mundial destacó que sólo 34 economías de renta media han logrado pasar a la categoría de ingreso alto de 1990 a la fecha, y más de un tercio de ellas se beneficiaron con la incorporación a la Unión Europea o con descubrimientos de petróleo.

El informe detalla que 108 países fueron clasificados como de ingreso medio a finales de 2023, cada uno con un PIB per cápita que oscilaba entre1136 y 13.845 dólares. Esos países albergan a 6000 millones de personas, el 75 % de la población mundial, y a dos de cada tres personas que viven en la pobreza extrema. Esas naciones generan más del 40% del PIB mundial y más del 60 % de las emisiones de carbono.

Proteccionismo, envejecimiento de la población y lenta transición energética

Además, esos países enfrentan retos mucho mayores que sus predecesores para pasar del ingreso mediano dada la ola proteccionista en las economías avanzadas, el rápido envejecimiento de sus poblaciones y la lentitud de su transición energética.

El economista jefe del Banco Mundial afirmó que la batalla por la prosperidad económica mundial “se ganará o se perderá en gran medida en los países de ingreso mediano”, pero agregó que muchos de ellos “recurren a estrategias anticuadas para convertirse en economías avanzadas”.

Indermit Gill explicó que esas naciones se apoyan únicamente en la inversión durante demasiado tiempo o se orientan prematuramente a la innovación.

Nuevo enfoque

Argumentó que dichos países necesitan un nuevo enfoque que se centre en la inversión e incorpore nuevas tecnologías del exterior bajo una estrategia que equilibre la inversión, la incorporación y la innovación.

“Con las crecientes presiones demográficas, ecológicas y geopolíticas, no hay lugar para el error”.

De acuerdo con el estudio, dependiendo de la etapa de desarrollo en que se encuentren, todos los países deben adoptar una combinación de políticas escalonada y progresivamente más sofisticada.

Así, los países de ingreso bajo pueden concentrarse únicamente en políticas destinadas a incrementar la inversión, pero una vez que lleguen a la categoría de país de ingreso mediano bajo, deben cambiar de rumbo y ampliar la combinación de políticas con la inversión e incorporación, que consiste en adoptar tecnologías del exterior y promover su uso en toda la economía.

Una vez alcanzado el nivel de ingreso mediano alto, deben pasar a una fase de inversión, incorporación e innovación.

El Banco Mundial considera posible implementar este enfoque aún en el difícil contexto actual. No obstante, añadió que los países que traten de ahorrarle a los ciudadanos las molestias asociadas con las reformas y la apertura perderán los beneficios del crecimiento sostenido.

Corea del Sur, Polonia y Chile

El estudio cita a Corea del Sur como ejemplo de los avances que se pueden lograr. El país asiático comenzó con una combinación de políticas sencillas para aumentar la inversión pública y fomentar la inversión privada. Durante la década de 1970, esa estrategia se transformó en una política industrial que incentivó a las empresas nacionales a adoptar tecnología extranjera y métodos de producción más sofisticados. Las empresas respondieron al plan y el gobierno hizo su parte, apuntó la publicación.

También refiere que Polonia y Chile, siguieron un camino similar. Polonia se concentró en aumentar la productividad con tecnologías extraídas de Europa occidental, y Chile alentó la incorporación de tecnología de otros países y la utilizó para impulsar la innovación interna.

Boletín de prensa

]]>
237423
Estados Unidos acelera su apuesta por la movilidad eléctrica con inversión millonaria https://www.chanboox.com/2024/07/30/estados-unidos-acelera-su-apuesta-por-la-movilidad-electrica-con-inversion-millonaria/ Tue, 30 Jul 2024 18:30:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237070

Estados Unidos tiene el objetivo de llegar a medio millón de cargadores en el país

Notipress.- La movilidad eléctrica cobra cada vez más relevancia en Estados Unidos. Como parte de las promesas de la administración de Joe Biden, los autos eléctricos se han convertido en el blanco de una gran porción de las inversiones estatales. El objetivo es llenar las calles de vehículos eléctricos acompañado de una red de carga nacional ofreciendo cargadores de acceso público en todo el país. Así lo aseguró el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, quien se unió al reportero de Axios, Nathan Bomey, para conversar sobre el futuro de la movilidad eléctrica en el país.

Buttigieg destacó que, actualmente, hay casi 200 mil cargadores disponibles para el público y se le ha asignado más de 2.4 mil millones de dólares a estados y comunidades para mejorar y ampliar la red de carga de vehículos. Por otro lado, el secretario de Transporte señaló la ley de Infraestructura bipartidista como un medio para la proliferación de empleos en todo el país en torno a la instalación, el mantenimiento y la reparación de la infraestructura para vehículos eléctricos y la red de carga.

“Lo que sabemos es que cada año, más estadounidenses compran vehículos eléctricos que el año anterior. Y hay realmente dos cosas que estamos haciendo para facilitar ese proceso. Una es hacerlos más baratos, de eso se trata el crédito fiscal. La otra es asegurarnos de que pueda encontrar un cargador cuando lo necesite. Aunque el 80% de la carga de vehículos eléctricos se realiza en el hogar, sigue siendo muy importante para aquellos cuyas casas no tienen un garaje o un lugar fácil para enchufar un automóvil”, aseguró el secretario de transporte.

Desde el departamento de Transporte consideran que la red de carga de vehículos está avanzando más rápido de lo previsto lo cual significa que Estados Unidos puede llegar a medio millón de cargadores en todo el país para finales de la década. Desarrollados en gran parte por el sector privado, se comenzarán a transferir fondos federales para llenar los espacios vacíos y así, cumplir con este objetivo.

Los autos eléctricos en medio de las elecciones

Por otro lado, el secretario se refirió al lugar que ocupa la movilidad eléctrica en la campaña electoral en Estados Unidos. “Creo que es frustrante cuando algo que debería ser totalmente apolítico adquiere de alguna manera un valor ideológico. Yo habría dicho, y seguiría diciendo, lo mismo sobre la salud pública y las vacunas. No debería haber nada ideológico en eso”, afirmó Buttigieg.

Los autos eléctricos pasaron a ser una cuestión partidista luego de que Donald Trump considerara a los vehículos como poco útiles y muy costosos. No obstante, Buttigieg refutó esa afirmación considerando que “hemos llegado a un punto en el que los datos muestran que para un modelo equivalente entre un vehículo eléctrico y un modelo de gasolina, ahora tienes prácticamente el mismo precio, tal vez incluso un poco mejor, en el caso del vehículo eléctrico”.

Aun así, el secretario afirma que la transición no será de la noche a la mañana. No obstante, desde la administración de Joe Biden tienen la esperanza de que aproximadamente la mitad de las ventas de vehículos nuevos sean vehículos eléctricos para finales de esta década. Mientras tanto, desde el Gobierno están trabajando para que el país pueda recibir un nuevo modelo de movilidad.

]]>
237070
SpaceX prepara una nave espacial superpoderosa para desorbitar la EEI https://www.chanboox.com/2024/07/18/spacex-prepara-una-nave-espacial-superpoderosa-para-desorbitar-la-eei/ Thu, 18 Jul 2024 17:01:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235584

SpaceX construye una nave espacial de desorbitación

Notipress.- Luego de ganar la licitación de la NASA, SpaceX se adentró en la ambiciosa tarea de construir una nave espacial de desorbitación. El vehículo, con una inversión de 843 millones de dólares, está diseñado para acoplarse en la Estación Espacial Internacional (EEI) a finales de la década.

El diseño de SpaceX fue seleccionado por la NASA ya que, además de incluir a la arquitectura Dragon que se utiliza para transportar astronautas y carga a la órbita, la mitad del vehículo de desorbitación estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés) será completamente nuevo. El objetivo es ejecutar una serie de tareas críticas que tendrán lugar durante la última semana de vida de la estación.

No obstante, la NASA planea lanzar la nave espacial alrededor de 18 meses antes de lo previsto. La directora del programa International Space Station (ISS) de la NASA, Dana Weigel, aseguró que la nave se acoplará al puerto delantero de la ISS, donde permanecerá mientras la estación “desciende” lentamente hacia la Tierra. La tripulación estará a bordo durante la mayor cantidad de tiempo posible para manejar la trayectoria de la estación. Finalmente, partirán alrededor de seis meses antes del reintegro.

Se tiene previsto que el USDV entré en funcionamiento cuando la estación alcance una altitud de unos 220 kilómetros sobre la Tierra. Una vez allí, realizará una serie de encendidos para preparar la estación para una trayectoria de desorbitación precisa durante un período de unos cuatro días antes de realizar el encendido final de reentrada.

La complejidad de la misión requiere que SpaceX desarrolle un vehículo lo suficientemente potente como para guiar a la estación a través de grandes niveles de resistencia atmosférica. Por tal motivo, el diseño definitivo de SpaceX es una nave espacial que tiene seis veces más combustible utilizable a bordo y tres o cuatro veces más de generación de energía y almacenamiento en comparación a las cápsulas Dragon.

Sarah Walker, directora de gestión de la misión Dragon de SpaceX, consideró que lo más complejo y desafiante es que “este encendido [final] debe ser lo suficientemente potente como para hacer volar toda la estación espacial, al mismo tiempo que resiste los pares y las fuerzas causadas por la creciente resistencia atmosférica en la estación espacial para garantizar que finalmente termine en el lugar previsto“.

Por lo tanto, SpaceX planea un diseño y entrega del vehículo espacial superpoderoso con la arquitectura Dragon. Será responsabilidad de la NASA su lanzamiento, operar la nave espacial y traer la ISS de regreso a la Tierra. Es por eso que.la NASA inició el proceso de adquisición de cohetes unos tres años antes del lanzamiento en una convocatoria separada. Si las operaciones de la ISS cesan en 2030, la estación aterrizaría en algún momento del año siguiente.

]]>
235584
Gobierno de Estados Unidos invierte en el desarrollo de tecnología en comunidades aisladas https://www.chanboox.com/2024/07/03/gobierno-de-estados-unidos-invierte-en-el-desarrollo-de-tecnologia-en-comunidades-aisladas/ Wed, 03 Jul 2024 12:30:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233989

Estados Unidos anunció la inversión de centros tecnológicos en regiones desfavorecidas

Notipress.- El gobierno de Joe Biden anunció la financiación de 12 centros de tecnología e innovación con el fin de estimular las industrias tecnológicas. El programa Tech Hubs busca crear puestos de trabajo, como también apoyar el desarrollo económico de varias regiones del país por medio de la tecnología.

Se destinaron a los 12 centros un total de 504 millones de dólares para que las empresas puedan enfocarse en la fabricación de tecnologías muy requeridas en la actualidad tales como los semiconductores, la energía limpia, la biotecnología, la inteligencia artificial y la computación cuántica, entre otras. De esta forma, se busca que estos centros tecnológicos creen puestos de trabajo a la vez que aprovechen el auge de la fabricación de tecnologías con gran demanda en el mundo.

Hasta junio de 2024, la administración Biden afirma haber atraído a más de 877 mil millones de dólares en inversiones en energía limpia y fabricación, además de haber impulsado a más de 18 millones de nuevas solicitudes comerciales. El programa Tech Hubs, que surgió como parte de la Ley CHIPS y Ciencia, la cual fue promulgada con el fin de apoyar a la industria nacional de semiconductores en detrimento de la industria china de chips, busca estimular la economía y el desarrollo de distintas comunidades.

La iniciativa, que reúne a empresas, gobiernos estatales, locales y tribales, instituciones de educación superior, sindicatos y organizaciones sin fines de lucro, tiene la finalidad de llevar los beneficios de la innovación y el desarrollo tecnológico, concentrados habitualmente en determinadas ciudades, a comunidades rurales y desfavorecidas.

En 2024, el Gobierno designó a 12 ganadores de las subvenciones con un monto de hasta 51 millones de dólares cada uno para ayudar a desarrollar las industrias de cada región. Los premiados están distribuidos en los estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Montana, Nevada, New Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur y Wisconsin.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, hizo una declaración sobre el programa afirmando que “todos los estadounidenses merecen la oportunidad de prosperar, sin importar dónde vivan. El anuncio de que el Departamento de Comercio invertirá 504 millones de dólares en centros regionales de tecnología e innovación en todo el país garantizará que los beneficios de las industrias del futuro (desde la inteligencia artificial y la energía limpia hasta la biotecnología y más) se compartan con las comunidades que han sido ignoradas durante demasiado tiempo, incluidas las comunidades rurales, tribales, industriales y desfavorecidas”.

Además, Harris mostró optimismo por el futuro de este proyecto. “Estos centros tecnológicos brindarán a las regiones de nuestro país los recursos y las oportunidades necesarias para liderar la economía del mañana y, al mismo tiempo, crear empleos bien remunerados para los trabajadores estadounidenses”, afirmó Harris.

]]>
233989
Colombia invierte 421.000 millones de pesos en educación superior pública https://www.chanboox.com/2024/06/20/colombia-invierte-421-000-millones-de-pesos-en-educacion-superior-publica/ Fri, 21 Jun 2024 01:20:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233327

Notipress.- El Ministerio de Educación de Colombia transfirió más de 421.000 millones de pesos para fortalecer la educación superior pública en Colombia. Esta inversión se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.

Los fondos se distribuirán de la siguiente manera: 253.000 millones se destinarán a las bases presupuestales y al cierre de brechas en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas. Además, 167.000 millones se utilizarán para fomentar el acceso de nuevos estudiantes a través de los Planes Integrales de Cobertura, parte de la estrategia ‘Universidad en Tu Territorio’, que ha añadido 64.729 nuevos cupos al sistema educativo.

Las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) públicas recibirán una asignación adicional de 50.000 millones. De estos, 8.000 millones se dedicarán al fortalecimiento de la base presupuestal, y 41.000 millones a la ampliación de la cobertura.

Esta política de inversión educativa se centra en la gratuidad, beneficiando a cerca de 800 mil personas bajo el programa ‘Puedo Estudiar’. Los recursos transferidos permiten no solo fortalecer las bases presupuestales, sino también ampliar la cobertura y cerrar brechas de acceso, reafirmando el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento financiero de las IES públicas.

Este esfuerzo significativo refleja una mejora de 9 puntos adicionales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) causado en 2023.

]]>
233327
UAG: Destacan a Jalisco como,capital de la moda en México https://www.chanboox.com/2024/05/29/uag-destacan-a-jalisco-comocapital-de-la-moda-en-mexico/ Thu, 30 May 2024 02:39:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232087

La Secretaría de Desarrollo Económico presentó la inversión y crecimiento del sector en el estado durante el Congreso Latinoamericano de Imagen que se realizó en la UAG
 
El Mtro. Roberto Arechederra Pacheco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de Jalisco, presentó la situación de la industria de la moda en la entidad, la cual se ha afianzado como la capital de este sector en el País.
Esto, durante su participación en el 4to Congreso Latinoamericano de Imagen 360°, que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y fue organizado por la Asociación Internacional de Consultores en Imagen (AICI).
 
Industria en expansión
El sector de la moda sigue en crecimiento en la entidad. Según se reportó en empleos, al mes de abril del 2024 Jalisco registró 29 mil 239 empleos formales en esta industria, aportando el 5.82% del total de los empleos nacionales del sector.
Jalisco se ubica en séptimo lugar en empleos formales a nivel nacional y el 52% de los trabajadores asegurados de este sector en la entidad son mujeres.
El municipio que más concentra empleados de este sector se encuentra en Guadalajara, con el 46% del total, aseguró el Secretario.
 
Apoyo al sector
Arechederra Pacheco agregó que la SEDECO tuvo una convocatoria en el 2023 de apoyos otorgados al sector de la moda de poco más de 3 millones de pesos. Se apoyaron a 12 proyectos de calzado, joyería y confección textil.
Esto ha demostrado la innovación y preocupación del gobierno en ámbitos tan importantes de la industria.
 
Economía sólida
Durante la ponencia, el Secretario apuntó que Jalisco tiene una economía sólida gracias a varios indicadores macroeconómicos positivos y un bajo nivel de inflación de 3.5%, lo que permite a la región ser un referente a nivel nacional.
“Somos el segundo estado con más empleos formales. Además, somos el primer estado con mayor creación de empleos formales en lo que va del 2024”, dijo.
En cuanto a exportaciones, en 2023 el estado acumuló más de 27 mil millones de dólares de ventas Internacionales. A su vez, puntualizó que es el segundo estado no fronterizo que más exporta a nivel nacional, el principal subsector exportador fue el de componentes electrónicos, productos alimenticios, bebidas y moda.

Boletín de prensa

]]>
232087
Los seguros también pueden ser aprovechados por los amantes “geek” https://www.chanboox.com/2024/05/27/los-seguros-tambien-pueden-ser-aprovechados-por-los-amantes-geek/ Tue, 28 May 2024 01:58:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232011

Día del Orgullo Geek, ya es posible proteger tus consolas y dispositivos de robo, daños y descomposturas

Notipress.- Cuando se habla de patrimonio, esto suele hacer referencia a una casa, vehículo o algún tipo de cuenta de ahorro e inversión. Sin embargo, actualmente, dados algunos dispositivos electrónicos, estos, también pueden ser considerados bienes, dados sus altos costos.

Teniendo en cuenta ello, las aseguradoras e instituciones bancarias han lanzado nuevas soluciones dirigidas a proteger este tipo de bienes que también son considerados como patrimonio. Lo anterior, especialmente por aquellos sectores que invierten grandes cantidades de dinero, tiempo y dedicación a modificar y usar dispositivos electrónicos, consolas de videojuego y equipos de cómputo. Estos son, la comunidad gamer, geek y todos aquellos aficionados a la tecnología.

Con motivo del Día del Orgullo Geek y considerando la importancia que esta comunidad le da a sus dispositivos, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), mencionó para NotiPress, cuáles son los beneficios de los seguros dirigidos a proteger este tipo de patrimonio. Usualmente, los seguros que dan cobertura a dispositivos electrónicos suelen englobarse en la categoría de seguro de contenidos del hogar o seguro de electrónicos.

Según describe AMIS, estos seguros protegen celulares, consolas, laptops y smarwatch contra diferentes tipos de daño. Esto sin importar si el dispositivo es nuevo o usado, su marca o características. Sin embargo, existen distintos tipos de protección, cuyo costo varía dependiendo de los beneficios.

En su mayoría, este tipo de seguros ofrecen protección contra robo con violencia, incluyendo si este fue robo a casa, habitación o automóvil. De igual forma, la cobertura abarca daños parciales o totales, como rotura de pantalla o de algún otro componente del dispositivo. Ya sea que los daños hayan sido provocados por un descuido o derivados de variación de voltaje. En ambos casos, los seguros cubren los costos por la reparación o sustitución de los bienes dañados.

Otra clase de soluciones permiten a los usuarios proteger toda clase de objetos valiosos contra robo, sean estos art toys, figuras de colección, objetos firmados, videojuegos, joyas u otros. Esto requiere hacer un inventario en donde se incluyan todos aquellos objetos que quieren ser asegurados y su valor. Cabe destacar, los costos de esta clase de seguros dependen del valor específico y total de objetos que son asegurados. De esta forma, AMIS y las instituciones bancarias, brindan a la comunidad geek la oportunidad de proteger su patrimonio y reconocen la importancia de los dispositivos y objetos de valor apreciados por esta comunidad.

]]>
232011
Bienestar, Naturaleza y Cambio Climático: Yucatán Lidera el Camino hacia un Futuro Sostenible https://www.chanboox.com/2024/05/23/bienestar-naturaleza-y-cambio-climatico-yucatan-lidera-el-camino-hacia-un-futuro-sostenible/ Fri, 24 May 2024 04:26:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231822

“ZAGUÁN ofrece una oportunidad de inversión única en el sureste mexicano, destacando su compromiso con la estabilidad y la preservación del medioambiente. Asegurando un desarrollo armonioso y responsable para las generaciones venideras.”                   

Mérida, Yucatán, a 14 de mayo del 2024. En un mundo donde la seguridad y la estabilidad son elementos cada vez más buscados, Yucatán emerge como un refugio de tranquilidad, atrayendo no solo inversiones, sino también aquellos que buscan un entorno donde florezca el bienestar y se promueva la armonía con la naturaleza. En esta era de incertidumbre, Yucatán destaca como un faro de esperanza y acción en la lucha contra el cambio climático, al mismo tiempo que se consolida como un destino seguro y atractivo para inversiones de alto impacto.   

“La estabilidad de Yucatán no solo es atractiva para los inversionistas, sino que también es fundamental para aquellos que buscan un lugar donde puedan vivir en paz y prosperidad”, comenta Stefania Behar, directora de Comunicación y Estrategias Comerciales de SUA Desarrollos.   

Yucatán ha generado un gran interés entre aquellos que buscan invertir en bienes raíces y establecerse en un entorno tranquilo y próspero. La región ofrece un compromiso evidente con la preservación de su entorno natural y un enfoque proactivo hacia la mitigación del cambio climático.   

Yucatán destaca por su enfoque en la preservación de la naturaleza y la promoción del desarrollo sostenible. Este compromiso se refleja en iniciativas gubernamentales y privadas que buscan proteger los ecosistemas locales, promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar el turismo ecológico.   

“En marzo de 2023, la ciudad de Mérida fue reconocida por cuarta ocasión como Ciudad Árbol del Mundo por la Fundación Arbor Day y la FAO”, así lo dio a conocer el Ayuntamiento de Mérida, quien año con año realiza con éxito la cruzada forestal, que en esta ocasión tiene como meta plantar 8,500 nuevos árboles, que se sembrarán del 14 de junio al 14 de julio. Estos árboles se sumarán a los casi 130,000 árboles que se han plantado de septiembre de 2021 a marzo de 2024.   

En Zaguán, no solo nos enfocamos en el desarrollo urbano, sino también en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Durante la construcción, implementamos acciones específicas para mantener limpia la obra, reciclar materiales y gestionar adecuadamente los residuos.   

Estas prácticas ecológicas aseguran que nuestra obra no solo respete, sino que también contribuya a la mejora del entorno local. Zaguán contará con amplias áreas verdes y espacios dedicados a la recreación, integrando la naturaleza en la vida diaria de nuestros residentes y contribuyendo a la visión de Mérida como una ciudad sustentable.   

Con la estabilidad que la caracteriza y un compromiso con la preservación del medioambiente, Yucatán se ha convertido en un destino atractivo tanto para inversionistas como para aquellos que buscan un lugar donde puedan prosperar en armonía con la naturaleza.   

“En Zaguán, ofrecemos una oportunidad de inversión única en el sureste mexicano, destacando nuestro compromiso con la estabilidad y la preservación del medioambiente. Aseguramos un desarrollo armonioso y responsable para las generaciones venideras”, añade Behar.

Boletín de prensa

]]>
231822
Taiwán explora oportunidades de inversión en vehículos eléctricos en México https://www.chanboox.com/2024/05/07/taiwan-explora-oportunidades-de-inversion-en-vehiculos-electricos-en-mexico/ Wed, 08 May 2024 04:04:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230218

Secretaría de Economía y empresarios mexicanos reciben a empresarios taiwaneses

Notipress.-  Una delegación taiwanesa de empresarios de alto nivel está visitando México del 5 al 11 de mayo para explorar oportunidades de inversión, especialmente en el sector de vehículos eléctricos. La visita está encabezada por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México (CCE), Francisco Cervantes, y el presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (TEEMA), Richard Lee. Estas reuniones forman parte de la estrategia de México para impulsar el fenómeno de la relocalización de empresas, conocido como nearshoring aprovechando su posición geográfica y su acceso al mercado estadounidense.

Durante la visita, la delegación sostendrá reuniones con líderes empresariales mexicanos y empresas que forman parte de eslabones estratégicos en la cadena de valor automotriz. Además, la experiencia de Taiwán como líder mundial en industrias de alta tecnología, incluyendo semiconductores, electrónica y tecnologías de la información, se alinea con la creciente demanda de tecnologías avanzadas en América del Norte.

La sólida base manufacturera de México, su fuerza laboral calificada y su proximidad a Estados Unidos y Canadá convierten al país en un destino atractivo para las empresas que buscan diversificar sus cadenas de suministro y acceder al gran mercado norteamericano. Richard Lee, presidente de TEEMA, señaló: México tiene una posición estratégica para acceder al mercado de Estados Unidos y Canadá, y su fuerza laboral calificada es un atractivo importante para las empresas taiwanesas.

Actualmente, en México operan 258 empresas taiwanesas que generan más de 70 mil empleos, posicionando a Taiwán como el cuarto mayor inversionista asiático en el país. Además, México es el socio comercial más importante de Taiwán en América Latina, mientras que Taiwán es el octavo socio comercial más relevante de México en la región de Asia-Pacífico. En 2023, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 14,932 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas hacia Taiwán sumaron 604 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Taiwán a México totalizaron 14,328 millones de dólares.

Por su parte, la visita de la delegación taiwanesa busca definir un esquema de trabajo que permita fortalecer la relación comercial y abrir nuevas oportunidades de negocio entre ambos países. “Con la visita de esta delegación a nuestro país para definir el esquema de trabajo, México avanza en la dirección correcta para fortalecer la relación comercial y buscar nuevas oportunidades de negocio, a fin de generar más y mejores empleos en favor del crecimiento económico,” señaló la secretaria de Economía.

Esta misión comercial refuerza el compromiso de México y Taiwán países para potenciar sus lazos económicos y aprovecha el auge del nearshoring para atraer inversión extranjera, especialmente en sectores clave como los vehículos eléctricos y la electrónica.

]]>
230218